Está en la página 1de 18

GERENCIA Y

ADMINISTRACIÓN
CONSTRUCCION II
TEMA : EL PROCESO ESTRATÉGICO UN ENFOQUE DE GERENCIA
Capítulo 8: Primera Etapa - Formulación y Planeamiento
Decisión y SESION
Elección: N°
de28
Estrategias

TEMA
DOCENTE : Mg. Econ. César Jurado Mancha : Columna

ALUMNO :
SECCION
Huamaní: UNICA
Serpa Edson H. 2020151035
Chavez sedano Luis Fernando 2019151010
Paytan Cavalcanti Jhan Pier 2021151029
Espinoza damian jhoan2021-I
2021-I
franchescoli 2020151009
Msc: MARCO A.LÓPEZ B.

HUANCAVELICA JULIO 2023


FORMULACIÓN ESTRATÉGICA
En los capítulos anteriores se ha descrito las etapas del proceso estratégico : la formulación que tiene por punto
final la elección de estrategias, tema que desarrollaremos en el siguiente capitulo. A continuación resumiremos de
manera secuencial las tres etapas clásicas: etapa de entrada, (insumos), etapa de emparejamiento
(combinación) y etapa de salida (decisión),

GRACIAS
ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
Dentro de la primera etapa de este proceso estratégico, la elección de las estrategias internas y externas constituye
una de las partes mas importantes y se soporta en la intuición estratégica, ya que no existen reglas, sino matrices que
ayudan, y exigen de gerente o gerentes el uso de sus propias cualidades creativas, inspiradoras y de presentimiento
para obtener resultados exitosos, estas matrices son cinco: (FODA) Matriz de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y
Amenazas, (PEYEA) Matriz de Posición Estratégica y Evaluación de la Acción, (BCG)Matriz de Boston Consulting
Group, (IE) Matriz Interna – Externa, (GE), matriz de la gran estrategia.
OTROS FILTROS PARA LA EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS
MUCHAS
GRACIAS !

También podría gustarte