Está en la página 1de 11

FORMAS PROTESTA

DE

SOCIAL
DANNA SANTIAGO LAURA
CUASPA ERASO GALVIS
INTEGRANTES

JADE MICHELL SARA


LEMOS JOJOA REALPE
01 ¿QUÉ ES LA PROTESTA SOCIAL?
Descripcion sobre la protesta social.

HISTORIA DE LAS PROTESTAS EN COLOMBIA


02 Las protestas más significativas de Colombia.

DERECHO A PROTESTAR
03 ¿Existe un derecho a protestar en Colombia? ¿En
qué leyes o artículos se encuentra?

ASSIGNMENT
¿POR QUÉ SE PROTESTA EN COLOMBIA?
04 Explicación del por qué la población colombiana
protesta.

FORMAS DE PROTESTAR
05 Las diversas formas de protestar.

CONTENIDOS 06 OPINIÓN HACIA LAS PROTESTAS


Opinión general de los integrantes del grupo.
¿QUÉ ES LA
PROTESTA SOCIAL?

La protesta social es un elemento esencial para la


existencia y consolidación de sociedades democráticas
y se encuentra protegida por una constelación de 01
derechos y libertades que el sistema interamericano
garantiza tanto en la Declaración Americana de los
Derechos y Obligaciones del Hombre como en la
Convención Americana de Derechos Humanos.
HISTORIA DE LAS PROTESTAS EN COLOMBIA PARO CIVICO DE
1997
MARCHA DEL
BOGOTAZO
SILENCIO

MASACRE DE
LAS BANANERAS PARO NACIONAL #21N

MINGA INDÍGENA DE
2008
DERECHO A
PROTESTAR
El derecho a la protesta se
desprende de los artículos 1 y 2 de la
Constitución que promueven la
participación de todos en las
decisiones que los afectan. Está
conectado al derecho a la libertad de
Dentro de la legislación expresión (artículo 20), al derecho de
colombiana el derecho a la petición (artículo 23), al derecho de
protesta social está plasmado asociación (artículo 38) y al derecho
explícitamente en la Constitución a participar en el control del poder
en el artículo 37 que dice que político (artículo 40).
“toda parte del pueblo puede
reunirse y manifestarse pública y
pacíficamente” y en el artículo 56
que dice que “se garantiza el
derecho de huelga”
¿POR QUÉ SE PROTESTA EN COLOMBIA? En sociedades tan desiguales como la colombiana hay
personas que tienen la posibilidad de hacer valer sus derechos
porque tienen acceso directo al poder, porque pueden incluso
financiar la campaña de un político afín a sus intereses, porque
pueden hacer oír su voz en los medios de comunicación,
porque pueden pagar un excelente abogado que los defienda
o porque simplemente tienen la educación formal para
entender cómo funciona el Estado y cómo deben hacer para
lograr lo que necesitan.

Pero hay otras personas y comunidades que no tienen acceso


a nada de esto o que ya han intentado hacer valer sus
derechos e intereses a través de mecanismos formales y han
fallado.
PAROS 01
FORMAS DE PROTESTAR

RESISTENCIA CIVIL 03 02 DISTURBIOS

INVASIONES 04
05 MOVILIZACIONES

06
07 TOMAS DE ENTIDADES
HUELGA DE HAMBRE
OPINIÓN HACIA LAS PROTESTAS

Desde nuestro punto de vista se ha podido evidenciar


que las protestas principalmente se dan por estallidos
sociales e inconformidades de la sociedad.

Tenemos claro que, el derecho a protestar (artículo 37)


en Colombia se ha vulnerado durante décadas, por lo
que, los colombianos no han sido capaces de poder
expresarse.
■ Protesta y Derechos Humanos (2022).
https://www.oas.org/es/cidh/expresion/public
aciones/ProtestayDerechosHumanos.pdf
■ Manifestaciones y protestas en Colombia -
BIBLIOGRAFÍA

Wikipedia, la enciclopedia libre. (2022).


https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%AD
a:Manifestaciones_y_protestas_en_Colombia
■ ¿Qué es el derecho a la protesta social?. (2022).
https://colombiacheck.com/investigaciones/ex
plicador-que-es-el-derecho-la-protesta-social
■ Tiempo, C. (2021). La protesta: ¿un camino para
lograr la equidad?.
https://www.eltiempo.com/opinion/columnista
s/jose-miguel-alzate/columna-de-jose-miguel-
alzate-sobre-las-protestas-en-colombia-589332
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte