Está en la página 1de 26

SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA

REGLAMENTO ESPECIAL PARA


REG-522
CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS
MINM LTDA.
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN FECHA : 04-09-2014 VERSIÓN 04 PÁGINA 1 DE 26

SISTEMA DE GESTIÓN SSO Y MA

REGLAMENTO ESPECIAL DE SEGURIDAD


Y MEDIOAMBIENTE

PARA EMPRESAS CONTRATISTAS Y

SUBCONTRATISTAS

ACTIVIDAD FECHA NOMBRE / CARGO FIRMA

Prevención de Riesgos / MINM


REALIZADO 17-05- 2014
Cristian Hormazabal Cepeda

Representante de Gerencia
REVISADO 23-05-2014
Marcelo Vidal

Gerencia General
APROBADO 23-05-2014
Marcelo Vidal
SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA
REGLAMENTO ESPECIAL PARA
REG-522
CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS
MINM LTDA.
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN FECHA : 04-09-2014 VERSIÓN 04 PÁGINA 2 DE 26

Contenido
Índice....................................¡Error! Marcador no definido.
CAPITULO I...........................................................3
CONSIDERACIONES GENERALES........................................3
1. Propósito............................................................3
2. Alcance.............................................................3
3. Definiciones..........................................................3
CAPITULO ll...........................................................7
4. Políticas de Gestión Integrada de MINM Ltda..................................7
5. Organización.........................................................8
6. Planificación.........................................................9
7. Evaluación.........................................................10
8. Acción en pro de mejoras o medidas correctivas..............................10
CAPITULO III.........................................................11
9. Exigencias..........................................................11
10. Representantes autorizados (Administrador del Contratista).....................12
11. Obligaciones.......................................................12
14. Responsabilidades del Contratista y Subcontratista...........................14
15. Ingreso a faena.....................................................16
16. Manejo de desechos.................................................16
18. Residuos domésticos.................................................16
19. Instalaciones sanitarias...............................................16
20. Equipos de levante...................................................17
CAPITULO IV.........................................................17
DE LOS TRABAJADORES DE EMPRESAS CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS. . .17
21. Obligaciones de los trabajadores.........................................17
CAPÍTULO V..........................................................19
22. Constitución comités paritarios de faena...................................19
23. Funciones.........................................................20
24. Constitución Departamento de Prevención de Riesgos........................21
26. Funcionamientos del DPR.............................................22
27. Funciones del DPR..................................................22
29. Verificación de cumplimiento............................................23
30. Sanciones.........................................................23
Anexo nº 1...........................................................26
Anexo nº 2...........................................................27
SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA
REGLAMENTO ESPECIAL PARA
REG-522
CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS
MINM LTDA.
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN FECHA : 04-09-2014 VERSIÓN 04 PÁGINA 3 DE 26

CAPITULO I
CONSIDERACIONES GENERALES

1. Propósito

Cumplir con lo dispuesto en el Artículo 66 bis de la Ley N° 16.744 sobre Accidentes del
Trabajo y Enfermedades Profesionales, introducido por la Ley Nº 20.123 sobre
Subcontratación, a través de la entrada en vigencia del presente Reglamento de Seguridad
Especial para Empresas Contratistas y Subcontratistas de Sociedad Minera Industrial e
Inmobiliaria Ltda., en adelante también denominada la “EMPRESA”, cuyo objeto es garantizar
a los trabajadores que se desempeñen en régimen de subcontratación las condiciones de
higiene y seguridad adecuadas, implementar las acciones de coordinación de las actividades
preventivas, entre los distintos empleadores de una obra, faena o servicios, así como definir
los mecanismos para verificar el cumplimiento de los estándares de Seguridad y Salud
Ocupacional y Medio ambiente, por parte de las empresas Contratistas y Subcontratistas y las
sanciones aplicables por su no cumplimiento.

2. Alcance

El presente Reglamento será aplicable a las empresas Contratistas y Subcontratistas MINM


LTDA., y a todo sus trabajadores.

Este reglamento se entenderá como complementario de todas y cada una de las obligaciones
que el contrato y sus documentos anexos establezcan para el Contratista o Subcontratista,
debiendo entenderse estas últimas como preferentes en su aplicación en caso de conflicto
normativo.

3. Definiciones

Las siguientes palabras o expresiones tendrán el significado que en cada caso se indica,
cuando ellas sean utilizadas en el presente Reglamento y, en su caso, en los demás
documentos que forman parte del mismo:
SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA
REGLAMENTO ESPECIAL PARA
REG-522
CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS
MINM LTDA.
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN FECHA : 04-09-2014 VERSIÓN 04 PÁGINA 4 DE 26

a. ACCIDENTE DEL TRABAJO FATAL: aquel que provoca la muerte del trabajador en forma
inmediata o durante su traslado a un centro asistencial.

b. ACCIDENTE DEL TRABAJO GRAVE: cualquier accidente del trabajo que obligue a
realizar maniobras de reanimación; de rescate; que ocurra por caída de altura, de más de 2
mts.; que provoque, en forma inmediata, la amputación o pérdida de cualquier parte del
cuerpo, o bien que involucre un número tal de trabajadores que afecte el desarrollo normal de
la faena afectada, conforme a lo indicado en la Circular Nº 2.346, de 12.01.07, de la
Superintendencia de Seguridad Social y sus eventuales modificaciones.

c. ACCIDENTE DE TRAYECTO: Es todo accidente ocurrido en el trayecto directo, de ida o


regreso, entre la habitación del trabajador y el lugar de trabajo y viceversa”. Art. 5º, Ley Nº
16.744.

d. ACCIDENTE DEL TRABAJO: “Es toda lesión que una persona sufra a causa o con
ocasión del trabajo y que le produzca incapacidad o muerte”. Son también accidentes del
trabajo, los sufridos por dirigentes de instituciones sindicales, a causa o con ocasión del
desempeño de sus cometidos gremiales. Art. 5 Ley Nº 16.744.

e. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP): Se denomina EPP al conjunto de


elementos que permite al trabajador actuar en contacto directo con una sustancia o medio
hostil, o realizar un trabajo físico, manual o técnico sin deterioro para su integridad física. Los
EPP varían según el tipo de trabajo a realizar y serán proporcionados a todos los trabajadores
por la Empresa Contratista en cumplimiento de las especificaciones que informe B & V Ltda.

