Está en la página 1de 180

ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020

Presentación

El Consejo Editorial del Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas


y Arqueológicas (IIHAA), de la Escuela de Historia, se complace en presentar la
edición No. 21 de la Revista Estudios Digital, segunda publicación del corriente año
de 2020.
La edición incluye ocho artículos, inéditos, el primero titulado Un siglo de producción
de panela en la finca La Trinidad, una mirada desde el patrimonio cultural industrial,
en donde Livni Naidy Almira Zunun, Marvin Vinicio García García y Maycol
Emanuel Flores Retana, autores del estudio, comparten descripciones, análisis
y conclusiones, de aquella unidad productiva, desde la arqueología, un trabajo de
arqueología industrial.
“La Trinidad”, es una finca con trapiche que está localizada en el municipio de San
Agustín Acasaguastlán, departamento de El Progreso, Guatemala, en consecuencia,
ubicada también en la región que estudian el equipo de trabajo del Programa Regional
de Investigaciones Arqueológicas del Motagua Medio (PRIAMM), bajo la dirección
del arqueólogo Lic. Luis Alberto Romero, desde 2014.
La trinidad, como todos los trapiches, jugaron un rol importante en la producción de
panela, a través de un proceso que consistía en extraer miel de la caña de azúcar y
transformada en dulce sólido, luego de un proceso industrial que incluye la cocción
con propósito de evaporación del agua. El trapiche, durante décadas utilizó el recurso
natural hídrico adaptado para la producción de panela, de aquellas actividades quedan
aún los vestigios materiales, que además de formar parte del patrimonio cultural e
industrial del país, constituye una fuente de estudio, testimonio de una historia aquí
escrita.
Mauricio José Chaulón Vélez, comparte en su artículo titulado El anticomunismo
en la prensa guatemalteca dentro del contexto de la Constitución anticomunista de
1956, un análisis, por demás interesante, sobre el papel del diario “El Imparcial”
en la tarea de formación y manejo de opinión, que en el contexto de la guerra fría
buscaba, como sostiene el autor, consolidar aquella acción discursiva, anticomunista,
e instalarla como verdad, en el campo de la lucha por la hegemonía.
Oscar Fernardo Corzo autor del título El sueño de un gobierno independiente y
autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822 estudia, en primera
instancia, la descripción de los acontecimientos ocurridos en 1812, para luego tratar
de descubrir las razones o motivos por los cuales la historia oficial de Guatemala los
ha ignorado. Su estudio incluye el análisis de la provincia en función de la economía
de las elites guatemaltecas y de ahí su política hacia aquella región con autoritarismo y
cuando consideraron necesario, de violencia sobre la población. El autor contribuye a
comprender del proceso de construcción de la Nación guatemalteca y Centroamericana,
y en el presente caso, la presencia de un sueño compartido con otras regiones del
antiguo Reino de Guatemala, el de un gobierno autónomo e independiente.

2
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020

Francisco Rodolfo González Galeotti, en su artículo Guía práctica para científicos


sociales que desean hacer historia local y/o regional, comparte una propuesta
como aporte para arqueólogos, archivistas, docentes, antropólogos, historiadores,
científicos sociales y público en general , que concibe, también, como posibilidad
de coadyuvar en las líneas de investigación del Instituto de Investigaciones
Históricas, Antropológicas y Arqueológicas (IIHAA). Coadyuvar, explica el autor,
en varias temáticas, en particular, historia de las instituciones coloniales, cultura
política y sociabilidad, delitos y justicia penal, movimientos sociales, cartografía,
tiempo presente, globalización, geografía, territorio, migración y movilidad, y los
subprogramas de arqueología de los períodos prehispánico y colonial.
La propuesta, parte de su experiencia como investigador, consiste en una metodología
de la historia regional y microhistoria para ampliar en el análisis de manera que este
tenga mayor profundidad. Para el efecto presenta varios recursos bibliográficos,
documentales y cartográficos.
José Leal, es autor del artículo que estudia los mecanismos que utilizó la Policía
Nacional y el Estado contrainsurgente para el control social de la población
guatemalteca. Inmerso en el período de la guerra en Guatemala, el artículo titulado Del
manual a la persecución: el manual de investigación criminal de la Policía Nacional
#58, 1968-1977, analiza el Instructivo de Investigación Criminal, como dispositivo
para que dicha institución ejecutara las acciones de vigilancia contra los individuos.
Así también, analiza las estrategias coercitivas de obtención de información y las
consecuencias negativas en los grupos civiles como la ruptura del tejido social.
La cerámica doméstico ritual: perspectivas de uso de las vajillas Pajaral y Murul en
la cuenca media del río Motagua, artículo de Luis Alberto Romero, es resultado del
estudio de cerámica doméstica ritual. Aquel conjunto de vajillas, explica Romero,
destacan el propósito de uso en ceremonias religiosas, en consecuencia, portan en sus
formas, figuras, tonos y matices, una carga simbólica que es parte de la vida cotidiana
de la sociedad para la que fue creada. Comprender aquel simbolismo, atributos,
particularidades, son un medio para entender elementos de la concepción y práctica
religiosa, pero también comprensión de un elemento más del sistema productivo
regional, el de producción cerámica, a una escala masiva, en la época prehispánica.
Mario Alfredo Ubico Calderón, arqueólogo y arquitecto, titula Cultura material
colonial de Guatemala: algunos usos de la madera, a su artículo que tiene como
objeto de estudio a un material trabajado por el ser humano, durante toda su historia,
la madera.
La investigación de Ubico Caderón, destaca la importancia de aquel material durante la
época del gobierno monárquico español en Guatemala, en la elaboración de artefactos
desde objetos pequeños como botones, a grandes, como navíos. En el presente
aporte, el autor pone especial énfasis en lo concerniente a mobiliario y artefactos,
pues su utilización en arquitectura fue abordado en un trabajo específico incluido
en la Memoria del III Ciclo Anual de Conferencias Arqueológicas del Instituto de
Investigaciones Histórica, Antropológicas y Arqueológicas- IIHAA.

3
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020

Las investigaciones y estudios que se publican en Revista Estudios Digital contienen


conocimiento inédito de nuestras áreas de especialidad y son los autores responsables
de su contenido. Agradecemos a los profesionales y estudiantes, autores de los artículos
que forman el cuerpo de la presente edición, también a nuestros colaboradores,
pares académicos, revisores, corrector de estilo y diagramadora, por supuesto, muy
especialmente al respetable lector.

Nueva Guatemala de la Asunción,


Septiembre de 2020

Mtro. Ricardo Danilo Dardón Flores


COORDINADOR

4
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020

ESTUDIOS DIGITAL - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020

CONSEJO DIRECTIVO ESTUDIOS DIGITAL, AÑO 8,


ESCUELA DE HISTORIA NÚMERO 21, SEPTIEMBRE
2020-09-23
Directora
Tania Sagastume Paiz Editor
Ricardo Danilo Dardón Flores
Secretario Académico
Walter Enrique Gutiérrez Consejo Editorial IIHAA
Ricardo Danilo Dardón Flores
Vocales Lizeth Jiménez Chacón
Lizeth Jiménez Chacón Lesbia Ortiz Martínez
Sonia Medrano Luis Alberto Romero
Est. Henry Juárez
Est. Jacobo Castañeda Corrección y edición de estilo
Mario Castañeda
Coordinador IIHAA
Ricardo Danilo Dardón Flores Diagramación y diseño de
portada
Lucía Isabel López Aguilar

Imagen de portada: Vasijas de la vajilla Murul Aplicado, procedentes del sitio


Vega del Cobán, Teculután, Zacapa
Fotografía: Luis Romero, 2005
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020

© 2020 Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas


Escuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala
Edificio S1, Ciudad Universitaria, Zona 12
Nueva Guatemala de la Asunción, Guatemala, Centroamérica
http://iihaa.usac.edu.gt

Estudios Digital esta indexada en Latindex


ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020

Índice

Un siglo de producción de panela en la finca La Trinidad, una mirada desde el


patrimonio cultural industrial - Livni Naidy Almira Zunun / Marvin Vinicio Garcia
Garcia / Maycol Emanuel Flores Retana.....................................................................8
El anticomunismo en la prensa guatemalteca dentro del contexto de la Constitución
de 1956 - Mauricio José Chaulón Vélez....................................................................33
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula
de la Sierra 1811-1822” - Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz.....................................45
Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia local y/o regional
- Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti................................................................85
Del manual a la persecución: El Manual de Investigación Criminal de la Policía
Nacional #58, 1968-1977 - José Luis Leal Hidalgo.................................................112
La cerámica doméstico ritual: perspectivas de uso de las vajillas Pajaral
y Murul en la cuenca media del río Motagua - Luis Alberto Romero
.................................................................................................................................129
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera - Mario Alfredo
Ubico Calderón.............................................................................................................152
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Un siglo de producción de panela en la finca La Trinidad, una mirada desde el patrimonio cultural industrial
Livni Naidy Almira Zunun, Marvin Vinicio Garcia Garcia & Maycol Emanuel Flores Retana

Un siglo de producción de panela en la finca La Trinidad, una


mirada desde el patrimonio cultural industrial

Livni Naidy Almira Zunun


Marvin Vinicio Garcia Garcia
Maycol Emanuel Flores Retana*

Resumen

Con la llegada de los frailes Dominicos al territorio guatemalteco, en la época


Colonial (1524-1821) se introdujeron nuevos sistemas de producción que formaron
un papel importante para el desarrollo de diferentes pueblos del país. Uno de los
sistemas innovadores de la época, fueron los trapiches para la elaboración de panela
ubicados en lugares estratégicos que proporcionaran los recursos necesarios para su
funcionamiento.
El trapiche localizado en la finca La Trinidad, durante décadas ha utilizado recurso
natural hídrico adaptado para el sistema de producción de panela, resguardando una
serie de vestigios materiales que forman parte del patrimonio industrial combinados
con nuevos sistemas de producción instalados en el año 2019, manteniendo las
prácticas tradicionales para la elaboración de panela en la finca.
Palabras clave

Trapiche, caña de azúcar, producción, panela.


Abstract

With the arrival of the Dominican friars in Guatemalan territory, in the Colonial era
(1524-1821) new production systems were introduced that formed an important role
for the development of different peoples of the country. One of the innovative systems
of the time was the sugar cane mills located in strategic places that provided the
necessary resources for its operation.
The mill located on the La Trinidad farm, for decades has used the natural water
resource adapted for the panela production system, safeguarding a series of material
remains that are part of the industrial heritage combined with new production systems
installed in 2019, successfully Traditional practices for making panela on the farm.
Key words

Sugar mill, sugar cane, production, panela.

* Estudiantes avanzados del área de Arqueología de la Escuela de Historia, USAC e


integrantes del proyecto arqueológico Programa Regional de Investigaciones Arqueológicas
del Motagua Medio (PRIAMM).

8
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Un siglo de producción de panela en la finca La Trinidad, una mirada desde el patrimonio cultural industrial
Livni Naidy Almira Zunun, Marvin Vinicio Garcia Garcia & Maycol Emanuel Flores Retana

Introducción

El siguiente trabajo forma parte de una investigación más amplia realizada por el
Programa Regional de Investigaciones Arqueológicas del Motagua Medio (PRIAMM),
bajo la dirección de Luis Alberto Romero desde el año 2014, hasta la fecha. Las
investigaciones en el área forman parte de los estudios de reconocimiento y registro
de sitios arqueológicos en el área de la cuenca del Rio Motagua, enfocándose en
este caso en la Finca La Trinidad, que se localiza en el municipio de San Agustín
Acasaguastlán del departamento de El Progreso, Guatemala.
La riqueza cultural y arqueológica del municipio, se basa en tres momentos históricos,
comprendidos desde los primeros asentamientos en el área en la época prehispánica,
la ocupación durante la época colonial junto con los procesos de formación del
municipio y los vestigios de patrimonio industrial, que son posibles de identificar en
diversas áreas del lugar.
La presente investigación hace un recorrido histórico desde la formación del partido
de Acasaguastlán, del cual formaría parte el curato de San Agustín de la Real Corona
en la época Colonial, y posteriormente llamado San Agustín Acasaguastlán. En la que
la presencia de la iglesia diocesana seria vital, ya que se encargaría de las actividades
de control territorial y administrativo, a través de actividades productivas en terrenos,
que estarían a cargo de españoles. Una de las actividades que se introdujeron y
desarrollaron para subsistir fue el cultivo de caña de azúcar y con ello la fundación de
trapiches localizados en áreas estratégicas para aprovechar los recursos naturales de
la región, obteniendo un sistema para la producción de panela que se puede identificar
en el trapiche de la Finca La Trinidad y en trapiches de otras regiones del país.
La producción de panela era muy común en la época de la colonia, no obstante, en
la actualidad son pocos los productores que conservan una tradición artesanal para
su elaboración, como es el caso del trapiche referido, que también ha tenido una
serie de transformaciones que se adaptan a los cambios tecnológicos de cada época,
manteniendo el mismo sistema de energía a través de la rueda hidráulica durante
décadas.
Con este trabajo se pretende contribuir a la historia de la región del oriente de
Guatemala, registrando en este caso su patrimonio industrial y el proceso para la
elaboración de panela que aún se lleva a cabo en la actualidad, junto con la evidencia
histórica del lugar basado en documentos históricos y testimonio oral, sobre una de
las tradiciones más antiguas e importantes que ha trascendido a lo largo del tiempo,
que es la producción de panela.
Marco geográfico

San Agustín Acasaguastlán es un municipio del departamento de El Progreso, con una


extensión territorial de 358 kilómetros cuadrados. Su división territorial se conforma
por una cabecera departamental subdividida en 7 barrios, 21 aldeas, 56 caseríos, 1
parcelamiento, 2 parajes y 14 fincas. Se encuentran divididos en tres zonas geográficas
y 10 microrregiones, localizando a la Finca La Trinidad en la zona norte o de la sierra
dentro de la microrregión 9 (Plan de Desarrollo Municipal 2010:9,11). La cual se

9
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Un siglo de producción de panela en la finca La Trinidad, una mirada desde el patrimonio cultural industrial
Livni Naidy Almira Zunun, Marvin Vinicio Garcia Garcia & Maycol Emanuel Flores Retana

localiza 5km al norte de la actual cabecera municipal de San Agustín Acasaguastlán.


Las condiciones geográficas y topográficas del municipio se limitan dentro de dos
áreas: la Sierra de las Minas y la rivera norte del rio Motagua (Figura. 1). El rio
Motagua es alimentado por varios afluentes que nacen en la parte alta de la Sierra de
las Minas, los cuales recorren varias de las comunidades; en el caso de la cabecera
municipal de San Agustín Acasaguastlán, pasa el rio Hato (antiguamente conocido
como Lato) y el rio Aguahiel, de los cuales se originan tres microcuencas: Los Al-
bores, Timiluya y Hayvaso. En el casco urbano del municipio se localiza el yacimien-
to de agua El Comté (Plan de Desarrollo Municipal, 2010:9,43).

Figura. 1. Ubicación geografía del Municipio de San Agustín Acasaguastlán, en el departamento


de El Progreso, con localización de la Finca La Trinidad. Tomado de Coordinadora para la
Reducción de Desastres (CONRED), 2020. https://conred.gob.gt/site/mapas-municipales-
amenaza-deslizamientos-e-indundaciones (Modificación: Almira – PRIAMM, 2020).

Marco histórico San Agustín Acasaguastlán

El municipio de San Agustín Acasaguastlán se fundó el 8 de marzo de 1576, por


medio de la Real Audiencia de Guatemala, bajo el nombre de San Agustín de la Real
Corona, en el “Valle de Hacacevastlán” (Plan de Desarrollo Municipal, 2010:14). Su
extensión territorial era de dos leguas y estaba a 30 leguas al noroeste de la Ciudad de
Santiago de los Caballeros de Guatemala (Gall, 1983:184).
Con la creación del departamento de Zacapa en 1871 por medio del decreto 30 de
noviembre del mismo año, San Agustín pasa a formar parte de ese departamento como
San Agustín Acasaguastlán. Luego por medio del acuerdo gubernativo 683 del 13 de
abril de 1908 pasa a formar parte del departamento de El Progreso (Gall, 1983:183).

10
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Un siglo de producción de panela en la finca La Trinidad, una mirada desde el patrimonio cultural industrial
Livni Naidy Almira Zunun, Marvin Vinicio Garcia Garcia & Maycol Emanuel Flores Retana

La denominación “Real Corona” se debe a que en 1525 el régimen de posesión de la


tierra cambió, de estar en mano de los indios pasó a cederlas a pobladores de origen
español y por ende la monarquía tendría la jurisdicción absoluta de la propiedad
territorial. Estas tierras pasaron a ser propiedad privada en la que los españoles
promovieron una agricultura de subsistencia, introduciendo así la plantación de caña
de azúcar (Conde, 2009:46). Dato importante dentro de esta investigación, ya que
constituye los inicios de la producción de panela en los trapiches que se establecieron
estratégicamente en diversas áreas de San Agustín Acasaguastlán para aprovechar los
recursos de la región.
Dentro de las descripciones antiguas que se tienen sobre la región de Acasaguastlán, se
encuentra la del Oidor de la Real Audiencia de Guatemala, el Licenciado Palacio, en
el informe que presenta al monarca con fecha 8 de marzo de 1576, brinda información
general de la provincia e indica que “en el valle de Hacaçevastlan se habla la lengua
Tlacacebastleca” (Conde, 2009, 26).
Entre 1625 y 1637 el irlandés y fraile dominico Tomas Gage estuvo en Guatemala, y
en su obra Los Viajes de Tomas Gage por Nueva España, hace mención del pueblo
de Acarabastlán (Acasaguastlán), y lo describe como “un pueblo de indios…situado
a orillas de un rio (Motagua) que pasa por uno de los más abundantes en pescado”
(Conde, 2009: 26).
Desde la época prehispánica, en El Progreso, Guastatoya, San Agustín Acasaguastlán,
y en el Valle de Tocoy, vivieron antiguamente los Pokomames, que con el tiempo
fueron conquistados y colonizados por los Pipiles, un grupo indígena mexicano (Terga,
1982:26). Los cuales estuvieron bajo dominio español en la época de la conquista en
este territorio.
En los primeros años de la época Colonial, la Real Audiencia de Guatemala se
dividió en corregimientos, instaurados en territorios que eran sacados del régimen
de encomiendas, para pasar a control jurisdiccional de la Corona, teniendo bajo su
cargo asuntos administrativos, judiciales y tributarios (Conde, 2009: 20)1, a cargo
de la iglesia diocesana, en la región del oriente, que, a diferencia del occidente de
Guatemala, las órdenes religiosas dominicas, mercedarias y franciscanas dominaban
en el ámbito eclesiástico.
Chiquimula de la Sierra fue una de las provincias que componían el Reino de
Guatemala, y se dividió en dos partidos, Zacapa y Acasaguastlán, cuya capital
era el pueblo de San Agustín de la Real Corona, su posición estratégica era
importante porque fue residencia de los corregidores del partido, y cabeza
de curato y lugar de descanso entre el puerto de Santo Tomas de Castilla
y la Ciudad de Santiago de los Caballeros (Plan de desarrollo municipal,
2010:14).

1 Para mayor conocimiento de los procesos históricos de la provincia de Acasaguastlán,


durante el siglo XIV – XIX, consúltese el valioso trabajo de tesis del Licenciado Alejandro
Conde, “Historia de las Instituciones de jurisdiccion eclesiástica: Acasaguastlán siglos XVI-
XIX” (2009), en donde por medio la revisión de escritos del Archivo Histórico Arquidiocesano,
del curato de Acasaguastlán, permite conocer el desarrollo de la Iglesia en Guatemala durante
la época Colonial.

11
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Un siglo de producción de panela en la finca La Trinidad, una mirada desde el patrimonio cultural industrial
Livni Naidy Almira Zunun, Marvin Vinicio Garcia Garcia & Maycol Emanuel Flores Retana

Su localización en la falla del rio Motagua también conocido como rio Grande; sirvió
para delimitar el antiguo Curato de Acasaguastlán (Figura 2), ya que los recursos
hídricos servían como fronteras naturales. Desde la época prehispánica El rio
Motagua, adquirió una gran importancia, no solo al ser un área navegable, sino que,
por contribuir en las actividades económicas, que durante la época colonial se vería
mayormente reflejado, con el aprovechamiento de sus afluentes y ramadales para los
sistemas de irrigación de plantíos hacia el interior, “establecidos en las vegas de los
ríos Motagua, Aguahiel, Lato y Plátanos”, (Conde, 2009: 29), y como bebederos para
el ganado, los cuales representaban la fuerza de trabajo para industrias, como en el
caso de los trapiches, con la yunta de bueyes, por lo que el recurso hídrico fue vital
en este sentido.
Conde indica que los objetivos en el caso de la irrigación eran:
• “Utilizar la canalización hídrica para obtener una cosecha adicional de maíz al
año.
• Emplear el agua para el cultivo de hortalizas y frutas.
• Optimizar el cultivo de productos comerciales, como la caña de azúcar y el
ganado”. (Conde, 2009: 27,28).
Dentro de los documentos históricos sobre el curato de San Agustín Acasaguastlán,
es importante destacar la información sobre los trapiches y cultivo de caña de azúcar,
que durante la época Colonial fue una de las principales unidades productivas para
las instituciones eclesiásticas, que se valían de sus ganancias para subsistir, a base del
trabajo de indios y esclavos.
A continuación, se presentan algunos textos que hacen referencia a este sistema dentro
San Agustín de la Real Corona.
El arzobispo Cortes y Larraz, en la descripción de su visita a la Parroquia de San
Agustín de la Real Corona, de 1769, menciona que la cabecera de la parroquia es el
pueblo de San Agustín de la Real Corona, tiene como anexo al pueblo de Santa María
Magdalena, y tres valles, Guastatoya, Sanarate y Tocoy.
Es un camino bueno, aunque no deja de haber algunas cuestas elevadas, pero
no violentas. Se anda por cerca de la orilla del rio Grande y poco antes de
entrar al pueblo, se cruza como tres veces un rio de algún caudal, que corre de
norte a sur y luego se incorpora en el Grande, formándose de dos que toman
en medio al pueblo, el uno que se llama Lato y el otro Aguayel y entre este
pueblo y el rio Grande se forma una vega muy frondosa con varias siembras
(Cortes y Larraz, 1769:286).
La administración de la parroquia se encontraba a cargo del cura don Ignacio
Fernándes Albares, desde hace doce años, ayudado por don Celidonio Mayorgas.
Desde su administración Cortes y Larraz describe:
Cuando entro este cura, era una parroquia desgraciada, pobre, cuasi sin iglesia,
sin casa para los curas y pobrísima en suma. En el día tienen iglesia muy

12
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Un siglo de producción de panela en la finca La Trinidad, una mirada desde el patrimonio cultural industrial
Livni Naidy Almira Zunun, Marvin Vinicio Garcia Garcia & Maycol Emanuel Flores Retana

hermosa y bien adornada y surtida de todo y el curato, casa acomoda y muy


espaciosa. Con algunos cortos bienes que encontró de cofradías y aplicando
toda su renta ha fabricado un trapiche muy útil y comprado bastantes ganados,
todo a beneficio de la parroquia (Cortes y Larraz, 1769:287).

“Las cosechas que produce el terreno son: maíces, frijoles, caña, ganados, y algún
cacao, verduras y mucha fruta” (Cortes y Larraz, 1769:287).
Constituyendo los trapiches, haciendas y estancias las unidades productivas, por
las cuales se generaban el excedente económico, que sostenían a las instituciones
eclesiásticas y monárquicas (Conde, 2009:47,48), siendo San Agustín de la Real Co-
rona un claro ejemplo del crecimiento económico de la región, por la cantidad de
trapiches que funcionaron desde su introducción por lo españoles.

Figura 2. Mapa del curato del San Agustín Acasaguastlán. Año 1781 AHAG. Fondo
Diocesano. Secretaria de Gobierno Eclesiástico. Vicaria de San Agustín de la Real Corona.
Fotografía: Almira - PRIAMM, 2019.

13
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Un siglo de producción de panela en la finca La Trinidad, una mirada desde el patrimonio cultural industrial
Livni Naidy Almira Zunun, Marvin Vinicio Garcia Garcia & Maycol Emanuel Flores Retana

Dentro de su descripción Cortes y Larraz, sobre los valles que forman parte de San
Agustín de la Real Corona, hace mención de, cantidad poblacional, indicando la
cantidad de indios, mulatos y españoles, y menciona también la cantidad de trapiches
y haciendas que hay en cada uno de los valles. En el Valle de Guastatoya la cantidad de
trapiches es de 29 y 5 haciendas, mientras que en el valle de Sanarate hay 6 trapiches,
y siete haciendas con 9 trapiches, en lo que respecta al valle de Tocoy hay 37 trapiches
y 11 haciendas (figura 3) (Cortes y Larraz, 1769:288).

Figura 3. Ubicación actual del valle de Guastatoya, Valle de Sanarate y Valle de Tocoy actualmente
Morazán. Tomado de: https://earth.google.com/web/@14.86065704,-90.0992827,520.6587407a,
44891.29116041d,35y,-0.30938897h,63.4875509t,0r/data=OgMKATE?authuser=1

En el censo general de población del 31 de octubre de 1880, se hace mención de la


variedad de cosecha del lugar, “este pueblo es abundante en sus producciones, pues
en sus terrenos que son de muy buena calidad se cosecha cacao, café, caña de azúcar,
vainilla, arroz, trigo, maíz, cocos y demás fruta” (Gall, 1983:185).
Sobre este cultivo de la caña de azúcar y trapiches, en un escrito de 1785 del cura
Tomas Calderon, juez eclesiástico provincial de Tocoy y Sansare, curatos creados el
9 de agosto de 1781, Conde menciona sobre un pedazo de tierra, la cual:

Se dejo en medio de las propiedades adquiridas un cerro que aumentaba hasta


la altura de cuarenta varas, en la cima del cual se construyó una casa donde
funcionaba el trapiche, que dominaba todo el terreno donde fue introducido
el riego para el cultivo de cuarenta arboles de higo, parras de uvas de Castilla,
balsamos, naranja china, nueces (Conde, 2009:114)
La producción de caña de azúcar en la región, como vimos anteriormente sin duda
fue un pilar importante, dentro de la economía colonial. Con el tiempo se llegó a

14
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Un siglo de producción de panela en la finca La Trinidad, una mirada desde el patrimonio cultural industrial
Livni Naidy Almira Zunun, Marvin Vinicio Garcia Garcia & Maycol Emanuel Flores Retana

mejorar la calidad de la caña y con ello también, que la producción fuera mayor, en
toda el área de Acasaguastlán, dejando así la producción de la caña criolla con la que
se había comenzado su cultivo. Con respecto a esto en el mismo escrito el cura Tomas
Calderón, escribe lo siguiente:
“En otro terreno contiguo a la huerta se sembró caña de Jamaica, con semillas
conseguidas por Don Juan Payés”, la cual describe de la siguiente manera:
Es una caña que muchas tienen hasta seis pulgares de grueso, esta se va
aumentando y es y ha sido mi fin ya que haya cundido el terreno, repartirla
a todos los que siembren esta planta para que se propague porque cada caña
da mas agua que diez de la criolla de esta tierra que es una ventaja horrible
(Conde, 2009:107,109).
Los trapiches desde la época colonial tuvieron un gran desarrollo productivo, por lo
que su uso dentro del territorio guatemalteco se extendió en gran medida.
Breve reseña histórica de los trapiches en otras partes de la región de
Guatemala

La caña de azúcar comenzó a cultivarse en Guatemala en 1536, los primeros trapiches


de los que se tiene registro se fundaron en el valle central de Guatemala y en el valle
de Salamá, durante el siglo XVI. En el siglo XVII creció el número de trapiches, los
más importantes estaban en manos de las órdenes religiosas de los dominicos. En esa
época “el consumo y la producción de panela y aguardiente se volvieron tan comunes
entre la población que se encontraban trapiches en todas las regiones de clima cálido”.
(CENGICAÑA, 2012:8).

Figura 4. Fábrica del Ingenio San


Jerónio, en Baja Verapaz. Actualmente
museo regional. Tomado de: Molina,
2004.

15
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Un siglo de producción de panela en la finca La Trinidad, una mirada desde el patrimonio cultural industrial
Livni Naidy Almira Zunun, Marvin Vinicio Garcia Garcia & Maycol Emanuel Flores Retana

La población esclava de esa época (indígenas y africanos), fueron tomados


como trabajadores. Los primeros africanos que fueron usados para la
producción de las Antillas, fueron entrenados con técnicas correspondientes
a esta producción. Teniendo diversos títulos según las responsabilidades y
actividades dentro del proceso: El título de “maestro de azúcar” se refiere
al supervisor de todo el proceso. El capataz controlaba labores de corte y
deshierbe, transporte de la caña y la elaboración del azúcar (Wagner, 2005:26).
Uno de los trapiches que sirvió de modelo por su sistema hidráulico para la región
oriental fue el de San Jerónimo. Teniendo sus inicios luego de la conquista de Las
Verapaces por parte de los españoles. La Hacienda de San Jerónimo, fue creada por
los curas dominicos, se cree que fueron los frailes Luis de Cáncer, Bartolomé de las
Casas, Luis de Ladrada y Pedro Ángulo, quienes fueron los primeros en llegar al
Valle de San Jerónimo. En el año de 1537 Fray Luis de Cáncer ordenó la construcción
de la iglesia y en el mismo año, en el mes de octubre, llevó la noticia a la capital de
reino de Guatemala (Figura 4). La Hacienda de San Jerónimo fue fundada entre los
años 1540 y 1550 llegando a hacer el patrimonio español más importante en América
Central por su producción de azúcar, cochinilla, uvas, vinos y licores de olla, (García,
2011:50).
En el trapiche de San Jerónimo el recurso hídrico jugó un papel muy importante para
la producción de panela, utilizando un sistema hidráulico para trasportar el agua,
por medio de canales que estaban sostenidos por arcos de tipo romano, los cuales
fueron costruídos por los esclavos traídos a cuenta de los dominicos. A diferencia
del trapiche la Trinidad ubicado en San Agustín Acasagustlán, que fue objeto de
estudio para este artículo, el agua era trasportada por medio de gravedad utilizando la
inclinación natural del terreno (Figura 5).
En el área sur de la ciudad de Guatemala, el primer ingenio del que se tiene noticia
es en San Miguel Petapa, el cual data de 1591 y está anotado en los protocolos de un
escribano real, en donde se menciona que tenía casas, esclavos y bestias. Otro ingenio
también en Petapa, fue el Zavaleta, de Sebastián Esteban de Zavaleta, fundado en
1656. Después se denomino Mayorazgo de Arrivillaga. Ese ingenio, llamado también
Nuestra Señora de Guadalupe, funcionó hasta la época de Justo Rufino Barrios cuando
decayó al ser expropiado y vendido. Estos datos fueron aportados por Thomas Gage
(Molina, 2005:27).

16
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Un siglo de producción de panela en la finca La Trinidad, una mirada desde el patrimonio cultural industrial
Livni Naidy Almira Zunun, Marvin Vinicio Garcia Garcia & Maycol Emanuel Flores Retana

Figura 5. A y B) manejo del agua por gravedad utilizando la inclinacion del terreno natural,
Trapiche la Trinida, San Agustín Acasaguastlán. Fotografias: Flores - PRIAMM, 2019. Figura C)
vestigios de acueducto del Trapiche San Jerónimo. Fotografía tomada de: García, 2011.

Actualmente existen remanentes del trapiche Zavaleta, pero hoy se conoce como “La
Casona de la Amistad”. En un artículo publicado por Prensa Libre hace mención
que “internándose en los caminos viejos de lo que fueron las haciendas trapiches,
está el casco de la finca «Ingenio La Amistad», asentado en lo que fue posiblemente
el ingenio de los Agustinos de Guatemala”. Con el crecimiento de la ciudad de
Guatemala, los trapiches dejaron de funcionar, ya que con el tiempo el Ojo de Agua
que hacía funcionar al trapiche, se utilizó para aumentar el caudal de agua para la
metrópoli y el vital líquido no alcanzó a llegar hasta este sitio (Galicia, 2016).
Como se menciona anteriormente, el crecimiento del municipio de San Miguel
Petapa, ha reducido a un pequeño espacio los vestigios que aún son visbles y que
sirven como atracción para los visitantes que estan interesados en conocer el lugar.
Cabe mencionar que parte de la infraestructura del trapiche sirve como fachada, de
la entrada del residencial Jardines de la Mansión 1. Lo que queda de esta hacienda se
encuentra en lo que hoy se conoce como Villa Hermosa II, nunicipio de San Miguel
Petapa. Los vestigios son protegidos por guardianes que desde hace años son los
encargados de cuidar lo que aún queda y que fué en su tiempo un trapiche productor
de panela (Figura 6).
En el 2004 José Molina Calderón realiza una entrevista a Regina Wagner, en la cual
explica:
para el siglo XVI ya existia una producción de panela en Guatemala, ya
que se tenía conocimiento de diez dueños de trapiches entre 476 personas
que se encontraba en la región. El cronista Francisco Antonio Fuentes y
Guzmán (1649-99) fue propietario de un trapiche vecino al Mayorazgo de
Arrivillaga en Petapa. En Amatitlán, hubo un trapiche llamado El Anís, este

17
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Un siglo de producción de panela en la finca La Trinidad, una mirada desde el patrimonio cultural industrial
Livni Naidy Almira Zunun, Marvin Vinicio Garcia Garcia & Maycol Emanuel Flores Retana

ingenio tomaría despues el nombre de Nuestra Señora de la Encarnación.


Había otro ingenio en Palín, Escuintla, conocido como el de la Compañía, que
inicialmente perteneció a españoles, uno de ellos Diego de Arriaza, quien lo
vendió a Diego Gómez, y después lo compraron religiosos jesuitas (Molina,
2005:27)

Figura 6. A) Antiguo trapiche, propiedad de mayorazgo de Arrivillaga, que data de 1656,


ubicado en la colonia Villa Hermosa II, conocido ahora como la Casona de la Amistad.
B) Remanentes del Trapiche El Rincón, ubicado en el km 36, de la ruta a Villa Canales
hacia Santa Elena Barrillas. Tomado de articulo de Prensa libre: Ana L. Gonzáles, 2016.

Cabe resaltar que durante las presentaciones de practicas del año 2020, llevadas a cabo
en la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC),
El proyecto de Medio Monte ubicado en Palín, Escuintla, dirigido por el Maestro
Jorge Cáceres, hacen mención del registro de un trapiche que utilizaba el sistema
hidráulico en la finca que lleva el nombre Medio Monte. Es importante mencionar
que la mayoría de las zonas cañeras en la actualidad, están sobre las cuencas de los
ríos, que sirven para irrigación de los cultivos (Figura 7).
Fuentes y Guzmán hace mención de otros ingenios en el departamento de Santa Rosa,
llamados La Vega y Cerro Redondo, este último fue creado en época de doña Beatriz
de la Cueva, y adquirido por su hermano, el licenciado Francisco de la Cueva. Fue
objeto de varios traspasos, perteneció al Convento de la Merced y finalmente quedó
en manos de dominicos (Molina, 2005:28). Actualmente uno de lo trapiches de los
que se tiene conocimiento y que aún conservan la tradición artesanal de la producción
de panela, es el trapiche llamado el Chupadero, ubicado en el departamento de Santa
Rosa.
El trabajo realizado por un grupo de estudiantes de la Escuela de Historia de la
USAC en el año 2013, revelan datos importantes sobre el cultivo y producción de
la caña de azúcar en el área de El Quiché (Uspantán, Chicamán y Sacapulas) fueron

18
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Un siglo de producción de panela en la finca La Trinidad, una mirada desde el patrimonio cultural industrial
Livni Naidy Almira Zunun, Marvin Vinicio Garcia Garcia & Maycol Emanuel Flores Retana

registrados tres trapiches y en Chiquimula (Quezaltepeque) se documento la misma


cantidad, todos ellos de diferentes familias. Al igual que en otras áreas, tuvieron sus
inicios desde la época colonial. Información que se puede constatarse en la obra La
Recordación Florida de Fuentes y Guzmán (Cordero et al, 2014:85)..

Figura 7. Ubicación geográfica de la zona cañera de la costa sur de Guatemala. La mayoría


de los ingenios se encuentran a las orillas de los ríos, Ocosito, Samalá, Sis-Icán, Nahualate,
Madre Vieja, Coyolate, Acomé, Achiguate, María Linda, Paso Hondo, Los Esclavos y la Paz;
las cuales se originan en la parte alta de la zona y desembocan en el océano Pacífico. Tomado de
CENGICAÑA, 2012

¿Qué pasa con los departamentos de Totonicapan, Quetzaltengo, Huehuetenango y


San Marcos? Para Cacéres, existen dos factores que fueron fundamentales para que
en esas cabeceras departamentales no exista registro de la producción de panela: uno
de los principales factores es que algunas de estas cabeceras superan los 2000 msnm,
a comparación de areas como la boca costa, valle central de Guatemala, algunas
cuencas del río Motagua, o incluso la cuenca alta de toda la región de El Quiché,
Chimaltenago y Baja Verapaz, en las que no llegan a alturas tan extremas y el clima
cálido ayuda para la producción de la caña de azúcar. El otro factor es, que estas
cabeceras departamentales se han dedicado a otras producciones como el cultivo de
trigo, e incluso se les llegan a identificar con gentilicios, según su actividad productiva
como en el caso de los quetzaltecos al llamarlos “Los Chivos”, por tener como
principal actividad productiva la ganadería de la ovejas y tenerías. (Comunicación
personal, Maestro Jorge Cacéres, Abril de 2020).

19
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Un siglo de producción de panela en la finca La Trinidad, una mirada desde el patrimonio cultural industrial
Livni Naidy Almira Zunun, Marvin Vinicio Garcia Garcia & Maycol Emanuel Flores Retana

La Finca Trinidad y la producción de Panela

La finca La Trinidad abarca un espacio de


2 caballerías y media, extensión en la que
se encuentra el trapiche donde se produce
la panela y las áreas destinadas para las
plantaciones de caña y otros cultivos
como milpa, así como algunas viviendas
actuales de los dueños y trabajadores del
lugar (Figura 8).
Además, la finca constituye un rico
yacimiento arqueológico que fue
registrado por el proyecto arqueológico
PRIAMM en 2014 con el código 0203-
18 registro CMM-193. Este yacimiento
arqueológico refleja la presencia de tres
momentos históricos comprendidos desde
los primeros asentamientos en la época
prehispánica y colonial en el municipio
de San Agustín Acasaguastlán, así como
los vestigios industriales que pueden
abarcar tantos materiales desechados que
se encuentran en la finca y la evidencia
arquitectónica del trapiche que se ha
mantenido en función hasta la actualidad
Figura 8. Localizacion satelital de la
(Romero, 2015:41). Finca Trinidad, trapiche, riachuelo y áreas
de cultivo de caña. Fotografia satelital
GPS& Maps v2.8, (Modificación: Garcia -
PRIAMM, 2020).

El trapiche de la finca La Trinidad ha obtenido energía para su funcionamiento a través


de los recursos naturales que le rodean, de acuerdo con Molina (2005:32) en este caso
para la panela, se forma con recursos de la naturaleza, la acción del sol, la tierra y
la planta de la caña, reuniendo en la finca todos estos elementos que desde hace un
siglo han hecho posible su producción. Como lo indicó el dueño de la finca Robidio
Palomo (comunicación personal, septiembre de 2019), la finca existe desde 1927, por
lo que no es posible asegurar que el trapiche sea más antiguo, sin embargo, por la
búsqueda de documentación histórica del lugar, se identificó una serie de trapiches en
San Agustín Acasaguastlán fundados en la época colonial, ubicando la localización
del trapiche de la finca La Trinidad en el mapa (Figura. 9).

20
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Un siglo de producción de panela en la finca La Trinidad, una mirada desde el patrimonio cultural industrial
Livni Naidy Almira Zunun, Marvin Vinicio Garcia Garcia & Maycol Emanuel Flores Retana

Figura 9. Ubicación del trapiche de la finca Trinidad, comunicación personal Luis Romero,
2019. AHAG. Fondo Diocesano. Secretaría de Gobierno Eclesiástico. Vicaria de San Agustín de
la Real Corona. Fotografía Almira, 2019; modificación: Garcia - PRIAMM, 2020.

La riqueza del suelo fértil de esta parte de San Agustín Acasaguastlán, a inmediaciones
del río Lato, hace que la finca cuente con los recursos necesarios para el cultivo
de la caña de azúcar, con la disminución de fuerza de trabajo para el riego de los
cañaverales y la producción y siembra de la misma. Se cuenta, con un riachuelo que
baja desde el cerro y se acondiciona mediante un canal que dirige la corriente de agua
hacia la rueda hidráulica que alimenta de energía al trapiche donde se procesa la caña
de azúcar (Figura 10).

Figura 10. Sección


del canal que conecta
el riachuelo y dirige la
corriente de agua hacia
la rueda hidráulica.
Fotografía: Garcia -
PRIAMM, 2020.

21
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Un siglo de producción de panela en la finca La Trinidad, una mirada desde el patrimonio cultural industrial
Livni Naidy Almira Zunun, Marvin Vinicio Garcia Garcia & Maycol Emanuel Flores Retana

Los cañaverales de la finca se encuentran sembrados a los alrededores del


trapiche, específicamente en la parte este y sur del mismo. La caña de azúcar tarda
aproximadamente 12 meses en madurar y estar lista para su procesamiento; el tipo
de caña utilizada suele conocerse como POJ, según el dueño de la finca (Figura 11).
Este tipo de caña genera jugos de calidad, se adapta bien a diferentes ecosistemas
y proviene de la Isla de Java. Se caracteriza por tener tallos largos, diámetro que
va de mediano a grueso, color amarillo verdoso con entrenudos de longitud media
cubiertos de ceresina, suele crecer recta con sus hojas abiertas provocando la facilidad
de deshojarla (Osorio Cadavid, 2007:57).

Figura 11. Plantaciones de caña de azúcar en la finca La Trinidad Fotografías: Garcia - PRIAMM,
2020.

Una excepción del tiempo de maduración de la caña de azúcar es cuando se cambia de


semilla, acción realizada cada cierto tiempo para renovar la raíz de la caña, dejándola
madurar 18 meses, la siembra de nuevas semillas en la finca no es frecuente, ya que
suele utilizarse la misma raíz durante un periodo de tiempo prolongado. El tipo de
caña POJ, en óptimas condiciones, según Osorio (2007:57), puede ser utilizada para
la fabricación de panela instantánea, granulada, pastilla, panelín y redonda, caso que
se puede observar en el trapiche de la finca Trinidad.
Durante casi un siglo, el trapiche ha producido panela que se ha distribuido a distintos
lugares del país, a su vez, ha tenido una serie de cambios que se ajustan a los avances
tecnológicos de cada época. A pesar de las diferentes transformaciones, el trapiche
ha funcionado durante años mediante un sistema accionado a través de una rueda
hidráulica para el procesamiento y producción de la panela. Referente a la primera
etapa constructiva del trapiche, se cuenta solamente con el relato de Don Robidio
quien resalta que, en tiempos de su abuelo, en un principio el trapiche funcionó por
medio de una yunta de bueyes (Robidio Palomo, comunicación personal, septiembre
de 2019). Para ejemplificar este tipo de sistema, se puede observar en la figura 12
un grabado en el que un buey gira alrededor de una estructura que estaría conectada

22
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Un siglo de producción de panela en la finca La Trinidad, una mirada desde el patrimonio cultural industrial
Livni Naidy Almira Zunun, Marvin Vinicio Garcia Garcia & Maycol Emanuel Flores Retana

al trapiche para la trituración y extracción del jugo de la caña, este dato sumamente
importante correspondería a la primera etapa del trapiche de la finca y el medio por el
cual se obtendría la energía para su funcionamiento en aquella época.

Figura 12. Yunta de Buey,


grabado de trapiche según
Rusticatio Mexicana.
Tomado de: Calderón 2005.

Aprovechando los recursos que se tienen en el entorno natural, el sistema para


el funcionamiento del trapiche pasa de ser accionado con la yunta de bueyes a la
rueda hidráulica (Figura 13). Esta desde hace varias décadas funciona a través de la
corriente de agua de un riachuelo ubicado en la parte superior de la finca que llega
desde el norte mediante un canal acondicionado en la parte cercana que conduce la
corriente de agua hasta la rueda de metal, Ello provoca el movimiento por el llenado
de una serie de cajones metálicos que componen la rueda y que por el peso hacen
posible su movimiento. La rueda hidráulica se encuentra conectada a un engranaje
que provoca el movimiento del trapiche para la extracción del jugo de la caña. Cabe
resaltar que el agua que pasa por la rueda sigue su curso hasta desembocar por medio
de un canal al río Lato, en la parte sur, además, el sistema hidráulico cuenta con
una compuerta para evitar el movimiento de la rueda, desviando el curso hacia la
continuación del riachuelo. Este tipo de sistema hidráulico se utilizó también en el
Ingenio San Jerónimo de Salamá, y en el Ingenio Nuestra Señora del Rosario ubicado
en el municipio de Petapa, durante el siglo XIX (Molina, 2005:29).

23
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Un siglo de producción de panela en la finca La Trinidad, una mirada desde el patrimonio cultural industrial
Livni Naidy Almira Zunun, Marvin Vinicio Garcia Garcia & Maycol Emanuel Flores Retana

Figura 13. Vista de sistema hidráulico, en la finca Trinidad y cajones en la rueda hidráulica.
Fotografías: Garcia - PRIAMM, 2019

.En cuanto al funcionamiento del trapiche de la finca La Trinidad, con el movimiento


de la rueda hidráulica, se accionan los engranajes del trapiche marca americana
estadounidense EUREKA No. 1, fabricado por la compañía The Blymyer Iron Works
Co. Cincinnati Ohio U.S.A. (Figura 14 c y d), la cual se dedicó desde la década de
1850 a la fabricación de máquinas agrícolas, y para el procesamiento de la caña de
azúcar, entre otras, alcanzando renombre dentro de la industria de la maquinaria en
Estados Unidos (Rhode, 2005).
El trapiche se conforma de un engranaje conectado a la rueda hidráulica, que funciona
como conector al engranaje central, para el movimiento contrario del rodo de la parte
superior, accionando a su vez un movimiento contrario de dos rodos más y en la
intersección formada por los tres rodos que giran con movimientos contrarios, se hace
posible el procesamiento de la caña para extraer su jugo que sale por una tubería y
se traslada por un canal hacia los hornos donde se procede con el cocimiento (Figura
14 a, b y Figura 15). La acción de colocar la caña en el trapiche es de forma manual
y junto con el trabajo de la siembra de la caña, corte, tratamiento y traslado hacia el
trapiche, se requieren 8 personas que incluye al especialista en hornear la panela;
cabe resaltar que la panela desde el área de siembra es trasladada por bestias hasta el
trapiche (Figura 16).

24
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Un siglo de producción de panela en la finca La Trinidad, una mirada desde el patrimonio cultural industrial
Livni Naidy Almira Zunun, Marvin Vinicio Garcia Garcia & Maycol Emanuel Flores Retana

Figura 14. A y B) Rodos y engranajes para el funcionamiento del trapiche. C y D) Lectura de la


marca del trapiche EUREKA No.1 Fotografía: Garcia - PRIAMM, 2020.

Figura 15. Representación


gráfica del sistema de
engranajes del Trapiche
marca EUREKA No. 1.
Finca La Trinidad. Croquis
y digitalización: Garcia -
PRIAMM, 2020.

25
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Un siglo de producción de panela en la finca La Trinidad, una mirada desde el patrimonio cultural industrial
Livni Naidy Almira Zunun, Marvin Vinicio Garcia Garcia & Maycol Emanuel Flores Retana

Figura 16. Proceso de extracción de jugo de la caña de azúcar en la panela y el uso de bestias para
el traslado de la panela tipo POJ, desde las plantaciones. Fotografías: Garcia - PRIAMM, 2020.

Al momento de procesar la caña, el jugo se dirige por un canal (Figura 17a) hasta los
recipientes de metal que en la actualidad se conocen como «planas» (Figura 17b),
los cuales consisten en recipientes cuadrados de metal que fueron introducidos en el
trapiche en agosto de 2019, la medida de cada uno es: 4 pies de ancho por 8 pies de
largo y 4 pies de profundidad (Figura 17c). El sistema de cocimiento en las «planas»
mejora la producción de panela para esta nueva época, ya que, con este nuevo sistema,
se economiza leña y bagazo de la caña que se reutiliza como combustible de los
hornos donde se cuece el jugo extraído (Figura 17 d).

Figura 17. A) Canal


que conduce el jugo
hasta las planas para su
cocimiento. B) Planas:
recipientes donde se
cuece y cuela el jugo de
caña C) Jugo de caña
en una de las planas. D)
Chimenea del horno que
se encuentra debajo de
las planas. Fotografías:
Garcia - PRIAMM 2020

26
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Un siglo de producción de panela en la finca La Trinidad, una mirada desde el patrimonio cultural industrial
Livni Naidy Almira Zunun, Marvin Vinicio Garcia Garcia & Maycol Emanuel Flores Retana

Las planas, como se mencionó, son los recipientes donde se cuece el jugo de la caña. El
primero se llena hasta cierta medida para evitar rebalsar el producto por la formación
de espuma al momento del cocimiento, durante un periodo de tiempo, el jugo se
remueve provocando la evaporación del líquido para obtener un jugo más espeso.
Este posteriormente es colado y trasladado (Figura 18) mediante la apertura de una
válvula interconectada entre ambos recipientes para terminar con el cocimiento de
panela donde se vierte cal hasta terminar y darle el punto que, según Don Robidio
Palomo (comunicación personal, septiembre de 2019), pocas personas en la región
están especializadas para este proceso, siendo solamente uno de los trabajadores el que
realiza este trabajo especializado.
Conviene mencionar que, durante
la época de producción de panela,
los demás trapiches de la región
reclutan este tipo de personas
para dicho trabajo, provocando
muchas veces que no se cuente
con personal que vele por el
cocimiento de la panela, ya que
en la mayoría de los casos son
personas con conocimiento en la
producción de panela de manera
tradicional. El personal de la finca
La Trinidad se resume solamente
a 8 personas, estos se contratan de
manera temporal, para cada época Figura 18. Colador utilizado en el sistema antiguo
para la elaboración de panela con peroles en los
de producción en la finca. hornos. Fotografía: Garcia – PRIAMM, 2019.

Después de que la panela alcanza su punto, el líquido se vierte en un recipiente que


se encuentra al costado de los hornos para posteriormente ser vertido en los moldes
de 1.07 metros de largo, en los que caben 5 panelas de forma circular, que tienen
las medidas de: 6 cm de diámetro en la base, 5 cm de diámetro en la parte superior
y 3 cm de alto. Los moldes son puestos a secar al sol, aprovechando la aridez de la
región del oriente de Guatemala (Figura 19). La panela se resguarda en un pequeño
cuarto ubicado a pocos metros del trapiche, para luego venderla a comerciantes que la
distribuyen tanto localmente como en los departamentos de Jutiapa, Jalapa, Zacapa,
entre otros.
Antes de la introducción de las planas, desde 1927 hasta el año 2019, el trapiche
utilizaba peroles para el cocimiento de panela, estos recipientes comúnmente fueron
utilizados en los trapiches desde el siglo XVIII, en algunos casos, como sucedió en
la finca La Trinidad, lo peroles fueron utilizados hasta el año 2019, siendo parte de la
evidencia útil que trascendió hasta la actualidad. Don Robidio, menciona que en épo-
ca de su abuelo se tenían cinco peroles distribuidos a lo largo del trapiche, siendo esta

27
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Un siglo de producción de panela en la finca La Trinidad, una mirada desde el patrimonio cultural industrial
Livni Naidy Almira Zunun, Marvin Vinicio Garcia Garcia & Maycol Emanuel Flores Retana

Figura 19. Moldes de madera para la panela y producto final. Fotografía: Romero y Garcia-
PRIAMM, 2020.

Figura 20. Representación gráfica de un perol y fotografía de un perol que se encontraba en uno
de los hornos del trapiche, retirado por la última construcción realizada en 2019. Fotografía:
Garcia – PRIAMM, 2019.

una etapa que pudo estar vigente durante el funcionamiento del trapiche con yunta de
buey. Lamentablemente solo se cuenta con el relato de Don Robidio, sin embargo, a
través de la tradición oral, como se menciona anteriormente, esta es una de las etapas
constructivas del trapiche, ya que estos eran más pequeños y la distribución del jugo
de la caña y la producción de panela era diferente (Robidio Palomo, comunicación
personal, septiembre de 2019).

28
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Un siglo de producción de panela en la finca La Trinidad, una mirada desde el patrimonio cultural industrial
Livni Naidy Almira Zunun, Marvin Vinicio Garcia Garcia & Maycol Emanuel Flores Retana

Durante varias décadas, el trapiche fue trasformado hasta solo utilizar dos peroles,
en los cuales se seguía el mismo procedimiento que se mencionó anteriormente
sobre las planas y su funcionamiento en la producción. Los peroles, como parte del
registro arqueológico industrial de la finca, mantuvieron una medida específica, que
aproximadamente es de 58 pulgadas de diámetro por 30 pulgadas de profundidad
(Figura 20), por lo que los peroles eran fabricados especialmente para el trapiche,
ajustándolos a sus dimensiones y espacio requerido, junto con los hornos que
provocaban el cocimiento de la panela. El tiempo de duración de los peroles,
aproximadamente es de 5 a 6 años según el dueño de la Finca, por lo que cada cierto
tiempo los peroles eran desechados, y es común ver en toda la finca, algunos de los
peroles desechados que forman parte del registro arqueológico industrial de la finca
(Figura 21).
La finca La Trinidad produce panela una vez al año, ajustando sus temporadas de
producción en la época donde el río lleva su cauce con normalidad produciendo 120
panelas diariamente; en temporada seca, la producción de panela se detiene por la
poca corriente del riachuelo que alimenta el canal del sistema hidráulico de la finca

Figura 21. Horno para peroles y peroles desechando ubicados en la parte norte de la finca
trinidad. Fotografías: Almira y Garcia - PRIAMM, 2016, 2020.

