Está en la página 1de 4
242 Lombrices Las Iombrices son parasitos que viven en el intestino del hombre. Hay tres clases de lombrices: 1. las grandes, 2. las pequenas, Namadas oxiuros, y 3. la tenia 0 solitar Los huevos de las lombrices penetran en el aparato digesti- yo, con alimentos vegetales mal lavados que tuvieron contacto con aguas que acavrean exerementos, aunque fos de la tenia view nen en las carnes crudas. Las lombrices se eran en organisinos debilitados por fiebre interna y desarreglos digestivos crénicos, Un organismo sano las expulsa antes que se desarrolien. Hay muchos signos que indican 1a presencia de lombrices, pero el mas seguro es percatarse de su existencia cuando son expulsadas. ‘Tratamionts. Es indispensable normalizar la digestion, adop- tando un Fégimen andlogo al que se usa para combatir el extrenimiento. Ademas del zégimen de frutas crudas, las cebollas, los ajos y las zanahorias favorecen la expulsion de las lombrices {La tenia o solitariasélo se encuentra en personas que comen carne y para expulsarla también sirven las fresas y las nueces, Asimismo el ardndalo o mirtio, ef helecho macho y las pepitas de calabacita muchas veces hacen talir toda Ia tenia, lo cual ex importante, pucs mientras Permanece la cabeza dentro, la tenia sigue'yegenerandose. Para expulsar Ia tenia se puecle seguir un tratamiento como este: dos dias seguidos zanahorias, ecbollas y_ajos erudos con 0 sin pan integral. Al final de esos dos dfas tomar un purgante de aceite de ricino. Después de que féste hace efecto, aplicar lavativa de medio litro de agua fresca y observar si se expulsa Ia cabeza de la tea, que cs la parte mas pequenia del animal. Casos. Un enfermo me relaté lo siguiente: “Expulsé una tenia de mas o menos doce metros de largo que se alojaba en mi intestino desde hacia quince aos. Para lograrlo, estuve dos dias comiendo solamente ensaladas de cebo- Has con ajos y nueces. Al acostarme tomé cada dia una copita de horchata de pepitas de calabaza o zapallo. Al tercer dia tomé un 243 purgante de aceite de ricino. Al hacerme efecto el purgante, me seaté en una cubeta que contenia un dedo de leche calicate, expulsando {ntegro mi molesto huésped.” Peritonitis El peritoneo es la membrana que envuelve todas las visceras del abdomen, menos los riftones. La inflamacién del peritoneo por acumtilaciones de substancias extrafias, 0 a consecuencia de otras dolencias como cuando se perfora el apéndice, es una enferme- dad muy grave que requiere de Ia asistencia de un experto en mi ‘Tratamiento. En general se recomienda absoluto reposo en ‘cama con las piernas algo recogidas. Sobre todo el vien- te mantener permanentemente una cataplasma de lodo que se cambia cada 4 0 6 horas. Cada vez que cambiamos el lodo se hace frotacién de agua fria desde el cuello hasta la planta de los pies, abrigando sin secar durante una hora y cuidamos de mantener calientes los pies. La alimentacién seré exclasivamente de fruta cruda y en pequena cantidad cada vez, Repetir las aplicaciones diariamente hasta que el en- fermo se sienta bien y e! pulso baje a 70 por minuto. En lo demas seguir las instrucciones de Primeros Auxilios, 24 Ano El ano es el orificio donde termina el intestino y que da salida a los excrementos. Las dolencias més comunes del ano son: prolapso del recto, inflamacién del ano, tumores, fisuras y fistulas. Todos estos achaques demuestran una defensa organica y no deben ser suprimidos directamente; debe buscarse su causa que, por Io ge- neral, esta en las malas digestiones crénicas. Veamos cada uno de estos males, Prolapso del recto Generalmente ocurre en ninos y mujeres y consiste en la salida del recto al defecar, Su causa comin es estrefimiento que debili- ta los imisculos correspondientes. ‘Tratamiento. Normalizar la digestién refrescando el izerior del vientre con cataplasma de lodo durante el sueno y observar régimen vegetariano con mucha fruta. Fortifi- car los érganos y miisculos del bajo vientre con ejercicios gimnasticos, especialmente Mexiones y derivar las mate- rias morbosas por medio de banos genitales (mujeres) 0 de asiento (nifios) diariamente. Compresas o cataplasmas calientes para facilitar la introducci6n del intestino. Para los adultos, Régimen de Salud. . Inflamacién del ano Las diarreas, los accidentes, tumores, afecciones de los érganos genitales o la introducci6n de cuerpos extranos pueden provocar este mal cuyo tratamiento cs andlogo al anterior. Si el enfermo esta en cama, seguir las indicaciones de Primeros Auxilios. Como aplicacién local, cataplasma de lodo 0 de cuajada de leche cruda. 