Está en la página 1de 29

PRIMER SEMESTRE

2020
CEO Chief Executive Officer
(Oficial Ejecutivo en Jefe)

Estratégico Presidente

( Lo que se va hacer) Asesores


Largo Plazo
( mayor a 5 años) Gerente
General

Gerente Gerente
Gerencia Gerente Gerente
Táctico Operaciones
Adm y
Finanza
Comercial
Recurso
Humano
Informatica

(Como hacerlo)
Mediano Plazo Gerente Gerente.
( 2 a 5 años) Marketing Ventas

Operativo PLAN DE
MARKETING
( Hacer)
Corto Plazo
( 1 años) Equipo
de trabajo de marketing
POR LO TANTO
PRINCIPALES
CARACTERÍSTICAS DE
UNA EMPRESA
1. Conjunto de factores de producción (combina factores financieros –
materiales y maquinarias , humanos y administrativos, organizados con objeto
de obtener un beneficio). Previo Inversiones realizadas.

2. Toda empresa tiene Objetivos


▪ Económicos : Obtener beneficios (lucro)
▪ Técnicos : Producir bienes y servicios necesarios para la sociedad
▪ Humanos: Satisfacer a los trabajadores a través del empleo y retribución
adecuadas , trato correcto e integrar a los mismos en la empresa

3. Factores (Dptos. Funcionales) Integrados y coordinados


▪ Producción
▪ Comercial
▪ Financieros
▪ Recursos Humanos
▪ Logística
▪ Prevención de Riesgos
▪ Informática

4. Dirección de la Empresa.(Administración para alcanzar los objetivos)


Prever - Organizar - Mandar - Coordinar y Controlar.

5. La empresa es un Sistema Abierto. Dado que es un conjunto de


elementos o subsistemas, interrelacionados entre si, y con interacción con el
entorno , que trata de alcanzar sus objetivos.
1. Conjunto de factores de producción (combina factores financieros –
materiales y maquinarias , humanos y administrativos, organizados con objeto
de obtener un beneficio). Previo Inversiones realizadas.

2. Toda empresa tiene Objetivos


▪ Económicos : Obtener beneficios (lucro)
▪ Técnicos : Producir bienes y servicios necesarios para la sociedad
▪ Humanos: Satisfacer a los trabajadores a través del empleo y retribución
adecuadas , trato correcto e integrar a los mismos en la empresa

3. Factores (Dptos. Funcionales) Integrados y coordinados


▪ Producción
▪ Comercial
▪ Financieros
▪ Recursos Humanos
▪ Logística
▪ Prevención de Riesgos
▪ Informática

4. Dirección de la Empresa.(Administración para alcanzar los objetivos)


Prever - Organizar - Mandar - Coordinar y Controlar.

5. La empresa es un Sistema Abierto. Dado que es un conjunto de


elementos o subsistemas, interrelacionados entre si, y con interacción con el
entorno , que trata de alcanzar sus objetivos.
LA EMPRESA COMO
SISTEMA ABIERTO
¿ QUE ES UN
SISTEMA ?
¿ QUE ES UN
SISTEMA ?
“ Conjunto de elementos (objetos-
personas - ideas) interrelacionados
entre si y con el sistema global
(entorno) para la consecución de un
fin común ”
INPUTS PROCESO OUTPUT
Entradas Salidas
▪ Materiales ▪ Bienes
▪ Inversiones ▪ Servicios
▪ Información ▪ Información

INPUTS PROCESO OUTPUT


Entradas Salidas
▪ Materiales ▪ Bienes
▪ Inversiones ▪ Servicios
▪ Información ▪ Información

INPUTS PROCESO OUTPUT

Transformación
Entradas Salidas
▪ Materiales ▪ Bienes
▪ Inversiones ▪ Servicios
▪ Información ▪ Información

