Está en la página 1de 4

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN INDIVIDUAL N° 1

Autor: aquise carrizales kenyi rinaldo

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


1.1 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
El tiempo de reacción en las personas no son iguales por que los adultos no son capases de
reaccionar igual que un joven siempre habrá una desigualdad y mas ese es el dato

2.2 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN:


¿Cuál es el tiempo de reacción frente al estímulo visual y auditivo ?

2.3 FUNDAMENTO CIENTÍFICO


Las reglas de plásticos se forman como su nombre lo dice de pastico reciclado por eso son
algo flexibles firmes a la ves

II. DISEÑO DE LA EXPERIENCIA

2.1 OBJETIVO
El objetivo es saber cuál es el tiempo de reacción común en las personas

2.2 HIPÓTESIS
El tiempo de reacción en el estímulo visual en una persona en de 0.25 segundos y el estimulo
auditivo es de 17 segundos
III. METODOLOGIA

3.1MATERIALES, INSTRUMENTOS Y REACTIVOS


Materiales: una regla , un cuaderno de apuntes

3.2 MEDIDAS DE SEGURIDAD


Se debe de tener cuidado con los materiales en uso .

3.3 PROCEDIMIENTOS

- Poner la mano del concursante en un lugar especifico


- Acomodar la regla
- Alistarse para soltar la regla
- Preguntar al concursante si ya está listo
- Soltar la regla
- Tomar la medida de la regla
- Anotar los datos obtenidos

IV. EXPERIMENTACIÓN
V. OBTENCIÓN Y PROCESAMIENTO DE DATOS
5.1 REGISTRO DE DATOS
Tabla n° 1 medición de las distancias al estímulo visual

pruebas Distancias ± 0.05cm Dintancias en (M)


1 20 0.20
2 15 0.15
3 8 0.8
4 17 0.17
5 12 0.12

TABLA N° 2 estimación del tiempo de reacción


Distancia en (M) Promedio de las distancias Tiempo de reacción (s)
0.20
0.15
0.8 0.29 0.24
0.18
0.12

Tabla n° 3 Medición de las distancias al estímulo auditivo


Pruebas Distancias ± 0.05cm Distancias en (m)
1 24 0.24
2 20 0.20
3 22 0.22
4 16 0.16
5 13 0.13
Tabla n° 4 estimación del tiempo de reacción al estímulo auditivo
Distancia en (cm) Promedio de las distancias Tiempo de reacción en (s)
0.14
0.18
0.17 0.15 0.17
0.15
0.13

También podría gustarte