29
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Un siglo de producción de panela en la finca La Trinidad, una mirada desde el patrimonio cultural industrial
Livni Naidy Almira Zunun, Marvin Vinicio Garcia Garcia & Maycol Emanuel Flores Retana

Consideraciones finales

La industrialización del azúcar en Guatemala ha reducido en gran cantidad la


elaboración de panela tradicional, dejando aislados a los pocos trapiches que
se encuentran en los municipios de los departamentos del país, sin embargo, es
importante resaltar que todavía se conservan algunos, como el caso del trapiche de la
finca La Trinidad, que ha trascendido mediante la producción artesanal de panela y su
comercialización tanto local como a nivel departamental.
Las transformaciones que ha tenido el trapiche se conocen por medio de la tradición
oral y la evidencia cultural que se han preservado en el lugar, identificando tres
etapas: la primera, la yunta de bueyes; el segundo, el sistema hidráulico que aún se
utiliza actualmente y la última y más reciente, el cambio de peroles a planas para
el cocimiento del jugo extraído de la caña. Con este cambio, se tiene una mayor
producción de panela y se disminuye el uso de recursos para la combustión de los
hornos.
Aunque la nueva tecnología se ve reflejada en la actualidad en la producción de
panela, el manejo del sistema hidráulico sigue siendo parte fundamental para el
funcionamiento del trapiche, ya que sin el recurso del agua que provee el río Lato
(conocido en la época de la colonial como Hato), el funcionamiento de este no sería
posible, y la producción de panela no se llevaría a cabo. Por lo que se considera que
la conservación de las fuentes hídricas de todo el país, y en este caso de la región
del Motagua, es necesaria, para que los pequeños productores puedan subsistir y
desarrollarse, continuando con la elaboración del producto al que cada uno se dedica.
La producción de panela requiere mano de obra especializada, las personas que se
dedican a este tipo de producción, conservan la tradición de generación en generación.
En efecto, durante la época Colonial y los inicios de los trapiches en el territorio
guatemalteco, los indígenas y esclavos eran los que realizaban las tareas del cultivo
de caña y elaboración del producto final, por lo que, a través de los años, se fue
desarrollando su especialización que ha trascendido hasta la actualidad, a menor
escala, en cuanto a la elaboración de panela en la época actual.
Es importante resaltar, que lo que se presenta en este artículo solamente es parte de
una investigación más amplia que se encuentra a cargo del proyecto PRIAMM, en la
finca La Trinidad, siendo uno de los objetivos investigar la producción de panela y
su relación con el patrimonio industrial evidente. A gran escala, de acuerdo con los
avances del proyecto, se sabe de las diferentes ocupaciones del espacio mencionado,
por lo que más adelante se pretende continuar con la divulgación de los distintos
procesos históricos que se dieron en San Agustín Acasaguastlán y en la finca La
Trinidad, ya que es un espacio que cuenta con tres etapas de ocupación humana que
se remonta a miles de años y conforma un espacio que ha trascendido hasta nuestros
días.

30
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Un siglo de producción de panela en la finca La Trinidad, una mirada desde el patrimonio cultural industrial
Livni Naidy Almira Zunun, Marvin Vinicio Garcia Garcia & Maycol Emanuel Flores Retana

Agradecimientos

Deseamos agradecer a los propietarios de la finca La Trinidad, especialmente a Don


Robidio Palomo, por su atenta colaboración y valiosa información para este artículo.
Al Licenciado Alejandro Conde, Archivero del Arzobispado de Guatemala y del
Archivo Histórico Arquidiocesano por su valioda colaboración para este artículo. Y al
Licenciado Luis Alberto Romero, director del Programa Regional de Investigaciones
Arqueológicas del Motagua Medio (PRIAMM), por su apoyo y asesoría para este
trabajo.
Referencias bibliográficas

Centro Guatemalteco de Investigación y Capacitación de la Caña de Azúcar


[CENGICAÑA], (2012). El Cultivo de la Caña de Azúcar en Guatemala. Melgar,
M.; Meneses, A.; Orozco, H.; Pérez, O.; y Espinosa, R. (eds.). Guatemala.
Conde, Edgar (2009). Historia de las Instituciones de Jurisdicción eclesiástica:
Acasaguastlán siglos XVI – XIX. Tesis de la Licenciatura en Historia, Escuela de
Historia, Área de Historia. Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala.
Cordero, Flor.; Cruz, Carlos.; González, Irving.; González, Lorena.; López, María.:
Mejía , Jessica.; Putzeys , Yvonne. (2014). “La Producción de Artesanal de Azúcar en
el Quiché y Chiquimula Guatemala; Permanencia a Través del Tiempo y Evidencia
Arqueológica”. En: Apuntes Arqueológicos. No. 3, 2014, Segunda Época.
Cortes y Larraz, Pedro (1958). Descripción Geográfico Moral de la Diocesis de
Goathemala. Tomo I. Biblioteca “Goathemala” de la Sociedad de Geografía e Historia
de Guatemala. Volumen XX.
Galicia, Néstor. (2016). “Petapa: entre el pasado y el olvido”. Prensa Libre, sección
cultural. Guatemala lunes 12 de septiembre de 2016. págs. 1-3.
Gall, Francis (1983). Diccionario Geográfico Nacional, Instituto Geográfico Nacional.
Tomo III. Guatemala C.A.
García, Gilmar. (2011). Ampliación del Museo El Trapiche en San Jerónimo B.V.,
Guatemala. Tesis de Licenciatura en Arquitectura. Facultad de Arquitectura.
Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala.
Molina, José. (2005). De Trapiche a Ingenio, la Aventura de una Empresa Familiar.
Guatemala: Galería Guatemala de Fundación G&T Continental.
Osorio, Guillermo (2007). Manual: Buenas Prácticas Agrícolas -BPA- y Buenas
Prácticas de Manufactura -BPM- en la Producción de Caña y Panela. Colombia:
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Política Municipal para la prevención de la violencia y el delito (2018-2021).
Unidad para la prevención Comunitaria de la Violencia. Gobierno de la República de
Guatemala. Ministerio de Gobernación.

31
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Un siglo de producción de panela en la finca La Trinidad, una mirada desde el patrimonio cultural industrial
Livni Naidy Almira Zunun, Marvin Vinicio Garcia Garcia & Maycol Emanuel Flores Retana

Romero, Luis (2015). Informe 1 Programa Regional de Investigaciones Arqueológicas


del Motagua Medio (PRIAMM)-. Informe entregado a la dirección general de
patrimonio cultural de Guatemala.
Rhode, Robert (2005). “Blymyer Iron Works. Cincinnati Firm Built Numerous Steam
Engines.” Farm Collector. (https://www.farmcollector.com/steam-traction/blymyer-
iron-works) consultado en marzo de 2020.
Terga, Ricardo (1982). El Valle Bañado por el Rio de Plata. Guatemala. Tipografía
Nacional de Guatemala.
Wagner, Regina (2005). Historia del Azúcar en Guatemala. Asociación de Azucareros
de Guatemala (ASAZGUA).

32
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El anticomunismo en la prensa guatemalteca dentro del contexto de la Constitución de 1956
Mauricio José Chaulón Vélez

El anticomunismo en la prensa guatemalteca dentro del contexto


de la Constitución de 1956
Mauricio José Chaulón Vélez*

Resumen

En 1956 se publicó una nueva Constitución Política de la República de Guatemala,


la cual dejó sin efecto la de 1945 que era de carácter revolucionario y una de las más
avanzadas en lo que concierne a la construcción de la democracia en América Latina.
La Carta Magna del 56 era claramente anticomunista, y sintetizó jurídicamente el
proyecto de sociedad que tanto la clase dominante guatemalteca como el imperialismo
de los Estados Unidos convinieron. En esa línea, la construcción de la opinión pública
anticomunista se amplió en las representaciones a través del discurso, configurándose
en las noticias sobre las relaciones de los Estados Unidos (EE.UU.) y la Unión Soviética
(URSS), así como en acontecimientos y sucesos particulares que involucraban a
cada una de las dos potencias que definían el contexto bipolar de la geopolítica. Es
decir, vemos en este contexto cómo se representa lo que históricamente se denomina
como “la Guerra Fría”, y le hemos dado énfasis a las formas de representación de los
modelos estadounidense y soviético, debido a que el interés de la opinión pública era
ir construyendo un discurso hegemónico sobre esto, representando a la URSS como
enemiga de Guatemala y un peligro mundial, mientras a los EE.UU. como el “gran
hermano” o aliado natural.
Palabras clave

Comunismo, anticomunismo, revolución, Estados Unidos, Unión Soviética, prensa,


discurso.

* Licenciado en Historia y Magíster en Antropología Social, ambos títulos por la Escuela de


Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Pénsum cerrado del programa de
Doctorado en Ciencias Sociales, de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Investigador
Titular del Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas (IIHAA)
de la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Profesor Titular del curso Temas Antropológicos Fundamentales, en la Escuela de Historia de
la USAC. También ha impartido en la misma Unidad Académica los cursos de Teoría de la
Historia II, Seminario sobre el Siglo XX y Actualidad Mundial.
Ha sido catedrático en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Escuela de Ciencias
Lingüísticas y Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media, en la misma
Universidad, con los cursos de Historia de Guatemala.
Académico Docente de la Universidad Rafael Landívar (perteneciente a la Asociación de
Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL), en la Facultad
de Ciencias Políticas y Sociales, en donde ha impartido los cursos de Estudios Regionales
de África y Medio Oriente, Investigación de Tesis, Historia Mundial e Investigación
Sociopolítica.
En la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala, coordina la parte
histórica del Programa Crítica a la Modernidad Capitalista, perteneciente a los Programas
Transdisciplinares de Estudios, en el Instituto de Investigaciones. En ese campo, desde 2013
trabaja la investigación Genealogía del anticomunismo en Guatemala. También es uno
de los coordinadores de los Cuadernos Temáticos de la Realidad Latinoamericana, ambos
pertenecientes al IIHAA.

33
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El anticomunismo en la prensa guatemalteca dentro del contexto de la Constitución de 1956
Mauricio José Chaulón Vélez

Abstract

In 1956, a new Political Constitution of the Republic of Guatemala was published,


which annulled that of 1945, which was revolutionary in nature and one of the most
advanced in terms of the construction of democracy in Latin America. The Magna
Carta of 56 was clearly anti-communist, and legally synthesized the project of society
that both the Guatemalan ruling class and the imperialism of the United States
agreed on. Along these lines, the construction of anti-communist public opinion
was expanded in representations through discourse, taking shape in the news on the
relations of the United States (USA) and the Soviet Union (USSR), as well as in events
and particular events that involved each of the two powers that defined the bipolar
context of geopolitics. That is, we see in this context how what is historically called
the “Cold War” is represented, and we have emphasized the forms of representation
of the American and Soviet models, because the interest of public opinion was to
go building a hegemonic discourse on this, representing the USSR as Guatemala’s
enemy and a global danger, while the USA. as the “big brother” or natural ally.
Keywords

Communism, anti-communism, revolution, United States, Soviet Union, press,


speech.
En el diario El Imparcial se despliega una amplia narrativa anticomunista

En 1956, el periódico El Imparcial tenía la estructura más grande como periódico,


en lo que se refiere al ejemplar. Asimismo, contaba con un equipo de redactores y
columnistas lo suficientemente amplio y prestigioso. Si bien los diarios La Hora y
Prensa Libre también circulaban con fuerza, era El Imparcial el que guardaba el mayor
prestigio. Esto en el manejo de la opinión pública es fundamental, ya que se busca la
consolidación discursiva para instalarla como verdad, lo que entra en el campo de la
lucha por la hegemonía.
En enero, como inicio del año, se destaca el discurso de Carlos Castillo Armas,
jefe de Estado y presidente de facto, quien ya se representaba como “el caudillo
de la liberación nacional”. Este concepto de “liberación”, se refería a que se había
«liberado» a Guatemala del comunismo internacional. Por ello, la representación de
Castillo Armas es amplia en ese sentido dentro de la narrativa de la prensa, y sobre
todo en un periódico como El Imparcial. Un ejemplo lo encontramos el 26 de enero
de 1956, cuando Castillo Armas se refiere a que el anticomunismo es la ruta para
desarrollar el país. Este discurso es muy importante para los análisis que venimos
realizando en el programa de investigación “Crítica a la Modernidad Capitalista”
en la línea “Genealogía del Anticomunismo en Guatemala”, ya que se representa
claramente al anticomunismo como el gran valor social que define la forma correcta
de construir al Estado, a la democracia y, en el caso de Guatemala, incluso a los
conceptos de “revolución”.

34
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El anticomunismo en la prensa guatemalteca dentro del contexto de la Constitución de 1956
Mauricio José Chaulón Vélez

Me refiero a «conceptos» en plural, debido a que la clase dominante guatemalteca


acepta dos momentos revolucionarios: el de 1871 y el de 1944. El primero, desde una
perspectiva histórica crítica, no es una revolución en sí, sino una reforma. Por ello,
en el programa de investigación al que pertenezco nos adscribimos a denominarla
como “Reforma Liberal” y no como “Revolución Liberal”. Sin embargo, esto
es evidencia de una disputa por el campo de la hegemonía, porque el sentido de
lo que es “revolución” desde el poder dominante se pretende desradicalizar, y que
sean los conceptos y visiones del sistema dominante (desde las concepciones de la
clase oligarca latifundista finquera en un contexto liberal, que después se amplía a
una clase agroindustrial y comercial-financiera, con elementos de capital industrial
específico) los que definan qué es revolucionario y qué no. En ese sentido, las únicas
revoluciones permitidas por el poder dominante en Guatemala son las de 1871 (la
cual, insistimos, fue una reforma, ya que lo revolucionario debiese pasar por una
transformación cualitativa de régimen y ampliación de la repartición de la riqueza con
logros sociales mayoritarios, situación que no se dio en Guatemala ya que las alianzas
entre liberales y conservadores mantuvieron como base la tenencia de la tierra en
formas de latifundios como la base económica, y se agudizó la explotación de los
sectores subalternos, sobre todo en el campo como sector agrícola de base productiva)
y la de 1944, pero esta última en las líneas de reformas limitadas dentro del Estado de
Bienestar y no estructurales.
De ahí que para los liberacionistas la revolución “se desvió” porque según ellos
Arévalo y Árbenz, sobre todo el segundo, se aliaron a los comunistas, permitiendo
que estos dirigieran el proceso. Este tipo de revolución ya no es permitida por el poder
dominante y es tomada como una desviación. Todo esto se asocia a lo que he venido
teorizando sobre cómo el anticomunismo se representa a sí mismo y cómo representa
al comunismo: la relación antagónica del valor y el antivalor, lo que proviene del ser y
del no ser. Asimismo, encontramos una relación directa con los afluentes discursivos
posteriores, como por ejemplo lo social y lo antisocial (lo primero, que denota a
lo que socialmente es «bueno», mientras que lo segundo se refiere a lo «malo»).
Esto también se potencializa con las ideas dominantes sobre «normal y «anormal»,
que se interrelacionan con estas representaciones ideológicas que nos competen en la
investigación.
Tanto Clemente Marroquín Rojas como Mario Efraín Nájera Farfán, operadores
oficiosos del anticomunismo guatemalteco en el contexto del gobierno de Árbenz
y de la contrarrevolución guatemalteca, constituyéndose incluso en intelectuales
orgánicos del mismo porque definieron desde la prensa y libros concretos de oficio
y por encargo la estructura del discurso y las ideas anticomunistas para Guatemala
(el caso guatemalteco, lo que nos conduce para la historia de Guatemala), son los
antecedentes más fuertes de esta disputa hegemónica. Por ello es que en varios
trabajos dentro de esta línea de investigación hemos hecho referencia a Marroquín
Rojas como antecedente en la prensa escrita. Ambos son evidencia de las relaciones
de poder en las disputas por la hegemonía, porque representaron a Arévalo y a Árbenz
como responsables de haber “desviado la revolución”.

35
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El anticomunismo en la prensa guatemalteca dentro del contexto de la Constitución de 1956
Mauricio José Chaulón Vélez

Nájera Farfán fue el intelectual orgánico del gobierno de Castillo Armas, por lo
que el lenguaje de representaciones, significados y significantes de los discursos de
quien a su vez era representado como el caudillo de la liberación, y al mismo tiempo
había sustituido a Francisco Javier Arana como el nuevo líder de lo que para la clase
dominante sí era el verdadero sentido de la revolución, iban en la línea orgánica que
Marroquín Rojas y Nájera Farfán estaban planteando. Ambos, después del
derrocamiento de Árbenz, se convierten en referentes intelectuales de las derechas,
y como sucede hoy con el caso de los operadores oficiosos a favor de los poderes
dominantes en Guatemala, que hacen uso de columnistas de prensa y de escritores
para legitimar sus discursos e ideas en la generación de opinión pública, en el contexto
que estamos analizando fueron importantes las figuras de Marroquín Rojas y Nájera
Farfán.
En el discurso de Castillo Armas que publica El Imparcial, se destaca una frase del
jefe de Estado de facto: el desarrollo social y espiritual de la Nación, y cómo el
anticomunismo lo hará realidad.1 La representación del anticomunismo no solo como
salvador de la Nación, sino también como el que rencauza la ruta de la revolución, a
través de los mismos términos liberales que el socialismo espiritual del arevalismo
había enunciado. No cabe duda que la influencia de Nájera Farfán, quien se representa
a sí mismo como uno de los sujetos que había elegido a Arévalo como candidato
presidencial y hacedor de su campaña, es fuerte. La razón de Estado se traslada al
anticomunismo, y es el anticomunismo la representación del deber ser de esa razón,
porque como lo hemos teorizado desde el anticomún, ahí está el sentido de la estructura
social, y los anticomunistas lo definen más claramente para la historia de Guatemala. 2
La combinación del anticomunismo guatemalteco con el definido desde la política
estadounidense, es común en estas formas de representación de la opinión pública. Por
ello es que encontramos que se muestra con relevancia toda acción emprendida por
el gobierno de los EE.UU., representada como vital para la seguridad guatemalteca,
regional, hemisférica y de los valores. Esto se conecta con el sentido de la razón
de Estado, sociedad y el espíritu al que hace referencia Castillo Armas, con clara
influencia, como hemos visto, de Nájera Farfán como intelectual orgánico. Sucede
que el campo de disputa respecto a este concepto del espíritu pertenece a las
concepciones liberales sobre el derecho, lo que forma parte de la superestructura en
la dinámica social. Por ello es que se habla del “espíritu de la ley” y del “espíritu de
la Constitución”, por lo que en 1956 se necesita reafirmar que la ruta anticomunista
es la «verdadera». Incluso, la constitución de 1956 hace una clara alusión a Dios
nuevamente, algo que la de 1945 no hizo.
En las mismas publicaciones de enero destaca, por consiguiente, una noticia-reportaje
que se titula “Eisenhower previene al mundo contra nuevas tácticas comunistas”3.
Esta representación de dos figuras, una local y otra desde el hegemón internacional,

1 “Castillo Armas presenta Informe”. El Imparcial, 2 de enero de 1956, págs. 1 y 6.


2 Cf. Anexo 1 de este informe final.
3 El Imparcial, 5 de enero de 1956, págs. 1 y 6.

36
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El anticomunismo en la prensa guatemalteca dentro del contexto de la Constitución de 1956
Mauricio José Chaulón Vélez

es importante para el análisis que estamos realizando. En Guatemala, el gran caudillo


es Castillo Armas, mientras que a nivel mundial en el hemisferio occidental lo es
Eisenhower. La forma de redactar el título de la noticia-reportaje lleva como objetivo
representar como un guardián de la seguridad del mundo al presidente de los Estados
Unidos. Los términos como “previene”, lo representan en el sentido de un sujeto con
la sabiduría y el conocimiento necesarios para advertir sobre el peligro comunista.
Esto último se representa como una argucia de conspiración, que está al acecho de los
pueblos y de “la gente buena”.
Debido a que en Guatemala se representaba al liberacionismo como el “gran
acontecimiento continental que había evitado que Guatemala cayese en la conspiración
comunista”, también se construyó la idea de que el comunismo internacional “acechaba
al país”. Así, el caso guatemalteco se seguía representando como ejemplar para la
lucha contra el comunismo, y el papel de la prensa era generar la opinión pública para
que esta idea se fortaleciera. Esto se complementa con publicitar la representación
de que la Guerra Fría se intensificará, colocando a la URSS como la causante de esta
agudización y a los EE.UU. como el país que previene a los demás países y pueblos,
principalmente en América Latina y especialmente a la “heroica Guatemala adalid del
anticomunismo”, de esos planes rusos.4
En esa línea discursiva, se representaba también la idea de que toda América Latina
estaba en la misma sintonía ideológica. Por ello la prensa escrita, como espacio
visual del mundo, puede definirse también como un mapa del discurso, de la razón,
y de la imagen, que combina ese discurso escrito en forma de texto redactado por el
prestigio de un sujeto individual o colectivo (el periodista, el intelectual, el escritor, el
columnista, el polemista o la agencia de noticias), que se representan como portadores
de la verdad, con la imagen (fotografía, mapa, dibujo, caricatura, anuncio comercial).
La prensa es un mapa diario y permanente de la visión del mundo. De ahí una de sus
importancias fundamentales para este análisis.
Un ejemplo es que se representa el gobierno del brasileño Juscelino Kubitschek,
quien fue presidente de Brasil de 1956 a 1961, como un aliado del anticomunismo
hegemonizado por los Estados Unidos. El proyecto político de Kubitschek iba en la
línea socialdemócrata, pero fundamentalmente del desarrollismo o desarrollo nacional
que rompiese la dependencia y creara asociaciones con los centros de poder. Esto lo
definía como no comunista, pero no necesariamente anticomunista. Era el mismo
caso de Arévalo en Guatemala. Si bien es cierto de que ambos modelos se declaraban
como no comunistas, el anticomunismo lo veían como un método represivo, propio
de las derechas extremas y ahora de la doctrina de seguridad nacional y hemisférica
de los Estados Unidos, o sea del imperialismo. Juan José Arévalo, por ejemplo, nunca
ocultó que no era simpatizante del comunismo, pero tampoco apoyó las posiciones
anticomunistas como un mecanismo para hegemonizar determinado ideario político.5

4 “Renovación de la Guerra Fría se espera en el curso del año”. El Imparcial, 5 de


enero de 1956, pág. 5.
5 En referencia a cómo Juan José Arévalo concibió el anticomunismo en el contexto de
la Guerra Fría, Cf. Juan José Arévalo (1959). Antikomunismo en América Latina. (Radiografía
del proceso hacia una nueva colonización). México, D.F.: Editorial América Nueva.

37
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El anticomunismo en la prensa guatemalteca dentro del contexto de la Constitución de 1956
Mauricio José Chaulón Vélez

En otras palabras, Arévalo no compartió los métodos represivos del anticomunismo,


teniendo posiciones críticas hacia el imperialismo estadounidense. Sin embargo, fue
bastante crítico contra la Unión Soviética, a la que consideraba imperialista. Sus
posturas estuvieron más cercanas a las de intentar que los Estados Unidos considerasen
a Guatemala como un aliado y no como una periferia a explotar. Era el sentido
del capitalismo nacionalista y del desarrollismo no dependiente o no dirigido. No
obstante, los Estados Unidos maniobraron en contra del arevalismo, teniéndolo como
sospechoso de ser comunista.6 Cabe mencionar que después del derrocamiento de
Árbenz, Arévalo mantuvo una retórica crítica al anticomunismo estadounidense, pero
un tanto más moderada. Incluso, intentó participar en las elecciones presidenciales de
1963 en Guatemala, pero después del golpe de Estado a Ydígoras Fuentes (que fue
provocado en buena medida para evitar que el expresidente revolucionario pudiese de
nuevo gobernar Guatemala, ya que la ruta trazada por la hegemonía estadounidense
era que el ejército controlara desde el anticomunismo contrainsurgente el Estado,
en lo cual la clase dominante guatemalteca estuvo de acuerdo) ya no fue posible
y aceptó algunos puestos diplomáticos con los regímenes represores posteriores,
bajando la intensidad de su discurso antiimperialista hacia los Estados Unidos, y hasta
responsabilizando a Jacobo Árbenz por haber desviado la revolución al rodearse de
comunistas.7
En Brasil, Kubitschek lideró el proyecto en el que las élites económicas locales
optaron por evitar un proceso revolucionario profundo dirigido y hegemonizado
por los socialistas, comunistas y anarquistas, por lo que plantearon un modelo de
desarrollo conocido como el desarrollismo, basado en la Teoría de la Dependencia
como marco epistémico. Se trataba de construir una burguesía nacional, lo cual en la
estrategia de la Guerra Fría no era, al inicio, un peligro serio para los Estados Unidos,
pero en el avance del imperialismo tampoco la iban a dejar durar por mucho tiempo.
Por ello es que en 1964 los Estados Unidos patrocinaron el golpe de estado contra
Janio Quadros, el sucesor de Kubitschek, pero en los años de gobierno de este optaron
por acercar al gigante sudamericano, ya que les convenía mantenerlo cerca desde su
propio desarrollo capitalista local. Aparte, era una estrategia que el desarrollismo de
América Latina se desmarcara de la URSS, a diferencia de lo que estaba sucediendo
con el panarabismo liderado por el Egipto de Gamal Abdel Nasser. Por ello es que
la opinión pública resalta, como lo más importante de los discursos de Kubitschek,
su distanciamiento del comunismo, representándolo como anticomunista. En esa
línea estratégica discursiva, la noticia la titulan de esta manera: “Kubitschek contra
el comunismo”.8

6 Sobre las relaciones de Estados Unidos con el gobierno de Arévalo Cf. Piero Gleijeses
([1991] 2004). La esperanza destrozada. La revolución guatemalteca y los Estados Unidos,
1944-1954. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales. págs. 80-130.
7 Sobre esta crítica a Arévalo, Cf. Gleijeses, ([1991] 2004) La esperanza destrozada.
La revolución guatemalteca y los Estados Unidos, 1944-1954. La Habana: Editorial de
Ciencias Sociales, págs.. 404-406.
8 El Imparcial, 7 de enero de 1956, págs. 1 y 8.

38
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El anticomunismo en la prensa guatemalteca dentro del contexto de la Constitución de 1956
Mauricio José Chaulón Vélez

Así, se evidencia un diseño de estructura periodística de representar la información


en el sentido de la opinión pública hegemonizada por el poder antidemocrático del
anticomunismo, que abarca o intenta abarcar todo en una especie de mapa desde el
texto: Guatemala, Estados Unidos, América Latina y el mundo. Esto es el desarrollo
que seguirá el proyecto de estrategia discursiva, en adelante.
Sobre la Unión Soviética y Europa del este los objetivos serán representarlos como
imperialismos, ofensivos y conspiradores. Un ejemplo de ello es una de las noticias-
reportaje de enero, titulada “Amenaza del imperialismo ruso será mayor este año”.9
Habla sobre los últimos tratados de desarme, acusando a Rusia de no tener voluntad
de respetarlos, y que el poderío militar norteamericano es un escudo indispensable
para el mundo libre, por lo que sus recursos económicos desempeñarán el papel más
importante para ganar la Guerra Fría. Esto fortalece la teoría de los complejos de
seguridad, que posteriormente ha sido desarrollada por las escuelas de relaciones
internacionales de los Estados Unidos y Europa occidental, y que constituyen uno de
los campos de acción y estrategia de la Organización del Tratado del Atlántico Norte
(OTAN), con el objetivo de legitimar sus intervenciones en varias partes del mundo,
por ejemplo el Golfo Pérsico, Iraq, Afganistán, la exYugoslavia, Ucrania y Somalia.
Esto se conecta con lo que analizamos en párrafos de arriba, respecto a que se representa
al comunismo como una amenaza constante, y a Guatemala, los Estados Unidos y
América Latina como una región en disputa que debe ser defendida, siendo este país
un ejemplo para el resto del continente. El ejemplo de ello son las declaraciones de
Castillo Armas que el Imparcial publicó el 26 de enero de 1956, en las que dice que “…
el comunismo es un peligro real para todos los países americanos. Árbenz planeaba ir
a México y regresar a derrocarme. Hay fuerzas comunistas entrenando en la frontera,
pero México es amigo y no lo permitirá”.10 Las declaraciones se complementan
con notas tituladas como “Actividades comunistas aumentan en el país, intentarán
sabotear elecciones y la promulgación de la Constitución”. “Controlarán amenaza roja
con leyes como la penal preventiva contra el comunismo”. “La Constitución declara
ilegal el comunismo. “Esto, es especialmente imposible por la repulsa que hay contra
ellos y sus sistemas en la conciencia de los guatemaltecos. Cada guatemalteco es un
soldado listo para luchar contra los comunistas”.11
Asimismo, se acompañan estas noticias por medio del discurso de la moral
anticomunista, en la línea de la construcción del deber ser ciudadano, es decir un
modelo de sujeto que es normalizado y aceptado en valores, siempre y cuando no sea
comunista. Es el caso de la columna de opinión de “La democracia genuina”, de Carlos
Urrutia Aparicio12, y la de Margarita Dressler, titulada “¿Cuándo comenzaremos a

9 El Imparcial, 9 de enero de 1956, pág. 5.


10 El Imparcial, 26 de enero de 1956, pág. 1.
11 El Imparcial, 26 de enero de 1956, pág. 1..
12 El Imparcial, 11 de enero de 1956, págs. 3 y 7.

39
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El anticomunismo en la prensa guatemalteca dentro del contexto de la Constitución de 1956
Mauricio José Chaulón Vélez

enseñar que es la Democracia en Guatemala?”13. Este último es el más anticomunista


en su semántica, ya que critica la ignorancia del ciudadano guatemalteco ante la
democracia liberal. Pide establecer clases para enseñar a los jóvenes sobre prácticas
democráticas, tomando a la democracia liberal burguesa u occidental como la
referencia absoluta. Tipifica a las personas ideales para ser candidatas dentro de
este parámetro, y afirma que para preparar mejores ciudadanos se debe de lograr
un proyecto educativo sólido, basado en entender que «solo cuando practiquemos la
verdadera democracia podremos y sabremos defendernos del comunismo”.
Ese mes de enero de 1956, como inicio del año, se evidencia que la opinión pública
va en el sentido de reforzar la idea de que la nueva Constitución anticomunista es
necesaria, y que sobre quienes no la acepten el gobierno actuará en contra con todo el
peso de la ley. Se representa el proyecto constitucional como ineludible y mejor que el
de 1945, ya que asegurará, según el ideario dominante, que el comunismo no vuelva a
penetrar en el país. Esto se refleja en un artículo del 26 de enero, que dice: “Propósito
del comunismo en Guatemala ha sido que el Gobierno actual no alcance su completa
constitucionalidad “.14
La nueva constitución política se culminó el 2 de febrero de ese año y entró en vigor
después de un mes, exactamente el 1 de marzo. El diario oficial la publicó, y la prensa
no estatal le dio la publicidad del caso. El discurso en El Imparcial, Prensa Libre y
La Hora fue de la conveniencia de que la Carta Magna lograse poner en su cauce
al país, representando esto como retornar al camino correcto después del desvío
comunista que tomó la revolución.15 La semántica anticomunista era clara, así como
la conformación de la constituyente, cuyos integrantes se habían caracterizado por
ser vehementes anticomunistas durante los gobiernos de Arévalo y de Árbenz. David
Vela, perteneciente a la dirección de El Imparcial, fue uno de los constituyentes como
diputado por el departamento de Guatemala, y había sido constituyente también en la
de 1945 representando al departamento de El Petén, caracterizándose como un claro
anticomunista.
El Imparcial continuó durante 1956 con el discurso anticomunista mostrado de
manera relevante en noticias nacionales e internacionales. Los discursos de Richard
Nixon, vicepresidente de los Estados Unidos, eran puestos en la escena de la prensa,
remarcando la guerra contra el comunismo que la potencia norteamericana estaba
llevando a cabo, representada como una acción legítima. Como contraparte, Nikita
Jrushchov, Primer Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de la
Unión Soviética, se representaba como autoritario y colonialista.16

13 El Imparcial, 17 de enero de 1956, págs. 3 y 7.

14 El Imparcial, 26 de enero de 1956, págs. 1 y 2.


15 El Imparcial, 2 de marzo de 1956, Prensa Libre, 2 de marzo de 1956, La Hora, 2 de
marzo de 1956.
16 Cf. “Nixon en Rio de Janeiro”. El Imparcial, 3 de febrero de 1956, pág. 2.
Cf. “Aspectos de la política soviética. Khrushchev el colonialista”. El Imparcial, 14 de
febrero de 1956, pág.3.

40
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El anticomunismo en la prensa guatemalteca dentro del contexto de la Constitución de 1956
Mauricio José Chaulón Vélez

El recurso de utilizar ideas descalificadoras, basadas en el miedo al comunismo y su


representación como una ideología autoritaria y violenta, fue constante en El Imparcial
durante 1956. Puede afirmarse que se necesitaba legitimar la entrada en vigencia de la
nueva constitución política, al mismo tiempo que configurar una sociedad que fuese
de acuerdo a los parámetros establecidos por la Doctrina de Seguridad de los Estados
Unidos. En ese sentido, los países comunistas eran representados por medio de la
incertidumbre, el cuestionamiento y la sospecha de que algo escondían. El término
«rojo» o «rojos» era común, significado como violento o poco confiable. Por ejemplo,
una noticia del 28 de enero, titulada “5,000,000 de musulmanes masacrados por los
rojos en China”, aseguraba que “desde que los comunistas habían tomado el poder en
1949” se había dado una continuada matanza de personas musulmanas.17 La fuente
eran los nacionalistas, y como se logró verificar en la investigación hemerográfica, no
existen fuentes que no sean occidentales utilizadas por El Imparcial para contrastar
información.
En ese reordenamiento de las ideas desde la opinión pública con el objetivo de que
el statu quo estructure su normalidad, y de acuerdo a lo que la nueva Constitución
Política (denominada también como Constitución de 1956) necesita, se le da atención
importante a la organización de los trabajadores. Se busca que la clase trabajadora se
desligue de las ideas socialistas y marxistas, reconfigurando el sentido del sindicalismo
a una práctica permitida en el consenso del capitalismo. Los discursos de Castillo
Armas a trabajadores guatemaltecos, así como de altos funcionarios estadounidenses
a lo interno de su país y en otros lugares del mundo, principalmente en América
Latina y siempre dirigidos a sectores de trabajadores, tienen preminencia.
Por ejemplo, en un discurso de Nixon a sindicatos brasileños en Río de Janeiro, se
resalta cuando dice “que elevan el nivel de vida de los trabajadores y combaten la
falsa ideología del comunismo que representa la esclavitud industrial y política. Solo
los trabajadores libres y patronos libres podrán luchar contra la tiranía comunista”.18
Por su parte, en el Editorial del 16 de febrero, titulado “Política laboral. Comprensión
del capital y el trabajo”, Castillo Armas es representado de la misma manera en una
reunión con trabajadores guatemaltecos, remarcándose el discurso que defiende la
idea de que el comunismo desvía la democracia y la buena relación entre trabajadores
y patronos. El texto refiere que “se reunieron representantes sindicales obreros y
el Presidente, para revisar derechos laborales y condiciones de los trabajadores. El
Presidente explicó que esto ya está plasmado en la nueva constitución y estos logros
alcanzados se reconocieron. Diferente al régimen comunista anterior, su gobierno
no usará con fines políticos a los trabajadores. Ellos son el motor y fuerza laboral
para el crecimiento productivo, económico y social del pueblo”. El editorial termina
explicando cómo debe ser la situación obrera del país y como el peor peligro de
las organizaciones sindicales es que se pongan al servicio de la política o de algún
partido, con clara alusión al Partido Guatemalteco del Trabajo.19

17 El Imparcial, 28 de enero de 1956, pág. 3.


18 “Nixon en Rio de Janeiro”. El Imparcial, 3 de febrero de 1956, pág. 2.
19 El Imparcial, 16 de febrero de 1956, pág. 1.

41
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El anticomunismo en la prensa guatemalteca dentro del contexto de la Constitución de 1956
Mauricio José Chaulón Vélez

Otro ejemplo de esta estrategia de representación de la clase trabajadora conveniente


para el poder capitalista es en Alemania, sobre todo porque ya se ha dado la división
entre la parte oriental y la occidental. La primera, bajo control soviético, y la
segunda controlada por los Estados Unidos. En una noticia del 6 de febrero, titulada
“Expulsados los rojos de las fábricas”, la intención es representar la acción como un
saneamiento de los centros de trabajo, ya que el término “rojos” se utiliza, como ya lo
hemos dicho, con el objetivo de la descalificación. El reportaje cierra de esta manera:
“Patronos y obreros cierran filas ante el comunismo y despiden de fábricas a los
comunistas en Alemania Occidental, como parte de la política anticomunista”.20 Este
discurso evidencia la intención de representar estas decisiones como las correctas,
y a quienes las toman como patriotas, buenos ciudadanos y acertados. Relacionar
a patronos y obreros en una acción conjunta también tiene un objetivo: convertir en
fetiche las relaciones reales que contiene y genera el capital, las cuales se basan en
la explotación. Los patronos, como propietarios de los medios de producción, no
están interesados realmente en unirse a los trabajadores, quienes son los productores
directos. En esta representación se construye desde el significante un significado
falso, que al mismo tiempo diseña una falsa conciencia.
La opinión pública está coadyuvando, así, a que los movimientos sindicales pierdan
su autonomía y criticidad, ya que se crea la idea de que patronos y trabajadores
pueden asociarse como si la explotación no existiera. El quiebre del sindicalismo
crítico y autónomo se dio por medio de la violencia directa (represión a líderes), la
violencia laboral (despidos, rebajas de salarios, amenazas, coacciones), judicialización
(demandas que eran respaldadas por el sistema dominante), cooptación a través
de mejoras laborales y salariales, y la construcción de las ideas que descalificaban
al socialismo, al comunismo y al anarquismo, representando a la clase patronal
como adecuada para dirigir a los trabajadores. Inclusive, que se llegase a creer en
una alianza, lo cual fue progresivamente trabajado en Estados Unidos y Europa,
principalmente aprovechada durante la fase neoliberal. En el mundo capitalista,
muchos sindicatos, hasta la fecha, han desaparecido o simplemente responden al
sistema dominante. Algunos se convirtieron en asociaciones solidaristas, como una
estrategia anticomunista para quebrar la organización social de la clase trabajadora en
Europa del este, durante los años setenta y ochenta del siglo XX.
Así como se construían estas ideas desde la opinión pública, también se reforzaba la
maldad del comunismo. Es decir, había una representación de quien combatía a los
comunistas era el bueno. Un ejemplo lo tenemos en la religión. La noticia de que el
arzobispo de Guatemala Mariano Rossell Arellano tenía la intención de presentar su
renuncia, se centraba en el papel que el dirigente eclesiástico había tenido durante el
derrocamiento de Jacobo Árbenz. Ante la intención de Rossell Arellano de renunciar,
se hizo un comunicado en apoyo a su labor, lo cual es importante señalarlo para
la nota, porque se asegura que el pueblo se identifica con el prelado. Expone los
atributos de Rossell, representándolo como un hombre de “bondad”, y que por ello fue
atacado por el régimen comunista extremo. No obstante, y aún con rudas amenazas,
dice que desde el púlpito no dejó de combatir el comunismo. Se hace referencia a la

20 El Imparcial, 6 de febrero de 1956, pág. 9.

42
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El anticomunismo en la prensa guatemalteca dentro del contexto de la Constitución de 1956
Mauricio José Chaulón Vélez

Carta Pastoral del 5 de abril de 1954, denominándola como “histórica”, ya que ayudó
al triunfo final del anticomunismo en Guatemala y su conocido desenlace, con “el
ruidoso fracaso del arbencismo”. Aquella Carta Pastoral, según la nota, “dio refuerzo
espiritual sólido al alma del pueblo”.21
También se representa como el bueno a un jefe policial que combate al comunismo:
J. Edgar Hoover, quien dirigía la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus
siglas en inglés, cuyo nombre es Federal Bureau of Investigation). Un ejemplo es la
noticia que se titula “Hoover golpea a líderes rojos en su punto de más sensibilidad”.
Según la nota, el alto jefe policial dijo que “se descubrió el punto sensible de los
comunistas.” Dice también que “esto debe ser un mensaje a los países esclavizados
por ellos [los comunistas], de que la fuerza moral es la que les dará la conciencia
para ser libres y sacudirse de la tiranía del comunismo”. No descartaba usar la fuerza,
ya que “La Unión Soviética puede ofrecer ayuda económica y asistencia técnica
al mundo exterior sólo porque estruja implacablemente, hasta dejarlos secos, a los
pueblos cautivos. Los hechos de esta hipocresía deben grabarse claramente en la
conciencia de la sociedad civilizada”.22
A manera de reflexión final

El contexto de 1956 en Guatemala se inició con la promoción de la nueva


Constitución Política de la República, diseñada para destruir la de 1945. El eje del
marco jurídico legal fue el anticomunismo, lo cual aseguraba una regresión que no
permitía transformaciones estructurales al régimen de propiedad, como la Reforma
Agraria, y también garantizaba una persecución a cualquier conjunto de ideas
políticas contrarias a las dominantes. Las representaciones sobre el comunismo y el
anticomunismo en la prensa escrita resultaron fundamentales para la construcción
y refuerzo constante de la hegemonía, y no cedieron espacios para el debate sino
solamente a la absolutización de las ideas de dominación. En Guatemala, el diario El
Imparcial fue un ejemplo de cómo un medio escrito podía dimensionar la ideología
anticomunista desde el apoyo claro al gobierno, a las acciones de los Estados
Unidos y a la deslegitimación de la Unión Soviética, así como a cualquier intento
de emancipación anticolonialista o antiimperialista, e incluso de los desarrollismos
nacionalistas y capitalismos nacionales o autónomos. El objetivo de favorecer la
idea de que la nueva constitución era mejor que la anterior es evidente, así como de
desacreditar a los gobiernos de Arévalo y sobre todo al de Árbenz. Por ello, 1956 se
convirtió en un año decisivo en Guatemala para la consolidación del anticomunismo
como ideología central de la hegemonía, en el proceso de ampliarla y profundizarla
socialmente, y de un anticomunismo de Estado, o dicho en otras palabras como
ideología oficial estatal y política sistemática del Estado. En ese contexto se asiste
históricamente al proceso de cómo se construye el Estado oficialmente anticomunista
desde la legalidad constitucional. Esto es importante para continuar profundizando
en las categorías históricas que han surgido para denominar a la forma estatal de
Guatemala después del derrocamiento del gobierno de Jacobo Árbenz, siendo las más

21 “Guatemala y su Arzobispo”. El Imparcial, 4 de febrero de 1956, págs. 1-2.


22 El Imparcial, 10 de febrero de 1956, pág. 8.

43
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El anticomunismo en la prensa guatemalteca dentro del contexto de la Constitución de 1956
Mauricio José Chaulón Vélez

importantes de ellas: Estado contrarrevolucionario, Estado pos-revolucionario, Estado


pos-revolucionario autoritario, Estado militar-anticomunista-contrainsurgente. Lo que
es evidente históricamente, es que el anticomunismo se convirtió desde este contexto
en la ideología central y conducente del Estado de Guatemala, estableciéndose en la
Constitución Política de la República.
Referencias

Arévalo, Juan (1959). Antikomunismo en América Latina. (Radiografía del proceso


hacia una nueva colonización). México, D.F.: Editorial América Nueva.
“Castillo Armas presenta Informe” (1956). El Imparcial, sección o columna.
Guatemala, 2 de enero de 1956, pp. 1 y 6.
El Imparcial, 10 de febrero de 1956.
El Imparcial, 11 de enero de 1956.
El Imparcial, 14 de febrero de 1956.
El Imparcial, 16 de febrero de 1956.
El Imparcial, 17 de enero de 1956.
El Imparcial, 26 de enero de 1956.
El Imparcial, 26 de enero de 1956.
El Imparcial, 28 de enero de 1956.
El Imparcial, 3 de febrero de 1956.
El Imparcial, 5 de enero de 1956.
El Imparcial, 6 de febrero de 1956.
El Imparcial, 7 de enero de 1956.
El Imparcial, 9 de enero de 1956.
Gleijeses, Piero [1991] (2004). La esperanza destrozada. La revolución guatemalteca
y los Estados Unidos, 1944-1954. La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.
“Guatemala y su Arzobispo” (1956). El Imparcial, 4 de febrero de 1956, pp. 1 y 2.
La Hora, 2 de marzo de 1956.
“Nixon en Rio de Janeiro” (1956). El Imparcial, 3 de febrero de 1956, pp. 2.
Prensa Libre, 2 de marzo de 1956.
“Renovación de la Guerra Fría se espera en el curso del año” (1956). El Imparcial, 5
de enero de 1956, pp. 5.

44
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la


Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz*
“las sublevaciones contra las autoridades de la colonia tenían
su origen en el descontento general que prevalecía
por el maltrato y los abusos cometidos”
La Prensa Gráfica

Resumen

Este artículo busca colocar, en el escenario del proceso de independencia, al


corregimiento de Chiquimula de la Sierra, región que a lo largo del sistema colonial
fue estratégicamente clave para el desarrollo de las actividades económicas y
comerciales, principalmente, de las provincias de Guatemala y El Salvador, pero,
que durante el periodo de 1810-1821 prácticamente no aparece dentro de la álgida
actividad política en la que se encontraban dichas provincias.
Inicia con una breve descripción de la composición demográfica de su población, ya
que, este será un factor determinante dentro de los acontecimientos de 1812 en San
Sebastián Chimalapa, San Agustín Acasaguastlán y otros poblados cercanos. Luego
en 1820-1821, cuando se da el proceso de cambio de las autoridades coloniales en la
capital del corregimiento. Momento en el cual la actitud que asumieron los habitantes
de Chiquimula de la Sierra fue muy combativa respecto a las acciones que ejecutaban
dichas autoridades.
Palabras Clave

Autonomía, disturbios, levantamientos, movimientos populares, corregidor, provincia,


ladinos enriquecidos, criollos, costas, invasión, insurrección, ayuntamientos
constitucionales, poder local.
Abstract

This article seeks to spot the Chiquimula de la Sierra township role in the process of
independence, a region that was strategically linchpin for the economic and business
activities burgeoning throughout the colonial system, mainly of the Guatemala and El
Salvador provinces. Yet for the 1810-1821 stint, it basically does not figure among the
critical political activities in which these provinces were.
It introduces a brief description of the people’s demographic, since this will be a decisive
factor in the 1812 affairs at San Sebastián Chimalapa, San Agustín Acasaguastlán
and other nearby villages. Further on 1820-1821 when the change in government
of colonial authorities in the township’s capital befell, whereby the stance took by
the Chiquimula de la Sierra townspeople was quite combative vis-à-vis the activities
executed by those authorities.

* Licenciado en Historia, Universidad San Carlos de Guatemala

45
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

Keywords

Autonomy, riots, revolts, popular movements, corregidor, province, enriched ladinos,


criollos, shores, invasion, town halls, local power.
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de
Chiquimula de la Sierra 1811-1822” Primera parte.

Los primeros rastros e información que la historia oficial arroja acerca de


algún movimiento en contra del sistema colonial en Centroamérica conducen
irremediablemente a atender los sucesos en San Salvador y sus alrededores a principios
de noviembre de 1811. Ahora bien, resulta interesante descubrir que muy poco se
sabe acerca de lo sucedido pocos meses después en la provincia de Chiquimula de
la Sierra, de hecho, la historia oficial no ha hecho referencia a tales acontecimientos
ocurridos a principios de 1812. Esto conduce a considerar que se pretendió por parte
de las autoridades a dar la impresión de que mientras el occidente de Guatemala se
halló en constantes motines y rebeliones en contra de las autoridades por parte de
la población indígena1, en el oriente donde había mayoría ladina2, por el contrario,
reinaba la paz y la tranquilidad.3
De tal manera que el presente estudio pretende precisamente abordar primeramente la
descripción de los acontecimientos ocurridos en 1812, para luego tratar de descubrir
las razones o motivos por los cuales la historia oficial de Guatemala los ha ignorado.
En este sentido, el trabajo de Alejandro Marure puede arrojar algunas luces que
permiten comprender el silencio existente dentro de la historia oficial guatemalteca.
Al referirse a Chiquimula de la Sierra señaló la enorme importancia que dicha región

1 Pollack, Aaron. “Levantamiento K’iche’ en Totonicapán 1820”, los lugares de las


políticas subalternas. AVANCSO, Guatemala,2008. Pág. 3. Señala que el punto de ruptura
dentro del orden colonial establecido se dio en el momento en el que el liderazgo indígena
se hizo visible, ya que, por medio de los movimientos populares trataron de cambiar las
estructuras del poder local, regional, e imperial de ser posible.
2 Tampoco puede dejarse de lado el rápido proceso de ladinización que esta región
alcanzó en este momento, al punto de que muchos consideraron la región occidental como
una zona mucho más conflictiva y rebelde debido a la existencia de grandes poblaciones
indígenas, frente a la aparente calma y sujeción voluntaria con la que supuestamente se
hallaban sometidos las poblaciones del oriente guatemalteco en la que se contaba con una
mayor cantidad de habitantes ladinos.
3 Hay que considerar que el proceso de ladinización comenzaba a adquirir forma en
ese momento, no solo se trata de invisibilizar todo aquello que tenga el origen indígena,
puesto que aun persistió en el imaginario colectivo de españoles, criollos y pueblos ladinos las
ideas que desde la colonia se forjaron sobre “el indio”. Concibiéndolo como un ser atrasado,
ignorante, rebelde, testarudo, incorregible, falto de entendimiento y de razón, etc.

