Está en la página 1de 46

1.

INTRODUCCIÓN

La ordenación del territorio entendida como la proyección de este en el


espacio de las políticas social, cultural, ambiental y económica de la sociedad.
Es así como el estilo de desarrollo determina el modelo territorial, siendo la
expresión visible de una sociedad (GOMEZ-OREA, 1994).

Sin embargo, como respuesta a la orientación economicista de la sociedad, la


ordenación del territorio en los sistemas urbanos es inadecuada, pues carece
una orientación sustentable en su uso y manejo, las variables ambientales son
consideradas como un elemento de segundo orden. Bajo estos criterios es
posible explicar como las áreas urbanas llegan a ser significativamente
vulnerables a las dinámicas del medio ambiente.

Es así como el análisis del área desde el punto de vista sistémico, entrega una
herramienta clara que permita realizar una planificación territorial objetiva,
de este modo una propuesta de Ordenamiento territorial ambientalmente
sustentable, permitirá generar una interrelación entre distintos elementos que
conjugan el espacio. El análisis individual de cada uno de los elementos y su
posterior correlación, entregará resultados que clarifiquen las potencialidades
y restricciones del área de estudio, así como un tratamiento sistémico de la
unidad ambiental.

Una deficiente planificación, en la cual se han vulnerado aspectos medio


ambientales relevantes, sumado a la creciente explosión urbana apreciada a
escala nacional, lleva a la urgencia de necesitar generar una propuesta de
ordenamiento viable, en la cual el análisis desde el punto de vista sistémico sea
considerado. En base a ello, se generó una Propuesta de Ordenamiento
Territorial Ambientalmente Sustentable para nuestra área de estudio inserta en
la Cuenca del Manzano, perteneciente a las comunas de Lampa y Pudahuel,
región Metropolitana.

Nuestra propuesta de ordenamiento territorial ambientalmente sustentable,


para la cuenca el Manzano, considera el estudio de los sistemas naturales de
montaña, pie de monte y valle. Para materializar la propuesta se desarrollaron
tres etapas metodológicas, un primer paso consistente en el diagnostico de las
unidades físico naturales y socioeconómicas, posteriormente se realizó la
evaluación y formalización de matrices para cada unidad de integración,
fijación de criterios para definir capacidad acogida y fijación de criterios de
localización y funcionalidad y como ultima etapa se generó una propuesta de
uso de suelo para la cuenca en estudio, la cual es el resultado del análisis de
cada uno de los elementos que existen en el área, tanto físicos, ambientales,
como económicos, dicha propuesta es la que se presenta a continuación en este
informe.

2
1.2 Planteamiento del problema

El problema principal que se pretende abordar es el de apreciar los métodos


que permitan elaborar una Propuesta de Ordenamiento Territorial
Ambientalmente Sustentable para la cuenca el Manzano.

El trabajo busca definir usos medio ambientalmente sustentables, para la


cuenca en cuestión. Es decir usos acordes con las aptitudes de la cuenca que
permitan la prolongación, de los mismos, en el tiempo. Ello se hace de acuerdo
con algunos componentes propios del medio ambiente del lugar, y en segundo
lugar con la realidad socio cultural de la cuenca estudiada. También se estudia
la compatibilidad de los usos entre ellos de acuerdo a relaciones de
proximidad.

La proposición tiene una doble dimensión, de tiempo y de conocimiento de las


particularidades de la cuenca. Es decir si bien el trabajo se centra en variables
biofísicas de la cuenca no deja de lado otras variables sociales que permitan su
sustentabilidad.

Una de las limitaciones del ordenamiento territorial esta en la fragmentación


de los problemas. Es por ello que hemos tomado la cuenca como totalidad
reconociendo que ella es más que la suma de las partes estudiadas y que las
realidades de cada uno de los sistemas están interconectados medio-
ambientalmente. “La dinámica de la totalidad no es deducible de la dinámica
de los elementos considerados aisladamente” (García en Aliste 2008)

2. OBJETIVOS

2.1 Objetivo General:

Generar una Propuesta de Ordenamiento Territorial Ambientalmente


Sustentable para la cuenca el Manzano, comunas de Pudahuel y Lampa, Región
Metropolitana.

2.2 Objetivos específicos:

2.2.1 Definición del área de estudio desde el punto de vista físico-natural y


socioeconómico.

2.2.2 Evaluación de la capacidad de acogida de cada unidad ambiental


determinada en función de una actividad existente o potencial.

2.2.3 Elaborar la propuesta para cada unidad ambiental de acuerdo a los


criterios de capacidad de acogida, funcionalidad y localización.

3
3. METODOLOGIA

Se desarrollo una metodología considerando tres puntos principales, los cuales


permitirán desarrollar los objetivos específicos establecidos anteriormente.

3.1 Diagnóstico del sistema físico-natural y socioeconómico

Para esta primera etapa, a través del uso de Sistemas de Información


Geográfico (SIG), específicamente los software ArcGis 9.2 e IDRISI Andes, carta
IGM Pudahuel, Carta Geológica de la Cuenca del Río Mapocho (ARAYA-
VERGARA, 1985), capas de información del proyecto Ordenamiento Territorial
Ambientalmente Sustentable (OTAS), con la utilización de estos instrumentos,
se identificación de las grandes unidades territoriales (Sistemas), unidades
territoriales de integración (Subsistemas), se determinaron los atributos o
variables que se evaluaron para cada subsistema, se definieron las unidades
ambientales o facetas dentro de cada subsistema, posteriormente se generó
cartografía para las unidades ambientales obtenidas y por último se realizó una
caracterización socioeconómica del área de estudio.

3.2 Evaluación

Siguiendo con la aplicación de la metodología utilizada por GOMEZ OREA, según


la cual “el observador del sistema aprecia la forma en que evolucionan los
elementos del sistema, describe como la población de manera mas o menos
informal percibe la situación real, los problemas y las oportunidades, su
disposición al cambio , su capacidad para llevarlo a cabo, etc.; aplica técnicas
de análisis y de síntesis y así va formando una imagen o modelo de la situación
actual, sus tendencias, sus valores, sus disfunciones y las posibilidades de
cambio”. (GOMEZ-OREA, 2002), siguiendo con esta línea se elaboran los
siguientes elementos:

a) Matriz de Aptitud.
b) Matriz de Impacto.
c) Criterios y umbrales para la capacidad de acogida.
d) Matriz de Capacidad de Acogida

3.3 Propuesta

Basándose en la capacidad de acogida arrojada para cada unidad ambiental, las


cuales pueden ser; vocacionales, compatibles con y sin restricciones o
limitaciones, incompatible y no aplica, se suman los criterios de funcionalidad
y localización de éstas últimas para generar la propuesta de actividades
ambientalmente sustentables que son posibles de realizar en cada faceta.

4
3.4 Marco Teórico

Las distintas políticas a nivel mundial que se han desarrollado, han provocado
grandes cambios en la estructura del territorio, como respuesta a la creciente
demanda, sustentada en la satisfacción de las necesidades de una creciente
población. Uno de los conceptos en boga al analizar el expansivo proceso de
ocupación del territorio, es el de sustentabilidad, el cual busca promover la
utilización del medio de una forma tal, en la cual se satisfagan las necesidades
actuales como las futuras, es aquí donde rol de la ordenación del territorio
juega un rol fundamental, el cual a groso modo, trata de conjugar tanto
variables del orden político, social y económico, en base a los elementos físicos
del espacio.

Conceptualmente la ordenación del territorio es la proyección en el espacio de


las políticas social, cultura, ambiental y económica de una sociedad. (GOMEZ-
OREA, 1994).

La ordenación del territorio es un proceso que se materializa a través de la


elaboración de un conjunto de planes y de su aplicación al sistema territorial,
este es un proceso secuencial e interactivo que orientado hacia objetivos a
largo plazo se desarrolla a través de tres fases consistentes en análisis
territorial, planificación territorial y gestión territorial, las dos primeras fases
se pueden englobar bajo el término planificación (GOMEZ-OREA, 2002).

En el caso de Chile existe un marco constitucional reglamentario, el cual busca


poner orden a las estructuras que configuran el espacio en el país. Los
instrumentos de planificación permiten lograr coherencia en la organización
física de la comuna, conferir al todo un valor mayor que el de la suma de sus
partes, y otorgar un mayor grado de certeza y estabilidad a las decisiones de
inversión (DDU 55-MINVU, 1999).

Es por esto que se han desarrollado leyes, decretos y normativas que regulan el
crecimiento, densificación, nivel de construcción, entre otros procesos que
forman parte de la urbanización, divididos en tres niveles:

3.4.1 Ley General de Urbanismo y Construcciones: Contiene los principios,


atribuciones, potestades, facultades, responsabilidades, derechos, sanciones y
demás normas que rigen a los organismos, funcionarios, profesionales y
particulares, en las acciones de planificación urbana, urbanización y
construcción.

5
3.4.2 Ordenanza General: Contiene las disposiciones reglamentarias de esta ley
y que regula el procedimiento administrativo, el proceso de planificación
urbana, urbanización y construcción, y los estándares técnicos de diseño y
construcción exigibles en los dos últimos.

3.4.3 Las Normas Técnicas: Contienen y definen las características técnicas de


los proyectos, materiales y sistemas de construcción y urbanización, para el
cumplimiento de los estándares exigidos en la Ordenanza General.

La planificación urbana se efectuará en cuatro niveles de acción, que


corresponden a cuatro tipos de áreas: nacional, regional, intercomunal y
comunal.

3.4.5 Planificación Urbana Regional: Es aquella que orienta el desarrollo de los


centros urbanos de las regiones, ésta se realizará por medio de un Plan
Regional de Desarrollo Urbano (PRDU), que fijará los roles de los centros
urbanos, sus áreas de influencia recíproca, relaciones gravitacionales, metas de
crecimiento, etc.