f. EMPRESAS CONTRATISTAS: Empresas que proveen servicios a MINM-B & V Ltda., en


el marco de un contrato de prestación de servicios. La denominación Empresa Contratista se
aplicará igualmente a los Trabajadores de ésta, a las Empresas Subcontratistas y sus
trabajadores, y a terceros contratados por éstas para que presten un servicio a MINM-B & V
Ltda., en forma directa o indirecta.

g. OBRA O FAENA PROPIA DE SU GIRO: Se refiere al lugar donde se ejecuten los


trabajos requeridos en el marco del Contrato de Servicios. Se denominará también Obra o
Faena al lugar donde se ejecuten los trabajos o servicios, o a las dependencias de la Empresa
Contratista, sean éstas oficinas o bodegas.

h. PRIMEROS AUXILIOS: Es la primera atención que se le da a un lesionado o enfermo, en


el terreno mismo, mientras se logra la concurrencia de una ambulancia para el traslado a un
centro asistencial, o la atención de un facultativo médico.
SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA
REGLAMENTO ESPECIAL PARA
REG-522
CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS
MINM LTDA.
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN FECHA : 04-09-2014 VERSIÓN 04 PÁGINA 5 DE 26

i. RIESGO: Es toda situación de trabajo que puede ocasionar daño al trabajador o la


probabilidad de ocurrencia de algo negativo o potencial de pérdidas por su falta de control.

j. DÍAS: Días corridos, es decir, comprende los días Sábado, Domingo y los festivos, a
menos que se utilice expresamente el término día hábil.

k. EMPRESA PRINCIPAL: persona natural o jurídica dueña de la obra, empresa o faena


para la cual se desarrollan los servicios o ejecutan las obras contratadas o subcontratadas.

l. FAENAS AFECTADAS: aquella área o puesto de trabajo en que ocurrió un accidente,


pudiendo incluso abarcar la faena en su conjunto, dependiendo de las características y origen
del siniestro, y en la cual, de no adoptar la empresa medidas correctivas inmediatas, se pone
en peligro la vida o salud de otros trabajadores.

m. NORMAS DE LA EMPRESA: Conjunto de políticas, protocolos, reglamentos,


procedimientos, estándares, pautas, guías, instrucciones, señalizaciones y, en general,
normas dictadas por “La EMPRESA” y de carácter obligatorio, que tienen por fin regular todas
y cada una de las actividades del Contratista o terceros, que mantengan relación contractual
con ésta.

n. PROYECTO: Conjunto de actividades tanto particulares como generales,


sistemáticamente organizadas, tendientes al desarrollo y logro de un objetivo común, dentro
de las cuales se desarrolla o ejecuta el Trabajo o Servicio.

o. SUBCONTRATISTA: persona natural o jurídica que, en virtud de un acuerdo contractual,


se encarga de ejecutar obras o servicios, por su cuenta y riesgo y con trabajadores bajo su
dependencia, para un contratista.

p. SISTEMA DE GESTIÓN SSOYMA: Conjunto de elementos que integran la prevención de


riesgos, a fin de garantizar la protección de la salud y seguridad de todos los trabajadores y la
prevención de impactos ambientales significativos.

q. REGISTRO: Bitácora de antecedentes en papel y soporte digital que contiene el


cronograma de actividades o trabajos a ejecutar, indicando el nombre o razón social de la(s)
empresa(s) que participará(n) en su ejecución; copia de los contratos que la empresa principal
mantiene con las empresas contratistas y de éstas con las subcontratistas, así como los que
mantenga con empresas de servicios transitorios; informe de las empresas contratistas,
subcontratistas y de servicios transitorios; con las evaluaciones de los riesgos que podrían
afectar a los trabajadores en la obra, faena o servicios; Visitas y medidas prescritas por los
organismos administradores de la Ley N° 16.744; e Inspecciones de entidades fiscalizadoras,
copias de informes o actas, cuando se hayan elaborado.
SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA
REGLAMENTO ESPECIAL PARA
REG-522
CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS
MINM LTDA.
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN FECHA : 04-09-2014 VERSIÓN 04 PÁGINA 6 DE 26

CAPITULO ll

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO


AMBIENTE

4. Políticas de Gestión Integrada de MINM Ltda.

MINM Ltda., empresa dedicada al diseño de Ingeniería y Construcción tienen como


política de calidad, medioambiente, seguridad & salud ocupacional:
• Cumplimiento de los objetivos de los servicios contratados por nuestros clientes,
previniendo los impactos ambientales adversos, la contaminación y la ocurrencia de
incidentes asociados a la seguridad & salud de nuestros trabajadores
• Contar con personal consciente de la magnitud de sus riesgos e impactos ambientales
asociados a sus actividades, logrando con ello una cultura orientada a la prevención.
• Mantener buenas relaciones con los vecinos a nuestras instalaciones y sitios en
terreno.
• Cumplir con los requerimientos legales, reglamentarios y otros requisitos asociados a
nuestros servicios en los ámbitos de calidad, medioambiente, seguridad & salud ocupacional.
• Valorar a nuestro personal como parte fundamental para cumplir con nuestro enfoque
al cliente, realizando ello a través de una constante preocupación hacia la salud ocupacional
& seguridad y medioambiente en las actividades en proceso.
• Monitorear el desempeño en nuestras organizaciones para mejorar en forma continua
la gestión de calidad, ambiental, de seguridad y salud ocupacional.

Para cumplir con lo anterior, MINM Ltda. Se comprometen a contar con un sistema de gestión
integrado basado en ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001, mejorando continuamente la
efectividad del sistema.
SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA
REGLAMENTO ESPECIAL PARA
REG-522
CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS
MINM LTDA.
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN FECHA : 04-09-2014 VERSIÓN 04 PÁGINA 7 DE 26

5. Organización

La estructura organizativa de “MINM Ltda.” para coordinar las actividades de prevención de


riesgos en materia de higiene y seguridad se desempeñará a través de Prevencionista de la
empresa quien deberá implementar y mantener en funcionamiento el Sistema de Gestión SSO
y MA.

