Está en la página 1de 2

DATOS RELEVANTES DEL ARTICULO SEMANA 2

 DISEÑO: participaron 745 niños de 8 países europeos, exámenes antropométricos e


informes de los padres sobre características sociodemográficas .
 OBJETIVO: Evaluar la distribución europea del estado ponderal según diferentes
sistemas de clasificación basados en el índice de masa corporal (IMC) en niños (2,0-9,9
años). Describir la prevalencia de categorías de peso por región, sexo, edad y posición
socioeconómica.
 VARIABLES: región, el sexo, la edad y la posición social, y también cómo varía según los
puntos de corte utilizados, incluidas las categorías del índice de masa corporal (IMC).
 TIPO DE ESTUDIO: cohorte prospectiva
 METODO DE MUESTREO: probabilístico estratificado
 El elemento de análisis fueron todos los niños del grupo de edad definido que residían
en las regiones de estudio y que asistían a las escuelas primarias seleccionadas (grados
1 y2), preescolares o jardines de infancia eran elegibles para facilitar la matriculación
equitativa de todos los grupos sociales.
 Los requisitos fueron medidas validas de altura y peso y un cuestionario para los
padres.
 se comprobó la fiabilidad de los cuestionarios volviendo a administrar elementos
seleccionados del cuestionario de los padres a una muestra de conveniencia de los
participantes del estudio. 
 PARTICIPACIÓN: Las proporciones de respuesta más bajas se alcanzaron en España
(41%) y Hungría (44%), y las más altas en Italia (60%) y Suecia (66%). En total, se
incluyeron en el análisis 9331 niños y 9170 niñas
 Las diferencias observadas son consistentes entre países y sexos aunque, como ya
informaron Wijnhoven et al.,  6 más niños que niñas se clasifican como OW u obesos
según la OMS, mientras que los valores de referencia publicados por Cole y
Lobstein 21 muestran una mayor prevalencia en niñas (ver Figura 2 ). Los otros dos
sistemas de referencia no muestran diferencias consistentes entre niños y niñas.
 Independientemente del sistema de clasificación, la prevalencia de OW y obesidad en
los niños europeos sigue siendo alta y, dado el seguimiento del peso corporal desde la
infancia hasta la edad adulta y sus secuelas para la salud, esto representa un
importante problema de salud pública.
 varios factores de riesgo de obesidad infantil son más prevalentes en las poblaciones
mediterráneas

GRAFICAS Y TABLAS Y FIGURAS

1- tabla 1: tabla de frecuencia

https://www.nature.com/articles/ijo2014140#Tab1

1- TIPO DE ESTUDIO (descriptivo, transversal, observacional e individual)


2- ESTADISTICOS

También podría gustarte