Está en la página 1de 3

NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE

PENSAMIENTO PEDAGÓGICO I

CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA

PRIMER CUATRIMESTRE LP 101


OBJETIVO(S) GENERAL(S) DE LA ASIGNATURA

Al término del curso, el alumno identificará las categorías conceptuales básicas de la Pedagogía
y de la educación; así como a los diferentes teóricos del saber pedagógico universal y sus
principales aportaciones; lo que le permitirá distinguir las funciones del pedagogo.

TEMAS Y SUBTEMAS

1. LA PEDAGOGÍA Y SUS ELEMENTOS


1.1. Concepto de Pedagogía
1.2. La Pedagogía como ciencia
1.3. Concepto de educación
1.4. Concepto de docente
1.5. Concepto de educación formal
1.6. Concepto de educación no formal

2. EL PEDAGOGO Y SUS FUNCIONES


2.1. El pedagogo en la docencia
2.2. El pedagogo en la administración educativa
2.3. El pedagogo como planificador
2.4. El pedagogo en la orientación educativa y profesional
2.5. El pedagogo en la investigación
2.6. El pedagogo en la capacitación

3. LA PRESENCIA DE LA ESCUELA
3.1. La escuela tradicional
3.2. Principales funciones de la escuela tradicional
3.3. Las funciones del educador en la escuela tradicional
3.4. La escuela nueva
3.4.1. Principales funciones de la escuela nueva
3.4.2. El papel del educador en la escuela nueva

4. LOS PEDAGOGOS DEL SIGLO XVIII A LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX


4.1. Juan Amos Comenio y la Didáctica Magna
4.2. Jean Jaques Rousseau y el Emilio y la Educación
4.3. Johann Friedrich Herbart y la Pedagogía
4.4. Johann Heinrich Pestalozzi y la individualidad del niño
4.5. George Kerschensteiner y la escuela del trabajo
4.6. Friederich Fröbel y el jardín de niños

6
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

BAJO LA CONDUCCIÓN DEL DOCENTE


Exposiciones de los diferentes conceptos pedagógicos
Mapas conceptuales sobre el pedagogo y sus funciones
Análisis de lectura sobre la escuela tradicional
Cuadro comparativo sobre las teorías pedagógicas
Diseño de cuestionario sobre los pedagogos del siglo XVIII

INDEPENDIENTES
Organizadores de palabras clave sobre los conceptos pedagógicos
Resumen acerca de la didáctica magna
Mapa mental sobre la escuela nueva
Línea del tiempo de las corrientes pedagógicas

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Tres exámenes parciales 40%


Exposiciones 5%
Cuestionario 10%
Mapas 5%
Análisis 5%
Cuadro comparativo 10%
Organizadores 5%
Resumen 15%
Línea del tiempo 5%

TOTAL 100%

También podría gustarte