46
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

tenía en ese momento para los actores sociales que se hallaban en conflicto4. Además,
mostró la importancia geográfica de esta región, partiendo del hecho de ser limítrofe
con las Provincias de El Salvador y de Honduras.
Al mismo tiempo fue la única y más significativa salida al Atlántico que poseía la
provincia de Guatemala, convirtiéndola en una zona geográfica económicamente
estratégica, puesto que, este territorio representaba según Marure “la llave del
comercio por el norte, y por lo mismo el depósito de los grandes intereses de los
negociantes guatemaltecos.”5 Marure fue de la idea de que esta zona geográfica
era poseedora de una importancia tal, que no era posible hallar en otras regiones
de la provincia de Guatemala. Pollack agrega “Un lugar debe ser entendido…, en
términos de la interacción entre las relaciones que mantiene con otros lugares y sus
propias dinámicas internas.”6 De tal manera que la región del oriente fue clave para
el gobierno español.
Desde esta perspectiva, su importancia nace del hecho de que allí se desarrolló un
variado y extenso tráfico comercial que traía distintas mercancías desde la península
ibérica y que atravesaba todo el territorio del Corregimiento de Chiquimula hasta
llegar a la capital de Guatemala, o bien al extremo opuesto en el puerto de Acajutla,
en El Salvador. La gran variedad de actividades comerciales en esta zona condujo al
flujo de circulante metálico en toda la Provincia de Chiquimula principalmente en
aquellos pueblos en los que se establecieron aduanas, bodegas y peajes; como el caso
de la aduana de Gualán, que señaló este autor.7 Puede considerarse entonces que la
reserva en información existente dentro de la historia oficial guatemalteca acerca de
estos hechos responde precisamente a los siguientes factores:
Los intereses comerciales tradicionales que algunos españoles y criollos de la capital
del reino tenían con algunas casas comerciales más importantes en el viejo continente,
siendo estos la expresión viva y activa de la oligarquía guatemalteca. En segundo
lugar, era imperante para las autoridades coloniales8 ejercer un férreo control sobre
la recaudación tributaria, en tanto que, todo el tráfico comercial proveniente del resto

4 Al respecto Pollack, señala que debe tenerse en cuenta que el escenario geográfico
en el que se desarrolló la población del reino de Guatemala condujo a la formación de dos
clases geográficamente diferenciadas, pero formándose una a la otra; de tal forma que se
construye una asociación centro periferia por medio de diversas relaciones de intercambio,
de tal manera que “los lugares se definen por sus relaciones entre sí.”
5 Marure, Alejandro. “Bosquejo Histórico de las Revoluciones de Centroamérica”
desde 1811 hasta 1834. Tomo II, Biblioteca Guatemalteca de Cultura Popular, Volumen 37.
Pág. 551
6 Pollack, Aaron. “Levantamiento K’iche’ en Totonicapán 1820”, los lugares de las
políticas subalternas. AVANCSO, Guatemala,2008. Pág.XXXIII
7 Esto implica que la dinámica económica y comercial se desarrollaba de manera
mercantil, dejando en desuso otras formas de economía que los pueblos nativos conocían con
anterioridad.
8 Debido a la crisis económica mundial de ese momento y que por unos instantes había
llevado incluso al aislamiento a la región centroamericana

47
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

de las provincias obligatoriamente atravesaba esta región.9 Finalmente, si el Estado


colonial no hubiera actuado de esa manera, no habría podido sobrevivir por mucho
tiempo, puesto que habría acelerado la falta de circulante y de suficientes recursos
para mantener el propio sistema y a sus respectivos representantes y funcionarios,
como para los grandes comerciantes guatemaltecos.
Entonces, era ineludible para las autoridades guatemaltecas ejercer con propiedad
y prontitud dos acciones concretas: primero, hacer uso del autoritarismo y de ser
necesario la violencia para ejercer su poder sobre toda la población. Para luego,
minimizar cualquier levantamiento o movimiento social que fuese en contra del sistema
colonial establecido. Así se pretendió demostrar que las autoridades gobernaban con
la suficiente autoridad para mantener el control sobre la población y sobre el tráfico
de ideas que por ella circulaba.10
1.1 El Contexto Político y Demográfico de la Provincia de Chiquimula de la
Sierra para el periodo de 1810-1820

El primer conflicto sobre el cual existen registros y algunos documentos importantes


giró alrededor de los acontecimientos ocurridos en febrero de 1812, en el pueblo
de San Sebastián Chimalapa (actualmente municipio de Cabañas, del departamento
de Zacapa). En ese momento para las autoridades coloniales significó el no saber
a ciencia cierta cómo asumir lo que estaba pasando, pues en la documentación de
archivo consultada dichos eventos no se definieron con total claridad11, puesto que ni
las mismas autoridades españolas tenían muy claro cómo llamar o denominar tales
actuaciones. A este respecto puede ser útil la manera en que el escribano don Antonio
Arroyave se refiere “que en los autos instruidos sobre disturbios o levantamiento de la
Provincia de Chiquimula…”12 al declarar la falta de ciertos pagos de costas por parte
de los individuos implicados en esas actividades.13
Así, el movimiento de San Sebastián Chimalapa (hoy Cabañas), Magdalena, San
Agustín Acasaguastlán y Zacapa puede considerarse como el primero de los mov-
imientos populares que rompieron con la aparente tranquilidad y sosiego en la que

9 Se puede considerar independientemente de la dirección o destino de las mercancías,


que normalmente se dirigían hacia la capital o bien al puerto del el Golfo Dulce.
10 Pinto Soria, Julio César. “Guatemala en la Década de la Independencia” Volumen
No.6, Universidad de San Carlos de Guatemala, Editorial Universitaria de Guatemala, Pág. 2.
Indica que Guatemala como capital colonial en la que se hallaba la fracción más importante de
la oligarquía, contaba con aparato represivo estatal muy bien organizado, capaz de reaccionar
con rapidez y drasticidad ante cualquier movimiento que se pudiese considerar subversivo y
anticolonial.
11 Las autoridades al darle seguimiento a esta causa no la definen con certeza, razón por la
cual estos aparecen con una variedad de términos entre los cuales se encuentran recurrentemente:
insurrección, alzamiento, conmoción, alteración, infidencia, movimiento, sedición.
12 AGCA. B 2.4. Leg. 28 Exp.725 Fol.41
13 Según la Real Academia Española este término se refiere a los gastos relacionados
con un proceso, condenar a alguien. En lo civil, hacerle pagar los gastos que ha ocasionado a
sus contrarios en el juicio; y en lo criminal agravar accesoriamente el castigo con el pago total
o parcial de los gastos.

48
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

se hallaba la provincia de Chiquimula de la Sierra en el periodo preindependiente.


Dichos eventos ocurrieron según la información existente el 23 de febrero de 181214.
Pollack indicó al respecto que “lo que empezó como un conjunto de protestas contra
el pago de tributos y otros abusos de las autoridades coloniales, se convirtió en una
declaración de autonomía regional durante la celebración del restablecimiento de la
constitución.”15 En este punto es necesario aclarar que el trabajo de Pollack se situó
precisamente en la región opuesta al corregimiento de Chiquimula de la Sierra, es
decir, dentro del territorio comprendido por el Corregimiento de Quetzaltenango.

Ilustración No. 1 Tomado de La Relación Centro-Periferia En La División Político-Administrativo


Del Territorio En Guatemala (1821-1885): Una Revisión Bibliográfica. Edgar S. G. Mendoza. En
http://sitios.usac.edu.gt/revistahistoria/index.php?id=121

14 Estos acontecimientos agitaron en alguna medida la legitimidad del poder de las


autoridades de la misma provincia de Chiquimula, así como de la capital del reino.
15 Pollack, Aaron. “Levantamiento K’iche’ en Totonicapán 1820”, los lugares de las
políticas subalternas. AVANCSO, Guatemala,2008. Pág. 5

49
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

Esto obliga a considerar que las acciones ocurridas en la provincia de Chiquimula


de la Sierra se desarrollaron en una dinámica socio política tan particulares que con-
dujeron a ambas regiones a obtener resultados diametralmente opuestos. Parece ser
que, en los acontecimientos de febrero de 1812, por las declaraciones dadas por los
involucrados en esta causa, manifestaron que sus operaciones no estaban destinadas a
atacar la autoridad de su majestad, y en apariencia tampoco al sistema de dominación
española. Posiblemente dicho movimiento estaba dirigido en contra de las autori-
dades regionales de la provincia, en este caso, hacia la figura del Corregidor, don
Pedro José de Arrivillaga.
Por otra parte, es necesario detenerse y explicar brevemente la configuración social
de la provincia de Chiquimula de la Sierra durante el periodo de 1810-1820. Al re-
specto, toda la documentación consultada previa a 1824 confirmó la existencia de una
composición social diversa, cuyas categorías se definieron a partir de características
étnicas e históricas: criollos, ladinos, mestizos e indios. Los primeros se hallaron dis-
tribuidos entre los principales pueblos de la región, principalmente en los pueblos de
Chiquimula o Zacapa cuya actividad económica era de vital importancia para Guate-
mala. Mientras que el resto de los grupos sociales se ubicaron a lo largo y ancho de
toda la región, para lo que siempre fue necesario tomar en cuenta el acceso a recursos,
fuentes de trabajo, vías de comunicación, etc.

Gráfico 1.
Presenta la suma de población que se encontraba dentro de los dos curatos de Santiago Esquipulas
y Chiquimula de la Sierra a principios de 1813.
Elaboración propia basada en los documentos consultados en el AGCA. A 1.44 Leg.2752 Exp.
23685 y A 1.44 Leg. 3019 Exp. 29094.

50
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

Es importante señalar que para 1813 los llamados ladinos16 se encontraban dedicados
básicamente a atender diversidad de labores dentro de las propiedades de los criollos y
peninsulares, o bien a la práctica de algún oficio manual que fuera útil dentro del casco
urbano de las principales ciudades y pueblos de la región. En cuanto a la población
indígena esta se dedicó de lleno a la labranza y por ende fue el grupo más explotado
por el sistema colonial al tener obligaciones directas respecto a las diversas formas de
trabajo forzado a las que se hallaron sometidos, tales como las labores, los Teques (de
hilazas o de cargadores al golfo), los repartimientos o en algunos casos en las minas.
La revisión de las fuentes documentales permitió ubicar nuevos datos para el año de
1820, sin embargo, debe aclararse que se encontró el padrón completo sobre el pueblo
de Santiago Esquipulas, no así para el pueblo de Chiquimula. Según lo señala el ex-
pediente, únicamente se efectuó sobre la población española y ladina durante el breve
gobierno de don Mariano Bujons a partir de las instrucciones que este funcionario dio
en ese momento.

Gráfico 2.
Presenta la cantidad de población que se encontraba circunscrita dentro del pueblo de Chiquimula
de la Sierra y sus inmediaciones en el mes de octubre de 1820. Elaboración propia basado en los
documentos consultados en el AGCA. A1.21 Leg. 397 Exp. 8348

16 Según los registros del censo de 1813, si existió una diferenciación entre la población
de ladinos respecto a otra de mestizos. Sin embargo, hay que reconocer que el término mestizo
como categoría social fue en principio lo mismo que ladino, pero el uso de este término
fue desapareciendo, debido precisamente a la dinámica social en la que dichos grupos iban
adquiriendo la cultura española.

51
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

Queda evidenciado que se dio un proceso de transformación en la configuración


de la población de la provincia de Chiquimula de la Sierra. Considerando los datos
proporcionados se afirma que para 1813 la población ya se encontraba dividida, los
mestizos puros17 estaban prácticamente desapareciendo al ser absorbidos por los
ladinos, cuya composición étnica fue mucho más diversa y difícil de definir, entre
tanto, la categoría de españoles se subdividía asimismo en españoles peninsulares y
españoles americanos (criollos) y, finalmente, la población indígena entre las que se
hallaban las comunidades Chortis, Pipil Y Pocoman.
Así, para el periodo de 1810-1820 las luchas sociales estarían en manos de los
criollos como herederos del dominio español. Los ladinos por su parte comenzaban a
constituirse como el grupo social con mayor presencia en toda la región del oriente,
por tanto, eran representantes de la nueva fuerza política capaz de ejercer presión
sobre las autoridades españolas y locales respectivamente. Entre tanto, la población
indígena que debido a su situación de explotación y de las enfermedades pandémicas
mantuvo durante ese periodo un descenso poblacional considerable, pero no por
ello estuvieron excluidos o ajenos a la participación en las demandas y movimientos
sociales del momento.
El primer movimiento de resistencia en San Sebastián Chimalapa, hoy Cabañas
del departamento de Zacapa en febrero de 1812

La historiografía oficial al referirse a los acontecimientos previos a 1821 en el reino


de Guatemala, considera que estos fueron de alguna manera procesos que intentaban
liberar la presión ejercida por las autoridades coloniales sobre la población. Pero
ello no respondía necesariamente a una estrategia, plan o programa bien definido
que pretendiera destruir o cambiar todo el sistema de gobierno español. En estos
términos, existen ciertas posturas históricas que asumen que fueron acciones o
eventos que ocurrieron de manera espontánea debido a la crisis generada desde la
misma monarquía. Por lo que el análisis de este caso parte de los siguientes actores
sociales que participaron: el corregidor de la provincia, los líderes propiamente del
movimiento de 1812 y la figura del autor o líder intelectual de dicho movimiento.
En este orden de ideas, el corregidor de la Provincia de Chiquimula de la Sierra don
Pedro José de Arrivillaga, demostró a lo largo de su periodo de gobierno, ser un hombre
que respondía (dentro del contexto histórico de ese momento) a las necesidades de las
autoridades de la Audiencia, así como de sus propios intereses. Por lo que, no titubeó
en hacer uso de su poder y autoridad para imponerse sobre cualquier acción que
atentase contra el sistema colonial al cual él representaba. Es importante resaltar que
cuando Arrivillaga cumplió su periodo de gobierno en la provincia de Chiquimula,
hizo una solicitud a su majestad para convertirse en el nuevo Alcalde Mayor de las
Verapaces, lo cual se llevó a cabo aproximadamente entre 1818 y 1820.

17 Esta categoría social colonial parte de la mezcla que se dio dentro de la dinámica
entre españoles e indios originalmente. A la que posteriormente se les unió la categoría del
negro; independientemente a este factor su principal característica se fue definiendo por su
ladinización, es decir, el asumir como propios todos los elementos culturales españoles.

52
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

Puede afirmarse, que las autoridades de la audiencia confiaban plenamente en este


para controlar cualquier desacato que se diese en la región del oriente. Por ello, se
consideró al corregidor don Pedro José de Arrivillaga como enemigo de todo aquel que
pretendiese actuar fuera de la ley y de la autoridad real de la que él era garante, pues,
se distinguió por su sagacidad, delaciones e intrigas, siendo un hombre ambicioso y
soberbio, capaz del abuso de poder y del cual hizo uso, sin mayores escrúpulos. Así
lo señaló el mismo Francisco Cordón al exponer que el corregidor había incurrido en
una deuda que no le canceló dicho funcionario, aún después de que éste regresara de
la prisión de ultramar a la que fue confinado, luego de haber sufrido la persecución,
encarcelamiento y juicio por los acontecimientos de San Sebastián Chimalapa.
Esto permite considerar que las autoridades coloniales comprendían que les era
necesario actuar de esta forma, ya que, a pesar de las barreras y prohibiciones que habían
impuesto con anterioridad, se tenía conocimiento de que fluían las informaciones
que provenían de los acontecimientos de México, así como de América del Sur. Las
autoridades al dar seguimiento a este movimiento determinaron que, quienes mayor
responsabilidad tuvieron en dichos acontecimientos fueron los siguientes individuos:

No Nombre Lugar de Residencia Oficio


1 Francisco Cordón San Agustín Acasaguastlán Juez preventivo
2 Fulgencio Morales Chiquimula Arriero y comerciante
3 Manuel Antonio Calderón San Agustín Acasaguastlán Subteniente de milicias
4 Ysidro Salguero Chimalapa-Chiquimula Juez preventivo

Cuadro 1. Elaboración propia basada en los documentos de archivo revisados en el AGCA. B.2.4
Leg.28.

Otros personajes importantes en este movimiento fueron:

No Nombre Lugar de Residencia Oficio


1 Juan Carlos Paiz San Agustín Acasaguastlán Capitán de milicias
2 José Esteban Paiz San Agustín Acasaguastlán Capitán de milicias
3 Patricio Cordón Utsumatán Juez preventivo
4 Román Cabrera San Agustín Acasaguastlán Padre cura

Cuadro 2. Elaboración propia basada en los documentos de archivo revisados en el AGCA. B.2.4
Leg. 28.

Lo que permite considerar que la condición de “criollos” o de “ladinos enriquecidos”


de la mayoría de los involucrados es correcta, puesto que, se hallaban dentro de
este grupo quienes ejercían cargos públicos y/o militares, eran comerciantes o bien
hombres de reconocida importancia dentro de los pueblos en los que vivían. Además
de que estos contaban con algunos bienes económicos que les permitieron en principio

53
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

arriesgarse a participar en estos eventos, abandonando sus trabajos y hogares, y


finalmente tener que realizar el pago de multas y costas como pago por la pena impuesta
debido a los acontecimientos ocurridos.18 Esto conduce a tres reflexiones en concreto,
primeramente los cuadros presentados anteriormente revelaron la participación de
militares de bajo rango, pero con la cuota de autoridad suficiente para organizar un
pequeño grupo armado.
Por otra parte, se identificó a tres jueces preventivos, lo que quiere decir que estos
contaban con la infraestructura institucional y la influencia necesaria para mover a
las masas sociales. También se halló involucrado un importante comerciante de la
zona, que se dedicaba a la renta de recuas de mulas para el transporte de mercancías
en esta provincia, según la causa en su contra le correspondía proporcionar las mulas
necesarias para el trasporte del cargamento incautado y otros documentos lo señalan
como el encargado de asaltar la sala de armas del ayuntamiento de Chiquimula.
Puede asumirse que, el resto de los personajes que se vieron involucrados en los
acontecimientos de Chimalapa y Acasaguastlán pertenecieron a las capas medias
urbanas rurales19 distribuidos en las principales localidades de la provincia de
Chiquimula de la Sierra.
Sobre este asunto don Antonio Arroyave como Auditor de Guerra:
“declara según dictamina…, los sujetos que puntualiza que se hallan presos
en esta capital las resultas que se les han impuesto y las costas póngaseles
en libertad… luego lo hizo saber a don Francisco Ordoñez, don Gabriel
Marroquín, don Juan José Paiz, don Nolberto Calderón, don Juan Esteban Paiz,
Don Nolberto Urrutia, don Mariano Moreno, y Juan Orellana no haciéndolo a
los demás que consta de esta cauza por haber salido bajo de fianza quedaron
enterados y firmaron”20
Se presenta a continuación otro documento por medio del cual se indicó como se
distribuyó el pago de multas y costas a las que quedaron sujetas estas personas:
“Razón de las cantidades que se deben exigir a los sujetos que abajo se
expresaran por razón de multa y costas en la causa sobre sublevación de varios
pueblos del partido de Chiquimula.
Don Patricio Cordón cien pesos de multa y veinte y cinco pesos de costa……
125

18 AGCA. B 2.4, Leg. 28, Exp. 723, fol. 1 Así lo señaló Francisco Mariano Moreno,
al observar que varios de estos individuos se hallaban en capacidad de pagar las multas
establecidas por las autoridades reales, aunque este no era precisamente su caso, ya que se
definió a él mismo como un hombre pobre que apenas conseguía mantener a su familia con
su trabajo
19 Estos poseían algunos bienes y algún tipo de riqueza personal y/o familiar que les
permitían las comodidades esenciales para vivir. En este sentido el caso de Francisco Cordón
es útil para asumir esta postura.
20 AGCA. 2.4, Leg. 28, Exp. 725 Fol. 2

54
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

Don Ysidro Salguero, cien pesos de multa y veinte y cinco pesos de costa……
125
Don José María Orellana, cien pesos de multa y veinte y cinco pesos de
costa.125
Don Juan Carlos Paiz, cien pesos de multa y veinte y cinco pesos de costa….
125
Don José Esteban Paiz, cien pesos de multa y veinte y cinco pesos de
costa…125
Don Miguel Paiz, cincuenta pesos de multa y veinte y cinco de costas…….…75
Don Vitoriano Paiz, cincuenta pesos de multa y veinte y cinco de costas…...…75
Don Ramón Paiz, cincuenta pesos de multa y veinte y cinco de costas………...
75
Don Mariano León, cincuenta pesos de multa y veinte y cinco de
costas………..75
Don Manuel María León, cincuenta pesos de multa y veinte y cinco de
costas… 75
Don Pio Paiz, cincuenta pesos de multa y veinte y cinco de costas………………
75
Vitoriano Pérez, cincuenta pesos de multa y veinte y cinco de costas………….
75
Ramón Contreras, cincuenta pesos de multa y veinte y cinco de costas………..
75
Don Ángel Morales, cincuenta pesos de multa y veinte y cinco de costas……..
75
Don Pedro Barillas cincuenta pesos de multa y veinte y cinco de costas……….
75
Don Pablo Moreno y Don Vitoriano Madrid cincuenta pesos de multa y veinte
y cinco de costas………………………………………………………………..
150
1525”21
Esto lo confirmó el propio Francisco Cordón luego de su liberación en 1820, cuando
procedió al reclamo de sus bienes, los cuales el corregidor de Chiquimula don Pedro
José de Arrivillaga había embargado luego de su captura. Según la descripción hecha

21 AGCA. 2.4, Leg. 28, Exp. 725 Fol. 10

55
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

por Cordón sobre sus bienes familiares confiscados por los acontecimientos de 1812,
los cuales constaban de varios inmuebles, producción de granos básicos, aves de corral
y varias bestias de carga y monta que a su retorno ya no se encontraban, porque dicho
corregidor había dispuesto de ellos deliberadamente. Por lo que, Cordón expone que
ha sido objeto de una grave injusticia por parte de la máxima autoridad del régimen
español en Chiquimula.
Entonces, cabe hacer la siguiente reflexión, si los líderes de este movimiento fueron:
tres abogados (que ejercían el cargo de jueces), tres militares (dos capitanes y un
subteniente), y un importante comerciante, no resulta difícil considerar que, si existió
un proyecto o plan con acciones visiblemente definidas. Sin embargo, lo que aún no
queda totalmente clarificado son los objetivos que estos perseguían al llevar a cabo
estas acciones. Al respecto, la investigación hecha por Torres Moss lo expone como
un movimiento claramente autonomista en los siguientes términos “El movimiento de
Chimalapa y Acasaguastlán, de claras intenciones autonomistas, tuvo como dirigentes
máximos a don Francisco Cordón…, auxiliado por don Fulgencio Morales y Manuel
Calderón…”22 Según Torres Moss el movimiento de San Sebastián Chimalapa y
Acasaguastlán iba más allá de una simple rebelión contra la autoridad local.
Para este investigador dicha acción no estaba dirigida solo en contra del corregidor
don Pedro José de Arrivillaga, pues “el primero y el único en ir más allá de la simple
junta o conjuración, tomando los alzados las armas para deponer a las autoridades
provinciales y quién sabe si no, de haberles acompañado mejor suerte, a las del reino
mismo.”23 Es para Clodoveo Torres Moss la primera vez que aparece dentro de la
población rural y pobre del Corregimiento de Chiquimula de la Sierra la idea de
emancipación o independencia (aunque aquí percibida de manera implícita). Estos
conceptos deben ser entendidos como el máximo ideal al que podrían aspirar los
habitantes de la región del oriente guatemalteco, porque bajo este nuevo marco
político se les brindaban derechos y oportunidades24 que no existían dentro del sistema
tradicional colonial.
Sin embargo, en la documentación oficial encontrada en las causas contra Francisco
Cordón y los demás culpables, los hechos y las intenciones reveladas durante el
proceso interrogatorio, son de un orden completamente distinto. Según lo señaló el
propio Francisco Cordón, todo el conflicto se desarrolló a partir de que estando en
su calidad de juez preventivo en San Agustín, llegó a tener conocimiento de cierta
información que circuló a lo largo de la ruta comercial en la provincia de Chiquimula
en fechas previas al 23 de febrero de 1812, básicamente se rumoreaba: “Se decía con
generalidad en el pueblo de San Agustín que por el Golfo trataban de desembarcarse

22 Torres Moss, José Clodoveo. La Provincia de Chiquimula en el Proceso de


Independencia. Tomo I. Talleres Gráficos RAN-HER., Guatemala, 2005. Pág.21
23 Torres Moss, José Clodoveo. La Provincia de Chiquimula en el Proceso de
Independencia. Tomo I. Talleres Gráficos RAN-HER., Guatemala, 2005. Pág. 20
24 La nueva condición política de hecho los convertía ahora en ciudadanos, capaces de
elegir por si mismos a sus autoridades dentro de los miembros de las mismas comunidades,
asimismo, librarse de cargas y tributos coloniales, era la oportunidad de ser verdaderamente
autónomos, y de ser libres.

56
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

algunos franceses”25. Así que el primer delito que las autoridades le imputaron fue, que
él había sido esencialmente quien se encargó de difundir que se estaba produciendo
una invasión que aseguraba la llegada de los soldados franceses al reino de Guatemala.
Este agrega: “me hallaba encargado para capturar a un emisario que decían estar en el
Reino. Me mantuve con vigilancia observando que ocurría”.26 Según Francisco Cordón,
el corregidor mismo estaba sabido de esta información, y había sido él, precisamente,
quien le había dado instrucciones para que actuara como fuera conveniente hacerlo, si
se presentaba una ocasión o circunstancia semejante. Lo expresado por Cordón quedó
confirmado al hallarse en esta investigación un documento del Consejo de Regencia
fechado en 23 de abril de 1810 y dirigido a todos los Virreyes, Gobernadores, y demás
autoridades locales correspondientes, en el vasto territorio de los reinos españoles de
ultramar. En el cual se expresa lo siguiente:
Noticioso el Consejo de Regencia… que por diferentes puntos intenta el
perturbador general de Europa Napoleón Bonaparte enviar emisarios y espías a
los dominios españoles ultramarinos y que ha verificado ya el envío de algunos
con el depravado designio de introducir en ellos el desorden y la anarquía…
donde con disfraces y simulaciones procuran penetrar furtivamente…, que
a ningún español o extranjero…, se permita desembarcar en ninguno delos
Puertos españoles…, sin que presente los documentos auténticos y pasaportes
dados por las autoridades legítimas residentes… que acrediten de un modo
indudable la legitimidad de sus personas y el objeto de su viaje27
La segunda causa en su contra, según el mismo Cordón lo indicó, parte de la penosa
circunstancia en la que él se vio envuelto durante los acontecimientos del 23 de febrero
de 1812. Ya que, según él existió dentro de la población de la región de Chiquimula
de la Sierra el temor generalizado por la posible invasión del ejército francés al reino
de Guatemala, al considerar que estos atravesarían obligatoriamente esta región.
Así se tuvo noticia que un cargamento de fusiles venía procedente del Golfo y que
posiblemente este correspondía a los planes de invasión que supuestamente los
franceses estaban por llevar a cabo dentro del reino de Guatemala. Cordón lo expone
de la siguiente manera:
en ocasión que caminaban para esta capital veinte y cinco cajones de fusiles
custodiados de cuatro o seis negros que no traían el seguro correspondiente... y
cumpliendo con las ordenes que se me habían comunicado por el corregidor de
aquel partido… seduje mi examen a que se me presentase la carta de remisión
guía y pasaporte de dichos fusiles… solo se me presento un simple pasaporte
en que no se expresaba el número de fusiles ni a quien venían consignados.28

25 AGCA. B 2.4, Leg. 28, Exp. 736, Fol. 16


26 AGCA. B 2.4, Leg. 28, Exp. 736, Fol. 16
27 AGCA B 1.5 Leg. 5, Exp. 149, Fol. 1
28 AGCA. B 2.4, Leg. 28, Exp. 736, Fol. 7

57
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

El mismo Cordón encontró otra incongruencia en esta información, pues el pasaporte


que le fue entregado por parte de los negros que resguardaban dicho cargamento
indicaba que el mismo les había sido dado en el pueblo de Zacapa por un hombre de
quien no se tenía registro alguno. Este indicó, además, que la manera en que aquel
cargamento era transportado daba lugar a muchas sospechas, razón por la cual él se
dispuso a incautarlo durante el camino, mientras se realizaban las averiguaciones
correspondientes. Luego de embargar el cargamento, se dirigió con el botín al pueblo
de Chimalapa donde indicó lo siguiente: “a pesar de que yo no fui el que junté
aquel número de gente sino el Padre Cura de Acasaguastlán Don Román Cabrera
y el juez preventivo del referido Chimalapa Don Ysidro Salguero” 29 La llegada de
aquel extraño cargamento al pueblo de Chimalapa lo único que hizo fue provocar los
ánimos de la población que ya estaba alterada de mucho antes, pues en aquel lugar se
hallaban reunidos habitantes de varios pueblos cercanos a Chimalapa.
Parece ser que la exaltación popular se debió a la intervención de Cabrera y Salguero30,
sin embargo, lo más significativo fue: “acordamos los tres jueces que nunca sería
malo distribuir por lista aquellos fusiles para tener con ellos preparada aquella gente
que con tanto amor anhelaban sacrificar su vida por la defensa de ambas Majestades
y de la Patria.”31 Para Torres Moss, este grupo de líderes (Cordón, Morales, Calderón,
Mayorga, etc.) al obtener toda esta información sobre las características particulares
y procedencia en la que era trasportado el cargamento militar, vieron en ella la
oportunidad de iniciar un movimiento social y popular. Estas son las razones por
las que este investigador asumió que de tener éxito este movimiento, podría llegar a
extenderse más allá de las fronteras de la propia provincia de Chiquimula de la Sierra.
Sin embargo, al realizarse la investigación de archivo que existe sobre este caso en
el Archivo General de Centro América, se encontró que, en todos los interrogatorios
efectuados a los principales implicados en esta causa, ninguno mostró alguna señal
que hiciera creer que realmente pretendieran la autonomía total o separarse de la
autoridad del monarca español. Además, Cordón señaló sobre este asunto “nada se
perdía con encajonar de nuevo las armas.”32 A pesar de estos argumentos, para las
autoridades españolas y principalmente para el propio Arrivillaga esta última acción
fue precisamente la más “criminosa” ya que según el propio Francisco Cordón: “…
el Corregidor procedió ligeramente al seguimiento de esta causa no porque hubiese
habido siquiera visos de Insurrección en aquel Partido sino porque creyó encontrar
por este medio el daño mas seguro de ser un héroe pues ha manifestado o supuesto
que yo le quería matar y que para este fin había armado a los vecinos de Chimalapa
con los fusiles embargados”33

29 AGCA. B 2.4, Leg. 28, Exp. 736, Fol. 8


30 Estos según lo expresa Cordón son el cura y el juez preventivo de Chimalapa
respectivamente.
31 AGCA B 2.4, Leg. 28, Exp. 736, Fol. 8
32 AGCA B 2.4, Leg. 28, Exp. 736, Fol. 8
33 AGCA B 2.4, Leg. 28, Exp. 736, Fol. 8

58
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

El tercero de los delitos que se le imputaron a Francisco Cordón fue precisamente el


de haber entregado las armas a la población que se encontraba reunida en Chimalapa,
guiándolas luego hacia la salida del pueblo en donde se encontró sorpresivamente
con el corregidor Arrivillaga y sus hombres. Resulta interesante observar que
Cordón actuó de esta manera sin esperar la respuesta del corregidor, a pesar de que
él indicó: “di parte oportunamente al Corregidor del embargo ejecutado para que
me dijese lo que había hacer”34 Ante tan inesperados acontecimientos Cordón optó
por darse a la fuga, siendo perseguido y encarcelado finalmente meses después, bajo
pena de infidencia e insurrección que en aquel entonces era la peor situación que
podría ocurrirle a un individuo, y aún más grave era el hecho de tener que enfrentar
a dos de los más acérrimos enemigos de las causas independentistas, don Pedro José
Arrivillaga por el corregimiento de Chiquimula y al capitán general José Bustamante
y Guerra representando al estado español.
Durante el proceso este reveló:

Lo cierto es que ni en mi prisión ni en el seguimiento de la causa se ha


encontrado que yo tuviese un plan combinado para haber ejecutado el embargo
indicado ni menos se justifica en la causa que yo hubiese sido el autor de las
voces.35
Cordón expuso así que las situaciones que dieron lugar a su persecución y arresto
sucedieron de manera espontánea y hasta fortuita, razón por la que él considera que
no tiene mayor responsabilidad en dichos acontecimientos y en los resultados de los
mismos. Mientras que, para el Corregidor Pedro de Arrivillaga, por el contrario, la
circunstancia que forzó a estos sediciosos a cambiar sus planes originales (quedando
de esta manera obligados a no llevar a cabo sus planes de alzamiento) fue el hecho
de que “las armas incautadas no estaban en buen estado, ni llevaban dotación, los
habitantes de antiguo corregimiento de Acasaguastlán…, jamás hubieran devuelto las
armas sin haberlas usado,”36
Para él estaba claro que fungiendo como autoridad máxima no iba a permitir ninguna
manifestación pública o movimiento popular que atentase contra el orden público,
por ello, no dejaría impune tales acontecimientos ni a quienes lo organizaron fuese
cual fuese la razón entre tanto a él le pareciera inconveniente. Se puede afirmar
entonces, que estos personajes al confirmar que se estaba dando dicho traslado de
manera sospechosa, y que se lanzaron tan desprevenidamente, sin considerar con
mayor precisión la información de la que disponían acerca de las condiciones en las
que hallaba precisamente este botín, da lugar a considerar la postura que Torres Moss
ha señalado con anterioridad, pues esta circunstancia “accidental” dejo en evidencia
las intenciones de los cabecillas del movimiento, quedándoles únicamente el recurso
de la coartada para encubrir los verdaderos motivos sobre sus acciones.

34 AGCA B 2.4, Leg. 28, Exp. 736, Fol. 8.


35 AGCA B 2.4, Leg. 28, Exp. 736, Fol. 9
36 Torres Moss, José Clodoveo. La Provincia de Chiquimula en el Proceso de
Independencia. Tomo I. Talleres Gráficos RAN-HER., Guatemala, 2005. Pág. 22

59
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

En este punto hay varias situaciones que llaman la atención: primero, al recibir este
cargamento se reúnen tres jueces preventivos con motivo de decidir que se hará con
el botín incautado, siendo estos Francisco Cordón37 por San Agustín, Ysidro Salguero
por Chimalapa y Patricio Cordón en representación del poblado de Utsumatán. Si la
hipótesis presentada por Torres Moss fuera la correcta, resultaría obvio que estos al
contar en sus manos con el cargamento echarían a andar su plan sin demora alguna,
el cual básicamente tenía como objetivo primario derrocar precisamente al corregidor
Pedro José de Arrivillaga. Por lo que el elemento sorpresa era fundamental para
alcanzar una rápida victoria, sin embargo, este investigador señaló que estos sujetos
ignoraban a ciencia cierta las condiciones y dotación con la que este cargamento
contaba, ya que de otra forma no se hubieran arriesgado a sufrir la persecución de las
autoridades coloniales de no estar seguros de su rápido triunfo.
Según el propio Cordón, esto fue precisamente lo que las autoridades coloniales y el
mismo corregidor de Chiquimula asumieron, al acusarlos a él y al resto de hombres
implicados de insurrectos, pues según las autoridades estos promovieron en aquellos
lugares un movimiento popular que tendría como destino atentar contra la vida del
dicho corregidor:
es verdad que me le presente a las orillas de Chimalapa con toda la gente
armada para imponerlo y satisfacerlo de lo que había motivado el embargo de
fusiles… pero la llegada del Corregidor… fue tan imprudente y escandalosa
que no pudo menos que apagar el patriotismo de los habitantes de aquel
partido.38
En el expediente de archivo revisado, únicamente aparece lo que Cordón señaló en su
declaración sobre la actitud beligerante que la población mostró al tomar rápidamente
aquellas armas y “salir a la defensa de la patria”.
En segundo lugar, es importante señalar que al hacer referencia al concepto de “Patria”
para principios de siglo XIX, esta había adquirido un nuevo significado y que iba
mucho más allá de la identificación de carácter geográfico que el concepto poesía

37 Durante el tiempo que duro la causa, se le acusó además de poseer cierta


correspondencia con el padre Morelos en la se indicaba la llegada de éste a la provincia
de Guatemala, y en cual Cordón no podía salir a recibirle adecuadamente dadas las
circunstancias que exigían su presencia en la provincia de Chiquimula de la Sierra. Pinto
Soria también señala que el informe hecho por el Capitán General de Guatemala indicaba
que los cabecillas del movimiento salvadoreño de 1811 habían estado en contacto con el
movimiento revolucionario de México.
38 AGCA. B 2.4, Leg. 28, Exp 736, Fol. 8

60
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

reviamente entre la población.39. Ahora bien, es importante analizar en tal sentido el


resultado inesperado de los acontecimientos que condujo a los insurrectos a devolver
el botín al verse descubiertos y formular así una justificación que fuera creíble. Al
respecto Torres Moss demostró que:
Se daría parte urgente al corregidor de que la requisa de los fusiles se había
hecho en atención a lo anómalo de los documentos que amparaban el envío…
emisarios napoleónicos vestidos de frailes, estaban entrando subrepticiamente
por la zona del Castillo del Golfo,40
Así que trataron de señalar a los conductores de dicho cargamento, unos cuantos
“negros” según el propio Cordón, de posibles conjurados con las causas napoleónicas
dadas las circunstancias en las que estos transportaban dicho cargamento y la manera
y condiciones en la que él los había encontrado.
Sin embargo, el astuto corregidor Arrivillaga no fijó su atención en las irregularidades
con las cuales era trasladado el cargamento (según lo demuestra hasta ahora la
documentación consultada). Esto hace conjeturar que ya tenía aviso sobre la verdad
de los hechos, por ello, no perdió tiempo en pesquisas y sospechas respecto a estos
primeros eventos acerca de la procedencia y traslado de las armas. Por el contrario,
centró su atención en los acontecimientos del 23 de febrero en Chimalapa, ya que;
tenía en sus manos una oportunidad magnífica para actuar con rapidez en contra de
sus adversarios en aquel territorio y de aquellos a los que él consideraba previamente,
como enemigos al régimen español. Tal vez fue esa la razón por la que no prestó
atención a las voces de los incautos insurrectos, permitiéndose a su vez hacer efectiva
toda su capacidad y poder para dar una cruel lección a todos los pueblos de la provincia
de Chiquimula de la Sierra.
En tercer lugar, el mismo corregidor, así como para el resto de las autoridades que
juzgaron esta causa consideraron que de ninguna manera era posible una invasión
por parte de las huestes francesas, ya que, la resistencia a la invasión napoleónica
comenzaba a adquirir forma en la Junta Central de Sevilla; además, ellos mismos
no los dejarían pasar tan fácilmente pues eso significaría poner en peligro su propia
condición socioeconómica y sus privilegios de clase política. Así el proceso que las
autoridades formularon en contra de estos individuos determinó que el cabecilla y
principal organizador de tales acontecimientos fue don Francisco Cordón, quien,
desde su localidad en San Agustín Acasaguastlán, impulsaba las nuevas ideas políticas
según lo señaló posteriormente Francisco Mariano Moreno.

39 Dardón al referirse al concepto “Patria” en su artículo sobre la formación de la nación


guatemalteca citado con anterioridad en este estudio, señala que existió una vieja noción de
patria, en la cual se hace referencia al lugar de nacimiento. Por lo que, se puede comprender
como el amor al lugar en donde se nació. Sin embargo, plantea que la patria concebida desde
la visión ilustrada y moderna es distinta, pues hace alusión a la condición de ciudadanos de
sus habitantes, y por lo tanto exista libertad civil, una constitución política, leyes e igualdad
de derecho ante ellas. En otro artículo siempre sobre esta temática agrega que donde no haya
leyes dirigidas al interés de todos, donde no exista un gobierno paternal que vele por el bien
común, allí es posible que exista un país, gente, gobierno, pero no una patria.
40 Torres Moss, José Clodoveo. La Provincia de Chiquimula en el Proceso de
Independencia. Tomo I. Talleres Gráficos RAN-HER., Guatemala, 2005. Pág. 23

61
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

Tal era la influencia de este personaje dentro de la población chiquimulteca que, según
Moreno, había sido capaz de engañar y manipular a personas como él41 para participar
de las maquinaciones elaboradas por este. Este investigador proporciona la siguiente
información al respecto:
digo que en la causa contra don Francisco Cordón se ha seguido por la
promoción que origino en dicha provincia dándonos a creer que los enemigos
franceses estaban próximos a introducirse a nuestra Patria… afirmándonos
que quinientos de los enemigos traían vestuario de frailes y que sesenta de
ellos estaban en tierra42
Esto puede observarse a través de la defensa que Francisco Moreno hace sobre
sí mismo, pues reconocía la autoridad del rey cautivo, por lo que, hace suponer
“superficialmente” que su actitud se encaminaba hacia el resguardo del reino y de la
autoridad de su majestad.
Esta idea es confirmada por el mismo Moreno al referirse al hecho de que el mismo
Francisco Cordón al citarlo para el día y hora acordado, lo hizo en nombre del rey:
“…quien a mí me sito en el nombre del Rey nuestro Señor Don Fernando Séptimo…
que al día siguiente me presentara a la plaza sin rebelarme entusiasmo alguno”43 Las
autoridades de la provincia observaron en el hecho, la participación de personajes
considerados peligrosos para el buen mantenimiento del orden del sistema colonial.
Sobre este asunto pueden citarse otros casos, que de alguna manera dan cierta validez
a los argumentos presentados por Moreno acerca de la variedad de involucrados.
Uno de estos es el que se produjo en contra de los capitanes Juan Carlos Paiz y su
hijo José Esteban Paiz, sobre quienes se señaló lo siguiente: “en las causas que por
infidencias se ha instruido contra don Francisco Cordón y cómplices… resulta que
efectivamente estuvieron a consultarles el echo… que los capitanes lo aprobaron”44La
investigación del proceso llevado a cabo por las autoridades determinó como ya
se ha dicho, que Francisco Cordón era el principal cabecilla de este movimiento,
acompañándose éste de los señores Fulgencio Morales y Manuel Calderón. La causa
instruida por el oidor fiscal señaló: “en los primeros pasos de la causa de Cordón con
Calderón y Morales como una de las más escandalosas de nadie ignorada”45
Al finalizar el proceso judicial en 1817 se informó a su majestad de los resultados de
este proceso, sobre los cuales se reveló:

41 Torres Moss explica: “seduciendo positivamente al juez preventivo don Ysidro


Salguero al pueblo mencionado de Chiquimula”. Es decir, que según Moreno no sólo sedujo
al este juez, sino que todo el pueblo se vio de alguna manera involucrado.
42 Torres Moss, José Clodoveo. La Provincia de Chiquimula en el Proceso de
Independencia. Tomo I. Talleres Gráficos RAN-HER., Guatemala, 2005. Pág. 23
43 Torres Moss, José Clodoveo. La Provincia de Chiquimula en el Proceso de
Independencia. Tomo I. Talleres Gráficos RAN-HER., Guatemala, 2005. Pág. 23
44 AGCA. B 2.4, Leg. 28, Exp. 724, Fol.1
45 AGCA. B 2.4, Leg. 28, Exp. 729, Fol.10

62
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

el proceso formado contra Don Francisco Cordón Don Fulgencio Morales


paisanos y el subteniente del Batallón de milicias disciplinadas de Chiquimula
Don Manuel Calderón por cabezas de la sublevación que hubo en algunos
pueblos de los partidos de Chiquimula y Zacapa”46
El proceso judicial seguido en contra de estos concluyó con la designación de diversas
responsabilidades para cada uno de ellos.47 Así la constante repetición de algunos
apellidos permite considerar que dicha acción fue llevada a cabo por personas a
quienes no solo les unían vínculos ideológicos y políticos, sino la posibilidad de
que también los hayan unido lazos familiares. Esto no resulta tan descabellado de
considerar, si se toma en cuenta que el mismo yerno de Francisco Cordón, participó
directamente en la organización de los acontecimientos del 23 de febrero de 1812.
Así lo expresó don Fulgencio Morales durante el desarrollo de las diligencias
instruidas para solventar su situación personal:
si en la causa que instruyo es siendo que el teniente don Manuel Calderón
yerno del enunciado Cordón me imputo la criminalidad de que yo le había
pedido la sala de armas para asaltarla… en el careo el precitado Calderón que
no tenía necesidad ni obligación de revelarme lo que servía de los proyectos
o fines de su suegro.48
La acción del 23 de febrero de 1812 se juzgó militarmente, bajo el cargo y pena de
infidencia49, que en aquel momento era el delito más grave que una persona podría
cometer, y de la que difícilmente saldría bien librado dada la coyuntura política y
social que existió en el resto de la América Española.
El procedimiento realizado por Arrivillaga se encontró legitimado por lo actuado
en las Cortes Generales y Extraordinarias, que en fecha 29 de noviembre de 1811
expresó:

46 AGCA. B 2.4, Leg. 28, Exp. 736, Fol. 1


47 Sin embargo, lo más importante está en el hecho de que se identifican a los autores de
este movimiento en las personas de: Francisco Cordón, Patricio Cordón, Miguel Paiz, Rafael Arriaza,
Ysidro Salguero, Fulgencio Morales, José María Orellana, Juan Carlos Paiz, José Esteban Paiz,
Vitoriano Paiz, Ramón Paiz, Mariano León, Manuel María León, Pio Paiz, Ramón Contreras, Ángel
Morales, Pedro Barillas, Pablo Moreno, Victoriano Madrid, Francisco Ordoñez, Norberto Calderón,
Norberto Urrutia, Juan José Paiz y Gabriel Marroquín, Tiburcio Castañeda y Manuel Calderón.
48 AGCA. B 2.4, Leg. 28, Exp. 728, Fol. 1
49 La Real Academia Española define este término como la violación de la confianza y
de la fe debida a alguien.

63
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

No pudiendo sin inminente riesgo de la Patria… en la parte que determina la


averiguación y castigo del delito de trato de infidencia por espías o de otra
forma… debiendo por su atrocidad ser castigado con la mayor gravedad y
rapidez decretan: Que el conocimiento del delito de trato de infidencia por
espías o de otra forma… sea privativo… de la jurisdicción militar en el modo
y forma prescrita en la ordenanza general”50
Además, no era muy conveniente para la clase hegemónica guatemalteca de la capital
del reino, ni para las propias autoridades coloniales que alguna información sobre este
tipo de incidentes corriera como pólvora entre la población de la región del oriente y
mucho menos entre todos los habitantes de la provincia de Guatemala.
Para ello era imprescindible minimizar estos hechos, a tal grado que actualmente
solo las comunidades de Cabañas (anteriormente San Sebastián Chimalapa) y
San Agustín Acasaguastlán reconocen tales acontecimientos como parte de un
movimiento patriótico, cuyas intenciones iban en busca de alcanzar la libertad y la
independencia de los pueblos que constituían el corregimiento de Chiquimula de la
Sierra. Así, la actitud asumida por las autoridades coloniales partía del hecho de,
según Rubio Sánchez, “El Corregimiento de Chiquimula de la Sierra…, era donde
estaba concentrada la mayor producción (de añil) de la Provincia de Guatemala.”51 De
esto se deduce que los grandes comerciantes guatemaltecos, estarían en contra de un
hecho como este, puesto que ello atentaba contra sus intereses y el statu quo.
De tal manera que, si alguna rebelión se estaba gestando dentro de la población
chiquimulteca, tal y como se ha señalado, los implicados en ella se vieron rápidamente
forzados a cambiar sus planes, ya que, de lo contrario estos y sus familias se verían en
grave peligro (el ejemplo más claro fue lo hecho en contra de don Francisco Cordón
por parte del corregidor Pedro José Arrivillaga). Esto les permitió a las autoridades
coloniales concluir en que esta acción era dirigida básicamente en contra del corregidor
y no en contra de su majestad o del sistema político imperante. Sin embargo, esto no
demerita el hecho de que se produjo la conformación de un grupo de hombres que
guiados por el pensamiento ilustrado y haciendo uso de sus posiciones privilegiadas
dentro de las comunidades a las que pertenecían buscaron aprovechar esta circunstancia
“accidental” para levantarse y alzarse en contra del orden establecido.
El segundo movimiento de resistencia en Chiquimula De La Sierra

La disipación de la mayoría de los antiguos corregimientos fue importante durante


el proceso de reestructuración del estado español, puesto que, con la instalación del
sistema de intendencias prácticamente desaparecieron las antiguas diferencias entre
corregimientos y las alcaldías mayores. Quedando en la provincia de Guatemala
únicamente dos corregimientos para principios del siglo XIX, siendo estos los
corregimientos de Quezaltenango y Chiquimula de la Sierra. Posiblemente éstos
mantuvieron su situación política administrativa y territorial dentro de la provincia de

50 AGCA. B1.5, Leg. 5, Exp. 181, Fol. 1


51 Rubio, Sánchez, Manuel. “Historia del Añil o Xiquilite en Centroamérica”,
Ministerio de Educación, Dirección de Publicaciones, El Salvador., C.A., 1976. Pág. 107

64
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

Guatemala debido a las características de su población el primero, y por la importancia


geoeconómica que representaba para las autoridades coloniales el segundo52, o bien
porque la población de ambos territorios siempre mostró su actitud irreverente frente
a las acciones que les parecían inadecuadas o injustas por parte de las autoridades.
En este sentido, debe llamar la atención la existencia de una Real Cédula de 1819, en
la que se dan las siguientes instrucciones:

“10 de diciembre de 1819, Real Cédula previniese a presidente, Regente y


Oidores de la Audiencia, no despachen jueces en comisión a la jurisdicción
del Corregimiento de Chiquimula de la Sierra acerca de que mientras Bujons
funja como Corregidor de Chiquimula”53
Esta circunstancia, de cierta manera especial, no solo respondía a los intereses
personales del nuevo funcionario como beneficiario54 por los servicios prestados a su
majestad anteriormente, ya que esta instrucción se halló dentro del siguiente contexto:
“se suelen enviar Jueces de Comisión por causas leves y con salarios excesivos en
que los vecinos de aquella jurisdicción reciben agravios.”55 Lo que representa que
los pueblos de la provincia de Chiquimula de la Sierra se habían quejado ya tantas
veces acerca de las formas de explotación económica y social a la que estaban sujetos
dentro del sistema.
De tal manera que los habitantes de la región del oriente guatemalteco resistían la
existencia de estos funcionarios (los corregidores), adjudicándoles adjetivos tales
como personas poco honestas, dados a la corrupción y al abuso de poder, juzgando
más por el bien personal que por el bien común del pueblo al que supuestamente
servían. Es precisamente en este contexto en el que don Mariano Bujons asumió
el cargo y entró a la región de la provincia de Chiquimula de la Sierra a finales de
septiembre de 1820:

52 Torres Moss señala que detrás del cambio aparentemente normal dentro del sistema
colonial se hallaba un trasfondo eminentemente político, dadas las características, condiciones
y circunstancias que prevalecían entre la población a la cual iba a gobernar, así como las que
el mismo corregidor poseía.
53 AGCA. A1.39, Leg. 2653, Exp. 22249, Fol. 188
54 Principalmente con aquellas situaciones que tuvieran relación con lo criminal
y penal que no requirieran el necesario arbitraje del dicho cuerpo; le confería amplios y
absolutos poderes para ejercer su mandato como nuevo corregidor de Chiquimula de la Sierra
a Mariano Bujons, dado que ya había vencido el plazo en el que don Pedro José de Arrivillaga
debía ejercer dicho cargo.
55 AGCA. A1.39, Leg. 2653, Exp. 22249, Fol. 188

65
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

El 26 del último mes entré en el mando de estas Provincias de Chiquimula y


Zacapa, mediante la posesión que en dicho día me dio mi antecesor interino
don Brígido Valdés, a virtud de la gracia que merecí del citado mando por Su
Majestad y de su respectivo pase.56
Sin embargo, un hecho histórico modificaría totalmente las circunstancias en las que
este funcionario debería ejercer su cargo, puesto que el alzamiento de Rafael del
Riego a principios de 1820 en España, obligo al rey Fernando VII a jurar de nuevo la
vigencia de la constitución de Cádiz de 1812.
Lo que expresamente conllevaba cambios en la manera de gobernar, pues a partir
de este momento se restituían los derechos y garantías constitucionales proclamadas
en la Constitución de Cádiz durante 1812. Esto significó que el poder del que
tradicionalmente gozaban las autoridades coloniales, en las distintas regiones de
la provincia de Guatemala, ahora quedaba atado a las nuevas condiciones legales
en la que el mayor beneficiario sería la población, puesto que podrían hacer uso
de sus propios recursos y personas para dar solución a sus mayores necesidades y
darse la oportunidad de gobernarse a sí mismos. Así en los pueblos de la provincia
de Chiquimula fueron creándose los nuevos Ayuntamientos Constitucionales,
entendiendo en ese momento la importancia de su organización e integración dentro
del nuevo marco legal para las colonias.57
La importancia de estos cambios radicaba entre otras instrucciones, en la conformación
de un nuevo tipo de gobierno local, el cual exigía la representación autentica de quienes
vivían en estas comunidades; poseyendo estas no solo las cualidades correspondientes
al cargo, sino el conocimiento exacto de las principales necesidades y exigencias
que a cada una de ellas correspondía. Así lo instruye el artículo 312, en el cual se
expuso: “Los Alcaldes, Regidores y Procuradores Síndicos se nombrarán por elección
en los pueblos, cesando los Regidores y demás que sirvan oficios perpetuos en los
Ayuntamientos, cualesquiera que fuera su título o denominación.”58 De tal manera
que estas no estarían dispuestas a aceptar que los derechos y garantías adquiridos
a través de la Constitución de Cádiz fueran nuevamente mancillados (tal y como
ocurrió en 1814), ni que se continuara con las formas tradicionales de establecer a
quienes les gobernaban y representaban.
La experiencia histórico-política les había enseñado a los habitantes de la provincia
de Chiquimula de la Sierra que los funcionarios de la corona estaban acostumbrados
a manipular las leyes a su conveniencia, según la tradición de los empleados
españoles de interpretarlas antojadizamente para satisfacer sus propios caprichos de

56 AGCA. A1.39, Leg. 2650, Exp. 22245


57 Las capas urbanas ubicadas en los principales pueblos hayan en este proceso de
cambios político administrativos una serie de conceptos políticos novedosos e importantes,
entre los que destacan los conceptos de “Patria”, “ciudadano”, “elección”, etc., por medio
de los cuales ellos existían ahora para tomar decisiones sobre sus propios destinos, de tal
manera que, quienes les gobernaran no vendrían del otro lado del océano para simplemente
explotarles y humillarles, puesto que quienes habrían de dirigirles a partir de este momento
conocen las necesidades y son parte de sus propios pueblos.
58 Corte de Constitucionalidad. Digesto Constitucional, Guatemala, 2001., Pág.81

66
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

enriquecimiento personal. Por lo que, bajo estas nuevas circunstancias y condiciones


no estaban dispuestos a recibir nuevos atropellos por parte de las autoridades
regionales, no obstante, cuando Mariano Bujons, inició su gestión oficialmente el 9
de octubre de 1820, no tomó en cuenta este contexto que ya de por si era propenso
a las exacerbaciones populares, y a pesar de ello, se caracterizó por el irrespeto y
arbitrariedades en el ejercicio de su administración en la provincia. A pesar de esto,
él como muchos otros empleados españoles se vieron obligados a jurar el nuevo
régimen constitucional, con el único propósito de asegurar el mantenimiento de sus
respectivos cargos y bienes personales, ya que en la práctica no tenían el mínimo
interés por hacer valer dichas disposiciones contenidas en la Constitución de Cádiz.
Al respecto se muestra el conflicto que Bujons causó para las autoridades de
Guatemala: “La Diputación Provincial de Guatemala previene al Corregidor de
Chiquimula don Mariano Bujons de cumplimiento a las disposiciones que ordenaban
la organización de los ayuntamientos constitucionales.”59 Esta acción del gobierno
central de Guatemala dejó en evidencia cual fue la actitud y las acciones que el nuevo
corregidor asumió en estas nuevas circunstancias, en las que él habría de gobernar
la provincia de Chiquimula de la Sierra, de tal forma que cumplió el dicho popular
que dice: “la ley se acata, pero no se cumple”. Así Mariano Bujons no tardó en
hacer evidente su aversión a las nuevas disposiciones constitucionales, por lo que en
muy poco tiempo las autoridades de la capital comenzaron a recibir nuevas quejas
provenientes de los distintos pueblos de la provincia de Chiquimula de la Sierra
acerca de su mal gobierno.
En este orden de ideas, sus actuaciones dejaron en evidencia que su propósito principal
según se expone en la siguiente cita fue: “El Padre Cura de San Agustín Acasaguastlán
y demás vecindario sobre que el Corregidor de Chiquimula…, pretende restaurar el
régimen español”60 Tal afirmación permite confirmar que los funcionarios españoles
respondieron precisamente a dos cuestiones en concreto: primero, servir a los intereses
de la clase hegemónica a la que ellos pertenecían, como representantes directos de la
corona española. En segundo lugar, a los beneficios particulares que de tales servicios
podrían estos obtener. Ahora bien, a que se refiere este sacerdote de Acasaguastlán
con ¿“restaurar el régimen español”? Sobre este asunto puede ser ilustrativo lo que
ocurrió en Zacapa, el 24 de marzo de 1821 cuando: “El Ayuntamiento de Zacapa ante
la Diputación Provincial, informa que de parte del Corregidor de Chiquimula don
Mariano Bujons se pretendía suprimir dicho ayuntamiento y substituirlo con un juez
preventivo.”61 Lo que demuestra que su intención era mantener el control absoluto
sobre toda la región, tal y como lo había hecho mientras fue el alcalde mayor de
Sonsonate, interviniendo directamente en la gestión pública de toda Chiquimula.

