Está en la página 1de 2

CLASE 04/09 PLANIFICACION ESTRATEGICA

LA ESTRUCTURA HACE MENCION AL ORGANIGRAMA

EL SISTEMA DE RRHH SE ENCARGA DE CAPTAR PERSONAS, SELECCIONARLAS, EVALUARLAS,


CAPACITARLAS, DESVINCULARLAS.

En la misión se define el mercado al que me voy a dedicar, una buena misión responde a las 5
preguntas.

1. QUIENES SOMOS
2. POR QUE LO HACEMOS
3. A TRAVES DE QUE LO HACEMOS
4. QUE HACEMOS
5. PARA QUIEN LO HACEMOS

ACTIVIDAD
 BUSCAR 5 MISIONES DE CUALQUIER EMPRESA Y ANALIZAR EN QUE PARTE RESPONDE A
LAS PREGUNTAS.

EMPRESAS:

1. RIPLEY: brindar una sólida vocación de servicio al cliente, a través de una


preocupación constante por satisfacer sus demandas y superar las expectativas, por
medio de un espíritu de excelencia.
2. INACAP: Formar con excelencia y compromiso personas íntegras que transforman el
mundo
3. MC DONAL: servir comida de calidad generando momentos deliciosos y accesibles
para todos
4. SODIMAC: Desarrollarnos con innovación y sostenibilidad, ofreciendo los mejores
productos, servicios y asesoría, al mejor precio del mercado, para inspirar y construir
los sueños y proyectos de nuestros clientes.
5. TOTTUS: Trabajamos día a día para satisfacer el consumo de los hogares de nuestros
clientes, ofreciendo el mejor servicio entregado por nuestros equipos de trabajo y los
productos mas convenientes con la mejor calidad.

-EN FUNCION DE LA MISION SE CONSTRUYE EL ORGANIGRAMA

La planificación prevé cosas (hoy decido lo que hago mañana), es un proceso racional se basa en
el principio de causa y efecto y todo esto se hace a partir de la misión de la empresa, sin la
misión no se puede planificar, se planifica debido a que se prepara con tiempo para solucionar
un problema. Cada vez que se planifica se debe tomar decisiones y se abre la opción de control.
Si no se puede controlar algo es mejor no planificar.

Decidir, elegir y asumir.


TIPOS DE PLANES:

1. MISION: DEFINIR EL MERCADO


2. OBJETIVOS Y METAS: (OBJ A LARGO PLAZO Y LA META CORTA), SE USA LA
METODOLOGIA SMART.
3. ESTRATEGIA: DETERMINAR QUE ES LO QUE HACE EL OTRO PARA ACTUAR
4. POLITICAS: DEFINEN EL CAMINO A SEGUIR, POR EJ POLITICA DE PAGO EXISTEN DOS
OPCIONES, EFECTIVO O TRANSFERENCIAS.
5. PRODECIMIENTOS: SON UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES RELACIONAS, RESPALDADAS
GENERALMENTE EN ALGUN FORMULARIO O DOCUMENTO
6. REGLAS: SE PERDURA EN EL TIEMPO
7. PROGRAMAS: ACTIVIDADES A LAS CUALES SE LES ASIGNA RECURSOS PARA CONSEGUIR
UN OBJETIVO
8. PRESUPUESTO: PLAN NUMERICO QUE BUSCA IDENTIFICAR LOS FLUJOS DE EFECTIVO
(CUANTA PLATA ENTRA Y CUANTA PLATA SALE)

EL PLAN ESTRATEGICO ES PENSADO, Y EL PLAN OPERACIONAL EJECUTADO.

ELEVATOR PITCH 3 MINUTOS MAX, MANDAR LINK POR YOUTUBE.

IDENTIFICAR ALGUNA FORTALEZA PERSONAL, Y UNA OPORTUNIDAD QUE ME ENTREGUE EL


ENTORNO PARA PROPONER ALGUN EMPRENDIMIENTO.

ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS, SE PROPONE 1 OBJETIVO QUE DEBE CONTENER 3 METAS,


RELACIONADOS CON LA FUNCION SMART, CONSIDERAR 3 PREMIZAS (SUPUESTOS) LO QUE UD
CREE QUE PUEDE OCURRIR.

HACER CURSOS DE ACCIONES 2, HAY DISTINTOS CAMINOS PARA REALIZAR LOS OBJETIVOS.

LUNES 11 ENTREGA.

También podría gustarte