Está en la página 1de 5

DIRECCIÓN DISTRITAL 05D04

PUJILÍ-SAQUISILÍ- SIGCHOS-
SALUD
INFORME TÉCNICO N° 001
Año: 2023 Mes: Marzo Día: 29

Tema: charla sobre los Metodos anticnceptivos en la Proceso: Salud Mental


comunidad de Cerro Azul.
Lugar: Centro de Salud Sigchostipo A
ANTECEDENTES
En el periodo 2010-2013 Ecuador logró un récord internacional en disminución del embarazo
de adolescentes, en el marco de estrategias intersectoriales de intervención: en personas de 10 a
14 años se redujo en un 10,2%, y en personas de 15 a 19 años de edad se redujo en un 12,9%.
Tan solo se acercan a este logro, en el mismo periodo, en el grupo de 15 a 19 años, Honduras
(12,2% de reducción) y Estados Unidos (11,7% de reducción).

En razón de esto, el Ministerio de Salud Pública y la Fiscalía General del Estado, con el apoyo
del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, desarrollaron la «Norma Técnica de Atención
Integral en Violencia de Género», lanzada en abril de este año, que tiene como objetivos
fundamentales normar la atención integral en salud en casos de violencia de género; dotar
herramientas técnicas que faciliten la atención a pacientes que sufren violencia de género;
implementar acciones básicas de coordinación, articulación y mejoramiento de recursos
interinstitucionales; y facilitar el acceso de las víctimas de violencia al Sistema de Justicia.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL.

Concientizar a la poblacion en general sobre los metodos anticonceptios que el ministerio de


salud ofrece y la importancia de los mismos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

 Promoverr una relacion sexual saludable

 Informar sobre los diferentes metodos anticonceptivos existentes.

 Realizar preguntas después de la socialización y realizar retroalimentación.

Coordinación Zonal 3 - Salud


Dirección: Av. Humberto Moreano 20-69 / Código Postal: 060150
Riobamba – Ecuador
Telf.: 593-3-2961-535 / 2961-891 / 2969-847 - www.salud.gob.ec
JUSTIFICACIÓN
El Ministerio de Salud Pública como Autoridad Sanitaria Nacional de la República del Ecuador,
a través de la Dirección Nacional de Normatización, ante la necesidad de operativazar el
“Reglamento para regular el acceso a métodos anticonceptivos - Acuerdo Ministerial 2490”, en
cumplimiento con lo establecido en la Constitución de la República del Ecuador, Ley Orgánica
de Salud, Normativa en general e instrumentos internacionales, en los cuales se señala el
derecho a la salud como un pilar del buen vivir y establece que la garantía del mismo implica
acceso permanente, oportuno y sin exclusión a programas, acciones y servicios de promoción y
atención integral de salud, salud sexual y salud reproductiva; ha considerado necesario oportuno
poner a disposición de los profesionales de salud un documento que permita implementar de
manera adecuada, clara y eficaz el Acuerdo Ministerial 2490.

SITUACIÓN ACTUAL/ DESARROLLO

El día 26 de Marzo del 2023 se realiza la Charla por parte del Psi.Cl.-Miguel Angel Sanches, a
los pobladores del secrtor de CERRO AZUL del canton SIGCHOS donde se hablan temas de
sexualidad y metodos anticonceptivos.
Tipos de Métodos Anticonceptivos
Existen varios tipos de métodos anticonceptivos clasificados de acuerdo a la función que prestan
con su utilización, como son:
Los Naturales:
Ritmo o Calendario
Retiro (coito interrumpido)
Combinación de hierbas con supuestas propiedades contraceptivas o abortivas.
Los Hormonales:
Píldora
Inyección
Anillo vaginal
Pastilla día siguiente
Espermicidas
Los Químicos:
Cremas
Jaleas
Espumas
Tabletas
Óvulos vaginales
Esponjas
Coordinación Zonal 3 - Salud
Dirección: Av. Humberto Moreano 20-69 / Código Postal: 060150
Riobamba – Ecuador
Telf.: 593-3-2961-535 / 2961-891 / 2969-847 - www.salud.gob.ec
Los dispositivos intrauterinos o Métodos Quirúrgicos:
Diu (Espiral, T de cobre, etc.)
Ligadura de trompas
Diafragma
Métodos de barrera:
Condón o preservativo masculino
Condón o preservativo femenino
Planificación Familiar
También denominada contracepción o control de la natalidad. “Es un término indicativo de las
prácticas de una pareja que tengan como
fin el control de la cantidad de hijos. En su concepto más amplio, la planificación familiar
comprende dos vertientes:
1. Ayudar a unas parejas que no pueden reproducirse, para lograr el embarazo.
2. Ayudar a otras a evitar o espaciar los embarazos según la percepción que tengan de la familia
que razonada y libremente desean
tener.
Para llevar a cabo la planificación familiar se pueden utilizar tanto métodos naturales o métodos
de regulación de la fertilidad, como
métodos anticoncep
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
 Se realizo la Charla sobre “METODOS ANTICONCEPTIVOS” a los POBLADORES de la
comunida de CERRO AZUL contando con la presencia de 13 PERSONAS,
 Se llevo acabo con la charla planificada por parte de la responsable de PROMOCION
ANEXOS

Coordinación Zonal 3 - Salud


Dirección: Av. Humberto Moreano 20-69 / Código Postal: 060150
Riobamba – Ecuador
Telf.: 593-3-2961-535 / 2961-891 / 2969-847 - www.salud.gob.ec
FIRMAS DE RESPONSABILIDAD

NOMBRE CARGO FIRMA DE


RESPONSABILIDAD
ELABORADO
POR Psi.Cl.- Miguel Angel Responsable de Salud
Sanchez Maurat Mental de Primer Nivel

REVISADO
POR Dra.-Jessica Zurita Responsable de
Interuclturalidad del C.S.S

APROBADO Dra.- Jenny Tintin Poveda Cordinadora Tecnica de la


POR Unidad C.S.S

Coordinación Zonal 3 - Salud


Dirección: Av. Humberto Moreano 20-69 / Código Postal: 060150
Riobamba – Ecuador
Telf.: 593-3-2961-535 / 2961-891 / 2969-847 - www.salud.gob.ec
Coordinación Zonal 3 - Salud
Dirección: Av. Humberto Moreano 20-69 / Código Postal: 060150
Riobamba – Ecuador
Telf.: 593-3-2961-535 / 2961-891 / 2969-847 - www.salud.gob.ec

También podría gustarte