Está en la página 1de 5

Caso Práctico 1

Jenny Damaris Ardila Prieto

Alexander Hernández Velásquez

Estrategia

2023
Solución al caso práctico

Teniendo en cuenta lo indicado en el caso y revisando el material de apoyo de la unidad, considero

que la empresa SL, logro su expansión internacional puesto que su cadena de valor tenia

consolidada en gran medida las actividades primarias específicamente la logística, ventas,

marketing y servicio. Todas estas áreas están enfocadas principalmente en el consumidor, logrando

así dar respuesta a la necesidad que presentaba dicho campo en la época de manera idónea y

satisfactoria permitiendo que la empresa ocupara los primero puestos en la distribución de su

producto.

Cabe destacar que las actividades deben estar en sincronía todo el tiempo para lograr resultados

idóneos, en el caso se evidencia que si bien se destacan los procesos ejecutados dentro de las

actividades primarias, la gestión de planificación, aprovisionamiento e infraestructura es parte de las

actividades de apoyo y son las que permiten en gran medida consolidar los resultados de todas las

áreas y brindar un producto de calidad. Es vital recalcar que en las actividades de apoyo se origina

la planeación estratégica la cual a lo largo de la unidad 1 se reiteró la importancia de ella para

establecer una guía de como cumplir con las funciones principales para llegar a cumplir las metas

generales, establecidas como en la misión y visión.

A modo de conclusión, infiero que la ventaja de la empresa SL ante las demás, se debe a la

cooperación y comunicación de sus áreas dentro de ella, sin una comunicación asertiva se

complejizan la realización de gran variedad de funciones, realizar un análisis interno con ayuda de

herramientas como la cadena de valor permitirá que los procesos se dinamicen, llegando así a una

mejora continua tanto interna como externa.


Aplicación Práctica del Conocimiento

La principal acción que se debe realizar para obtener resultados óptimos en los campos tanto

educativos como laborales se basa en el análisis de todos los elementos de manera general e ir

desengrosándolos por medio de herramientas como las mencionadas a lo largo de la asignatura, de

esta manera se disminuyen en gran medida las perdidas tanto de tiempo como económicas, en su

lugar se encuentran fortalezas en el medio dinamizando las tareas, denotando la importancia de

todas las áreas.


Referencias

Asturias Corporación Universitaria. (s.f.). Análisis del entorno, interno y del a competencia.

Diamante Porter.

https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/estrategia/clase2_pdf1.pdf.

También podría gustarte