3.4.6 Planificación Urbana Intercomunal: Es aquella que regula el desarrollo


físico de las áreas urbanas y rurales de diversas comunas que, por sus
relaciones, se integran en una unidad urbana, ésta planificación, se realizará
por medio del Plan Regulador Intercomunal o del Plan Regulador Metropolitano,
en su caso, instrumentos constituidos por un conjunto de normas y acciones
para orientar y regular el desarrollo físico del área correspondiente.

3.4.7 Planificación Urbana Comunal: Es aquella que promueve el desarrollo


armónico del territorio comunal, en especial de sus centros poblados, en
concordancia con las metas regionales de desarrollo económico-social.
La planificación urbana comunal se realizará por medio del Plan Regulador
Comunal.

3.4.8 Plan Regulador: es un instrumento constituido por un conjunto de normas


sobre adecuadas condiciones de higiene y seguridad en los edificios y espacios
urbanos, y de comodidad en la relación funcional entre las zonas
habitacionales, de trabajo, equipamiento y esparcimiento. (Figura Nº1)

Sus disposiciones se refieren al uso del suelo o zonificación, localización del


equipamiento comunitario, estacionamiento, jerarquización de la estructura
vial, fijación de límites urbanos, densidades y determinación de prioridades en
la urbanización de terrenos para la expansión de la ciudad, en función de la
factibilidad de ampliar o dotar de redes sanitarias y energéticas, y demás
aspectos urbanísticos.

6
Figura Nº1: Plan Regulador Metropolitano de Santiago

Fuente: Elaboración Propia en base a Mapas MINVU PMRS,


Provincia Chacabuco y Santiago.

3.4.9 Límite Urbano: la línea imaginaria que delimita las áreas urbanas y de
extensión urbana que conforman los centros poblados, diferenciándolos del
resto del área comunal.

En la gestión del territorio es importante considerar diversos aspectos, los


cuales deben ser analizados considerando la normativa vigente, como es el caso
de la capacidad de acogida de éste en la propuesta de usos (GÓMEZ-OREA)

Las cuencas hidrográficas son unidades elementales para el estudio del paisaje,
son superficies del territorio donde el agua que precipita se dirige hacia un
punto en común), se trabaja con éstas por ser unidades ambientales por
excelencia, a menudo se encuentran formando parte de unidades distintas por
los límites político administrativos que sirven como unidades naturales para
monitorear procesos que influencian la integridad del funcionamiento del

7
ecosistema, estas dividen el paisaje en áreas definidas geográficamente y son
efectivos integradores de procesos ambientales (IWM, capitulo x). Las
condiciones inherentes como físicos, químicos y biológicos. Los usos humanos
determinan la calidad y la cantidad del agua que son esenciales para la
supervivencia de la biota y los humanos. Las cuencas son sistemas ambientales
semicerrados por estar internamente muy relacionadas y tener poca influencia
de entradas externas, posee una combinación única de condiciones de usos y
manejos, respuesta al flujo y calidad del agua, las cuales son variables y
complejas (IWM, Cap. I)

En el presente estudio de la cuenca de la Quebrada El Manzano, ubicada entre


las comunas de Lampa y Pudahuel, de la Región Metropolitana de Santiago, se
definieron facetas: Unidades ambientalmente homogéneas, distintas unas de
otras y de una superficie representativa.

El área de estudio es parte de la comuna de Pudahuel, la que es mencionada en


un trabajo de Dussaillant1 en cuanto al flujo de aguas lluvias en jardines de
infiltración. En una entrevista él plantea que en comunas como Pudahuel,
donde se producen inundaciones en diversas poblaciones, el problema radica en
que Pudahuel era un humedal, este es el caso de una comuna que está en la
cuenca. Ahí se forma una depresión, es la parte más baja de Santiago; no
solamente las aguas superficiales llegan ahí, incluso afloran aguas
subterráneas, lo que deja a sus habitantes visiblemente afectados.

En cuanto a cómo se puede solucionar el problema de Pudahuel, dice que


en estos últimos años se ha empeorado el problema, pues el suelo de Santiago
se ha convertido una costra impermeable y eso no le conviene a Pudahuel. Por
lo cual es bien probable que si manejáramos las aguas lluvias desde la
precordillera, tendríamos mucho menos problemas. Probablemente no
desaparezcan pero si disminuirían.

3.5 Área de Estudio

En la Figura N° 2 se muestra la ubicación del área de estudio en el contexto


nacional y regional

3.6 Antecedentes Generales del área de estudio

La cuenca el Manzano, se encuentra localizada entre las comunas de Pudahuel


y Lampa (Región Metropolitana) entre los 33° 02´ Latitud Sur y los 70° 51´ de
longitud oeste (figura N°1), con una superficie de 22.877 há, de las cuales un
75% del área pertenece a la comuna de Lampa y el 25% restante pertenece a la
1
http://www2.ing.puc.cl/ich/DIHA%203.0/Seminarios/Aravena%20-%2028%20junio.pdf

8
comuna de Pudahuel. La cuenca abarca 6 distritos censales, tres de los cuales
pertenecen a Lampa (Chicauma, Lampa y Lipangue) y tres pertenecen a
Pudahuel (Lo Aguirre y Pudahuel).

Figura 2: Ubicación de la Cuenca

Fuente: Elaboración Propia

3.6.1 Geomorfología

En general, el sistema morfoclimático de la región es paisaje construido sobre


la base de dos ambientes climáticos: un paleoclima seco, con características de
desierto y otro, más reciente y húmedo. Al primero, pertenecen los glacis,
como representación de una evolución paisajista pobre en agua y sólo
representada por escurrimientos espasmódicos; al segundo, un clima más
húmedo, al cual pertenecen los conos aluviales que sepultan a los anteriores.
(SOTO et al 2007)

Esta combinación de tipos morfoclimáticos y la presencia de las cineritas otorga


su personalidad característica a los rasgos geofísicos de la comuna de
Pudahuel; en gran parte explica el proceso de inundación y los recursos hídricos
de la región.

9
A continuación, se mencionan y caracterizan las unidades geomorfológicas de
mayor relevancia presentes en el territorio comunal de Pudahuel.

3.6.2 Llanura de Inundación

Comprende toda el área entre los esteros Lampa y Carén, a lo cual se agregan
las zonas adyacentes a ambos cursos de aguas, hasta tocar el pie distal de
conos y glacis provenientes de los cerros adyacentes.

Entre los factores de inundación, se pueden mencionar que la llanura posee una
pendiente cercana al 10% y acumulaciones de cineritas que han construido una
topografía ondulada, en la que se identifican sectores altos y bajos, con
estimaciones relativas que varían desde 3 a 5 metros.

A lo anterior debe agregarse el factor granulométrico y la costra climática; hay


variaciones fuertes entre la granulometría de las eolocineritas y las
hidrocineritas, siendo más finas las primeras. En tanto, variaciones de la costra
climática también influyen en el factor inundación, provocando diferencias en
las velocidades de infiltración de las aguas lluvias.

3.6.3 Depósitos de Escombros de Falda

Este tipo de depósito está localizado sólo al pie de cerros muy empinados y con
fuertes alteraciones climáticas; considerando la geología local, tenemos la
presencia de rocas volcánicas porfíricas andesíticas y basálticas en los niveles
bajos y medios del relieve y más arriba, por encima de los 1.100 m.s.n.m. la
presencia de granodioritas del intrusivo batolítico.

A estas características petrográficas debe unirse el factor transporte, ya sea


gravitacional o de aguas lluvias para generar escombros de falda.

Respecto a la ladera sotavento de la Cordillera de la Costa, por su posición al


abrigo de las masas de aire húmedo del Pacífico no captan precipitación
abundante; bajo el dominio de una estación seca prolongada, el factor
evaporación anula el factor humedad como vehículo eficiente de transporte,
esto unido a la presencia de la serie porfirítica de las rocas volcánicas, muy
fisuradas y con alta velocidad de infiltración, restringen los escombros de falda
como un elemento importante del paisaje.

Además, se presentan las formaciones denominadas “Glacis”, que son formas


típicas de los desiertos y en esta zona de Pudahuel es la antesala a dicho
paisaje. Estas formaciones presentan una amplia distribución en el paisaje local
de esta zona de estudio, pero no corresponden a escombros de falda sino a
movimientos espasmódicos de aguas de zona árida, conocidos como transporte
laminar.

10
Este tipo de transporte laminar caracteriza formas transicionales planas, muy
extendidas y con una estratigrafía de materiales finos. Todo lo contrario de
escombros de falda que son de corto trayecto y de granulometría gruesa.

Sobre los Glacis, pero específicamente en la sección cuspidal de estos se han


superpuesto “Conos” en forma de abanico y que corresponderían a un período
más húmedo, posterior al seco que determinó la formación de los Glacis.

Estos conos están bien conservados y en el balance erosión-sedimentación hay


un alto dominio de las acumulaciones por sobre los procesos de erosión. Lo
anterior habla muy bien del grado de estabilidad y equilibrio de la región.

3.6.4 Núcleos Montañosos

En la comuna de Pudahuel se presentan los siguientes núcleos montañosos: los


cerros Lo Aguirre, Tosco y Carneros; los cerros Buitrera y Las Minas; los cerros
de la Cuesta Lo Prado y cerro San Francisco; y los cerros Bustamante y Alto de
Noviciado.

3.6.4.1 Núcleo Montañoso Cerros Lo Aguirre, Tosco y Carneros

− Rinconada Lo Aguirre

− Rinconada El Tosco

− Rinconada Carneros

3.6.4.2 Núcleo Montañoso Cerros Buitrera - Las Minas

Es un área más elevada y agresiva que el núcleo anterior y contiene una sola
Rinconada. Este núcleo presenta una orientación E-W, principalmente con
fachadas de solana.

Con una superficie cercana a las 218 hectáreas, La Rinconada Buitreras - Las
Minas aparece restringida en su desarrollo por la presencia de un relieve más
agresivo, caracterizado por alturas mayores que las observadas hasta ahora.

