Está en la página 1de 5

Instituto Bíblico Bautista Fundamental Betel (IBBFB)

15510 Fruitvale Road


Valley Center, California 92082
Teléfono: (760) 877-1503
https://ibbsur.net

SÍLABO

Materia Español I
Clave LENG01-ESPG-2-0
Créditos 1
Prerrequisitos Ninguno
Carrera Estudios Bíblicos
Plan LEB-2023-001
Versión 1.2 30-agosto-2023

1. Resultados del programa


Las siguientes declaraciones de habilidades, fundamentales para este módulo, identifican las
capacidades ministeriales que el estudiante debería alcanzar al terminar el módulo.
1.1. Distinguir la estructura de las palabras, las maneras cómo estas se enlazan y los
significados generados a partir de sus combinaciones.
1.2. Expresarse y escribir conforme a la actual norma estándar del español.
1.3. Analizar textos, propios o ajenos, y ceñirlos a la norma española a partir de los
conocimientos adquiridos.

2. Resultados deseados de aprendizaje


La lista siguiente contiene las capacidades ministeriales requeridas que el estudiante logrará al
terminar este curso.
2.1. Aplicar la normativa ortográfica, con propiedad, y valorar su idioma
2.2. Redactar, con cohesión, coherencia y adecuación, textos académicos breves.

3. Competencias transversales
• Expresar por escrito las ideas propias de manera clara y coherente.
• Ejercitar la comunicación oral para presentar ideas y posiciones.
• Hacer uso de dispositivos tecnológicos y recursos digitales para elaborar presentaciones.
• Cultivar la humildad para aceptar las ideas y pensamientos de otros y para exponer las
propias así no todos estén de acuerdo.

4. Estrategias Metodológicas
• Exposiciones del profesor y los estudiantes.
• Trabajos breves en equipo e individual para reflexionar en los temas presentados.
• Lectura y trabajos escritos.
• Conversatorio, foro, discusión, debate, etc.

IBBSur/Sílabo/Español I _LENG01-ESPG-2-0_v1.2_30agosto2023 Página 1 de 5


5. Plagio
Se espera que los estudiantes ministeriales exhiban honestidad e integridad en su vida y trabajo
personal, profesional y académico. Como cristianos, estamos llamados a un alto nivel de
honestidad. Como tal, los estudiantes en nuestros cursos de capacitación ministerial están
obligados a cumplir con estrictas directrices académicas.
De acuerdo con la Real Academia Española plagiar se define como: “copiar en lo sustancial
obras ajenas, dándolas como propias. ofrecer el trabajo de otra persona como propio”1. Es un
intento de engañar al implicar que uno ha hecho un trabajo que fue hecho por otra persona. Los
profesores y los estudiantes tienen la tarea de demostrar que las ideas y palabras coinciden con
las fuentes utilizadas y, por tanto, demostrar que se ha realizado una investigación honesta.
Ejemplos de plagio incluyen (pero no se limitan a) lo siguiente:
a) Copiar todo o parte de un tema, examen, papel, informe de lectura de la biblioteca u otro
trabajo escrito por otra persona.
b) Presentar como trabajo propio aquello que fue hecho total o parcialmente por otra
persona para que aparentar al profesor que uno es más preciso o hábil en su trabajo que
en la realidad.
c) Citar material de cualquier fuente sin la documentación apropiada.
d) Resumir o parafrasear desde cualquier fuente sin documentación adecuada.
e) Representación falsa de documentación o recursos.
f) Utilizando en informes o revisiones de libros la opinión de un crítico literario profesional
o de un amigo como si fuera su propio pensamiento.
g) Enviar las respuestas del libro de trabajo copiadas de otra persona o trabajar en un grupo
y presentar un conjunto idéntico de respuestas para cada miembro del grupo sin permiso
explícito del profesor.

6. Criterios de evaluación
La materia será evaluada bajo los siguientes parámetros:

Parámetro Porcentaje

Asistencia 10%
Participación 30%

Tareas 40%

1
Real Academia Española (2023). Plagiary. Recuperado el 30 de Agosto, 2023 de
https://dle.rae.es/plagiar#TIZy4Xb

IBBSur/Sílabo/Español I _LENG01-ESPG-2-0_v1.2_30agosto2023 Página 2 de 5


Exámenes 20%

Tareas que son entregadas después de la fecha de entrega sin previa aprobación del profesor
recibirán las siguientes deducciones:
• Tareas retrasadas que se entregan dentro de una semana recibirán una deducción del 20%.
1-7 días de retraso sin previa aprobación.
• Tareas que se entregan con más de una semana de retraso recibirán una deducción del 40%.
8-14 días de retraso sin previa aprobación.
• Tareas que se entregan con dos semanas de retraso o después de la fecha final de la clase no
serán aceptadas. 15 o más días de retraso sin previa aprobación.

