Está en la página 1de 14

MÓDULO 2: EVALUACIÓN INTERNA

Augusto Ibáñez
Tallerista / Artes Visuales
SESIÓN 2.1:
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
REQUISITOS

EXPOSICIÓN NM EXPOSICIÓN NS

● Los alumnos del NM ● Los alumnos del NS presentan un


presentan un texto texto curatorial que no sobrepase
curatorial de 400 palabras 700 palabras
y no sobrepase las 400 ● Los alumnos del NS presentan Los alumnos de NM y
palabras. entre 8 y 11 obras artísticas. NS deben presentar
● Los alumnos del NM ● Los alumnos del NS presentan un dos fotografías donde
presentan entre 4 y 7 texto de exposición por obra se aprecie el conjunto
obras artísticas. (donde se indique el título, el de obras
● Los alumnos del NM medio, el tamaño y la intención de
presentan un texto de la obra)
exposición por obra
(donde se indique los
datos y la intención de la
obra)
EXPOSICIÓN
SUGERENCIAS

-Deberán demostrar -Es importante explorar el


competencia técnica. concepto, tema o hilo
-Deben tener un tema o conductor desde diversos
hilo conector para lenguajes cuando sea
relacionar las obras. posible, por ejemplo: si
trabajo sobre la danza y
-Lograr explorar los la figura humana puedo Obras de estudiante.
medios y técnicas a utilizar la fotografía, el Bordado sobre
través del uso de video, además de realizar cuadernos escolares.
soportes diversos o pinturas abstractas que
formatos diferentes. pueden representar el
movimiento.

Escultura en resina
con crayolas.
EXPOSICIÓN
CRITERIO A

Se evidencia el cabello, los retratos, un tema


biográfico a través de diferentes medios.
EXPOSICIÓN CRITERIO A
NO SE SUGIERE

No se evidencia un
conjunto coherente
de obras.
EXPOSICIÓN
CRITERIO B

Importante que las


técnicas se trabajen
desde el inicio del
programa para lograr
el dominio técnico.
EXPOSICIÓN
CRITERIO B

SE SUGIERE: Práctica
técnica constante para
que las obras
evidencian un dominio
de las técnicas
seleccionadas.
EXPOSICIÓN
CRITERIO C

Importante que los


estudiantes tengan
claros sus intenciones
en las obras y que las
puedan expresar
también en los textos.
EXPOSICIÓN
CRITERIO C SE SUGIERE
Texto de la obra redactado por la estudiante:
“La historia siempre ha sido presentada desde un punto
de vista masculino, y son muy pocas las veces que
escuchamos los testimonios de las mujeres que también
fueron partícipes de guerras, como la Segunda Guerra
Mundial. Después de leer un extracto del libro de
Svetlana Alexiévich, “La guerra no tiene rostro de mujer”,
consideré que sería interesante realizar una obra al
respecto, tomando en cuenta la siguiente frase: “Pasé
tres años en la guerra. Y durante esos tres años no me
sentí mujer. Mi organismo quedó muerto. No tuve
menstruaciones, casi no sentía los deseos de una mujer.”
El rechazo del cuerpo femenino será representado como
la fragmentación de éste, convirtiéndose en algo extraño
para la misma mujer. Por otro lado, bordé la frase que
La obra desarrolla visualmente las ideas, que se tomé como inspiración, porque el bordado representa un
relacionan con la investigación y con las lenguaje muchas veces conocido como femenino que
técnicas seleccionadas evidencia delicadeza, pero se convierte en irónico y
contradictorio en un caso como éste, donde la mujer
realiza una actividad tan violenta.”
.
EXPOSICIÓN
CRITERIO D
EXPOSICIÓN CRITERIO D
SE SUGIERE
EJERCICIO DE REVISIÓN
DE TEXTO CURATORIAL

Los participantes seleccionarán textos curatoriales


de sus alumnos e identificarán aspectos de mejora
según las sugerencias colgadas en el drive.

MATERIALES
● LAPTOPS
● ARCHIVO
INDIVIDUAL
“Los COAR son una propuesta viva, sujeta a
mejoras y construida con todos sus actores”.

GRACIAS

También podría gustarte