Está en la página 1de 11

SUPERVISIÓN DE

MONTAJE DE TORRES DE
TELECOMUNICACIÓN
CONTENIDO
1. HABILITACIÓN DE MONTAJISTAS
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL
3. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS
4. PETS DE MONTAJE
5. RESTRICCIONES EN EL MONTAJE
6. FORMULARIO EHS TORRES
7. PLAN DE CONTIGENCIA
8. PLAN DE SUPERVISIÓN SSTMA
1. HABILITACIÓN DE MONTAJISTAS DE TORRES
INDUCCIÓN GENERAL SSTMA HABILITACIÓN DE TRABAJADORES DEL CONTRATISTA RENOVACIÓN DE HABILITACIÓN

3. El contratista deberá remitir los


INICIO 2. Una vez finalizada la Inducción General SSTMA el responsable de OROCOM
documentos renovados (Aptitud
revisara la vigencia de los siguientes documentos para dar conformidad y declarar
Medica y Certificado de Alto Riesgo)
HABILITADO AL TRABAJADOR.
1. Todo trabajador debe asistir a la 15 dias antes de su fecha de
Inducción General SSTMA que se vencimiento, una vez validados se
efectuara todos los lunes en las proceder a RENOVAR LA
Regiones de Junin, Tacna y Puno A. HOJA DE APTIDUD B. CERTIFICADO DE C. POLIZA DE SCTR HAILITACIÓN DEL TRABAJADOR.
EXAMEN OCUPACIONAL TRABAJO DE ALTO RIESGO PENSION Y SALUD

TELEFONO/
RESP. OROCOM
CORREO En caso uno o más Trabajadores
VICTOR GAMBOA 914629408 Habilitados cometan o participen en un
PR JUNIN vgamboa@orocom.pe Acto de Peligro Inminente durante el
LISBETH MAMANI 913068434 Desarrollo del Proyecto se procederá a
PR PUNO lmamani@orocom.pe INHABILITARLOS DE FORMA
GILMER AMAU 920429944 PERMANTE DE LOS PROYECTOS
PR MOQ-TACNA gamau@orocom.pe REGIONALES.

Hasta un día antes de la fecha de Inducción el


Contratista deberá remitir en el formato ORO-
FT-056 (excel) la Relación de Personal
adjuntando en formato digital el SCTR Aptitud
Medica y Certificado de Trabajo en Altura. TODO TRABAJADOR HABILITADO ESTARA REGISTRADO FIN
EN EL ICONO PERSONAL DEL APLICATIVO INSIDE MOBILE
2. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
1. Casco de Seguridad con Barbiquejo
2. Lentes de Seguridad Claros/Oscuros
3. Zapatos de Seguridad Punta de Baquelita
4. Chaleco Reflectivo con bolsillos
portaherramientas
5. Arnés de cuerpo completo 04 0 06 anillos D
6. Eslinga de Doble Gancho con Absorvedor de
Impacto
7. Eslinga de Posicionamiento Regulable
(estrobo)
8. Segunda Eslinga de Posicionamiento
Regulable (doble estrobo o línea antitrauma)
9. 01 botiquín de primeros auxilios.
3. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES
❖ 01 Polea de 01 Tn de capacidad.
❖ 01 Sogas de nylon de 5/8” o 3/4” de 100
mts.
❖ 04 Estrobos de nylon 5/8” o acero 1/2”
de 1.8 mts.
❖ 01 Pluma metálica de 06 mts de altura
máxima con certificado de operatividad.
❖ 01 Winche mecánico cap. 01 Tn con
certificado de operatividad.
❖ 01 Polea y Soga de Servicio, Bolso o
Balde Liniero.
❖ 01 Juego de llaves ratche, 01 martillo, 01
flexómetro de 50 mts, otras
herramientas.
❖ 01 cinta de peligro amarillo de 50 mts.
En cado de torres de H>48 mts, adicionar 02 sogas de nylon 5/8”
(100 mts) para maniobras de izaje y vientos, así mismo
aumentar dos montajistas y 02 operarios en piso
4. PETS DE MONTAJE DE TORRES Polea 1 Tn