245 ‘Tumores en el ano Este mal es consecuencia de acumulacién de materias morbosas debido a desarreglos digestivos crénicos, siende el estreiimiento su causa mas frecuente. ‘Tratamiento. Dicta exclusivamente cruda y tratamiento de Primeros Auxilios si se guarda cama; sino, Régimen de Salud: aplicar fajado de lodo alrededor del vientre y rifto- nies, y sambién entre las piernas con un lienzo delgado. Fisuras o grietas en el ano Son ailceras estrechas y alargadas que duclen mucho durante 0 después de evacuar. Se originan y mantienen por crénicos des- arreglos digestivos. Tratar como el prolapso del recto y especial- mente con cataplasma de lodo sobre el vientre toda la noche en combinacién con otra en la parte afectada, Fistulas del ano ; La fistula es un canal que abve el organismo para dejar pasar i Nibstancias extranas de abscesos 0 tumores yy légicamente 90 \ lube cerrarse porque esto impediria la obra Gefensiva del orga- i (ismo, Su eausa es la acumulacion de impureras como conse- Bisicia de putretacciones inestinale, Fiebre interna y mal reg : men alimenticio ‘Tratamiento, Normalizar la digestién, refrescando las entra- fhas con cataplasma de lodo sobre todo el vientre durante Ta noche y, favorecer las eliminaciones mediante diavio Lavado de Sangre en la manana y bafios genitales en la tarde, una o dos veces, de 20a 40 minutos de duracién. i Dormir con faja verivativa sobre vientre y rinones, en i forma de T, si no se usa el lodo, que es més eficaz. Sobre Ja boca de la fistala, mantener constantemente emplasto ! de fenogreco, que se cambia cada 8 © 10 horas. En lo demés, seguir el Régimen de Salud. 246 Almorranas 0 hemorroides Con este nombre se designa a la inflamacién y dilatacion de las venas que terminan en el recto y el ano. La dilatacién permanen- te de las venas se llama varices y las almorranas son varices del final del recto, El ensanchamiento de las venas obedece a la debi- lidad de los tejidos de sus paredes, a causa de la acumulacion de ‘materias extrafas en la trama celular y también por obstaculos en la circulaci6n de la sangre, como fajas, ligas, cinturones, zapatos apretados, embarazo anormal 0 tumores ¢ inflamaciones del tite- ro que cambian su posicién, Esta dolencia sélo puede existir por malas digestiones crénicas y especialmente como efecto del estrenimienta, Con frecuencia se expulsa sangre y otros humores por las almorranas, al punto que produce debilitamienta general. Sin ‘embargo, es peligroso suprimir artificialmente estos procesos, pues le sirven al organismo para descargar materias malsanas que ata- carian a otros érganos, La operacién o extirpaci6u de das hemorroides no restablece la salud, pucs no se purifica la sangre. Cambiardn los sintomas y las matcrias morbosas que buscaban su salida por abajo, subirén ala cabeza acarreando males mayores. ‘Tratamiento. Hay que purificar la sangre normalizando la digestion con régimen vegetariano y derivar la fiebre interna hacia el exterior. Baiios de tronco o genitales dos a tres veces al dia. Lavado de Sangre o paquete de spba- co a pies si se guarda cama. Durante la noche, ‘faja derivativa sobre vientre y riflones en forma de T, pasan- do también entre las piernas y mejor ata lodo sobre vientre y entrepiernas y parte adolorida, En casos agu- dos, seguir las indicaciones de los Primeros Auxilios y en casos crénicos el Regimen de Salud. Bazo Este Organo glandular se sitda en el lado izquierdo del vientre y es uno de Jos encargados de la defensa del organismo, al destruir substancias extaflas y t6xicas tanto de origen intestinal como 207 medicamentoso. La intoxicacién medicamentosa siempre se reve- la ew el iris de los ojos en la zona del bazo, en donde aparecen manchas 0 inflamaciones. ‘Tratamiento, En casos agudos siganse las instrucciones de Primeros Auxilios y en los casos crénicos el Régimen de salnd. Dientes Los dientes y las muchas desempenan un importansimo papel tn buesta economia organic, especialmente ia buena diges- flan y come consecucnci, en format rangre PU. Hinaividve que se alimonta de Ceutas, semis y ensladas crudas no sue de caries ni suiedad de Ia dentadura, como le sucede al hombre cluizado. A fin de evitar Tos inconvenient de In comida coriada Y lat putefaciones itestinales es necesaio great ls dentadura diariamente wsando wn cepilo adecuado y gua con eenizas de romere. Las pat dentficas son perjudi