Estas alturas que superan los 1.000 m.s.n.m. derraman hacia el interior de la
rinconada numerosos cursos de agua, a lo menos tres, destacándose el sistema
de drenaje superficial que arranca el Cerro Las Minas de 1.075 m.s.n.m. y que
exhibe una densa red de tributarios.

Es posible deducir que un cambio litológico de la Formación Porfirítica, más


una exposición a los frentes de lluvia más eficaz, debido a la altura, se
confabulan para identificar una morfología climática de mayor agresividad que

11
las anteriormente expuestas, que hasta ahora, se caracterizaban por adecuado
equilibrio.

Al igual que en las anteriores rinconadas, las aguas superficiales se pierden al


entrar en contacto con el plano o llanura de inundación. Sin embargo, una
densidad de drenaje mayor y una pendiente más relevante, del orden de 14%,
comprendida entre las curvas de nivel 700 y 500, permiten que el curso inferior
de estos derrames naturales, lleguen mucho más cerca que los anteriores, ya
descritos, al nivel de base en la llanura de inundación. (SECPLAN PUDAHUEL,
2007)

3.6.4.3 Núcleo Montañoso Cerros Cuesta Lo Prado - Cerro San Francisco

Este núcleo se dispone en un eje N-S y está en su totalidad a sotavento de los


vientos procedentes del Oeste y en menor medida al efecto de solana.

El cerro San Francisco de 1.068 m.s.n.m. pivotea todo el sistema que, por
encima del Túnel Lo Prado separa las cuencas de Santiago al oriente de la
cuenca del Estero de Puangue al poniente.

La mayor altura que alcanza la Cuesta Lo Prado, a 788 m. sería el punto más
bajo en un sistema de relieve que asciende progresivamente hacia el N y S de
dicho sector.

El ascenso hacia el N de estos cerros, conducen al Cerro San Francisco y luego


al Morro Los Cruceros de 1.094 m.s.n.m., distante unos 8 kms. de la cuesta.

Se trata de un pequeño altiplano, restos menores de la llamada “Peneplanicie


Terciaria”, de la cual participan en mayor grado y extensión los Altos de
Lipangue y Chicauma.

Desde las alturas mencionadas para el Cerro San Francisco y Morro Los Cruceros
se desprenden dos sistemas de drenaje, los cuales caen hacia el Este, en
dirección a la ruta 68 sobre la boca oriental del Túnel Lo Prado, y éstos
construyen sendas rinconadas, estrechas en forma de embudo, como la
denominada Rinconada Cuesta Lo Prado y Rinconada Los Cruceros.

3.6.4.4 Núcleo Montañoso Cerro Bustamante y Cerro Alto de Noviciado

Se trata del área montañosa más elevada inserta en el límite comunal y que se
desplaza en eje N-S. En sus cumbres hay efectos notorios de nivación, lo cual
implica deterioro de las rocas por crioclastismo (ruptura por frío).

Su importancia está en el efecto de biombo climático que se manifiesta por la


elevada sequedad que impone al ambiente que encierra la cuenca de los
sistemas Mapocho - Lampa; primero, ejerce un control estructural obligando al

12
río Mapocho a torcer de su orientación Este-Oeste a otra N-S; al Estero Lampa
lo mantiene en una posición N-S; detiene las masas de aire húmedas
provenientes del Oeste restringiendo el proceso de ventilación de la cuenca de
Santiago, durante la estación más peligrosa para la contaminación ambiental de
Santiago, el invierno. (SECPLAN PUDAHUEL, 2007)

El Cerro Bustamante de 1.882 m.s.n.m. y el Alto de Noviciado con 1.799 m.


encadenan este núcleo montañoso, a partir del cual se derraman lomas en
todas direcciones.

El aspecto general de la vertiente sotavento de este núcleo montañoso, es


abrupto, con laderas rectilíneas, ligeramente convexas en la base; sin
embargo, a pesar de que las pendientes de los 32 cerros superan ampliamente
los 45º, la velocidad del sistema morfogenético es baja; todo lo cual condiciona
una lenta llegada de materiales detríticos al llano de inundación.

La morfología de transición entre los cerros y el llano de inundación se realiza


mediante una Rinconada, la cual penetra profundamente hasta los pies de los
cerros Bustamante y Alto de Noviciado.

3.6.5 Geología

La zona de Pudahuel está constituida por una parte, por rocas fundamentales
precuaternarias, las cuales constituyen el basamento de la cuenca
correspondiente a la Región Metropolitana, y por depósitos de relleno
cuaternario dispuestos sobre dicho basamento.

3.6.5.1 Rocas fundamentales, estratificadas volcánicas y sedimentarias


Mesozoicas a Terciarias (Mtvs)

Están constituidas principalmente por lavas, tobas y brechas andesíticas a


riolíticas y rocas sedimentarias lutíticas, conglomerados, areniscas y calizas en
parte fosilíferas.

3.6.5.2 Depósitos de cenizas pumicíticas (Qcp)

Esta unidad está constituida por depósitos de cenizas vítreas riolíticas con
inclusiones de piedra pómez, los cuales presentan gruesos espesores de hasta
unos 120 a 150 m en la zona de Pudahuel. Estos depósitos sineriticos subyacen
a los depósitos de abanicos aluvionales emergiendo en parte sobre ellos y
desarrollan una morfología típica de cerrillos.

3.6.5.3 Depósitos de abanicos aluvionales (Qa)

Esta unidad está constituida por gruesas acumulaciones de depósitos fluviales y


torrenciales aluvionales, representados por ripios, gravas arenosas y arenas con

13
algunas intercalaciones de materiales de corrientes de barro y de avalanchas
volcánicas. Estos depósitos desarrollan extensas acumulaciones con formas de
abanico en el área de la desembocadura de los ríos y esteros principales de la
cuenca de Santiago.

Los abanicos más destacados de la comuna son los del río Mapocho y el estero
Lampa. De ellos, el más importante por su extensión es el del río Mapocho
(Qamp), que cubre parcialmente zonas de depósitos de cenizas pumicíticas de
Pudahuel.

3.6.5.4 Depósitos fluviales (Qf)

Esta unidad está constituida por depósitos de arenas con grava arenosa, con
algunos niveles intercalados de depósitos diamícticos correspondientes a
coladas de barro. Se disponen en el curso y márgenes de los principales ríos
existentes en la región.

Se distinguen en la zona los correspondientes al río Mapocho, y esteros Lampa y


Carén. Esta unidad se subdivide en:

− Depósitos fluviales actuales (Qf): se disponen en el cauce mismo de los ríos


extendiéndose hasta el área máxima de inundación correspondiente a los
períodos de crecidas.

− Depósitos fluviales subactuales (Qfs): constituyen terrazas bajas situadas a


ambos lados de los cursos principales y que quedan fuera del alcance de las
crecidas.

− Depósitos fluviales antiguos (Qfa): integran terrazas de alturas relativas de 5


a 50 m sobre el nivel del río.

3.6.5.5 Depósitos coluviales y de conos de deyección (Qc)

Esta unidad está integrada por depósitos diamícticos que dan lugar a conos de
pendientes relativamente fuertes (15°-30°) situados al pie y a media falda de
la mayor parte de los cerros de la zona. Corresponden a depósitos de
granulometría gruesa con clastos de formas angulosas.

Depósitos importantes de este tipo se encuentran en El Noviciado y Lo Prado.

3.6.5-6 Depósitos Lacustres (QI)

14
Esta unidad esta constituida por sedimentos finos del tipo limo y arcilla con
estratificación laminada o masivos internamente, los cuales ocupan cuencas
que tienen un drenaje obstruido.

3.6.5.7 Depósitos de relleno Artificial (RA)

Esta unidad esta constituida por materiales de acopio o de desecho provocados


por la actividad humana desarrollada en la zona. La mayor parte corresponde a
materiales producidos por movimientos de tierra o a rellenos de antiguos
“pozos areneros” que se encuentran en desuso, o a rellenos derivados de la
explotación de antiguas canteras.

Respecto a la sedimentación del área de estudio, uno de los factores más


importantes de este proceso se refiere a las acumulaciones de cineritas,
pumicitas o llamadas también cenizas volcánicas.

Estas cineritas invadieron la cuenca de Santiago en el post glacial, 7 a 10 mil


años antes del presente, producto de la actividad del sistema volcánico
Tupungato - San José. La energía fue tal que aquellas acarreadas por el agua,
llamadas hidrocineritas, penetraron hasta las rinconadas de los cerros Carneros
y Buitrera, adoptando formas lacustres en las depresiones locales.

Otras cineritas, levantadas a gran altura caen sobre las anteriores en forma de
Eolocineritas, estratificando horizontes de material más fino; mientras las
hidrocineritas se presentan en depósitos caracterizados por una matriz fina
envolviendo fragmentos angulosos de rocas andinas y piedras pómez al tamaño
de gravillas y sábulas, las eolocineritas se presentan en bolsones con alto
dominio de finos y muy pequeños fragmentos de basaltos y andesitas dispuestos
en posición vertical, típico de depósitos realizados por el viento.

Estos sedimentos volcánicos se han intercalado entre depósitos de arcilla a


diferentes niveles, de acuerdo a la estratigrafía local de materiales acarreados
desde los cerros vecinos; es así como en algunos sectores como el faldeo N de
los Cerros de Lo Aguirre hay potentes capas de ceniza a la superficie y por
debajo arcillas; en otros sitios, faldeos del Cerro Buitrera y Carneros, hay ligera
capa de arcilla en superficie, luego espeso banco de hasta 2 metros de ceniza y
más abajo, nuevamente arcilla.

Un factor interesante a destacar es la extrema dureza de algunos horizontes de


cineritas que contrastan con otros de menor resistencia. Esto se explica por
acción climática; en efecto, se detecta la presencia de climas muy secos que
en el pasado reciente han provocado enérgica evaporación de las aguas que
transportaron estas cineritas; estos procesos de oxidación y la sílice, hierro y
alúmina contenidos en los fragmentos incorporados a las cineritas determinaron
concreciones en bancos de diferentes grosores. Es lo que he denominado
“Costra Climática”.

15
El proceso descrito es factor determinante en el almacenamiento de aguas
subterráneas de la región, detectándose en terreno no sólo un nivel sino varios,
siendo muy importante dos: uno, inmediatamente a la superficie y que es causa
de los anegamientos que sufre la comuna y los campos de cultivo, con ocasión
de lluvias intensas; el segundo es el nivel que alimenta pozos de 40 y más
metros de profundidad. Entre ambos extremos la situación varía localmente, de
acuerdo al número de horizontes de costra climática.

3.7 Suelos

3.7.1 Caracterización según Capacidad de Uso

La caracterización de los suelos del área de interés, tiene importancia por


cuanto permite conocer la composición y calidad del estrato superficial que
cubre la comuna. Particularmente interesante se hace esta caracterización,
cuando es orientada con fines productivos, tal es el caso de la definición de la
capacidad de uso del suelo para la producción agrícola.

En efecto, la clasificación de la capacidad de uso de los suelos, es una


agrupación hecha con fines agrícolas. En esta clasificación, los suelos arables
son agrupados de acuerdo a sus potencialidades y limitaciones para la
producción de cultivos comunes en la zona y, por otro lado, los suelos no
arables son agrupados de acuerdo a sus potencialidades y limitaciones para
mantener una vegetación permanente y capaz de disminuir los riesgos de
erosión. (SECPLAN PUDAHUEL, 2007)

Las Series presentan variaciones en fases de acuerdo a los efectos moderados


de los agentes que han dado origen a las distintas fases y, por ende, a la
caracterización de un perfil distinto por cada una de ellas.

Se concentran las Fases como las unidades más representativas, ya que en ellas
confluyen los factores relevantes para la caracterización práctica de calidad
del suelo (capacidad de uso) y del uso actual de este.

3.7.2 Descripción de las Clases de Suelo

Clase I

Los suelos clase I tienen pocas limitaciones que restrinjan su uso. Son suelos
casi planos, profundos, bien drenados, fáciles de trabajar, poseen capacidad de
retención de humedad y la fertilidad natural es buena o responden en muy
buena forma a las aplicaciones de fertilizantes. Los rendimientos que se
obtienen, utilizando prácticas convenientes de cultivo y manejo, son altos en
relación con los de la zona. Los suelos se adaptan para cultivos intensivos. En
su uso se necesitan prácticas de manejo simples para mantener su
productividad y conservar su fertilidad natural.

16
Clase II

Los suelos Clase II presentan algunas limitaciones que reducen la elección de


los cultivos o requieren moderadas prácticas de conservación. Corresponden a
suelos planos con ligeras pendientes. Son suelos profundos o moderadamente
profundos, de buena permeabilidad y drenaje, presentan texturas favorables,
que pueden variar a extremos más arcillosos o arenosos que la Clase I.

Las limitaciones más corrientes son:

• Pendiente suave.
• Moderada susceptibilidad a la erosión por agua o viento o efecto adverso
moderado de erosión pasada.
• Profundidad menor que la ideal.
• Estructura y facilidad de laboreo desfavorable.
• Ligera a moderada salinidad o sodicidad fácilmente corregible pero con
posibilidad de recurrencia.
• Humedad corregible por drenaje, pero existe siempre como una
limitación moderada.
• Limitaciones climáticas ligeras.

Estas limitaciones pueden presentarse solas o combinadas.

Clase III

Los suelos de la Clase III presentan moderadas limitaciones en su uso y


restringen la elección de cultivos, aunque pueden ser buenos para ciertos
cultivos. Tienen severas limitaciones que reducen la elección de plantas o
requieren de prácticas especiales de conservación o de ambas.

Las limitaciones más corrientes para esta Clase pueden resultar del efecto de
una o más de las siguientes condiciones:

• Relieve moderadamente inclinado a suavemente ondulado.


• Alta susceptibilidad a la erosión por agua o vientos o severos efectos
adversos de erosiones pasadas.
• Suelo delgado sobre un lecho rocoso, hardpan, etc., que limita la zona
de arraigamiento y almacenamiento de agua.
• Permeabilidad muy lenta en el subsuelo.
• Baja capacidad de retención de agua.
• Baja fertilidad no fácil de corregir.
• Humedad excesiva o algún anegamiento continuo después del drenaje.
• Limitaciones climáticas moderadas.
• Inundación frecuente acompañada de algún daño a los cultivos.

17
Se estima que los suelos Clase III de la comuna de Pudahuel, ubicados en el
sector del valle de Lo Aguirre y El Noviciado (denominados bajo las siguientes
fórmulas o códigos: BRR-4, BTC-5, LAG-1, LAG-2, MPC-9V, PRE-2, PUD-4, PUD-6,
TAQ-3, URR-1), presentarían baja aptitud agrícola por poseer más de una
restricción o limitación para estos fines.

3.7.3 Usos de Suelo

Se entiende por usos de suelos a aquellos que implican la adaptación de un


espacio para las funciones de la actividad que sobre él se realiza (Gomez Orea
2006)

Por otra parte, se entiende por Actividad a aquellas que se ubica sobre un
entorno físico natural y se relaciona con él a través de: i) lo que entra en la
actividad (insumos), ii) lo que sale de ellas (efluentes) y iii) los elementos
físicos que la forman. (GOMEZ OREA, 2002)

Los Usos de suelo que se aprecian actualmente en el área de estudio se deben


diferenciar por Comuna, tanto para Lampa como para Pudahuel.

La comuna de Lampa (Grafico Nº1), se caracteriza por un uso de suelo en sus


superficies agropecuarias sustentado mayoritariamente en áreas destinada a
praderas mejoradas y naturales con un 29 %, siguiendo en importancia el uso
destinado a Matorrales y bosque nativo sumando un 37%, las áreas destinadas a
cultivos anuales y permanentes alcanzan una superficie comunal del orden de
un 13%.

Grafico Nº1: Uso de Suelo de la superficie Agropecuario Comuna de Lampa

Fuente: Elaboración Propia, según Censo Agropecuario 2007.

18
La comuna de Pudahuel (Grafico Nº2), se caracteriza por poseer un uso de
suelo en sus superficies agropecuarias predominante de praderas Naturales y
Mejoradas, con un 25%, el bosque Nativo y las praderas Naturales son las que
siguen en importancia, en lo que respecta a la ocupación del suelo, con una
suma de 24%. Cabe destacar que los paisajes de montaña y pie de Monte, son
relevantes en ambas comunas, otorgando características significantes para la
existencia de este uso de suelo. Los suelos estériles so de gran
representatividad en esta comuna, significando un 24%.

Grafico Nº2: Uso de Suelo de la superficie Agropecuaria comuna de Pudahuel

Fuente: Elaboración Propia, según Censo Agropecuario 2007.

3.8 Estero Lampa

El Estero Lampa se encuentra ubicado en la Región Metropolitana de Santiago,


cubriendo parcialmente el territorio de la Provincia de Chacabuco y una
pequeña porción de la provincia de Santiago, concretamente en la comuna de
Pudahuel. (SECPLAN PUDAHUEL, 2007)

La cuenca parcial estero Lampa es de régimen pluvial. Esta conformada por


este último como cauce principal, y sus tributarios el estero Colina y su
afluente el estero Las Cruces, y los esteros Til Til, Chacabuco y sus afluentes el
estero Quilapilún y Peldehue.

El estero Lampa se forma en la angostura de Chicauma, con una hoya


hidrográfica de 1300 km2. Surge de la confluencia de los esteros Polpaico, que
en su curso superior se denomina Til Til, y Chacabuco. A partir de este punto el
Lampa escurre en dirección sur, primero por un valle estrecho hasta el pueblo
homónimo para después entrar a una gran llanura de inundación donde su lecho

19
tiende a desaparecer. Por último, llegando a su desembocadura en las
cercanías del cerro Amapola, se le une el estero Carén, para finalmente
confluir al río Mapocho por su ribera derecha. (SECPLAN PUDAHUEL, 2007)

El estero Colina tiene un régimen mixto pluvio–-nival. Aproximadamente diez


kilómetros aguas arriba del pueblo de Colina, es desviado totalmente para
riego, de modo que aguas debajo de estas obras el lecho está normalmente
seco (en regímenes de caudales medios de escurrimiento).

El estero Til Til se forma de la unión de los esteros Caleu y Rungue. Sobre el
curso de este último esta emplazado el embalse Rungue de dos millones de m3
de capacidad máxima, construido con fines de regadío. Una vez formado, el
estero escurre con dirección al sur, confinado en un valle estrecho. A la altura
de Polpaico, toma este nombre y cumple su desarrollo en la angostura de
Chicauma al unirse al Chacabuco y formar el estero Lampa. (SECPLAN
PUDAHUEL, 2007)

El estero Chacabuco tiene sus nacientes en los cerros del cordón el Cobre de
Chacabuco. Escurre con rumbo SW, hasta entrar propiamente al valle de
Chacabuco, donde toma este nombre. Aguas abajo descarga al embalse
Huechún, después de recibir al estero Quilapilún. A la salida del embalse sigue
un curso orientado al sur, y después de recibir al estero Peldehue, confluye con
el estero Polpaico para formar el estero Lampa.

Al respecto, se debe considerar que de los 1300 km2 que componen la cuenca
del estero Lampa, 390 km2 están regulados por los mencionados embalses:
Rungue y Huechún. El estero Carén drena una superficie aproximada de 230
km2, de la vertiente oriental de la cordillera de La Costa y del valle del sector
norponiente de la comuna de Pudahuel. En su curso superior posee un cauce de
características dendríticas y por tanto no bien definido; mientras en su curso
inferior su lecho se encauza y finaliza con la formación de la Laguna Carén,
para luego descargar en el estero Lampa, alrededor de 1,5 km. aguas arriba de
la confluencia Lampa – Mapocho. (SECPLAN PUDAHUEL, 2007)

3.9 Cursos de Régimen Esporádico

Las quebradas del sector poniente están ubicadas en los contrafuertes de la


cordillera de la costa y drenan individualmente áreas de poca extensión. Las
cuencas aportantes al norte de la Ruta 68 corresponden a cuencas asociadas a
la laguna Carén y estero Lampa, siendo su origen netamente pluvial. (SECPLAN
PUDAHUEL, 2007)

El desagüe natural de toda esta zona se produce a través de escurrimientos


superficiales que corren de poniente a oriente, descargando en la Laguna Carén
y a través de esta al estero Lampa. Finalmente las aguas se integran a las del

20
río Mapocho. De acuerdo a los vestigios de erosión que se observan, es posible
hablar de dos características bien definidas:

− La mayoría de las quebradas son quebradas activas que escurren en cursos


muy estrechos.

− Estas quebradas, no producen sino acarreo de finos del recubrimiento.

Los arrastres sólidos observables en el valle evidencian corrientes de barro y


detritos que deben haber ocurrido bajo caudales de período de retorno de 100
años. Los arrastres de sólidos son de importancia relativa en algunos lugares.

3.10 Canales de Riego y Drenaje

La red de canales de riego y drenaje, que atraviesa la comuna, se transforma


en el principal sistema de recolección y evacuación de aguas lluvia desde los
terrenos agrícolas durante la temporada invernal. El canal La Punta con sus
derivados, el canal Casas de Pudahuel, el canal Ortuzano con sus derivados y el
canal Lo Aguirre son los principales sistemas de evacuación de aguas lluvia
hacia los cauces naturales. (SECPLAN PUDAHUEL, 2007)

El canal La Punta y sus derivados, riegan y drenan los terrenos agrícolas que
forman parte de la cuenca Aeropuerto y de la cuenca de Noviciado. El canal
derivado Noviciado es la obra de mayor impacto hidráulico en la comuna,
protegiéndola de las inundaciones que afectan a la comuna vecina de aguas
arriba.

El canal Casas de Pudahuel riega y drena los terrenos agrícolas de la cuenca del
Aeropuerto ubicada al norte del río Mapocho antes de su cruce con la Ruta 68.

El canal Ortuzano y sus derivados riegan y drenan los terrenos agrícolas


ubicados al sur de la Ruta 68 y que forman parte de la cuenca Lo Prado. Este
sistema de riego es alimentado directamente desde el Zanjón de la Aguada.

El canal Lo Aguirre es alimentado desde el estero Lampa por una bomba.


Actualmente se encuentra seco y con sus mecanismos fuera de servicio. Su
trazado original ha sido interrumpido por el perfilado de caminos y por la
erosión provocada por las quebradas que lo atraviesan.

3.11 Lagunas y Embalses

La laguna Carén, con 90.000 m3 de capacidad, representa el mayor embalse


artificial en la comuna, destinado a fines recreacionales. Recibe los aportes de
la cuenca de Noviciado y de la cuenca de Lo Aguirre. (SECPLAN PUDAHUEL,
2007)

21
Existen además otras dos lagunas menores, ubicadas en el fundo Las Lilas y en
el fundo Lo Prado.

El territorio comunal cuenta con seis tranques destinados para el riego y que
presentan las siguientes capacidades:

− Tranque Casas de Pudahuel: 39.000 m3

− Tranque en Noviciado: 30.500 m3

− Tranque en Noviciado: 10.000 m3

− Tranque en Noviciado: 6.000 m3

− Tranque Canal La Punta: 6.000 m3

3.12 Hidrogeología

En la comuna de Pudahuel existen 70 pozos profundos, con una oferta de agua


subterránea de 2,01 m3/seg. En la comuna, especialmente en el sector donde
confluyen los esteros Lampa, Colina, Carén, Las Cruces, con el río Mapocho, se
detecta la presencia de ceniza volcánica que empobrece en forma importante
la calidad de las formaciones acuíferas. La ceniza volcánica,
predominantemente impermeable, mantiene confinada las napas. Los acuíferos
están constituidos por arenas, gravas y materiales finos. Además existen tres
acuíferos superiores que en algunas zonas están claramente delimitados y en
otras aparecen subdivididos con intercalaciones de arcilla. (SECPLAN
PUDAHUEL, 2007)

Las transmisibilidades de los pozos en el sector de la comuna de Pudahuel, son


bastantes bajas comparativamente con el resto de la cuenca y sus valores
fluctúan entre los 200 m2/día y los 600 m2/día, por presentar napas
semiconfinadas o confinadas. El coeficiente de almacenamiento resultante para
el sector del estudio puede variar entre 0,001 y 0,003.

3.13 Clima

La comuna de Pudahuel, al igual que todas las comunas de la Región


Metropolitana presenta un clima mediterráneo con una estación cálida y seca
prolongada (verano), e inviernos moderados desde el punto de vista de las
precipitaciones y las temperaturas. (SECPLAN PUDAHUEL, 2007)

Debido a la condición cordillerana de la región, es posible encontrar


variaciones en la temperatura a medida que se asciende hacia la cordillera, con

22
variaciones en la atmósfera propias de la altura, produciendo inestabilidad que
alcanza hasta los segmentos precordilleranos en las épocas cálidas.

Las precipitaciones se concentran durante los meses de mayo a agosto, con un


rango de 200 y 480 mlm de agua al año. En las zonas de altura las
precipitaciones son de tipo nival, acumulándose hasta su escurrimiento durante
el periodo cálido (octubre - marzo).

Por otra parte, se ha detectado la presencia de un microclima local altamente


influido por las características del relieve urbano comunal y la dinámica de
interrupción de los vientos. Esto provoca un desplazamiento diurno de
dirección sureste-oeste, la que se invierte en las noches haciendo descender
por los cajones cordilleranos masas más frías que disminuyen las temperaturas
nocturnas y matinales. (SECPLAN PUDAHUEL, 2007)

Los rasgos característicos del clima de la comuna de Pudahuel, la define como


de clima templado cálido con lluvias invernales y estación seca prolongada (7 a
8 mese de sequedad) de índice Csb1, según la clasificación de Köeppen. Este
clima comprende toda el área del país situada por debajo de los 1.500 mts. De
altitud entre los 31° y los 35° de latitud sur.

Esta zona posee un ambiente térmico moderado, siendo su temperatura media


aproximadamente 14.5°C, con una media de verano de 20.4°C y una media
invernal de 8.7°C (Falcon, Castillo, Valenzuela,. 1970). Los valores de las
temperaturas se ven afectadas por un cierto grado de continentalidad por el
efecto de biombo climático de la Cordillera de la Costa que se opone a la
propagación de la influencia del mar, situación que se aprecia en las
oscilaciones térmicas anuales y diarias: en Pudahuel por ejemplo, éstos
alcanzan a 12.6°C y 15°C.

3.15 Vegetación

De acuerdo con la caracterización biogeográfica para el área de influencia del


proyecto definida según el “Sistema de Clasificación de la Vegetación Natural
Chilena (GAJARDO, l993)”, Pudahuel se inserta en la Región de los Matorrales
y Bosques Esclerófilos de la zona central. Corresponde a la sub región definida
como Matorral Espinoso del Secano Costero.

Esta formación se caracteriza por presentarse sobre lomajes de pendientes


suaves y en extensas superficies planas de secano, se desarrolla como un
paisaje vegetal homogéneo, constituido por arbustos altos dispersos, en el que
el espino (Acacia caven) es la especie dominante, acompañada en ciertos
sectores por elementos esclerófilos. Es una formación de carácter secundario,
resultado del deterioro sufrido por el ambiente tras la intervención humana. En
los pequeños valles y en los lugares menos alterados se encuentran
asociaciones típicas de los bosques esclerófilos. (SECPLAN PUDAHUEL, 2007)

23
La comunidad presente en pequeños parches el área del proyecto corresponde
a la formación Espino (Acacia caven) – Maitén (Maytenus boaria). Esta
comunidad se caracteriza por ser muy variable en su composición florística,
pero que a través de su amplia distribución geográfica conserva una fisionomía
que le es particular. Está constituida por un estrato de plantas leñosas altas
más o menos esparcidas y un denso estrato herbáceo; en ciertos sectores es
acompañada por un denso estrato de arbustos. Se ubica de preferencia en
lugares planos o de pendiente suave y generalmente corresponde a una etapa
sucesional.

3.16 Fauna

La fauna del área está determinada fuertemente por las características de las
formaciones vegetacionales presentes en esta zona que corresponden
principalmente a sectores agrícolas en un entorno de viviendas rurales y de
escasas instalaciones industriales. Esto junto a eriazos agrícolas y parches de
matorral abierto de espino (Acacia caven). (SECPLAN PUDAHUEL, 2007)

La fauna asociada se encuentra dominada por una abundante presencia de


aves. También existen anfibios, reptiles y micromamíferos, principalmente
roedores.

4. RESULTADOS

4.1 Diagnostico del Sistema Fisico-Natural

Se identificaron las unidades espaciales de integración o áreas homogéneas


dentro del área de estudio utilizando el software ArcGis 9.2, para lo cual se
siguieron los siguientes pasos:

4.1.1 Sistema Físico-Natural

4.1.2 Delimitación Área de Estudio – Cuenca el Manzano

Se delimitó la cuenca el Manzano (figura 2) de la cartografía digital OTAS


(Ordenamiento Territorio Ambientalmente Sustentable) y sobre la base del
patrón de espaciamiento de las curvas de nivel, entendiendo por cuenca un
área en donde, producto de la topografía, toda el agua que precipita en ella
confluye en un punto, este punto es denominado exutorio.

24
Figura N°3: Cuenca el Manzano

Fuente: Elaboración Propia en base a OTAS

ROMERO y VÁSQUEZ (2005), plantean que cuenca es un complejo sistema


ambiental, semicerrado, en el cual se desarrollan procesos geomorfológicos,
hidrológicos, climáticos y ecológicos, que son impactados por la expansión
urbana.

4.1.3 Delimitación de Sistemas

Se Identificaron y delimitaron las grandes unidades o sistemas más importantes


dentro de la cuenca

• Sistema Montaña: Unidad de topografía accidentada.


• Sistema Pie de Monte
• Sistema Valle: Unidad de topografía plana.

25
Figura N° 4: Sistemas Cuenca el Manzano

Fuente: Elaboración Propia

Tabla Nº1: Superficies de la Cuenca según Sistemas.

Superficie Según sistemas %


Montaña 46,64
Piedemonte 11,57
Valle 43,95
Fuente: Elaboración Propia

26
Grafico Nº3: Superficies de la Cuenca según Sistemas.

Fuente: Elaboración Propia

4.1.4 Delimitación de Subsistemas

Tabla Nº 2: Sistemas, subsistemas y variables definidas para la cuenca.

Fuente: Elaboración Propia

27
4.1.5 Selección y definición de variables.

Los criterios para la selección de las variables utilizadas dicen relación, en


primer lugar, con la disponibilidad de información existente en el proyecto
OTAS facilitado en el curso y segundo, con la posibilidad que permitieran
entregar una noción sobre las características físicas o estado de salud de cada
subsistema identificado y mapeado, todo lo cual determina ciertos atributos y
condiciones distintas entre cada unidad (Tabla N°1).

4.1.6 Unidades Ambientales o Facetas

Utilizando el software ArcGis 9,2, se procedió a combinar las variables


disponibles y seleccionadas, de modo tal que, cada subsitema fuera descrito en
términos de salud ambiental. La combinación de variables a su vez arrojó la
representatividad espacial a través de mapas para cada combinación de
variables dentro de cada subsistema (unidades ambientales o facetas). Las
variables combinadas fueron las siguientes (Figura N° 4):

Figura N° 5: Combinación de variables para cada unidad ambiental

Fuente: Elaboración Propia

28
4.2 PROPUESTA DE USOS DE SUELO

PROPUESTA DE USOS DE SUELO

1. Agrícola de Secano: Se refiere al uso, o aptitud de uso, agrícola destinado a


cultivos anuales tradicionales y que no cuenta con infraestructura o condiciones
de riego natural o artificial.

2. Agrícola Cultivos Anuales Familiares. Se refiere al uso, o aptitud de uso,


agrícola (principalmente chacras y hortalizas) que cuenta con infraestructura,
equipamiento o condiciones de riego natural o artificial, desarrollado por
pequeños propietarios agrícolas, en donde una parte de la producción es
destinada al autoconsumo y otra a venta de excedentes en el mercado local.

3. Agrícola Cultivos Anuales Comerciales: Se refiere al uso, o aptitud de uso,


agrícola que cuenta con infraestructura, equipamiento o condiciones de riego
natural o artificial tecnificado, desarrollado por pequeños y medianos
propietarios agrícolas con capacidad de contratación de mano de obra y en
donde la producción es destinada mayoritariamente a venta en el mercado
local o nacional.

4. Agrícola Frutales Familiares: Se refiere al uso, o aptitud de uso, agrícola de


cultivos permanentes (viñas, manzanos, cítricos, duraznos, ciruelas, higos,
nogales, castaños) que cuenta con infraestructura, equipamiento o condiciones
de riego natural artificial, desarrollado por pequeños propietarios agrícolas y
en donde la producción es destinada mayoritariamente al autoconsumo familiar
y los excedentes son usados en algunos procesos básicos (mermeladas,
deshidratados y licores).

5. Agrícola Frutales Comerciales: Se refiere al uso, o aptitud de uso, agrícola


de cultivos permanentes (viñas, arándanos y manzanos) que cuenta con
infraestructura, equipamiento para riego artificial tecnificado, desarrollado por
medianos y grandes propietarios agrícolas con capacidad de contratación de
mano de obra y en donde la producción es destinada mayoritariamente a venta
en el mercado local, nacional o internacional.

6. Agrícola de Inundación: Se refiere al uso, o aptitud de uso, agrícola que


está sujeto a eventuales, o periódicos, eventos de saturación del suelo por
deficiencias en su capacidad de infiltración (se trata principalmente de cultivos
de arroz).

7. Ganadería intensiva: es la crianza de ganado mayor (principalmente bovino)


en un sitio cerrado, con infraestructura productiva (galpones para almacenar
forraje, parideras, bebederos, etc.) con condiciones de praderas artificiales,

29
aplicación de suplementos alimenticios y con asistencia veterinaria
permanente.

8. Ganadería extensiva: crianza de ganado (bovino y caprino) en espacios


abiertos, se alimenta en praderas naturales o en matorrales arbustivos, bajo
una lógica de veranadas e invernadas, sin asistencia veterinaria permanente y
con escasa infraestructura productiva.

9. Asentamientos Rurales: Se refiere a agrupaciones de predios rústicos con


superficie mínima de 0.5 Há, cuyo uso, eventual o permanente, combine el uso
prioritario agrícola con uso de vivienda. Estos últimos no deben dar lugar a la
generación de nuevos núcleos urbanos no contemplados en instrumentos de
planificación regional: “Fuera de los límites urbanos establecidos en los Planes
Reguladores no será permitido abrir calles, subdividir para formar poblaciones,
ni levantar construcciones”, pero pueden constituirse conjuntos de viviendas
sociales o viviendas de valor individual no superior a 1000 UF que puedan
recibir subsidio del estado (Minvu, 2008).

Por otro lado, aunque no existe regulación legal para el máximo de un predio
agrícola, se reconoce al pequeño propietario forestal como “la persona que
trabaja y es propietaria de uno o más predios rústicos, cuya superficie en
conjunto no exceda las 12 hectáreas de riego básico, de acuerdo a su
equivalencia por zona” (CONAF, 1999)

10. Urbano de alta densidad: Debido a la diversidad de definiciones presentes


en las normativas vigentes, se entenderá por densidad urbana el nivel de
presencia humana y de suelo impermeabilizado presente en una unidad
territorial, de manera combinada; en este caso, se obtiene a partir de la
densidad de habitantes por hectárea (Minvu, 2005) y del coeficiente de
ocupación de suelo (Minvu, 2008), que es el porcentaje del área de suelo
construido a nivel de la primera planta, respecto del total.

De acuerdo al Plan Regulador Metropolitano de Santiago (Minvu, 2005), para la


Comuna de Lampa, será considerada como máxima la densidad promedio de 85
Háb/Há para las áreas urbanizables y de 200 Háb/Há como máxima para las
Zonas Urbanizables con Desarrollo Condicionado (la máxima de las áreas
urbanzables era 150 Háb/Há, muy cercana a 200 Háb/Há), no siendo requeridos
valores mínimos. En cuanto al nivel de ocupación del suelo, no se permitirá
edificación continua salvo la ya existente y debido a que no los valores no
aparecen especificados en las normativas a nivel metropolitano (Minvu, 2005),
se utilizarán los valores comparativamente mas bajos (hasta 7 pisos) entre dos
sectores de clase media / media-alta: Ñuñoa y Providencia (Municipalidad de
Ñuñoa, 2004; Municipalidad de Providencia, 2007). Se permitirá 0.5 para las
edificaciones hasta 4 pisos, 0.6 desde 5 a 7 pisos y 0.8 en el caso de
edificaciones de 7 pisos entre medianeros, junto a edificaciones aisladas libres.

30
11. Urbano de baja densidad: De manera similar al uso urbano de alta
densidad, se define para la Comuna de Lampa (Minvu, 2005), basándose en la
tolerancia permitida de 15 Háb/Há, se considerará para las áreas urbanizables
una densidad máxima de 60 Háb/Há y de 100 Háb/Há para las ZUDC, no siendo
requeridos valores mínimos. Respecto al porcentaje de ocupación del suelo, no
se permitirá edificación continua salvo la ya existente, la altura de edificación
no podrá superar los 2 pisos y de acuerdo al criterio ya empleado en alta
densidad (Municipalidad de Ñuñoa, 2004; Municipalidad de Providencia, 2007),
se considerará 0.5 como valor máximo.

12. Ecoturismo: Uso o aptitud de uso recreacional y/o educativo ligado a las
condiciones naturales, morfológicas o de flora y fauna, locales, en áreas
independientes de su grado de sensibilidad ecologica.

13. Parque Recreativo: Se refiere al uso de espacios abiertos de escala local, o


ligados a los asentamientos existentes, en actividades recreacionales. Area
pública masiva ubicada entre las zonas de asentamientos y de conservación.

14. Camping: uso público masivo de bordes naturales, con distancia suficiente
de áreas ecológicamente sensibles.

15. Sendero: circuitos públicos restringidos, en espacios naturales que pueden


estar cercanos a áreas ecológicamente sensibles. El auge del trekking,
actividad primordial de los senderos, fue marcado a comienzos de los 90's, por
la puesta en marcha del proyecto CADISPA (Conservación y desarrollo en áreas
escasamente pobladas), por parte de la WWF, en Aspramonte. En 1993, la
misma implemento el centro de investigación en Boloña con el fin de valorizar
recursos naturales y culturales en el área, empleando recursos endógenos. Sin
embargo, el punto critico de la red de senderos, como iniciativa innovadora,
era la falta de infraestructura para comodidades propias de la actividad en la
montaña sin construir hoteles u otros equipamientos de alto impacto sobre el
territorio. Se planteó entonces como una solución posible la "hospitalidad
difusa", que involucraba el aprovechamiento de las viviendas en parcial desudo
o desocupadas que podían ofrecerse como alternativa para el hospedaje
turístico (Grando, 2006).

En Chile (CONAMA, 2008), el programa de gobierno Sendero de Chile propone


una alternativa compatible, que no obligue el uso de viviendas existentes: el
uso de refugios, que contemplen tanto la conexión de los senderos para los
caminantes como para un uso ciclístico y ecuestre, en cuyo caso se debe
considerara un espacio para guardar tanto las bicicletas como para el descanso
de los animales. El programa considera al sendero como un eje de desarrollo
ecoturístico, en el que "es primordial preservar territorios que mantengan viva
la naturaleza y la cultura representativa de los diversos territorios por donde
atraviesa la senda. (...) La diversidad Geográfica, ecológica, arqueológica,

31
histórica y cultural existente (...) constituye una materia prima de inapreciable
valor para el desarrollo ecoturístico."

