Está en la página 1de 11

LOS PROBIÓTICOS EN BENEFICIO DE NUESTRA

SALUD

Nombres y apellidos de los estudiantes a cargo del proyecto:


Jackelin Abigail Gamarra Aguilar
Rubí Ainaara García Ramos
Kaory Nathaniel Gonzales Charcape

GRADO DE ESTUDIO: 2.º “U”

TELÉFONO: 938 933 348

Correo electrónico: rubihotmail.com22@gmail.com

Nombre y apellidos del docente: Marleny Romero Padilla

Teléfono: 958942385

Correo electrónico: marlenyjesusromeropadilla@gmail.com

Especialidad: Ciencia y Tecnología

Institución Educativa: “Manuel Arévalo”

Dirección: Calle Rímac - Santiago de Cao

Correo electrónico: iemanuelarevalo@gmail.com


ÍNDICE
Carátula .............................................. Pg.1
Índice .................................................... Pg.2
Resumen ................................................Pg.3
Introducción ...........................................Pg.4
Problematización ...................................Pg.5
Diseño ................................................... Pg.6
Datos e información obtenida ................Pg. 7y8
Análisis de datos e información .............Pg.9
Referencias bibliográficas ......................Pg.10
Anexo………………………………….Pg.11

Página 2
RESUMEN
Ya sean naturales (contenidos en alimentos) o en cápsulas, la palabra PROBIÓTICO se
refiere a la presencia de microorganismos o, en términos coloquiales, “bichitos diminutos”
que confieren un beneficio para la salud. Estos llegan vivos a tu intestino y ejercen distintas
funciones que protegen el ambiente intestinal.
Y como ya sabes, si tu intestino está sano y feliz, tu cuerpo lo estará también. Y eso incluye:
tu piel, tu sistema respiratorio, inmunológico, genitourinario, nervioso, etc, TODO depende
de una u otra manera de la salud de tus bichitos, es decir, de tu MICROBIOTA.
PROBIÓTICOS NATURALES, PARA TODOS LOS GUSTOS
Sin duda ésta es la opción más rica, natural y económica de consumir probióticos. Tienen una
alta diversidad microbiana, lo que significa que estás introduciendo en tu cuerpo gran
variedad de microorganismos que no necesariamente tienen funciones específicas, pero si
beneficios generales a nivel de sistema inmunológico, del ecosistema intestinal, etc. Es decir,
su rol es más bien preventivo en salud.
Lo que tienes que saber es que no todos los alimentos probióticos son iguales. Una de las
principales diferencias es el tipo de microorganismos que encuentras en el producto final, y
esto depende del tipo de fermentación que tiene lugar en él (por ejemplo, alcohólica, láctica,
acética, etc).
En la variedad está la nutrición, por lo que incluir distintos tipos de alimento fermentado es
una excelente práctica, ya que te verás beneficiado de distintos microorganismos y nutrientes.
(lafermentista, 2023)

Página 3
INTRODUCCIÓN
Un grupo de estudiantes de la IE Manuel Arévalo de Santiago de Cao, hicieron una encuesta
a cerca 250 personas de dos calles de esta localidad, que son la calle progreso y la calle
libertad con la finalidad de saber si estos conocen acerca de los probióticos.
Los resultados obtenidos después de la encuesta fueron preocupantes, puesto que estos no
sabían acerca del tema.
Ante ello, los estudiantes decidieron plantearse una pregunta de investigación con el objetivo
de que los pobladores conozcan acerca de los beneficios que nos brindaría consumir más
probióticos.

Página 4
PROBLEMATIZACIÓN
PREGUNTA DE INDAGACIÓN:
¿De qué manera los probióticos nos ayudan a tener una buena salud?

VARIABLES:
VI: los probióticos
VD: Nos ayudan a mantener una buena salud

HIPÓTESIS:
Los probióticos son bacterias benéficas que viven en el intestino y mejoran la salud general
del organismo.
Cuando una persona consume suficientes probióticos, estos les ayudarán a proteger su
sistema digestivo de microorganismos nocivos, a mejorar la digestión y la función intestinal,
además podría proporcionar otros beneficios para la salud como prevenir y combatir diversas
enfermedades.
Los podemos encontrar en diversos alimentos como el yogur, kimchi, kefir, etc o podemos
consumirlos en suplementos probióticos. (ods, 2023)

OBJETIVOS:
-Identificar como los probióticos nos ayudan a mantener una buena salud.
-Identificar como los probióticos nos ayudan a combatir y prevenir diversas enfermedades.