INPUTS PROCESO OUTPUT

Transformación

Entorno
Entorno

Materiales
Trabajo Productos
Información

Sistema Control
feedback feedback
LA EMPRESA Y SUS
RECURSOS
RECURSOS

“ Son todos aquellos elementos que


se requieren para que una
empresa pueda lograr sus objetivos ”
RECURSOS CONTENIDO
Materiales y ✓ Edificios y terrenos
planta física ✓ Maquinas
✓ Equipos
✓ Instalaciones
✓ Materias primas
✓ Tecnológicos ( tecnología – formulas -patentes )
Financieros ✓ Efectivo
Capital ✓ Flujo de caja – Balance - Estado de Resultado
✓ Crédito
✓ Gastos
✓ Ingresos
✓ Financiación
✓ Presupuestos
Humanos ✓ Directores
Trabajo ✓ Gerentes
✓ Supervisores
✓ Empleados de oficina
✓ Técnicos
✓ Obreros
Administrativos ✓ Prever
Dirección ✓ Organizar
✓ Mandar
✓ Coordinar
✓ Controlar
RECURSOS CONTENIDO
Materiales y ✓ Edificios y terrenos
planta física ✓ Maquinas
✓ Equipos
✓ Instalaciones
✓ Materias primas
✓ Tecnológicos ( tecnología – formulas -patentes )
Financieros ✓ Efectivo
Capital ✓ Flujo de caja – Balance - Estado de Resultado
✓ Crédito
✓ Gastos
✓ Ingresos
✓ Financiación
✓ Presupuestos
Humanos ✓ Directores
Trabajo ✓ Gerentes
✓ Supervisores
✓ Empleados de oficina
✓ Técnicos
+ Recursos ✓ Obreros
Intangible Administrativos ✓ Prever
✓ Reputación Dirección ✓ Organizar
✓ Branding ✓ Mandar
✓ Coordinar
✓ Conocimiento ✓ Controlar
TEORÍAS
DE ADMINISTRACIÓN

UNIDAD Nº1
DESDE LA TEORÍA A LA EMPRESA
FORMACION DE EMPRESA
Y
PARTE I CARACTERISTICAS

CLASIFICACIÓN
DE EMPRESA
CLASIFICACIÓN
DE
EMPRESA
# 1
SEGÚN
SU TAMAÑO
Micro

Pequeña
En cuanto a la clasificación por
el tamaño de la empresa:

Esta es dividida en Volumen de


ventas y Número de trabajadores
Mediana

Grande

Fuente: Ministerio de Economía (Chile)


Empresa compuesta desde 1 a 9
Micro trabajadores, y su volumen de ventas
oscila entre 0 a 2.400 U.F anuales.

Empresa compuesta desde 10 a 25


trabajadores, y su volumen de ventas
Pequeña
oscila entre 2.401,01 a 25.000 U.F
anuales.

Empresa compuesta desde 26 a 200


Mediana trabajadores, y su volumen de ventas
oscila entre 25.000,01 a 100.000 U.F
anuales.

Empresa compuesta desde 201 a más


Grande trabajadores y su volumen de ventas
Fuente : SII valor UF (28.630,63) es mayor a las 100.000,01 U.F anuales.
Fuente: Ministerio de Economía (Chile)
Ley N° 20.416
UF Micro
0 a 2.400 $ 68.700.00 1a9

Pequeña
UF
$ 715.700.000
2.401,01 a 25.000 10 a 25

Mediana
UF $ 2.863.000.000
25.000,01 a 100.000 26 a 200

Grande
Mayor a
Fuente : SII valor UF (28.630,63) UF $ 2.863.000.000
Fuente: Ministerio de Economía (Chile)
Ley N° 20.416 Mayor 100.000,01 Mayor 201
Cerveza
artesanal
UF Micro
0 a 2.400 $ 68.700.00 1a9

Gimnasio
Pequeña
UF
$ 715.700.000
2.401,01 a 25.000 10 a 25

Panadería
Mediana
UF $ 2.863.000.000
25.000,01 a 100.000 26 a 200

Banco
Grande
Mayor a
Fuente : SII valor UF (28.630,63) UF $ 2.863.000.000
Fuente: Ministerio de Economía (Chile)
Ley N° 20.416 Mayor 100.000,01 Mayor 201
# 2
SEGÚN SU
SECTOR
ECONÓMICO
Primario

Los sectores de producción, o


lo que es lo mismo,
los sectores de actividad
Secundario económica, establecen una
clasificación de la economía en
función del tipo de proceso
productivo (producto / servicio )
que ofrece al mercado.

Terciario
Primario Aquellas empresas cuya Actividad
principal está directamente relacionada
con la recolección o extracción de los
recursos naturales.

Secundario Aquellas empresas cuya Actividad


principal esta vinculada hacia actividades
de transformación de materias
primas en bienes.

Terciario Aquellas empresas cuya Actividad esta


vinculada hacia la prestación de
servicios.
Actividad (recursos naturales)

Primario ▪ Agricultura
▪ Silvicultura
▪ Forestal
▪ Apicultura
▪ Ganadería
▪ Acuicultura
▪ Pesca
▪ La caza
▪ Minería.

Actividad (transformación en
bienes)
Secundario
▪ Artesanía
▪ Industria
▪ La construcción
▪ Obtención de energía

Actividad (prestación de
Terciario servicios)
▪ Comercio ▪ Hoteles
▪ Comunicaciones ▪ Educación
▪ Transportes ▪ Estado
▪ La banca ▪ Salud
▪ Turismo
Primario

Cuaternario

Secundario

+ Quinario

Terciario
# 3
SEGÚN
ORIGEN DEL
CAPITAL

También podría gustarte