Está en la página 1de 4

LUIS FERNANDO RIVERA JUAN

EVANGELISMO – DISCIPULADO

Control de lectura

(págs.. 1-7)

1. Mencione las escuelas de discipulado dirigidas por filósofos y sabios


griegos

Escuela de Jonia, escuela de Pitágoras, escuela de filosofía moral de los


eleatas, escuela de Sócrates, escuela académica fundada por Platón

2. En qué enfatizó la escuela de discipulado de Jonia

En aquí se esforzaron en independizar a sus discípulos de las


preocupaciones religiosas, procurando impersonalizar los mitos griegos y este
era más un discipulado de ciencia.

3. ¿Cuál fue el énfasis de discipulado de la escuela de Pitágoras

En aquí se les enseño una filosofía de carácter físico y metafísico, atento a la


naturaleza, pero desconfiando de las apariencias, y esta tuvo un énfasis
científico, religioso y político.

4. Cuál fue el énfasis de la escuela de filosofía moral de los eleatas

En aquí se hizo un énfasis en lo profundamente espiritualista y en aquí se


creía que la divinidad podía tener representación material. Y estos se
caracterizaban por ser sectario, moralistas y religioso-filosófica.

5. Cuál fue el discipulado que llevó a cabo Sócrates

En aquí se enfatizó sobre el conocimiento del hombre y de sus facultades,


expresando la famosa expresión “conócete a ti mismo” y este discipulado fue
básicamente moralista.
6. Cuál fue el discipulado de la escuela académica de Platón

En aquí se habla sobre el bien y el saber y se tenía un gran concepto de


DIOS. y el discipulado que se llevó aquí fue religioso, moral, político y
científico.

7. Mencione los modelos de discipulado entre los judíos contemporáneos a


Jesús

El discipulado de los fariseos, el discipulado de Shamay, el discipulado de


Hillel, el discipulado de Juan el Bautista

8. Cómo se entiende la frase: “… nosotros somos discípulos de Moisés…”

No va referido a que Moisés les estaba dando clases o discipulando sino que
ese grupo de judíos eran estudiantes ocupados del estudio y seguimiento de
la materia de la ley mosaica.

9. Mencione las tres máximas que seguían los discipuladores fariseos

Sed circunspectos en vuestro juicio, Instruid a muchos discípulos Y alzad un


cerco protector alrededor de la Toráh.

10. ¿Qué dice la tradición judía acerca del discipulado?

Dice que solo perdura a través de un trabajo no interrumpido de discipulado.

11. ¿Qué nombre recibe la compilación del discipulado e interpretación de la


Torah, a través de generaciones en el judaísmo?

Recibio el nombre de Talmud

12. ¿A qué se dedicaban aprender y que caracterizaba el discipulado de los


fariseos?

Estaban dedicados a aprender de la Torah, su interpretación, detalles de la


tradición judía, la ley oral que venía desde tiempos patriarcales y todo tipo de
leyes escriturales referentes a limpieza y pureza y se los caracterizaba por
obedecer a sus maestros de forma completa, vivían con sus discipuladores y
recibían la enseñanza de la Torah, ellos por su cuenta no podían interpretar
las escrituras sin su maestro, tampoco podían dejar de lado las
interpretaciones de su maestro, y los discípulos de los fariseos guardaban la
esperanza de que algún día no muy lejano llegarían a ser maestros o rabinos
en el mismo nivel o más que sus discipuladores y también tenían ayunos
sistemáticos y rígidos.

13. ¿Quién fue el maestro discipulador de Saulo?

El rabino Gamaliel

14. ¿Qué dijo Jesús en relación al énfasis doctrinal que tenía el discipulado
de los fariseos?

Jesús dijo:” así que todo lo que os digan hacedlo y guardadlo; pero no hagáis
según sus obras, porque ellos dicen y no hacen”

15. ¿Qué caracterizó al discipulado de Shamay?

Se caracterizo porque eran tajantes en lo que se refiere a las consecuencias


lógicas de las reglas. Y en las cuestiones Halájicas era más estricto y riguroso
que Hillel.

16. ¿Cómo discípulo Hillel a sus discípulos?

Primeramente, lo hizo con paciencia, dulzura, humildad y para esos tiempos


ese discipulado era refrescante para los judíos y el decia que el amor al
projimo se manifiesta cuando lo llevas o acercas hacia la Torah.

17. Cuál es tu opinión del relato del pagano que quería ser sumo sacerdote
de Israel

Me llamo mucho la atención que Hillel le demostró ese amor de prójimo al


pagano y también esa frase de abajo que dice que no le neguemos la
atención ni cuidado espiritual que solocitan.

18. ¿Qué lema tenían las escuelas de Shamay y Hillel?


“enseñadles de tal forma que consigan ser autónomos, que puedan
convertirse también ellos en maestros de Israel; por numerosos que sean, no
le neguéis a ninguno la atención particular y los cuidados espirituales que
solicitan de vosotros”

19. ¿Cómo era el discipulado que desarrolló Juan el bautizador?

Siguieron a su maestro discipulador, oraron y ayunaron con su discipulador,


tuvieron confrontaciones con lideres religiosos por causa de su maestro y del
estilo de discipulado que llevaban.

20. ¿Cuál fue la diferencia entre los discípulos de Juan y de los fariseos?

A diferencia del discipulado de los fariseos, los discípulos de Juan el Bautista


fueron fieles a su maestro y a la doctrina hasta la muerte del maestro

También podría gustarte