Está en la página 1de 2

CASO PRACTICO .

LA FAMILIA CONTRERAS

GONZALO CONTRERA se encuentra separado de su esposa legítima


MATILDE. El matrimonio tiene dos hijos menores de edad. Gonzalo es
arquitecto, por lo que carece de ingresos fijos, y es propietario por mitades
con Matilde del inmueble que fuera su hogar conyugal. Además, adquirió
mediante un documento privado, es decir, sin hacer la transferencia ante el
Registro Automotor, un automóvil BMW tasado en cincuenta mil dólares,
pero no inicia juicio contra el vendedor a fin de lograr la inscripción del bien a
su nombre. Gonzalo, luego de transcurridos cinco meses desde la separación,
deja de pasar alimentos para sus hijos. Luego de reiterados reclamos, Matilde
promueve una demanda de alimentos contra Gonzalo. La demanda es admitida
y condena a Gonzalo a abonar $ 2.000 mensuales en concepto de alimentos.
Por otra parte, Matilde, como represalia por la omisión de pasar alimentos,
impide sistemáticamente que Gonzalo tome contacto con sus hijos, por lo que
el padre promueve un incidente de régimen de visitas, que es admitido,
ordenándose que Gonzalo se encuentre con los niños miércoles y domingos
entre las 15 y las 19 hs. Luego de transcurridos seis meses desde la
notificación de las sentencias firmes en ambos procesos, y pese a reiteradas
intimaciones, ninguno de los dos padres da cumplimiento a sus respectivos
mandatos judiciales.

Qué medidas aconsejaría a uno y a otro para lograr la satisfacción de sus


intereses?
Deberá aplicar los conocimientos sobre efectos de las obligaciones,
mecanismos para lograr el cumplimiento en especie, diversas acciones, etc.
CASO PRACTICO : BROCHA GORDA

ALBERTO BROCHA GORDA es constructor y decorador de interiores, mas,


en los últimos dos años, respondiendo a una vieja vocación artística, sin
abandonar la actividad de constructor y decorador, ha desarrollado una carrera
de artista plástico, obteniendo notorio suceso. JOSE XURBARAN le ha
encomendado la realización de una acuarela acerca de la temática preferida
por Brocha Gorda, los paisajes de la Boca, cuadro que colocaría en el palier de
ingreso a su departamento. Al mismo tiempo, le encargó la re-decoración del
living room de su vivienda. Xurbarán acuerda con Brocha que le abonaría un
total de U$S 10.000 por ambas tareas, imputando U$S 3.000 por la re-
decoración y el resto por la acuarela. Convienen asimismo que se abonaría la
mitad al contado –que Xurbarán entrega a Alberto y éste recibe- y el saldo, al
concluir con ambas tareas, para lo que se estima una duración de un mes. Al
cabo de dos meses de la entrega de dinero, Brocha Gorda apenas ha dado
comienzo con la confección de la acuarela y nada hizo en cuanto a la re-
decoración.

Ud. es el abogado de Xurbarán, y es consultado por él. Qué consejos


profesionales le brindará?. Debe aplicar los conocimientos sobre efectos de las
obligaciones, posibilidad de cumplimiento por otro y la cuestión de la
necesidad de la autorización judicial para ello.

También podría gustarte