59 AGCA. B5.7, Leg. 68, Exp. 1851, Fol. 44


60 AGCA. A1 21-5, Leg. 381, Exp.7917
61 AGCA. B1.13, Leg. 495, Exp. 8405

67
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

Mientras tanto, el gobierno central en la capital tenía muy claro que una acción como
esta los colocaría en una situación riesgosa62, sin embargo, Bujons estaba dispuesto
a corresponder a sus propósitos personales y a la tradicional manera de gobernar,
aunque resultase contraproducente para el gobierno dadas las nuevas circunstancias
políticas. El objetivo del corregidor era obstruir las nuevas prácticas políticas a través
de los cuales los habitantes de la provincia de Chiquimula de la Sierra adquirieron
un mayor grado de responsabilidad y de decisión, ya que, se hallaron bajo la figura
de ciudadanos al producirse la reactivación de la Constitución de Cádiz. Adquiere
entonces enorme importancia la orden a la que se ha hecho referencia anteriormente,
ya que de la misma Diputación Provincial se había girado la orden de darle el
mayor poder y autoridad posible a Bujons para que actuara con plena libertad y sin
la vigilancia de otro funcionario colonial, siendo esta una manera de respaldar sus
acciones entre tanto que fuese posible mantener el orden en la región que estaba bajo
su mando.
La situación en cierta manera se volvió contradictoria, la Diputación Provincial de
Guatemala, estaba obligada a velar por el respeto y el cumplimiento de las normas
constitucionales, pero la actitud y acciones de Mariano Bujons iban exactamente en
el sentido opuesto. Además, desde 1810 la mayoría de los pueblos de la Provincia
de Chiquimula de la Sierra habían tratado de resistir y luchar contra la prepotencia
y abusos de poder del antiguo corregidor don Pedro de Arrivillaga, pero dadas las
circunstancias y el carácter férreo y feroz de este, no fue posible lograr el éxito
deseado. Sin embargo, para 1820 existió una coyuntura favorable para llevar a cabo
una resistencia mucho más abierta contra este tipo de actitudes y de acciones de sus
gobernadores, no obstante, no fue está a través de las armas, sino por los medios
políticos que les proveyó precisamente el nuevo marco jurídico constitucional.63
Así cuando el corregidor Bujons señaló el deseo de restituir a los jueces preventivos en
algunos de los pueblos como el de Zacapa, prácticamente estaba declarando el inicio
de un conflicto contra las principales autoridades locales en varias de las comunidades
y pueblos de la provincia de Chiquimula de la Sierra. Era una voluntad regida dentro
de los cánones del sistema español tradicional contra los nuevos principios y leyes
constitucionales que le otorgaban a los pueblos una mayor cuota de libertad política.
De esta cuenta se fueron reuniendo una gran cantidad de autos y quejas en contra del
Corregidor Mariano Bujons, algunos de estos aparecen en los siguientes términos:
“El Padre Cura de Jutiapa informa que el Corregidor de Chiquimula don Mariano
Bujons se opone al establecimiento del régimen constitucional.”64 Por otra parte, el
pueblo de Santiago de Esquipulas por ejemplo, expresó lo siguiente: “El Ayuntamiento
Constitucional del pueblo de Santiago de Esquipulas, expone que el Corregidor…
entorpece el establecimiento del régimen constitucional..”65

62 Razón que se expuso precisamente como la justificación para que ningún juez llegase
a esta provincia mientras gobernase Bujons.
63 Los nuevos ayuntamientos constitucionales eran respaldados por el Decreto del 10
de marzo de 1820,
64 AGCA. A1 21-5, Leg. 5451, Exp. 46751
65 AGCA. A1 21-5, Leg. 5451, Exp. 46756

68
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

De esta cuenta muchos de los pueblos de la provincia de Chiquimula de la Sierra


se fueron pronunciando en esas mismas circunstancias, así lo evidencia la
documentación de archivo de los ayuntamientos constitucionales de Jutiapa, Jalapa,
Esquipulas, Jilotepeque, San Agustín Acasaguastlán, Quezaltepeque, Santa Catarina
Mita, y de la misma Chiquimula. Los principales señalamientos giran en torno a que
dicho corregidor se opuso al establecimiento de los ayuntamientos constitucionales,
entorpeciendo muchas veces las elecciones y muchas otras asumiendo él las
funciones que a estos correspondían, de tal manera que no permitió que estas nuevas
instituciones de gobierno funcionaran adecuadamente. En este sentido son útiles dos
casos en concreto que pueden analizarse brevemente, el primero es lo ocurrido en
el valle del Espinal donde el alcalde informó lo siguiente: “El Alcalde del Valle del
Espinal informa que el Corregidor de Chiquimula… lo despojó como tal alcalde.”66
Lo anterior permite afirmar que el corregidor en el afán de hacer valer su voluntad y
su poder como autoridad y máximo representante de su majestad en la provincia, no
dudo en cometer abusos y otros excesos en contra del bien común de los habitantes de
la provincia de Chiquimula. Así lo hicieron ver los ayuntamientos constitucionales de
los pueblos de toda la provincia de Chiquimula, entre los cuales se citan a continuación,
lo señalado en Santa Catarina Mita “El Ayuntamiento Constitucional de Santa Catarina
Mita acusa de abusos al Corregidor de Chiquimula”67 y en la propia Chiquimula en
los siguientes términos: “El Ayuntamiento Constitucional de Chiquimula se queja de
los abusos que comete el Corregidor…”68 Sin embargo, es interesante encontrarse
con lo hecho por el corregidor ante estos señalamientos, al dirigirse a las autoridades
de la capital de la siguiente forma: “Don Mariano Bujons Corregidor de Chiquimula,
consulta al gobierno central cuáles son sus atribuciones.”69 Dando a entender que él
únicamente estaba realizando las acciones que correspondían a sus funciones, y que
era el gobierno de la capital el que debería considerar cualquier otro asunto.
Esto demuestra que no fue bien recibido por parte de la mayoría de los habitantes de
los más importantes pueblos de Chiquimula, entrando precisamente en un conflicto
con características de una lucha política con los recién formados ayuntamientos
constitucionales. Por lo que, la consulta hecha a las autoridades de la capital es más
una solicitud de auxilio ante la enorme oposición que despertó entre los pueblos
de Chiquimula de la Sierra, es decir, que buscó la aprobación del gobierno central,
puesto que se halló frente a la total desaprobación de los habitantes de esta provincia.
En estas condiciones el segundo caso importante que este estudio presenta sucedió en
Jalapa: “El Alcalde Constitucional de Jalapa expone que los indígenas sugestionados
por el Corregidor… se niegan a reconocer su autoridad”70 Es decir, que sus primeras

66 AGCA. A1 21-5, Leg. 381, Exp. 7922


67 AGCA. A1 21-5, Leg. 381, Exp. 7919
68 AGCA. A1 21-5, Leg. 381, Exp. 7917
69 AGCA. A1 21-5, Leg. 381, Exp. 7940
70 AGCA. A1 21-5, leg. 5451, exp.46752

69
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

acciones lo condujeron a asumirse atribuciones y funciones que correspondían por


derecho a las nuevas autoridades locales en cada uno de los pueblos de la provincia
de Chiquimula de la Sierra.
Luego de usurpar las funciones de muchos alcaldes constitucionales71 electos
popularmente, este permitió la permanencia de las antiguas alcaldías indígenas. Acción
que fomentaba la duplicidad de funciones entre las nuevas alcaldías constitucionales
(constituida principalmente por ladinos) y las tradicionales alcaldías indígenas (que
representaban muchas veces el antiguo poder local prehispánico), principalmente en
los temas de las recaudaciones y contribuciones, autoridad y gobierno local. Logrando
con ello mantener los antiguos conflictos tradicionalmente existentes entre ladinos e
indígenas, evitando con ello cualquier tipo de sublevación o movimiento social de
gran envergadura que pretendiera derrocar la autoridad colonial que él representaba.
Esto condujo a que en muy poco tiempo la situación entre el corregidor Mariano
Bujons y los pueblos de la provincia de Chiquimula de la Sierra se fuera haciendo
insostenible, pues, este funcionario entró en conflicto incluso con las autoridades del
pueblo de Chiquimula casi de manera personal.
Esto puede observarse por medio de la siguiente información: “El Alcalde
Constitucional del pueblo de Chiquimula de la Sierra, expone que el Corregidor…
entorpece el establecimiento del régimen constitucional.”72 Al respecto el corregidor
se defendió de tales señalamientos de la siguiente manera: “El Corregidor de
Chiquimula…, se queja de los procederes del Alcalde Constitucional don Crisóstomo
Solís.”73 Además presentó lo siguiente “que en las calles de Chiquimula fueron
promulgadas por bando, varias disposiciones de la Diputación Provincial, por orden
del Alcalde Constitucional. Bujons acusa al alcalde por todo esto.”74
Incluso el mismo Brígido Valdés antiguo corregidor interino, acusó a Bujons
de apropiarse de los salarios que le correspondían a él por los servicios prestados
interinamente “El capitán Brígido Valdés, Corregidor de Chiquimula acusa a su
antecesor don Mariano Bujons por desfalco.”75 Así las constantes disputas entre el
corregidor y las autoridades municipales de muchos de los pueblos de la provincia
de Chiquimula de la Sierra fueron llevando a la Diputación Provincial de Guatemala
a un escenario poco agradable, pues, ya no les era posible seguir manteniendo a un
funcionario de estas características y menos en una región en donde era clave mantener
el orden establecido. La situación se agudizó a medida que los pueblos de la provincia
se fueron expresando en un tono bastante crítico sobre las actuaciones del Corregidor,
por ejemplo: “El Ayuntamiento Constitucional de San Agustín Acasaguastlán, expone

71 Torres Moss, señala que dicho corregidor además se atribuyó funciones


jurisdiccionales en los ramos de justicia, asumió funciones que estaban reservadas para los
alcaldes constitucionales, de tal cuenta que las leyes y la misma constitución poco valían
frente a su voluntad y ambiciones.
72 AGCA. A1 21-5, leg. 5451, exp. 46754
73 AGCA. A1 21-5, leg. 5451, exp. 46761
74 AGCA. A1 21-5, leg. 5451, exp. 46768
75 AGCA. A1 30-5, leg. 2794, exp. 24537

70
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

que el Corregidor de Chiquimula observa una conducta anticonstitucional.”76 El


pueblo de Quezaltepeque señaló lo siguiente: “El Ayuntamiento Constitucional de
Quezaltepeque expone que el corregidor… viola la Constitución”77
Por su parte el alcalde 1° del pueblo de Chiquimula, don Crisóstomo Solís entró en
confrontaciones directas con el corregidor, al exigirle que no actuara en menosprecio
de la autoridad de las nuevas corporaciones municipales, ya que, esto implicaba
evadir la aplicación del artículo 310 de la constitución, el cual instruía: “Se pondrá
Ayuntamiento en los pueblos que no le tengan y en que convenga le haya, no pudiendo
dejar de haberle en los que por sí o con su comarca lleguen a mil almas”78 Finalmente,
la Diputación Provincial de Guatemala decidió tomar en sus manos dicha situación
antes que fuera imposible controlarla, es decir, que estaban plenamente conscientes
del posible riesgo y peligro que representaba dejar que Bujons continuara en sus
funciones. Por ello procedió de la siguiente manera: primero dio lugar a “Nota de
remisión de los autos contra el Corregidor de Chiquimula… acusado de infringir la
Constitución.”79
Luego giró las instrucciones pertinentes sobre este caso: “sobre que el Corregidor
de Chiquimula..., sea separado de su cargo por la conducta anticonstitucional que ha
venido observando.”80 De tal forma que en la provincia de Chiquimula de la Sierra
se hizo evidente el conflicto sociopolítico del momento, entre quienes pretendieron
gobernar a sus habitantes dentro del absolutismo español (en este caso encabezados
por el mismo corregidor) y los que veían en la acción constitucionalista una manera
más justa y real de gobernar a los pueblos. Se puede considerar entonces que existieron
las condiciones sociales y políticas propicias para que se produjeran acontecimientos
de mayor envergadura.81. Muy probablemente esto fue lo que llevó al corregidor a
abandonar la provincia antes de cumplir el primer año de su gobierno.
Así lo hace ver la siguiente cita “El Corregidor de Chiquimula don Mariano Bujons
es procesado por haber abandonado su cargo.”82 En ese sentido el alcalde primero de

76 AGCA. A1 21-5, Leg. 5451, Exp. 46762


77 AGCA. A1 21-5, Leg. 5451, Exp. 46772
78 Corte de Constitucionalidad. Digesto Constitucional, Guatemala, 2001., Pág. 80
79 AGCA. A1 30-5, Leg. 5451, Exp. 46767
80 AGCA. A1 31-5, Leg. 5451, Exp. 46760
81 Lo que queda claro es que ninguno de los dos bandos se quedaría de brazos cruzados
en la defensa de sus intereses; en ese sentido el corregidor contaba en un principio con el
favor de las autoridades superiores, y de los individuos que tradicionalmente sirvieron y
se beneficiaron del sistema colonial dentro de la provincia (españolistas). Mientras tanto,
los ayuntamientos constitucionales veían la necesidad de ejecutar las disposiciones de la
constitución de 1812, que en sus artículos 313 y 314 expone que todos los años durante el
mes de diciembre todos los ciudadanos se reunirían con el propósito de elegir a través de la
pluralidad de votos a sus electores, y estos respectivamente a sus correspondientes autoridades
locales permitiendo así mismo la alternabilidad de sus miembros según el artículo 316 de
dicha Constitución.
82 AGCA. A1 30-5, Leg. 179, Exp. 3691

71
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

Chiquimula expone lo siguiente: “El Alcalde Constitucional de Chiquimula de la Sierra


informa que al ausentarse el corregidor don Mariano Bujons asumió interinamente
la autoridad del corregimiento.”83 Sobre una cuestión como esta, Oscar Haeussler
reseñó en su investigación “El Corregidor o Alcalde Mayor no debía abandonar su
empleo hasta terminar el mandato aunque fuera otro en su lugar”84 Entonces, Bujons
al desempeñarse como nuevo corregidor de la provincia de Chiquimula de la Sierra
a partir del 9 de octubre de 1820, halló en las nuevas disposiciones constitucionales
del 10 de marzo de 1820 un enorme y poderoso tropiezo. Es importante señalar que
no ha sido posible descubrir alguna información que permita establecer puntualmente
los eventos ocurridos que orillaron a Bujons a huir con suma rapidez de la región de
Chiquimula, incumpliendo de esta manera lo dictado previamente por las autoridades
reales.
Partiendo de la información obtenida en este estudio es posible considerar que esta
decisión estuvo basada en la enorme cantidad de autos acerca de las quejas sobre
el mal gobierno, abusos, amenazas, etc., cometidos por este funcionario en ese
corto periodo de tiempo que gobernó, y que los distintos pueblos de la provincia de
Chiquimula de la Sierra expusieron delante de los representantes de la Diputación
Provincial de Guatemala. Esto puede conducir a pensar que las autoridades locales de
dichos pueblos estaban a la espera de las resoluciones que las autoridades tomarían
respecto a sus peticiones y solicitudes acerca de lo que deberían hacer con un muy
mal funcionario público, tal vez como pocos le habían antecedido. Al respecto,
Torres Moss señaló lo siguiente: “Mantenerlo al frente de la provincia de Chiquimula
hubiera sido una provocación a los ayuntamientos y a su vecindario, que estaban de
pie, esperando la última palabra sobre tan sonado asunto.”85
Mientras tanto, las nuevas disposiciones constitucionales eran bien recibidas por
la mayoría de los habitantes de esta provincia, procediendo incluso a realizar las
elecciones para la organización de los ayuntamientos constitucionales lo más pronto
posible, y así hacer valer sus derechos como ciudadanos dentro de la monarquía
española. Por otra parte, tanto los representantes de la Diputación Provincial, así
como el propio jefe superior político prestaron atención a toda la documentación
existente acerca de las actuaciones de este corregidor, lo cual lleva a reflexionar
sobre las diferencias en el trato y atención que daban las autoridades centrales a las
distintas regiones de la provincia. Esto se deduce a partir del hecho de que en 1820
las autoridades de gobierno reprimieron un movimiento indígena en el occidente de
la provincia de Guatemala, y que básicamente buscaba hacerse escuchar ante las
necesidades no atendidas precisamente por el Corregidor, mientras que en el caso de
Chiquimula de la Sierra la actuación fue completamente distinta.

83 AGCA. A1 21-5, Leg. 5451, Exp. 46746


84 Haeussler Paredes, Oscar Adolfo. Alcaldes Mayores y Corregidores en la Provincia
de Guatemala 1524- 1821 Tesis de Graduación en Licenciatura en Historia, Escuela de
Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala, 1985. Pág. 29
85 Torres Moss, José Clodoveo. La Provincia de Chiquimula en el Proceso de
Independencia. Tomo I. Talleres Gráficos RAN-HER., Guatemala, 2005. Pág. 73

72
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

Puede asumirse que entre los meses de mayo y agosto de 1821 lo que hubo en la
provincia de Chiquimula fue una tensa calma, en la que las autoridades trataron
hasta donde les fue posible hacerlo, el mantener a Bujons a cargo del corregimiento.
Mientras tanto, las autoridades locales de toda la provincia representadas en sus
ayuntamientos constitucionales ejercían una presión política cada vez mayor,
llegando a acumular varios expedientes sobre este delicado asunto. En este sentido,
la experiencia de Chimalapa en 1812 no había desaparecido por completo, de hecho,
Francisco Cordón pudo regresar con vida de su prisión de ultramar en 1820, por lo
cual puede considerarse que las autoridades de la Diputación Provincial estimaron
como riesgoso el llegar a permitir que las acciones de los pueblos de Chiquimula
de la Sierra pasaran de una actitud expectante a una acción beligerante, tal y como
ocurrió en febrero de 1812. Al mismo tiempo, la ausencia de un representante español
permitió la organización de una mayor cantidad de alcaldías constitucionales a lo
largo de toda la región de la provincia de Chiquimula de la Sierra.
Esto se puede comprender mejor si se toma en cuenta que para inicios de 1821 solo
veinte pueblos de toda la provincia de Chiquimula contaban ya con sus correspondientes
autoridades locales electas, según las instrucciones dadas en la constitución. Además,
la situación tan tensa que se estaba viviendo la explicó el alcalde de Jalapa de la
siguiente manera:
no puede menos el que expone que exigir de la Superior autoridad de Vuestra
Excelencia la expulsión de este jefe subalterno…, pues de lo contrario se hallan
los más de los ayuntamientos, en disposición de hacer un total abandono de
sus empleos.86
Básicamente esta postura fue considerada como una amenaza de parte de las autoridades
locales de la provincia de Chiquimula hacia las autoridades centrales de Guatemala,
lo que demostró que bajo estas circunstancias ya existía cierta organización entre
estas, ya que se dejaba en claro que de no resolverse este asunto en su favor y en el
menor tiempo posible, la ingobernabilidad y el caos se haría nuevamente presente
en toda esta región, provocando así mayores males que los que el mismo corregidor
había infringido a los pueblos de esta región.
Tan en serio tomaron esta situación las autoridades coloniales, que por un lado el 9 de
agosto de 1821 Bujons fue notificado finalmente de su descargo de responsabilidades
como Corregidor, por lo que abandonó la cabecera de la provincia de Chiquimula el
18 de ese mismo mes con la mayor discreción que le fue posible y sin hacer entrega del
cargo de manera oficial. Además, las autoridades centrales de gobierno no pudieron
controlar la conmoción que el corregidor generó en la mayoría de los habitantes de
toda la provincia de Chiquimula de la Sierra en tan poco tiempo; por lo que se vieron
forzadas a destituirle a pesar del respaldo con el que este funcionario contaba antes de
hacerse cargo de esta provincia. En segundo lugar, su salida fue hecha tan deprisa que
ni siquiera avisó a las autoridades locales correspondientes.
Esto se verificó a través de lo actuado por el Alcalde Primero de Chiquimula Crisóstomo

86 AGCA. A1 21-5, Leg. 5509, Exp. 47512

73
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

Solís, quien lo acusó de haber abandonado su cargo (según este incluso no se hallaban
las llaves del archivo87 para realizar con propiedad las actividades correspondientes),
y que tampoco había procedido apropiadamente:
don Mariano Bujons, excorregidor de Chiquimula, para que nombre a la
persona que deba hacer entrega de dicho corregimiento al alcalde primero del
pueblo de Chiquimula de la Sierra, nombrado Corregidor accidental.”88 Así
la notificación le fue hecha puesto que “significaba el quedarse sin un medio
seguro de ganarse la vida, con poder y jerarquía social89
Resulta interesante descubrir que el alcalde 1° constitucional Don Crisóstomo Solís
además de haberle acusado de abandono de empleo, se halló molesto porque el
corregidor no le entregó en ningún momento el cargo de forma oficial, ya que a él le
correspondía sustituirle por derecho y mandato de la ley.
La rápida salida del corregidor Bujons conduce a presumir que este al darse cuenta de
que su situación se hacía cada vez más insostenible, y que de continuar en el cargo esto
implicaría que su vida correría algún riesgo o peligro. Al mismo tiempo, esto conduce
a considerar que las autoridades locales de los distintos pueblos de Chiquimula de
la Sierra se estaban organizando para actuar en contra del corregidor, ya que, no
seguirían tolerando pasivamente el abuso y una pésima gestión de este funcionario.
De tal manera que en este escenario y bajo las condiciones políticas y sociales del
momento los principales pueblos del Corregimiento de Chiquimula de la Sierra
estaban dispuestos a defender con todas sus fuerzas sus derechos constitucionales, lo
que, a su vez abre la posibilidad para declarar su autonomía respecto al gobierno de
Guatemala tal y como lo hicieron algunos pueblos indígenas del Corregimiento de
Quetzaltenango en 1820.
De tal modo que los líderes de los pueblos del Corregimiento de Chiquimula de
la Sierra desempeñaron un importante papel en la enseñanza de las nuevas ideas
políticas, y luego en las posteriores acciones políticas que condujeron a que sus
habitantes asumieran actitudes mucho más activas y beligerantes frente a los atropellos
cometidos por el corregidor. Mientras que, la posición de las autoridades no cambio
ni un ápice, frente a las demandas y exigencias de los pueblos de Chiquimula de la
Sierra. Así que haciendo uso de las nuevas disposiciones constitucionales y de las
propias leyes del Estado colonial, por lo que rechazaron90 al nuevo corregidor don

87 Haeussler, Explica que además de estar a cargo del cobro de tributos, un corregidor
tenía bajo su cuidado el expendio del papel sellado. Lo que permite comprender por qué el
Alcalde Primero exige le lleven de vuelta lo antes posible.
88 AGCA. B3.6, Leg. 48, Exp. 1102
89 Torres Moss, José Clodoveo. La Provincia de Chiquimula en el Proceso de
Independencia. Tomo I. Talleres Gráficos RAN-HER., Guatemala, 2005. Pág. 75
90 A diferencia de lo ocurrido en 1812, en esta ocasión los alcaldes y pueblos de casi toda
la provincia de Chiquimula de la Sierra llenaron las oficinas de la capital con tal cantidad de
documentación y testimonios en contra de don Mariano Bujons, que las mismas autoridades
de la audiencia no pudieron sostenerlo más y actuaron en favor de la población.

74
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

Mariano Bujons, logrando que este funcionario real abandonara el cargo de forma
abrupta cuando apenas llevaba aproximadamente nueve meses en el cargo.
Este funcionario no pudo, ni tuvo los medios para disuadir a la población de Chiquimula
de la Sierra, a diferencia de Pedro José Arrivillaga, cuya sola presencia ya era de por
sí misma temida en todos sus habitantes. Entonces puede considerarse que la salida
de Bujons fue una muy importante victoria para los pueblos del Corregimiento de
Chiquimula de la Sierra lograda de manera pacífica. Razón por la que estos pueblos
ya no estarían dispuestos a que otro funcionario español viniera e hiciera de ellos
simplemente, lo que muchos otros ya habían hecho a lo largo de todo el régimen
colonial: un conjunto de sujetos transformados en objetos explotados ávidamente, para
el enriquecimiento personal de la autoridad de turno. Esto puede considerarse como
la práctica más eficaz del ejercicio de los derechos que les otorgaba la constitución
“la ciudadanía”.
Chiquimula de la Sierra en el contexto del proceso de independencia
centroamericana

Durante el conflicto con el corregidor don Mariano Bujons, la actitud que asumieron
los habitantes de Chiquimula de la Sierra fue muy combativa, es decir, no aceptaron
ser gobernados de la manera en que este funcionario trató de hacerlo. Queda muy
claro que, los funcionarios locales de los principales pueblos de Chiquimula de la
Sierra estuvieron bajo un intenso aprendizaje político en el corto periodo de 1810-
1820, que se ve puesto en práctica durante el tiempo en el que les gobernó Bujons.
Convirtiéndose estos eventos en importantes aprendizajes ciudadanos, a través de
los cuales lograron hacer valer sus derechos de ciudadanía por medios políticos y
de presión social sin llegar a incurrir en la insurrección y la violencia. De tal manera
que, si alguna gloria, beneficio o libertad había en la aceptación de las nuevas ideas
ilustradas que permitieron quebrar la tradicional lealtad al gobierno colonial, fue
porque precisamente estuvo en las manos de los sectores de poder local.
En este orden de ideas la creación de los ayuntamientos constitucionales cambió
significativamente las normas en que se establecía el gobierno dentro del poder
local, dando a los habitantes de cada pueblo las herramientas políticas para elegir
a sus autoridades dentro de los mismos pobladores de dichas comunidades, según
lo expresado en el artículo 312. Esto significó que les era posible evitar uno de
los más antiguos males del sistema colonial, el ser gobernados por personas que
desconocían o tenían en poco las necesidades y problemas de esos mismos pueblos.
Así los ayuntamientos constitucionales se convirtieron rápidamente en la nueva
representación del poder local, lo que condujo irremisiblemente a enfrentar a los
alcaldes indígenas respecto al poder que los grupos ladinos buscaron ejercer desde
ese momento en esos mismos territorios; estableciéndose un nuevo escenario para la
lucha a través del sistema de elección popular por medio de los ayuntamientos.
A pesar de que el sistema de elección popular se convirtió en un importante logro
para los habitantes del corregimiento de Chiquimula de la Sierra, las autoridades de
la audiencia y del propio corregimiento no se quedaron inmóviles. Era obvio que
muchos funcionarios reales entraron en contradicción con el nuevo sistema legal y

75
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

no tardaron en colocarle trampas y tropiezos. Así dispusieron que, para llevar a cabo
las elecciones, en la región del oriente, era necesario que los participantes cumplieran
con una serie de condiciones y requerimientos, lo que en definitiva dejó fuera de toda
posibilidad de participación a la mayoría de la población principalmente indígena. Sin
embargo, un acontecimiento considerado como de rutina, se convirtió en un evento de
gran importancia política, al producirse el cambio de mando para ejercer la función
de capitán general y presidente de la Audiencia, el 9 de marzo de 1821, quedando este
en manos del Brigadier Gabino Gainza.
Al respecto Marure se refiere a este como un hombre susceptible, voluble, de
conductas vacilantes, sin opinión, capaz de acomodarse a la situación según esta
respondiese a sus intereses y conveniencias personales.91De manera irónica señaló
“Gainza era el hombre más apropiado para gobernar en aquellas circunstancias”92, ya
que este gobernador actuaba más por la ocasión que por la razón de la que debe hacer
uso una autoridad superior. Y es precisamente en ese momento en el que la situación
política del reino de Guatemala se hace más crítica e inestable, lo que condujo a
que se constituyese la Diputación Provincial Consultiva, a partir del 13 de julio de
1820, con el propósito de atender a las necesidades urgentes del gobierno sin que esto
pusiera en peligro al Estado colonial. Sin embargo, la situación para las autoridades
se agravaba ya que la presión ejercida por el gobierno mexicano desde el noroeste
y la crisis político social latente en la provincia de El Salvador y de Honduras en el
sureste, fueron cerrándole los espacios hacia el mes de septiembre de 1821.
Así don Gabino Gainza, quien hasta ese momento se había resistido tanto a la idea de la
independencia, como a la propuesta del famoso Plan de Iguala por parte del gobierno
mexicano, no tuvo otra opción que decidir y actuar sobre tan crítica situación. Marure
al respecto señaló:
el mismo Gainza tuvo que ceder a la voluntad general…, de conformidad
con la excitación que le hizo la Diputación Provincial, convocó a todas
las autoridades y funcionarios públicos de la capital para que, reunidos en
junta, dictasen una medida definitiva sobre el grande asunto que agitaba los
espíritus.93
Así que los patriotas deseosos de obtener al fin la tan anhelada libertad no escatimaron
esfuerzo durante la reunión convocada para el día 15 de septiembre de 1821. En
esta actividad, manipularon casi a voluntad al capitán general, haciéndole ver que se
mantendría en su cargo sin alteración de ninguna clase. Finalmente, dos circunstancias
fueron las que se convirtieron en los factores que determinaron la decisión final.

91 Marure, Alejandro “Bosquejo Histórico de las Revoluciones de Centroamérica”


desde 1811 hasta 1834. Tomo I, Biblioteca Guatemalteca de Cultura Popular, Volumen 36
Pág.60-61
92 Marure, Alejandro “Bosquejo Histórico de las Revoluciones de Centroamérica”
desde 1811 hasta 1834. Tomo I, Biblioteca Guatemalteca de Cultura Popular, Volumen 36
Pág.60-61
93 Marure, Alejandro “Bosquejo Histórico de las Revoluciones de Centroamérica”
desde 1811 hasta 1834. Tomo I, Biblioteca Guatemalteca de Cultura Popular, Volumen 36
Pág.62

76
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

La primera fue el peligro que representaba una invasión por parte del nuevo imperio
mexicano, pues era innegable que sus tropas estaban únicamente a la espera de las
decisiones asumidas por las autoridades guatemaltecas para ingresar en los dominios
del antiguo reino de Guatemala, tal y como ocurrió posteriormente en 1822 con la
entrada de los ejércitos del general Vicente Filísola. La segunda circunstancia que
debieron enfrentar fue la posibilidad de que los movimientos sociales que tanto daño
habían causado ya en el norte como en el sur del continente de la América española,
se extendieran al interior de los territorios del antiguo reino de Guatemala. Estos
consideraron, no solo los acontecimientos en las otras regiones del continente, ya que
en este mismo reino de Guatemala hubo eventos muy importantes sucedidos entre
1820 y 1821 que no pudieron dejar de considerar. Tal es el caso del levantamiento
indígena en el corregimiento de Quetzaltenango, o la expulsión rápida de un
funcionario público español en el corregimiento de Chiquimula de la Sierra por parte
de los habitantes de esta región ocurrida a tan solo un mes antes de esta gloriosa
reunión.
Este punto se confirma en el temor que causó en todas las autoridades y en la misma
clase dominante guatemalteca el considerar que existían las condiciones sociales y
el riesgo de que sucedieran acontecimientos que se hicieran tan violentos cómo los
ocurridos fuera de las fronteras del reino de Guatemala. Por tanto, su actuación parte
del principio de que era mejor que la hicieran ellos mismos, antes de que el mismo
pueblo94 llegara a ser capaz de proclamar la independencia por sus propios medios.
Así es como aparece redactado en el artículo 1º. dentro del acta de independencia
del 15 de septiembre de 1821. Durante este tiempo la población del corregimiento
de Chiquimula de la Sierra se mantuvo en una aparente calma, luego de que
Mariano Bujons abandonara el cargo de corregidor, por lo que su lugar fue cedido
transitoriamente al alcalde primero de Chiquimula, don Crisóstomo Solís, entre tanto
las autoridades tomaban una decisión respecto a quien se haría cargo del gobierno de
esta región.
Al respecto Solís señaló lo abrupto de la situación que lo condujo inesperadamente a
hacerse cargo de dicha provincia, para lo cual según el oficio que él mismo envió al
gobierno de la capital, el 7 de noviembre de 1821, indica que no se hallaba preparado
para realizar tal tarea:
Las circunstancias delicadas del día exigen que estén al frente de los gobiernos
hombres de grandes luces y conocimientos para dirigir sabiamente a los
pueblos en la situación crítica al del día a día. Yo carezco absolutamente de
estas cualidades pues no soy más que un labrador y por tanto suplico a Vuestra
Excelencia ponga el mando en otro 95

94 Debido a las características en las que se desarrolló la independencia centroamericana,


se puede afirmar que este proceso fue netamente urbano, por lo que la participación del pueblo
se refiere básicamente a las capas medias urbanas.
95 AGCA B 3.6, Leg. 48, Exp. 1097, Fol.1

77
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

A ello, se sumaba la circulación de información que fluía a través de los caminos, las
ferias comerciales y fiestas patronales en todo el territorio de Chiquimula de la Sierra
y de la provincia de El Salvador, en las cuales se discutían los pros y contras de lo que
estaba sucediendo en el resto del continente (principalmente en México), que para
este momento ya estaba claro que la lucha de los pueblos americanos se dirigía hacia
la declaración de independencia del gobierno español.
Para Torres Moss esto condujo a

la organización de una vasta red de núcleos independentistas en la provincia…


Fueron estos núcleos los que, en sus propias jurisdicciones, tuvieron a su
cargo la campaña en favor de la independencia, que incluía la decisión
inquebrantable de tomar las armas contra el régimen español si el caso lo
exigía96
De tal forma que en cada una de las provincias del antiguo reino de Guatemala sus
autoridades civiles, militares y religiosas, así como españoles residentes y el pueblo
en general debieron jurar la independencia, pues solo de esta manera se alcanzaría el
respaldo y legitimidad necesaria para seguir gobernando. Para el caso en concreto de
Chiquimula de la Sierra esto ocurrió según lo expresa el alcalde constitucional del
pueblo de Chiquimula don Crisóstomo Solís el día 22 de septiembre.
En oficio enviado a Gainza en los siguientes términos:
Muy Ilustre Señor; por correo ordinario que llegó a este el 22 del corriente,
recibí el oficio de Vuestra Señoría Muy Ilustre de fecha 22 del pasado
Septiembre… a virtud de haberse proclamado la independencia, para que lo
hiciere publicar y circular en todos los Ayuntamientos de este distrito: queda
así verificado97
Tanto el contenido del acta de independencia, así como las instrucciones particulares
de Gainza que acompañaban el documento, fueron rápidamente conocidas por los
distintos ayuntamientos en toda la jurisdicción de Chiquimula de la Sierra, a través
de un número considerable de impresiones de los mismos. Es importante señalar que
Chiquimula poseía desde tiempo atrás un batallón de milicias, que en ese momento
estaba bajo el mando del coronel don Simón Gutiérrez.
Este jefe militar junto a sus elementos de tropa juró lealtad a la independencia de la
siguiente manera:
En consecuencia, tengo hoy el honor de asegurar a Vuestra Señoría que
en todos los destinos correspondientes ha tenido efecto oportunamente el

96 Torres Moss, José Clodoveo. La Provincia de Chiquimula en el Proceso de


Independencia. Tomo I. Talleres Gráficos RAN-HER., Guatemala, 2005. Pág. 78
97 AGCA. B 5.9, Leg. 73, Exp.2056

78
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

reconocimiento y juramento de independencia indicado, con la unión y


buen orden que caracterizan a los individuos del Batallón de Chiquimula, y
habitantes de su partido98
Resulta muy interesante lo que el Alcalde Primero de Santiago Esquipulas don
Rudecindo Ramos señaló en un documento dirigido a la Junta Provincial Consultiva,
luego de que el ayuntamiento constitucional del pueblo jurara la independencia el
21 de octubre de 1821. En un fragmento del texto este alcalde reveló lo siguiente
“amábamos la libertad, y cuando ya estábamos con las armas preparados para pedirla,
hoy se ha recibido de manos de Vuestra Excelencia…”99
Este fragmento al colocarse dentro del contexto histórico en el que los eventos estaban
ocurriendo, muy probablemente se trataba de lo que señaló el referido funcionario.
Compréndase esto a partir de los siguientes factores: la entrada en vigor de la
Constitución de Cádiz que les permitió a los pobladores elegir a sus propias autoridades,
además se fueron apropiando de nuevos conceptos políticos como ciudadano, libertad
o independencia, lo que trae a la palestra el trabajo de formación política que Cordón,
Mayorga y Morales realizaron en distintas partes del corregimiento de Chiquimula
de la Sierra y de la provincia de El Salvador. Todo esto conduce a considerar que
entre los sucesos de 1812 y 1821 la población de Chiquimula de la Sierra en general
creció y maduró políticamente, afirmación que queda comprobada a través de las
actuaciones de los miembros de los ayuntamientos constitucionales y de los mismos
pueblos del corregimiento al resistirse ser gobernados por don Mariano Bujons.
Tal fue la manera en que este funcionario escapó que olvidó incluso entregar las
llaves de cierto archivo, según las palabras del Alcalde Primero de Chiquimula, don
Crisóstomo Solís, dejándole sin papel sellado, ni otros instrumentos para ejercer el
efectivo gobierno. Situación que adquiere mayor sentido al observar en las palabras de
don Rudecindo Ramos, la intención con que los principales pueblos del Corregimiento
de Chiquimula de la Sierra se estaban preparando, en función de que no recibieran
respuestas positivas de las autoridades de la audiencia. En este sentido Ramos agregó:
esa sabia Corporación que ha sabido dar a cada uno lo que es suyo, sin los azares
y desgracias que ocasionaría una guerra destructora…, y todos mutuamente
demos las dignas gracias al gobierno que hoy tenemos, porque no solo nos ha
hecho justicia, sino que nos ha librado de los males que estaban preparados.100
En la primera cita, el alcalde hizo referencia a que estaban “con las armas preparadas”,
y luego hace referencia a dos circunstancias probables: “una guerra destructora y
los males que estaban preparados” ¿Para qué se estaban preparando con alguna
cantidad de armas?, ¿Cuáles armas?, ¿Cuál era la procedencia de estas?; ¿Por qué
referirse a una guerra que no se había dado aún? Aunque no se pueden resolver
todos los cuestionamientos en este momento, si hay algunas cosas importes que se

98 AGCA. B 5.4, Leg. 63, Exp. 1692


99 AGCA. A1.1., Leg. 6931, Exp. 57224
100 AGCA. A1.1., Leg. 6931, Exp. 57224

79
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

pueden descubrir a través de lo que Ramos hace referencia, ya que dejan en claro dos
situaciones en concreto: la primera es el conocimiento que estos hombres tenían de
lo que estaba sucediendo en el resto del continente, a pesar de los controles estatales.
Por otra parte, estaban plenamente conscientes de que las condiciones y circunstancias
políticas e históricas los estaban orillando a tomar acciones mucho más radicales,
en estas circunstancias ya no era posible continuar con la actitud pasiva de otras
épocas. Al mismo tiempo no podían negar que acciones tan radicales conllevaban
conjuntamente el sacrificio y desgracia de muchos habitantes inocentes, situación
que no podría evitar si esta llegara a ocurrir. Esta es la razón por la que el funcionario
aplaudió la actuación del gobierno de Guatemala. Entonces esto quiere decir que
los líderes de los principales pueblos del corregimiento de Chiquimula de la Sierra
si estaban organizando “algo grande, y radical”, dado que, en dos ocasiones Ramos
hizo referencia a “estar preparados”. Sin embargo, ¿Qué los detuvo?, ¿Por qué
aparentemente ya no llevaron a cabo ninguna acción o levantamiento en contra de
las autoridades de gobierno o del sistema que los reprimió por casi trescientos años,
según lo expresado por el alcalde de Esquipulas?
En este sentido puede afirmarse que las circunstancias políticas en un principio
fueron favorables para la provincia de Chiquimula de la Sierra, pues, el gobierno de
Guatemala tuvo que fijar toda su atención en los eventos relacionados con la manera
en que declarase la independencia absoluta del gobierno español. Dejando de esta
forma vacante la plaza de corregidor que don Mariano Bujons había abandonado
poco antes. El pueblo de Chiquimula de la Sierra consideró esta acción como la
más adecuada, en tanto que, al interpretar la constitución, creyeron encontrar en
ella el legítimo derecho de gobernarse a sí mismos. Así que no solo legitimaron el
cargo de corregidor accidental de la provincia en la persona de Crisóstomo Solís,
sino que reconocieron la autoridad de los alcaldes constitucionales como legítimos
representantes de la soberanía del pueblo chiquimulteco. Por lo tanto, durante los
meses de agosto a noviembre de 1821 toda la Provincia de Chiquimula de la Sierra
pudo experimentar, sentir y vivir un gobierno en una casi absoluta autonomía, sin la
injerencia o intervención de los representantes del gobierno central de Guatemala.
Esto conduce a considerar que los eventos a los cuales el alcalde de Esquipulas hizo
referencia antes, no ocurrieron precisamente por encontrarse accidentalmente toda
la provincia, con una circunstancia tan favorable para ejercer el gobierno local de
manera autónoma y casi independiente.
Conclusiones

Fue en este contexto donde comenzó a brotar la lucha independentista dentro del
Corregimiento de Chiquimula de la Sierra, en el que surgieron figuras políticas
importantes tales como Francisco Cordón o Juan de Dios Mayorga, cuyos liderazgos
políticos fueron reconocidos por la población chiquimulteca y salvadoreña
respectivamente. Las fuentes consultadas dan cuenta de que estos personajes,
fueron muy influyentes dentro de la transformación del pensamiento político del
corregimiento, llegando incluso a participar y dirigir movimientos sociales de
resistencia en contra de las autoridades locales de la corona.

80
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

Las fuentes consultadas no demuestran o confirman que dichos movimientos


hayan tenido como propósito iniciar una revolución o proceso pro-independencia,
únicamente, dejan entrever que los personajes están cansados de la prepotencia y los
abusos cometidos por los Corregidores. Durante los procesos seguidos en contra de
los cabecillas de estos movimientos, estos personajes siempre señalaron que todas
sus acciones se dirigieron a proteger y salvaguardar el orden colonial y la autoridad
de su majestad.
También es importante indicar que las poblaciones involucradas al verse en este
grave riesgo, además de justificarse ante el corregidor manifestaron su voluntario
sometimiento, quedando el asunto resuelto con el pago de costas y multas para la
mayoría de los involucrados y la pena de cárcel para sus cabecillas Francisco Cordón,
Fulgencio Morales y Manuel Calderón. Lo que demuestra que los principios e ideas
libertarias no poseían la fuerza necesaria, ni habían sido asimiladas por la población.
El seguimiento a las fuentes analizadas permitió determinar que luego de este
acontecimiento, no hubo ningún otro hecho de esas características, por lo que, el
corregidor Pedro Arrivillaga terminó su periodo de gobierno sin mayores dificultades.
El año de 1820 fue clave para la población de Chiquimula de la Sierra, pues en él
se fueron dando los elementos necesarios para abrir dos coyunturas políticas que
favorecerían a la organización de la población para la resistencia que consideraban
justa, debido a las malas acciones de los funcionarios que representaban al gobierno
español. La primera de estas se dio cuando el Rey Fernando VII se vio obligado
a proclamar nuevamente las disposiciones de la constitución de 1812, la que a su
vez abrió un nuevo escenario político para todos los habitantes de los territorios
españoles, al quedar nuevamente constituida la ordenanza para la formación de los
Ayuntamientos Constitucionales.
El nuevo gobierno local requería la representación auténtica de los legítimos
miembros de las comunidades, partiendo de un proceso novedoso “la libre elección
de funcionarios locales”. Esto implicaba eliminar la antigua manera de determinar
los cargos administrativos, por lo que sus habitantes comenzaron a ejercer los
nuevos principios políticos, tales como: el derecho, la ciudadanía, la libre elección
y la igualdad ante la ley como prácticas integradas dentro del nuevo marco legal
que les regía por medio de la constitución. Y es en estas circunstancias que el nuevo
corregidor don Mariano Bujons llegó a esta región con el propósito de gobernarla.
Este funcionario se vio prontamente presionado por los pueblos de Chiquimula, ya
que, casi desde el comienzo de su gestión, comenzó a obrar exactamente de forma
contraria a lo que la constitución y las leyes particulares habían dispuesto.
Fueron varias las acciones que este funcionario realizó en franca contradicción con las
nuevas disposiciones constitucionales. Trató de eliminar algunos de los ayuntamientos
constitucionales recién constituidos cambiando a sus autoridades por algún juez de
letras de su confianza, o asumiendo él mismo estas atribuciones, al mismo tiempo
pretendía restaurar el régimen español. Por lo que, las autoridades locales de los
pueblos de Chiquimula, Esquipulas, Quezaltepeque, San Agustín Acasaguastlán y
Jalapa entre otros asumieron su correspondiente deber ciudadano, rechazando a este

81
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

funcionario por los medios legales y jurídicos que el nuevo marco legal del Estado
les proporcionó.
Hacia mediados del mes de agosto de 1821, Mariano Bujons, abandonó esta región
de manera abrupta y rápida, provocando la sorpresa en los habitantes de Chiquimula,
pero aún más importante era el hecho de verse triunfantes y vencedores frente a las
autoridades de la capital, quienes no pudieron evitar la salida de su funcionario y
representante. Acción que los pueblos del corregimiento llevaron a cabo de manera
pacífica y legitima haciendo uso de las leyes y disposiciones constitucionales, lo que
les permitió comprender el alcance que posee el sano ejercicio del derecho y de la
ciudadanía.
La razón por la que surgieron estos dos movimientos de resistencia e insurrección dentro
del Corregimiento de Chiquimula de la Sierra entre 1811 y 1821 fue básicamente la
misma, su total rechazo a una serie de prácticas y acciones por medio de las cuales los
funcionarios españoles, los corregidores, llegaron a la región del oriente con el único
propósito de generar riqueza personal. Otra causa fue, la de asegurarse el tributo que
la clase indígena debía pagarle a la corona, controlar el contrabando que existía en la
región y que atentaba contra el comercio y la recaudación en las aduanas. En tanto
que, los pobladores carecían de escuelas, sacerdotes, buenos caminos, salud, etc.
La revisión de las fuentes documentales deja en claro que, en ambos movimientos de
resistencia e insurrección, la mayoría de los pueblos del Corregimiento de Chiquimula
de la Sierra no mostraron interés por separase del Estado de Guatemala, pero sí,
hicieron evidente su deseo de que se les permitiera ser gobernados de una manera más
justa, y adecuada a las necesidades de cada uno de los pueblos y de sus habitantes. En
el segundo movimiento se destaca además la convicción por autogobernarse, es decir,
que, partiendo de los principios expresados en la propia constitución, sus autoridades
fueran electas y gobernaran a los suyos, porque la experiencia colonial les enseñó que
los representantes y funcionarios españoles solamente se habían aprovechado de su
posición y circunstancias para el enriquecimiento personal a costa de la explotación
de sus habitantes.

82
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

Referencias Bibliográficas

Archivo General de Centro América


AGCA. B 2.4. Leg. 28 Exp.725 Fol.41
AGCA. B 2.4, Leg. 28, Exp. 723, Fol. 1
AGCA. 2.4, Leg. 28, Exp. 725 Fol. 2
AGCA. 2.4, Leg. 28, Exp. 725 Fol. 10
AGCA. B 2.4, Leg. 28, Exp. 736, Fol. 16
AGCA B 1.5 Leg. 5, Exp. 149, Fol. 1
AGCA. B 2.4, Leg. 28, Exp. 736, Fol. 7
AGCA. B 2.4, Leg. 28, Exp. 736 Fol. 8
AGCA. B 2.4, Leg. 28, Exp. 724, Fol.1
AGCA. B 2.4, Leg. 28, Exp. 729, Fol.10
AGCA. B 2.4, Leg. 28, Exp. 736, Fol. 1
AGCA. B 2.4, Leg. 28, Exp. 728, Fol. 1
AGCA. B1.5, Leg. 5, Exp. 181, Fol. 1
AGCA. A1.39, Leg. 2653, Exp. 22249, Fol. 188
AGCA. A1.39, Leg. 2650, Exp. 22245
AGCA. B5.7, Leg. 68, Exp. 1851, Fol. 44
AGCA. A1 21-5, Leg. 381, Exp.7917
AGCA. B1.13, Leg. 495, Exp. 8405
AGCA. A1 21-5, Leg. 5451, Exp. 46751
AGCA. A1 21-5, Leg. 5451, Exp. 46756
AGCA. A1 21-5, Leg. 381, Exp. 7922
AGCA. A1 21-5, Leg. 381, Exp. 7919
AGCA. A1 21-5, Leg. 381, Exp. 7917
AGCA. A1 21-5, Leg. 381, Exp. 7940
AGCA. A1 21-5, Leg. 5451, Exp.46752
AGCA. A1 21-5, Leg. 5451, Exp. 46754
AGCA. A1 21-5, Leg. 5451, Exp. 46761
AGCA. A1 21-5, Leg. 5451, Exp. 46768

83
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
El Sueño de “Un Gobierno Independiente y Autónomo en la Provincia de Chiquimula de la Sierra 1811-1822”
Lic. Oscar Fernando Corzo Ortiz

AGCA. A1 30-5, Leg. 2794, Exp. 24537


AGCA. A1 21-5, Leg. 5451, Exp. 46762
AGCA. A1 21-5, Leg. 5451, Exp. 46772
AGCA. A1 30-5, Leg. 5451, Exp. 46767
AGCA. A1 31-5, Leg. 5451, Exp. 46760
AGCA. A1 30-5, Leg. 179, Exp. 3691
AGCA. A1 21-5, Leg. 5451, Exp. 46746
AGCA. A1 21-5, Leg. 5509, Exp. 47512
AGCA. B3.6, Leg. 48, Exp. 1102
AGCA B 3.6, Leg. 48, Exp. 1097, Fol.1
AGCA. B 5.9, Leg. 73, Exp.2056
AGCA. B 5.4, Leg. 63, Exp. 1692
AGCA. A1.1., Leg. 6931, Exp. 57224
AGCA. A1.1., Leg. 6931, Exp. 57224
Corte de Constitucionalidad (2001) Digesto Constitucional, Guatemala.
Dardón, Ricardo (2004) “Ilustración y Discurso Político: la formación de la nación guate-
malteca y su carácter excluyente 1808-1821” en Estudios, Revista De Antropología, Arque-
ología E Historia, Anuario. Escuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala.
Haeussler, Oscar (1985) “Alcaldes Mayores y Corregidores en la Provincia de Guatemala
1524-1821” Tesis de Graduación en Licenciatura en Historia, Escuela de Historia, Guatema-
la. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Marure, Alejandro (1960) “Bosquejo Histórico de las Revoluciones de Centroamérica”
desde 1811 hasta 1834. Tomo I, Biblioteca Guatemalteca de Cultura Popular, Volumen 36
Marure, Alejandro (1960) “Bosquejo Histórico de las Revoluciones de Centroamérica”
desde 1811 hasta 1834. Tomo II, Biblioteca Guatemalteca de Cultura Popular, Volumen 37
Pinto, Julio (1999) “Guatemala en la Década de la Independencia” Volumen No.6. Guate-
mala, Universidad de San Carlos de Guatemala, Editorial Universitaria
Pollack, Aaron (2008) “Levantamiento K’iche’ en Totonicapán 1820”, los lugares de las
políticas subalternas. Guatemala, AVANCSO.
Real Academia Española (2001) Diccionario De La Lengua Española, vigésima segunda
edición, Tomo I
Rubio, Manuel (1976) “Historia del Añil o Xiquilite en Centroamérica”. El Salvador, Minis-
terio de Educación, Dirección de Publicaciones.
Torres, José (2005) La Provincia de Chiquimula en el Proceso de Independencia. Tomo I.
Guatemala, Talleres Gráficos RAN-HER.

