Ideas Importantes Lizbeth

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Ejercicio 4

Propósito: El alumno identifica los principales conceptos que constituyen la teoría de la respuesta al
ítem.

Producto: Cuestionario derivado de aprendizaje dialógico

Indicaciones: (1) Observa el video “Teoría de la respuesta a los ítems” siguiendo el enlace
https://www.youtube.com/watch?v=-BIpfAqaNm4. Toma nota sobre las ideas que consideres importantes
y escríbelas en este apartado:

Ideas importantes

• Después de la aplicación de un instrumento es necesario realizar un análisis estadístico que nos


informe del funcionamiento que tuvo nuestro instrumento, este análisis se llama calibración.
• La calibración es una serie de procedimientos con los que evaluamos cómo funcionan los reactivos,
sus opciones de respuesta y el comportamiento del examen y esto ayuda a verificar si el reactivo es
fácil o difícil. Con ello se ve si es necesario que el reactivo se cambie, mejore o eliminarlo.
• Sistema de análisis psicométrico de reactivos (SISAPRE), el cual ayuda a realizar un análisis
psicométrico de un examen.
• Comportamiento del reactivo por sí mismo y su comportamiento del reactivo dentro del instrumento
en su totalidad. Se analizan 3 aspectos:
▪ La dificultad: porcentaje de personas que respondieron bien un reactivo. Se pueden clasificar
los reactivos de acuerdo con su dificultad.
▪ La discriminación: se calcula como es la diferencia de dificultades por grupo.
▪ La correlación punto biserial: es una distancia estandarizada entre las medias de aciertos de
las personas que contestan correctamente el reactivo y la media de la población.
▪ El coeficiente de correlación, Son medidas estadísticas que nos describen la relación lineal
entre variables. Toman valores entre -1 y 1, Un valor de correlación que más se acerque más
a 1 indica que los cambios en una variable afectan directamente a la otra y si se acerca a -1
es lo contrario y si se acerca a 0 es que no tienen relación las variables.

También podría gustarte