Está en la página 1de 5

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de

independencia"

DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO DE CEMENTO TIPO MS SIN AIRE INCLUIDO

f’c = 210 Kg/cm2

Comité de Diseño 211 ACI

PROYECTO: "RECONSTRUCCIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL CENTRO DE SALUD SAN  


JACINTO, DISTRITO DE NEPEÑA - PROVINCIA DE SANTA - DEPARTAMENTO DE
ANCASH"

SOLICITA: CIBA CONTRATISTAS GENERALES S.R.L.  


UBICACIÓN: SAN JACINTO - NEPEÑA – SANTA - ANCASH  
FECHA: Marzo 2021              
CANTERA: LA CARBONERA - CHERO

CEMENTO:

- Cemento Tipo MS
- Peso específico 3.11 gr/cm3

SELECCIÓN DEL ASENTAMIENTO

TABLA N°1

ASENTAMIENTO RECOMENDADOS PARA VARIOS


TIPOS DE CONSTRUCCIÓN
TIPOS DE CONSTRUCCIÓN MÁXIMO MÍNIMO
- Zapata y Muros de cimentación reforzados 3" 1"
- Zapatas simples, cajones y muros de subestr. 3" 1"
- Vigas y Muros reforzados 4" 1"
- Columnas de edificios 4" 1"
- Pavimentos y losas 3" 1"
- Concreto ciclópeo 2" 1"

Por condiciones de colocación se requiere de una mezcla plástica, con un asentamiento de 3” a 4”

SELECCIÓN DEL TAMAÑO MÁXIMO DEL AGREGADO

Los concretos con mayor tamaño de agregados, requieren menos mortero por unidad de volumen de concreto que tamaño menores.

El tamaño máximo del agregado deberá ser el mayor que sea económicamente compatible con las dimensiones de la estructura; en
la medida en que el tamaño máximo del agregado (piedra) nunca será mayor de:

- 1/5 de la dimensión más angosta entre caras del encofrado.


- 1/3 del espesor de las losas.
- ¾ de la distancia libre entre barras o paquetes de barras o cables pretensores.

LAS BRISAS Mz.H’Lt.21 - NUEVO CHIMBOTECel.: 990476191 Rpm: #990476191


E-mail: construtec_m.z@hotmail.com Cel: 952784080 - 977498825
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de
independencia"

En el caso en que la trabajabilidad y los métodos de consolidación sean lo suficientemente buenos como para que el concreto sea
colocado sin cangrejeras, las 3 limitaciones anteriores pueden ser más flexibles. Para una relación agua-cemento dada, la reducción en
el tamaño máximo del agregado nos lleva a un incremento en la resistencia del concreto.

Agregado Grueso: A) 3/8” – B) 1/2” – C) 3/4” – D) 1” – E) 1,1/2” – F) 2” – G) 3” – H) 6”

TAMAÑO MÁXIMO DE AGREGADO C

Ingresar opción desde A - H

    Resistencia Promedio tabla 7


    valores de v
  f'cp = f'c   COEFICIENTE DE
GRADO DE CONTROL
VARACIÓN V
    1 - tv    
    - Ensayos de laboratorio 5%
  ingresar datos:   - Excelente en obras 10% a 12%
    - Bueno 15%
  Ingresar (Resistencia especificada en plano) - Regular 18%
  f'c = 210 Resistencia a la compresión
  - Inferior 20%
especificada por el proyectista
  en kg/cm2   - Malo 25%
    tabla 8
    valores de "t"
N° de Posibilidad de caer debajo del límite
  Ingresar (ver tabla N°7)   muestras inferior
  v= Coeficiente de variación menos 1
  1 en 5 1 en 10 1 en 20
prevista según grado de control,
  expresado en forma decimal.   1 1.376 3.078 6.314

    2 1.061 1.886 2.920

    3 0.978 1.638 2.353

  Ingresar (ver tabla N°8)   4 0.941 1.533 2.132

  t=   5 0.920 1.476 2.015

6 0.906 1.440 1.943


   
  Cuando no hay datos disponibles   7 0.896 1.415 1.895

Menos de 210 kg/cm2 f'c + 70   8 0.889 1.397 1.860

210 kg/cm2 a 345 kg/cm2 f'c + 84   9 0.883 1.383 1.838

Más de 345 kg/cm2 f'c + 98   10 0.879 1.372 1.812

            15 0.866 1.341 1.753

    Ingresar (Resistencia especificada en plano) 20 0.860 1.325 1.725

  f'cp = 294 kg/cm2   25 0.856 1.316 1.708

  Resistencia de promedio necesaria en obra 30 0.854 1.310 1.697

            >30 0.842 1.282 1.645

LAS BRISAS Mz.H’Lt.21 - NUEVO CHIMBOTECel.: 990476191 Rpm: #990476191


E-mail: construtec_m.z@hotmail.com Cel: 952784080 - 977498825
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de
independencia"

