Está en la página 1de 18

INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS

SUPERIORES DE TAMAULIPAS

“UTILIZACIÓN DE LÁSER EN ÚLCERA POR


PRESIÓN EN PACIENTES EN ESTADO DE
POSTRACIÓN DE 60 A 65 AÑOS EN CD. VALLES
S.L.P.”

TESIS
QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE:
LICENCIADO EN FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN

PRESENTA:
ALENKA RAMIRO MARTÍNEZ

GENERACIÓN 2020- 2023


TAMPICO TAM. MAYO, 2023.
Introducción Justificación
La ulcera por presión (UPP) es Las úlceras por presión, son una
una lesión de origen complicación trágica, pero
isquémico, localizada en la piel evitable, de la inmovilidad,
y tejidos subyacentes con
afectan la calidad de vida de los
pérdida de sustancia cutánea
pacientes, llegando incluso a
producida por presión
prolongada o fricción entre 2 ocasionarles la muerte.
planos duros.

Sin embargo, en algunos casos,


Déficit nutricionales delgadez, en las UPP es utilizable el uso
obesidad, anemias, de agentes físicos en pacientes
hipoproteinemias. Etc. Las diagnosticados con una UPP
ulceras por presión no
como en este caso nos
cicatrizan a menos que las
causas de fondo sean enfocaremos en la laser para la
tratadas eficazmente. reparación de los tejidos.

2
Descripción del Planteamiento
problema del problema

Las UPP es una de las


complicaciones
habitualmente en la vida
de los pacientes

¿Cómo disminuye el factor de


Las ulceras se describe riesgo con la utilización de láser
que son un caso grave en en UPP, en pacientes de 60 a 65
los pacientes en adultos años que acuden a la Clínica
mayores Fisioval en Cd. Valles S.L.P. ?

Las úlceras por


presión (UPP) son
una lesión o área de
muerte celular
Objetivo General

Determinar la
eficacia del
laser en UPP,
de 60 a 65
años en Cd.
Valles, S.L.P.

4
01 02

Determinar Analizar los


el efecto de cambios de
la utilización cicatrización
de láser en en las UPP.
UPP.
Marco Histórico

Las Úlceras Por La incidencia de Se destacan los


Presión, pueden factor de riesgo resultados del
causar un problema a desarrollar una estudio de las
en la salud en los UPP desde el prevalencias de
pacientes, se hogar oscila UPP en hospitales
presenta en entre el 3.3% y que oscilan en un
diferentes edades, el 55.9%. 12.26%,
pero es mas Instituciones socio
observado en sanitarias del
personas 12.84% y por
geriátricas. ultimo en la
comunidad varia
en un 0.26%.
Marco Conceptual

Las UPP es una lesión en la La radiación


piel, producida electromagnética es el
secundariamente a un transporte ondulado de los
proceso de isquemia, se campos eléctricos, donde
puede necrosar en las zonas las ondas electromagnéticas
de la epidermis, dermis, son fotones que se agrupan
hipodermis y músculos donde y viajan hacia el vacío.
se asientan.

El suministro de impulsos monofásicos


exponenciales de doble pico, cuyos pulsos
tienen una duración de fase muy corta,
donde la amplitud de pico de corriente muy
alta, varia entre 150 y 500 voltios.
7
Marco Referencial
Epidermis
Capas Dermis
de la Hipodermis
piel

Grado I Grado II Grado III


Clasificación
de UPP Grado IV

Fases  Fase 1: Coagulación (hemostasia)


de  Fase 2: Inflamación (fase defensiva)
 Fase 3: Proliferación
cicatrización  Fase 4: Maduración
8
Ley General de Salud
Art. 1°, 3° y 4°

Constitución Política de
los Estados Unidos
Mexicanos Artículo 4°.

