Está en la página 1de 10

Modelo de Certificación IPMA

Dr. Julio Terrados Cepeda

Actividad grupal (III)

Universidad Internacional de La Rioja


SELECCIONAR Y EQUILIBRAR

2
Cartera de proyectos

3
ECC: Seleccionar y equilibrar
• Seleccionar y equilibrar (select and balance) aborda la evaluación, selección y
seguimiento de los proyectos y programas dentro de la cartera de proyectos, y
el equilibrado de la cartera (asegurarse de que la cartera de forma global crea
beneficios óptimos para la organización).

• Deberemos priorizar, seleccionar y reevaluar todos los proyectos y programas


dentro de la cartera, basándonos en criterios claros. Habrá que seleccionar los
proyectos de una forma periódica para asegurar que la cartera se mantiene
equilibrada.

• La selección de proyectos y programas es un proceso continuo e iterativo,


en el que una cartera se configura con proyectos y programas, tanto nuevos como
ya existentes, y se eliminan de la cartera los que ya se han completado. La
actividad de selección en sí misma puede producirse a intervalos regulares, como
una o dos veces al año.

• Se pueden presentar propuestas o casos de negocio para nuevos proyectos y


programas para su consideración y posible selección. Estas propuestas se revisan
para garantizar que se ajustan a las necesidades y prioridades de la
organización.
4
Seleccionar y equilibrar. Indic. clave de competencia

1. Identifica proyectos o programas que puedan incluirse


en la cartera (portfolio)

2. Analiza las características de los proyectos y


programas

3. Prioriza los proyectos y programas en base a las


prioridades de la organización

4. Supervisa la ejecución de los programas y proyectos

5. Analiza y predice el rendimiento futuro de la cartera

6. Prepara y facilita las decisiones de la cartera

5
Seleccionar y equilibrar. Indic. clave de desempeño

1. Identifica proyectos o programas que puedan incluirse en


la cartera (portfolio)
• Lleva a cabo un censo para identificar ideas: proyectos propuestos, planeados,
activos o inactivos
• Captura y documenta los problemas y su estado
• Mantiene el inventario y lo revisa con los individuos/equipos apropiados

2. Analiza las características de los proyectos y programas


• Captura la información sobre las interfaces del proyecto y del programa, riesgos,
requisitos de recursos y costes y beneficios empresariales y sus plazos
• Traza las dependencias entre proyectos y programas
• Identifica los proyectos y programas obligatorios y los señala para su inclusión
• Realiza un análisis para determinar los proyectos y programas más adecuados
• Los proyectos y programas se priorizan sobre la base del análisis comparativo
• Los proyectos y programas que proporcionan beneficios y resultados similares se
examinan y ajustan para eliminar la duplicación y aprovechar las sinergias
• Los proyectos relacionados se agrupan para su gestión como un programa

6
Seleccionar y equilibrar. Indic. clave de desempeño
3. Prioriza los proyectos y programas en base a las
prioridades de la organización
• Identifica, documenta y revisa los métodos y criterios para reflejar los cambios en las
prioridades de la organización para priorizar proyectos y programas
• Garantiza el acuerdo sobre los criterios de priorización de la cartera de proyectos
• Apoya el proceso de revisión y priorización de la dirección
• Apoya los procesos de dotación de recursos, financiación y selección
• Prioriza los proyectos y programas en función de su contribución a los objetivos

4. Supervisa la ejecución de los programas y proyectos


• Alinea la cartera en función de los puntos de revisión adecuados en el ciclo de
revisión de la cartera
• Captura y revisa los datos cualitativos y cuantitativos para determinar el rendimiento
de los proyectos y programas
• Supervisa la cartera para garantizar que los programas y proyectos cumplen con los
objetivos y beneficios clave identificados
• Identifica y señala para su investigación los proyectos y programas que no alcanzan
el rendimiento previsto
• Identifica y recomienda cambios en los componentes de la cartera

7
Seleccionar y equilibrar. Indic. clave de desempeño

5. Analiza y predice el rendimiento futuro de la cartera


• Revisa y mejora los procesos de identificación y aprobación de proyectos;
• Evalúa el valor de la cartera y la contribución a las prioridades estratégicas
mediante el seguimiento y revisión de los indicadores clave de rendimiento;
• Identifica y asigna las lecciones aprendidas en la selección de proyectos de
selección de proyectos, priorización y equilibrio de la cartera.

6. Prepara y facilita las decisiones de la cartera


• Identifica y documenta la combinación ideal de proyectos y programas de la
organización;
• Selecciona los proyectos y programas que se incluirán en la cartera sobre la
base de en el enfoque de selección aprobado por la organización;
• Prepara recomendaciones de selección de proyectos y programas para su
aprobación;
• Comunica los resultados de la selección de proyectos y programas a las
partes interesadas.

8
Actividad grupal. Cartera de proyectos

9
Actividad grupal. Cartera de proyectos
• Describir la cartera de proyectos: objetivos, estrategia, prioridades y
elaborar un listado de posibles proyectos a formar parte de esta,
seleccionar de este lista tres proyectos sobre los que trabajar.

• Haciendo uso de los criterios establecidos en el EC «Seleccionar y


equilibrar» y sus ICC’s, analiza los proyectos y elabora un breve
informe de cada uno de ellos (máx. dos diapositivas por proyecto),
justificando la conveniencia de la ejecución de este, prioridad
propuesta dentro de la cartera, etc.

• Establece unos criterios de priorización, prioriza los proyectos y


finalmente, emite un dictamen justificando la decisión de
aprobación de cada uno de los proyectos (máxime una diapositiva
por proyecto) propuestos que conforman la cartera, así como del
porqué cada uno de ellos contribuirá a entregar la estrategia.

10

También podría gustarte