Está en la página 1de 4
202 a eee eee ee NE NO ee Tratamiento. La fiebre se combate procurando refrescar ef interior del vientre y congestionando la piel con las reac- Giones del agua fria. Cataplasma de lodo sobre el vientre Y, mejor aun, envolviendo e] tronco del sujeto, ew combi- nacién con aire puro, frotaciones de agua fria y dicta de fruta cruda bastarén para controlar la calentura Renovar constantemente el aire de la habitacén, sin Perjuicio de utilizar calefaccién en el invierno. Las seis frotaciones de agua frfa una cada hora, en la cama 0 desde la cama constituyen la aplicacién mas sen- ciila para combatir Ia fiebre. Las compresas hamedas de dos a cuatro dobleces aplicadas sobre el vientre, de in- mediato después de terminada la frotaciéa, mantienen el Fefrescamiento interior. La compresa dorsal, cambiada cada 20 minutos, también es excelente. La envoltura 0 Paquete entero 0 medio son igualmente recomendables, fen especial epire Ja 11 y 12 de Ia manana, dejando fas frotacione’ para la tarde. Cuando la Fiebre es muy rebel- de, especialmente en los nis, se debe dar frotacién al Jado de la cama y, al mismo tiempo, se prepara un pax quete para envolver al enfermo una hora o mds si hay mucho calor, EL bafto de tronco de 18 a 20 grados durante 20 4 40 minutos (asegurdindose de mantener la temperatura uni- forme), €s el medio mas seguro para combatir la fiebre alta, Se repite cada ver que el pulso suba de 100 pulsa- cioues por minuto. Durante la noche se mantiene cataplastha de lode so- bre el vientre y de ser posible fajada completo cambidn- dose cada 4 horas 0 al despercar al dia siguiente, ‘Alimentacion exclusivamente de frutas y ensaladas cru- das, agua con jugo de limén. Si hay estrefimiento, se recurre a lavativas con ua Jitro 0 mas de agua natural en Jos adultos repitiéndose hasta obtener resultados. ta cama Esta de moda la “cura de reposo y sobrealimentacién”, A los enfermos se les mantiene inmovilizados en cama, obligandolos a comer mucho y basicameute alimentos intoxicantes a base de cal- dos de carnes, leche, huevos, etcétera. Como veremos, este es el camino opuesto a favorecer las necesidades del organisino. Mi Régimen de Salud es enemigo de la cama La inactividad del lecho dificulta y debilita los procesos vita- les de nutricion y eliminacién del cuerpo, vale decir, su salid, En la cama la respiracion se hace incompleta, se dificulta la diges- dou, la cireuiacion de ta sangre se entorpece y ef trabajo de Ia piel se debilita al sofocarla con Ia ropa y las cobijas. Estando de pie, en cambio, el enfermo activa dichos procesos porque la vida es accion ¥ movimiento, ‘Aun con fiebre 0 calentura alta, evito que el enfermo se postre en cama salvo cuando no puede mantenerse de pie. Toda persona de cualquier edad dolencia que se vea obligada a guar dar cama procuraré mantener Ja actividad funcional de su orga- nismo mediante frotaciones de agua fria cada hora 0 mds, de menos de tres a seis veces al dia La wnica dieta adecuada al enfermo én cama, enalquieva que sea su edad pasando el aia de vida, es de fruta eruda o ensaladas de la época. Comer poco cada vez y tan seguido segiin se desee. Nada de jugos, porque no los ofvece la Naturaleza, salvo para la sed. Los nios agregaran almendras dulces, mucces, avellanas 0 cacahuates, Sino pueden masticar, se daran lechadas de estas 9 juge de feucas. A falta de frutas, se recomienda avena cru- da remojada en agua frfa una o més horas endulzada cou miel » frutas secas. Hay que vigilar que el vientre del enfermo en cama evaciie a Ip menos una ver al dia. Si esto no ocurre, se aplicaré lavativa 0 ‘enema con agua natural Durante la noche dormira con cataplasma de Jodo sobre todo el vientre para evitar las fermentaciones paitridas del aparato di gestive y combatir la fiebre interna. En su lugar, faja derivativa, aunque es menos eficaz. Se cuidara que el cuasto mantenga aire puro a toda hora y en toda época, sin perjuicio de la ealefaccién Primeros auxilios o Tratamiento de afecciones agudas Cuando una persona se sieute mal, sin importar el diagndstico © el nombre de su dolencia, ante todo debe desocupar su intestine y activar el calor de su piel y extremidades, 204 