Está en la página 1de 4

Señor

JUEZ CIVIL MUNICIPAL (REPARTO).


E.S.D
 

Ref.: DEMANDA PROCESO DECLARATIVO.

Yo xxxxxxxxxxxx identificado con numero de cedula xxxxxxxxxxx por medio del presente escrito
me permito presentar la siguiente DEMANDA, Proceso Declarativo Verbal Sumario, tal como lo
establece el artículo 390 y siguientes del Código General del Proceso, contra xxxxxxxxxxxx,
identificado con numero de cedula: xxxxxxxxxxxxxxx de Bogotá y sus respectivos Litisconsorcios
y Llamamiento en Garantía necesarios, con fundamento en los siguientes.

Teniendo en cuenta la facultad jurisdiccional atribuida a los Juzgados civiles municipales, para
conocer y ser competente en asuntos contenciosos entre personas de carácter natural y jurídica,
así como sus representantes, respecto de las relaciones de carácter civiles y comerciales que
nacen entre los unos y otros y su capacidad para declarar las mismas presento la siguiente
demanda.

II. HECHOS

1. El día 20 de julio de 2019, entre los señores xxxxxxxxxxxxxxxxx en calidad de demandante y


xxxxxxxxxx en calidad de demandado, SE CELEBRO NEGOCIO DE PERMUTA, por un valor
total de veinte millones de pesos ($20.000.000) por la adquisición de los siguientes elementos:
● Bicicleta en aluminio italiana marco No. Tb2132333.
● 100 pares de mangos cuatro dedos.
● Motor 20 HP 1700RPM.
● Una moto bomba sumergible periodo Italia monofásica de vacío
● Equipo MIC TIE de 250 Amperios.
● Equipo de revestida.

2. El demandado se comprometió a entregarme a nombre del negocio de permuta, lo siguiente:


● Motor 20 HP 1700RPM. (nunca lo entrego)
● Una moto bomba sumergible periodo Italia monofásica de vacío (si la entrego)
● Equipo MIC TIE de 250 Amperios. (nunca lo entrego)
● Equipo de revestida. (nunca lo entrego)

3. Yo como demandante me comprometí a entregar a nombre del negocio de permuta, los


siguientes elementos:
● Bicicleta en aluminio italiana marco No. Tb2132333 (entregado).
● 100 pares de mangos cuatro dedos. (entregado)
4. Entre las partes firmamos un recibo firmado por el señor Celman Rubio, describiendo los bienes
que serían utilizados en el negocio de permuta, sin embargo las mismas no llenan los requisitos
previstos en el código de comercio, motivo por el cual se instaura esta demanda, para declarar
las obligaciones determinadas.
5. A la fecha no ha terminado de cancelar los compromisos, ni ha entregado los bienes que se
comprometio a cancelar y entregar.
6. Se ha citado en diferentes oportunidades a conciliar al demandado, para evitar estas
situaciones judiciales, pero el mismo no ha asistido nunca.
.

III. FUNDAMENTOS DE DERECHO Y COMPETENCIA

Se trata de un proceso declarativo verbal sumario mínima cuantía, procedimiento regulado


conforme artículo 390 del Código General del Proceso

IV. PRETENSIONES.

PRETENSIONES PRINCIPALES.
En tenor a los hechos anteriormente expuestos presentamos las siguientes pretensiones,
disgregadas de la siguiente manera:

1. CONFORME A LOS HECHOS ESTABLECIDOS: teniendo como base los hechos


establecidos y pruebas presentadas solicito:

SE DECLARE Y ORDENE, la existencia de vinculo de permuta entre xxxxxxxxxxxxxxx


identificado con numero de cedula xxxxxxxx y xxxxxxxxxxxx, identificado con numero de cedula:
xxxxxxxxxxx

2. CONFORME A LA DECLARACION DEL VINCULO DE PERMETUA: teniendo como base


los hechos establecidos y pruebas presentadas solicito:

SE DECLARE Y ORDENE, El pago de los valores económicos o la devolución de los bienes


entregados
PRETENSIONES CONSECUENCIALES.