Para dar cumplimiento al sistema de gestión preventiva, el contratista / sub contratista deberá
asignar a un Supervisor o en su caso a un Prevencionista de riesgos, quien será responsable
de la implementación de las actividades, en coordinación con Prevención de riesgos de
“MINM Ltda.”
Las actividades preventivas que realizará “MINM Ltda.”, a través de Prevención de Riesgos
corresponden a:

a. Reuniones conjuntas entre las empresas contratistas / sub contratistas, las cuales se
realizarán una vez por mes como mínimo.

b. Definir los procedimientos de acceso de los respectivos Organismos Administradores de la


Ley N° 16.744 a las obras en ejecución. Para estos efectos se definirán las situaciones que
ameritan tal coordinación en el lugar de trabajo. Lo anterior quedará plasmado en el
Reglamento de Visitas.

c. Entrega de carpeta de prevención que contendrá lo menos: Programa de Prevención, Plan


de Emergencia, contrato entre empresas, certificados de adhesión y siniestralidad de la
Mutual de Seguridad, Formatos charlas ODI, Reglamento interno de “MINM Ltda.” Formatos
de charlas operacionales, formatos para la realización de AST, Matriz IPER, formularios de
inspección de extintores, de EPP, herramientas manuales, eléctricas, de equipos y vehículos,
chequeo de obras y de carpetas de obra, chequeo de excavaciones, Procedimientos de
trabajo Seguro para tareas críticas, Registros de Inducción, procedimiento en caso de
accidentes y flujograma de actuación y formato de investigación de incidentes.

Será responsabilidad de la empresa contratista / sub contratista dar cumplimiento total a los
documentos contenidos en la carpeta de prevención, lo que será controlado por “MINM Ltda.”
SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA
REGLAMENTO ESPECIAL PARA
REG-522
CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS
MINM LTDA.
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN FECHA : 04-09-2014 VERSIÓN 04 PÁGINA 8 DE 26

6. Planificación

“MINM - B & V Ltda.”, antes del inicio de la obra realizará una planificación, la cual se fundará
en un diagnóstico inicial de la situación, considerando una revisión periódica que identifique
los cambios que se produzcan en ésta.

El diagnóstico incluye lo siguiente:

a. La identificación de los riesgos laborales, la evaluación y análisis, a través de Inventario de


Riesgos Críticos, como también la identificación y evaluación de los aspectos ambientales de
la obra, los que serán entregados por el profesional de prevención de riesgos de “MINM - B &
V Ltda.”al contratistas / sub contratistas.

b. Establecimiento de las medidas para la eliminación de los peligros y riesgos laborales o su


reducción al mínimo, con miras a prevenir las lesiones, enfermedades y muertes ocasionadas
por el trabajo, como también las medidas de control ambiental necesarias para reducir la
probabilidad de incidentes ambientales o su mitigación.

c. Difusión del diagnóstico a las empresas y los trabajadores involucrados al inicio de las
labores y cada vez que se produzca algún cambio en las condiciones de trabajo. Esto será
efectuado por Prevención de Riesgos de “MINM - B & V Ltda.”

d. Confección de un plan o programa de trabajo de las actividades en materia de seguridad y


salud laboral, que contenga las medidas de prevención establecidas, los plazos en que éstas
se ejecutarán y sus responsables, las acciones de información y formación, los
procedimientos de control de los riesgos, planes de emergencia, la investigación de
accidentes (PAC de seguridad). Por otro lado ser realizará la entrega y difusión del plan de
manejo ambiental de la obra.

e. Dichos planes serán aprobados por el representante legal de “MINM Ltda.” y dado a
conocer a todas las empresas presentes, a los trabajadores y sus representantes.

“MINM Ltda.” vigilará el cumplimiento por parte de las empresas contratistas/ sub contratistas
de la obligación de informar a sus trabajadores de los riesgos que envuelven las labores que
ejecutarán; las medidas de control y prevención que deben adoptar para evitar tales riesgos y
los métodos de trabajo correctos; la entrega y uso correcto de los elementos y equipos de
protección; la constitución y/o el funcionamiento del Comité Paritario de Higiene y Seguridad,
cuando corresponda y el cumplimiento de las disposiciones ambientales para cada obra en
particular.
SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA
REGLAMENTO ESPECIAL PARA
REG-522
CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS
MINM LTDA.
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN FECHA : 04-09-2014 VERSIÓN 04 PÁGINA 9 DE 26

Por su parte, cada empresa contratista y subcontratista deberán asegurar la correcta


aplicación de las medidas definidas por “MINM Ltda.”

7. Evaluación

“MINM Ltda.” por sí o a través de terceros, realizará inspecciones o auditorias destinadas a


determinar mediante un examen de evidencia objetiva, el cumplimiento oportuno y adecuado
de los estándares y requerimientos del Sistema de Gestión Preventiva establecidos para el
servicio o trabajo y la efectividad de su aplicación o implementación. Además “MINM Ltda.”
realizará inspecciones planeadas, informes del Comité Paritario, del Departamento de
Prevención de Riesgos o del Organismo Administrador de la Ley N° 16.744 en los plazos y
fechas que para estos efectos ella fije.

El Contratista deberá quincenalmente, realizar inspecciones internas en las cuales verificará


el estado de las operaciones e informará de éste a “MINM Ltda.” Las inspecciones internas
deberán ser efectuadas de acuerdo a formato entregado por “MINM Ltda.”

8. Acción en pro de mejoras o medidas correctivas

Si como consecuencia de la evaluación realizada en las fechas fijadas, se obtienen resultados


calificados en forma negativa, “MINM Ltda.” adoptará mecanismos eficientes que permitan
adoptar medidas preventivas y correctivas para introducir mejoras al Sistema de Gestión
Preventiva.