En base a lo anterior, se considerará para el uso de sendero de montaña la


combinación areal de tres elementos básicos, cuya integración permite un uso
turistico de bajo impacto:

- Áreas de interés paisajístico: suelos con arborización, vegetación arbustiva y


capas vegetales naturales y antrópicas de alto valor ecológico, que en conjunto
constituyen casi la totalidad de la superficie destinada (95% o máyor como
criterio prioritario de protección; la definición exacta, sin embargo, solo podrá
determinarse a través de propuestas de arquitectura sobre el lugar).

- Red de huellas-sendero: trazado de caminos peatonales con un ancho limitado


mínimo 1.5 y máximo 3 mts, salvo en aberturas o claros en los que la capa
vegetal ya se encuentre deteriorada. Para los caminos no podrá emplearse una
materialidad diferente a la propia del terreno, salvo en sectores de compleja
accesibilidad, como lugares con pendiente abrupta, rocosos o en donde se
requieran puentes peatonales. Los senderos sólo se podrán trazar en espacios
que en su forma natural ya den cabida al ancho permitido, sin alterar sus
condiciones y serán delimitados por protecciones en lugares con riesgos de
caida (ocupando hasta un 4%).

- Zonas de refugio, Miradores y Puentes peatonales: su construcción podrá


realizarse en madera tratada y con plataformas elevadas respecto al piso, para
permitir una mayor infiltración (1%).

16. Uso de Conservación Natural: Se refiere al uso, o aptitud de uso,


susceptible de conservarse en su estado presente, sin intervención o alteración
antrópica del medio, debido a sus condiciones de equilibrio o a su valor como
ecosistema único o en peligro.

17. Uso Reforestación: se refiere a la plantación de especies de rápido


crecimiento, destinadas a la producción de madera en áreas de explotación de
las mismas especies o similares.

18. Uso Forestal: Se refiere al uso, o aptitud de uso, para la plantación de


especies nativas o exóticas con fines multipropósito. Se considera a los menos
los siguientes fines: i) producción de madera y productos forestales no
madereros (PFNM) ii) protección de suelo para evitar deslizamientos de terreno
mediante el establecimiento de un sistema progresivo que contempla en una
primera etapa herbácea que permita generar las condiciones para la formación
de suelo, luego una etapa arbustiva que le de consistencia al suelo y finalmente
una etapa arbórea en un suelo ya estabilizado previamente, iii) agroforestal,
principalmente silvopastoril con especies forrajeras de rápido crecimiento

32
como acacias (acacia saligna) y Atriplex nummularia. iv) protección de fuentes
de agua con especies nativas como el Quillay y Molle en las partes más altas de
las quebradas y Maitén, Chilca y Romero en los fondos de quebrada v)
estabilización de riberas, con especies exóticas como el Alamo, Sauce,
Eucalipto, y con nativas como el Maitén y Molle.

19. Uso de Restauración Ecológica: las acciones para volver a establecer la


cubierta vegetal natural del área, implica el establecimiento progresivo que
permita paulatinamente restituir las condiciones naturales que permitan el
establecimiento de estas especies.

20. Uso Recreación en humedales: áreas de recreación de fines múltiples:


depuración de aguas, del aire, control de sedimentos y de inundaciones y
conservación de la biodiversidad.

21. Agroindustria: uso de packing, o de procesamiento de productos


hortofruticolas.

4.3 EVALUACIÓN

La evaluación consiste en la aplicación de modelos para cada criterio, los


cuales deben estar expresados de forma que puedan valorarse en algún tipo de
escala la contabilidad singular de los costes o retroceso del valor, y beneficios,
o aumento de valor, en relación con la situación actual de los indicadores de
los criterios, teniendo presente los grupos sociales afectados positiva o
negativamente. (Gomez Orea, 2002)

4.3.1 Aplicación del modelo Impacto/Aptitud

Matriz de Impacto: Los efectos (benéficos o perjudiciales) que la actividad


puede producir a la unidad de integración correspondiente, en el caso de que
se localicen sobre ella (GOMEZ OREA, 2002).

Para la elaboración de esta matriz, se trato considerar que a cada unidad


ambiental le corresponde un valor de acuerdo a un criterio considerado
previamente por el grupo de trabajo. Estos valores se detallan a continuación.
Para la matriz de impacto se utilizaron 5 jerarquías, las cuales son las
siguientes:

Muy positivo (+2): Cuando el uso propuesto genera un impacto muy positivo
sobre una determinada faceta.

Positivo (+1): Se le asignará este valor cuando el impacto que se genere, sea
considerado positivo en la faceta.

33
Medio (0): Un valor medio de impacto sobre la faceta.

Negativo (-1): Se le asignará este valor cuando el impacto sea considerado


negativo.

Muy negativo (-2): Cuando la actividad propuesta tenga un impacto muy


negativo.

Tabla 3: Tabla Para elaboración Matriz de Impacto

Fuente: Elaboración Propia

34
Tabla Nº4: Matriz De Impacto

Fuente: Elaboración Propia

35
Matriz de Aptitud: la medida en que cada unidad de integración cubre los
requisitos que implica la localización y funcionamiento de la actividad
correspondiente (GOMEZ OREA, 2002).

Para la elaboración de esta matriz, se consideró la aptitud que tiene un


determinado uso sobre una determinada faceta. A cada una de esta le
correspondió un valor, que es detallado a continuación (Tabla N° 3).

Para la elaboración de la matriz de aptitud, se utilizaron 5 jerarquías al igual


que en la matriz de impacto, siendo las siguientes:

Muy Baja (1): Este valor es asignado cuando la aptitud no es acorde a la unidad
ambiental.

Baja (2): Cuando la actividad posee un pequeño grado de aptitud.

Media (3): La actividad posee una relativa aptitud a la unidad estudiada

Alta (4): El uso propuesto posee una a alta capacidad de ser improvisada en la
faceta.

Muy Alta (5): Se le asignará este valor cuando posea la capacidad máxima de
aptitud a una determinada unidad ambiental.

Tabla N° 5: Valoración Para la generación de la Matriz de aptitud

Fuente: Elaboración Propia

36
Tabla Nº6: Matriz De Aptitud

Fuente: Elaboración Propia

37
4.3.2 Áreas de Síntesis

Para completar la propuesta de usos para la cuenca el Manzano, se


reconocieron tres sectores que poseen restricciones de uso, estas son
denominadas Áreas de Síntesis y corresponden a Zonas de alto de riesgo de
Remoción en masa, Zonas de alto Riesgo de Inundación y la Zona Prioritaria del
Humedal Batuco.

4.3.3 Capacidad de Acogida

Capacidad de Acogida: grado de idoneidad del territorio para la actividad


teniendo en cuenta, a la vez, la medida en que el territorio cubre los
requerimientos locacionales de la actividad y los efectos de ésta sobre el medio
(GOMEZ OREA, 2002).

Tabla N° 7: Tabla de definición para Criterios de Acogida

Fuente: Elaboración Propia

38
Tabla Nº8: Presentación de la Matriz de Capacidad de Acogida

Fuente: Elaboración Propia

39
4.4 Consideración de criterios Locacionales, Funcionales y Sociales del área

Para la realización de una propuesta final se consideraron antecedentes


generales de la cuenca el Manzano con el fin de hacer viable la propuesta de
usos sustentables. Se consideraron criterios de análisis locacionales,
funcionales y sociales para mejorar nuestra propuesta.

4.4.1 Criterio Locacional

El criterio locacional incidio en directamente en la zona propuesta como Buffer


en terminos generales a estas áreas se les propusieron usos de Restautación
ecológica, reforestación y conservación natural, cada uso se definío en base a
criterios como la presencia de vegetación. El área propuesta como buffer fue
fijada en una primera instancia en 100 m para cursos de agua natural y 50 m en
cursos de agua artificial, sin embargo apelando al criterio locacional se
establecieron diferencias en el ancho de los buffer en función de los usos que
atravezaran, por este motivo se fijó un buffer de 100 m cuando el curso de
agua atravezaba áreas con usos de mayor impacto como Furticola Comercial,
Cultivos anuales Comerciales, se redujo a 70 m al atravezar usos de menor
impacto como asentamientos rurales y se dismunuyó a 50 m cuando el curso de
agua atravezaba usos de bajo impacto como la Recreación en Humedales.

Para el caso de Senderos, Parque Recreativo y Camping propuestos en la zona


de Montaña se consideró la presencia de vias de comunicación que sirvieran de
acceso a los usos públicos propuestos. En la propuesta final de usos existen se
puede apreciar que existen vías de acceso para los usos propuestos.

4.4.2 Criterio Funcional

Este criterio se trabajo mediante observación de los usos propuestos, sin


embargo no se hicieron modificaciones en la propuesta pues no existía
incompatibilidad de usos según el funcionamiento de la cuenca.

4.4.3 Analisis del Medio Socioeconómico

Como último criterio de analisis se trabajó en base a variables socieconómicas


a modo de hacer nuestra propuesta util para la población que habita nuestra
cuenca.

Como primer punto de consideración de trabajo en base a distritos censales


que componen la cuenca, bajo este punto se establecio que el área se
compone por cinco distritos (tabla Nº9), correspondiendo un 75% de la
superficie a la comuna de Lampa, perteneciendo un 55% de la cuenca al distrito
de Lipangue.

40
Mediante la consideración de estos nuevos antecedentes se busca proponer una
relación de equilibrio entre la población que habita la cuenca, actividades
ecónomicas y formas de vida.

Tabla Nº9: Superficie de Comunas y Distritos Censales correspondientes a la


cuenca.