NOM-012-SSA3-2012
NOM-087-ECOL-SSA1-2002
NOM-016-SSA3-2012
NOM-004-SSA3-2012
Metodología de la investigación
Población
Un 100%
Diseño que lo
conforman 3
 Descriptiva
pacientes de
 longitudinal
• Experimental 60 a 65 años Muestra
de edad, que
Tipo asisten a la Esta
clínica conformado
Fisioval en por 3
Cd. Valles pacientes de
S.L.P. diferentes
edades.

10
Hipótesis

El láser contribuye a regenerar el


tejido, aliviar el dolor y estimular los
H₁=
puntos de acupuntura y el
mejoramiento de la inflamación.

El láser no contribuye a reparar el


H0 = tejido, no alivia el dolor y no estimula
los puntos de acupuntura.

11
Resultados

¿Qué rango de edad tiene ¿Usted se ha tratado


cumplida? medicamente o a aplicado
terapia en su UPP?
100%

100%
0% 10%
90%

80%

70%
90%
60%

50%

40%

30%

20% 0%
10%

0%
20 a 30 años 40 a 55 años 60 a 65 años Si No
Resultados

¿Tiene conocimiento ¿Siente que tomo la


usted sobre los agentes recuperación adecuada?
físicos?

N
O

SI

90% 10%

0
20
40
60
80
100
0%

SI NO DESCONOZCO
Resultados

¿A presentado usted ¿En su ultima terapia


algún síntoma o signo pasada a mantenido su
diferente a su herida? limpieza adecuada en su
herida?

0% MUY POCO 0%

Si
NO 10%
No

100%
SI 90%

0% 20% 40% 60% 80% 100%


Conclusiones

De acuerdo con los resultados se puede concluir que el


rango de edad de los pacientes es de 60 a 65 años donde la
mayoría de tienen un desarrollo de herida de UPP.

Se observa de acuerdo con los estudios que las ulceras por


presión son las causas mas frecuentes en las personas de
mayor edad, donde las personas de estado de postración
son las mas relevancia en una UPP por la falta de
movilización.

Con relación a la variable nos damos cuenta que


afortunadamente la mayoría de los pacientes de un 90%
con UPP han recibido una buena terapia en su herida.

De acuerdo a los estudios y experiencias de las UPP que la


cual se pueden desarrollar en diferentes partes del cuerpo
por la falta de movilidad, que son las causas mas frecuentes
de discapacidad para la deambulación en las personas.
15
Sugerencias
Todos los pacientes con ulcera por presión en estado de
postración deben tener acceso a la toda información sobre
esta herida con el fin del objetivo de tener una mejora y
buena calidad de vida.

Ofrecer alternativas de tratamientos y de rehabilitación para


los pacientes quienes lo necesitan para su mejoramiento y
ayude a cerrar la herida de una manera limpia y correcta.

Promover educación a todos los fisioterapeutas o


profesionales de la salud con respecto a Ulceras por
Presión en estados de postración, con el impacto que esta
tiene en la calidad de vida de los pacientes.

Es importante impulsar a los estudiantes del área de la salud


de la especialización en heridas que es todavía insuficiente
para cubrir las necesidades de la población adulta en nuestro
país.
16
ANÁLISIS FINAL
Esta fue verdadera que con el 90% de la población encuestada
ya que, si les han aplicado laser terapia en su herida de UPP, ya
que muchas de las personas si tienen el conocimiento sobre el
agente físico del láser, ya que es la que ayuda a la regenerar a
los tejidos de la herida. Se observó en los resultados que las
pacientes con UPP en estado de postración tuvieron una
puntuación significativamente mayor que todas.

Donde las ulceras por presión casi no son preventivas por la falta
de interés hacia el tema, ya que debemos mantener movilizados
a esos pacientes quienes lo necesitan después de una cirugía o
alguna fractura presente y que necesite reposo, las
movilizaciones que se le debe hacen a los pacientes es cada
2hrs máximo para la prevención de UPP.
Harry Styles

También podría gustarte