Está en la página 1de 3

PLAN DE CRISIS

PASOS PARA UN ACTUAR EFECTIVO

I. Identificación de persona que activará plan de crisis: registre sus datos personales,
aquí deben ir los datos de identificación del paciente o consultante que se encuentra
en situación de crisis y que activara plan de acción efectiva.

Nombre:

Dirección:

Celular:

Email:

II. Contactos de Emergencia: Describa detalladamente a quien se refiere, su nombre


completo, su vinculo o relación, su teléfono de contacto.
1. Contacto: Nombre:
Relación:
Teléfono:

2. Contacto: Nombre:
Relación:
Teléfono:

3. Contacto: Nombre:
Relación:
Teléfono:

III. Conductas problema:


Impulsos de acción o comportamientos que realizas cuando te encuentras en crisis:
1. ________________________________________________________________
2. ________________________________________________________________
3. _______________________________________________________________

Eventos o situaciones que provocan una crisis y/o comportamientos impulsivos:


1. ________________________________________________________________
2. ________________________________________________________________
3. ________________________________________________________________

Situaciones, estados o variables que te vuelven vulnerable a experimentar una crisis:

1.________________________________________________________________

2. ________________________________________________________________

3. ________________________________________________________________

4. ________________________________________________________________

Señales o signos que te alerten de que NO puedes controlar el malestar

1.________________________________________________________________

2. ________________________________________________________________

3. ________________________________________________________________

4. ________________________________________________________________

IV. Habilidades para rescatarte de una crisis: Sobrevivir el momento.


1. TIP: temperatura, Ejercicio Intenso, Relajación progresiva.
2. Mindfulness: Respiración consciente 5 a 10 minutos.
3. Pedir ayuda, llamar a los contactos antes registrados.
4. Ponerte a salvo, en un lugar seguro.
5. Otras habilidades o técnicas aprendidas.

Acciones que puedes hacer y habilidades que puedes usar para prevenir una crisis:

1. ________________________________________________________________

2. ________________________________________________________________

3. ________________________________________________________________

4. ________________________________________________________________

5. ________________________________________________________________

También podría gustarte