Está en la página 1de 8

El desarrollo organizacional

El proceso de desarrollo
organizacional comprende
múltiples propósitos, como
impulsar, mejorar y reforzar la
estructura de la empresa o los
procesos de trabajo. Por
ejemplo: hacer crecer a la
empresa, mejorar su desempeño
actual u optimizar su clima y su
cultura para obtener un
rendimiento eficiente.
El proceso de desarrollo
organizacional contempla
múltiples factores y actores para
mantenerse en un constante
aprendizaje y una mejora
continua.
El desarrollo organizacional es
un proceso que implica el uso de
técnicas, estrategias y prácticas
que se realizan de manera
coordinada para gestionar el
desempeño de una empresa a lo
largo del tiempo.

Objetivo
El proceso de desarrollo
organizacional tiene como
objetivo principal lograr la mayor
eficacia de la empresa en su
totalidad.
El proceso comprende un
enfoque integral de la compañía
coordinado desde la dirección.

o Algunas tareas comunes a toda


empresa que son tenidas en
cuenta en el proceso de
desarrollo organizacional son:
-Mejorar y reforzar los
procesos de trabajo: Es una
manera de mantener a la
empresa actualizada y que esté
mejor preparada para las
situaciones de cambios o crisis.

-Supervisión del desempeño


financiero y contable: El
proceso de desarrollo
organizacional depende de
diversos factores, desde factores
internos (como los recursos y el
personal), hasta los factores
externos (como el accionar del
mercado o las crisis
económicas).
Uno de los mayores desafíos del
desarrollo organizacional es la
planificación, que le permite
estimar su producción, sus
ganancias y anticiparse a
posibles inconvenientes.

-Compromiso con los


miembros de la organización:
Este rol suele estar a cargo del
departamento de recursos
humanos. Son iniciativas que
contribuyen a mantener un clima
laboral positivo, alineado a la
cultura empresarial de la
organización, para garantizar un
desarrollo efectivo de la
empresa.

-Servicio al cliente: Existen


tareas y estrategias de marketing
que, junto con
herramientas de tecnología,
permiten mejorar la manera en
que la empresa interactúa con
los clientes en diferentes
momentos.

-Responsabilidad Social
Empresaria: A través de esta
iniciativa, la empresa se
compromete a contribuir con el
bienestar de la comunidad y el
medioambiente.

Importancia del desarrollo


organizacional

El desarrollo organizacional es
importante porque permite
adaptar la estructura de la
organización, conducir de
manera eficiente el equipo de
trabajo, y contribuye a mejorar
las relaciones humanas con el fin
de prevenir conflictos o
resolverlos oportunamente.

También podría gustarte