Casos especiales serán considerados de manera individual y a discreción del profesor.

7. Criterios de asistencia

• 10 minutos tarde equivale a un retraso.


• 3 retrasos equivalen a una inasistencia.
• 3 inasistencias por materia es baja de la materia.

8. Horario de sesiones
Este módulo contiene 12 lecciones diseñadas para sesiones de aproximadamente 1 hora
cada una, para un total de 12 horas completas de clase.
9. Criterios de evaluación

Escala numérica Escala alfabética Comportamiento Resultado

90-100 A Excelente Aprobado


80-89 B Sobresaliente Aprobado
70-79 C Bien Aprobado
<69 NA Deficiente Reprobado

10. Calendario

Fecha Tema Tareas


5-septiembre-23 Introducción a la clase Estudiar capítulo 1 del libro
Lectura del sílabo Gramática y Ortografía
La importancia del lenguaje escrito básicas de la lengua española
12-septiembre- • Ortografía y gramática. Concepto y Estudiar las páginas 65-72,
2023 diferencias 73-84, y 93-99 del libro
• El Sustantivo Gramática y Ortografía
• El Adjetivo básicas de la lengua española
• El Artículo

IBBSur/Sílabo/Español I _LENG01-ESPG-2-0_v1.2_30agosto2023 Página 3 de 5


• La Concordia Nominal
19-septiembre- • El Adverbio Estudiar las páginas 101-110,
2023 • El Pronombre 140-147, y 148-164 del libro
• El Verbo (I) Gramática y Ortografía
básicas de la lengua española
26-septiembre- • El Verbo (II) Estudiar las páginas 148-164
2023 • Los Verboides y 172 del libro Gramática y
• La Conjunción Ortografía básicas de la
lengua española
03-octubre-2023 • La Preposición Estudiar las páginas 167 y
• La Oración, la Proposición y la Frase 194 del libro Gramática y
• La Oración Unimembre Ortografía básicas de la
• La Oración Bimembre lengua española
10-octubre-2023 • El Predicado Verbal Estudiar las páginas 225-230
• La Estructura de la Voz Activa y de la del libro Gramática y
Voz Pasiva Ortografía básicas de la
• El Orden de las Palabras en la Oración lengua española
17-octubre-2023 • La Sílaba Estudiar las páginas 313-350
• El Acento del libro Gramática y
• La Escritura Ortografía básicas de la
lengua española
24-octubre-2023 • La Ortografía Estudiar las páginas 371-412
• La Entonación, las Pausas y la del libro Gramática y
Puntuación Ortografía básicas de la
lengua española
31-octubre-2023 • Uso de mayúsculas Estudiar las páginas 423-444 y
• Uso de abreviaturas 459-466 del libro Gramática y
Ortografía básicas de la lengua
española
07-noviembre- • Unión y separación de palabras y otros Estudiar las páginas 446-458
2023 elementos en la escritura del libro Gramática y
Ortografía básicas de la
lengua española
14-noviembre- • Ortografía de expresiones que plantean Estudiar las páginas 470-485
2023 dificultades específicas del libro Gramática y
Ortografía básicas de la
lengua española
21-noviembre- Cierre del curso
2023
Última semana Entrega de calificaciones
de noviembre
2023

11. Bibliografía
• Materiales Requeridos

IBBSur/Sílabo/Español I _LENG01-ESPG-2-0_v1.2_30agosto2023 Página 4 de 5


Real Academia Española (2019). Gramática y Ortografía básicas de la lengua española. 1.a ed.
Buenos Aires: Espasa.
Carneiro, M. (2014). Manual de Redacción Superior. 3.a. ed. Lima, Perú: San Marcos.

• Materiales adicionales
Gatti, M. C., y Wiesse, R. J. (2015). Elementos de gramática española. 4.a ed. Lima, Perú:
Universidad del Pacífico.

IBBSur/Sílabo/Español I _LENG01-ESPG-2-0_v1.2_30agosto2023 Página 5 de 5

También podría gustarte