Está en la página 1de 46

El país de las letras

Cuaderno 2
lectoescritura

Nombre:

Curso :
• Repasa el traje de la letra t siguiendo la dirección de la flecha y
sin levantar el lápiz del papel.
Luego colorea sólo los dibujos cuyos nombres comienzan con t.
• Sigue la dirección de la flecha para formar dos de los trajes de
la doctora t.

4 5

1 2

4 5

3
• Une a la doctora t con la familia real, escribe la sílabas que se
forman y luego une con una línea el dibujo que corresponda al
sonido de la sílaba.

• Lee cada palabra y luego únela con el dibujo que corresponda.

topo
moto
palta
pelota
maleta
tomate
• Lee cada oración y luego dibuja lo que corresponda.

Tito toma milo. El topo está en la sala.

Tomás y su tata. Susi limpia la moto.

El pastel y los tamales están en la mesa.


• Lee cada palabra y luego transcríbela a letra ligada.

1. patito :
2. estatua :
3. Tomás :
4. toser :
5. salta :
6. Mateo :

• Observa los dibujos y luego escribe los nombres que


correspondan.
• Repasa el traje de la letra d siguiendo la dirección de la flecha y
sin levantar el lápiz del papel.
Luego colorea sólo los dibujos cuyos nombres comienzan con d.
• Sigue la dirección de la flecha para formar dos de los trajes del
señor del dinero.

4
2

2
• Une al señor del dinero con la familia real, escribe la sílaba que
se forma y luego une con una línea el dibujo que corresponda
al sonido de la sílaba.

• Completa las palabras con las sílabas da, de, di, do o du según
corresponda.
• Lee cada palabra y luego únela con el dibujo que corresponda.

delantal

pomada

dedal

peludo

adiós

dado

idea

dos

dálmata
• Lee cada oración y luego dibuja lo que corresponda.

Damián saluda a su mamá. Dalila usa delantal.

Este dálmata es peludo. Samuel tiene dos dados.

Madelyn da un paseo en sus dos autos.


• Lee cada palabra y luego transcríbela a letra ligada.

1. pelado :
2. adiós :
3. salado :
4. Dalila :
5. dama :
6. miedo :

• Observa los dibujos y luego escribe los nombres que


correspondan.

. .
• Repasa el traje de la letra n siguiendo la dirección de la flecha y
sin levantar el lápiz del papel.
Luego colorea sólo los dibujos cuyos nombres comienzan con n.
• Sigue la dirección de la flecha para formar dos de los trajes de
la gemela n.

2
• Une a la gemela n con la familia real, escribe la sílaba que se
forma y luego une con una línea el dibujo que corresponda al
sonido de la sílaba.

• Encierra la letra n en las siguientes palabras.

diente nutria incendio


indio pitón loción

mañana ansiedad Bastián

maní nudo anciano


• Repasa el traje de la letra ñ siguiendo la dirección de la flecha
y sin levantar el lápiz del papel.
Luego colorea sólo los dibujos cuyos nombres tengan el
sonido ñ.
• Sigue la dirección de la flecha para formar dos de los trajes de
la gemela ñ.

2
• Une a la gemela ñ con la familia real y luego escribe la sílaba
que se forma.

• Completa las palabras con las sílabas ña, ñe, ñi, ño o ñu según
corresponda.
• Colorea cada espacio según el siguiente código:

• Encuentra las palabras escondidas dentro de cada nube y


escríbelas.

u ñ d n
n e n
a i o a o

n ñ i s ñ u n u
o e o o
• Lee cada palabra y luego únela con el dibujo que corresponda.

lasaña

pañuelo

piano

montaña

nota

enano

ñandú

nudo

piñata
• Lee cada oración y luego dibuja lo que corresponda.

El niño tiene un piano. La niña usa delantal.

El enano usa pañuelo. Natalia tiene sueño.

Samanta tiene una piñata de luna.


• Lee cada palabra y luego transcríbela a letra ligada.

1. leña :
2. limón :
3. nieto :
4. mañana :
5. otoño :
6. Nelson :

• Observa los dibujos y luego escribe los nombres que


correspondan.
• Sigue la dirección de la flecha para formar dos de los trajes de
la mudita h.

1
2
1

2
• Une a la mudita h con la familia real y luego escribe la sílaba
que se forma.

• Une las sílabas para formar palabras, escríbelas y luego une


con una línea la palabra con la imagen correspondiente, como
en el ejemplo.

hu lo

hi so

ha mo

hue lo

hie da
• Lee cada palabra y luego únela con el dibujo que corresponda.

helado

humano

hada

hueso

huemul

hospital

almohada

humita

hiena
• Lee cada palabra y luego transcríbela a letra ligada.

1. Hilda :
2. humilde :
3. hipopótamo :
4. hola :
5. Johana :
6. Holanda :

• Lee las siguientes oraciones y luego dibuja lo que corresponda.

El humo huele mal. Las humitas son de hada.

Una almohada de huesos. Helena está en el hospital.


• Repasa el traje de la letra b siguiendo la dirección de la flecha y
sin levantar el lápiz del papel.
Luego colorea sólo los dibujos cuyos nombres comienzan con b.
• Sigue la dirección de la flecha para formar dos de los trajes de
la presumida b.

3
• Une a la presumida b con las vocales, escribe la sílaba que se
forma y luego une el dibujo con su sílaba inicial.

• Une las sílabas para formar palabras, escríbelas y luego une


con una línea la palabra con la imagen correspondiente, como
en el ejemplo.

bal bo

nu so

lo be

be de

bo tón
• Lee cada palabra y luego únela con el dibujo que corresponda.

búho

beso

babosa

bus

botón

bote

abuela

bebé

botas
• Observa y lee las siguientes letras, luego pinta los cuadritos
según el código de color que se muestra más abajo.

Código de colores

p:
b:
d:
q:
• Lee cada palabra y luego transcríbela a letra ligada.

1. banano :
2. Bastián :
3. bebida :
4. balón :
5. bonito :
6. bastante :

• Lee las siguientes oraciones y luego dibuja lo que corresponda.

Mi abuelita bebe un batido. El bebé está en el bote.

Belén usa un bonito bolso. Sebastián bota la bolsa.


• Repasa el traje del camarero v siguiendo la dirección de la flecha
y sin levantar el lápiz del papel.
Luego colorea sólo los dibujos cuyos nombres comienzan con v.
• Sigue la dirección de la flecha para formar dos de los trajes de
la camarero v.

3
1

2
3

1
• Une al camarero v con las vocales, escribe la sílaba que se
forma y luego une el dibujo con su sílaba inicial.

• Une las sílabas para formar palabras, escríbelas y luego une


con una línea la palabra con la imagen correspondiente.

ve so

pa la

va ve

ve nas

nue vo
• Lee cada palabra y luego únela con el dibujo que corresponda.

violín

venado

vino

avión

viento

vía

vestido

ventana

uvas
• Lee cada palabra y luego transcríbela a letra ligada.

1. vaselina :
2. Vanesa :
3. envidia :
4. video :
5. viuda :
6. volantín :

• Lee las siguientes oraciones y luego dibuja lo que corresponda.

Valentín eleva un volantín. Esta ave vuela alto.

La novia está en la ventana. Violeta está en la nieve.


• Busca las palabras escondidas en esta sopa de letras, píntalas
cuando las encuentres (como el ejemplo), y luego escríbelas
con letra ligada.

SOPA DE LETRAS

vasito
débil

bufanda
uva

boleto bus avión

También podría gustarte