Dentro de los mecanismos que deberán implementarse se consideran los siguientes:

a. Seguimiento permanente a tareas con un Riesgo Intolerable y aquellas que asocien


aspectos ambientales significativos.

b. Entrega a los trabajadores, de información de riesgos y mejores prácticas en seguridad y


medioambiente, a través de Procedimientos de trabajo seguro / ambientales para aquellos
riesgos intolerables / aspectos ambientales significativos.

c. El no cumplimiento de las normativas de seguridad y ambiente informadas al Contratista /


sub contratista por “MINM Ltda.” autorizará a ésta para adoptar las medidas que considere
conducentes para corregir las situaciones de riesgo detectadas.
SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA
REGLAMENTO ESPECIAL PARA
REG-522
CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS
MINM LTDA.
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN FECHA : 04-09-2014 VERSIÓN 04 PÁGINA 10 DE 26

CAPITULO III

DE LAS EMPRESAS CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS

9. Exigencias

Los Contratistas y Subcontratistas deberán estar legalmente autorizados para ejecutar el


Trabajo o Servicio de que se trate y presentar los siguientes antecedentes:

 Certificado de afiliación a una mutualidad


 Estadística de los últimos 3 periodos (accidentabilidad)
 Certificado F 30 de cumplimiento de obligaciones previsionales
 Reglamento interno con su ingreso al SEREMI de Salud, Mutual e Inspección del
Trabajo
 Contrato de experto en prevención de riesgos (en caso que aplique)
 Copia de registro del experto en prevención de riesgos (en caso que aplique)
 Nómina de trabajadores del proyecto
 Política y programa de prevención de riesgos.
 Documentación de los trabajadores: copias de contrato, entrega de reglamento interno,
formulario de inducción hombre nuevo o derecho a saber, entrega de EPP, exámenes
ocupacionales (en caso que aplique), certificados de cursos de formación técnica (ej:
curso 4X4, trabajo en altura, cursos de extintores)

En caso que clientes de “MINM Ltda.” requieran la presentación de antecedentes adicionales,


“MINM Ltda.” informará de ello al contratista / sub contratista, quien deberá en un plazo no
superior a 5 días hábiles, hacer la entrega formal de esta.

Para la ejecución de los servicios de que se trate, el Contratista actuará como una empresa
independiente y no en calidad de agente de “MINM Ltda.” manteniendo un control completo
sobre sus trabajadores y sobre todos sus proveedores y Subcontratistas.

Con la finalidad de evitar la ocurrencia de accidentes del trabajo y enfermedades


profesionales en la obra, faena o servicio, se imponen las siguientes prohibiciones a estas
empresas:

a. Incorporar trabajadores sin haber cumplido con el deber de informar.

b. Incorporar trabajadores sin los implementos de seguridad requeridos.


SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA
REGLAMENTO ESPECIAL PARA
REG-522
CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS
MINM LTDA.
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN FECHA : 04-09-2014 VERSIÓN 04 PÁGINA 11 DE 26

c. Impedir la constitución del Comité Paritario de Faena.

10. Representantes autorizados (Administrador del Contratista)

El Contratista / Sub contratista deberá designar por escrito a un representante autorizado


denominado Administrador o representante del Contratista, aceptado por “MINM Ltda.” para
que lo represente y actúe en su nombre, y en dicha designación especificará, asimismo,
cualquier limitación a las facultades de dicho representante. Este representante del Contratista
estará presente o representado en el terreno en todo momento en que se esté ejecutando el
trabajo, y estará asimismo facultado para recibir comunicaciones, a nombre del Contratista, de
acuerdo con el presente Contrato.

Toda comunicación que envíe “MINM Ltda.” al representante autorizado del Contratista en
conformidad con los términos del presente Reglamento tendrá el carácter de obligatorio para
el Contratista.

11. Obligaciones

Durante la ejecución de la Obra, faena o prestación del Servicio, el Contratista y/o


Subcontratista cumplirán con las leyes, reglamentos, ordenanzas, normas, órdenes, avisos y
exigencias que sean aplicables en el país, región o comuna, incluyendo, entre otras, las
relacionadas con la contratación de trabajadores, la actividad relacionada con la naturaleza
del Trabajo y/o los Servicios contratados.

El Contratista, a solicitud de “MINM Ltda.” deberá acreditar el cumplimiento de las leyes,


reglamentos, ordenanzas, normas, órdenes, avisos y exigencias que sean aplicables en el
país, como asimismo el hecho de haber pagado las multas y sanciones que le hubieren sido
impuestas, debiendo también demostrar que la situación que hubiere dado origen a aquéllas
ha sido superada.

Los documentos necesarios de presentar por parte del contratista / sub contratista en forma
mensual corresponde a:

 Certificado F 30 y F30-1 vigentes, por medio de inspección del trabajo o medio idóneo
de acreditación.
 Nómina del personal del periodo
 Certificado de accidentabilidad del periodo
 Planilla de cotizaciones pagadas del periodo
SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA
REGLAMENTO ESPECIAL PARA
REG-522
CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS
MINM LTDA.
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN FECHA : 04-09-2014 VERSIÓN 04 PÁGINA 12 DE 26

Además, deberá dar cumplimiento a las siguientes obligaciones:

a. Efectuar las coordinaciones que fueren necesarias para dar cumplimiento a las normas en
materia de seguridad, salud en el trabajo y medioambiente.

b. Informar acerca del cumplimiento de las obligaciones que les impone la ley en materia de
seguridad y salud en el trabajo, cada vez que así lo solicite “MINM Ltda.”, el Comité Paritario
de Faena, según corresponda.

c. Informar a la empresa principal cualquier condición que implique riesgo para la seguridad y
salud de los trabajadores o la ocurrencia de cualquier accidente del trabajo o el diagnóstico de
cualquier enfermedad profesional.

d. Otorgar las facilidades necesarias a sus trabajadores para que participen en las actividades
del Comité Paritario de Faena en caso que aplique

e. Obligación de adoptar y poner en práctica las medidas de prevención que le indique “MINM
Ltda.” en el ejercicio de sus atribuciones, sin perjuicio del derecho a apelar de las mismas ante
el organismo administrador al que se encuentre adherida o afiliada la empresa que apela, de
conformidad con lo establecido en el inciso quinto del artículo 66 de la Ley N° 16.744.