Pluma de 1 Tn Cuerda de Nylon


3/4” 100 mts

Tramo de la
Pluma asegurado
Amarre con estrobos
en la Montante
de acero o cuerda

Punto de Anclaje en
la Perfilería Metálica Nudos Tipo 8 en dos
Asegurada partes de la estructura
pre-armada

Estructura Pre-Armada
Peso máximo 250 Kg

Colocar viento a la
estructura pre-armada

DMS bajo torre


10 mts por lado
5. RESTRICCIONES EN EL MONTAJE
A. Queda prohibido efectuar trabajos en altura estructural en ausencia de luz natural, el horario de trabajo
recomendando será desde las 07:00 a 17:00 horas.
B. Esta prohibido efectuar trabajo en presencia de condiciones climáticas adversas (neblina, vientos fuertes, lluvia,
granizadas, tormentas eléctricas, otros).
C. Queda prohibido toda actividad debajo de la torre en un radio de 10 metros, esta distancia también se respetará
respecto a líneas eléctricas cercanas a la torre.
D. Esta prohibido utilizar personal de las localidades para la maniobras de vientos e izaje de perfilería metálica desde
piso.
E. Queda prohibido usar como punto de anclaje la pluma metálica o los perfiles metálicos de la torre que no hayan sido
asegurados.
F. Esta prohibido anclar la pluma metálica de forma flotante ya sea en el hito central de la torre y/o en la nuca del
ultimo cuadrante de la torre.

En caso el montajista incumpla alguna de las restricciones indicadas se procederá a ser inhabilitado de manera
permanente.
6. PLAN DE CONTIGENCIA
Evento que se controla
NIVEL I - con los recursos y
INCIDENTE equipos que hay en la
obra o frente de trabajo.

Evento que se controla


NIVEL II - con el apoyo de
EMERGENCIA recursos y equipos de
otro frente de trabajo
cercano.

Evento que excede la


capacidad de respuesta
de la empresa y
NIVEL III – requiere el apoyo
CRISIS externo de OROCOM,
PNP, BOMBEROS,
OTROS
7. FORMULARIO EHS TORRES
1. ¿Se mantiene un area de seguridad de 10 metros por cada lado
2. ¿Los Trabajadores se encuentran habilitados y certificados
de la torre y se encuentra delimitada mediante mallas o cintas de SI NO SI NO
para efectuar trabajos de Montaje de Torres?
peligro?

❖ Se deberá reportar todos los dias


efectivos que se realiza el Montaje de
Torres de cualquier altura estructural.

❖ El Líder de la Cuadrilla de Montaje C OM EN TARIOS C OM EN TARIOS

deberá reportar entre las 07:00 a 09:00 3. Los Trabajadores cuentan con ropa de trabajo, EPP’s generales y
EPPs Contracaidas (Arneses y Lineas) en buen estado.
SI NO
4. Las sogas y cuerdas a utilizar en el izaje de perfileria son de
3/4 pulgada, son certificadas y estan en buen estado.
SI NO

am, caso contrario el reporte pierde la


función de herramienta preventiva.

❖ De no haber Reportes EHS TORRES de la


durante los dias de montaje de torres se
procederá a inhabilitar a toda la cuadrilla 5. La pluma metalica, winche y polea para el izaje de perfileria
cuentan con certificado de operatividad y estan en buen estado.
SI
6. Se ha realizado la charla diaria de seguridad, Analisis de
NO Trabajo Seguro (ATS) y Permiso Escrito de Trabajo de Riesgo SI NO
(PTAR)
de montaje.

C OM EN TARIOS C OM EN TARIOS
8. PLAN DE SUPERVISIÓN SSTMA CLUSTER
❖ Se priorizara la presencia del Supervisor
SSTMA durante los dias efectivos de
montajes de torres (H>48 metros).

❖ Se priorizara por lejanía del Nodo de


Acceso y Riesgos Asociados (cobertura
móvil, geografía del Nodo, otros).

❖ El Supervisor SSTMA deberá destacarse a


un Clúster donde su compañía tenga
mayor cantidad de nodos de acceso en
proceso constructivo.
Gracias

También podría gustarte