Está en la página 1de 5

"AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL"

INFORME N° 08– 2022 GRELL – UGEL 01EP – D.I.E. Nº 80824 “José


Carlos Mariátegui”
A : Edelma Salazar Vega
Sub directora de la I.E. Nº 80824 “José Carlos Mariátegui”

DE : Gladis Rodríguez Castro


Coordinadora pedagógica

ASUNTO : Hago llegar informe de sistematización del I Monitoreo


Docente - 2022
FECHA : 25/07/2022

Tengo el honor de dirigirme a Ud. para expresarle mi cordial


saludo y a la vez informar lo siguiente:
Que, al haber culminado el I Monitoreo de la práctica
pedagógica a los docentes de acuerdo al Plan socializado y el cronograma
respectivo, alcanzo los resultados en base a la Ficha de Monitoreo socializado
con los docentes de la IE que se viene utilizando para el recojo de información
y a partir de ello elaborar el Plan de Mejora.
Por lo que hago entrega del envío virtual a su correo
salazarvegaedelma@gmail.com de la sistematización de cada docente
conservando su identidad por ética profesional.
AREA Observaciones
Apellidos y nombres

1 Celso Flores Ruiz


2 Digna Rojas Nuñez
3 Bremilda Mejia Carranza
4 MATEMÁTICA Franklin Pereda Paredes
5 Franklin Pelaez Rodriguez
6 Elvis Aguilar Gómez
7 Maria Gutierrez Romero
8 Fanny Charcape Lescano
9 Soledad Nacarino Diaz
CIENCIA Y
10 Flor Valdez Esquivel
TECNOLOGÍA
11 Víctor Carranza Gamboa
12 Gladis Rodríguez Castro
13 Mirtha Lavado Lavado
14 Jorge Acevedo Luis
15 RELIGIÓN Santiago Roldan Aurea Angelita
16 Teresa Haro Pretell
17 Margarita Paredes Sánchez
18 EDUCACIÓN POR EL Pereda Ponce Mery
19 TRABAJO Castillo Bazan Virgilio
20 Andrés Sánchez Cotrina
21 EDUCACIÓN FÍSICA Edwin Alarco Narvaez
22 Wilson Llanos Ramirez
23 Raul Cribilleros Paredes

Es todo lo que informo a Usted, para los fines que estime


correspondiente.
Atentamente;

Anexo 01: sistematización del I Monitoreo Docente- 2022


SISTEMATIZACIÓN DEL I MONITOREO DOCENTE – 2022

Consolidado del desempeño docente

TOTAL
ASPECTOS DOCENTES
INDICADORES
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
Aspecto 01: PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE

El (la) docente contextualiza el tema a Lo Hace X X X X X X X X X X X X X X 67%


desarrollar de acuerdo a las 33%
características y necesidades de los No lo hace X X X X X X
estudiantes
El (la) docente presenta de manera clara Lo hace X X X X X X X X X X X X 57%
el logro de aprendizaje No lo hace X X X X X X X 43%
El (la) docente establece el reto de la Lo presenta X X X X X X X X X 42%
actividad y las evidencias en
APRENDIZAJE

58%
No lo
concordancia con el propósito de X X X X X X X X X X X
presenta
aprendizaje, contexto.
El (la) docente elabora y/o utiliza si X X X X X X X X X X X X 55%
materiales educativos para el desarrollo No 45%
X X X X X X X X X
de la actividad.
El (la) docente considera en su Si X X X X X X X 35%
planificación la utilización de recursos No 65%
educativos y medios virtuales en el X X X X X X X X X X X X X X
desarrollo de la actividad.
El (la) docente cuenta con estudiantes Tiene
con NEE asociadas a discapacidad. Si la No tiene 100%
respuesta es si: • Realiza adaptaciones a X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
la unidad didáctica y ficha de actividad
El (la) docente plantea criterios de Lo hace X X X X X X X X 38%
evaluación de acuerdo al propósito de No lo hace 62%
X X X X X X X X X X X
aprendizaje, evidencias y situación.
El (la) docente registra la asistencia de Lo hace X X X X
20%
los estudiantes según sus condiciones
Aspecto 02: MONITOREO - ACOMPAÑAMIENTO Y

de conectividad y acceso a los medios No lo hace


CONDUCCIÓN - MEDIACIÓN PEDAGÓGICA:
80%
X X X X X X X X X X X X X X X X
de comunicación
El (la) docente involucra activamente a Lo hace X X X X X X
28%
todos o casi todos los estudiantes en las
actividades de aprendizaje propuestas. No lo hace X X X X X X X X X X X X X X 72%

El (la) docente elabora un cronograma Lo hace


y/o planificador para el acompañamiento
a los estudiantes en las actividades de No lo hace
aprendizaje en función a la conectividad
con que estos cuentan
El docente es siempre respetuoso (a) Si 100%
con los estudiantes y muestra X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X
consideración hacia sus perspectivas.
No
Es cordial con ellos y les muestra
calidez
El (a) docente siempre utiliza Si 90%
X X X X X X X X X X X X X X X X X X
mecanismos formativos positivos para
regular el comportamiento de los No 10%
estudiantes de manera eficaz X X

El (la) docente comparte con los Lo hace X X X X X X X X X X X


52%
estudiantes los criterios de evaluación
Aspecto 03: EVALUACIÓN

RETROALIMENTACIÓN

de manera clara, sencilla y entendible No lo hace 48%


X X X X X X X
para los estudiantes
FORMATIVA:

El (la) docente recoge evidencias de Lo hace 14%


aprendizaje de los estudiantes y los X X X
analiza considerando los criterios
No lo hace 86%
establecidos haciendo uso de diversas
técnicas, instrumentos y herramientas X X X X X X X X X X X X X X X X X
digitales.
El (la) docente promueve el uso de Si 24%
herramientas digitales de acuerdo a los X X X X X
intereses y necesidades de los No X X X X X X X X X X X X X X X
76%
estudiantes para la retroalimentación.
El (la) docente realiza una Lo realiza X X X X X X X
33%
retroalimentación clara y oportuna, en
relación a los criterios establecidos. No lo realiza X X X X X X X X X X X X X X 67%
El (la) docente usa el error como una Lo hace 24%
oportunidad de aprendizaje, al hacer X X X X X
preguntas, repreguntas, generando la
No lo hace 76%
autorreflexión y promueve el
pensamiento crítico, el razonamiento y X X X X X X X X X X X X X X X X
la creatividad.
El (la) docente participa en espacios Si 100%
Aspecto 04: Trabajo

virtuales de trabajo colaborativo X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X


(reuniones con propósitos pedagógicos)
No
colegiado

implementado por los directivos y


jerarcas.
Al finalizar el trabajo colaborativo, se Lo hace X X X X X X X X
38%
establecen acuerdos y/o compromisos
de mejora de la práctica docente. No lo hace X X X X X X X X X X X X X X
62%

➢ No se realizó el acompañamiento a un docente por motivos particulares en cuanto a la fecha


de reprogramación coincidieron en los dos momentos con situaciones ajenas a lo planificado.
➢ Se estuvo realizando el monitoreo a un docente y se tenía que dejar de realizar la visita por
OBSERVACIONES motivos de actividades de formación de estudiantes.
➢ A partir de lo sistematizado se plantea elaborar el plan de mejora que contribuya a fortalecer
las capacidades de los maestros en cuanto a su práctica pedagógica para un mejor logro de
aprendizajes.

También podría gustarte