13. Trabajo, trabajadores y reglas de trabajo

Para la ejecución de los servicios o trabajos, el Contratista y/o Subcontratista deberá:

a. Emplear solamente profesionales, técnicos, operadores y trabajadores aptos, competentes


y calificados, con licencia al día en caso que el cargo lo requiera.

b. Mantener personal suficiente, habilitado legal y reglamentariamente, idóneo física, psíquica


y moralmente con el lugar y la naturaleza de los servicios que prestarán.

c. Proporcionar en el régimen de trabajo acordado todos los implementos de trabajo y de


seguridad, y cualesquiera demás bienes que sean necesarios o útiles para el más eficiente,
seguro y oportuno desarrollo de los servicios y/o trabajos.

d. Cautelar que todo el personal se encuentre afiliado a un Organismo Administrador del


seguro social de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales que cubra el riesgo de
accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA
REGLAMENTO ESPECIAL PARA
REG-522
CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS
MINM LTDA.
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN FECHA : 04-09-2014 VERSIÓN 04 PÁGINA 13 DE 26

e. Cumplir y hacer que se cumplan los procedimientos, reglamentos, y reglas de trabajo, así
como los horarios de trabajo establecidos por o acordados con “MINM Ltda.”.

f. Obtener las autorizaciones de la Autoridad pertinente para desempeñar el trabajo en


jornadas excepcionales.

14. Responsabilidades del Contratista y Subcontratista

Son responsabilidades del Contratista y Subcontratista las siguientes:


a. Identificar, dar cumplimento íntegro, y mantener al día todas las leyes, normativas,
regulaciones, permisos y autorizaciones vigentes específicas de Salud, Seguridad, Medio
Ambiente y Relaciones con la Comunidad que apliquen al servicio o trabajo a ejecutar, si
éstas son obligaciones del contratista o subcontratista de acuerdo al contrato.

b. Todo Contratista que celebre contrato con “MINM Ltda.” deberá estar afiliado a una
Mutualidad de Seguridad, a un Organismo Previsional, a fin de que todos los trabajadores
queden amparados por el Seguro Contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades
Profesionales.

c. Todo Contratista que cuente con más de 100 trabajadores debe contar con un
Departamento de Prevención de Riesgos, dirigido por un experto de prevención de riesgos,
conforme a lo prescrito por el D.S. Nº 40, de 1969, del Ministerio del Trabajo y Previsión
Social.

d. Todo accidente fatal o grave que sufra un trabajador del Contratista o Subcontratista deberá
ser atendido de inmediato en Establecimientos de Salud privado o estatal e informar al
Experto Profesional en Prevención de Riesgos de “MINM Ltda.” y tendrá la obligación de
suspender inmediatamente la faena afectada informando de este hecho a la Inspección del
Trabajo y SEREMI de Salud respectivas.

e. El Contratista deberá comunicar a “MINM Ltda.” los incidentes ocurridos, con impacto real o
potencial grave a la Salud y/o Medio Ambiente. Tal comunicación deberá ser enviada al
Departamento de Prevención de Riesgos de “MINM Ltda.” según corresponda, y contener, a
lo menos lo siguiente:

• Tipo de incidente: con lesión o medio ambiental.


• Nombre del trabajador accidentado.
• Hora, fecha y lugar del accidente.
• Gravedad real y potencial.
• Lesiones.
SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA
REGLAMENTO ESPECIAL PARA
REG-522
CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS
MINM LTDA.
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN FECHA : 04-09-2014 VERSIÓN 04 PÁGINA 14 DE 26

• Descripción detallada de incidente.


• Causas.
• Medidas tomadas para evitar su repetición.

Esta información deberá enviarse por escrito no más de 24 horas después de ocurrido el
incidente además de anotarse en el Libro de Seguridad de la obra.

f. El Contratista debe establecer y mantener al día un Reglamento Interno de Higiene y


Seguridad para la Obra de acuerdo a la Ley vigente, cuyo cumplimiento será obligatorio.

g. El Contratista y/o Subcontratista deberán proporcionar a sus trabajadores el siguiente


equipo de protección personal mínimo:

• Casco de Seguridad con soporte.


• Zapatos de Seguridad con puntera de acero.
• Guantes de Seguridad (de acuerdo a la actividad que desempeña).
• Lentes de Seguridad con protección UV, de impacto
• Protección Solar.
 Careta facial
 Careta para soldador
 Coletos.
 Manguillas.
 Lentes de oxicorte.
 Protección auditiva.

En los casos en que se requieran elementos de protección personal para trabajos específicos,
deberán anexarse a los equipos listados anteriormente. Si para la actividad específica a
realizar no se requiere el uso de algunos de los equipos de protección personal antes
mencionados, la excepción de su uso deberá ser autorizada por “MINM Ltda.”

Los equipos de Protección Personal deben tener una Certificación de Calidad y deberán
siempre mantenerse en buen estado de uso.

15. Ingreso a faena


SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA
REGLAMENTO ESPECIAL PARA
REG-522
CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS
MINM LTDA.
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN FECHA : 04-09-2014 VERSIÓN 04 PÁGINA 15 DE 26

El Contratista y/o Subcontratista deben cautelar el cumplimiento de todos y cada uno de los
requisitos para el acceso de sus trabajadores a las instalaciones de “MINM Ltda.” (de acuerdo
a lo establecido en el reglamento de visitas) en forma oportuna, lo mismo para el caso del
ingreso de vehículos, maquinarias y otros recursos necesarios para la ejecución del trabajo o
servicio.

El Contratista o Subcontratista se deberán asegurar de que la salud de los trabajadores


asignados al trabajo o servicio es compatible con las características del trabajo que
desempeñarán.

16. Manejo de desechos

El Contratista y/o Subcontratista deberán eliminar los desechos que genere su actividad
depositándolos en contenedores destinados exclusivamente a tal objeto y dando cumplimiento
al indicado en el plan de manejo ambiental.

El Contratista y/o Subcontratista deberán proporcionar, conservar y reponer todos los


contenedores que sean necesarios para el cumplimiento de dicho procedimiento de
eliminación e identificarlos consignando en cada uno de ellos las palabras “desecho
doméstico”, “desecho industrial no peligroso” y “desecho peligroso”, según corresponda.

Los residuos catalogados como Peligrosos, deberán ser dispuestos en centros autorizados
para su tratamiento, lo que deberá ser evidenciado a través del correspondiente certificado de
disposición.

18. Residuos domésticos

Todo Contratista y/o Subcontratista deberán clasificar, recolectar, almacenar en contenedores


adecuados y cerrados y, transportar al lugar de disposición final autorizado para ello, los
desechos domésticos que genere.