Comuna Distritos Superficie (Ha) %


Chicauma 246,4 1
Lampa Lampa 4257,9 19
Lipangue 12504,7 55
Pudahuel 898,9 4
Pudahuel
Lo Aguirre 4828,3 21
Total 22736,3 100

Fuente: Elaboración Propia en base a información Censo 2002


tabulada Redatam

Tabla Nº10: Ocupados según sector económico

Ocupados Según Sector Económico


Comuna Distrito Primario Secundario Terciario
Lo Aguirre 22% 11% 67%
Pudahuel Pudahuel 19% 19% 62%
Lampa 21% 19% 60%
Chicauma 39% 12% 49%
Lampa Lipangue 59% 6% 35%

Fuente: Elaboración Propia en base a información Censo 2002


tabulada Redatam

• Condición de Empleo: La realidad del empleo en el área de estudio es


que solamente un 46% de la población se encuentra trabajando
remuneradamente. En segundo orden de importancia (24%) se
encuentran las mujeres trabajando en labores del hogar (dueñas de
casa). Un 9% de la población corresponde a estudiantes y un 6% son
personas que, habiendo trabajado antes, en estos momentos se
encuentran buscando trabajo.

• Lugar donde trabaja: La mayor parte de la población que trabaja lo hace


en la misma comuna (58%). Destaca la situación del sector Lo Aguirre en
donde el 44% lo hace fuera de la comuna.

41
• Nivel de Analfabetismo: Un primer dato interesante de relevar
corresponde al alto nivel de analfabetismo de la población que habita en
la comuna, es necesario tenerlo en cuenta al momento de implementar
la propuesta en terreno (la difusión de la propuesta, en algunos casos,
debe ser más visual y con menos texto). Un 16% de la población no sabe
leer ni escribir. Este dato es interesante considerando que a nivel país el
porcentaje es del 12% y solamente 9% en la Región Metropolitana.

• Condición de la Vivienda: Un 87% de la población habita en casa y un 10%


(cifra no menor) vive en media agua.

• Comuna de Lampa 3.195 Viviendas Urbanas y 2256 Viviendas rurales.

• Acceso al Agua: Un 82% de las viviendas tiene acceso a los sistemas de


agua potable y un 16% de los hogares se abastece de agua para el hogar
mediante pozos o norias (destacable a nivel nacional).

Considerando estos antecedentes se puede denotar que existe una relación


entre los usos propuestos y las actividades desarrolladas por los habitantes de
la cuenca. Pues la mayoría de los usos productivos propuestos corresponden
Cultivos Anuales, Frutales, Ganadería que van a mantener la tendencia del
trabajo de la población de los distritos.

4.4 Propuesta Final de Usos

Grafico Nº4: Superficie Usos propuestos.

Fuente: Elaboración Propia

42
Tabla Nº9: Propuesta de Usos agrupados por categorías

Fuente: Elaboración Propia

43
Figura Nº6: Propuesta de Usos

44
5. PROPUESTA VALIDACIÓN SOCIAL

Esta propuesta considera la aplicación de un proceso participativo en donde la


comunidad que habita, crea y recrea el espacio geográfico definido por la
micro cuenca “El Manzano”, corrobore, ajuste, valide o rechace y en
definitiva, sea parte del proceso de planificación definitivo y que debería
terminar en un “Plan de Acción” a desarrollar en el corto, mediano y largo
plazo. Este involucramiento de la comunidad participante es determinante para
el buen desarrollo de cualquier intervención que, querámoslo o no, está
desarrollada con la visión, carga valórica, percepciones, interpretaciones y
análisis de una serie de profesionales ajenos al territorio. Por lo tanto, se
propone el siguiente proceso a desarrollar con la comunidad, sus familias y
organizaciones:

1. Identificación de organizaciones formales e informales que operan en


el territorio. La idea es poder tener claridad sobre quiénes son los
líderes o representantes que efectivamente son validados por la
comunidad. Se espera tener una diferenciación respecto a las
organizaciones urbanas y rurales en el entendido que sus aspiraciones,
necesidades y visiones respecto de la utilización del territorio son
diferentes.
2. Coordinar agenda de reuniones de acuerdo a los tiempos propios de
cada organización.
3. Realizar un proceso previo de preparación de la comunidad. Se
considera pertinente realizar una jornada de auto evaluación de la
organización propiamente tal, con la finalidad de conocer el grado de
desarrollo, presencia de normas, estructuras, distribución de funciones
y roles que, en definitiva, permitan abordar de mejor manera el
trabajo participativo.
4. Realizar un proceso de reflexión en donde la comunidad reconstruya el
uso histórico de los recursos naturales y los procesos de cambio que
han ocurrido. Para esto se propone apoyar con metodologías de
extensión
5. Validar con la comunidad la definición de usos actuales desarrollados
en la propuesta técnica. Para esto se propone utilizar mapas
participativos en donde la propia comunidad sea la que identifique los
usos del territorio. Estos mapas luego se contrastan con los definidos
en la propuesta técnica y se realizar el ajuste de manera participativa.
6. Aplicación de metodologías de Diagnóstico Rural Rápido y ZOOP
(planificación por objetivos) que permita tener una mirada general
respecto a los principales problemas en el uso de los recursos
naturales, áreas prioritarias definidas por la comunidad, definición
participativa de objetivos y estrategias para lograr esos objetivos. Esta
jornada se plantea trabajar en dos grupos, los que habitan en sectores

45
urbanos o desvinculados de la actividad agropecuaria y los que habitan
en el sector rural y hacen un uso productivo del territorio.
7. Validación y ajuste de la propuesta técnica de usos sustentables
definidos para la cuenca. Se trata de consensuar la mirada técnica
respecto a las prioridades desde el punto de vista ambiental con las
prioridades de la comunidad.

5.1 Elaboración del Plan de Acción

Finalmente, se entiende que de nada sirve realizar este importante esfuerzo si


no existe un instrumento socialmente validado, acotado claramente en
actividades, plazos y responsables, valorizado en recursos (financieros y
técnicos) que permita gestionar los apoyos necesarios en diferentes
instituciones públicas o privadas y que en definitiva permita la aplicación real
de la propuesta técnica en la micro cuenca.

Por lo tanto, se plantea concluir con un Plan de Acción (que incluye una
planificación de las inversiones necesarias, con monto, e institución pertinente
donde realizar las gestiones) consensuado con todos los actores que participan
en la toma de decisiones respecto al uso del territorio (familias, organizaciones
sociales, empresarios, funcionarios municipales y de servicios estatales, actores
políticos relevantes

6. BIBLIOGRAFIA

ARAYA VERGARA, J. F, (1985). Análisis de la carta geomorfológica de la cuenca del


Mapocho. Informaciones Geográficas. Chile, 32: 31-44.

GARCIANDÍA, JOSÉ. (2005). Pensar sistémico. Una Introducción. Editorial Pontificia


Universidad Javeriano.

GÓMEZ OREA, DOMINGO. (2002). Ordenación territorial. Editorial Agrícola española,


S.A. España.

GÓMEZ OREA, DOMINGO. (1994). Ordenación territorial. Editorial Agrícola española,


S.A. España.

HIDALGO, RODRIGO. (2004). De los pequeños condominios a la ciudad vallada: las


urbanizaciones cerradas y la nueva geografía social en Santiago de Chile (1990-2000).
EURE (Santiago), Dic 2004, vol.30, no.91, p.29-52.

HIDALGO, RODRIGO. (2002) Vivienda social y espacio urbano en Santiago de Chile: Una
mirada retrospectiva a la acción del Estado en las primeras décadas del Siglo XX. EURE
(Santiago), Mayo 2002, vol.28, no.83, p.83-106.

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PUDAHUEL. (2002): Memoria Explicativa: Plan Regulador


Comunal de Pudahuel:

46
JANOSCHKA, MICHAEL. (2002) El nuevo modelo de la ciudad latinoamericana:
fragmentación y privatización. EURE (Santiago), dic. 2002, vol.28, no.85, p.11-20.

NOWAK, DAVID J. ET AL (1996): Los beneficios y costos del enverdecimiento urbano.

RITMAN, SONIA. (2003)Barrios cerrados y segregación social urbana. (2003).Scripta


Nova, Revista electrónica de geografía y ciencias sociales. Universidad de Barcelona.
Vol. VII, nº 146(118), agosto de 2003.

ROMERO, HUGO et al. (2006). Caracterización de los cambios de usos y coberturas de


suelos causados por la expansión urbana de Santiago, análisis estadístico de sus
factores explicativos e inferencias ambientales

ROMERO, H Y VÁSQUEZ. (2005). Evaluación ambiental del proceso de urbanización de


las cuencas del piedemonte andino de Santiago de Chile. EURE, 2005. Chile, Vol. XXXI,
94: 97-118.

ROMERO H, et al. (2001). Ecología urbana y gestión ambiental sustentable de las


ciudades intermedias chilenas.

ROMERO HUGO, et al, (2001). Sustentabilidad ambiental de las ciudades intermedias


chilenas. Proyecto Fondecyt 1000828.

PER BOLUND, SVEN HUNHAMMAR (1999): Los servicios de los ecosistemas en las zonas
urbanas.

Programa Computacional “Integrated Watershed Mangement”. Authors: Hans Schreier,


Kan Hall, Sandra Brown, Les Lavkuhich and Paul Zandbergen. Instiute for Resources
and Environment. University of British Columbia Vancouver.

SABATINI, F.; CÁCERES, G. Y CERDA, J. (2001). Segregación residencial en las


principales ciudades chilenas: tendencias de las tres últimas décadas y posibles cursos
de acción. EURE, 2001, Vol. XXVII, Nº 82, p. 21-42.

SABATINI, FRANCISCO. (2000). Reforma de los mercados de suelo en Santiago, Chile:


efectos sobre los precios de la tierra y la segregación residencial. EURE (Santiago),
Mayo 2000, vol.26, no.77, p.49-80.

STRAHLER, A. 1997. Geografía física. Editorial Omega.

Datos Censales de 1992 y 2002 Instituto de Normalización y Estadística (INE)

Sitios web
http://noticias.ingenieriauc.cl/temas/detalle.html?idpage=192
Entrevista al profesor Dussaillant: “El Doctorado abre el modo de pensar”

47

También podría gustarte