84
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia local y/o regional
Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti

Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia


local y/o regional
Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti*

Resumen

Esta propuesta se plantea como un aporte para arqueólogos, archivistas, docentes


antropólogos, historiadores, científicos sociales y público en general y que coadyuve en
las líneas de investigación del Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y
Arqueológicas (IIHAA), (En particular historia de las instituciones coloniales, cultura
política y sociabilidad, delitos y justicia penal, movimientos sociales, cartografía,
tiempo presente, globalización, geografía, territorio, migración y movilidad, y los
subprogramas de arqueología de los períodos prehispánico y colonial). Propongo la
metodología de la historia regional y la microhistoria para profundizar en el análisis
que lleguen a un análisis más profundo. Presento varios recursos bibliográficos,
documentales y cartográficos que he conocido y he logrado consultar como parte de
mi experiencia como investigador.
Palabras clave

Microhistoria, historia regional, archivos, fuentes, metodología, Guatemala, Altos,


Oriente
Abstract

This proposal is a contribution for archaeologists, archivists, anthropologists,


historians, social scientists and the public and as contribution for the IIHAA research
lines. (In particular History of the colonial institutions, political culture and sociability,
crime and justice, social movements, cartography, present times, globalization,
geography, territory, migration and mobility and the subprograms of prehispanic and
colonial archeology). I present the methods of Regional History and microhistory
as a means to focus the analysis on small and delimited spaces in order to reach
deeper conclusions. I present several bibliographical, documentary and cartographic
resources that I have known and managed to consult as part of my experience as a
researcher.
Keywords

Microhistory, regional History, archives, sources, methodology, Guatemala, Altos,


Oriente

Candidato a doctor por el Colegio de Michoacán. Maestro en Historia por el Colegio de


Michoacán, Licenciado en Historia por la Escuela de Historia de la USAC. Coordinador del
proyecto “Cosecha de memorias. La memoria cultural de la sociedad ixil”.

85
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia local y/o regional
Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti

1. Introducción

Este no es un manual, receta o tablas de la ley sobre “como-se-debe-hacer-


investigación-histórica-local/regional”. Es una propuesta, un mapa para los
investigadores interesados en los procesos históricos de carácter local o regional de
Guatemala. Como cualquier mapa, las propuestas acá vertidas son rutas que se pueden
seguir, o no, según intereses, objetivos, pasiones o fobias de cada investigador.
El objetivo de este texto es presentar algunas de las principales fuentes para hacer
ese tipo de estudios. Al ser historiador quien escribe, hay un fuerte peso de métodos
y reflexiones históricas. Pero ello no excluye que sean de utilidad a otros científicos
sociales que tengan presente la pertinencia de la variable diacrónica, (temporal,
pues) de los procesos sociales. Además, en tanto propuesta existirán otras fuentes
y referencias que posiblemente no haya contemplado y que otras personas podrán
añadir según sus conocimientos, saberes y experiencias. Cualquier omisión se debe a
motivos de olvido y nada más.
El texto presentado a continuación dará una explicación (en la medida de lo posible) a:
1. ¿Por qué se hacen estudios locales / regionales? 2. Metodologías y pasos básicos; 3.
¿Qué documentos y fuentes son primordiales? Y 4. ¿Qué consideraciones son claves?
2. Matria y patria

La historia oficial de Guatemala, como la de cualquier país latinoamericano, se ha


constituido desde el punto de vista del poder político dominante. (Pinto Soria; Palma;
Taracena; Cal). Eso tiene como consecuencia que esa narración se centre desde un
punto geográfico. Aunque la narrativa dominante puede ser condescendiente con
ciertas regiones, fundamentalmente se trata de una historia que empieza y termina en la
ciudad capital del país1. (Ej: la historia de los traslados de la capital, la independencia,
el presidencialismo, la revolución de octubre, el movimiento estudiantil, la historia
del rock de los años noventa, las movilizaciones de 2015, etc.)
Por supuesto, la explicación histórica necesita de las regiones para explicarse. No
obstante, en esa visión dominante, la «provincia» solo interviene en la medida en que
es funcional para el relato urbano. El arraigo de esta narrativa en parte puede explicarse
como una construcción teleológica (White, 1992)2 del liberalismo triunfante en la
segunda mitad del siglo XIX, pero sobre todo, por la imposición de la centralización
autoritaria/consensuada durante la dictadura ubiquista y la revolución de octubre y
gobiernos sucesivos.

1 Algo que tiene un profundo efecto en los horizontes sociales, culturales y políticos
de la población urbana.
2 Es decir, una visión de un devenir predeterminado, preestablecido y que debe seguirse
para llegar a un fin. V.g. cristianismo>Parusía-Armagedón-Reino de Dios; ilustración>progresos;
liberalismo generación de riqueza>felicidad; capitalismo>revolución>socialismo. Los
ejemplos anteriores han sido señalados por Hayden White como “metarrelatos”, construidos
por la filosofía de la civilización occidental y criticados por el paradigma posmoderno.

86
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia local y/o regional
Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti

Esta dinámica se materializó, por ejemplo, con la obra de Antonio Villacorta


(Villacorta, 1938; 1942) y la concentración de materiales documentales en el Archivo
General de Guatemala, hoy Archivo General de Centroamérica. Ello permitió
articular una narrativa histórica unificadora y cuasi homogénea, que se nutrió de
discursos heredados del liberalismo decimonónico. Aunque, paulatinamente fue
diversificando sus intereses, gracias a estudiantes profesionalizados en la Facultad
de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala3, en la Universidad
Nacional Autónoma de México4 y el Colegio de México5. A Grosso modo las nuevas
propuestas se plantearon problemáticas de alcance nacional o que incidieron en el
devenir social del país como un todo. En fin, eran historias de la patria guatemalteca.
No obstante, no todos los trabajos tenían un corte centralista, urbano o unificador.
Desde los años del liberalismo triunfante, aparecieron obras de corte marcadamente
regional o departamental6. Fue a mediados del siglo XX, que abundaron obras que
recuperan la historia local y regional a través de monografías departamentales7. Su
existencia plantea tres interrogantes ¿Por qué existen estas obras y a qué causas
responde su publicación? ¿Por qué esos lugares merecen la atención de intelectuales
regionales? Finalmente ¿Por qué los elementos que contienen guardan relación con
las narrativas nacionales?
Las monografías tienen una intención divulgativa y de información sobre los
departamentos del país, presentando información geográfica, histórica y cultural.
O sea, son materiales que tienen una funcionalidad para instituciones de gobierno.
La existencia de este tipo de trabajos responde, posiblemente, a lineamientos
institucionales «desde arriba» y políticas editoriales. Pero desde otra óptica, respondían
al interés ciudadano y al peso de los intelectuales locales. Las y los autores dedicados
a este esfuerzo fueron parte de un conglomerado de élites intelectuales –sobre todo
ladinas-, que pudieron conocer y acumular información de sus respectivos lugares de
origen o vecindad.
Esa tensión entre la narrativa nacional y el rescate de tradiciones locales, se traduce
en la relación entre patria y matria. Según Luis González y González, la narrativa
patriótica engloba la historia de la colectividad nacional, su historia política, económica
y cultural, la educación pública y las fiestas nacionales, en suma, lo que Benedict

3 Por ejemplo Daniel Contreras y su investigación sobre la rebelión de Totonicapán


de 1820 o el de Pedro Tobar Cruz sobre los montañeses. Sobre la impronta de algunos
humanistas españoles exiliados véase: Taracena, 2012, y sobre el panorama de la Facultad de
Humanidades en general ver Torres Valenzuela, 2003.
4 Con tesis posteriormente convertidas en libros como la de Valentín Solórzano y la
Evolución Económica de Guatemala (1947) y la de Carlos González Orellana, con su trabajo
sobre la Historia de la Educación en Guatemala (1960).
5 Destaca sobre todo Ernesto Chinchilla Aguilar (ca. 1951) con su tesis sobre la
Inquisición en Guatemala. Sobre su trayectoria ver: Cal, 2017.
6 Por ejemplo, la obra de Jesús Carranza sobre Totonicapán: Un pueblo de los altos:
apuntamientos para su historia de 1897. (Zamora, 2007:605).
7 Petén, Suchitepequez, Huehuetenango, Jalapa, Jutiapa, Chiquimula, Zacapa,
Quetzaltenango, San Marcos, Guatemala, Sacatepéquez, Alta Verapaz, Izabal, entre otras.

87
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia local y/o regional
Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti

Anderson define como la comunidad imaginada. En tanto, la matria representa el


conocimiento y saber local, los primeros sabores y olores aprendidos, las tradiciones
familiares, o sea los conocimientos íntimos de la localidad y la región. De hecho, los
libros de tradiciones locales, memorias y literatura, se nutren en gran medida de esa
narrativa “matriótica (González y González, 1986; s.f.; 1994)8.
De esa forma, las monografías se nutren tanto de sus matrias y del discurso patriótico
para dar sustento a sus trabajos. Por tanto, tienen el doble objetivo de poner en valor
lo local/regional/departamental, al mismo tiempo de responder a las inquietudes de la
nación sobre esos espacios.
Las narrativas creadas por intelectuales regionales, son esa respuesta construida local
y regionalmente a las narrativas urbanocentricas dominantes. Son pues, una forma de
afirmar la existencia de identidades, historias, riquezas naturales y patrimonios frente
a la hegemonía culutral de la capital. No es casual que gran parte de esa producción
tenga un carácter romántico, nostálgico o desgarrador. Esa impronta solo puede ser
constituida desde el amor al terruño o al pueblo y es parte nutritiva e íntima de actores
colectivos, cuyo representante es el intelectual «provinciano».
A mi parecer, es ese peso de la matria, el que permite el desarrollo de investigaciones
que se cuestionan sobre los orígenes del cantón, el caserío, el pueblo, el rancho, la
zona, barrio, colonia o capital departamental. Ello no es exclusivo de la historia, ya
que estudios antropológicos, lingüísticos, literarios, sociológicos, agronómicos o
pedagógicos tienen ese sentido. Para corroborar esto, basta hacer una revisión de las
temáticas de investigación de seminarios, tesis de licenciatura o EPS. Por supuesto,
esto no significa que esa puesta en valor sea generalizada. En muchos casos se retoma
lo local, pero se le subordina sin miramientos a las narrativas nacionales.
3. Microhistoria, historia regional y un pueblo marginado de Guatemala

Esas obras de raigambre local son de gran utilidad para investigaciones microhistóricas
o regionales. Sin ánimo de profundizar en extenso, es necesario plantear algunos
aspectos de estas últimas metodologías mencionadas, ya que son pertinentes al caso.
Para empezar, la microhistoria no se trata solo de la historia al mínimo detalle de
lo que pasa en la localidad. Como se sabe, es una reconstrucción minuciosa que
desafía y cuestiona las narrativas dominantes. Bien sea se trate de San José de Gracia
(González, 1995), o la historia de Menocchio (Ginzburg, 2009), la microhistoria sirve
como contrapunto a grandes relatos que oscurecen y subordinan otras historias de
tanto o más valor. Si bien se ha planteado una diferencia entre la microstoria italiana y
la microhistoria mexicana, ambas comparten esos puntos en común (Levi, 2003). Las
temáticas de la microhistoria van más allá de juicios y ranchos. Indagan biografías de

8 Buenos ejemplos de estas narrativas son las obras de Luis de Lión, José María López
Valdizón, Humberto Ak´abal, Ernesto Chinchilla Aguilar y Héctor Gaitán, por mencionar
solo algunos en el ámbito guatemalteco. En Latinoamérica abundan los ejemplos desde Juan
Rulfo en México, hasta José María Arguedas en Perú.

88
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia local y/o regional
Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti

desconocidos, las facetas del cambio social en pueblos indígenas alejados del dominio
español, o la historia de moloteras chuj y montoneras (Corbain, 1998; Calvo, 2010;
Bouyssel, 2000; Fradkin, 2006).
Por otra parte, la historia regional puede ser más compleja, porque si bien las regiones
pueden ser definidas en términos geográficos o económicos, la dimensión social
desafía la certeza de los anteriores. Las regiones, según Van Young, son sencillas
de identificar, pero complicadas de definir (Van Young, 1987). Para empezar, no
todas son continuas9 y las que sí lo son se definen desde estructuras económicas
que plantean como pueblos o ciudades como rectores o subordinadas10. En general,
estudios sobre estados o departamentos se presentan como “historia regional”
y ello ha causado fuertes críticas y una suerte de «crisis» de la historia regional.
No obstante, ello también ha permitido replantear cómo se puede hacer historia
regional (Miño, 2002; Viqueira, 1993 y 1998; Taracena, 1999 y 2008) más allá de
lo eoeconómico, partiendo desde la construcción y experiencia del regionalismo,
por las sociedades que las habitan en general y los proyectos políticos de las élites
dirigentes, en particular11.
En el caso guatemalteco, el estudio de Jean Piel sobre San Andrés Sajcabajá
que abarcó desde que “llegó el primer caballo hasta que entro el primer jeep” al
pueblo, inaugura la historia regional, nutriéndose de ciertos principios de la primera
generación de la Escuela de los Annales (Febvre y Bloch), de la historia social
(Vilar) y económica (Chevalier), (Piel, 1989). El modelo que rodea Sajcabajá está
nutrido del fuerte interés de Piel en la realidad social y política del tercer mundo y su
experiencia investigativa en los Andes peruanos. En términos generales, el Sajcabajá
de Piel sigue una línea expositiva, que parte de entender la realidad local del pueblo,
su región inmediata y el de la provincia/estado guatemalteco como un juego de lupas
que se intercalan entre sí y permitiendo explicar lo local junto a lo regional y nacional.

9 Las regiones de la migración son un buen ejemplo. Por ejemplo, los migrantes alemanes
en Estados Unidos, México, Centroamérica, construyen regiones donde el paisanaje y los
negocios son clave a lo largo del siglo XIX. Los vascos, navarros y montañeses que migraron
a las Indias occidentales en el siglo XVII y XVIII, son otro buen ejemplo de regionalismos
discontinuos al asentarse en la Nueva Vizcaya, Goathemala y el Alto Perú. Y, por supuesto,
también las sociabilidades de migrantes q´anjobales, mixtecos, mam, o queshwas en Estados
Unidos y Europa. Todos son regionalismos construidos desde el paisanaje, las relaciones
comunitarias, negocios y parentesco. Otros ejemplos posibles son las regiones tecnológicas, o
sea, aquellas propuestas a partir de restos de cultura material compartida, como la media luna
fértil del Mediterráneo oriental, o bien, el área cultural propuesta por Paul Kirchoff, conocida
como Mesoamérica.
10 Buenos ejemplos en ese sentido son las propuestas por Carol Smith para el mercado
regional de San Francisco El Alto y la Ciudad de Guatemala en el siglo XX (Smith, 1976;
1984). O también los ejemplos propuestos por Manuel Miño Grijalva para ciudades de la
Nueva España en el siglo XVIII (Miño Grijalba, 2001).
11 Para Guatemala, el estudio de la región de Los Altos ha sido paradigmático en ese
sentido. La investigación del regionalismo altense de Arturo Taracena, Greg Grandin y Jorge
Gonzalez Alzate, son clave partiendo desde Quetzaltenango y centrados en las élites criollo-
ladinas y k´iche´s. Otros estudios también se han concentrado en las élites comerciales y
políticas para estudiar procesos de constitución regional. Por ejemplo, los de Brian Hammett
y Silke Helsel para Oaxaca, entre los siglos XVIII y XIX (Taracena, 2011; Grandin, 2007;
Hamnett, 2013; Hensel, 2012).

89
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia local y/o regional
Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti

La historia de San Andrés Sajcabajá y su región inmediata, es la de un pueblo que fue


marginado del estado-nación, de la historia oficial y las narrativas oficiales a lo largo
de cuatro siglos. Para los fines de este texto es fundamental resaltar que este trabajo
en ciertos aspectos, se asemeja a la propuesta de investigación microhistórica, pero
también se empalma con la historia regional. En ese sentido plantea la constitución de
un pueblo y una región marginada de las dinámicas «nacionales», pero no desligadas
de esta (Piel, 2005).
En suma, tanto la microhistoria como la historia regional, son propuestas metodológicas
que permiten poner en diálogo los procesos locales y regionales, pero al mismo tiempo
sirven de contrapunto a las narrativas generales y relatos nacionales, develando otras
realidades y procesos que suelen quedar ocultos o marginados.
4. Intermedio: Elementos prácticos para la investigación

En las investigaciones locales y regionales hay ciertos elementos clave a considerar


antes de iniciar una investigación. El punto esencial, y que básicamente conlleva
buena parte del trabajo, consiste en plantear un problema, pregunta o cuestionamiento.
Investigar es buscar, encontrar o formular problemas y resolverlos.
Bien sea que se trate de ¿Cómo se constituyó el regionalismo altense? ¿Qué lugar
ocupa San Andrés Sajcabajá? ¿Por qué la segunda generación de liberales no se tuvo
que enfrentar a grandes rechazos y levantamientos populares como la primera? ¿Cómo
se constituyó y afianzó la élite k’iche’ de Quetzaltenango entre 1750 y 1950? ¿Cuál
ha sido la evolución social de los k’iche’s de Momostenango? ¿Cómo se construyó
socialmente la devoción del Cristo de Esquipulas y cuál ha sido su importancia
política? (Reeves, 2006; Carmack, 2001; Sullivan-Gonzalez, 2016; Pompejano,
2017).12 Cada pregunta formulada conlleva una ubicación temporal y espacial. De esa
forma, definir un problema, implica considerar un paradigma de análisis (evolución
social, sujetos subalternos, comunidad imaginada, etc.), que trae consigo teorías y
estas, conceptos y categorías de análisis.
Cada pregunta, a su vez, puede (y debe) plantear preguntas secundarias que apuntalen
temas y problemas mucho más detallados. Tales preguntas pueden mutar en objetivos
de investigación, que delimiten más los paradigmas analíticos y lo que se estudiará.
Esta «ruta» no es cerrada. Tomar prestados conceptos y categorías de distintos
paradigmas permite dar soluciones a problemas que requieren explicaciones de

12 Estos son apenas algunos ejemplos de trabajos que han tomado como eje analítico las
historias de Quetzaltenango, San Sandrés Sajcabajá, San Juan Ostuncalco, Momostenango,
Esquipulas y Chiquimula. Huelga indicar que estos son apenas la punta del iceberg de una
notable cantidad de estudios que se han realizado por las academias norteamericana, francesa,
italiana y guatemalteca

90
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia local y/o regional
Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti

mayor complejidad13. En ese sentido, una historia política se nutre de la historia de


familias, una investigación sobre demografía se apoya en trabajos de epidemiólogos,
o bien una investigación sobre el cosmos maya se respalda en la arqueoastronomía y
la etnografía (Friedel, Schele, Parker, 1999) En fin, las rutas no están cerradas para la
resolución de problemáticas. Ahora bien ¿Con que materiales se trabaja esto?
5. La materia prima para el trabajo

Las fuentes con que trabajar la historia local o regional son múltiples. A grandes
rasgos pueden dividirse en tres: bibliográficas, archivísticas y orales.
6. Bibliografía

Naturalmente, la fase inicial para ahondar en una historia local o regional es iniciar
con las fuentes bibliográficas. No está por demás indicar que la revisión de obras
referentes al lugar de interés, es un prerrequisito obligatorio en la investigación.
En ese sentido es útil hacer una revisión en diccionarios. El Diccionario Geográfico
de Francis Gall, es fundamental como punto de partida para conocer datos generales
de las localidades y sus reseñas históricas permiten hacerse una idea de los principales
acontecimientos experimentados por las poblaciones. (Gall, 1976-1983). Por otra
parte, el Diccionario enciclopédico de Guatemala da información complementaria y
también con el mismo, es posible identificar individuos relevantes del lugar (Arriola,
2009). Asimismo, al conocer la historia o significado de un nombre se puede ahorrar
trabajo y tiempo, por lo que la etimología es esencial, para lo que es útil El libro de las
geonimias de Guatemala (Arriola, 1973) Estas dos últimas obras fueron elaboradas
por Jorge Luis Arriola. Como complemento es útil consultar el Diccionario Histórico
Biográfico de Guatemala de la Asociación de Amigos del País y FUCUDE, que se
encuentra en línea (AMP FUCUDE, 2004).
Al ser Guatemala un país eminentemente agrario, las fuentes documentales sobre
propiedades rurales son múltiples. Estas no solo son importantes para los historiadores,
sino también para los antropólogos y los arqueólogos. Con los primeros puede
corroborar, dar sentido o explicar rivalidades, alianzas, cosmopolíticas, o leyendas
locales. Con los segundos, en tanto sepan tratar con la población, pueden facilitarle
información sobre la ubicación de sitios o evidencia arqueológica que pudo haber
sido alterada o destruida por el paso del tiempo en la costa sur y tierras altas. En el
sentido de lo local y regional, la tierra es fundamental. En ese sentido, es esencial
consultar el Índice del Juzgado Privativo de Tierras, editado por Gustavo Palma

13 Por ejemplo, la escuela historiográfica italiana, el paradigma


analítico de annales y el privilegiar el análisis de fuentes de archivo permite a Ruggiero
Romano, entender la dinámica del flujo de dinero, su escasez por acumulación en pocas
manos e inflación; cómo ello lleva al uso de tlacos y seudomonedas, a lo largo del periodo
colonial hispanoamericano y su continuidad en el Chile del siglo XIX. Eso, por supuesto,
permitiría entender en Guatemala de forma más orgánica y social, la existencia y razón de
ser de las fichas de fincas, dentro de una economía natural funcional a una economía de
mercado monetarizada y respaldada por capitales financieros y mercados internacionales,
más allá del paradigma del coleccionista numismático o de la llana narrativa de “mecanismo
de explotación” del estado finquero/cafetalero (Romano, 1998).

91
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia local y/o regional
Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti

(Palma, 1991). Este libro facilita información sobre pueblos y sus disputas, pero
también sobre propiedades específicas, nombres de terrenos y minas. El material fue
escrito a mediados del siglo XIX, por lo que es de gran utilidad para la historia agraria
previa a la reforma liberal. Una versión digital de este material se encuentro en el
sitio web de la Asociación para el Fomento de Estudios Históricos de Centroamérica
(AFEHC).14
Un catálogo bibliográfico es fundamental, pero ese suele hacerse al mismo tiempo
que la investigación. Para el caso una buena guía es el Cuaderno de Investigación N°
10, del extinto Instituto de Estudios Humanísticos titulado Nuestra historia: debates
y propuestas que es una puesta al día de los trabajos historiográficos hechos sobre
Guatemala (VV.AA, 2013)15. Obviamente, las obras como la Historia General de
Centroamérica (Luján, 1993-1999), Historia General de Guatemala (FLACSO,
1992) y Los Caminos de nuestra historia (VV.AA., 2015), son fundamentales y de
referencia obligatoria16.
Es necesario también poner atención a revistas como los Anales de la Sociedad
de Geografía e Historia, las antiguas revistas del Archivo General de Guatemala/
Centroamérica y del Archivo Histórico Arquidiocesano, la revista Estudios del
IIHAA, Tradiciones de Guatemala del Centro de Estudios Folklóricos (CEFOL),
el Anuario de Estudios Centroamericanos y la revista Mesoamérica del Centro de
Investigaciones Regionales de Mesoamérica (CIRMA). Las revistas especializadas
ayudan al trabajo y aportan nueva información. Sea desde explicar porque el busto
de Rufino Barrios está encarcelado en Cantel (Grandin, 1998) o las prácticas de la
arriería que subsisten en las rutas de peregrinación al día de hoy (Esquivel, 2006).
Pero también ayudan a ubicar el segundo tipo de fuentes documentales a trabajar: los
archivos.
a. Archivos

Las personas con más experticia en este tipo de materiales son las y los archivistas
y deben ser consultados para ayudarnos en nuestras labores. Para fines de este texto,
dividiré los acervos en tres tipos: centralizados, regionales y privados. Los primeros
dos son de carácter público y por obligación deben ser de acceso a toda la ciudadanía
e investigadores, en tanto los últimos pueden ser de acceso público si forman parte
de colecciones de instituciones académicas o de investigación, o bien dependen del
acceso que den los propietarios de los materiales.

14 Algunas entradas parece que no están funcionando por falta de mantenimiento de


la página, pero en su mayoría casi todas son accesibles., (Disponible en: https://www.afehc-
historia-centroamericana.org/index_action_fi_aff_id_2062.html recuperado el 5 de junio de
2019)
15 Este se puede consultar en una copia en PDF que circula en grupos de Facebook
especializados a compartir materiales bibliográficos.
16 Estos tomos se pueden consultar en línea (https://fundacionhcg.org/index.php/
bibliotec/historia-general-de-guatemala recuperado 8 de junio de 2019 y en la página
Memoria Centroamericana (http://memoriacentroamericana.ihnca.edu.ni recuperado el 8 de
junio de 2019).

92
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia local y/o regional
Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti

Naturalmente el Archivo General de Centroamérica (AGCA) y el Archivo Histórico


Arquidiocesano (AHA) son las columnas vertebrales de una investigación regional y
local. Primero, porque el archivo era una herramienta de gobierno capaz de acortar las
distancias y dar mucha más eficiencia al gobierno e impartición de justicia. Segundo,
por la centralización administrativa de los gobiernos eclesiásticos y seculares/civiles.
Al centralizar la información, se acumuló material documental de diversas instancias
y provincias administrativas. Gracias a eso es posible encontrar materiales de utilidad
para historia local y regional.
El AGCA es un universo de documentación para Guatemala, Chiapas y Centroamérica.
Su consulta se facilita con los ficheros elaborados por José Joaquín Pardo y varios
ayudantes a lo largo de varios años, y actualmente con su versión digital, el Fichero
Pardo, de consulta en la sala de investigadores y el sitio web del archivo17. Para el
interés local y regional hay seis tipos de documentación clave:
I. Sección geográfica. Ubica documentación de pueblos por orden alfabético desde
el siglo XVI a mediados del XIX.
II. Sección tierras. El catálogo se solicita en la sala de investigación y refiere a
litigios y mediciones de terrenos18. Abarca sobre todo desde fines del siglo XVIII
a la primera mitad del siglo XX. Esta, junto con la anterior, son de utilidad para
los arqueólogos.
III. Tributos. Informa sobre la recaudación fiscal de los pueblos de indios, pero
además contienen información sobre retrasos de pagos y razones de ello
(rebeldía antifiscal, epidemias, crisis agrícolas) ilustrando el carácter político y
social de la fiscalidad.
IV. Juicios. Esta es la fuente más rica para historia social, criminalidad y judicial.
La mayor parte de sus legajos son sobre la ciudad de Guatemala, pero también
hay casos de Sololá, Totonicapán, Chiquimula, Chimaltenango, entre otros19.
Este fondo debe ser complementado con los acervos históricos que hay en el
Archivo del Poder Judicial de Guatemala, donde hay casos del siglo XVIII, XIX
y XX.

17 Al escribir este texto el fichero está accesible en el siguiente link: http://www.


ficheropardo.agcadocs.org Sin embargo, a causa del despido de la Dra. Anna Carla Ericastilla
y decisiones torpes de autoridades de gobierno se retiró al acceso web al fichero y solo está
disponible a consulta en el inmueble.
18 La investigación de estos documentos se puede complementar con el Índice del
Juzgado Privativo de Tierras de Francisco Gavarrete.
19 Totonicapán abarcaba Totonicapán, Huehuetenango y el norte de Quiché. Sololá
incluía el centro y sur de Quiché. Chiquimula comprendía el actual departamento, Zacapa, El
Progreso y parte de Izabal.

93
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia local y/o regional
Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti

V. Gobernación. Esta sección está en el último mueble al extremo derecho del


segundo nivel. Refiere sobre todo al siglo XIX entre 1840-1870, y hay múltiples
informes de corregidores departamentales, con lo cual hay una buena perspectiva
«desde arriba» de acontecimientos locales, procesos regionales, incluso reportes
de vestigios arqueológicos.
VI. Jefaturas Políticas. Está en el fichero inmediato a la sala de investigadores.
Abarca desde 1870 hasta 1920 aproximadamente. Es similar a Gobernación, pero
bajo el régimen liberal y refiere a sucesos acontecimientos locales de incidencia
departamental enviados desde los departamentos por los jefes políticos. Este
fondo se complementa con los fondos de las jefaturas políticas departamentales,
que informan hechos locales y cotidianos20. Al complementarse ambos fondos
proporcionan una visión más completa.
El AHA es el segundo acervo centralizado más rico que hay en Guatemala. El Mtro.
Alejandro Conde lo conoce a mayor cabalidad. Pero se pueden referir algunos tipos
de fuentes documentales para hacer historia local y regional.
I. Visitas pastorales. Estas detallan a las visitas realizadas por los arzobispos a través
de la diócesis. Los informes de las visitas indican los pueblos visitados, cantidad
de población, estado de los pueblos, producción, jerarquía de parroquias, montos
de gastos de cofradías, idolatrías, etc. Quizá el ejemplo paradigmático de una
visita pastoral es la del Arzobispo Pedro Cortés y Larraz. Esta fue publicada
por la Sociedad de Geografía e Historia y una copia a color del informe se
encuentra en el Portal de Archivos Españoles (PARES)21. Algunas de estas
visitas fueron publicadas por el Centro de Estudios Mayas de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM).
II. Cuadrantes de vicarías. A finales del siglo XVIII e inicios del XIX, se armaron
informes denominados cuadrantes de vicarías del obispado de Guatemala. En
estos hay información geográfica, demográfica, agrícola, de cofradías, y de
ingresos y egresos de los padres en los pueblos del obispado. Hay informes
similares para Chiapas en su archivo histórico de San Cristóbal de las Casas.
Como dato interesante está el uso del término “ladino” en este tipo de documentos
como una forma de institucionalización del vocablo22.
III. Correspondencia parroquial. El nivel más a “ras del suelo” son las cartas
escritas por los curas de los pueblos, villas y poblados en general. Abarcan
cerca de un siglo, 1821-1897. En ese sentido forman la fuente más rica para
entender procesos locales y regionales en el siglo XIX y son una verdadera
ventana al pasado del país, atendiendo procesos agrícolas, rituales, políticos,
medioambientales, etc. Claro, deben ser vistos como productos de su tiempo

20 Comunicación personal con la Dra. Ana Carla Ericastilla, enero de 2019.


21 Los mapas de los curatos de la visita del arzobispo son de libre acceso en el Portal
de Archivo Españoles (PARES): http://pares.mcu.es/ParesBusquedas/servlets/Control_
servlet?accion=2&txt_pagina=4
22 Sobre la historia del vocablo ladino véase: Taracena, 2006.

94
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia local y/o regional
Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti

con las anteojeras ideológicas y prejuiciosas de sus autores. No obstante, son


fundamentales para contrastarlas con informes de corregidores y jefes políticos.
IV. Juicios. Este fondo da cuenta de casos judiciales que en general abordan deudas
y asuntos sociales como familia, matrimonio etc. En general abarca todo el
obispado de Guatemala.
El tercer archivo público más importante es el Archivo Histórico de la Policía
Nacional (AHPN). Actualmente es accesible, pero las condiciones políticas e intereses
particulares pueden vedar y, en el peor de los casos, desaparecer este acervo. Por
lo tanto, es fundamental luchar por mantener el acceso al AHPN. Su temporalidad
abarca desde 1885 a la actualidad. En ese sentido es esencial para analizar a detalle
la aplicación de los mecanismos de control, vigilancia y persecución de los delitos
durante la dictadura liberal y el siglo XX. El análisis del funcionamiento de esta
institución ha sido objeto de varios informes de investigaciones. Sus acervos son
esenciales, para entender los procesos locales y regionales a finales del siglo XIX
y el siglo XX. En ese sentido los informes y fichas policiacas podrán dar luz sobre
el carácter regional y protagonistas de luchas contra los regímenes dictatoriales, de
alcance espacial de bandas de asaltantes y cuatreros, sobre orígenes y habitación de
prostitutas, y sobre los delitos y su incidencia regional o temporal.23
Finalmente es necesario mencionar el Primer y Segundo Registro de la Propiedad
Inmueble. El primero está en la ciudad capital y el segundo en Quetzaltenango.
Ambos acervos complementan la sección general y de tierras del AGCA.
Ahora bien, no todos los archivos fueron centralizados en la capital. Uno de los lugares
que rotundamente se negó a esa imposición del régimen ubiquista, fue Quetzaltenango.
En esa ciudad está el Archivo de Gobernación, el de su obispado y el municipal por
nombrar algunos. Tanto Greg Grandin (2007) como Jorge H. González Alzate (1990,
1994, 2015), consultaron estos acervos para sus respectivas investigaciones. En ese
departamento hay otros acervos locales, como los de San Juan Ostuncalco que fueron
sustento para la investigación de Reneé Reeves (2006). Un artículo identificando los
acervos Xela y Ostuncalco fue publicado por Reeves y Grandin. Pero no son esos los
únicos archivos municipales (Reeves y Grandin, 1996). El Archivo Municipal de San
Marcos es un gran acervo documental que abarca de 1810 hasta la actualidad, donde
hay protocolos notariales, juicios, informes de jefatura política, entre muchos otros
documentos24.
El resguardo y cuidado de los archivos municipales es fundamental ya que, si bien
han sido la base de algunas investigaciones, su deterioro o destrucción ha llevado
a algunos a virtualmente desaparecer. Dos casos de cuidado y resguardo se pueden

23 El sitio web del archivo contiene informes e investigaciones hechas a partir de sus
acervos y documentos digitalizados para el período 1975-1985 que se pueden consultar en su
sitio web: http://archivohistoricopn.org
24 Gracias al Licenciado Hugo del Valle este archivo ha podido mantenerse y una
parte ha sido digitalizada por los mormones. Sería una labor fundamental que la Escuela de
Historia dedicara un proyecto a la reparación catalogación y cuidado de este acervo, de la
misma manera que se está haciendo con el Museo de la Casa de la Cultura de Quetzaltenango.

95
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia local y/o regional
Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti

mencionar: el archivo de Patzicía (Esquit y Rodas, 1997) y el archivo parroquial


de Zacapa (Salguero, 2013)25. En otros casos, los documentos de Momostenango,
Sajcabajá, Nebaj y Colotenango sufrieron tanto desgaste como destrucción durante
la guerra civil.
Entre las instituciones privadas con archivos de acceso público se puede mencionar una
nacional y dos internacionales. La primera es el Centro de Investigaciones Regionales
de Mesoamerica (CIRMA). Esta es conocida por muchos y es de consulta necesaria.
Su Archivo Histórico, Fototeca y Biblioteca son fundamentales para una investigación
local-regional. La colección Taracena es fundamental para los procesos regionales
de Los Altos, al igual que los archivos presidenciales de Rafael Arévalo y Jacobo
Árbenz Guzmán. Estos últimos fondos son interesantes porque la correspondencia
que guardan permite reconstruir los intereses regionales durante ambas presidencias.
Y el catálogo afortunadamente está en línea26. Entre las internacionales se cuenta a
la Latin American Library de la Universidad de Tulane en Nueva Orleans. Aunque el
acceso a sus fondos documentales es mucho más restringido a causa de los visados
y dinero, hay que considerarla por los materiales que poseen sobre Centroamérica,
Chiapas o incluso el archivo privado de Erwin Paul Dieseldorff, clave para analizar la
Verapaz. Su catálogo de acervos documentales, fotográficos y bibliográficos también
está en línea.27 Asimismo, la Universidad de Austin en Texas es similar a Tulane.
Sus acervos sobre Guatemala incluyen el archivo de Alejandro Marure y el archivo
personal de Rafael Carrera. La consulta de este último debe complementar la sección
Gobernación del AGCA y la correspondencia parroquial del AHA.
Finalmente hay una serie de archivos particulares de diverso tipo que pueden ser
accesibles según la confianza, amistad o interés que exista entre el dueño de archivo
y quién esté investigando. Por lo regular son de carácter familiar o empresarial. Es
necesario hacer un catálogo de estos para futuras investigaciones.
b. Hemerografía

Las fuentes hemerográficas son esenciales para entender procesos regionales y locales.
Al ser los periódicos una plataforma de la opinión pública, permiten identificar
discursos e individuos pertenecientes a proyectos regionales o intelectuales orgánicos
de los mismos.
Obviamente hay muchos materiales y acervos para consultarlos. Pero la Hemeroteca
Nacional es el acervo más importante del país. Se puede consultar tanto la colección

25 El de Patzicía fue trabajado por Edgar Esquit e Isabel Rodas. El de Zacapa fue
trabajado por Leiby Salguero. Ambas labores produjeron investigaciones clave para entender
la construcción de las relaciones sociales, económicas y étnicas en el occidente y el oriente
de Guatemala.
26 El trabajo de Thelma Porres, Anaís García y todos los compañeros y compañeras
que cuidan, dan mantenimiento y acceso a estos acervos son esenciales para toda la población
del país. Los catálogos del Archivo Histórico, la Fototeca y biblioteca y sus colecciones se
consulta desde su sitio web: http://cirma.org.gt/glifos/index.php/Página_principal
27 Para la consulta de la Latin American Library y sus acervos se sigue este link: https://
lal.tulane.edu

96
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia local y/o regional
Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti

general como la colección Valenzuela que es fundamental para acceder a publicaciones


no muy conocidas de la primera mitad del siglo XX y otras del XIX. Por otra parte,
la Biblioteca Cesar Brañas tiene una colección de materiales impresos, hojas sueltas
y periódicos de consulta obligatoria.
La Sociedad de Geografía e Historia resguarda algunos números de la Gaceta
Oficial del siglo XIX con información recabada de los corregidores departamentales
y jefes políticos. CIRMA tiene otros acervos hemerográficos y de impresos sobre
acontecimientos políticos regionales del siglo XIX y XX. Finalmente, y aunque más
lejos, en Tulane hay una gran colección de impresos y hojas sueltas centroamericanas
para el siglo XIX.
c. Orales y literarios

En la investigación local y regional, el trabajo con personas de la localidad, o cercanas


a esta es una pieza clave. En ese sentido, las fuentes orales son fundamentales. Si mal
no recuerdo, la Lic. Olga Pérez nos indicó en el curso de Teoría del Campesinado que
la Escuela de Historia llevó a cabo un proyecto de recuperación de historias orales,
que fueron grabadas en casettes. La sistematización de este material es un buen punto
de inicio
Los antropólogos son quienes más trabajan las entrevistas, historias de vida y
oralidad. Aunque ello se podría perfilar aún más, si existieran prácticas de campo
para los estudiantes, al igual que para los arqueólogos que deseen trabajar tierras
altas. En todo caso, siempre es de utilidad consultar o referir las estrategias utilizadas
por la Historia Oral. Esta herramienta ha sido desarrollada ampliamente en otros
países centroamericanos como Nicaragua o Costa Rica. Pero también en Argentina y
México, al abordar procesos históricos del siglo XX como el zapatismo, la cristiada28,
el peronismo o la guerra sucia.
Al trabajar con testimonios es posible entender dinámicas históricas en clave regional
y local a través de la voz y memoria de algunos de sus protagonistas. Para los procesos
regionales, eso permite entender la toma de decisiones y acciones realizadas a favor o
en contra de proyectos nacionales y qué respuestas surgieron localmente. Naturalmente
eso implica entender porque ciertos acontecimientos pueden ser recordados y otros
olvidados, y, por ende, entender analíticamente los procesos de construcción personal
y social de la memoria.
A modo de referencia sería útil considerar algunas obras y autoras que han recuperado
esta metodología. Por ejemplo, las investigaciones sobre San Bartolomé Jocotenango,
las fincas alemanas marquenses y el oriente guatemalteco realizados por Matilde
González Izás (2002, 2014a; 2014b), sobre los Chuj de Ruth Piedrasanta (2009), el

28 Presentación Editorial: A la Caza de Cristeros y Zapatistas. Historia Oral, 50 Años


de en Construcción: Homenaje a la historiadora Alicia Olivera de Bonfil (Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=ihMA2hyEXpk recuperado el 8 de junio de 2019). Los
158 testimonios zapatistas están en línea (https://estudioshistoricos.inah.gob.mx/?page_
id=4016 recuperado del 9 de junio de 2019).

97
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia local y/o regional
Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti

de Colotenango de Rosa Torras (2007) y el de Totonicapán de Rosalba Piazza (2012),


son ejemplares en la combinación de fuentes orales y documentales.
Las obras literarias también tienen una faceta importante para analizar procesos locales
o regionales. Si bien la mayor parte de la escena literaria nacional se ha asentado en
la capital, existen muchos autores en el resto de departamentos. Algunos de estos
han logrado trascender a una escala nacional, pero muchos otros son de raigambre
más local. Precisamente ubicar a estos autores puede iluminar facetas vivenciales
no oficiales. Imaginarios, identidades, memorias, valores, fiestas, leyendas, cuentos,
linajes, son ideas, doxa y habitus29 resultado de procesos sociales construidos local y
regionalmente.
Los autores que han trascendido a escala nacional han podido transmitir lo local
y regional a través de sus obras a nivel nacional e internacional. Examinarlos
requiere herramientas de la crítica y análisis literario. Pero puede mencionarse la
experiencia antigüeña de Cardoza y Aragón, la de San Juan del Obispo de Luis de
Lión, la momosteca de Humberto Ak´abal, la costeña-finquera de Flavio Herrera, la
totonicapense de Luis Alfredo Arango, la verapacense de José María López Valdizón,
la fronteriza de Rodríguez Macal, etc30.
Es necesario mencionar a algunas obras nutridas de experiencias personales, viajes y
juicios. Me refiero a la literatura escrita por viajeros. Este es un género en sí mismo y
es un verdadero mosaico de individuos correlativo a la información que proporcionan.
En sentido estricto se refieren sobre todo a autores del siglo XIX31. Precisamente el
número 14 de la revista digital ISTMO, presenta una bibliografía sobre relatos de viaje
y descripciones de Centroamérica realizado por Jordana Dym y Aldo Lauria Santiago
(2007), lo cual facilita la identificación de esos autores. Si bien estos ven la realidad
guatemalteca con los ojos imperiales (Pratt, 2010) del hombre europeo decimonónico,
algunos de sus datos pueden ser de utilidad para situar procesos y acontecimientos
que involucran los lugares que se estén trabajando. Sus observaciones pueden dar
más color a los caminos y regiones que podríamos ver solo en mapas, lo cual también
puede ser aplicado para períodos anteriores32.

29 Simplificando, a sabiendas que el contenido de los términos es mucho más complejo,


según Bordieu doxa son las ideologías que ya no son cuestionadas y que son esenciales de un
campo sociológico. Funcionan como motivadores aparentemente naturales e inherentes de
cualquier acción social humana. Por ejemplo, santiguarse frente a una iglesia. El campo es un
espacio de acción e influencia en tensión y lucha que funciona como redes de relaciones entre
las personas. Habitus son disposiciones” o esquemas de obrar, pensar y sentir asociados a la
posición social. Por ejemplo, el recurso al título universitario en espacios públicos.
30 Una guía para algunos de los autores más importantes es el sitio web “Literatura
guatemalteca” https://www.literaturaguatemalteca.org (Recuperado el 5 de junio de 2019).
31 Algunos de los nombres más conocidos de este tipo son John Loyd Stephens junto
a Frederick Catherwood, Arthur Morelet, Charles Etienne Brasseur de Bourbourg, Jakob
Haefkens, Epraim George Squier, Carl Von Scherzer y Gustavus von Tempsky.
32 Eso incluye las cartas de relación de Hernán Cortés y Pedro de Alvarado, la crónica
de Bernal Díaz del Castillo, la relación de Fray Alonso de Ponce, los viajes de Tomas Gage,
la relación de Martin Alfonso Tovilla, La Recordación Florida, las visitas pastorales, la
correspondencia personal y mercantil, la expedición científica de Moziño, etc.

98
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia local y/o regional
Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti

Un punto medio entre la literatura de viaje, la memoria y la novela son algunos trabajos
creados a mediados del siglo XIX que describen procesos políticos, económicos e
ideológicos en las regiones de Guatemala. Tres autores son buenos ejemplos de ello:
El cristiano errante novela semi-biográfica de Antonio José de Irisarri (1961), con
datos para el occidente de Guatemala, Chiapas y Oaxaca; Henri el canciller de Alfred
de Valois (Joseph Sue), (2012), similar al anterior, pero con descripciones del oriente
guatemalteco durante la Guerra de la Montaña; y las Memorias” del General García
Granados (2011), sobre las regiones orientales en guerra, Chiapas y México pos-
independientes. Aunque no se centran en lugares específicos, permiten contextualizar
lugares como Totonicapán, San Marcos, Huehuetenango, Guastatoya, Zacapa y la
misma capital cuando apenas era un pueblo con título de ciudad.
d. Mapas

El análisis de mapas es otra especialidad y es útil para cualquier científico social.


Magda Aragón (2011), Jordana Dym (2011), Sylvia Sellers García (2014) y Stefania
Gallini (2009) han abordado el rol de la cartografía en la construcción de la identidad
nacional, el proyecto político guatemalteco, la modificación del rol de la distancia y el
control del territorio «salvaje». Tener en cuenta estas obras es cardinal para entender
el contexto de la creación y análisis de los mapas.
En resumidas cuentas, un mapa es un documento cargado de intenciones, relaciones
sociales y objetivos políticos. Eso queda muy claro en el Atlas de Francisco Rivera
Maestre, nutrido de las observaciones de los informes del capitán de ingenieros José
Arjona. (Sellers-García, 2014:130-136). La misma lógica rige la cartografía creada
para delimitar territorios agrícolas entre pueblos, fincas y “tierra virgen” (Gallini,
2009). Y, al igual que la memoria, la mención o no de una población también sugiere
su importancia o consideración demográfica, económica o para los transportes y
comunicación de los proyectos monárquicos o de nación.
En términos de historia regional y local, eso se puede ejemplificar con lugares que se
transforman al quedar insertos en caminos, como Barberena, que era punto obligado
para el comercio entre Guatemala y San Salvador a fines del siglo XVIII e inicios
del XIX, y que con las guerras se convierte en núcleo del bandolerismo; o bien como
Chupol, que pronto se vincula a procesos económicos, sociales y políticos al estar
atravesado por la carretera interamericana en el siglo XX.
Para consultar mapas de referencia son útiles el Historial Atlas of Central America de
Hall y Brignoli (2003), el Atlas histórico de Guatemala de la Academia de Geografía
e Historia (2011) y la colección de mapas del Istmo Centroamericano de Bornholt
y Hempstead (2007) Estas obras referenciales proporcionan mapas analíticos y
temáticos para entender procesos históricos, pero también pueden referenciar
cartografía específica.
De forma documental, es necesario consultar los acervos ya mencionados. La sección
mapas y planos y algunos expedientes de tierras del AGCA; informes de cuadrantes
en el AHA; y la cartografía resguardada en el Archivo Histórico de CIRMA. Pero
también existen materiales en los dos Registros de la Propiedad Inmueble y en las
oficinas de la Dirección General de Caminos de la zona 13 de la ciudad capital. Otra

99
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia local y/o regional
Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti

fuente clave son los acervos del Archivo General de Indias que se puede consultar
en PARES33. Asimismo, la mapoteca Orozco y Berra de México tiene algunos mapas
digitalizados importantes sobre la comisión de límites entre México y Guatemala,
mapas de los puertos de San José y Champerico, entre otros34.
Para complementar estos materiales, es necesario consultar los acervos de alcaldías
mayores, corregimientos, intendencias, gobernación y jefaturas políticas del AGCA.
De especial utilidad, para el período colonial, son las Relaciones Geográficas. Tanto
las del siglo XVI (Acuña, 1986) como las del siglo XVIII (Luján, 2006)35. Asimismo,
los diarios de sesiones del Congreso de la Republica, que están en la Biblioteca del
Congreso, pueden dar luz sobre iniciativas y proyectos de ley orientados a privilegiar
determinadas rutas y proyectos de caminos.
7. Algunas consideraciones finales

Como puede apreciarse, esta es una lista incompleta de fuentes y referencias para hacer
historia local y regional. Nuevamente, este texto se propone ser un mapa que, como
queda dicho, puede ser interpretado o retomado según las necesidades o intenciones
de los usuarios. No se trata de un recetario o manual de un aparatchik, sino es una
propuesta analítica para abordar problemas específicos. Ahora bien, tanto la historia
regional y la local tienen problemas que pienso que es necesario tener en cuenta.
La historia local, en su forma de microhistoria, se planteó como una respuesta a los
grandes relatos avasalladores. En sus resultados encontró características específicas
que cuestionaban esas historias dominantes. Pero en la medida que muchos casos
particulares se vuelven específicos, se convierten a su vez en una narrativa particularista
dominante y fragmentada. De esa manera la propuesta microhistórica puede quedar
aislada del mundo que la rodea. Es como si la historia iniciara en los parques centrales
y terminara donde se deja de escuchar la campana de la iglesia.
Por lo tanto, para evitar eso, es necesario que lo local dialogue a varios niveles y
ser glocal. O sea, cada pueblo o lugar está vinculado con sus vecinos, sea a través
de alianzas antifiscales o disputas territoriales, y esas relaciones crearon, y crean,
dinámicas comunes. Además, cada lugar está inserto en un medio globalizado. Un
ejemplo de ello eran las mujeres indígenas del siglo XVII de Sacatepéquez, que usaban
pañuelos de seda china que conseguían de mercaderes vinculados a las rutas mercantiles

33 El sitio web es el siguiente:


http://pares.mcu.es/ParesBusquedas/servlets/Control_servlet?accion=2&txt_pagina=1
(recuperado el 8 de junio de 2019).
34 El sitio web es el siguiente: https://mapoteca.siap.gob.mx (recuperado el 8 de junio
de 2019).
35 Las relaciones geográficas fueron paleografiadas y publicadas en la Revista del
Archivo General de Guatemala. Los documentos también se pueden consultar en el AGCA.
Las relaciones de Atitlán y Zapotitlán están en el repositorio documental de la Universidad
de Texas. https://legacy.lib.utexas.edu/taro/utlac/00056/lac-00056.html. (Sobre estas véase:
Christopher Lutz Relaciones geográficas del siglo XVI: Guatemala, disponible en:
http://www.afehc-historia-centroamericana.org/index_action_fi_aff_id_3278.html
recuperado el 9 de junio de 2019). Otras relaciones y sus mapas se encuentran en PARES.

100
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia local y/o regional
Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti

con Nueva España, vinculándose así con el galeón de Manila y el comercio con la
dinastía Ming y Quing. (Bonialian, 2014:111-117)36. Otro ejemplo son las acciones
insurgentes y contrainsurgentes de San Juan Ixcoy en 1898, a consecuencia de la
presión de las casas mercantiles alemanas sobre habilitadores ladinos que perdieron
sus propiedades por la crisis del café resultante de la sobreproducción brasileña de
esos años (McCreery, 1994:288-292). Lo local no puede estar aislado de las otras
esferas, aun cuando desentone con las tendencias dominantes.
Un análisis regional puede convertirse en un vertedero de datos cuando se asocia
automáticamente región con entidad administrativa (municipio-departamento). Para
evitar ello es necesario también tener ejes rectores para interpretar las regiones y
regionalismos, delimitando el tipo de información más pertinente. Por ejemplo, se ha
planteado que las regiones se constituyen desde nodos o espacios urbanizados como
ciudades y pueblos. De hecho, la tendencia es analizar regiones como redes de nodos.
También se considera que las regiones se construyen por ideas e identidades construidas
y reconstruidas desde centros políticos y desde las fronteras que estos mantienen con
otras regiones y localidades. Así también, existen algunas propuestas que sitúan la
dirección regional desde el campo y los espacios rurales como organizadores de la
sociedad, economías y conflictos. En todo caso, todas esas propuestas indican que
las regiones no son autosuficientes. Sea que una ciudad dependa de otra, que una
identidad negocia/choca con otra o que una hacienda necesita de un mercado, todas
las regiones interactúan y dialogan entre sí.
Eso aplica también a espacios “internacionales”. Por ejemplo, la región oriental de
Guatemala se mantuvo en continua relación con el occidente salvadoreño y hondureño
a través del comercio y los conflictos políticos. El occidente está muy relacionado con
Chiapas, sea a través de Comitán al norte (Jiménez, 2001; Blasco López, 2005) o con
el Soconusco al sur (Ortiz Díaz, 2015; González Alzate, 2015) a través del comercio y
el contrabando. Esos espacios internacionales se mantienen en continuo intercambio
e influencia. Pero a lo interno del país lo que sucede en una región afecta a otra.
La Guerra de la Montaña de 1837 y la creación del Estado de Los Altos en 1839
son procesos regionales que se influenciaron mutuamente durante esos años críticos.
No es casual por eso que Hazel Ingersoll (1972) retomase la secesión altense para
contextualizar las continuas sublevaciones montañesas. En última instancia siempre
se trata de espacios entretejidos.
Finalmente, tanto los procesos estatales y nacionales se construyeron desde lo local
y regional. Y es que lo local fue el espacio clave para la mediación y legitimación de
procesos de alcance nacional siendo la arena cotidiana de constitución estatal y nacional,
en tanto las regiones fueron los escenarios reproductores de ese poder económico y
político en continua tensión y negociación. Los procesos de la posindependencia han
sido un campo prolífico de investigación en ese sentido. En el caso altense eso ha
sido mucho más estudiado. Acorde a Grandin la dinámica nacional no se trató tanto
de una imposición “externa” a las localidades, sino de una “invitación” desde lo local

36 Tomas Gage indica que “Las indias iban a la iglesia o a una visita con una especie
de seda fina de china que cubre la cabeza y toca la tierra.” Para ahondar sobre el comercio
asiático en la américa colonial española se puede consultar la tesis de Mariano Bonialian, en
el repositorio digital de tesis del Colegio de México.