19. Instalaciones sanitarias

El Contratista y/o Subcontratista deberá mantener las dependencias sanitarias necesarias


para dar cumplimiento a la legislación vigente.
Además cada Contratista y/o subcontratista deberá preocuparse por el mantenimiento de las
dependencias sanitarias.
SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA
REGLAMENTO ESPECIAL PARA
REG-522
CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS
MINM LTDA.
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN FECHA : 04-09-2014 VERSIÓN 04 PÁGINA 16 DE 26

El contratista deberá mantener el agua suficiente para el número de trabajadores y de su


conservación. Se deberá rotular con “Agua potable”.
Se deberá Rotular con la leyenda “agua no Apta para el Consumo Humano” aquellos
contenedores de agua destinados al desarrollo de la obra y que no es para consumo humano.

20. Equipos de levante

El Contratista y/o Subcontratista debera proveer de equipos de levante, con el personal


calificado para ello difundir los PTS que le apliquen, dando cumplimiento con las exigencias
de Prevención de Riesgos para operar los respectivos equipos de levante.

CAPITULO IV
DE LOS TRABAJADORES DE EMPRESAS CONTRATISTAS Y
SUBCONTRATISTAS

21. Obligaciones de los trabajadores.

Son obligaciones de los trabajadores de empresas contratistas y subcontratistas:

a. Es obligación de todo trabajador usar adecuadamente los equipos de protección personal


que le proporcione su empleador para el desempeño de sus labores.

b. Todo trabajador debe cumplir con toda la normativa legal, administrativa o interna que
regule el tránsito de vehículos motorizados, tanto al interior de obras y/o dependencias
“MINM Ltda.” como cuando se dirija hacia éstas.

c. Si el trabajo debe continuar en la noche o a medida que cambian las condiciones, el


Contratista debe anotar este cambio como un paso o etapa, especificando los riesgos
asociados a trabajar de noche y, se deben implementar los controles respectivos.

d. Todo Trabajador debe dar cumplimiento a las actividades de Prevención de Riesgos.

e. Todo trabajador deberá completar el documento denominado Análisis Seguro de Trabajo


cuando se ejecuten las siguientes actividades que resulten como Moderados o Intolerables
descritos en la Matriz IPER. Y cumplir los respectivos procedimientos relacionados a los
riesgos del trabajo junto con sus medidas de control.
SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA
REGLAMENTO ESPECIAL PARA
REG-522
CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS
MINM LTDA.
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN FECHA : 04-09-2014 VERSIÓN 04 PÁGINA 17 DE 26

f. Con todo, este permiso no debe considerarse como una garantía incondicional de ejecución
segura de un trabajo. Si las condiciones bajo las cuales se emitió un procedimiento de trabajo
seguro cambian, el trabajador deberá detener el trabajo e informar de las condiciones
cambiadas a su Supervisor.

k. Todo trabajador debe cumplir todas y cada una de las Reglas vigentes en “MINM Ltda.” que
se indican a continuación.

g. Comportamientos inaceptables:

• No informar los Incidentes


• No utilizar los elementos de protección personal.
• Estar en un área no autorizada o restringida sin autorización, intervenir algún elemento o
equipo eléctrico como por ejemplos tablero eléctricos u otro equipo sin autorización.
• No respetar los procedimientos de trabajo seguro.
• Usar equipos de levante fuera de su criterio de diseño.
• Operar o intervenir equipos sin autorización y certificación apropiada.
• Trabajar bajo la influencia del alcohol o drogas prohibidas
• Ubicarse bajo cargas suspendidas.

h. La infracción a las reglas señaladas es considerada de la mayor gravedad en el Sistema de


Gestión SSO y MA.

i. Se prohíbe a todo trabajador presentarse en los recintos de “MINM Ltda.” bajo la influencia
de alcohol o de drogas, lo que podrá ser pesquisado por personal de la Empresa.

j. La negativa del afectado al cumplimiento de esta disposición dará motivo a su expulsión


inmediata del recinto de trabajo, pudiendo requerirse, si fuera necesario, el auxilio de la fuerza
pública para hacerla cumplir, en conformidad con los procedimientos previstos en la
legislación vigente.

k. Se prohíbe la introducción, distribución y consumo de bebidas alcohólicas y/o drogas en los


recintos “MINM Ltda.” y de todo juego de azar con apuestas de dinero o bienes de cualquier
especie.

l. Todo trabajador deberá tomar conocimiento de los peligros y riesgos que presenta el área,
sector o lugar de trabajo y realizar un análisis de riesgo.

m. Se prohíbe fumar en el lugar de trabajo, y dentro de vehículos. Se excluyen las áreas de


fumadores designadas.
SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA
REGLAMENTO ESPECIAL PARA
REG-522
CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS
MINM LTDA.
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN FECHA : 04-09-2014 VERSIÓN 04 PÁGINA 18 DE 26

n. Si el trabajador detecta una aislación defectuosa en herramientas eléctricas, cañerías,


recipientes o accesorios con filtraciones, debe informarlo a la supervisión inmediatamente.

o. Todo incendio, incluso el más pequeño deberá ser informado con una precisa definición de
la ubicación. Si es posible sin poner en peligro a las personas se deben usar equipos contra
incendios a objeto de extinguir el incendio en una etapa temprana.

p. Todo material a transportar en un vehículo deberá estar bien estibado y/o encarpado, con el
fin de evitar caídas que comprometan a otros vehículos y/o personas. Toda carga o material
transportado que sobresalga al largo y/o ancho de la carrocería del vehículo de transporte,
deberá llevar banderas rojas indicando las zonas de riesgo. Si las piezas sobresalen en más
de 0,50 m respecto a cualquier costado de la carrocería, el conductor u operador deberá
cautelar la debida escolta con vehículos menores ubicados uno adelante advirtiendo que se
transporta carga ancha y el otro atrás.

CAPÍTULO V
DE LOS COMITÉS PARITARIOS DE FAENA Y DEPARTAMENTOS DE PREVENCIÓN DE
RIESGOS

22. Constitución comités paritarios de faena

“MINM Ltda.” constituirá y mantendrá en funcionamiento un Comité Paritario de Faena cuando


el total de trabajadores que prestan servicios en la obra, faena o servicios propios de su giro,
sean más de 25, cualquiera sea su dependencia.

