Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD 1

REGIÓN ASIGNADA: CUSCO

Ing. Galicia Perez, Monica Alexandra / Hugo


Gustavo Espejo Alvarado

INTEGRANTES:

● Vicente Reyes, Valeria Alexandra 100%


● Huamán Flores, Dilber Jimmy 100%
● Huamani Cajavilca, Grezia Belen 100%

2023 - 2
ESTRUCTURA 1:
Convento Santo Domingo y Sistemas estructurales:
templo Coricancha
● Cercha
● Arcos

Construcción:

Arcos Posee una estructura


barroca que utiliza los
fuertes muros de
piedra finamente
cortados y
ensamblados sin
mortero.
ESTRUCTURA 2: Sistemas estructurales:
Puente maranura
● Pórtico
● Arcos

Pórticos
Construcción:

Puente de arco de
tablero superior, el cual
consta de 2 arcos de
concreto unidos con
vigas intermedias, sobre
estos arcos se
construirán los pilares
Arcos un tablero de concreto
armado.
Sistemas estructurales:
ESTRUCTURA 3: Catedral de Cusco
● Porticios

Arcos Arcos ● Arcos

Porticios
Construcción:

Tiene catorce pilares cruciformes que


definen la distribución de las
veinticuatro bóvedas de nervadura,
siendo las más grandes la bóveda de
ingreso y la del crucero. Las 24
bóvedas son soportadas por unas
estructuras básicas formadas por 21
arcos de piedra y 32 arcos de medio
punto. Todas estas estructuras son de
piedra andesita.
Sistema estructural:
ESTRUCTURA 4: Acueducto colonial de sapantiana ● Arcos

Arcos
Cerchas

Arcos

Construcción:

Se trata de un muro colonial


construido en arcos de cuatro
niveles, y muy probablemente con
elementos líticos de la huaca
Sapantiana, esta estructura son de
piedras andesita unidos con
precisión quirúrgica, sin argamasa
ESTRUCTURA 5: Museo Histórico Pórticos
Regional de Cusco Casa del Inka
Garcilaso de la Vega

Sistemas estructurales:
● Arcos Arcos

● Pórticos

Pórticos
Arcos

Materialidad y construcción:
● Construída en el siglo XVI,fue convertida en
museo en 1946.
● Cuenta con 13 salas.
● Después de los sismos de 1986 y 1989,se incluyó
trabajos de consolidación en los arcos de
piedra y ladrillo, también se renovó el muro de
quincha del segundo nivel y parte de la
carpintería de madera.
ESTRUCTURA 6: Puente Urubamba

Sistemas estructurales:
Arco Cables ● Cables
● Arcos
● Contrafuerte

Materialidad y construcción:
● Es un puente metálico
tipo arco inclinado.
● Se utilizó acero para los
Contrafuerte cables.
● La losa superior es de
concreto armado.

Contrafuerte

También podría gustarte