Página 5
DISEÑO

MATERIALES:

-leche
-probióticos en polvo
-recipiente de cualquier color

PROCEDIMIENTO:

Colocar en un recipiente un poco de leche.


A la leche vertida en el recipiente, le verteremos los probióticos en polvo.
Dejarlo toda una noche.

Explicación:

Al día siguiente se verán unas pequeñas masitas que efectivamente eso es


queso, ya que al verter los probióticos en polvo a la leche, esta se fermentara y
así mismo se hace el queso. Este experimento se puede llevar a cabo para
conocer si nuestros suplementos probióticos que nosotros consumimos están
vivos, puesto que si están vivos pueden hacer su correcta función en nuestro
organismo, por lo contrario, si están muertos no se verán resultados en la
experimentación, eso quiere decir que no nos beneficiarían en nada
consumirlos.

Página 6
DATOS E INFORMACIÓN
OBTENIDA
Resultados obtenidos de la encuesta

Serie 1
135

130

125

120

115

110

105
calle progreso calle libertad

Serie 1

Página 7

Después de los resultados que se observaron después de la encuesta, los estudiantes


empezaron a indagar cuales son los alimentos que nos proporcionan probióticos y sus
beneficios.
Estos los organizaron en una tabla.
ALIMENTOS QUE CONTIENE
PROBIÓTICOS
BENEFICIOS
YOGUR NATURAL REFUERZA EL SISTEMA
INMUNOLÓGICO

LECHE FERMENTADA PERIMITE UN SANO DESARROLLO Y


MANTENIMIENTO DEL SISTEMA
MUSCULAR Y SISTEMA ÓSEO

AJO
AYUDA A PREVENIR PROBLEMAS
DIGESTIVOS COMO HINCHAZON,
GASES Y ESTREÑIMIENTO

KÉFIR
REFUERZA EL SISTEMA
INMUNOLÓGICO Y FACILITA LA
DIGESTIÓN
CEREALES CON PROBIÓTICOS APORTA ENERGIA A NUESTRO
CUERPO

EL QUESO
AYUDA A LA LUCHA CONTRA LA
OSTEEOPOROSIS Y NOS BRINDA
MUCHAS PROPIEDADES

ACEITUNA
EQUILIBRA LOS NIVELES DE
COLESTEROL

Página 8
Análisis de datos e
información

Después de ver los resultados de la encuesta y ver la importancia de los


probióticos, los estudiantes y los pobladores se dieron cuenta de que los
probióticos si son muy importantes consumirlos, además de que indagaron que
en nuestro organismo hay una lucha entre bacterias buenas y malas, cuando
tenemos malos hábitos de vida las bacterias malas aumentan, esto podría
ocasionar aumento de peso, inflación y enfermedades y cuando consumimos
probióticos las bacterias buenas aumentan y así pueden ganar la bacteria contra
las bacterias malas.

CONCLUSIÓN:
Se concluyó que las bacterias probióticas constituyen una herramienta dietética
disponible que disminuyen la susceptibilidad de sufrir infecciones, manteniendo
la flora intestinal y urogenital sana y balanceada, con niveles inmunológicos
aceptables, por lo cual deben ser incorporadas como elementos nutritivos
obligatorios en nuestra dieta diaria. (scielo, 2023)

Página 9
Bibliografía
lafermentista. (13 de 08 de 2023). lafermentista. Obtenido de lafermentista:
https://lafermentista.cl/probioticos-naturales-o-en-capsulas/

ods. (13 de 08 de 2023). ods. Obtenido de ods: https://ods.od.nih.gov/factsheets/Probiotics-


DatosEnEspanol/#:~:text=Los%20probi%C3%B3ticos%20son%20microorganismos%20vivos,y
%20disponibles%20como%20suplementos%20diet%C3%A9ticos.

scielo. (13 de 08 de 2023). scielo. Obtenido de scielo: http://scielo.sld.cu/scielo.php?


script=sci_arttext&pid=S0864-21252005000300028#:~:text=Se%20concluy%C3%B3%20que
%20las%20bacterias,ser%20incorporadas%20como%20elementos%20nutritivos

Página 10
Anexo

Pag 11

También podría gustarte