Sil vientre no se ha desocupado en cl dia, la primera aplic caci6n serd una lavativa de agua natural, Para los adultos basta on un litto 0 menos, reptiendola si no hay efecto en seis horas, hasta obtener la evacuacin Si el cuerpo pide reporo el enfermo buscard la cama y, una vex que ss pis estén cllente, se procederd a aplicarle frotaciones de agua frit en todo el cuerpo, desde el cullo hasta os pies, una cada hora y abrigando sin sear, Estas frotaciones serda'de 4.2.6 tn el dia para niNos y ancianos y de 6 a8 para adults, realizan- dlose cada hora y cnidando siempre la reecién de calor. Siesta reaccin es débil se espaciardn, haciéndolas cada hora y fraccién. Si hay mucha fiebre, cada frotacion ir seguida de compresa hhameda sobre el vientre 0 de fa derivativa, Sila novmaidad no se sestablece el primer dia, en los siguientes se hard un paquete largo de 10 a 11 de la manana y frotacones en la tarde. Durante Iarnoche el eaferimo, nino, anciano 0 adulto, dormird con cata plasma de lodo sobre todo el vientre. Cuidando la reacciin, e¢ Gecir, que el lodo ae caliente con el calor que extrae dl interior del cuerpo. Para evitarenfriamient, esta aplicacion serd de 4.3 tietros de espesor " Si a Fiebre es muy alta, la caraplasma se aplicaré sobre el vientre y vitowes,colocando primero la renal y en seguida la del La alimentacin seré igual que para el enfermo que guarda caina, $1 transpira mucho con las Trotaciones, apagar i sed con Timonadas 0 naranjadas sin azuear. ‘Tambien se recomienda t0- ar jugos de frutas al natural Hi investing debe evacuar cada dia mnque nose coma nada, pies pore wa no se expla sion de a digestion, ina también la bils,veneno que secreta el higado y que el cuerpo no debe retener. El aire puro dia y noche es indispensable. para restablecer Ia salud Cuando el pulso haya bajado a 80 pulsaciones por minuto en fos nosy ancianos y a 70 en los adultos, ya habremos domi- nado la Tiebre interna, que es el enemigo a vencer Hay catos en que a piel del paciente esté [ria y no tolera las frotacones de agua natural Entouces, antes de la aplicaién fvia procurainos calentar la piel con Irieciones secat con la mano © Gon un trapo seco de Inia y, mejor atm, ortigando todo el cuer- po. Si hay dolores, se deben seguir las instruciones del pdrrafo dedicado’ al dolor, al igual que para los golpes, quemaduras, zafaduras, hemorragias,etcéera 205 E] tratamiento expuesto se aplicard diariamemte hasta obte- ner la recuperacién del enfermo, generalmente logramos esto antes de ocho dias, salve procesos febriles mas erénicos. Una vee restablecida la normalidad del pulso, normalizada Ia digestién y vuelto cl hambre y el énimo, el enfermo abandona- 4 la cama, cuidando siempre su digestion y evitando que se le enfrien los pies, y observars las pricticas de salud que se indican en el decalogo de la Ley Natural, al principio de esta obra. En adelante, los adultos seguiran e] Régimen de Salud que presenta- ‘mos en el capftulo 22 para mantener la normalidad funcional de su cuerpo, Enfermo inmovilizado Cuando se trata de un herido inmovilizado, de un paralitico u otro caso semejante, ante todo debe mantenerse activo ¢l vientre del enfermo recurriendo a lavativas de agua natural, incluso dia~ riamente, Dia y noche se mantendr4 cataplasma de lodo sobre todo el vientre para refrescar sus entrafas y mejor aun fajado de esta substancia alrededor de todo el tronco, si hay mucha fiebre. Esta aplicacién se renovard cada seis horas, dejando descan- sar el cuerpo durante al menos una hora, después de hacer frotacién total de agua fria en la cama; cuidar la reacci6n. Si ésta cs dificil, conviene ortigar previamente todo el cuerpo desde Ia planta de los pies. También se mantendrs lodo sobre la parte afec- tada, Dieta adecuada de frutas y ensaladas crudas y aire puro. Resfriado o enfriamiento e indigestion: punto de partida de todas las enfermedades Estat dolencias constituyen el punto de partida y apoyo de todas las desdichas del ser humano, Estas anormalidades son insepara- bles, no pudiendo existir una sin Ia otra. La medicina microbiana ignora totalmente en qué consisten cl vulgar “resfriado” y la popular “indigestion”, que no son mas que un simple asunto de tenperatura. Segiin mi Doctrina Térmica, estos fendmenos son el resultado del agudo desequilibrio térmico del organisino, Mientras el {rio domioa la piel, la Fiebre aumenta en el interior del cuerpo. 