Todas las empresas contratistas y sub contratistas deberán participar en el comité paritario,
incluyendo “MINM Ltda.”

Cada empresa contratista y sub contratista, deberá asignar a un Representante de los


Trabajadores y Representante de los Empleadores respectivos.

Los representantes de los trabajadores serán elegidos en una asamblea de trabajadores a


celebrarse en cada una de las empresas que deben integrar dicho Comité. La convocatoria a
la asamblea debe efectuarla cada empresa. Se deberá levantar un acta de lo ocurrido en la
asamblea. Si el trabajador elegido como representante no contare con el curso a que se
refiere la letra d) del artículo 10 del D.S. N° 54, su empleador deberá adoptar las medidas
necesarias para que dicho trabajador sea debidamente capacitado en materias de seguridad y
salud en el trabajo.
SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA
REGLAMENTO ESPECIAL PARA
REG-522
CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS
MINM LTDA.
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN FECHA : 04-09-2014 VERSIÓN 04 PÁGINA 19 DE 26

Por otra parte, los representantes del empleador ante el Comité Paritario de Faena serán, por
la empresa principal, el encargado de la obra, faena o servicios, o quien lo subrogue y, por la
empresa contratista o subcontratista, el encargado de la tarea o trabajo específico, o quien lo
subrogue. El tercer representante del empleador será designado considerando lo establecido
en el artículo Nº 9 del D.S Nº 54, de 1969.( Los representantes patronales deberán ser
preferentemente personas vinculadas a las actividades técnicas que se desarrollen en la
industria o faena donde se haya constituido el comité paritario de higiene y seguridad)

23. Funciones

El Comité Paritario deberá ejercer funciones de vigilancia y coordinación de las acciones de


seguridad y salud en el trabajo, en la respectiva obra, faena o servicios. Para tal efecto,
deberá realizar las siguientes acciones:

a. Tomar conocimiento de las medidas de seguridad y salud en el trabajo que se programen y


realicen. Para estos efectos “MINM Ltda.” deberá proporcionarle el programa de trabajo, los
informes de evaluación y seguimiento de éste, los antecedentes en que conste el
cumplimiento por parte de todas las empresas de la obra, faena o servicios del Título VI del
D.S. N° 40 “De las Estadísticas de Accidentes”, de 1969 del Ministerio del Trabajo y Previsión
Social, así como todos aquellos que sean necesarios para dar cumplimiento a esta función.

b. Observar y efectuar recomendaciones a las actividades de prevención programadas y en


ejecución por parte de la “MINM Ltda.”, las que deberán estar disponibles para los distintos
Comités Paritarios existentes.

c. Realizar las investigaciones de los incidentes que ocurran.

d. Notificar a “MINM Ltda.”, cuando corresponda, respecto de los acuerdos adoptados, los
cuales serán obligatorios para todas las empresas y los trabajadores de la respectiva obra,
faena o servicios, sin perjuicio del derecho a apelar de las mismas ante el organismo
administrador al que se encuentra adherida o afiliada la empresa que apela, de conformidad
con lo establecido en el inciso quinto del artículo 66 de la Ley N° 16.744.

24. Constitución Departamento de Prevención de Riesgos


SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA
REGLAMENTO ESPECIAL PARA
REG-522
CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS
MINM LTDA.
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN FECHA : 04-09-2014 VERSIÓN 04 PÁGINA 20 DE 26

Cuando el personal de la faena sea igual o superior a 100 personas continuas durante 30 días
, y si “MINM Ltda.”, no cuenta con Departamento de Prevención de Riesgos, “MINM Ltda.” a
través de Prevención de Riesgos, formará un Departamento de Prevención de Riesgos de
Faena, el cual se regirá por el DS 76 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA
REGLAMENTO ESPECIAL PARA
REG-522
CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS
MINM LTDA.
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN FECHA : 04-09-2014 VERSIÓN 04 PÁGINA 21 DE 26

26. Funcionamientos del DPR

El DPR contará con los medios y personal necesario para cumplir las funciones que establece
el presente Reglamento, acorde con lo previsto en DS 76 del Ministerio del Trabajo y
Previsión Social. Además deberá estar a cargo de un experto en prevención de riesgos de la
categoría profesional.

27. Funciones del DPR

Le corresponderá, especialmente, al Departamento ejercer las siguientes acciones:

a. Participar en la implementación y aplicación del Sistema de Gestión Preventiva.

b. Otorgar la asistencia técnica a las empresas contratistas y subcontratistas para el debido


cumplimiento de la normativa de higiene y seguridad, así como de las disposiciones de este
Reglamento, respecto de las empresas que no cuenten con Departamento de Prevención de
Riesgos.

c. Coordinar y controlar la gestión preventiva de los Departamentos de Prevención de Riesgos


existentes en la obra, faena o servicios.

d. Asesorar al Comité Paritario de Faena cuando éste lo requiera.

e. Prestar Asesoría a los Comités en la investigación de los accidentes del trabajo que ocurran
en la obra, faena o servicios manteniendo un registro de los resultados de las investigaciones
y del control de cumplimiento de las medidas correctivas prescritas;

f. Mantener un registro actualizado de las estadísticas de accidentes del trabajo y


enfermedades profesionales ocurridos en la obra, faena o servicios, debiendo determinar, a lo
menos, las tasas de accidentabilidad y de siniestralidad total,

g. Coordinar la armónica implementación de las actividades preventivas y las medidas


prescritas por los respectivos organismos administradores de la Ley N° 16.744 o las acciones
que en la materia hayan sido solicitadas por las empresas contratistas o subcontratistas.

CAPÍTULO VI.
SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA
REGLAMENTO ESPECIAL PARA
REG-522
CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS
MINM LTDA.
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN FECHA : 04-09-2014 VERSIÓN 04 PÁGINA 22 DE 26

DE LAS ACCIONES DE CONTROL Y LAS SANCIONES.