101
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia local y/o regional
Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti

para mediar y dirimir conflictos internos y externos (Grandin, 2007). Asimismo, en


clave regional como sugiere Carol Smith, la revolución de 1871 fue una conquista
altense del espacio nacional (Smith, 1992). De esa cuenta que los presidentes desde
1885 a 1920 eran todos altenses. Un espacio más privilegiado para ello fue la capital
del país. La posindependencia puede verse como la lucha de la Nueva Guatemala
de la Asunción para imponer su control regional (afianzado en los valles centrales
y la costa sur) el resto del país (Pinto, 1988; Dym, 2006; Vásquez, 1980; Torres,
2012). En ese sentido el papel de la organización y control de la vida cotidiana de
la población urbana fue fundamental Pero aún más, es el espacio más privilegiado
para analizar localmente el cambio social en los sectores populares en general y las
mujeres en particular. (Sagastume, 2008 y 2015; Leavitt-Alcántara, 2018). Por otra
parte, el oriente tuvo el papel protagónico en los conflictos políticos entre guerras
civiles, rebeliones y conflictos con El Salvador y Honduras. Esa dinámica incidió
profundamente en la sociedad, economía y élites regionales de Mita, Zacapa y
Chiquimula y paulatinamente sentó las bases de un liberalismo oriental con intereses
y proyectos que solo lograron ser nacionales luego de 1920 (Sarazúa, 2007, 2013,
2017). Claro está, estos análisis deben ser contrastados con los procesos históricos
del norte y sur del país.
Una última advertencia. Para hacer investigaciones de este tipo no es necesario reunir
toda la información habida y por haber. Especialmente con los estudiantes y tesistas,
basta identificar una problemática de análisis y partir de los materiales disponibles
para hacer la investigación. Porque el asunto en lo regional y microhistórico no es
tanto la cantidad, sino la profundidad analítica de interpretación a que se pueda llegar.

102
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia local y/o regional
Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti

Referencias bibliográficas

Acuña, Rene [Ed.], (1982). Relaciones Geográficas del siglo XVI, Guatemala,
México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM.
Aragón, Magda (2011). “La cartografía y la nación guatemalteca”. En:
Estudios, N° 56. (http://iihaa.usac.edu.gt/archivohemerografico/wp-content/
uploads/2017/11/56_estudios_2011_aragon.pdf consultado en mes de año).
Arriola, Jorge (1973). El libro de las geonimias de Guatemala: diccionario
etimológico. Guatemala: José Pineda Ibarra.
____________ (2009). Diccionario enciclopédico de Guatemala. Guatemala:
Editorial Universitaria.
Arroyo, Barbara [et. al.], (2013). Nuestra historia, debates y propuestas. Guatemala:
Universidad Rafael Landívar, Cara Parens.
______________ (2015). Los caminos de nuestra historia: estructuras, procesos y
actores, Guatemala, Universidad Rafael Landívar, Cara Parens.
Blasco, Juan (2005). “La fabricación de aguardiente en San Cristóbal (siglo
XIX).” En: Mercedes Olivera Bustamante y Dolores Palomo Infante (coord.) Chiapas:
de la Independencia a la Revolución. México: CIESAS, CONACYT.
Bouyssel, Raphael (2000). Villages de la Marge. Tesis de Maestría. Universidad
de Toulouse.
Bonialian, Mariano (2014). China en la América colonial. México: Instituto
Mora, CONACYT.
Bornholt, Jens; Hempstead, William (2007). Cuatro siglos de expresiones
geográficas del istmo centroamericano, 1500-1900. Guatemala: Universidad
Francisco Marroquín.
Cal,José (2005). “La Historia cultural en Guatemala: un itinerario por recorrer.
Reflexiones historiográficas.” En: Diálogos Revista Electrónica de Historia, Vol. 6,
N° 2, agosto-febrero
(http://www.redalyc.org/pdf/439/43960204.pdf consultado en mes de año).
___________ (2008). “La historiografía guatemalteca hasta Severo Martínez Peláez.”
En: Caleidoscopio. Revista semestral de Ciencias Sociales y Humanidades, N° 22,
julio-diciembre.
____________ (2017). «La Historia como profesión»: el aporte de Ernesto Chinchilla
Aguilar a la Historiografía guatemalteca y centroamericana”. En: Diálogos – Revista
do Departamento de História do Programa de Pós Graduacao em Historia, Vol. 21,
N° 1.
(http://www.redalyc.org/pdf/3055/305551066002.pdf consultado en mes de año).

103
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia local y/o regional
Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti

Calvo, Thomas (2010). Vencer la derrota. Vivir en la sierra zapoteca de México


(1674-1707). Zamora: El Colegio de Michoacán, Centro de Estudios Mexicanos y
Centroamericanos (CEMCA).
Carmack, Robert (2001). Historia social de los k´iche´s. Guatemala:
Cholsamaj.
Conde Roche, Edgar Alejandro, (2009). Historia de las instituciones de
jurisdicciones eclesiáticas: Acasaguastlán siglos XVI-XIX. Tesis de Licenciatura en
Historia, Escuela de Historia. Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala.
Contreras, Daniel (1968). Una rebelión indígena en el partido de Totonicapán
en 1820. Guatemala: USAC.
Corbain, Alain (1998). Le Monde retrouvé de Louis-Francois Pinagot. Sur les
traces d’un inconnu (1798-1876). Paris: Flammarion.
Chinchilla, Ernesto (1999). La Inquisición en Guatemala. Guatemala:
Editorial Universitaria.
Dym, Jordana (2006). From Sovereign Villages to National States. City, State,
and Federation in Central America, 1759-1839. Albuquerque: University of New
Mexico.
____________ (2011). “De reino de Guatemala a República de Centroamérica: un
periplo cartográfico.” En: Boletín AFEHC N°48, publicado el 04 enero 2011.
(http://afehc-historia-centroamericana.org/index.php?action=fi_aff&id;=259
consultado en 9 de junio de 2019).
Esquivel, Aracely (2006). Jinete Peregrino Cabalgata hacia Esquipulas,
Chiquimula, Guatemala. Guatemala: USAC, CEFOL.
(http://c3.usac.edu.gt/admin_revindex/articulos/editor5-r475_pi5_pfi60_
ra881VOL16.pdf consultado en 9 de junio de 2019).
Fradkin, Raul (2006). La historia de una montonera. Buenos Aires: Siglo
XXI.
Freidel, David, Linda Schele y Joy Parker (1999). El cosmos maya. Tres mil
años por la senda de los chamanes. México: Fondo de Cultura Económica.
FUCUDE; AAP; HCG (2004). Diccionario Histórico Biográfico de
Guatemala, Guatemala. En línea:
(http://www.fundacionhcg.org/libros/dhbg/#p=1 consultado en 9 de junio de 2019).
Gall, Francis [comp.], (1976-1983). Diccionario geográfico de Guatemala.
Guatemala: Instituto Geográfico Nacional.
Gallini, Stefania (2009). Una historia ambiental de Guatemala: La Costa
Cuca entre 1830-1902. Guatemala: AVANCSO.

104
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia local y/o regional
Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti

Ginzburg, Carlo (2009). El queso y los gusanos. El cosmos según un molinero


del siglo XVI. Barcelona: Península.
González Alzate, Jorge H. (1990). Una Historia del Estado de Los Altos.
Origen, desarrollo y extinción de un movimiento autonomista regional 1806-1848.
Tesis de maestría, Universidad de .
_______________ (1994). A History of Los Altos, Guatemala a Study of Regional
Conflict and National Integration 1750-1885. Tesis de doctorado, Universidad de
Tulane.
_______________ (2015) La experiencia colonial y transición a la independencia en
el occidente de Guatemala: Quetzaltenango: de pueblo indígena a ciudad multiétnica,
1520-1825. México: CEPCHIS, UNAM.
García Granados, Miguel (2011). Memoria del General Miguel García
Granados. Guatemala: Tipografía Nacional.
González Izás, Matilde (2002). Se cambió el tiempo: conflicto y poder en
territorio K´iche´ 1880-1996. Guatemala: AVANCSO.
__________________ (2014a). Modernización capitalista, racismo y violencia
Guatemala (1750-1930). México: El Colegio de México.
__________________ (2014b) Territorio, actores armados y formación del Estado.
Guatemala: Universidad Rafael Landívar, Cara Parens.
(https://www.url.edu.gt/publicacionesurl/FileCS.ashx?Id=40974 consultado en 9 de
junio de 2019).
González Orellana, Carlos (2007). Historia de la educación en Guatemala.
Guatemala: Editorial Universitaria.
González y González, Luis (1986). “Suave Matria”. En: Nexos, 1 de diciembre
de 1986.
(https://www.nexos.com.mx/?p=4701 consultado en 9de junio e 2019 de año).
______________________ (año)“Terruño, Microhistoria y Ciencias Sociales.”
(http://historia.ihnca.edu.ni/ccss/dmdocuments/Bibliografia/CCSS2009/Tema3/
Terruno_Microhistoria_y_%20CCSS.pdf consultado en 9 de junio de 2019 ).
_______________________ (1994). “Hacia una teoría de la microhistoria.” En:
Relaciones. Estudios de historia y sociedad Vol. XV N° 57. Zamora: El colegio de
Michoacán.
( h t t p s : / / w w w. c o l m i c h . e d u . m x / r e l a c i o n e s 2 5 / f i l e s / r e v i s t a s / 0 5 7 /
LuisGonzalezyGonzalez.pdf consultado en 9 de junio de 2019).
_______________________ (1995). Pueblo en vilo: microhistoria de San José de
Gracia. Zamora: El Colegio de Michoacán.

105
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia local y/o regional
Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti

Grandin, Greg (1998). “Asesinato, memoria y resistencia en el altiplano


occidental de Guatemala, Cantel 1884-1982”. En: Mesoamerica, Vol. 19, N° 36.
(https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2442991).
____________ (2007). La Sangre de Guatemala. Guatemala: Editorial Universitaria.
Hall, Carolyn; Pérez Brignoli, Héctor; Cotter, John (2003). Historical Atlas of
Central America. Oklahoma: University of Oklahoma Press.
Hamnett, Brian (2013). Política y comercio en el sur de México 1750-1821.
Zamora: El Colegio de Michoacán, El Colegio de San Luis, Universidad Autónoma
Benito Juárez de Oaxaca.
Hensel, Silke (2012). El desarrollo del Federalismo en México. Oaxaca:
Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, El Colegio de San Luis.
Ingersoll, Hazel (1972). The War of the Mountain. Tesis Doctoral, George
Washington University.
Irisarri, Antonio José de (1961). El Cristiano Errante Novela que tiene mucho
de historia. México: Bibliófilos mexicanos.
Jimenez Chacón, Lizeth (2001). Condición y situación de la mujer durante
el Régimen Conservador: las propietarias de bienes inmuebles en Huehuetenango,
Cuilco y Chiantla, 1839-1871. Tesis Licenciatura en Historia, Escuela de Historia.
Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala.
____________________ (2015). “Mujeres y vida cotidiana en tiempos de guerra
(1837-1840).” En: Brian Connaughton (coord.) Repensando Guatemala en la época
de Rafael Carrera El país, el hombre y las coordenadas de su tiempo. México:
Universidad Autónoma Metropolitana, Gedisa.
Lauria Santiago, Aldo y Jordana (2007). “Bibliografía de relatos de viaje y
descripciones sobre Centroamérica.” En: Revista Istmo, N° 14, enero-junio.
(http://istmo.denison.edu/n14/articulos/biblio.html consultado en 9 de junio de 2019).
Leavitt-Alcántara, Brianna (2018). Alone at the Altar: Single Women and
Devotion in Guatemala, 1670-1870. Standford: Standford University Press.
Levi, Giovanni (2003). “Un problema de escala”. En: Relaciones. Estudios de
historia y sociedad, Vol. XXIV, N° 95.
(https://www.colmich.edu.mx/relaciones25/files/revistas/095/pdf/Giovanni_Levi.pdf
consultado en 9 de junio de 2019).
Luján, Jorge [ed. General], (1993-1999). Historia General de Guatemala.
Tomos I-IV. Guatemala: Asociación de Amigos del País, Fundación para la Cultura y
el Desarrollo.

106
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia local y/o regional
Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti

_______________________ (2006) Relaciones geográficas e históricas del siglo


XVIII del reino de Guatemala. Tomo I. Relaciones geográficas e históricas de la
década de 1740,. Guatemala: Universidad del Valle de Guatemala.
_______________ (Dir.-ed.) (2011). Atlas Histórico de Guatemala. Guatemala:
Academia de Geografía e Historia.
McCreery, David (1994). Rural Guatemala 1760-1940. Standford: Standford
University Press.
Miño Grijalva, Manuel (2001). El mundo novohispano. Población, ciudades
y economía siglos XVII y XVIII. México: Fondo de Cultura Económica, El Colegio de
México.
____________________ (2002) “¿Existe la historia regional?”. En: Historia
Mexicana, Vol. 51, N° 4.
(https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/1468/1316
consultado en 9 de junio de 2019).
Ortiz Diaz, Edith (2015). De pantanos, manglares y cacaotales: la provincia
colonial del Soconusco. México: IIA, UNAM.
Piel, Jean (1989). Sajcabajá, muerte y resurreccion de un pueblo de Guatemala
1500-1970. Guatemala: México, CEMCA, Seminario de Integración Social.
(https://books.openedition.org/cemca/1820?lang=es consultado 9 de junio de 2019).
________ (2005). “Quichelandia: ocho siglos de historia de una frontera interna que
nunca fue definitivamente integrada a Guatemala.” En: Philippe Bovin (dir.) Las
fronteras del istmo: Fronteras y sociedades entre el sur de México y América Central.
México: CEMCA.
(https://books.openedition.org/cemca/686 consultado en 9 de junio de 2019).
Palma Murga, Gustavo (1991). Índice general del archivo del extinguido
Juzgado Privativo de Tierras depositado en la Escribanía de Cámara del supremo
gobierno de la República de Guatemala. Segunda parte que comprende el índice
alfabético general. México: CIESAS, CEMCA.
(http://www.afehc-historia-centroamericana.org/index_action_fi_aff_id_2062.
html consultado en 9 de junio de 2019 ).
Piazza, Rosalba (2012). El cuerpo colonial: Medicina y tradiciones del
cuidado entre los maya-k´iche´de Totonicapán, Guatemala. Guatemala: AVANCSO.
Piedrasanta Herrera, Ruth (2009). Los Chuj: unidad y rupturas en su espacio.
Guatemala: Armar Editores.
Pinto Soria, Julio Cesar (1988). “El Valle Central de Guatemala (1524-1821).

107
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia local y/o regional
Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti

Un análisis acerca del origen histórico-económico del regionalismo en Centroamérica.”


En: Anuario de Estudios Centroamericanos, Vol. 14, N° 1-2..
______________ (1989/1991). “Guatemala: De la Historiografía tradicional a la
historiografía moderna.” En: Política y Sociedad. Revista de la Escuela de Ciencia
Política, N° 25-28.
Pompejano, Daniele (2017). El Dios negro de los hombres blancos. México: UNAM.

Pratt, Mary (2010). Ojos Imperiales Literatura de viajes y transculturación.


México: Fondo de Cultura Económica.
Reeves, René (2006). Ladinos with Ladinos, Indians with Indians. Standford:
Standford University Press.
René Reeves, Greg Grandin (1996). “Una descripción de archivos selectos en
Los Altos del occidente de Guatemala.” En: Mesoamérica, Vol. 17, N° 32..
Rodas, Isabel; Esquit, Edgar (1997). Élite ladina: vanguardia indígena de
la intolerancia a la violencia: Patzicía, 1944. Guatemala: DIGI-USAC, Escuela de
Historia, Instituto de Estudios Interétnicos.
Romano, Ruggiero (1998). Moneda, seudomonedas y circulación monetaria
en las economías de México. México: Fondo de Cultura Económica, El Colegio de
México.
Sagastume, Tania (2008). Trabajo urbano y tiempo libre en la ciudad de
Guatemala, 1776-1840. Guatemala: CEUR-USAC / Municipalidad de Guatemala.
_______________ (2015) “Vagos, ociosos y mal entretenidos. La permanencia de
la reforma de las costumbres en Guatemala a mediados del siglo XIX.” En: Brian
Connaughton (coord.). Repensando Guatemala en la época de Rafael Carrera El
país, el hombre y las coordenadas de su tiempo. México: Universidad Autónoma
Metropolitana, Gedisa.
Sarazúa, Juan Carlos (2007). Territorialidad, comercio y conflicto al Este de
Guatemala: Santa Rosa, 1750-1871. Tesis de Licenciatura en Historia, Escuela de
Historia. Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala.
(http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/14/14_0375.pdf consultado 9 de junio de 2019).
_________________ (2013) “La Montaña en Guatemala: entre la rebelión y la defensa
del Estado, 1800-1871.” En: Arturo Taracena (ed.). Miradas regionales. Las regiones
y la idea de nación en América Latina, siglo XIX y XX. Mérida: UNAM-CEPHCIS.
___________________ (2015). “Santa Rosa y Chiquimula, participación fiscal y
militar, 1839-1870.” En: Brian Connaughton (coord.). Repensando Guatemala en la
época de Rafael Carrera El país, el hombre y las coordenadas de su tiempo. México:
Universidad Autónoma Metropolitana, Gedisa.

108
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia local y/o regional
Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti

Salguero, Leiby, (2013). El Partido de Zacapa: economía y sociedad de 1660 a


1720. Tesis de Licenciatura en Historia, Escuela de Historia. Guatemala: Universidad
de San Carlos de Guatemala.
(http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/14/14_0503.pdf consultado 9 de junio de 2019).
Sellers García, Sylvia (2014). Distance and Documents at the Spanish
Empire’s Periphery. Standford: Standford University Press.
Smith, Carol (1976). “Causes and Consequences of Central-Place Types in
Western Guatemala.” En: Carol A. Smith (Ed.). Regional Analysis Vol. I Economic
Systems. Londres: Academic Press.
_____________ (1984). “El desarrollo de la primacía urbana, la dependencia en la
exportación y la formación de clases en Guatemala.” En: Mesoamérica, Vol. 5, N° 8.
(https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4009113 consultado 9 de
junio de 2019).
______________ (1992). “Origins of the National Question in Guatemala: A
Hypothesis.” En: Carol Smith (ed.). Guatemalan Indians and the State 1540 to 1988.
Austin: University of Texas Press.
Solórzano, Valentín (1963). Evolución económica de Guatemala. Guatemala:
José de Pineda Ibarra.
Sullivan Gonzalez, Douglass (2016). The Black Christ of Esquipulas.
University of Nebraska Press.
Taracena, Arturo (1999). “Región e historia.” En: Desacatos, N° 1.
(http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-
050X1999000100005 consultado en 9 de junio de 2019).
___________________ (2006). “Contribución al estudio del vocablo «ladino» en
Guatemala (siglo XVI-XIX).” En: Boletín AFEHC N°25, publicado el 04 octubre.
(http://afehc-historia-centroamericana.org/index.php?action=fi_aff&id;=1234).
___________________ (2008). “Propuesta de definición histórica para región.” En:
Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, Vol. 35, N° 35.
(http://www.revistas.unam.mx/index.php/ehm/article/view/3172/2727 consultado
en 9 de junio de 2019).
____________________ (2011). Invención criolla, sueño ladino, pesadilla indígena
Los altos de Guatemala: de región a Estado, 1740-1871. Guatemala: F&G Editores.
____________________ (2012). La polémica entre Eugenio Fernández Granell, la
AGERAR y el Grupo Saker-ti. Guatemala: FLACSO.
Taracena, Arriola Luis Pedro (2005). “La historia cultural en Guatemala, una

109
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia local y/o regional
Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti

cenicienta historiográfica.” Diálogos Revista Electrónica de Historia, Vol. 6, N° 2,


agosto-febrero.
Tobar Cruz, Pedro (1958). Los montañeses. Tesis para optar al grado de
Licenciado en Historia, Facultad de Humanidades. Guatemala: Universidad de San
Carlos de Guatemala.
(http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/14/14_0151.pdf consultado en 9 de junio de
2019).
_______________ (1959). Los Montañeses. Guatemala: José de Pineda Ibarra.
Torras, Rosa (2007). “Asi vivimos el yugo”: la conflictiva conformación de
Colotenango como municipio de mozos (1825-1947). Guatemala: AVANCSO.
Torres-Rivas, Edelberto (1992). Historia General de Centroamérica. San
José: FLACSO.
Torres, Edgar (2012). La familia Samayoa. Su vinculación al desarrollo
capitalista en Guatemala en el siglo XIX (1830-1870). Tesis de Licenciatura en
Historia, Escuela de Historia. Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala.
(http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/14/14_0483.pdf consultado en 9 de junio de
2019).
Torres Valenzuela, Artemis (2003). Docencia y humanismo en Guatemala.
Guatemala: CEFOL, USAC.
Villacorta Calderón José (1938). Prehistoria e historia antigua de Guatemala.
Guatemala: Tipografía Nacional.
______________________(1942). Historia de la Capitanía General de Guatemala.
Guatemala: Tipografía Nacional.
______________________(1960). Historia de la República de Guatemala, 1821-
1921. Guatemala: Tipografía Nacional.
Valois Alfred de, [Joseph Sue], (2012). Henri el canciller. Recuerdos de un
viaje a América Central. México: CEPHCIS-UNAM.
Van Young, Eric (1987). “Haciendo Historia regional. Consideraciones
metodológicas y teóricas.” En: Anuario IEHS, N° 2.
(http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/Files/1987/012%20-%20Young%20Eric%20
Van%20-%20Haciendo%20Historia%20Regional....pdf consultado en 9 de junio
de 2019).
Vásquez Martínez, Sergio Antonio (1980). Consideraciones sobre la
destrucción de la propiedad comunal en Guatemala (1850-1871). Tesis de
Licenciatura en Historia, Escuela de Historia. Guatemala: Universidad de San Carlos
de Guatemala.

110
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Guía práctica para científicos sociales que desean hacer historia local y/o regional
Dr. Francisco Rodolfo González Galeotti

Viqueira, Juan Pedro (1993). “Historia regional: Tres senderos y un mal


caminos.” En: Secuencia, N° 25, enero.
(http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/413 consultado
en 9 de junio de 2019).
______________ (1997-1998). “Regiones naturales, regiones nominales y
regiones vividas.”En: Sotavento, N° 3, invierno. (https://cdigital.uv.mx/
handle/123456789/8773).
White, Hayden (1992). Metahistoria: La imaginación histórica en la Europa
del siglo XIX. México: Fondo de Cultura Económica.
Zamora, Marcelo (2007). “Imaginando naciones desde San Miguel
Totonicapán; la lucha por la definición del «maya permitido» en el discurso
multicultural.” En: Bastos y Cumes (coord.). Mayanización y vida cotidiana: Estudios
de caso. Guatemala, Cholsamaj.

111
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Del manual a la persecución: El Manual de Investigación Criminal de la Policía Nacional #58, 1968-1977
José Luis Leal Hidalgo

Del manual a la persecución:


El Manual de Investigación Criminal de la Policía Nacional #58,
1968-1977

José Luis Leal Hidalgo*

Resumen

El periodo de la guerra en Guatemala significó cambios negativos en todos los ámbitos


del país. Como consecuencia de ello, se aplicaron diversas estrategias para frenar el
avance comunista como bandera propagandística de los Estados Unidos hacia los
grupos insurgentes. La contrainsurgencia fue ganando terreno no solo en el campo
militar, sino de inteligencia de espionaje con la sociedad civil.
El presente ensayo realiza una aproximación de los mecanismos que utilizó la Policía
Nacional y el Estado contrainsurgente para el control social de su población. En
este trabajo, se analiza el Instructivo de Investigación Criminal, como dispositivo
para que dicha institución ejecutara las acciones de vigilancia contra los individuos.
De esa forma, analizar las estrategias coercitivas de obtención de información y las
consecuencias negativas para con los grupos civiles como la ruptura del tejido social.
Palabras clave

Control social, Vigilancia, Biopoder, Poder, Normalización, Tecnologías de poder,


Autorregulación, Panóptico.
Abstract

The war period in Guatemala meant negative changes in all areas of the country.
As a consequence of this, various strategies were applied to stop the communist
advance as a propaganda flag of the United States towards the insurgent groups.
The counterinsurgency was gaining ground not only in the military field, but also in
espionage intelligence with civil society.
This essay makes an approximation of the mechanisms used by the National Police
and the counterinsurgent State for the social control of their population. In this work,
the Criminal Investigation Instructions are analyzed, as a device for said institution
to carry out surveillance actions against individuals. In this way, analyze the coercive
strategies for obtaining information and the negative consequences for civil groups
such as the breakdown of the social fabric.
Keywords

Social control, Surveillance, Biopower, Power Technologies, Self-regulation,


Panpticon.

* Profesor en la Enseñanza Media de Historia y Ciencias Sociales (PEM), Universidad de San


Carlos de Guatemala (USAC). Estudiante de Licenciatura en Historia, Universidad de San
Carlos de Guatemala.

112
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Del manual a la persecución: El Manual de Investigación Criminal de la Policía Nacional #58, 1968-1977
José Luis Leal Hidalgo

Introducción

El siguiente trabajo tiene como objetivo principal un primer acercamiento al Manual


de Investigación Criminal #58, en el cual, se aborda algunos incisos del mismo, y que
se estableció como fundamental para responder a las preguntas de investigación al
presente trabajo. Si bien esta investigación no pretende extraer todos los mecanismos
de vigilancia expuestos en dicho Manual, sí exponer los puntos principales de este;
apoyando esta investigación con fuente primaria del Fondo Documental digital del
Archivo Histórico de La Policía Nacional (AHPN ) y algunas investigaciones de
varios expertos en el tema de dicha institución, manuales de control social, así como
Kirsten Weld, y algunos trabajos de AVANCSO.
El presente ensayo gira en torno a la racionalidad anticomunista que el gobierno
de los Estados Unidos exigió a los países de Latinoamérica para erradicar grupos
“subversivos y a los alteradores del orden”, política que se hace más fuerte y punzante
después de la Revolución cubana. De ahí que se comprenda el porqué del surgimiento
de algunos manuales para controlar a la población con el objetivo gradualmente de
que estos sujetos vigilados, se conviertan en custodios de sus propios vecinos, y de
ellos mismos.
Antecedentes y contexto histórico

La Segunda Guerra Mundial supuso otra crisis para Europa, como para la humanidad
misma. Esta guerra contribuyó, sin duda, a la crisis de la estructura económica y
comercial del capitalismo. En Alemania se observa desde el ascenso del fascismo y la
llegada de Hitler al poder en 1933. Es evidente en las pequeñas rupturas del sistema
económico, que estaban por vislumbrar varios defectos en su propio terreno, pero
que, al mismo tiempo, iban a ser de gran importancia para rescatar la propia crisis.
El mecanismo de expansión militar se vio favorable por las potencias y otros grupos
de poder, porque se pensaba que con esta se iba a recuperar la economía nacional y
de esta forma expandirla. Un nuevo reparto del mundo estaba por suceder. En esta
situación las dinámicas cambiaron según el rumbo que marcaba la guerra, así como
afirma Hobsbawm, “El gobierno tendría que planificar y asumir la dirección de la
economía, no por razones ideológicas sino por la lógica de la economía de guerra”
(Hobsbawm, 2013:165). Estaba claro que no solo la lógica de la guerra actuaba, sino
también la lógica del capitalismo, porque esta última debía mantenerse a base del
negocio armamentista.
Mientras que los regímenes fascistas europeos aniquilaron los movimientos
obreros, los dirigentes Latinoamericanos inspirados por él fueron sus
creadores. Con independencia de su filiación intelectual, no puede decirse que
se trate de la misma clase de movimiento (Hobsbawm, 2013:266).
A pesar que esta afirmación fue distinta en Europa como en el territorio centroamericano,
hay evidencias que estas influencias viajaron por todo el Atlántico. De ahí que se
entienda el porqué de las dictaduras en casi toda Latinoamérica, y en consecuencia de
la resistencia permanente.

113
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Del manual a la persecución: El Manual de Investigación Criminal de la Policía Nacional #58, 1968-1977
José Luis Leal Hidalgo

Las conquistas imperialistas de Estado Unidos a costa de España en 1898,


la revolución mexicana y el desarrollo de la producción del petróleo y de
los plátanos hizo surgir un antiimperialismo antiyanqui en la política
latinoamericana, que la afición de Washington a utilizar la diplomacia de la
fuerza y las operaciones de desembarco de marines durante el primer tercio
del siglo no contribuyó a menguar (Hobsbawm, 2013:140).
La posición de los Estados Unidos era clara y evidente, se centró después de la crisis
del 29 en buscar otros espacios dónde explotar recursos para extender su poderío;
a través de la guerra y el endeudamiento a otros países. México y Centro América,
no iban a escapar de este asedio. Esto se observa como intervención masiva de los
EE. UU. en países Latinoamericanos, política denominada “de Buena Vecindad”. Lo
anterior generó descontento con grupos campesinos y obreros de distintas regiones,
también desencadenó levantamientos hacia los nuevos regímenes autoritarios en la
región.
El 5 de junio de 1947, como complemento de la “Doctrina Truman”, el secretario de
Estado, George Marshall, anunció el Plan de Restablecimiento de Europa. En este se
propuso impedir el avance comunista estableciendo una especie de protección sobre
economías desfallecientes, y abrir mercados para las exportaciones nativas a capitales
y manufacturas. Desarrollado entre 1948 y 1952, el Plan Marshall significó entonces,
ganancias para los trust, reconstrucción de la economía y el poder de la burguesía del
otro lado del Atlántico, dependencia política, financiera y comercial de Europa con
respecto a los Estados Unidos (San Martín, 2006:284).
Para el caso de Guatemala, tras haberse ejecutado el golpe de Estado (CIPDH, 2016:79)
patrocinado por los Estados Unidos y sectores de derecha extrema comandados por el
coronel Carlos Castillo Armas. Las intensificaciones de represión hacia los estudiantes
y la formación de varios grupos de inteligencia en contra de posibles subversiones,
comenzó a generar un ambiente de descontento hacia el mandato de Castillo Armas.
La derrota de los gobiernos revolucionarios no fue entonces un capítulo cerrado para
Guatemala, nuevos grupos de intelectuales en su mayoría estudiantes universitarios
son quienes comienzan por oponerse a las nuevas dinámicas políticas opresoras
y dictatoriales de los movimientos golpistas que habían surgido después de la
contrarrevolución de 1954. No obstante, ya se había gestado la dinámica de gobiernos
militares y con ello, la visión totalitarista de Estado (Traverso, 2001:20-21).
En 1958 toma el poder otro militar, el General Miguel Ydígoras Fuentes, quién
seguía la misma lógica que se había formulado desde el derrocamiento de Árbenz,
en 1954. La primera víctima latinoamericana de la CIA fue el mencionado gobierno
guatemalteco de Jacobo Árbenz Guzmán, en 1954. La operación encubierta, llamada
PBSUCCESS, incluyó un bloqueo naval, apoyo aéreo, sabotajes y la entrega de armas
y entrenamiento a las fuerzas exiliadas en Honduras comandadas por el golpista
Castillo Armas. Guatemala fue la primera experiencia de la Guerra Fría donde se
formaron escuadrones de la muerte antisubversivos y se practicaron desapariciones
forzosas como parte de la guerra contrainsurgente”. (CIPDH, 2016:83).
El general Ydígoras había estado persiguiendo el sueño de quedarse con la presidencia
cuando su posibilidad fue arrebatada por la elección democrática del presidente Árbenz.

114
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Del manual a la persecución: El Manual de Investigación Criminal de la Policía Nacional #58, 1968-1977
José Luis Leal Hidalgo

La esperanza de estabilización política en Guatemala se desmorona cuando el general


Ydígoras comienza a tener muchos problemas con los sindicatos y sociedad civil, en
especial con el de magisterio. Estos comienzan a hacer presión en contra del gobierno
junto a las fuertes acusaciones sobre su gobierno como nefasto, manifestaciones que
fueron brutalmente reprimidas por el gobierno.
En 1959 se triunfa la Revolución cubana que será de gran impacto para los países
latinoamericanos en su proceso de emancipación política contra las dictaduras
militares, como lo menciona Figueroa Ibarra:
Cuando el triunfo de la Revolución Cubana demostró que era posible la
conquista del poder por medio de la lucha armada y la instauración de un
proceso revolucionario que transitara al socialismo, desembarazándose
rápidamente de la burguesía. Así, en la contrarrevolución guatemalteca de
1954 y en la Revolución Cubana de 1959 podrán encontrarse los grandes
hechos que trazaron el derrotero ideológico de la Revolución Guatemalteca
hasta fines de los años ochenta (Figueroa, 2013:31).
La Revolución cubana fue un importante logro para los sectores populares, ya
que con este suceso los países latinos y principalmente todos aquellos que fueron
presas de dictaduras militares, estaban a un paso de iniciar la lucha armada para su
liberación. Esto trajo consecuencias también para aquellos quienes se atrevieran a
hacerlo; Centroamérica el principal foco de atención de los Estados Unidos, y con
ello otras políticas para frenar el comunismo internacional, entre ellas la Alianza para
el Progreso.
El diseño de esta agresiva política contra Cuba comenzó en las postrimerías
de la administración de F. Kennedy, quien en los comicios de noviembre
de 1960 había derrotado por estrecho margen a su rival republicano, el
vicepresidente Richard M. Nixon. Con el propósito de contrarrestar el ejemplo
de la Revolución cubana y ampliar las bases de su sistema de dominación,
Kennedy y sus asesores diseñaron un programa para el desarrollo económico
de América Latina que preveía la ampliación de los préstamos y la «ayuda»
norteamericana… Posteriormente Lyndon B. Johnson prevalecía más por los
métodos represivos que por los reformistas. Thomas C. Mann, quien anunció
sin ambages que lo importante era contar con aliados seguros en la lucha conta
el comunismo (Vilaboy, 2014:402-403) y Doctrina de Seguridad Nacional
(AVANCSO, 2013:238).
Para 1960 ya se había iniciado el conflicto armado entre diferentes grupos guerrilleros
y el Ejército de Guatemala, lo cual afectó al país durante 36 años. Esta guerra fue
eminentemente económica, ideológica y política, pero también de control sobre la
población. Foucault va a llamar a estos Tecnologías de poder: “Son las diferentes
estrategias que han servido de al castigo, empleo, domesticación y vigilancia
del cuerpo de los individuos. Entre estas tecnologías están el suplicio, el castigo,
el examen, la biopolítica de las poblaciones y la gubernamentalidad” (Foucault,
2017:558). Determinan las conductas de los individuos a ciertas relaciones de
dominación bajo las cuales son objetivados como sujetos sujetados. Esto intentó
cambiar todo lo construido en el periodo revolucionario de 1944-1954. El conflicto

115
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Del manual a la persecución: El Manual de Investigación Criminal de la Policía Nacional #58, 1968-1977
José Luis Leal Hidalgo

armado comenzó en el área centro-oriente del país, con elementos provenientes de


las capas medias y algunos pertenecientes a la institución castrense. Así iniciaron
el proceso de rebelión; este se observa como un paso adelante tras agotar las vías
pacíficas del diálogo y los constantes actos de represión por parte del Estado. Se
organizaron entonces movimientos armados como el “Movimiento Rebelde 13 de
noviembre MR 13”. Como menciona Figueroa sobre el levantamiento del mismo.
El día 15, los guerrilleros publicaron desde la Sierra de las Minas el primer
informador rebelde, con información militar y avisos a la población civil
sobre los planes antisubversivos el Gobierno, y el día 26 leyeron en la
Radio Internacional la declaración “Quiénes somos, qué queremos y por
qué luchamos”, en la que se autodefinían como “oficiales del Ejército de
Guatemala, que desde el 13 de noviembre de 1960 luchamos por darle a nuestro
país un gobierno que actúe con normas democráticas según los intereses del
pueblo” y hacían un llamado a estudiantes, obreros, campesinos, periodistas,
escritores, industriales, comerciantes progresistas, jefes y oficiales del Ejército
a incorporarse a la lucha armada (Foucault, 2017:53).
Retomando lo anterior, estaba claro que la vía pacífica se había quebrantado desde
el golpe organizado por los Estados Unidos en 1954 y organizaciones vinculadas al
capital extranjero. La única vía para entonces, era la lucha armada por parte de todos
los núcleos antes mencionados. Los grupos contrainsurgentes comprendieron que era
necesario acabar con todos los rebeldes que se estaban formando dentro de las áreas
urbanas de la capital y cercanías del país. Por lo que se desató una etapa oscura en la
historia de Guatemala, en la que se llevó a cabo el enfrentamiento del Estado contra
grupos de la sociedad civil, provocando en su mayoría la desaparición, ejecución,
mutilación y represión a la población civil (Hobsbawm, 2013:266). Propiciada en gran
medida por el Ejército de Guatemala con el soporte de inteligencia estadounidense
(AVANCSO, 2013:81-82).
Para Guatemala, en la década de los 70 se establece la “Alianza para el Progreso”,
que establecía un programa económico, político y social de gobierno efectuado en
América Latina para apoyar medidas “desarrollistas”, en esta política se intenta
contrarrestar el avance del comunismo. Esta política, su verdadera esencia era
enfrentar y detener movilizaciones insurgentes en varios países latinoamericanos. “La
Doctrina de Seguridad Nacional”, tenía por objetivo dar estrategias contrainsurgentes
para oficiales latinoamericanos, y así mantener el orden interno, a través de tácticas
armamentistas y psicológicas. Esto sirvió como fundamento para que los militares
altamente entrenados en la Escuela de las Américas fueran alentados para tomar el
poder estatal represivo.
Las políticas extranjeras, el contexto de la Guerra Fría y la Revolución cubana, fue
determinante para que grupos de poder interno con la ayuda de los Estados Unidos
optaran por desaparecer cualquier intento de oposición. El control social debía ser
puesto en acción para asegurarse de que no hubiese intervención insurgente, pero
también evitar cualquier tipo de organización, por muy pequeña que fuera. Por lo

116
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Del manual a la persecución: El Manual de Investigación Criminal de la Policía Nacional #58, 1968-1977
José Luis Leal Hidalgo

cual, se necesitó un brazo de control que hiciera más efectivo contrarrestar estos
movimientos sociales. La propaganda anticomunista contra Guatemala se vio
potenciada por el triunfo de los revolucionarios cubanos, en 1959.
Las actividades desde vigilancia, solo eran parte de la estrategia Las fuerzas oficiales
o extranjeras pronto se dan cuenta de que la única manera de combatir las guerrillas
es la de atacar su base, es decir, la población civil. Han sido propuestas varias maneras
de llevar esto a la práctica, desde el anticuado método nazi consistente en tratar a
todos los civiles como guerrilleros en potencia, pasando por las matanzas y torturas
más selectivas, hasta el sistema de secuestrar poblaciones enteras y concentrarlas
en recintos fortificados, con la esperanza de privar a las guerrillas de su fuente
indispensable de suministros e información (Hobsbawm, 2008:237-238). Puesto que
lo que interesaba era mantener una vasta lista de posibles implicados, no solo en
asuntos penales sino también posibles sujetos que pudieran atentar contra el orden
establecido. Esto también lo menciona Vilaboy, cuando afirma que
La característica de la contraofensiva derechista militar de los años 60 fueron
las asonadas militares ´preventivas´, que transformaron sustancialmente el
panorama hemisférico, en consonancia con las medidas adoptadas por los
círculos gubernamentales de Washington para defender sus intereses en la
región (Guerra, 2014:403).
Kristen Weld menciona que para 1960, el gobierno de los Estados Unidos propuso a
Guatemala, establecer mejoras para los agentes policiales en términos técnicos para
la recaudación de información sistemática y control social. “El plan contrainsurgente,
elaborado por Morris en 1960, solicitaba que los asesores estadounidenses crearan un
Gabinete de Investigaciones y un Gabinete Central de Registros dentro de la Policía
Nacional” (AVANCSO, 2013:90).
La nueva lógica de varias instituciones dirigidas por el gobierno estatal de la mano y el
apoyo de potencias como Estados Unidos, representó un eje primordial para cada una
de estas esferas, y este era, erradicar el comunismo. Para ello, fue necesario articular
y construir un sistema de vigilancia que dotara de información valiosa tanto para el
área urbana como rural. Esto lo confirma una investigación realizada por AVANCSO
en donde sostiene que:
El cambio político que se dio después de 1954, supuso ejes temáticos de
inteligencia y de control social al interior de las fuerzas de seguridad… El
denominador común entre ellos fue la lucha frontal contra el comunismo,
instigada permanentemente por los Estados Unidos (AVANCSO, 2013:332).
Para ello, el Estado necesitó de un brazo esencial como la Policía Nacional. La
recaudación de información era sustancial para el Estado Mayor presidencial, puesto
que se tenía necesidad de controlar a los ciudadanos en todos los aspectos de la vida
social. Con el objetivo de encontrar posibles sublevaciones y contrarrestarlas en
forma efectiva. De tal cuenta, que fue necesario capacitar a los agentes policiales para
encontrar indicios de rebelión o a quienes alteraran el orden social. Lo que confirma
la investigación realizada por AVANCSO cuando afirma que, “La fuerza policiaca
podía ser una de los cambios estatales que se materializaron y que debía generar datos

117
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Del manual a la persecución: El Manual de Investigación Criminal de la Policía Nacional #58, 1968-1977
José Luis Leal Hidalgo

que se convertirían en saberes” (Castro, 2011:131). Capaces de identificar cualquier


intento de desestabilización política, o bien, de criminalidad común.
Una de las principales funciones según la Ley Orgánica (Alvarado, 2009:9) de la
Policía Nacional eran las siguientes:
a) Mantener el orden público
b) Proteger la vida, la seguridad de las personas y de sus vienes (sic)
c) Prevenir los delitos y demás infracciones a la ley, y perseguir y capturar a
los transgresores
d) Cumplir las órdenes que reciba de los poderes públicos
e) Exigir el cumplimiento de la ley en lo relativo a las funciones que le son
propias
f) Cooperar en la investigación y pesquisas de los delitos y dar cuenta de los
delincuentes a los tribunales competentes
g) Cumplir todas las funciones preventivas, represivas o de simple ejecución
inherentes al servicio de policía (Procuraduría, 2009:9).
Entonces, la función a grandes rasgos, se puede concluir que era mantener el orden
social y la vigilancia de los individuos en un lugar y tiempo determinado. Otro factor
a tomar en cuenta, es que la policía era un órgano que se fue tecnificando cada vez
más con la ayuda de los EE. UU. Con el objetivo de mantener alertada a la institución
castrense, y esta, actuar de manera contundente frente a posibles amenazas, y por ende
a los Estados Unidos. Tal y como lo menciona Weld en un comunicado que realiza
R. Richard Rubottom del Departamento de Estado hacia otros funcionarios: “No
emprendemos programas para mejorar las fuerzas policiales en Latinoamérica per se,
enfatizaba Rubottom. Para lo que sí les prestamos asistencia técnica y material, es para
alcanzar el objetivo declarado de aumentar su capacidad de combatir la subversión
comunista” (Weld, 2017:83).
El objetivo principal del gobierno de EE. UU. era la eliminación de los comunistas
en toda Latinoamérica. Además, buscaba posicionarse en la esfera geopolítica, lo que
solo se pudo realizar a través de vínculos con gobiernos totalitarios de derecha o
conservadores para ejercer dicha política, quienes vieron esta como último recurso
para seguir manteniendo el statu quo. De ahí, que se establezcan políticas contrarias
al respeto de los derechos de los ciudadanos y, por tanto, estos no se respetan en su
totalidad, y tampoco tienen garantía constitucional. De manera que los gobiernos
utilizaron estrategias represivas para contrarrestar a los opositores como la
implementación de mecanismos de control, y esto estaba a cargo del ejército.
Cabe añadir que, la necesidad de los Estados Unidos en conjunto con las del gobierno de
Guatemala para la década de los 60, consistía en tecnificar a sus operantes policiacos en
temas de vigilancia. Para ello estableció una red importante de información sistemática
en donde cada puesto de comisaria o patrullaje en distintas zonas, se debiera reportar

118
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Del manual a la persecución: El Manual de Investigación Criminal de la Policía Nacional #58, 1968-1977
José Luis Leal Hidalgo

diariamente con el fin de anotar todas las anomalías utilizando criterios de vigilancia,
a esto se le denominó como Novedades (Procuraduría, 2009:62). Weld afirma que el
papel del Ejército consistía en,
Armar un archivo de vigilancia, modernizar las investigaciones políticas,
fomentar la colaboración táctica y el compartir datos mutuamente entre la
PN y el Ejército, y construir una red regional de telecomunicaciones que
conectara los niveles más altos del aparato contrainsurgente más feroz del
hemisferio (Weld, 2017:85).
En 1968 se distribuyó un instructivo para el entrenamiento de la Policía Nacional,
el cual provenía del Departamento de Investigaciones Criminológicas (DIC). Este
llevaba por nombre “Curso de investigación criminal, abril 1968, # 58” (GT-PN,
50-DIC, 517901, 1968:1). Este método se había creado para instruir a los policías en
sus tareas diarias, pero de manera sofisticada para labores cotidianas de descripción
en los distintos puntos del país, y que dicho curso fue impartido de enero para abril de
1968 por Richard Von Winkle y con coordinación del Gral. Víctor Manuel Gamboa
Gramajo (GT-PN, 50-DIC, 517901:5).
Los individuos bajo vigilancia permanente

La definición que manifiesta este instructivo en uno de sus apartados sobre vigilancia
es la siguiente: “vigilancia, en la investigación criminal, es la observación secreta
y continua de personas, vehículos, lugares u objetos para obtener información
concerniente a las actividades e identidad de individuos” ( GT-PN, 50-DIC, 517901,
1968:246). Lo anterior denota una pista sobre la necesidad que se tenía de controlar la
vida de los individuos, esto no implicaba solamente mantener el orden, sino intentar
cambiar el tejido social; costumbres, ocio, trabajo, y mantener en estado de vigilia a
una comunidad, zona, región, etc. Foucault va a llamar a esto tecnologías de poder y
expone:
Tecnologías de Poder, y que son las diferentes estrategias que han servido
al castigo, empleo, domesticación y vigilancia del cuerpo de los individuos.
Entre estas tecnologías están el suplicio, el castigo, el examen, la biopolítica
de las poblaciones… determinan las conductas de los individuos a ciertas
relaciones de dominación bajo las cuales son objetivados como sujeto
sujetados (Foucault, 2017:558).
¿Y cómo se puede llegar a mantener el orden social en determinada región, lugar,
poblado, zona, departamento o país? En un contexto de represión y sublevaciones
que estaban surgiendo en Guatemala luego de la contrarrevolución de 1954, muchos
intelectuales y sociedad urbana como rural se habían mantenido en constante vigilancia
por distintos gobiernos de turno, puesto que la organización y la colectividad era una
manera de posibles atentados contra el orden establecido. Siendo estos: las reuniones
clandestinas como abiertas, fiestas, sindicatos, organizaciones populares, pláticas
callejeras, ebriedad, vagancia, entre otros (GT-PN, 50-DIC, 517901:11-32). Foucault
va a llamar todo esto como la Razón de Estado, en donde afirma que:

119
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Del manual a la persecución: El Manual de Investigación Criminal de la Policía Nacional #58, 1968-1977
José Luis Leal Hidalgo

la racionalidad de este radica en el gobierno de las poblaciones, de


la integración de los individuos a una totalidad viviente. El poder es
finalmente del orden del gobierno, en el sentido amplio del término, es
decir, en el sentido de la conducción de conductas (Castro, 2011:479).

Como se ha mencionado anteriormente, las estrategias de control pretendían controlar


y mantener el orden de una determinada zona estratégica. Para dicho proyecto se
infiere que el gobierno tuvo que desembolsar una gran cantidad de dinero, o el
gobierno de los Estados Unidos implantó y patrocinó este proyecto como parte de la
Alianza para la Progreso. Cualquiera de las dos anteriores, lo que se tenía claro era
mantener el orden y evitar los levantamientos populares, y esto se podía controlar
de manera más enraizada si se implantara en las colectividades la idea de lealtad o
miedo hacia el gobierno, así como las autoridades subalternas a esta. Es decir, que
cada individuo mantuviera una postura querellante a las autoridades, formando así
una cadena y cultura de denuncia, tal y como se presentan las siguientes denuncias:
Ayer a las 21:20 horas en la oficina de orden de este cuerpo, rindió para por
escrito el inspector No. 537 Sebastián Mauricio Samayoa, comandante de la
radiopatrulla No. 116… informando que a eso de las 18:30 horas del mismo
día de ayer, se constituyó a la 18 avenida 8-06 de la zona 1, domicilio de
Regina Monzón Silva, quien manifestó que en el segundo piso de su domicilio
alquilaba una habitación a Beatriz Mazariegos de Bolaños, quien había
dejado una veladora encendida y a causa de esta se prendió fuego en dicha
habitación, quemando su valija con todo y el machimbre que servía de cielo,
inmediatamente el cuerpo de policías se hizo presente en el lugar siniestro de
los hechos (GT-PN, 24-05-S004 02.02:1973).
Hoy a las 05:30 horas a la oficina de orden de este cuerpo, se presentó el señor
Rigoberto Bolaños Siliezar, con domicilio en la 10ma calle 10-17 de la zona
1, exponiendo que ayer a eso de las 20:00 horas, en ocasión que se conducía
a pie dirigiéndose a la 10ª calle 9-37 de la zona 1, con el objeto de saludar al
individuo que únicamente conoce de nombre Antonio ignorando su apellido
que vive con una mujer salvadoreña, le robó sus pertenencias (GT-PN, 24-05-
S004, 02.02, 1973:3).
Estas dos denuncias implican que, mientras más se den con regularidad todas las
acciones de la vida diaria, van tomando forma como cultura querellante, es decir
normalizar esta denuncia. Claro, en algunos casos era necesario hacer uso de esta,
pero no hacerla sin información contundente como en el caso de la segunda, puesto
que para los detectives o policías a cargo de esta operación tendrían que capturar a
cualquier sujeto que por nombre correspondiera a Antonio. Esto, como lo argumenta
Foucault con el término de Normalización, que:
Es el procedimiento de conversión de las características de cada uno a las del
todo social. Puede realizarse de forma forzadamente o mediante mecanismos
de persuasión y control de masas… tienden a este resultado de igualación y
serialización en las que nadie osa de salirse de la regla (Foucault, 2017:549).

120
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Del manual a la persecución: El Manual de Investigación Criminal de la Policía Nacional #58, 1968-1977
José Luis Leal Hidalgo

El Manual para la Investigación Criminal, aseguraba que una de las formas habit-
uales de los delincuentes era recurrir en su delito, es decir, que, si alguien era visto
por ejemplo borracho una vez, la siguiente que se le viera normalmente lo iba a estar.
Tal y cual lo menciona el manual, “El delincuente habitual tiende a seguir la misma
norma un número de veces suficiente para establecer un índice característico” (GT-
PN, 50-DIC, 517901,1968:7). Otro caso interesante, es en uno de los apartados del
Manual en donde explica la habilidad de la curiosidad en el investigador criminal.

La curiosidad implica en el individuo el hábito de andar haciendo preguntas


y el afán de enterarse de lo que no le concierne. No obstante, esta es una
característica de todo hábil investigador criminal. Sin ella, muchas cosas
pasarían desapercibidas. Ningún caso podría investigarse concienzudamente
y no sería posible conocer todos los hechos reales, de no haber curiosidad por
el investigador (GT-PN, 50-DIC, 517901,1968:9).
Lo anterior, llega a suponer que, en muchos casos, los agentes de la policía tendrían
que indagar en distintos lugares, tanto públicos como privados, para obtener cualquier
tipo de información. Las Novedades, entonces, brindaron elementos importantes
para conocer distintos factores que contribuían al aspecto de la vida cotidiana de los
individuos, tal y como se explica a continuación:
En los documentos denominados novedades comunes, los que se elaboraban
y transmitían desde las dependencias subalternas hacia los jefes superiores…
en ellas se daban cuenta de los más diversos tipos de hechos, como accidentes,
eventos sociales, culturales, económicos, religiosos y deportivos (lucha
libre, ferias patronales, conciertos), así, a través de ellas, era posible conocer
aspectos de la vida social de un barrio, poblado o jurisdicción (Procuraduría,
2009:186).
Por ejemplo, la siguiente nota:
Jose Dionicio Vasquez Tejada y Enrique Vielman Gomez, conducidos a las
detenciones de este cuerpo el dia de hoy a las 10:00 horas de la 6ta av. Y 9na
calle zona 1 por el subinspector No. 1749 Benjamin Garcia y agente No. 1331
Ruben Morales Reyes por ebriedad y escándalo, consignado al juzgado 2do
de paz penal (GT-PN, 24-2728876, 1968:3).
Con respecto a lo anterior, se tiene centenares de estos casos, así como la captura de
otros individuos por escándalos en la vía pública. En algunos casos, los agentes de
la policía capturaban a las transeúntes in situ por diversas razones, o bien recibían o
recurrían a la información de distintas fuentes, como lo explica el Manual,
“No es posible que los agentes estén enterados de todo; no obstante, sí es posible
recurrir para obtener conocimiento o información sobre prácticamente cualquier
materia” (GT-PN, 50-DIC, 517901, 1968:15). Esto puede argumentar, entonces, lo
que en algunas páginas del Manual posteriormente menciona.

