Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN – MÉTODO TEOLÓGICO

Fray José Miguel Posada Eraso, OFM

Relación del Título del Curso con el Contenido


El título del curso es “Introducción: Teología y Método Teológico”, ya el título nos da
unos elementos importantes a tener en cuenta, parte con la impronta de que el
curso es una introducción, es decir, el preámbulo, la entrada al gran mundo de la
teología y del método teológico, es un abre bocas, que nos va dar elementos
fundamentales para a futuro seguir adentrarnos en el tema, y es allí donde
encuentro la relación del título con el contenido, puesto que en todo el contenido
del curso, nos vamos a encontrar los elementos que nos van a permitir
introducirnos a la teología y al método teológico y poder seguir adentrarnos en
ellos, partimos en el contenido por acercarnos a como en la historia se ha venido
haciendo Teología, para después entender que la ciencia y la teología pueden
entrar en relación, como se puede dar una ciencia en perspectiva teológica, para
pasar ahora si a encontrarnos con los métodos teológicos que se han dado en la
iglesia, saltando a escena dos en particular el dogmático y el hermenéutico, se nos
presenta como el método hermenéutico responde mejor a los interrogantes de la
verdad, permitiéndonos dar el paso del método dogmático al hermenéutico,
entendiendo que no se niegan los elementos que el dogmático aporta, para
finalizar comprendiendo el carácter comunitario del saber teológico, que nos
permitió saber que hay tres lugares teologales fundamentales: la Escritura, la
Tradición y el Magisterio; y así este paso nos permitió acceder a elementos que son
preámbulo, para seguir adentrándonos es este tema.
Pregunta
Partiendo del hecho de los contenidos adquiridos en el curso, contenidos que no se
pueden quedar en solo saberes académicos, sino que deben trascender a nuestra
vida de fieles, ¿cómo estos elementos se pueden hacer carne en nuestro diario vivir
de hermanos menores? ¿Cómo yo desde la diversidad de mis acciones, hablo con
mi vida de lo estudiado?
Evaluación del Curso
Siento que el curso se desarrolló de manera acertada, fue bien diseñado, se pudo
observar que estaba organizado con antelación y guardaba orden, que no solo
busco brindar contenidos, sino que, busco llevar estos a la vida y que hacer de
fraile, que además buscaba aportar un método de lectura – estudio de un texto, que
si ciertamente era exigente, sin duda alguna era determinante para crear en
nosotros los hermanos estudiantes disciplina y concentración, habito de estudio
dedicado, lo cual es un gran aporte, fue muy significativo el positivismo con el que
el curso se desarrolló ya que nos fue un desacreditar y humillar al que se equivoca,
sino un corregirnos mutuamente, valorar lo alcanzado y sabernos en camino,
siendo luz que ilumina para que podamos mejorar, y en esto fue sin duda alguna
importante la manera en que nuestro hermano guía de la materia, no solo exigía
que se hiera algo, sino que también, lo hacía animándonos a trabajar y dándonos
aportes importantes para nuestro crecimiento, sintetizando lo dicho anteriormente,
el curso fue muy positivo y le agradezco al buen Dios por el buen desarrollo que
tuvo el curso.

También podría gustarte