Está en la página 1de 1

Que sucedió en la batalla de Caseros?

La Batalla de Caseros, disputada el 3 de febrero de 1852 en la cañada de Morón, fue un hecho


"fundamental en la historia argentina, un cambio brutal y quiebre de época", en el que se
enfrentaron las fuerzas del Ejército Grande, encabezado por Justo José de Urquiza, y las
tropas de Juan Manuel de Rosas. Representó "el paso a un modelo de organización
constitucional".

La batalla comenzó a las 10 de la mañana, duró tres horas y fue protagonizada por casi 50 000
soldados de los bandos federales, encabezado por Rosas, y unitarios, dirigidos por Urquiza.
Las fuerzas se enfrentaron en lo que hoy forma parte de la localidad de El Palomar, donde se
emplaza el Colegio Militar de la Nación.

Con el apoyo militar de Brasil y Uruguay, Urquiza, entonces gobernador de Entre Ríos, llegó a
Buenos Aires sin sobresaltos y atacó al ejército rosista que se encontraba atrincherado en El
Palomar, en un enfrentamiento donde confluyeron muchas de las tensiones acumuladas desde
la Revolución de Mayo. "Un problema que es muy difícil de dilucidar es por qué el ejército de
Rosas peleó con tan poco entusiasmo y por qué un gobierno tan poderoso, y sobre todo tan
popular, cayó tan fácilmente, ya que el ejército se desbandó rápidamente en la batalla. Si la
defensa rosista antes había sido fuerte, algo cambió. La alianza unitaria que vencería a Rosas
tenía dos ideas principales. Por un lado, buscaba establecer una Constitución Nacional para
organizar el país y disminuir el poder rosista. Por otro, la cuestión económica exigía la libre
circulación de los ríos interiores y el comercio exterior por cuenta de las provincias, siendo el
Litoral, en este caso, uno de los mayores beneficiarios.

Si bien a nivel general los efectos de la batalla no fueron inmediatos, Caseros tuvo
consecuencias económicas y sociales como las reformas institucionales, el ingreso masivo de
inmigrantes y de capitales trasnacionales, y la llegada al poder de líderes liberales que propulsó
a la Argentina en un contexto internacional de cambios.

Si bien el triunfo de los unitarios en Caseros permitió tratar de consolidar una república con
división de poderes y evitar la concentración en la figura de Rosas y la provincia de Buenos
Aires, aún faltarían varios años de guerra civil para conseguir la unificación del territorio.

Actividades: lea el texto y responda

a. ¿Cuando se llevó a cabo la batalla de caseros y quiénes se enfrentaron?

b. ¿Cuánto tiempo duró la batalla?

c. ¿Con que países hizo alianza Urquiza para derrotar a Rosas?

d. ¿Que consecuencias tuvos está batalla?

e. ¿Se consiguió la unificación del territorio?

También podría gustarte