121
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Del manual a la persecución: El Manual de Investigación Criminal de la Policía Nacional #58, 1968-1977
José Luis Leal Hidalgo

a) Hay muchas y variadas fuentes de información, y el dar con ellas y saber


emplearlas depende de la perspicacia del investigador. Algunas fuentes han sido
catalogadas bajo el rubro ´diversas´ porque no parecen corresponder con las
categorías generales, b) Médicos, c) Contadores, d) Clérigos, e) Hospitales, f)
Periódicos, g) Registros escolares, h) Construcciones de viviendas colectivas,
i) Fotógrafos ambulantes y de cabaret, j) Fotógrafos profesionales, k) Casas
especializadas en copias fotostáticas y heliográficas, l) Empresas inmobiliarias
y administración de edificios, m) Revistas frívolas y de variedades, n) Cámara
de comercio, o) Mercados (GT-PN, 50-DIC, 517901, 1968:32).
La población como Panópticos

A medida que se fueron perfeccionando las estrategias y métodos para la búsqueda


de información, se cree que los agentes pudieron incluso tener acceso a privilegiadas
pesquisas que los mismos vecinos hubiesen pactado con los elementos policiales.
Esto por dos motivos que se infieren: primero, que los vecinos al proporcionar
distintos tipos de información, se mantuvieran al margen de ser víctimas de algunos
señalamientos, por ende, estar fuera de cualquier sospecha. Y, por otro lado, porque
fueron ejerciendo poder sobre los otros sujetos. Lo que Foucault va a llamar como la
Microfísica del Poder, en donde expone “El poder no es propiedad de los individuos
sino el elemento irreductible que atraviesa sus cuerpos. El individuo es a la vez que
albergue momentáneo del poder, su propio efecto” (Foucault, 2017:194).
Los mecanismos que se estaban insertando en la sociedad de vigilancia, pretendían
formar una especie de Panóptico, “Estructura arquitectónica que garantiza el control
absoluto de los habitantes por su disposición en dos lugares: uno para los observados,
iluminados por la luz abundante, y otro inmune a la observación para quienes
miran la totalidad de su interior” (Sauquillo,2017: 551), entonces: ¿Fue este tipo de
dispositivo que utilizó el gobierno para mantener vigilados a los individuos, o se fue
transformando en pequeños “sujetos panópticos” quienes informaban a los cuerpos
policiales para resguardar el orden? Lo que se puede inferir es que las conductas se
fueron moldeando a medida que se hacía más frecuente la presencia de los elementos
de la policía y la vigilancia en las comunidades. Esto tuvo como resultado un efecto
disciplinario en los individuos, tal y como lo afirma Foucault, “El poder disciplinario,
en efecto, es un poder que, en lugar de sacar y retirar, tieo, es un poder que, uos, tal
y como lo afirma Foucault, “ne como función principal la de enderezar conductas”
(Foucault, 2002:175).icía y la vigilancia idades. os de la policia para resguardar
resguardar r y resguardar el orden?os la luz abundante (o por c
Uno de los objetivos del Manual de Investigaciones Criminales, era mantener a los
informantes e individuos vigilados tras varios reportes de posibles usurpadores del
orden. Puesto que también necesitaban corroborar si dichos informantes estaban
diciendo la verdad o estaban desviando información. Esto lo explica, dicho manual,
cuando establecen uno de los principales incisos:
La vigilancia debe ser constante a todo individuo; 4) Comprobar la confiabilidad
de los informantes, 6) Obtener motivos para conseguir orden de allanamiento, 10)

122
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Del manual a la persecución: El Manual de Investigación Criminal de la Policía Nacional #58, 1968-1977
José Luis Leal Hidalgo

Conocer en todo momento el paradero de cada individuo después de ser interrogado


(GT-PN, 50-DIC, 517901,1968:246-247).
Otro factor era la Preparación para revisar los archivos de cada persona interrogada,
estos consistían en “Vigilar los hábitos rutinarios del sujeto, sospechas del sujeto y
su habilidad de eludir la vigilancia, revisión de antecedentes, vestimenta, dialecto,
lugares de reunión, amigos…” (GT-PN, 50-DIC, 517901,1968:249). Como lo
afirma Foucault: “La seguridad policial se basa en la prevención, en la vigilancia de
comportamientos susceptibles de desviación, más que en el castigo de infracciones ya
cometidas” (Foucault, 2017:329).
Otro de los mecanismos que se utilizó fue el Interrogatorio, término que se definió de
la siguiente manera: “Interrogación es el arte de examinar a una persona mediante el
uso de preguntas” (GT-PN, 50-DIC, 517901,1968:50). Lo que puede explicar que la
PN no solo sus funciones recaían en resguardar el orden, sino establecer funciones de
seguimiento, investigación y hostigamiento a los individuos. Lo que se pretendió fue
crear un sistema estratégico de vigilancia, pero sobre todo de prevención del desorden
social bajo los criterios que el gobierno había implementado. Esto garantizaba de
alguna manera la organización y los posibles ataques al mismo gobierno, como la
sublevación, organización de los individuos por cualquier otro descontento.
Al parecer esta confesión del interrogatorio tuvo muchas implicaciones, puesto que al
individuo que fuera interrogado, era precisamente porque había sido denunciado por
otros, o ya tenía varios antecedentes de haber estado detenido por distintos delitos. Esto
lo indica el Manual en donde alude a esta fase: “En las interrogaciones el investigador
se esfuerza por enterarse de la identidad de los cómplices, y también de los detalles de
cualquier otro crimen plices, y tambia esta fase, “stintos delitos. en que el sospechoso
pueda haber estado envuelto”. Otro dato que parece ser de suma importancia para este
trabajo es el lapso que se tuvo que dar para dichos interrogatorios: “El sospechoso
puede ser interrogado por largo rato en un intento de quebrantar su resistencia, o
puede ser interrogado por periodos cortos diariamente, con el objetivo de comprobar
la resistencia de su información” (GT-PN, 50-DIC, 517901,1968:52). Esto muestra
en gran medida los controles y la influencia que tuvo todo este mecanismo de tortura
psicológica en el tejido social, ya que los criterios de los agentes eran totalmente
subjetivos y cualquier persona pudo haber sido interrogada como base al cumplimiento
y lealtad hacia dicha institución.
Conforme fueron avanzando las estrategias de control y el registro de la sociedad civil,
se fueron creando múltiples dispositivos coercitivos para contrarrestar el desorden y
posibles sublevaciones. Lo anterior permitió contener el historial de detalles de los
individuos a largo plazo y, por ende, comprender sus actividades “ilícitas”. Tal y
como lo menciona Weld:
Además de mantener expedientes sobre los individuos o intereses, El Registro
Maestro de Expedientes de la Policía archivada los reportes de agentes e informantes
por categoría de interés: estos índices incluían: agitadores comunistas, subversivos,
campus universitario, manifestaciones, cadáveres (Weld, 2017:91).

123
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Del manual a la persecución: El Manual de Investigación Criminal de la Policía Nacional #58, 1968-1977
José Luis Leal Hidalgo

Por otro lado, Weld también afirma que de 1966 para 1970 se fue incrementando
una oleada de actividad contrainsurgente, tanto como la consolidación del Ejército
al poder, (Weld, 2017:99). Lo que explica por qué fue necesario capacitar a los
agentes de la policía, pero con otras funciones más radicales, como lo menciona el
Instructivo de Operaciones de Contrainsurgencia 1977. En el apartado B, el cual
pertenece a las Misiones Fundamentales de inteligencia lo exponen de esta manera:
“Averiguar las causas del descontento popular, obtener información sobre el enemigo,
negar información al enemigo e identificar elementos subversivos” (GT-PN, 50-
06095:1977).
Como se ha mencionado anteriormente, las políticas de control social por parte
del gobierno, fueron tomando distintas tonalidades; desde vigilancia constante,
interrogatorios, mecanismos de control sobre la vida, etc., pero que se fue
desencadenando como se muestra en este manual de contrainsurgencia.
Elementos subversivos dentro del gobierno y la sociedad tienen que ser
identificados, antes de que puedan ser neutralizados y hasta que no sean
neutralizados no se eliminará la insurrección. Métodos clandestinos y técnicas
usadas por los subversivos pueden ser utilizados eficazmente en contra de
los mismos insurgentes en operaciones de contrainsurgencia. (Por ejemplo:
penetrar sindicatos, universidades, grupos políticos, etc. En donde hay
infiltración comunista) (GT-PN, 50-06095:1977).
Lo que puede indicar que, a pesar de varias estrategias de control, los ciudadanos
de alguna forma se organizaron para expresar su descontento en contra del gobierno
y por ende se necesitó contrarrestar estas manifestaciones “subversivas” porque
atentaban tanto los intereses del gobierno como para los Estados Unidos y el “avance
comunista”. Sin embargo, hay muchos elementos a tomar en cuenta para este proceso
complejo en la historia de Guatemala, puesto que a medida que fue cambiando el
rumbo de la guerra interna, también los mecanismos de contrainsurgencia fueron
tomando una tonalidad más radical y violenta; tanto así que la misma sociedad civil
fue combatiendo con sus mismos vecinos e incluso familiares, posteriormente.
Reflexiones finales

Luego de la Segunda Guerra Mundial, las distintas políticas internacionales fueron


cambiando el rumbo de los países latinoamericanos, en donde se gestaron algunos
proyectos para detener su independencia económica, así como las posturas ideológicas
antiestadounidense de cada gobierno. Para ello fue necesario coaccionar a los Estados
democráticos bajo la amenaza comunista y la intervención militar estadounidense.
Lo anterior incluyó implementar sistemas de vigilancia tecnificados y asesorados
por el gobierno norteamericano, siendo estos los brazos de control del gobierno de
turno, en su mayoría militares, y para contrarrestar posibles sublevaciones contra el
orden establecido. Evitando a toda costa la organización de las masas en contra de los
gobiernos militares.
La tecnificación de las instituciones dio como resultado un mejor control de la
población, creando así un estado de temor, inseguridad y de vigilancia. Esto pasó de

124
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Del manual a la persecución: El Manual de Investigación Criminal de la Policía Nacional #58, 1968-1977
José Luis Leal Hidalgo

control social a cambiar las conductas de los individuos. A medida que las leyes de
regularización y normalización fueron permeando en el colectivo social, se puede
afirmar que estos fueron tomando distintos roles dentro de la sociedad. En todo caso,
la ideología hegemónica necesitó adiestrar a la sociedad a través de dispositivos
coercitivos para adueñarse de sus prácticas cotidianas, volviéndolos otros seres de
vigilancia.
El papel de la Policía Nacional fue determinante para la recaudación de información,
de ahí que se entienda por qué fueron tan efectivas las acciones de contrainsurgencia,
tanto en la ciudad como en algunos lugares del área rural. Habrá que seguir investigando
de fondo a esta institución, y tratar de profundizar en el papel que efectuó dicho
aparato del Estado, puesto que de alguna manera esta pasó de solo mantener el orden
social y el estado de vigilancia, en los distintos puntos, hasta el ejercicio cotidiano de
abuso de poder sobre la sociedad civil.
Dentro de las prácticas de información que se fueron dando entre querellantes y
Policía Nacional, también se puede comprender cómo algunos de estos mantuvieron
una postura de «colaboración» hacia dicha institución. Primero, pudo haber sido una
necesidad de seguridad de ellos mismos, porque esto garantizaba la exoneración de
ser vigilado e investigado; y otra, porque ejercía un poder sobre los otros sujetos.
Todo esto quizá respondió a la autorregulación de conductas que estableció el Ejército
contrainsurgente bajo los mecanismos sutiles psicológicos y físicos sobre la población.
Logrando el objetivo de la regulación autónoma y sistémica de los individuos.
La autorregulación de los individuos pudo haber sido sistemática y eficaz en poco
tiempo, puesto que se mantuvo el mecanismo de vigilancia durante muchos años,
ejerciendo un patrón de normalización a seguir dentro de las comunidades, zonas,
departamentos, poblados, etc. Se estima que la institución mantuvo su autonomía entre
la jerarquía vertical, no obstante, incidió de manera individual en el funcionamiento
de la estructura policial y de vigilancia sobre los sujetos vigilados.
Otro factor importante a rescatar de esta institución, fueron los archivos de personas
resguardados por la Policía en distintos puntos del país. Lo anterior, contribuyó
fácilmente a su ubicación y, en consecuencia, someterlos a los interrogatorios, en el
mejor de los casos. Como se explicó, el mecanismo permitió una fuerte detención de
personas por alterar el orden público. Considerando lo anterior, es pertinente afirmar
que, a pesar de ser una institución subordinada, esta no cumplió a cabalidad las
indicaciones de investigación criminal y, por tanto, esta pudo realizarse en la medida
que oficiales tuvieron la intención de demostrar su capacidad para mantener el orden,
como el flujo de información o quizás, ascender de estatus en la jerarquía de dicha
institución.

125
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Del manual a la persecución: El Manual de Investigación Criminal de la Policía Nacional #58, 1968-1977
José Luis Leal Hidalgo

Fuentes primarias consultadas

Referencias bibliográficas

Archivo Histórico de la Policía Nacional (AHPN)


GT-PN, 50-DIC, 517901, Archivos Departamento de Investigaciones Criminológicas
– DIC –, 1968.
(AHPN) GT-PN, 24-2728876, Archivos de Segundo Cuerpo, Novedades, 1968.
(AHPN) GT-PN, 24-2728877, Archivos de Segundo Cuerpo, Novedades, 1968.
(AHPN) GT-PN, 24-2728878, Archivos de Segundo Cuerpo, Novedades, 1968.
(AHPN) GT-PN, 50-06095, Inteligencia en Operaciones de Contrainsurgencia 1970,
06.01.1977
(AHPN) GT-PN, 50-06095, Inteligencia en Operaciones de Contrainsurgencia 1977,
06.01.1977
(AHPN) GT-PN, 24-05-S004 02.02.1973. Departamento de Dirección General de la
Policía Nacional, 1973.
Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala -AVANCSO- (2013).
Ordenar, vigilar, perseguir y castigar: un acercamiento histórico a la institución
policial en Guatemala, Cuadernos de investigación No. 27. Guatemala: AVANCSO.
Bourdieu, Pierre (1980). Campo de poder, campo intelectual. S/P: Editorial Montressor.
Castro, Edgar (2011). El vocabulario de Michel Foucault, Un recorrido alfabético
por sus temas, conceptos y autores. México: Editorial Siglo XXI.
Centro de Operaciones Conjuntas de la Policía Nacional. 1975-1985 / Archivo
Histórico de la Policía Nacional (2012). Guatemala, Guatemala: Archivo Histórico
de la Policía Nacional, Volumen VI.
Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos – CIPDH –,
Categoría II. Baltasar Garzón Real [et al.], (2016). Operación Cóndor, 40 años
después. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura – UNESCO –..
Del Silencio a la Memoria. Revelaciones del Archivo Histórico de la Policía Nacional/
Archivo histórico de la Policía Nacional (2011). Guatemala, Guatemala: Archivo
Histórico de la Policía Nacional.
Departamento de Investigaciones Criminológicas de la Policía Nacional, 1968-1986,
Archivo Histórico de la Policía Nacional (2012). Guatemala, Guatemala: AHPN.
Dirección General de la Policía Nacional. 1975-1985, Guatemala, Guatemala: Archivo
Histórico de la Policía Nacional (2010), Volumen III.

126
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Del manual a la persecución: El Manual de Investigación Criminal de la Policía Nacional #58, 1968-1977
José Luis Leal Hidalgo

Figueroa, Carlos [et al.], (2013). Guatemala: historia reciente (1954-1996), Tomo
II. Guatemala: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO-Sede
Académica Guatemala.
Foucault, Michel (2002). Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. Buenos Aires:
Siglo XXI Editores.
______________ (2006). Seguridad, Territorio, Población. México: Fondo de
Cultura Económica.
Garrard-Burnett, Virginia (2013). Terror en la tierra del espíritu santo: Guatemala
bajo el general Efraín Ríos Montt, 1982-1983. Asociación para el Avance de las
Ciencias Sociales en Guatemala – AVANCSO –.
Gramsci, Antonio (1975). Cuadernos de la cárcel, Tomo I y II. México: Ediciones
Era.
Archivo Histórico de la Policía Nacional (2011). Guatemala. 2011.
Guerra, Sergio (2014). Nueva Historia mínima de América Latina. Ciudad de la
Habana: Ediciones Boloña.
Hobsbawm, Eric (2008). Historia del siglo XX. Barcelona: Editorial Crítica.
_____________ (2013). Revolucionarios. España: Editorial Booket.
La Policía Nacional y sus Estructuras. Guatemala, Guatemala: Archivo Histórico de
la Policía Nacional (2010), Volumen II.
Procuraduría de los Derechos Humanos (2009). Informe especial del Archivo Histórico
de la Policía Nacional: El derecho a saber, Procurador Dr. Sergio Fernando Morales
Alvarado. Guatemala: PDH.
Ruano, Héctor (1996). El ejército de Guatemala y sus relaciones con el imperio.
Guatemala: Oscar de León Palacios.
Sauquillo, Julián (2017). Foucault: Poder, saber y subjetivación. Madrid: Editorial
Alianza.
San Martín, Rafael (2006). Biografía del Tío Sam, Tomo II. La Habana: Ediciones
Ciencias Sociales.
Traverso, Enzo (2001). El totalitarismo, historia de un debate. Buenos Aires: Editorial
Universitaria de Buenos Aires.
Weld, Kirsten (2017). Cadáveres de papel: los archivos de la dictadura en Guatemala,
No. 26. Guatemala: Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala
– AVANCSO –.

127
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Del manual a la persecución: El Manual de Investigación Criminal de la Policía Nacional #58, 1968-1977
José Luis Leal Hidalgo

Anexos
Curso Básico de Investigación Criminal
Bosquejo del curso
Orden de horas Título de la clase
1 Requisitos para el investigador
2 Objetivos de un investigador
3 Fuentes de información
4-5-6 Entrevistas e interrogación
7 a 13 Ley Penal
14 a 21 La escena del crimen
22 a 23 El laboratorio criminológico
24 a 27 Robo con allanamiento
28 a 29 Robo
30 Fraude
31 Robo y recuperación de automóviles
32 a 34 Narcóticos
36 a 40 Vigilancia
41 a 42 Examen

Tabla de elaboración propia. Fuente: GT-PN, 50-DIC, 517901, Archivos Departamento de


Investigaciones Criminológicas (DIC), p. 2.

128
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
La cerámica doméstico ritual: perspectivas de uso de las vajillas Pajaral y Murul en la cuenca media del río
Motagua
Luis Alberto Romero

La cerámica doméstico ritual: perspectivas de uso de las vajillas


Pajaral y Murul en la cuenca media del río Motagua

Luis Alberto Romero*

Resumen

La cerámica doméstico ritual es un conjunto de vajillas que fueron creadas con


la finalidad de llevar a cabo una serie de actividades religiosas. Poseen una carga
simbólica que forma parte de la vida cotidiana de los individuos. Su elaboración no
responde a elementos de actividades especializadas del ritual, o que implica su alta
producción y acceso a todos los miembros de la sociedad.
Este tipo de cerámica también se caracteriza por sus atributos diagnóstico, de fácil
identificación dado a que sus componentes permanecen intactos sin alteraciones por
largos y prolongados periodos de tiempo, dando lugar a espacio donde atributos son
agregados como elementos temporales sin alterar la constitución física de cada vajilla
respetando en si, la idea original de su creación.
Abstract

Ritual domestic pottery is a set of dishes that were created with the purpose of carrying
out a series of religious activities. Possess a symbolic burden that is part of the daily
life of individuals. Their elaboration does not respond to elements of specialized
activities of the ritual, this implies its high production and access to all members of
society.
The ceramic is also characterized by its diagnostic attributes, easy to identify since its
components remain intact unaltered for long and prolonged periods of time, giving
rise to space where attributes are added as temporary elements without altering the
physical constitution of each tableware, respecting in itself the original idea of their
creation.
Palabras clave

Cerámica, domestico, ritual, incensario, sahumerio


Keywords

Ceramics, domestic, ritual, Incese Burner, ladle Incese Burner

* Director del Programa Regional de Investigaciones Arqueológicas del Motagua Medio


(PRIAMM). Investigador titular en el Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas,
y Arqueológicas (IIHAA), docente del área de Arqueología de la Escuela de Historia,
Universidad de San Carlos de Guatemala. Destacando estudios de análisis de cerámica
prehispánica y colonial, patrón de asentamiento y conservación de patrimonio cultural.

129
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
La cerámica doméstico ritual: perspectivas de uso de las vajillas Pajaral y Murul en la cuenca media del río
Motagua
Luis Alberto Romero

Aspectos Generales

Durante las investigaciones arqueológicas realizadas en la cuenca media del río


Motagua en los últimos años, se han recuperado distintas colecciones de materiales
arqueológicos, que han permitido dar a conocer aspectos importantes de las
interacciones regionales que los asentamientos de esta región mantuvieron con
sitios cercanos y distantes. Las evidencias han dado a conocer aspectos del sistema
productivo regional, siendo una de las actividades principales la producción cerámica
en una escala masiva
Los materiales arqueológicos recuperados en diferentes sitios arqueológicos
han mostrado un avance tecnológico en la manufactura local, aspecto que llevó a
realizar más investigaciones intensivas y dirigidas especialmente en aquellos sitios
considerados como principales entidades políticas de la región (Romero, 2016). El
análisis de los materiales cerámicos proporcionó un corpus de 218 vajillas, siendo un
alto porcentaje de producción local.
A lo largo del tiempo se ha evidenciado una serie de materiales arqueológicos que se
pueden relacionar con otras áreas culturales, materiales que pueden ser parte de un
conjunto de rasgos diagnósticos para la explicación de aspectos de tipo comercial y
de uso ritual doméstico, entre diferentes sitios.
Los materiales arqueológicos de la cuenca media del Motagua provienen de las
excavaciones realizadas en los sitios arqueológicos Vega del Cobán, La Laguna,
El Potrerito, La Reforma, Los Zanjones y Güijo entre otros, así como también, de
recolecciones sistemáticas en superficie de asentamientos ubicados a lo largo del río.
Las evidencias arqueológicas han mostrado rasgos y atributos distinguibles que pueden
ser reconocidos en otras regiones culturales, por lo que su estudio es fundamental
para el conocimiento de las interrelaciones culturales que se dieron en el Motagua. El
análisis de la totalidad de los materiales arqueológicos permite conocer la dinámica de
extracción, elaboración y distribución de un artefacto así como también su contexto
inmediato.
De acuerdo a los parámetros establecidos por Renfew y Bahn, los materiales del
Motagua fueron clasificados en grupos manejables que permitieron tener parámetros
cuantificables de categorías generales; materiales líticos, cerámicos, conchas, entre
otros (Renfrew y Bahn, 2015:119). Lo que implicó que previo a cualquier análisis, se
tomó en cuenta una aproximación a las cualidades sobresalientes observados en los
atributos superficiales, formales y tecnológicos.
La muestra de estudio estuvo integrada por la totalidad de fragmentos y piezas
completas correspondientes a las vajillas Pajaral y Murul principalmente, materiales
arqueológicos recuperados durante las temporadas de campo de noviembre de 2014
a noviembre de 2019. El universo de estudio fue de 8 745 fragmentos de cerámica,
también se incluyeron muestras completas que fueron recuperadas por investigaciones
realizadas por el Programa Regional de Investigaciones Arqueológicas del Motagua
Medio (PRIAM), entre 1996 y 2005.

130
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
La cerámica doméstico ritual: perspectivas de uso de las vajillas Pajaral y Murul en la cuenca media del río
Motagua
Luis Alberto Romero

Las vajillas Pajaral y Murul están integradas dentro de la clase Cerámica Limo y es
una categoría que agrupa una serie de elementos que comparten uno o más atributos,
sin llegar a ser un tipo. En este sentido, es importante hacer notar que el término clase
no se refiere a la categoría de clase del sistema Tipo Variedad, que según Sabloff
(1975:97-115); se entiende como la unidad conceptual que tiene que ver con la
composición de la pasta y el acabado de la superficie, bajo este rango se consideran los
atributos de textura, desgrasantes, dureza, grosor y color. En el caso de la pasta y los
atributos relacionados con la superficie, incluyen el engobe, alisamiento, pulimento,
bruñido y el color.
Para los efectos del presente estudio nos enfocamos principalmente en lo que
denominamos vajillas de uso doméstico ritual, el cual es un conjunto de vajillas que
por sus características son resistentes al tiempo, lo que significa que sus atributos
permanecen estáticos sin mostrar alteraciones sustanciales por largos periodos. El
término doméstico ritual, es otorgado porque son vajillas de uso especializado abierto
y accesible para todos los miembros de la sociedad.
Al mismo tiempo se puede definir que las vajillas rituales, contienen vasijas que
fueron elaboradas especialmente para llevar a cabo actividades relacionadas con la
espiritualidad de los individuos o que implica una especialización en su fabricación y
debe llegar a todos los segmentos de la sociedad, dando como resultado su elaboración
a gran escala. En este mismo contexto también se pueden definir las vajillas de uso
doméstico, que de igual manera incluye una serie de vasijas con funciones directas
que están presentes en las actividades diarias de una comunidad.
Al respecto, Hatch, en su estudio de la cerámica de Kaminaljuyu/San Jorge (1997:85)
hace referencia a las vajillas utilitarias indicando que es un tipo de cerámica de uso
doméstico principalmente para almacenaje trasporte y preparación de alimentos, y
que muestran pocos cambios en su elaboración a través del tiempo.
En el caso de las vajillas Pajaral y Murul, se les ha dado la connotación de doméstico
ritual, porque son dos vajillas utilitarias elaboradas, principalmente, para llevar a
cabo actividades ceremoniales en todos los contextos de la sociedad, lo que incluye
actividades de ritual público y privado. La fabricación de este tipo de cerámica presenta
una larga tradición; apareciendo durante el Preclásico Tardío y llega hasta el Clásico
terminal sin variaciones significantes, aspecto coincidente con el postulado de Hatch
donde claramente indica que las vajillas utilitarias son usualmente de manufactura
local y siendo más resistentes al cambio y que representan una larga tradición dentro
de las culturas locales (Hatch, 1997:85).
Las vajillas Murul y Pajaral, son cerámicas de tradición local en la región del Motagua
medio, su manufactura es muy extensa y aparece con mucha frecuencia en todos
los sitios, desde las grandes elites hasta los grupos residenciales periféricos, lo que
presupone un acceso directo por todos los miembros de la sociedad.
Durante las excavaciones realizadas en diferentes sitios arqueológicos se han
recuperado cantidades considerables de estas vajillas, también las recolecciones

131
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
La cerámica doméstico ritual: perspectivas de uso de las vajillas Pajaral y Murul en la cuenca media del río
Motagua
Luis Alberto Romero

superficiales y limpiezas de saqueo han mostrado altas concentraciones y las muestras


más significativas provienen de contextos funerarios correspondientes a vasijas
completas.
Para el caso de las vasijas correspondientes a Murul y Pajaral que fueron localizadas
como parte de las ofrendas funerarias, no implica que necesariamente hayan sido
elaboradas para cumplir con la función final de deposición ofrendaría, sino más
bien, fueron objetos elaborados para cumplir una finalidad ritual, por lo tanto los
sahumerios e incensarios forman parte del ritual de enterramiento y su hallazgo dentro
del contexto funerario no implica que fueron depositados como ofrendas, como es el
caso de otras vasijas encontradas dentro de ese contexto.
Las vajillas doméstico ritual, Pajaral y Murul Aplicado están agrupadas dentro de la
clase cerámica Limo es un conjunto de vajillas que comparten una serie de atributos
en común, siendo el atributo principal la calidad de la pasta, muy fina y liviana, tienen
la misma consistencia del sedimento de río y su pulverización presenta la consistencia
de polvo con granulación muy fina.
Otra característica presente en las vajillas es el acabado de la superficie, en su mayoría,
es a alisado áspero en forma horizontal, aspecto que la particulariza y proporciona
una fácil identificación. Este cerámica presenta una secuencia continua desde la Fase
Motagua del Preclásico Tardío a la fase Palmilla del Clásico terminal. Otro aspecto
muy interesante observado en esta cerámica es que ambas vajillas tienen un uso ritual,
las formas identificadas son: dos formas de incensarios para la vajilla Murul Aplicado
y una sola forma para la vajilla pajaral. La clase cerámica limo está integrada por
las vajillas Murul, Espumuy, Pajaral, Palomar y la vajilla Guayabal principalmente
de la Fase Palmilla. También puede incluirse la vajilla Murulito, pero con una baja
frecuencia durante la Fase Motagua, Huisajo y Manzanal.
Vajilla Espumuy Aplicado

Esta vajilla es muy característica de la Fase Motagua, está integrado principalmente


por platos y cuencos con función de sahumerios e incensarios, en su mayoría presentan
decoración aplicada simulando las espinas de la Ceiba y Murul. La superficie es
alisada en tonalidades de café y café rojizo, en ocasiones, con baños de pintura roja
o blanca. Presenta una gran cantidad de aplicaciones en todo el exterior y también
pueden aparecer en paneles de 2 o 4 rectángulos, algunos ejemplares presentan tres
picos largos en la parte superior y que otras veces funcionan como soportes. Puede
incluir una variedad de platos parecidos a las formas incluidas en las vajillas Terra,
Prisma y Carolina de Kaminaljuyu (Hatch, 1997:119-121, 162 y 161). Así como los
incensarios contenidos en las figuras 22, formas a, f y h, también las formas d, e, f y
g, reportadas en Guaytán (Smith y Kidder, 1943:222, 248-249).
La vajilla Espumuy aparece en la Fase Motagua, con la característica de la pasta con
limo y abundancia de arena, su frecuencia es muy baja, desaparece en los contextos
de la Fase Huisajo y luego vuelve surgir en la Fase Manzanal con la pasta totalmente
fina como el limo, posteriormente la vajilla vuelve a surgir en la Fase Palmilla pero
con la pasta arenosa y totalmente anaranjada.

132
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
La cerámica doméstico ritual: perspectivas de uso de las vajillas Pajaral y Murul en la cuenca media del río
Motagua
Luis Alberto Romero

Los hallazgos provienen de excavaciones de sondeo, exploratorios y limpieza


superficial de estructuras, no se cuenta con ningún ejemplar completo, únicamente
se tiene referencia de los hallazgos realizados por Smith y Kidder en Guaytán,
procedentes de la tumba III, estructura 24, y del montículo 17 y 20 de Magdalena, y
un sahumerio procedente de la región del actual pueblo de San Agustín Acasaguastlán
(Smith y Kidder, 1943:222).
Vajilla Murul Aplicado

Presenta una superficie alisada con aspecto áspero, el color es café claro dando una
apariencia de resequedad, el alisado se hizo con un instrumento en forma horizontal,
situación tal que dejó la huella en la superficie de la pieza. Presenta en ocasiones
franjas de pintura roja o blanca dispuestas en diferentes partes del cuerpo, así como
una decoración aplicada.
La vajilla está integrada únicamente por incensarios. Se han identificado dos formas
principales: una conformada por un cuenco de base plana y paredes divergentes, y la
otra corresponde a una forma compuesta por dos vasijas unidas por la base, una forma
el pedestal y la otra el contenedor o brasero.
El tipo de decoración que la caracteriza son aplicaciones puntiagudas que presenta en
diferentes secciones del cuerpo, aparecen en forma de espinas de Murul (una especie
de ceiba muy común en la región), formando paneles de cuatro a seis aplicaciones en
cada lado, o pueden aparecer en todo el cuerpo.
Es muy raro cuando las aplicaciones son puestas en el plato que funciona como base,
por lo general solo se encuentran en el plato superior que forma el contenedor o
brasero. Se identificaron como incensarios por la presencia de partes quemadas en el
interior de las piezas.
Los fragmentos son muy abundantes en todos los contextos y principalmente en
la limpieza de estructuras y saqueos. Dos formas completas fueron recuperadas en
recintos funerarios en el sitio Vega del Cobán, (Paredes, 2002) y otros ejemplares
reportados en el sitio Guaytán, y excavaciones en la tumba III, de la estructura 24, del
sitio Magdalena (Smith y Kidder, 1943:252), (Fig. 1), y abundancia de fragmentos
junto a una concha espondylus de la estructura B3-1, considerada como una estructura
de residencia de elite en el sitio Vega del Cobán (Romero, 2016:165). Otras formas
parecidas han sido reportadas en Copán, clasificadas con el nombre Sepultura
unslipped 1-356. (Willey y Leventhal, 1994:126), (Fig.2).
La vajilla Murul Aplicado pudo haberse originado localmente, tomando como base
fundamental las características presentes en la vajilla Espumuy. Es muy abundante
durante la Fase Huisajo y pasa de igual manera hacia la Fase Manzanal en donde
pueden presentarse con una decoración de pintura blanca en las secciones donde no
presenta aplicaciones, así como también en el borde tanto del contendor como del
soporte de pedestal.

133
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
La cerámica doméstico ritual: perspectivas de uso de las vajillas Pajaral y Murul en la cuenca media del río
Motagua
Luis Alberto Romero

Durante la Fase Magdalena también


son muy populares y aparece
decoración en rojo de la misma
manera que se presenta la decoración
blanca. La vajilla se mantiene sin
modificaciones durante la Fase
Magdalena, únicamente cambia
la tonalidad de la pintura, en las
etapas tempranas puede ser blanco
y en las etapas tardías el color rojo
presenta variaciones en la tonalidad,
aspecto que puede considerarse
como un atributo diagnóstico
temporal, tal como se puntualiza
en la caracterización tipológica del
Motagua y el uso de la banda roja
como un elemento diagnóstico
temporal (Romero, 2017:52-54).

Fig. 1. Incensarios y sahumerios procedentes de


los sitios Guaytán y Magdalena. Fuente: Smith y
Kidder, 1943.

En el estudio ¨Los materiales arqueológicos de la cuenca media del río Motagua: un


análisis comparativo cronológico regional¨ Romero indica que la banda roja fue un
elemento determinante en el análisis de los materiales arqueológicos del Motagua,
no solo se definió como un atributo diagnóstico indicativo de cambios temporales
sino que a su vez definió un sistema de producción local asociado a ciertos patrones
compartidos por un grupo cultural que ocupó una amplia región. También se con-
sideró como un elemento importante para la determinación de la tradición cerámi-
ca Motagua (Romero, 2017:54). Para la Fase Palmilla la pasta presenta una gran
concentración de mica como desgrasante y puede presentar un baño micáceo en la
superficie dando una tonalidad café rosado.
El incensario 1. Proviene de un contexto funerario identificado como enterramiento
14 del sitio Vega del Cobán (Cosich y Ávila, 2002:88-117) y clasificado como
CMM-E31 Tumba 3 Vega del Cobán (Romero, 2018:96-101). Fue localizado dentro
de un nicho en el interior de la cripta, es la única pieza completa de la vajilla Murul
Aplicado que se ha recuperado en las excavaciones del sitio Vega del Cobán (Fig. 3).
El incensario 2, es una vasija semicompleta procedente de una contexto funerario
identificado como enterramiento 11 del sitio Vega del Cobán (Cerón y Padilla,
2002:38-52) y clasificado como CMM-E27 Cista 2 del sitio Vega del Cobán (Rome-

134
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
La cerámica doméstico ritual: perspectivas de uso de las vajillas Pajaral y Murul en la cuenca media del río
Motagua
Luis Alberto Romero

ro, 2018:84-85). Consistiendo la vajilla Murul Aplicado en vasijas compuestas,


formados por dos cuencos de base plana y paredes divergentes con borde redondo o
plano, el incensario 2 corresponde a la parte superior de la vasija identificada por el
sistema de alisamiento del interior así como por las huellas negras provocadas por el
humo y la quema de sustancias (Fig.3).

Fig. 2. Cerámica Tipo Sepultura Unslipped, procedente de Copan Honduras. Fuente: Willey y
Leventhal, 1994.

El incensario 3, al igual que los anteriores, fue localizado por las investigaciones del
Programa de Arqueología del Motagua Medio y proviene de un contexto funerario
identificado como enterramiento 6 del sitio Vega del Cobán (Román, 2001:3-29)
y clasificado como CMM-E 22 (Romero, 2018:81-84), al igual que el incensario 2
corresponde a una vasija semicompleta, siendo la parte inferior de la pieza identificada
por el alisamiento del interior y el desgaste irregular del borde (Fig.3).

135
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
La cerámica doméstico ritual: perspectivas de uso de las vajillas Pajaral y Murul en la cuenca media del río
Motagua
Luis Alberto Romero

CMM-E22 CMM-E27

CMM-E31

Fig. 3. Vasijas de la vajilla Murul Aplicado, procedentes de los enterramientos CMM-E 22,
CMM-E27 y CMM-E 31 del sitio Vega del Cobán, Teculután, Zacapa. Fotografías: L. Romero,
2005.

Vajilla Pajaral

Se caracteriza por su forma especial donde son platos de diversos tamaños y cuya
función es de sahumerio. Presenta mango o asa con una aplicación zoomorfa. Puede
estar al final o en el punto donde el asa se une con el borde. Los platos presentan las
paredes levemente curvadas hacia un borde redondo, la base es plana o ligeramente
redondeada, y en algunas ocasiones fueron caladas dejando una serie de orificios
como un colador.
La superficie es alisada, en la parte exterior se alisó en forma horizontal dejando una
serie de líneas como producto del tratamiento de la superficie exterior, el interior es
más fino y puede presentar pintura rojo o blanca en el fondo y en el borde tanto en el
exterior como en el interior.
Las representaciones zoomorfas que porta son principalmente de aves, pero pueden
aparecer otro tipo de animales, seguramente, muy característicos de la región. En las
excavaciones es muy común recuperar fragmentos de platos así como las cabezas de
los animales que la caracterizan, es muy fácil identificar la vajilla por lo particular de
su pasta.
Las formas completas fueron identificadas en contextos funerarios. Las primeras dos
piezas fueron recuperadas del entierro C4-1 del sitio La Reforma y posteriormente

136
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
La cerámica doméstico ritual: perspectivas de uso de las vajillas Pajaral y Murul en la cuenca media del río
Motagua
Luis Alberto Romero

clasificadas como vajilla Pajaral por Romero en 1999, donde se propone la larga
tradición de la fabricación de la vajilla Pajaral y Murul Aplicado (Romero, 1999: 20-
21).
La vajilla Pajaral pudo originarse de los sahumerios de la vajilla Murulito, durante la
Fase Motagua en el Preclásico Tardío y se mantuvo sin cambios significativos hasta
la Fase Palmilla durante el Clásico Terminal. Varios de los atributos diagnósticos
temporales pueden considerarse la aplicación de pintura blanca en el fondo y borde de
las piezas durante en el Preclásico y Tardío y Clásico Temprano, y pintura roja en el
Clásico Tardío al igual que la vajilla Murul Aplicado, abundancia de mica en la pasta
y baño micáceo durante el Clásico Terminal.
La vajilla Pajaral es muy abundante y ha sido identificada en todos los sitios de la
región, en diferentes contextos de la vida cotidiana de la época prehispánica. Es una
vajilla de producción local que seguramente trascendió las frontera de la región, como
muestra se han reportado hallazgos en la zona de las Verapaces y uno de los más
singulares es un sahumerio que presenta una aplicación zoomorfa de un ave con alas
extendidas que fue reportado en el sitio Los Encuentros, en el valle del río Chixoy, y
clasificado como Were Chixoy Fruste del Clásico Tardío forma E, por Ichon y Hatch
(1982:139-140).

Fig. 4. Sahumerios de la Vajillas Pajaral,


localizados en los sitios Los Encuentros, Río
Chixoy y La Reforma, río Motagua. Dibujo:
Ichon y Hatch, 1982. Fotografía: L. Romero,
2005

137
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
La cerámica doméstico ritual: perspectivas de uso de las vajillas Pajaral y Murul en la cuenca media del río
Motagua
Luis Alberto Romero

El sahumerio localizado en la región del Chixoy, es exactamente igual al sahumerio 2


del entierro C4-1 reportado por Romero en el sitio Arqueológico La Reforma, Huité,
Zacapa, en 1999. Aunque estaba fragmentado presenta las características de un ave
con las alas extendidas por encima del asa. La única diferencia notable es el pico,
el del sitio La reforma aparece levemente curvado hacia abajo y el del Chixoy es
relativamente recto, lo que implica que pueden ser dos aves diferentes pero con la
misma connotación en relación al sahumerio (Fig.4).
Otros ejemplares de esta vajilla han sido reportados en el sitio arqueológico Copán
clasificados como Tipo Sepultura Unslipped del complejo Coner, indicando que
este tipo de cerámica también puede ser identificado en las Tierras Altas y Tierras
Bajas (Wiiley et al.,1994:84-91 y 189). Ejemplares muy parecidos fueron reportados
también por Longyear (1952), en la descripción de la cerámica de varias excavaciones
reporta un incensario que puede corresponder a la vajilla Pajaral, en ese estudio
únicamente aparece referida con la literal b de la figura 102 (Longyear, 1952:192).
Otros ejemplares fueron reportados en los sitios Guaytán y Magdalena en el municipio
de San Agustín Acasaguastlán, clasificados como cucharones quemadores de incienso
(Smith y Kidder, 1943: 282-283).
Las aplicaciones zoomorfas que presenta la vajilla Pajaral, por lo general son aves,
pero también pueden encontrarse otros mamíferos ,en su mayoría jaguares, así como
reptiles, aunque pocas veces aparecen las cabezas; son más frecuentes las asas con
aplicaciones a manera de osteodermos, conocidos como escamas y las puntas de la
cola del lagarto.
La mayoría de los contextos reportados corresponden a evidencias funerarias,
específicamente para las piezas completas encontradas hasta el momento, siendo
también muy abundantes los fragmentos en otro tipo de contextos, lo que implica la
alta producción de este tipo de cerámica.
Los sahumerios 1 y 2 provienen del enterramiento C4-1 (Romero, 1999:20 del
sitio arqueológico La Reforma, en el municipio de Huité y reclasificado como
enterramiento CMM-E8 de la cuenca media del río Motagua (Romero, 2018:62).
Los sahumerios estaban semicompletos y aunque a simple vista parecen ser parte del
conjunto de ofrendas del enterramiento es considerable suponer que no es así, más
bien corresponden a los elementos que formaron parte del ritual de enterramiento,
el interior de cada sahumerio presentaba manchas negras producto de la quema de
sustancias, es posible que durante el proceso de deposición de los individuos los
objetos fueron utilizados para quemar alguna sustancia aromática como parte final
del ciclo de vida y posteriormente fueron dejadas allí convirtiéndose en parte de las
ofrendas de acuerdo al registro arqueológico (Fig. 5).
El sahumerio 1 estaba fragmentado semicompleto y solamente falta una parte del asa,
aunque se trata más de un mango agarradera ya que el borde del plato no presenta
ninguna sección que unifique la circunferencia de lo que pueda ser un asa. El plato del
contenedor está calado siendo una de las características de los sahumerios tempranos,
lo que concuerda con el fechamiento del enterramiento para la Fase Huisajo del
Preclásico Tardío. El sahumerio 2 también estaba semicompleto fragmentado,
presenta la aplicación zoomorfa sobre el borde en el punto de unificación del asa

138
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
La cerámica doméstico ritual: perspectivas de uso de las vajillas Pajaral y Murul en la cuenca media del río
Motagua
Luis Alberto Romero

con el borde, es una ave con las alas extendidas, siendo la misma representación
del sahumerio clasificado en la cerámica correspondiente al were Chixoy Fruste, del
sitio arqueológico Los Encuentros (Ichon y Hatch, 1982:39-40), la única variante que
presentan ambas vasijas es el pico del ave y la temporalidad.
El sahumerio 3 fue recuperado en un contexto funerario durante las excavaciones
realizadas en el sitio arqueológico Los Zanjones, Huité, identificado como entierro
1 de Los Zanjones (Acuña y Menéndez, 2000:14-33) y clasificado como CMM-E11
(Romero, 2018:66-67). El enterramiento se localizó en un patio de áreas residenciales,
no se localizaron ofrendas asociadas lo que implica que, efectivamente, el sahumerio
fue utilizado para desempeñar su función en el contexto del ritual de enterramiento
y no en el contexto de la costumbre ofrendaría. El sahumerio presenta aplicaciones
simbólico-zoomorfas y en el asa fueron colocadas aplicaciones para representar las
escamas de la cola de un lagarto (Fig. 5).
El sahumerio 4 fue recuperado en las excavaciones realizadas en el sitio vega del
Cobán, Teculután, asociado a un contexto funerario en la escalinata de la estructura
A2-3, la vasija estaba fragmentada en una posición distante a los restos óseos, por lo
que puede considerarse que no corresponde al ritual del enterramiento. El contexto
funerario fue identificado como entierro 2 del sitio Vega del Cobán (Menéndez,
2000:34) y clasificado como CMM-E19 (Romero, 2019:76-78). Al igual que el
sahumerio 3 presentan aplicaciones a manera de escamas en el asa, simbolizando la
cola del Lagarto (Fig.6).
El sahumerio 5 fue localizado en un contexto funerario en el sitio Vega del Cobán
identificado como enterramiento 13 (Cerón y Padilla, 2002;133-155) y clasificado
como CMM-E29 de la cuenca media del río Motagua (Romero, 2019:84-88). La vasija
está completa, únicamente falta una sección del asa, no presenta ninguna aplicación
zoomorfa y el asa es completamente lisa, solo puede observarse restos de pintura
blanca en el interior y en el borde (Fig. 6).

1 2

Fig. 5. Sahumerio 1 y 2 localizados


en el enterramiento CMM-E 8 del
sitio La Reforma Huité, Zacapa
y sahumerio 3 del enterramiento
CMM E11, del sitio Arqueológico
Los Zanjones, Huité. Fotografías:
L. Romero, 2005.

139
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
La cerámica doméstico ritual: perspectivas de uso de las vajillas Pajaral y Murul en la cuenca media del río
Motagua
Luis Alberto Romero

El sahumerio 6 fue recuperado de un contexto funerario en el sitio Vega del Cobán,


Teculután, identificado como Enterramiento 12 (Álvarez, 2002:26-37) y clasificado
como CMM-E28 (Romero, 2019:93-94). La vasija está completa y tiene la base
calada, el interior presenta huellas por la quema de sustancias aromáticas, el asa
presenta aplicación simbolizando la cola de lagarto al igual que los sahumerios 3 y 4
(Fig. 6).
El sahumerio 7 fue recuperado durante las excavaciones en el sitio Vega del Cobán, en
un contexto funerario correspondiente al Clásico Temprano. Es un sahumerio con dos
soportes cónicos, un mango agarradera plano y en el borde una serie de aplicaciones
redondeadas como decoración. Es interesante que el enterramiento no tuvo ninguna
ofrenda, únicamente fue colocado el sahumerio como parte del ritual (Fig.6).
La vasija corresponde a la vajilla Murulito, tiene una pasta diferente aspecto que
también puede verse en la constitución física de la pieza. Fragmentos de este tipo de
cerámica han sido fechados para la fase Motagua y Huisajo del Preclásico Tardío.
Existe la posibilidad que se trate de cerámica de importación.

4 5

6 7

Fig.6. Sahumerios 4, 5, 6,y 7 localizados en diferentes enterramientos en el sitio Arqueológico


Vega del Cobán, Teculután, Zacapa. Fotografías:

140
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
La cerámica doméstico ritual: perspectivas de uso de las vajillas Pajaral y Murul en la cuenca media del río
Motagua
Luis Alberto Romero

Los Sahumerios 8, 9, 10 y 11 provienen de la tumba 5 del sitio Vega del Cobán,


fueron excavados durante las investigaciones que actualmente realiza el Programa de
Investigaciones Arqueológicas del Motagua Medio. El enterramiento fue clasificado
como CMM-E 67 Tumba 5 y tiene la característica de ser un recinto mortuorio colectivo,
teniendo la particularidad que el espacio fue utilizado sucesivamente durante un lapso
de tiempo prolongado, depositando de forma continua los individuos y realizando un
ritual de enterramiento en el momento de fallecimiento de cada persona (Romero,
2018:65-66).

Fig. 7. Sahumerio 8. Localizado en la tumba 5 del sitio arqueológico Vega del Cobán, Teculután,
Zacapa. Fotografías y dibujos: PRIAMM, M. Garcia, 2019.

La contextualización del CMM-E67, al ser clasificado como un enterramiento


colectivo dentro de la categoría clase de enterramiento puede explicar sustancialmente
la secuencia deposicional que tuvieron los sahumerios indicando de tal manera la larga
tradición de este tipo de vajillas. Los cuatro sahumerios no fueron encontrados en su
posición original, puesto que ya habían sido removidos en variadas oportunidades al
momento de ir colocando el enterramiento más reciente.

141
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
La cerámica doméstico ritual: perspectivas de uso de las vajillas Pajaral y Murul en la cuenca media del río
Motagua
Luis Alberto Romero

Este tipo de análisis permitió observar que al último individuo colocado dentro de la
tumba no tuvo un sahumerio como parte del ritual de enterramiento, por lo tanto es
difícil conocer la correspondencia de los sahumerios con cada uno de los individuos
identificados en el recinto. Así mismo la serie de ofrendas que fueron colocadas en
algún momento también fueron removidas junto con los sahumerios y depositadas en
el osario.

Fig. 8. Sahumerio 9. Localizado en la tumba 5 del sitio arqueológico Vega del Cobán, Teculután,
Zacapa. Fotografías y dibujos: PRIAMM, M. Garcia, 2019.

El hallazgo de los sahumerios colocados en la tumba 5, muestra un aspecto muy


interesante de la vajilla Pajaral ya que presentan aplicaciones zoomorfas que no se
habían identificado con anterioridad, por lo menos en 3 de los casos. Muchos de
los fragmentos localizados únicamente presentaban 3 variantes: la primer variante
completamente lisa sin ningún tipo de decoración aplicada más que la pintura
roja o blanca de acuerdo al caso temporal; la segunda, aplicaciones con formas de
osteodermos o escamas de lagarto, y la tercera variante y la más común, aplicaciones
de cabezas de aves con aplicaciones modeladas dándoles apariencia de sobrenaturales.
Esta variante también incluye cabezas de jaguar o felinos estilizados y otras formas
no identificadas.

142
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
La cerámica doméstico ritual: perspectivas de uso de las vajillas Pajaral y Murul en la cuenca media del río
Motagua
Luis Alberto Romero

El sahumerio 8 corresponde a una vasija con una aplicación zoomorfa de un pato, su


conformación es sencilla, la cabeza y el pico están levemente aplanados y los ojos
son hundidos a diferencias de otras representaciones, donde son formados a base de
aplicaciones grotescas (Fig. 7). El sahumerio 9, al igual que el anterior, presenta una
elaboración sencilla. Fue colocada una aplicación zoomorfa de un perro que presenta
el hocico alargado y las orejas firmes hacia arriba, a diferencia de estos dos (Fig. 8).
El sahumerio 10 es un poco más estilizado, pues es una vasija con una aplicación
zoomorfa de un mico león con los ojos saltados, logrando ese efecto a partir de dos
aplicaciones (Fig. 9). Finalmente el sahumerio 11 corresponde a la primer variante de
sahumerios siendo una vasija completamente lisa (Fig. 10).

Fig. 9. Sahumerio 10. Localizado en la tumba 5 del sitio arqueológico Vega del Cobán, Teculután,
Zacapa. Fotografías y dibujos: PRIAMM, M. Garcia, 2019.

143
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
La cerámica doméstico ritual: perspectivas de uso de las vajillas Pajaral y Murul en la cuenca media del río
Motagua
Luis Alberto Romero

El Sahumerio 12 corresponde a una vasija con mango y la cabeza estilizada de


un felino. A juzgar por su apariencia puede tratarse de un jaguar y proviene de un
contexto funerario especial clasificado como Enterramiento CMM-E70 (Romero,
2018:136). El sahumerio corresponde a un conjunto de vasijas colocadas como ajuar
funerario de una urna conteniendo dos neonatos. El enterramiento fue plenamente
arreglado directo en la tierra y, a diferencia del resto de sahumerios, el número 12 si
fue colocado como una ofrenda, aspecto que se puede determinarse por su posición
y ordenamiento junto a otras dos vasijas (Fig.11). Un sahumerio parecido proviene
del sitio Las Joyas y actualmente se encuentra en una colección privada debidamente
registrada ante la Dirección General del Patrimonio Cultural. Es un sahumerio muy
parecido al número 12 con la única diferencia de la aplicación zoomorfa, en este
caso, la cabeza de un ave (Fig. 12). Ambos sahumerios corresponden a la misma
temporalidad, seguramente al final de la Fase Huisajo del Preclásico Tardío.

Fig. 10. Sahumerio 11. Localizado en la tumba 5 del sitio arqueológico Vega del Cobán, Teculután,
Zacapa. Fotografías y dibujos: PRIAMM, M. Garcia, 2019.

144
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
La cerámica doméstico ritual: perspectivas de uso de las vajillas Pajaral y Murul en la cuenca media del río
Motagua
Luis Alberto Romero

Se han evidenciado otros sahumerios relacionados con el jaguar como el caso de los
reportados por Smith y Kidder en Guaytán, no presentan cabezas zoomorfas sino,
más bien, una representación felínica. En este casos los ejemplares tienen una garra al
final del mango. Al parecer este tipo de vasijas tuvo una función diferenciada ya que
el mango tiene un canal conectado al plato o contenedor por un orificio, lo que supone
que debió ser para escurrir algún tipo de sustancia liquida (Fig. 13).

Fig. 11. Sahumerio 12. Localizado en el enterramiento CMM-E70 del sitio arqueológico Vega del
Cobán, Teculután, Zacapa. Fotografías y dibujos: PRIAMM, M. Garcia, 2019.