29. Verificación de cumplimiento

“MINM Ltda.”, por sí o a través de terceros especialmente encomendados, podrá en cualquier


momento disponer las acciones que estime pertinentes a fin de constatar y controlar el
cumplimiento de las obligaciones que por el presente Reglamento, la ley o el contrato el
contratista o subcontratista se encuentre obligado a cumplir. En tal caso, el contratista o
subcontratista, así como todos sus dependientes, deberán otorgar las facilidades necesarias
para el cumplimiento de las acciones de control. De la misma manera, el contratista o
subcontratista deberá emitir los informes que le sean requeridos, con suficiente detalle y
claridad y en el tiempo que se le indique, determinando en todos los casos las acciones
correctivas pertinentes frente a incumplimientos que se hubieren producido.

La falta de colaboración del contratista o subcontratista para los efectos de controlar el


cumplimiento de sus obligaciones constituirá un incumplimiento grave de las obligaciones
contractuales.

Para definir el cumplimiento de los sub contratos se utilizara la siguiente tabla de medición.

tasa cumplimiento Ponderado Cumplimiento de


F-30 30% Cumplimiento
Documentación Cumplimiento Medidas SSO en
Sub Contrato
F30-1 30% Mensual Mensual terreno
Planillas 20%  
Tasas 10% 100% 30% 70% 100%
Nomina 10%  

Se Establece un mínimo de cumplimiento que corresponde al 80% entre la suma del


Cumplimiento Mensual de documentos y del Cumplimiento en SSO en Terreno.

30. Sanciones

Toda infracción a las normas contenidas en el presente Reglamento serán consideradas como
un incumplimiento de las obligaciones contractuales del contratista o subcontratista y la
“MINM Ltda.” podrá amonestar, verbalmente o por escrito, al empleador infractor, aplicarle
multas o poner término al contrato, según la gravedad de la infracción respectiva.

Sanción empresa subcontratista:


SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA
REGLAMENTO ESPECIAL PARA
REG-522
CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS
MINM LTDA.
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN FECHA : 04-09-2014 VERSIÓN 04 PÁGINA 23 DE 26

Toda empresa subcontratista que no cumpla con las disposiciones de Prevención de


Riesgos establecidas en el presente reglamento y programas de Prevención, podrá ser
sancionada por algunas de estas formas:

 Retención estados de pago: Podrá retenerse hasta un 25% de sus estados de


pago, por no cumplir con las disposiciones legales correspondientes, (leyes sociales,
afiliación a Mutuales, certificado inspección del trabajo, entre otros).

 Multas: De no cumplir o de no regular las disposiciones legales pendientes hasta el


próximo estado de pago, la empresa subcontratista será multada con el 2,5% de su
estado de pago; igual caso será para toda empresa subcontratista que reincida en
esta situación.

Sanción para trabajadores de empresas contratistas:

Todo trabajador deberá someterse a las disposiciones y normas de Prevención de


Riesgos al interior de la Empresa, cualquiera que sea sorprendido omitiendo algunas de
estas disposiciones o poniendo en riesgo su integridad física o la de algunos de sus
compañeros será sancionada de la siguiente manera:
 Amonestación Verbal y Reinstrucción: EL trabajador será amonestado verbalmente
haciéndole ver la falta cometida y deberá firmar una reinstrucción,
comprometiéndose a no volver a repetir esta situación.

 Amonestación Escrita: De reincidir el trabajador será amonestado en forma escrita,


enviando una copia a la Inspección del Trabajo por parte de su empleador.

 Causal de Retiro de la Obra / Faena: De ser sorprendido por tercera vez en actos
que ponen en riesgo su integridad física o la de algún compañero, se solicitará al
empleador, el retiro definitivo del trabajador en la obra.
SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA
REGLAMENTO ESPECIAL PARA
REG-522
CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS
MINM LTDA.
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN FECHA : 04-09-2014 VERSIÓN 04 PÁGINA 24 DE 26

FECHA # ITEM CAMBIO REALIZADO


Capítulo VI
04-09-2014 Se anota el % mínimo de cumplimiento, por parte de los sub contratos.
punto 29
SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA
REGLAMENTO ESPECIAL PARA
REG-522
CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS
MINM LTDA.
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN FECHA : 04-09-2014 VERSIÓN 04 PÁGINA 25 DE 26

Anexo nº 1

COMPROBANTE DE RECIBO DE REGLAMENTO ESPECIAL DE HIGIENE, SEGURIDAD Y


MEDIOAMBIENTE PARA EMPRESAS CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS DE “MINM
Ltda.”

Declaro haber recibido un ejemplar del Reglamento Especial de Higiene, Seguridad y


Medioambiente para Empresas Contratistas y Subcontratistas de Empresas “MINM Ltda.”., y
manifiesto estar conforme con su contenido y aceptar todas las disposiciones reglamentadas.

EMPRESA QUE RECIBE: ______________________________________________________

REPRESENTANTE LEGAL: ____________________________________________________

CARGO: ___________________________________________________________________

DIRECCION COMERCIAL: ____________________________________________________

FIRMA: ____________________________________________________________________

FECHA: ___________________________________________________________________

ENTREGADO POR: __________________________________________________________

CARGO: ___________________________________________________________________
SISTEMA DE GESTIÓN PREVENTIVA
REGLAMENTO ESPECIAL PARA
REG-522
CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS
MINM LTDA.
INGENIERIA Y CONSTRUCCIÓN FECHA : 04-09-2014 VERSIÓN 04 PÁGINA 26 DE 26

Anexo nº 2

ENCARGADOS DE IMPLEMENTAR Y MANTENER EN FUNCIONAMIENTO EL SISTEMA


DE GESTION DE MEDIOAMBIENTE, SEGURIDAD Y SALUD DEL TRABAJO DE “MINM
Ltda.”, PARA EMPRESAS SUJETAS A REGIMEN DE SUBCONTRATACION

“MINM Ltda.” ha definido como encargado de implementar y mantener en funcionamiento el


Sistema de Gestión de la SST y Medioambiente, al Administrador de Contrato Sr.
________________________ _______________________________, cuyo cargo es
______________________________ _______________________________, y se encuentra
ubicado en ____________________ ________________________________ teléfono
_______________________________E-Mail _______________________________.

A su vez la Empresa Contratista o Subcontratista ha definido al Sr. _____________________


___________________________, cuyo cargo es __________________________________ y
se encuentra ubicado en _____________________________, con dirección _____________
_________________________________________________, teléfono _________________
e-mail ____________________________________, como responsable de coordinación de
actividades preventivas con “MINM Ltda.”

También podría gustarte