thes porque cast todas contenen pledra pomer 0 creta, que guvtan el esmalte y suber lat encas, E neceario examinar la Senendura todos 1s anos, taar las cavis y sacar as piezas dene tales que no pueden componerse IRs dotares de mucks se alivian con cataplasmas de todo renoralas cuanto se ealentan. EI paquete de pantorvlsy e Chore de roils, descargande la congestion de la cabeza, mitiga Guha dolenla. Tambien lt pores a supuracion de a encas tiene fu origen en los putelacclones intestinal por iebrecrénica en tas entra ‘Tratamiento. Si se sueltan los dientes, recomendamos fre- cuentes buches del siguiente cocimiento: por partes igua- les, hervir durante 10 minutos Limpiaplata o cola de caballo, raiz de tormentilla, rafz de genciana, flores de denica y sal de cocina. La cataplasma de lodo sobre la parte correspondiente de la cara es inmejorable para afir- mar los dientes atacados de piorrea. Se aplicard diaria- mente por lo menos durante la noche. Seguir el Régi- men de Salud. 248 Otros padecimientos del aparato digestivo Célicos. Por célico se entiende el dolor producido por el espas- mo © contaccién violenta, de cualquiera de los tubos que condu- cen alguna substancia en cl organismo, como son los intestinos; el colédoco, canal que conduce la bilis de] higado al intestino y cuya contraccién muy dolorosa se conoce como “célico hepatico"; el uréter, gue conduce la orina del rinén a la vejiga y cuya contrac- cidn se lama “célico nefritico”; etcérera, Tratamiento. Para quitar estos dolores es preciso desconges- \ionar las entrafias congestionando la piel. Paquete largo fen la manana y seis frotaciones en la tarde cada dia. Durante la noche, cataplasma o fajado de lode alrededor del viemtge y rinones. Como aplicacion local, saquitos bolsitas calientes de semillas de pasto miel o flores de heno, segiin se explica enel parrafo Dolor. Las cataplas- ima de linaza sirven de igual manera. El frfo también es calmante sobre todo aplicado con lodo cuando la parte afectada esté caliente. También se puede usar la panela © cuajada de leche o la cataplasma de papa cruda rallada como desinflamante. El ayuno o régimen estricto de fru- tas o ensaladas crudas es indispensable. En casos agudos, ademas de le dicho, seguir Jas ins- trucciones de los Primeros Auxilios y el'gnferme crénico seguir cf Régimen de Salud indefinidamente. * Diabetes azucarada. Esta es Ia alteracién del metabolismoque im- posiblita al cuerpo asimilar y aprovechar el azticar de los alimen- tos, vidndose el organismo obligado a expulsar por la orina esta substancia que, de quedar en su interior, le perjudicarfa como cualquier materia extrana. ‘La acidificacion de la sangre por fermentaciones patridas del intestino, hace necesario expolsar el azicar destinado a au- mentar el proceso de fermentacién acida que se origina por fie- bre interna. Ast pues, la eliminacién de azicar es favorable y no debe suprimirse con drogas como insulina, sino atender el origen del desarreglo que esti en la digestién, refrescando el tubo digestivo. 249 Esta dolencia causa victimas entre las personas que abusan de la buena mesa y privan a su cuerpo de ejercicio, aire puro y actividad eliminadora de su piel. La orina del diabético cs abundante, Hegando a tres o mas litres diarigs, lo cual provoca sed insaciable. Ademds puede ha- ber insomnio, dolor de cabeza, picazén de la piel, trastornos de la vista y debilidad general. Suele sobrevenir gran apetito, pero el enfermo adelgaza a pesar de comer mucho, pues el organismo no aprovecha debidamente los alimentos, En el diabético cualquier herida se cransforma en dlcera supurante como resultado de fa tendencia curativa del organis- mo, que procura deshacerse de las impurezas de su sangre pro ducidas las malas digestiones crénicas. La medicina se empefia en cesaparecer el axticar de la orina por medio de medicamentos y régimen antinatural de alimenta- cién, suprimiendo los alimentos que pueden producir azicar y reemplzandolos por carnes y otros productos concentrados. Esto intoxica adn més al enfermo y obliga al aparato digestive a un mayor trabajo lo cual se suma al debilitamienco del paciente. Por ete iris del ojo derecho revele la gran inflesacion del aparato digestivo caracteritica del diabctico,afectando también et igado y el rin correspondiente. Esa inflanacién erénica y calentura intoree, va unida a anemia dela fil, extremidades y cerebro que se manifesta en la nube Techosa on la periferia del iris

También podría gustarte