Según las anteriores pretensiones principales solicitadas y aceptadas por su despacho, realizó las
pretensiones consecuenciales disgregadas a continuación

3. INDEMNIZACIONES MORATORIAS INDEXADAS. conforme a los hechos presentados y


fundamentados, solicito.

SE DECLARE Y ORDENE, xxxxxxxxxx pague los intereses moratorios, calculados sobre las sumas
mencionadas en el numeral primero, causados desde las fechas respectivas de pago

4. COSTAS PROCESALES. solicito se condene a los demandados en favor de la entidad


demandante, en favor de la entidad demandante al pago de costas del proceso y agencias de
derecho.
5. DEMÁS OBLIGACIONES. Según la totalidad de hechos, la totalidad de pruebas presentadas
y la totalidad de peticiones incoadas en la presente demanda, solicito:

SE DECLARE Y ORDENE, a xxxxxxxxxxxx satisfaga las demás obligaciones respecto de los


derechos que como acreedor tiene xxxxxxxxxxxxxx, y que no han sido determinados en la
presente demanda.

SE DECLARE Y ORDENE, a xxxxxxxxxxxxxxx pague las costas procesales y honorarios del


proceso actual el cual tiene comienzo con la presentación de la presente demanda.

V. PRUEBAS Y ANEXOS

Documentos adjuntados como pruebas; relacionados en carpetas dentro del cd adjunto:

PRUEBAS DOCUMENTALES:

1. Constancia inasistencia de una de las partes. Centro conciliación, Casa de Justicia.


2. Constancia inasistencia de una de las partes. Centro conciliación, Personería de Bogotá.
3. Documento en el cual el señor Celman Rubio, acepta la deuda y los bienes que se destinaron
para la permuta.
4. Certificado Notificación Previa, correo certificado.

DECLARACIÓN DE PARTE:
Basados en la necesidad de acreditar diferentes hechos y reforzar las peticiones incoadas, se
solicita al despacho se acepten, decreten y practiquen las siguientes DECLARACIONES DE
PARTE:

Nombre: xxxxxxxxxxxxxx
de domicilio del demandante:
Documento de identificación: Cedula Número: xxxxxxxxxx
Dirección donde recibe notificaciones: xxxxxxxxxxxx.

IX. COMPETENCIA

Según los hechos establecidos, por el lugar del cumplimiento de la obligación, por el domicilio de
las partes, las pruebas presentadas y según la totalidad numérica relacionada en las pretensiones
incoadas con total fundamento, la competencia no excede el equivalente a 40 (cuarenta) salarios
mínimos mensuales vigentes y por tal razón hace competente a su despacho.

XI. NOTIFICACIONES.
Autorizado para que se realice la notificación por medio correo electrónico.
▪ DEMANDANTE:
Nombre: xxxxxxxxxx
de domicilio del demandante:
Documento de identificación: Cedula Número: xxxxxxxxx
Dirección donde recibe notificaciones: xxxxxxxxxxxx.
Teléfono: xxxxxxxxxxxxxxxxxx
Correo Electrónico: (Acepto y deseo que se me notifique vía correo electrónico de cualquier actuación del
presente proceso).

▪ DEMANDADO:
Nombre: xxxxxxxxxxx
Ciudad de domicilio del demandado: xxxxxxxxxx
Documento de identificación (si lo conoce): C.C. No. xxxxxxxxxx
Dirección donde recibe notificaciones: xxxxxxxxxxxxx.

AMPARO DE POBREZA
Según el artículo 151 del Código General del proceso: Solicitó muy respetuosamente señor juez me
nombre un abogado de amparo de pobreza ya que no cuento con la capacidad económica para
contratar un abogado;
Informó también que no tengo los ingresos o recursos económicos para realizar las notificaciones
previas, mediante el pago de correos certificados, motivo por el cual solicito al honorable despacho
me ayude realizando las notificaciones de oficio y dar continuidad al proceso.

--------------------------------------------------------------- 
xxxxxxxxxxxxxxxxx
CEDULA. xxxxxxxxxx

También podría gustarte