206 “Todos los males del hombre tienen su puerta de entrada en Ja piel, la via digestiva o el aparato respiratorio. La debilidad de la piel propia de la vida civiliada, hace que toda dolencia sea efecto de piel fria, anémica ¢ inactiva. Por esto las enfermedades se cuyan inejor por fuera que por dentro, activando los nervios de la piel en contflicto con el [rio y provocando fiebre curativa No olvidemos que la pie! con riego sanguineo activo y, por Jo tanto, calor natural, impide las putzefacciones intestinales que son efecto del excesivo calor del aparato digestivo Pensemos, por ejemplo, en los indios de los canales de Tie- 1¥a del Fuego que vivieron desnudos desde su nacimiento, sopor- tando temperaturas de hasta 10 grado centigeados bajo cero. Aun cuando su alimentacién era indigesta, gozaron de salud porque su piel se hallaba endurecida y posefan un activo riego sangui- neo, evitando la congestidn interna. Cuando estos indios emigra- ban a la ciudad, con la ropa y los abrigos, se enfermaban y morfan. El fyfo del aire o del agua tonilica la piel, 1a endurece y la obliga a desarrollar calor y a trabajar activamente. Ala inversa, el calor artificial sobre ella la debilita,legenera e incapacita para rea- lizar sus salvadoras funciones de tercer pulmén y tercer rifén. Dotor Eldolor es el grito de la naturaleza animal que reclama auxilio y vigilancia, y se debe a la excitacién de los nervigs sensitivos que nos avisan de la existencia de un desarreglo functonal, irritacién © lastimadura en el sitio donde se localiza. El dolor no es, pues, algo malo que se deba combatir con calmantes, sino que es una defensa del organismo par pedir ayuda. Atender un dolor de cualquier tipo con drogas calmantes, cen vez de suprimir la causa del mal lo agrava al intoxicar la sangre. Aspirinas, fenalgrinas, morfinas y todos los agentes medi- camentosos calmantes adormecen los nervios por intoxicacién, deprimir la actividad funcional del organismo y paralizar la di- gestion, con-lo que se agrava el mal. Si el dolor fuera enferme- dad, la salud completa seria la del cadaver. En casos de lesiones o accidentes, el dolor imposibilita los movimientos porque necesitamos reposo para componer el dano 207 producido. En las afecciones del tubo digestivo se presenta dolor © inapetencia porque el estémago necesita descansar para nor- malizar sus funciones. El dolor es siempre un centinela que esta alerta para pedir auxilio en caso de peligro de la salud o la vida. ‘Tratamiento. Todo dolor de las entranas revela irritacion, inflamacién y congestién, vale decir, fiebre interna que debe derivarse a la superficie del cuerpo con tratamien- to general dirigido a activar la piel. ‘También localmente se debe descongestionar mediante la compres abdomi- nal o mejor cataplasma de lodo sobre todo el vientre. Como calniante, cuando la parte afectada esta fria, y aplicaremos bolsitas © cojincitas calientes de semillas de pasto miel o flores de heno o bien cataplasma de linaza. Cuando la parte dolorida esta caliente 0 afiebrada, las compresas de agua fria, de quitar y poner, por espacio de una hora © més, calman los dolores, lo mismo que un chorro continzo de agua fria sobre la parte afectada durante treinta 0 més minutos. La cataplasma de papa rallada y, mejor atin, el lodo natural cs un calmante seguro. En dolores del apéndice debemos evitar hacer aplica- clones calientes, Si el dolor no cede nial frio ni al calor, se actiia con estes dos elementos combinados como ex: plicaremos mas adelante, Hay personas que sufren de dolor de cabeza y que vive tomando aspitina u otros t6xicos anélogos, con lo que arruinan su sistema nervioso, intestinos, riftones y corazén, sin conseguir librarse de su mal. Estos dolores tienen por causa la impureza de la sangre, generalmente como consectencia de putrefacciones jntestinales y el remedio més eficaz para combatirlos es el banio genital de media hora de duracién diariamente y aun cada vez que se presente el dolor. ‘Todas las drogas “quitadolores” paralizan la actividad del aparate digestive y, por lo tanto, originan nuevos dolores por putrefaccién intestinal. 