Está en la página 1de 3

MF1445. Realiza a valorar por el tutor nº 16. Tema 4. Apartado 5.3.

"Analizar
los resultados para proponer la continuidad o adecuación de la acción
formativa"

Hace un par de años el equipo docente del "Centro de Estudios Profesionales para el
Fomento de la Productividad Empresarial CEPFPE S.A." diseñó una acción formativa
denominada "Operaciones de limpieza de pisos en alojamientos turísticos" destinada a
camareros/as de pisos. Tras dos ediciones del curso, este año usted ha sido
contratado para impartir la formación referente a este curso. Pero antes, ha solicitado
información sobre la valoración del curso de los alumnos de ediciones anteriores para
conocer si la formación se adapta a las necesidades del puesto de trabajo en cuestión.
Desde la administración del centro le han ofrecido los siguientes datos de la última
edición del curso:  

Teniendo en cuenta que el Centro considera adecuada la acción formativa a partir de


un valor medio de 4, en cada uno de los apartados evaluados, analice los datos
aportados por el centro y argumente, a la vista de los mismos, si la acción formativa tal
cual está diseñada es susceptible de continuar impartiéndose. Identifique los aspectos
en los que se mejoraría y elabore alguna propuesta de mejora para ellos.
Tras el estudio y análisis de los datos obtenidos con la encuesta de satisfacción de
alumnos, se aprecia una evaluación negativa ya que la puntuación ha sido por debajo
del 4 (siendo esta valoración considerada como buena) en un 75% de los ítems del
cuestionario de satisfacción, si bien es verdad que ninguno está por debajo de 3
(considerado como regular) por lo que podemos considerar que si llevamos a cabo las
propuestas de mejora que daremos en este informe, sería viable el poder impartir
nuevamente el curso.
5. CONCLUSIONES
5.1 Puntos fuertes
En este caso solo el 25% supera el valor medio considerado por la academia como
válido (4) para la realización de nuevos cursos.
Los principales aspectos a destacar, las mejores valoraciones de los alumnos, a la
vista del presente informe son:

 Formadores: con una valoración media de 4,5 sobre 5


 Instalaciones y medios técnicos (pizarra, proyector, tv, ordenadores…): con
una valoración media de 4,5 sobre 5.
-
5.2 Áreas de mejora

 Organización del curso (3.43).


 Contenidos del curso (3.29).
 Duración horario (3.5).
 Medios didácticos (3,32).
 Valoración general del curso (3,11)

6. PLAN DE ACCIÓN
El plan de acción que llevaremos a cabo para los distintos ítems que están por debajo
del 4 será:

 Organización del curso (3.43):


Organizar el curso con la suficiente antelación para dar toda la información al
alumnado, entregando el material el mismo día de inicio del curso, cumpliendo
con las fechas de entrega de actividades, evaluaciones o cualquier otra
actividad programada para el curso y cumplir con los horarios establecidos
para tutorías, exámenes…
En la medida de lo posible estudiaremos la posibilidad de reducir el número de
alumnos del grupo (18 alumnos por grupo).

 Contenidos del curso (3.29).


Impartir el curso de acuerdo a las necesidades formativas del grupo, para ello
haremos una evaluación inicial en la que conoceremos dichas necesidades
para posteriormente impartir los contenidos de acuerdo a las necesidades,
haciendo una combinación adecuada entre teoría y práctica (teniendo en
cuenta los objetivos del curso).
 Duración/ horario (3.5).
Con respecto a la duración del curso, no podemos hacer nada, pues cada
curso tiene unas horas estipuladas por ley, pero podemos adecuar el horario
(teniendo en cuenta las necesidades de nuestros alumnos) para favorecer la
asistencia al curso.

 Medios didácticos (3,32).


Cambiaremos de editorial para que toda la documentación y material sea más
actualizado, comprensible y adecuados a los contenidos-objetivos del curso.

 Valoración general del curso (3,11)


Con los cambios de editorial para actualizar los contenidos y aprovechando la
buena valoración que hacen tanto de nuestros medios técnicos como de
formadores, éstos se implicarán más en cubrir las necesidades individuales de
cada alumno para favorecer su desarrollo personal, para que cada uno
adquiera las habilidades o destrezas que necesite (no todos en el curso
necesitarán las mismas), amplíen conocimientos…

También podría gustarte