TABLA N°3

CONCRETO NORMALES
RELACION AGUA – CEMENTO Y RESISTENCIA A LA
COMPRESIÓN DEL CONCRETO

RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN RELACION AGUA - CEMENTO DE DISEÑO EN PESO


A LOS 28 DÍAS (f'cp) kg/cm2 CONCRETO SIN AIRE INCORPORADO CONCRETO CON AIRE INCORPORADO

450 kg/cm2 0.38 ---


400 kg/cm2 0.43 ---
350 kg/cm2 0.48 0.40
300 kg/cm2 0.55 0.46
250 kg/cm2 0.62 0.53
200 kg/cm2 0.70 0.61
150 kg/cm2 0.80 0.71

CALCULO DE LA RELACIÓN AGUA CEMENTO

 
Con el valor de la resistencia promedio requerida f'cp de la tabla N°3 obtenemos la relación agua -
cemento para concretos normales; si el concreto está sometido a condiciones severas se utilizara la  
tabla N°4 para asumir la relación agua - cemento.  
   
f'cp = 294 kg/cm2 Resistencia promedio requerida  
                 

Interpolación valores de tabla N°3


f'cp a/c
(kg/cm2) relación
 
300 0.55
294 0.56 Resultado Relación agua - cemento
250 0.62

INGRESAR:
(Ver resultado de interpolación de la tabla N°3 para concretos normales y tablas N°4 para concreto especiales.)

Relación agua - cemento 0.55

LAS BRISAS Mz.H’Lt.21 - NUEVO CHIMBOTECel.: 990476191 Rpm: #990476191


E-mail: construtec_m.z@hotmail.com Cel: 952784080 - 977498825
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de
independencia"

CÁLCULO DEL CONTENIDO DE CEMENTO:

Contenido de Cemento (en kg/cm3) = Agua de mezclado (kg/cm3)


        relación agua - cemento

Cont. Cemento = 215 kg/cm3


0.55
Resultado
Cont. Cemento = 390.90 kg/cm3 = 9.20 Bls/m3

DATOS GENERALES DE LOS AGREGADOS


Agregado fino: Arena gruesa, procedente de la Cantera “La Cabornera”
Agregado Grueso: Piedra chancada procedente de la Cantera “Chero”
Muestras proporcionadas por el solicitante

Ingresar datos Ingresar datos


Descripción
Ag. Fino Ag. Grueso
Tamaño Máximo de
---
agregado pulgada 3/4 pulgada
Peso Unitario suelto 1622 kg/m3 1512 kg/m3
Peso Unitario compactado 1796 kg/m3 1713 kg/m3
Contenido de humedad 0.48 % 0.19 %
Porcentaje de absorción 0.87 % 0.37 %
Módulo de fineza 2.85 ---
AJUSTE POR CONTENIDO DE HUMEDAD DE LOS AGREGADOS:

Agregado grueso agregado fino


Húm. Total W% 0.19% 0.48%
% de absorción A% 0.37% 0.87%

AJUSTE DE MATERIALES POR HUMEDAD:

Pesos materiales/m3 sin Pesos materiales/m3


corrección corregidas
Cemento 390.9 kgs 390.9 kgs
A. Fino 848.6 kgs 852.9 kgs
A. Grueso 907.89 kgs 909.6 kgs
Agua 215 kgs o lts 219.9 lts

LAS BRISAS Mz.H’Lt.21 - NUEVO CHIMBOTECel.: 990476191 Rpm: #990476191


E-mail: construtec_m.z@hotmail.com Cel: 952784080 - 977498825
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de
independencia"

EXPRESIONES DE MATERIALES POR SACO DE CEMENTO:

Por cada kg de cemento se usara:


Cemento 390.9 = 1 A. Grueso 909.6 = 2.33
390.9 390.9
A.Fino 852.6 = 2.18 Agua 219.9 = 0.56
390.9 390.9
Lo anterior se expresa de la siguiente manera:
1 : 2.18 : 2.33 / 0.56

CANTIDAD DE MATERIALES POR SACO DE CEMENTO:


Bolsas de cemento: 1
Cemento 1 x 42.5 = 42.5 kgs
2.1
Agregado fino 8 x 42.5 = 92.7 kgs
Agregado 2.3
grueso 3 x 42.5 = 98.89 kgs
0.5
Agua efectiva 6 x 42.5 = 23.91 lts

EXPRESIONES DE LAS PROPORCIONES EN VOLUMEN:


Cemento 0.26 m3
Agregado fino 0.53 m3
Agregado
grueso 0.54 m3

23.91
Agua efectiva m3

CEMENTO AGREG. FINO AGREG. GRUESO AGUA


1 : 2.04 : 2.07 / 0.24

LAS BRISAS Mz.H’Lt.21 - NUEVO CHIMBOTECel.: 990476191 Rpm: #990476191


E-mail: construtec_m.z@hotmail.com Cel: 952784080 - 977498825

También podría gustarte