208 ENFERMEDADES DE LOS NINOS La salud de los ninos la podemos controlar en sus excrementos, Evacuaciones intestinales cada ocho horas, abundantes, color bron- ceado y libres de mal olor, demuestran buena digestién, vale decir, salud integral. Alteradas estas condiciones, cuande ya han salido los dientes, se debe adoptar dieta cruda de frutas y aplicar lodo en el viemtre, si es posible, dia y noche. El ochenta por ciento de las defunciones infantiles se deben a célicos, que en realidad! son disenterias y otros tipos de “infec- clones” cayo verdadero origen esti en la fiebre gastrointestinal. ‘Tratamiento. Como regla generat es necesario combatir la caleitura,aun cuando no apazezea en el ermémetro. dado aque te refugia dentro del vente, En ambot cat, lo mejores envolver toda la cintura del enfermito desde fa parte alfa del estOmago hasta las ingles en lodo natural El lodo debe ir en contaco con la piel para que actée con eficaci, pero si hay Sconveniente, aunque la pierda eficacia, se puede colocar entre doy tela delgadas, Para que la humedad no pase al coleh6n, la ctaplasma 0 fajax dio de lodo la cubrimos con papele, asegurando todo on una toall, que se ajusta con allleres. El grueso del Todo serd de cinco millmetros, mét © menos, para evilar enfriamiento. Se cambiard cada seis horas: Durante la poche bastard con um aplicaciéa que-ye retirard en Ia fuaftana haciendo despu¢s frotacon de agua fria'o todo el cdernel Este fajado logea no s6ls reftescar las entranas, sino que hace sudar al enfermo sacando el calor a la supert- Gie_y aetivando la piel. Durante el dia seis frotaciones de ages fria cada hora 9 un poco ms son un excelente tratamiento de toda dolencia con fiebre al Para hacer sudar a fos enfermitos, especialmente en invierno o cuando hay falta de calor tobre tt piel y ox: tremidades, se aplicaray botellas o boleas de agua calien- te envucltas ea lento himnedo sobre los pies y manos ‘Ae puro y frutas crudas ou jugo,# éstas n9 se tle: ran, completan el tratamiento de los ninos que ya tienen ( | | \ | 209 dientes, enalguiera que sea su dolencia. Si hay dolores locales, aplicar otra cataplasma de odo sobre la parte afectada. En todo caso serviran de guia las instrucciones de Primeros Auxilios Casos. En cierta ocasion contraté para cuidar mi casa, a una joven pareja que legé con una criatura de seis meses desahuciada por os médicos del hospital. Su vientre estaba hinchado como globo, sus extremidades delgadisimas y ya casi no abria los ojos. Desde el alumbramiento, su. madre no habia sido capaz de darle leche y lo habian alimencado con leche de vaca y preparados farmacéuticos, De inmediato cubss con foco todo el vientre del nifio y expu- se sus piermecitas heladas al sol de la manana, con Ia cabeza en la sombra. Se siguié este procedimiento cada dia evitando el fuerte sol de media tarde. Se cambiaba el lodo cada 5 horas mas 0 jenos y se hacian frotaciones frlas si el calor del cuerpo era suficiente para generar reaccién. Durante la noche dormia con cataplasma de lode y con ventanas y puertas abiertas. Desde ef primer momento se preparé una lechada de almendras dulees cada dos horas, la cual se alternaba con agua natural y miel de abejas y después jugos de frutas dulees. Poco a poco el bebé se fue recaperando. Hoy es un joven fuerte de 21 anos, Fiebres eruptivas (Sarampién o alfombrilla, escarlatina, viruela, varicela y erisipelal Estos nombres designan las crisis purificadoras agudas, propias de organismos jévenes, que se defienden bien de imnpurezas he- redadas 0 adquiridas. Estas dolencias febriles van acompanadas de erupciones de la piel y las mucosas. Tanto la fiebre como las erupciones con! tuyen en estos casos, importantes procesos de defensa que des- truyen y expulsan substancias extranas. Si se favorece la tenden- cia eliminadora de estas crisis actuan como verdaderos heraldos de salud, pero sofocadas produren enfermedades crénicas que afectan los rintones, et ingado, el coraz6n, el aparato digestivo y el sistema nervioso.

También podría gustarte