Está en la página 1de 2

CONCEPTO DE NIVELES DE ORGANIZACIÓN

Se refieren a la manera como se encuentra organizado el protoplasma (materia viva), de tal manera que puedan
ocurrir sobre él todos los procesos vitales.
En los seres vivos, el protoplasma se organiza de lo simple a lo complejo (bioátomos, biomoléculas, células,
individuo, etc.).
Los niveles de organización permiten comprender cómo está constituido el protoplasma de un organismo y cómo el
individuo llega a ocupar una posición en el ambiente donde se desarrolla.
Los niveles de organización pueden ser agrupados en tres categorías: químico, biológico y ecológico.
NIVELES QUÍMICOS.
- Llamados también niveles abióticos (inertes o sin vida).
- Entre estos niveles tenemos a: los bioátomos y las biomoléculas.
LOS BIOÁTOMOS O BIOELEMENTOS:
Son todos aquellos elementos químicos que forman parte de nuestro cuerpo. Aproximadamente son 25, entre ellos
tenemos: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo, azufre, calcio, sodio, potasio, cloro, magnesio, hierro,
yodo, manganeso, cinc, cobalto, etc.
El carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno son los bioelementos más abundantes del organismo, por ello se
les denomina bioelementos primarios, todos los demás reciben el nombre de bioelementos secundarios.
LAS BIOMOLÉCULAS:
Son sustancias complejas que resultan de la combinación de dos o más bioelementos. Entre las más importantes
tenemos: agua, sales, gases, azúcares, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos y vitaminas.
NIVELES BIOLÓGICOS.
- Llamados también niveles bióticos (con vida).
- Bajo esta denominación podemos mencionar a:
CÉLULA: Representa la unidad biológica, esto quiere decir que se trata de la mínima cantidad de materia viva capaz
de llevar a cabo todos los procesos biológicos que determinan la existencia de un ser vivo. Ejm: célula epitelial,
neurona, glóbulo rojo, etc.
TEJIDO: Resulta de la agrupación de células que desempeñan la misma función. Ejm: tejido muscular, tejido
epitelial, nervioso, sanguíneo, tejido óseo, etc.
APARATOS Y SISTEMAS: Se forman como resultado de la asociación de varios órganos. Ejemplos: Aparato
urinario, Aparato digestivo, Sistema nervioso, etc.
INDIVIDUO PLURICELULAR: Es el resultado de la interacción de todos los niveles bióticos y abióticos antes
mencionados. Ejemplos: ser humano, perro, gato, paloma, etc.
NIVELES ECOLÓGICOS.
- Llamados también niveles superiores de organización.
- Entre ellos tenemos:
ESPECIE: Se refiere a un grupo de individuos con capacidad para cruzarse naturalmente y tener descendencia
fértil. Ejm: Perro (Canis familiaris), Hombre (Homo sapiens), Sapo (Bufo spinulosis), etc.
POBLACIÓN: Se refiere a un grupo de individuos de una misma especie que habitan en un lugar y en un tiempo
determinado. Ejm: población de perros del distrito de Miraflores en el año 2006.
COMUNIDAD: Se refiere a un conjunto de poblaciones de diferentes especies que habitan en un lugar y tiempo
determinado. Ej.: Comunidad de mamíferos del distrito de Surco en el año 2006.
ECOSISTEMA: Se refiere
a un sistema natural
compuesto por seres
bióticos (biocenosis) y
seres abióticos (biotopo),
en constante interacción.
Ej.: ecosistema de
Pantanos de Villa, Lomas
de Lachay, etc.
BIOSFERA: Se refiere al
planeta tierra con todos
sus ecosistemas, y a
cualquier lugar de él
donde sea posible la vida.
Sus límites aproximados
son 10 km por debajo de
la superficie del mar y 15
km por encima de la
misma.

También podría gustarte