Está en la página 1de 5

"2023.

Año del septuagésimo aniversario de reconocimiento del derecho al voto de las


mujeres en México “

Reporte Semanal de Aprendizaje Formación Dual


Alumno: Jesús Dávila Ramírez
Empresa: Federación de Productores de Maíz del Estado De México, F.E.P.R.
Carrera: Técnico en Programación Grupo:602
Estado: México
Colegio: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México, Plantel Jocotitlán
Reporte semanal No. 021 del 24 al 26 de abril de 2023.

Descripción de actividades realizadas.

Lunes

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: realización de la presentación en PowerPoint sobre COLEGIO DE ESTUDIOS


CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: crear una presentación en PowerPoint para exponerla en la escuela el día
jueves 27 de abril del año en curso

MARCO TEÓRICO: se expone ante la presencia de los ingenieros de la federación y los directivos de la
escuela CECYTEM Jocotitlán

DESARROLLO Y PROCEDIMIENTO: se revisaron apuntes del parcial anterior sobre todo lo que se realizo en
El parcial pasado

MEDIDAS DE SEGURIDAD FÍSICA Y DE ENTORNO: tener una buena higiene ante todo el personal y
compañeros de aula

1
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR


"2023. Año del septuagésimo aniversario de reconocimiento del derecho al voto de las
mujeres en México “

martes

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: investigación sobre que es inoculación e inocular

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: conocer cómo se inocula el maíz para la siembra

MARCO TEÓRICO: que beneficios le da la inoculación al maíz

DESARROLLO Y PROCEDIMIENTO: se hace una investigación sobre que es inoculación

MEDIDAS DE SEGURIDAD FÍSICA Y DE ENTORNO: tener una buena higiene ante todo el personal y
compañeros de aula

2
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR


"2023. Año del septuagésimo aniversario de reconocimiento del derecho al voto de las
mujeres en México “

miércoles

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: terminación de la presentación de PowerPoint

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: se realizó una presentación en PowerPoint sobre COLEGIO DE ESTUDIOS

CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO

MARCO TEÓRICO: una exposición sobre COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL

ESTADO DE MEXICO

DESARROLLO Y PROCEDIMIENTO: recolectar la información sobre cada tema visto en el primer parcial

MEDIDAS DE SEGURIDAD FÍSICA Y DE ENTORNO: tener una buena higiene ante todo el personal y
compañeros de aula

Adquisición de conocimientos, Teoría y Adiestramiento recibido.

Está siendo mi semana numero 21 he realizado una presentación la cual se expondrá el día jueves 24 de

abril en la escuela CECYTEM en la presencia de los ingenieros de la federación y directivos de la escuela

también realice una investigación sobre que es inoculación e inoculo y en que benéfica al maíz

3
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR


"2023. Año del septuagésimo aniversario de reconocimiento del derecho al voto de las
mujeres en México “

REGISTRO DE ACTIVIDADES DE AUTO ESTUDIO

DÍA DE LA
MODULO DE AUTOESTUDIO ACTIVIDAD DE AUTOESTUDIO OBSERVACIONES
SEMANA

Realizar una presentación sobe las


Presentación en PowerPoint actividades realzadas en el primer Anexo 1
LUNES
parcial

Realizar una investigación


MARTES Inoculación e inoculo Anexo 2
sobre que es inoculación e inoculo

Se terminó la Presentación de Se termino de hacer la


MIERCOLES Anexo 3
PowerPoint presentación

JUEVES N/A N/A N/A

VIERNES N/A N/A N/A

SABADO N/A N/A N/A

DOMINGO N/A N/A N/A


Anexo1 Anexo2 Anexo3

4
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR


"2023. Año del septuagésimo aniversario de reconocimiento del derecho al voto de las
mujeres en México “

NOMBRE Y FIRMA

Alumno: Mentor de la UE:

Jesús Dávila Ramírez Ing. Mitzuko Rivera Hernández

Observaciones: Observaciones:

Mentor Académico: Vinculador:

I.C.O. Guadalupe del Pilar Soto Bravo L.P. Jaqueline Hernández Galindo.
Observaciones: Observaciones:

El reporte de aprendizaje forma parte del sistema de control estudiantil y se elabora por cada educando-
practicante para cada semana de la formación, independientemente del lugar de aprendizaje.
El reporte se sube a la plataforma digital correspondiente en tiempo y forma, la versión final se firma por el
alumno y por el instructor; el alumno debe formar su carpeta y resguardar todos los originales firmados
(integrar el reporte en el transcurso de cinco días a partir del viernes de la semana reportada.

5
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

También podría gustarte