El sahumerio 13 también proviene de un contexto funerario, el enterramiento


CMM-E111, el cual formó parte del ritual de enterramiento, colocado justo a un
costado del sello de la tumba y no como una ofrenda funeraria. A diferencia de
todos los sahumerios localizados hasta la fecha, presenta rasgos muy particulares;
gran parte del borde fue limado al igual que una sección del asa. Parece ser que la
aplicación zoomorfa fue mutilada y luego limaron la sección para emparejar el corte,
seguramente tuvo una cabeza de reptil dada la aplicación simulando las escamas de la
cola del lagarto, que se presentan en una sección del asa (Fig.14).

145
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
La cerámica doméstico ritual: perspectivas de uso de las vajillas Pajaral y Murul en la cuenca media del río
Motagua
Luis Alberto Romero

La vajilla Pajaral es una de las más abundantes de la cuenca media del río Motagua,
conformada por una serie de sahumerios que presentan particularidades muy especiales
y que, aparentemente, son iguales. Cada una de las vasijas muestra diferencias
importantes en su constitución, aspecto que identifica la especialidad de los artesanos
al momento de elaborar cada una de las piezas.
Este criterio ayuda a plantear que la vajilla Pajaral es parte de un sistema de creencias
que integran el conocimiento natural y la complejidad social. Catalogada como una
vajilla de uso doméstico ritual, implica que estuvo presente en los diferentes momentos
de la vida cotidiana, entendiendo que la vajilla Pajaral no fue creada para llevar a cabo
una función en rituales especializados sino más bien para dar acompañamiento en la
vida espiritual de cada individuo.

Fig. 12. Sahumerio 14. Localizado en el sitio arqueológico Las Joyas, Rio Hondo, Zacapa.
Fotografías: L .Romero, 2019.

146
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
La cerámica doméstico ritual: perspectivas de uso de las vajillas Pajaral y Murul en la cuenca media del río
Motagua
Luis Alberto Romero

Consideraciones finales

La cerámica catalogada como doméstico ritual en la cuenca media del río Motagua,
está conformada por una serie de vajillas que fueron elaboradas para desarrollar
actividades específicas. Dada su connotación este tipo de cerámica mantiene una
línea temporal prolongada con pocas alteraciones a lo largo de su uso. Puede ser
caracterizada como una clase de cerámica especializada con la finalidad de llevar
acabo múltiples usos dentro de la vida ritual de una comunidad.
La muestra utilizada en el presente estudio proviene en su mayoría de contextos
funerarios, pero no implica que las vasijas correspondientes a las vajillas Murul
Aplicada y Pajaral hayan sido elaboradas para ser parte del ritual de enterramiento,
aunque es claro que las vasijas fueron realizadas para llevar a cabo actividades de
índole ritual.
Independientemente del uso que se le dé a este tipo de cerámica, se debe tomar en
cuenta que se trata de una forma ritual dentro del complejo mundo de la espiritualidad.
En consecuencia, Aliga indica que dentro de una comunidad o cultura existen pautas
rituales establecidas y pueden diferir de manera notable de las normas habituales (
Aliga, 2012:16) por la tanto la utilización es diversa y el empleo ritual pude diferir
notablemente en cada grupo familiar. También es necesario anotar que si bien, la forma
de la vasija sugiere inmediatamente su uso implícito, como lo sugiere el sahumerio y
el incensario no necesariamente tuvieron esa función.
De los 13 sahumerios recuperados,
el número 8 con cabeza zoomorfa de
pato, es considerado el más tardío,
correspondiente al final de la Fase
Magdalena o inicios de la Fase
Palmilla, debido a que la arcilla
con que fue elaborado corresponde
a las pastas anaranjadas arenosas
que se registran para esas etapas
de las fases mencionadas. Esta
aproximación cronológica
refuerza, también, la hipótesis en
cuanto a la utilización constante
de la Tumba 5, durante diferentes
periodos.

Fig. 13. Sahumerios. Localizado en


sitio arqueológico Guaytán, San Agustín
Acasaguastlán. Fuente: Smith y Kidder, 1943.

147
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
La cerámica doméstico ritual: perspectivas de uso de las vajillas Pajaral y Murul en la cuenca media del río
Motagua
Luis Alberto Romero

Podría considerarse que el sahumerio 8 fue el último objeto dejado en el interior de la


tumba, posiblemente como consecuencia del ritual de enterramiento del individuo 4 o
del individuo 2, que, aparentemente, pueden ser los últimos colocados. El sahumerio 8
también tiene correspondencia cronológica con una vasija miniatura que fue colocada
en la parte exterior de la entrada, junto al sello de la tumba.
Durante la Fase Magdalena parece haberse diversificado la producción de sahumerios
con representaciones zoomorfas, aunque es muy claro que las más comunes son las
cabezas de aves de diversas especies. También debe tomarse en cuenta que es durante
esta fase que se aprecia un índice alto de producción de las vajillas Pajaral y Murul
Aplicado.

Fig. 14. Sahumerio 13. Localizado


en el enterramiento CMM-E111 del
sitio arqueológico Vega del Cobán,
Teculután, Zacapa. Fotografías:
PRIAMM, K. Solís, 2019.

Mientras tanto, en la Fase Manzanal son más comunes las representaciones de


mamíferos aunque también están presentes las aves. Otro aspecto que hay que resaltar
es la utilización de mangos o agarraderas en lugar de asas. Para el final de la Fase
Huisajo e inicios de la Fase Manzanal son muy comunes las aplicaciones a manera de
osteodermos o escamas de lagarto, correspondiendo todos los ejemplares analizados
a esta temporalidad.
En conclusión las vajillas Murul Aplicado y Pajaral son dos vajillas que forman parte
esencial de la tradición y producción de cerámica en la cuenca media del río Motagua.

148
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
La cerámica doméstico ritual: perspectivas de uso de las vajillas Pajaral y Murul en la cuenca media del río
Motagua
Luis Alberto Romero

Contienen una larga secuencia cronológica, dando inicio durante la Fase Huisajo en
el preclásico Tardío y finalizan, paulatinamente, durante la Ffase Palmilla del Clásico
Terminal.
La variedad de representaciones zoomorfas puede darse principalmente por las
diferentes connotaciones simbólicas cargadas en cada una de las vasijas. Es posible
que la mayoría de los sahumerios localizados en los enterramientos puedan estar
relacionados con los nahuales de nacimiento de los individuos y que estos coincidan
con los sistemas calendáricos.
Referencias bibliográficas

Acuna, Mary; Menéndez, Damaris (2000). “Excavaciones arqueológicas


en el grupo A del sitio arqueológico Los Zanjones – La Reforma, Huité, Zacapa.”
En: Investigaciones del Programa de Arqueología del Motagua Medio. Informe 9.
Entregado la Dirección General del Patrimonio Cultural. Guatemala.
Aliaga, Raquel (2012). “Términos y conceptos para el estudio de las
practicas funerarias en arqueología.” En: Revista de Historia Autónoma. Numero 1..
Departamento de Prehistoria, Universidad Autónoma de Madrid, España.
Álvarez, Karla (2002). “Excavaciones en el patio 2 del grupo F Vega del
Cobán, Teculután, Zacapa.” En: Investigaciones del Programa de Arqueología del
Motagua Medio. Informe 9. Entregado la Dirección General del Patrimonio Cultural.
Guatemala.
Beaudry-Corbet, Marilyn (1993). “Lake Yojoa Region”. En: Poterry of
Prehistoric Honduras, Regional Clasificatio and Analysis. Institute of Antrophology
University of California, Los Angeles Monograph 35.
Cerón, Gustavo; Padilla, “Liliana Padilla (2002). Investigaciones arqueológicas
en la Plaza 3 del grupo D del sitio Arqueológico Vega del Cobán, Teculután, Zacapa.”
En: Investigaciones del Programa de Arqueología del Motagua Medio. Informe 9.
Entregado la Dirección General del Patrimonio Cultural. Guatemala.
Cosich, Margarita; Ávila, Verny (2002). “Excavaciones en el área libre
entre los grupos D y E, Entierro 14 y 15, Vega del Cobán, Teculután, Zacapa.”
En: Investigaciones del Programa de Arqueología del Motagua Medio. Informe 9.
Entregado la Dirección General del Patrimonio Cultural. Guatemala.
Hatch, Marion (1997). Kaminaljuyu/San Jorge, evidencia
arqueológica de la actividad económica en el valle de Guatemala 300 a. C. a 300 d.
C. Universidad del Valle de Guatemala.
Ichon, Alain; Hatch, Marion (1982). Arqueología de salvamento del Valle del
río Chixoy, Los Encuentros. Centro Nacional de Investigación Científica, Instituto de
Etnología de Paris.
Longyear, John (1952). Copan Ceramics. A study of southeasterm Maya
pottery. Carnegie Institution, Washington.

149
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
La cerámica doméstico ritual: perspectivas de uso de las vajillas Pajaral y Murul en la cuenca media del río
Motagua
Luis Alberto Romero

Menéndez, Dámaris (2000). “Excavaciones arqueológicas en la estructura 2


A del sitio Vega del Cobán, Teculután, Zacapa.” En: Investigaciones del Programa
de Arqueología del Motagua Medio. Informe 7. Entregado la Dirección General del
Patrimonio Cultural. Guatemala.
Paredes, José (2002). Investigaciones del Programa de Arqueología del
Motagua Medio. Informe Final. Entregado la Dirección General del Patrimonio
Cultural. Guatemala.
Román, Edwin (2001). “Excavaciones en las estructuras 4 y 5 del grupo D, Vega
del Cobán, Teculután, Zacapa.” En: Investigaciones del Programa de Arqueología del
Motagua Medio. Informe 8. Entregado la Dirección General del Patrimonio Cultural.
Guatemala.
Romero, Luis (2019). “Clasificación de los enterramientos de la cuenca
media del río Motagua.” En: Anuario Estudios 2019. Cuarta Época. Instituto de
Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas (IIHAA), Universidad
de San Carlos de Guatemala.
___________ (2018). Evidencias arqueológicas de las practicas funerarias en la cuenca
media del rio Motagua. Informe de Investigación 2018. Instituto de Investigaciones
Históricas, Antropológicas y Arqueológicas (IIHAA), Escuela de Historia Universidad
de San Carlos de Guatemala.
____________ (2017). Los Materiales arqueológicos de la cuenca media del Río
Motagua: un análisis comparativo cronológico regional. Instituto de Investigaciones
Históricas, Antropológicas y Arqueológicas (IIHAA), Escuela de Historia Universidad
de san Carlos de Guatemala.

____________ (2016). “Análisis de los materiales cerámicos de la temporada de


campo noviembre 2014 y diciembre 2014.” En: Apuntes Arqueológicos, cuarta Época
2016. Volumen 1 No.1. Área de Arqueología, Escuela de Historia, Universidad de
San Carlos de Guatemala.
_____________ (2012). “La secuencia cerámica de la cuenca media del rio Motagua.”
En: Apuntes Arqueológicos, Segunda Época. Volumen 8, No.1. Área de Arqueología,
Escuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala.
_____________ (2006). La cerámica del valle del Motagua. Informe 13. Entregado a
la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural de Guatemala.
_____________ (2005). La cerámica del clásico temprano y las entidades políticas
de la cuenca media del Motagua medio. Informe entregado a la Dirección General del
Patrimonio Cultural y Natural de Guatemala.

150
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
La cerámica doméstico ritual: perspectivas de uso de las vajillas Pajaral y Murul en la cuenca media del río
Motagua
Luis Alberto Romero

_____________ (2002). “La Reforma: Un sitio del Clásico Temprano en la cuenca


media del río Motagua.” En: XV Simposio de Investigaciones Arqueológicas en
Guatemala, 2001. Guatemala: Institución organizadora, fecha (del día al día del mes
del año).
_____________ (2001). “Excavaciones en los sitios arqueológicos asociados al río
Huité, Zacapa.” En: XIV Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala,
2000. Guatemala: Institución organizadora, fecha (del día al día del mes del año).
_____________ (1999). La organización social del sitio La Reforma en el Motagua
Medio, Zacapa (300 a. C.-900 d.C). Análisis del patrón de Asentamiento y áreas
de actividad. Tesis de Grado Licenciatura en Arqueología, Escuela de Historia.
Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala.
Sabloff, Jeremy (1975). Excavation at Seibal: Ceramic. Memories of the
Peabody Museum of Archaeology and Ethnology. Harvard University. Cambridge.
Smith, Robert; Gifford, James (1965). La cerámica de las Tierras bajas
Mayas. Handbook of Middle American Indians. University of Texas, Press.
Smith, Leyard; Kidder, Alfred (1943). Explorations in the Motagua
Valley. Carnegie Institution of Washington, Pub. No. 546.
Tugby, Donald (1982). “Estadística: Arqueología y estadística.”
En: Ciencia en arqueología. Sección de obras de antropología. Fondo de Cultura
económica, México.
Viel, René (1993). Evolución de la cerámica de Copán, Honduras.
Instituto Hondureño de Antropología e Historia y Centro de Estudios Mexicanos y
Centroamericanos.
Willey, Gordon; Leventhal, Richard; Demarest, Arthur; Fash Jr., William (
1994). “Ceramics and artifacts from excavation in the Copan Residential Zone.” En:
Papers of the Peabody and ethnology, Vol. 80. Harvard University

151
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la


madera

Mario Alfredo Ubico Calderón*

Resumen

La madera es un material fundamental en el modo de vida de muchos de los habitantes


de Guatemala, más aún lo fue a nivel prehispánico como colonial, al grado que muchos
artefactos fueron obrados de madera desde pequeños como botones hasta navíos y
grandes edificaciones. En este aporte se hace énfasis en muchos objetos, excluyendo
la arquitectura dado que ese tema es objeto de un trabajo aparte. La complejidad de
este tema es notoria al grado de exponer apenas una parte de los objetos de madera
coloniales que aparecen en antiguos documentos, faltando otros que por ser tan
comunes no quedaron registrados en esa fuente de información.
Palabras clave:

Mobiliario antiguo, artefactos antiguos, bienes coloniales.


Abstract

Wood is a fundamental material in the way of life of many of the inhabitants of


Guatemala, even more so at a pre-Hispanic and colonial level, to the extent that many
artifacts were made of wood from small ones like buttons to ships and large buildings.
In this contribution, emphasis is placed on many objects, excluding architecture, since
this subject is the subject of a separate study. The complexity of this topic is notorious
to the extent of exposing only a part of the colonial wooden objects that appear in
ancient documents, lacking others that, being so common, were not registered in that
source of information.
Keywords

Antique furniture, ancient artifacts, colonial goods.

Doctor en Arquitectura, Maestro en restauración de monumentos y centros históricos,


Licenciado en Arqueología por la Universidad de San Carlos de Guatemala.

152
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

Introducción

La madera ha sido un material usado a través de los siglos por la humanidad desde
sus albores hasta hoy día. El presente trabajo aborda este tema en Santiago, capital
del Reino de Guatemala durante la Época Colonial, el cual conllevó una revisión de
antiguos documentos coloniales para conocer algo sobre este extenso tema.
Así mismo se tiene como justificación el hecho que hoy día existe una visión muy
general de los materiales como la madera en la Época Colonial de Guatemala, de tal
manera que, aunque se intuye fue importante, no se cuenta con estudios que permitan
ahondar en el tema.
En cuanto al estado del arte de esta temática se tienen algunos aportes en el continente
americano, baste señalar los de Giménez et al. (2013) que tratan acerca de maderas
en edificios jesuíticos en Argentina; así mismo lo escrito por Caruso, et al. (2018),
acerca del uso de la madera antigua desde un punto de vista arqueobotánico, en el
mismo país sudamericano; se debe incluir el trabajo de Cuza y Carreras (2015), en
torno a la madera colonial en la Habana, Cuba. Todos los trabajos anteriores aluden a
madera de construcción. Existen otros aportes que tratan de la madera en forma más
específica cuando aluden a obras escultóricas, entre ellos están el de Cruz et al. (2010),
que trata de soportes de madera policromada mexicana y el trabajo de Rodríguez y
Rodrigo (2009), que es un acercamiento a las técnicas con que se trabajaron maderas
policromadas en Granada, España.
En lo concerniente a la arquitectura colonial de Guatemala hay aportes generales
en los trabajos de Pardo Zamora y Luján en (1964), Verle Annis (1968) y Sídney
Markman (1966), sin embargo, en otros muchos artefactos y mobiliario de madera
casi nada se menciona.
Hay un trabajo básicamente etnográfico acerca de la madera y artesanías de Samayac
elaborado por Esquivel (2016:81) donde se da una panorámica general actual del uso
de la madera, siendo importante destacar que la madera sigue usándose con profusión
en muchas actividades de la población.
El objetivo principal de este trabajo fue estudiar la importancia de la madera en la
Época Colonial de Guatemala.
Para llevar a cabo esta investigación se utilizó un marco teórico general basado
inicialmente en el método histórico planteado en forma genérica por Cifuentes,
(2009:46) y en forma puntual es un referente importante el aporte de Fusco (2009:238)
cuando define una metodología esencial de análisis así: planteamiento del problema,
formulación de hipótesis, recolección y análisis de datos, tanto de informaciones
llamadas de fuente primaria como secundaria verificando la autenticidad de los datos.

153
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

El inicio de la presente investigación fue mediante una pregunta:


¿Qué tan importante fue la madera para lograr de todo tipo de bienes en Guatemala
durante la Colonia?
Misma que tuvo una respuesta tentativa en estos términos:
La madera siempre fue un material importante para el hombre tanto prehispánico
como colonial al grado que siempre fue usada para formar parte de la vivienda y otras
edificaciones, coexistente con otros materiales orgánicos e inorgánicos, del mismo
modo la madera fue fundamental en la producción de artefactos o como coadyuvante
en la elaboración de ellos, así como combustible para obrar otros objetos como el
beneficio de metales. La naturaleza proporcionó al hombre colonial muchas especies
de árboles, pero aquellos que su principal producto era la madera hicieron posible
unas gran cantidad de objetos o partes de ellos, en su gran mayoría perecederos según
el uso dado, aunque todos indispensables para desarrollar su modo de vida a lo largo
de ese tiempo.
El trabajo de archivo se llevó a cabo en dos lugares: Archivo General de Centro
América (AGCA) y Archivo Histórico Arquidiocesano “Francisco de Paula García
Peláez” (AHA). Al igual que otros trabajos de este servidor en las transcripciones de
documentos antiguos se utilizó una paleografía mínimamente modernizada.
En el presente aporte se enfatiza en la madera colonial en lo concerniente a mobiliario
y artefactos, dado que en la categoría de arquitectura existe un trabajo específico que
se encuentra incluso en la Memoria del III Ciclo Anual de Conferencias Arqueológicas
del Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas (IIHAA)
de la Escuela de Historia, de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Contexto geográfico natural de la capital del reino

Santiago, Capital del Reino, hoy La Antigua Guatemala, fue la sede político-
administrativa de una amplia región que abarcó toda Centroamérica y el estado
mexicano de Chiapas. La antigua capital se localiza en el valle de Panchoy, en pleno
Altiplano central de la provincia de Guatemala. Este valle es un espacio relativamente
plano rodeado de cercanas montañas y hacia el sur se amplía hasta llegar a las faldas
del volcán de Agua. Situado a unos 1500 msnm de clima templado y tierras adecuadas
para el cultivo, tuvo dicho valle gran cantidad de recursos propicios para la vida desde
remota época. Este valle se encuentra irrigado por varios ríos, entre los que destaca
el Guacalate que corre de norte a sur por el costado poniente y el rio Pensativo, que
atraviesa el valle aunque su recorrido fue alterado para que bordeara la ciudad.
La temporada de lluvias abarca de mayo a octubre y el resto del año es seco aunque de
clima benigno. La flora y fauna aunque mermada desde muchos años antes es la que
caracteriza al altiplano guatemalteco, sin embargo más adelante se hará énfasis en la
flora mayor, principalmente las especies maderables que fueron usadas para diversos
fines.

154
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

Aparte de los ríos que se encuentran cercanos a la ciudad existen muchas fuentes de
agua que permitieron la conducción del vital líquido por tres ramales principales: La
Cañas cuyas aguas procedían del nororiente, Pamputic cuyo nacimiento estaba en el
norponiente y Santa Ana, al oriente franco.
La flora mayor de Guatemala: la madera

Las condiciones naturales de Guatemala: latitud, temperatura, altitud, régimen de


aguas, topografía y demás condiciones geonaturales, provocó que este suelo fuera de
una biodiversidad tan compleja que, hasta hoy, no ha sido estudiada a cabalidad y ya
existen graves daños a la misma, fundamentalmente en la flora mayor. Más adelante
hay un recuento de una parte de los arboles maderables existentes en el actual territorio
de Guatemala, siendo notorio que de todos ellos, apenas se usaron pocos.
A nivel histórico, algunas relaciones geográficas dan cuenta de la riqueza de la flora
existente en aquel entonces. Por ejemplo en la Costa Sur de Guatemala existen
algunos relatos que describen la riqueza en maderas pero hacen énfasis en aquellas
destinadas a la construcción, como la Relación de Zapotitlán del año 1579 de Juan
de Estrada y Fernando de Niebla (1982:44), para el Altiplano la Relación de Atitlán
del año 1585 donde se mencionan igualmente madera de construcción y para el de
Guatemala la Relación de la Verapaz de Francisco Montero de Miranda (1982) del
año 1575, aproximadamente, quien expone igualmente las maderas de utilidad en
obras de arquitectura, así mismo se cuenta con la relación de Juan de Pineda quien
escribió alrededor de 1576, al hablar de los indios de las milpas que rodeaban la
capital del reino quien destaca las actividades de los indígenas de los alrededores de
Santiago en los trabajos de carpintería.
Cultura material colonial

El 25 de julio 1524 Pedro de Alvarado funda la capital del reino en Iximché, sede del
señorío cakchiquel, sin embargo, en 1527 la capital Santiago es trasladada al valle
de Almolonga en las faldas del volcán de Agua donde estuvo hasta 1541 cuando
un terremoto y un alud destruyó buena parte de la ciudad lo que motivó un nuevo
traslado, esta vez al cercano valle de Panchoy. En él estaría hasta 1773 cuando otro
terremoto destructor la dañó, a tal extremo que es nuevamente trasladada al valle de la
Ermita, lugar distante a unos 25 km hacia el suroriente, justo donde hoy se encuentra
la capital de Guatemala. En este amplio contexto la sociedad colonial produjo una
cultural material en el cual la madera fue notable.

La cultura material colonial reviste una complejidad evidente, en el Cuadro 1 es


posible advertir acerca de este asunto, por lo que se debe tomar con cautela a sabiendas
que falta completarlo, pero válido para fines de este estudio. En este cuadro se habla
únicamente de grandes categorías que engloban en sí mismas, artefactos o bienes
muebles.

155
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

Los artefactos pueden ser para obrar otros o como productos finales para lo cual es
útil ver los cuadros siguientes.

Cuadro 1. Categorías de la cultura material y algunos de sus componentes de análisis.


Fuente: Ubico, 2015.

En el caso del uso de la madera en la colonia es posible considerar este material como
de uso universal, es decir en todas las categorías va a estar presente, ya en forma
pasiva como activa, es decir como componente de alguna herramienta o como objeto
sobre el cual se llevan a cabo procesos para lograr artefactos. Esto es más fácilmente
visible en el Cuadro 2.

Cuadro 2. Categoría Artefactos y sus divisiones.


Fuente: Mario Ubico., 2015.

156
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

Para la madera en sí misma, se puede analizar ya como materia prima o como


herramienta, dependiendo de si es extraída para usos directos o si se usa para
transformar otros materiales. En el Cuadro 3 es posible observar una síntesis de esos
usos.

El uso puede ser:


• Permanente
Cuadro 3. Uso de la madera
• Provisional Elaboró: Mario Ubico.

Algunos usos de la madera en la Colonia

Aunque sin agotar el tema algunos usos de la madera se pueden mencionar a


continuación, pero no todos esos artefactos aparecen en la documentación antigua o
parecen implícitos cuando se mencionan otros artefactos.
Bienes muebles

Mobiliario
Sillería, retablos, imágenes, facistoles, ambones, altares, órganos, armarios,
escritorios, cofres, bancas, libreras, andas, cruces, candeleros, confesionarios, camas,
mesas, sillas, bancos, mostradores, pedestales, ataúdes, barriles, matracas, cajas.
Herramientas
Andamios, escaleras, mazos, cabos de palas, piochas, azadones, bateas, cubos
(cubetas), formaletas, cuñas, palancas, reglas, cajas de garlopa, garlopín, guillames,
cajas de corte, nuez de plomada de construcción, fratás, reglas de alisar, astas, burros,
formones (cabos).

157
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

Utensilios
Platos, cucharas, paletas, pomos, vasos, especieros, tablas de picar, fuentes, floreros,
repisas, marcos de cuadro y/o espejo, morteros y manos
Vehículos
Carretas, carruajes, navíos y canoas.
Combustible
Leña, carbón.
Ingeniería
Puentes, ruedas de molino, muelles.
El material constitutivo: madera

Cinco autores permiten apreciar la cantidad y diversidad de maderas existentes en


Guatemala. Soza (1957) menciona 14 especies, Polo y Corado (1957) 37, Villacorta
22, Teletor 6 y Recinos 27. Los mencionados autores coinciden en algunas especies
como la caoba, cedro, pino ciprés y encino (a excepción de Teletor), Guachipilín
(excepción de Soza), sin embargo unos y otros complementan un listado de especies
maderables amplia, en total 50 especies diferentes. Destacan sin duda, además de
las anteriores, las siguientes: conacaste, guayabo, madrecacao, matilisguate, mora,
nance, nogal, palo blanco, quiebrahacha, roble, ébano (Recinos lo identifica como
granadillo), guayacán, naranjo, guanacaste y palo de María. En realidad hay más tipos
de madera en Guatemala.
La madera es de gran utilidad para diversos usos, algunos de ellos los menciona
Villacorta (1926:82) quien indica que el granadillo es usado para ruedas de carreta
y armado de techos de casas; la madera de guachipilín para horcones de ranchos;
guayacán, laurel y nogal son de utilidad en ebanistería; el naranjo en escultura; el palo
de María en todo tipo de construcciones, el taray para cercos y el pino en construcción
y mobiliario.
En este asunto, Recinos (1952:89) menciona el aliso en legua indígena quiché lemop,
se usa para construcciones; la caoba y cedro que se consideran maderas finas son
usadas en ebanistería; el ciprés para construcción y mobiliario; la madera de chaperno
es útil en ebanistería; la madera dura de chinilté era usada citando a Seler para armas
arrojadizas (Recinos,1952:93); el granadillo o ébano, guayacán y el guachipilín de gran
uso en ebanistería; el jabillo para construir barcas y muelles, laurel para construcciones
y mobiliario; madrón para combustible; mora usada en ebanistería; naranjo su madera
es apreciada en la industria; nogal madera de mucho uso en ebanistería; palo de María
muy usada en construcciones; pinabete y pino para construcciones; taray para cercos;
taxisco para construcciones. Otro autor que da cuenta del uso de algunas maderas
es Teletor (1955:39), quien hace ver que la madera de suj o ixcanal es usada por los

158
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

indígenas de Rabinal para hacer arados; la madera de cuy para cabos de azadones; la
madera de guachipilín para horcones de ranchos y en general casas, y el jocob por ser
madera de un árbol que crece muy recto, para viguería de techos.
Morfología general de la madera

Existen básicamente dos formas en que la madera puede ser utilizada, la primera es de
manera natural es decir sin más trabajo que eliminar algunas ramas y con su sección
circular, es lo que se conoce como madera rolliza. Este tipo de uso es común a nivel
prehispánico y la otra es aserrándola obteniendo diversos tamaños cuya sección es
usualmente cuadrada o rectangular.
La madera se puede beneficiar en los lugares donde se cortan los árboles, sin embargo
allí es usual que se obtengan trozas aserradas en forma de bloques cuadrados que
luego son trasportados a los lugares de uso, existiendo también aserraderos donde se
trabajan trozas formando piezas cuadradas o rectangulares con una clara orientación
en su uso como es el caso de columnas o pilares, madres o piezas que son base de
armaduras de techos, viguería, jabalcones u otras piezas de menores dimensiones y
tablas cortadas de manera que cuando se tengan en obra puedan ser alisadas con lo
que se reduce aún más sus dimensiones. Cuando se habla de bienes muebles esas
maderas eran usualmente de cedro, caoba u otra fina, aunque existió la producción de
mobiliario en la colonia obrado de maderas más comunes como el pino y el ciprés.
Muchas de las maderas coloniales se medían tomando de referencia la vara, esto ocurre no
solo en valores redondos sino cuando se alude a partes de ella como sucede con la cuarta
o la tercia; mientras que se mencionan otras medidas como los pies, el jeme1 o la sesma2.

Para la fabricación de mobiliario y otros enseres, generalmente la madera presentaba


dimensiones menores que aquellas destinadas para techos, en tal sentido eran
de utilidad las tablas, generalmente de un pie de ancho y un grosor de una a dos
pulgadas3, y la piezas de madera con formas cuadradas o rectangulares cuyos tamaños
no excedían el jeme en su sección, y de longitud variable.
Tecnología utilizada en el beneficio de madera

Dos alarifes de la madera coloniales presentan similitudes en sus herramientas, es así


como ambos tienen sierras grandes, barrenas, formones, martillo, cepillo y compás,
pero uno de ellos, Diego de Munguía en el año 1686 (AGCA A1.43 Leg. 4965, Exp.
42279, Fol.4) añade cepillo de molduras y tenaza pequeña, gubia, garlopa, guillame4,
jura (juntera), lima, sierra mediana y escoplo; el otro, Diego Garzona (A1.20 Leg.
1099, Exp. 9502, Fol. 99, Protocolo de Sebastián Hurtado) menciona además azuela,

1 Medida desde el extremo del dedo índice al pulgar extendiendo la mano lo más
posible.
2 Sexta parte de una medida. En el caso de la vara serían un poco más de 13 cm.
3 Una pulgada era la medida de la falange distal.
4 Es un cepillo de pequeño ancho.

159
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

sierra pequeña y “fierros pequeños” que posiblemente aluda a formones de menores


dimensiones, leznas y punzones.
Es importante añadir otros instrumentos no mencionados por los anteriores alarifes
y son los bancos, torno y presa incluidos de otros herramientas no identificadas del
maestro ensamblador alférez Pedro de Molina muerto, al parecer, en 1743 o un poco
antes (AGCA A1.43 Leg. 5904, Exp.50012).
Usos de la madera detectados documentalmente

La madera para construcción de obras u objetos provisionales


Sin considerar la arquitectura formal, la madera fue usada en construcciones que eran
de fácil construcción y remoción y son los casos de los castillos y otros monumentos
que con diversos fines eran erigidos en la calle o en el interior de templos, algunos de
ellos eran los siguientes.
En la pirotecnia
Aunque de un uso más específico, la madera era usada para elaborar complicados
artificios que debían ser quemados en aniversarios y otras fechas importantes en
la capital Santiago; enseguida se tiene un contrato de obrar fuegos artificiales para
conmemorar la inauguración de la Catedral de Santiago de Guatemala por el cohetero
Lázaro Corso de Rivera, fechado para el 8 de agosto de 1680 ante el escribano Juan
Jerez Serrano, explicando el aludido cohetero que haría:
Primeramente me obligo a hacer y disponer un castillo grande que se a de poner
el primero día en medio de la plaza mayor de esta dicha ciudad compuesto
y formado de seis cuerpos en alto adornado de un mil bombas de polvora
resiente y buena de luces y en el doce tornos y quatro jarras y de cada una
de ellas a de salir una docena de cohetes voladores de trueno, compuesto así
mismo de una docena y media de escupidores, veinte y dos ruedas ordinarias
y al extremo y final una bola con sur remate de dos docenas de voladores de
trueno hecho y formado todo con aseo , curiosidad y buena disposición…
(AGCA A1.20 Leg. 1478, Exp.9958, Fol. 29 original).
Adicionalmente haría construcciones dotadas de cohetes en cada esquina de la plaza.
Sin duda esos castillos eran construcciones provisionales hechas de madera, algunas
presentaban alturas respetables, cuando menos de 4 metros, que incluían partes
movibles como los tornos los cuales girarían por la fuerza de los cohetes. Como eran
construcciones que se armaban y desarmaban pronto, porque servían solo para la
quema de cohetes, podían en parte ser usada esa madera en otros menesteres.
Monumentos
Se denomina de esta manera a construcciones provisionales, algunas de gran tamaño
que eran construidas en el interior de templos para conmemorar festividades como la
del Jueves Santo, en otros casos se alude a obras de menor tamaño que resguardan
al Santísimo, este es el caso del monumento del año 1731, en Catedral: Yten un

160
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

monumento de madera en blanco con su caxa de deposito, esta dorada y con su


vidriera (AHA Gastos de Sacristía Catedral año 1731).
La madera como material para elaborar artefactos (mobiliario)

Escritorios
Un escritorio de caray (sic), ébano y marfil con dos gavetas y su contador
con nueve gavetas uno y otro con cañoneras y chavetas de plata apreciado en
cuatrocientos pesos… De la dote de doña Joaquina de Aguilar y de la Cueba
del año 1691(AGCA A1.20 Leg. 854, Exp. 9357, Fol.157).
Otro caso está consignado en el concierto de obra entre el maestro carpintero Mathias
de Loaiza y el Sargento Mayor Domingo de Ayarza, otorgado el 19 de mayo de 1706
ante el escribano Sebastián Coello (AGCA A.20 Leg. 656, Exp. 9149, Fol.192), allí
dijo el carpintero Loaiza:
“Le he de hacer y labrar quatro pares de escritorios con sus contadores y
demás obra que abajo se expresara…”
Más abajo agrega que se obligaba de hacer:
Los dichos quatro pares de escritorios de una bara y quarta de frente con el
alto y fondo correspondiente con tres órdenes de gavetas y bando de ellas,
grandes y su capilla en medio con lamina de plata y vidriera; en las testeras sus
gavetas y banco fingido y dos columnas en el aire en cada uno, todo adornado
y embutido de carey y nácar, lo más curioso que se pudiere…
Continúa explicando:
Siendo de la forma correspondiente a los dichos escritorios, los contadores,
con sus dos órdenes de gavetas, banco, columnas y gavetas fingidas y todos
los escuditos de plata, su coronación o respaldo y mesas que correspondan,
siendo estas más anchas una tercia de los corrientes…
El costo de estos escritorios sería de 1250 pesos de a ocho reales.
En los bienes del capitán Pedro de Estrada y Medinilla de 1689 se menciona:
“Un escritorio grande guarnecido de carey con sus chapitas de plata, sus
bisagras serraduras y llaves de fierro…” añade:
“Otro escritorio embutido con sus bisagras serraduras y llave de fierro estañado
de tres quartas de alto…” y agrega:
“Un escritorio de dos tercias de alto embutido en evano con su chapa,
cantoneras, pies y serradura todo de plata…” (AGCA A1.43 Leg. 4970,
Exp.42305, Fol.3).

161
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

Cajas
El anteriormente citado carpintero Loaiza y el Sargento Mayor Ayarza del año
1706 (AGCA A.20 Leg. 656, Exp. 9149, Fol. 192, protocolo de Sebastián Coello),
concertan:
“Y así mismo me obligo de le hacer y entregar al susodicho seis caxitas de
costura guarnecidas de carey y nacar, con todo su herraje”
El costo sería de 300 pesos de a ocho reales
“Tres cajones de cedro de bara y media de largo y media de ancho con sus
llaves apreciados todos tres en veinte y cuatro pesos…” De la dote de doña
Joaquina de Aguilar y de la Cueba del año 1691(AGCA A1.20 Leg. 854, Exp.
9357, Fol. 157).
Barriles
“Un barril de alcaparras con dos almudes…” Bienes de Diego de Cosío
Escalante año 1613 (AGCA A1.43 Leg. 4857, Exp. 41704, Fol. 57).
Balanzas
En el testamento e inventario de bienes de Francisco del Cristo y Mendoza, español
vecino de la Capital del Reino en 1731 se menciona:
Yten unas balanzas de madera que constan de quatro cadenas de fierro cada
balanza que son ocho cadenas de a dos varas cada una, y su cruz de fierro de
vara y dos tercias de largo y sus pesos que son cinco de fierro vatido el uno
de quatro arrobas, tres de a dos arrobas cada uno y el restante de una arroba…
(AGCA A1.20 Leg. 2344, Exp. 17631, Fol. 13v.)
Bateas
Aunque existen las bateas en contextos de construcción esta no pertenece a esa
categoría, obsérvese el tipo de madera en que está hecha: “Yten una vatea viexa de
sedro…” Bienes de doña María Yzaguirre año 1724 (AGCA A1.43 Leg. 5008, Exp.
42559, Fol. 14).
Mesas
“Una mesa de cedro de dos baras y media de largo con su cajón avaluada en diez y
seis pesos…” De la dote de doña Joaquina de Aguilar y de la Cueba del año 1691
(AGCA A1.20 Leg. 854, Exp. 9357, Fol. 157).
En el mismo concierto entre el carpintero Loaiza y el Sargento Mayor Ayarza del año
1706 (AGCA A.20Leg. 656, Exp. 9149-656, Fol.192), se agrega:
También he de hacer y entregar dos pares de mesitas guarnecidas de carey y
nácar, el un par de estrado; y el otro de a bara cada uno y por ambos pares me
ha de dar y pagar sesenta pesos…

162
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

Todo ese trabajo se llevaría a cabo en un año.


“Una mesa de evano y marfil de a vara de largo y tres quartas de ancho
apreciada en veinte pesos…” Aparece en la dote de doña Joaquina de Aguilar
y de la Cueba en 1691 (AGCA A1.20 Leg. 854, Exp. 9347, Fol. 155,159).
Entre los bienes de Francisco del Cristo y Mendoza del año 1731 se menciona:
“Yten una mesa de sedro de dos varas de largo y una de alto…” (AGCA A1.43
Leg. 2344, Exp. 17631, Fol. 12v.), así mismo: “Yten otra dicha de sipres con
los pies torneados de vara y mas de media de largo y una de alto…” (AGCA
A1.43 Leg. 2344, Exp. 17631, Fol. 12v.)
Libreras
“Una librera de cedro con el tintero de caoba en su mesita toda en setenta
pesos…” De los bienes del Arzbpo. Juan Félix de Villegas año 18005.
Armarios
“Ytem un almario (sic) grande de sedro, con quatro puertas con sus llabes todo
pintado de azul” Bienes del templo de N.S. de Los Remedios de La Antigua
Guatemala año 1780. (AHA Visitas pastorales, tomo 27, Arzbpo. Francos y
Monroy folio 117corrido).
Camas
En esta categoría esta: “Una cama de granadillo bien tratada” que aparece entre los
bienes de Feliciana de Velasco quién otorgo testamento el 18 de enero de 1709 ante el
escribano Sebastián Coello (AGCA A.20 Leg. 659, Exp. 9152, Fol. 54).
Una cama de granadillo de Castilla bronzeada con su colgadura de Damasco
carmesí de granada colcha y rodapies de lo mesmo con fluecos (sic) y alamares
de oro fino y seda todo avaluado en seiscientos pesos… De la dote de doña
Joaquina de Aguilar y de la Cueba del año 1691 (AGCA A1.20 Leg. 854, Exp.
9357, Exp. 157).
Entre los bienes del protomédico Vicente Gonzales, del año 1730, se mencionan una
cama de granadillo y otra de ébano (AGCA A1.43 Leg. 2661, Exp. 22494, Fol. 105v.).
Esta información evidencia que las maderas de granadillo y ébano al parecer no eran
la misma con dos nombres como indica Recinos (1952;89). Otro material usado para
camas es el nogal: “Una cama torneada de nogal en quatro pesos…” mencionado
en 1671 (AGCA A2.20 Leg. 680, Exp. 9173, Fol. 188 corrido. Protocolo de Pedro
Contreras).
Otro ejemplo concreto del uso de la madera, en este caso del cedro, se tiene en un
concierto de obra de fecha 7 de julio de 1739 entre el maestro carpintero Joseph
Granados y su fiador, el también carpintero Antonio de Gálvez, con el Br. Manuel

5 Aunque es una información del año 1800, sus bienes se hallaban en La Antigua
Guatemala, lugar donde murió.

163
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

Gallegos vicario enfermero del hospital San Pedro de Santiago de Guatemala, en ese
instrumento legal firmado ante el escribano Manuel Andrés Monzón, el carpintero
haría lo siguiente:
Ocho camas de sedro fuertes; ocho mesas de sedro de bara y tercia de largo
con los pues torneados con su cajon y llave; ocho tarimas de sedro de tres
tablas cada una con sus atrabesaños (sic); ocho alcobas de sedro con sus reglas
en las junturas de las tablas y sus remates torneados; ocho cajones de vasos
privados de sedro con sus tarabillas de lo mesmo; ocho enserados de patilla
guarnesidos de sinta de Castilla con sus tachuelas y aldabillas… (AGCA
A.20- 9576 -1083-27).
Todo lo cual sería entregado dentro de seis meses a un costo de 250 pesos.
La madera para uso sacro: Imágenes y otros bienes religiosos

En escultura se menciona en el mismo instrumento legal de Feliciana de Velasco


(AGCA A.20 Leg. 659, Exp. 9152, Exp. 54): “Una efigie de Jesucristo de naranjo
perulera”6.
Entre los bienes de Gregoria de Estrada del año 1689 figura:
“Una hechura de un Santo Cristo de un jeme7 de naranjo en quatro reales…”
(AGCA A1.43 Leg. 4970, Ex. 42303, Fol. 10v.).
Más información aparece en la dote otorgada por el capitán don Marcelo Flores
Mogollón a favor de doña Joaquina de Aguilar y de la Cueba, 3 de enero de 1691 ante
el escribano Miguel Gazeta (AGCA A1.20 Leg. 854, Exp. 9347, Fol. 155,159) así:
“Otro Santo Cristo de bronze dorado con la cruz de ébano…”
En este caso destaca la cruz de madera de ébano.
Túmulos
Estas construcciones provisionales eran levantadas para conmemorar algún especial
acontecimiento, en el caso presente por la muerte del obispo Fray Andrés de la Navas
y Quevedo en el año 1701: “Yten seis pesos y quatro reales de los carpinteros que
armaron y quitaron el túmulo, más adelante se agregó: Yten quatro pesos y tres reales
de tablas y quartones para dicho túmulo… Gastos del funeral del Arzbpo. Fray Andrés
de las Navas y Quevedo año 1701. (AGCA A1- Leg. 5869, Exp. 49748, Fol. 5).
Tinieblarios
“Un tinieblario de madera dorado…” (AHA Fondo del Hospital de
Convalecientes N.S. de Belén. Inventarios, 1769, folio 80v.)

6 Es decir, procedente de Perú.


7 Un jeme es la distancia entre los extremos de los dedos pulgar e índice cuando la
mano está abierta.

164
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

Peañas
“Yten dos peañitas de madera doradas…” Inventario de bienes del finado
Pbro. Pedro de Oballe, año 1725. (AGCA A1.43 Leg. 5008, Exp. 42557, Fol.
2v.).
Tronos
“Se pone por inventario una Santa Rosa de Santa Maria de vestir de dos tersias
de alto con su trono de madera dorado de colores…” Inventario de bienes de
Doña María Yzaguirre año 1724. (AGCA A1.43 Leg. 5008, Exp. 42559, Fol.
11).
Rosarios
Entre los bienes de Ignacio Molina del año 1769 se menciona: “Yten en otra [gaveta
de escritorio] dicha un rosario de madera engastado en fierro…” (AGCA A1 Leg.
5110, Exp. 4360, Fol. 3).
Bandejas
Entre los bienes inventariados por el año 1689 del religioso don Rodrigo de Silieza
Velasco figura:
“Yten una bandexa de madera sobredorada en que estan las dichas alvas y
amitos” (AGCA A1.43 Leg. 4970, Exp. 42306, Fol. 4v.)
Atriles
“Yten una ara y un atril de madera se avaluó uno y otro en cinco pesos por ser
pequeña la ara.” bienes existentes en una labor situada en Mixco del religioso
don Thomas de Silieza y Velasco del año 1689 (AGCA A1.43Leg. 4970, Exp.
42306, Fol. 16).
Jarras
“Yten quatro jarras de madera que sirven de ramilleteros pintadas de colorado, las
unas y las otras de azul con sus sintas de plata de dorar las quales se avaluaron en dos
pesos…” Realmente estas jarras son floreros y aparecen entre los bienes del oratorio
de una labor situada en Mixco del religioso don Thomas de Silieza y Velasco del año
1689 (AGCA A1.43 Leg. 4970, Exp. 42306, Fol. 15).
Órganos
En el año 1671 fue concertado entre Pedro González vecino del barrio de San Antón
de la Capital del Reino y el maestro de órganos Lorenzo Gutiérrez el que: “Haga un
órgano para la iglesia de él, de tres misturas, que hade llevar de flautado, octavas,
quincenas o campanillas y entregarlo en el todo acabado dentro de cinco meses…”
Buena parte de este instrumento musical era de madera (AGCA A1.20 Leg. 680, Exp.
973, Fol. 36 Protocolo de Pedro Contreras).

165
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

Escaparates
“Un escaparate de dos baras y media de alto de cedro con sus serraduras y
puertas avaluadas en diez y seis pesos…” De la dote de doña Joaquina de
Aguilar y de la Cueba, año 1691 (AGCA A1.20 Leg. 854, Exp. 9357, Fol.
157).
Cancel
“Un canzel de cedro de dos baras y media de largo y dos baras y media de
ancho de zipres avaluado en ocho pesos…” De la dote de doña Joaquina de
Aguilar y de la Cueba, año 1691 (AGCA A1.20 Leg. 854, Exp. 9357, Fol.
157).
Tarimas
“Cuatro tarimas de estrado de zedro avaluadas en diez y seis pesos…” De la
dote de doña Joaquina de Aguilar y de la Cueba del año 1691(AGCA A1.20
Leg. 854, Exp. 9357, Fol. 157).
Confesionario
No aparecen en inventarios, sin embargo, es un
mueble infaltable en templos cristianos católicos.
En la Figura 1 es posible observar un mueble de
este tipo fechado para el siglo XVIII.

Figura 1. En primer plano un confesionario y


en el fondo otro similar. Siglo XVIII.
Fuente: Sede Consejo Nacional para la
Protección de La Antigua Guatemala.

Sillería
El 26 de febrero de 1682 los artífices Francisco de Marta, ensamblador y Juan
Francisco Cameros, maestro carpintero, concertaron con el Vicario General de la
Merced Mtro. Fray Juan Antonio de Velasco ante el escribano Nicolás Farfán (AGCA
A.20 Leg. 80, Exp. 9295, Fol. 41) de:
haremos por nuestras manos a parezer de oficiales y personas peritas en toda
perfecsion una silleria para el choro de la iglesia de nuestra Señora de la
merced de esta dicha ciudad, cuio maderaje hade ser de sedro seco, y enjuto
de calidad, que dos meses después de perficionada dicha sillería no demuestre
lesión, ni se encorven las maderas pena de que qualquiera daño, que resultare
sea y corra por nuestra quenta y estemos obligados a aliñarlo y darle el
remedio que necesitare, así mismo prometemos de hazer y que haremos dicha
sillería según y de la forma y manera que esta señalada en la planta que para
ella hemos hecho, que ha de quedar firmada de el reverendísimo padre Mro.

166
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

Vicario General y de el infrascripto escribano y de uno de nosotros, para que


se entienda que conforme a ella ha de ser la dicha sillería alta y baja, con sus
respaldos llanos, y la cornisa con sus guarniciones de madera dada de negro
que llegue a igualar con la cornisa de la obra de la dicha iglesia por los lados y
testera hasta las perillas o remates torneados, y todo lo demas de el maderaje
mui bien labrado y pulido y según el arte de ensamblaje y carpintería…
Por cuya obra cobraría 500 pesos de a ocho reales.
Existen casos de sillas de casa como las que aparecen entre los bienes de Francisco
del Cristo y Mendoza en 1731 así:
“Se inbentarian diez sillas de sentarse torneadas buenas forradas en vaqueta
con sus estoperoles8 grandes…” (AGCA A1.43 Leg. 2344, Exp. 17631, Fol.
11v.).
Bancas
No aparecen comúnmente en los inventarios de
bienes domésticos, sin embargo es posible conocer
que las había en la cofradía de la Veracruz, con sede
en el templo franciscano.
En la Figura 2 es posible observar una banca colonial
con el escudo de dicha cofradía.
Figura 2. Banca de la cofradía de la Veracruz del templo
franciscano de la capital Santiago.
Fuente: Sede Consejo Nacional para la Protección de La
Antigua Guatemala.

Facistoles
Mueble necesario para colocar de forma adecuada grandes libros
de coro indispensables para el canto sagrado en templos cristianos
católicos. En las Figuras 3 y 4 es posible ver uno de esos muebles,
la parte original es la base.

Figura 3.
Facistol cuya base es original y la parte superior es una
integración moderna. Siglo XVIII.

8 Adornos de formas geométricas.

167
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

Figura 4.
Detalle de la base del facistol. Al parecer presenta
integración de ébano y marfil.
Fuente: Sede Consejo Nacional para la Protección de La
antigua Guatemala.

Retablos
El 28 de mayo de l692 ante el escribano Nicolás Paniagua (AGCA A.20 Leg. 1190,
Exp. 9683, Fol. 130) el artífice Vicente de la Parra maestro de ensamblador concertó
con Gregorio de Cabrera, mayordomo de la cofradía de N.S. del Rosario, de españoles
con sede en el templo dominico, lo siguiente:
Que el dicho Vicente de la Parra se a obligado y se obligó de hazer por sus
manos en toda perfección a parezer de oficiales que de ello sepan y entiendan
para el altar de N. S. del Rosario de dicha cofradia un retablo de madera de
sedro de ocho baras de alto que se han de medir desde la mesa de dicho altar
hasta arriba y seis baras y una terzia de ancho de la plata y dibujo del diseño
que le tiene entregado y queda rubricado de mi el presente escribano el qual
dicho retablo a de cerrar en arco con la guarnición que llaman guardapolvo,
con diez y siete niños ángeles grandes y chicos de escultoria y los tableros del
primer cuerpo principal que son tres con sus repizas bien adornado su asiento
y marco para la bidriera que en se ha de poner según va declarado el qual
dicho retablo de dar acabado en blanco dentro de trece meses…
El costo de este retablo seria de1050 pesos de a ocho reales.
Berlín (1952) consigna gran cantidad de retablos coloniales en su obra Historia de la
imaginería Colonial en Guatemala (1952), así mismo Porras (2016).
Sepulcros (urnas)
El sargento Cristóbal de Melo maestro de ensamblador concertó con el alférez Cristóbal
de Nájera mayordomo de la cofradía de N. S. de la Soledad del templo dominico de
la Capital Santiago mediante instrumento legal protocolizado por el escribano Miguel
de Porres el 1 de septiembre de 1683 (AGCA A1.20 Leg. 1203, Exp. 9696) para:
hacer un sepulcro de dos baras y tercia de largo, una bara de ancho y el alto
proporcionado que ha de ser de madera y carey con las molduras necesarias
y que se manifestan en el diseño que le tengo entregado con declarasion de lo
que se a de cubrir y guarnecer de plata de martillo y de lo que han de ocupar
las vidrieras que se le han de poner de forma que aunque este serrado en dicho
sepulcro se bea patente el cuerpo sactisimo de Jesuchristo nuestro señor en su
efigie, yo quedando y estoy convenido el hacerlo y acabarlo perfectamente

168
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

dando la madera y carey que fuere necesario y poniendo y afijando las vidrieras
que dicho mayordomo tiene de darme cortadas a medida del blanco que han
de ocupar y tiene de darme en satisfacion de dicha obra trescientos pesos de
a ocho reales…
Nichos
“Ytem un nicho dorado y bermellón de San Juan Nepomuceno con su vidriera.”
Bienes del templo de N.S. de Los Remedios de La Antigua Guatemala año 1780.
(AHA Visitas pastorales, tomo 27, Arzbpo. Francos y Monroy, folio 117 v. corrido).
Baldaquines
“Ytem un baldoquin (sic) de mas de dos varas de talla dorada y dentro un Santo Cristo
de bulto con su corona de espinas y resplandores de plata.” Bienes de la ermita de
Santa Cruz anexo de la parroquia de N.S. de Los Remedios de La Antigua Guatemala
año 1780. (AHA Visitas pastorales, tomo 27, Arzbpo. Francos y Monroy, folio 120 v.
corrido).
Cajas mortuorias
En el enterramiento del obispo Fray Andrés de las Navas y Quevedo muerto en el año
1701, se dispuso hacerlo con caja mortuoria:
“Yten dose pesos de hechura y maderas de los caxones en que se metio el cuerpo, el
uno de sedro con tapa y el otro de aleros de sipres…” Gastos del funeral del obispo
Fray Andrés de las Navas y Quevedo, año 1701. (AGCA A1 Leg. 5969, Exp. 49748,
Fol. 5).
Relicarios
Yten al pie9 un relicario como de tres quartas de madera guarnecido de carey
u nacar bronceado con sus espejeras [en] que estan barias reliquias y añadido
un tablero de talla en que se colocó una estatua de mas de vara de San Vicente
Ferrer. Bienes de la ermita de Santa Cruz anexo de la parroquia de N.S. de Los
Remedios de La Antigua Guatemala año 1780. (AHA Visitas pastorales, tomo
27, Arzbpo. Francos y Monroy, folio 120 v. corrido).
Ciriales
Entre los bienes de Catedral correspondientes al año 1662 se menciona: “Yten otros
dos siriales de plata con el alma de madera que sin los remates de fierro que tienen
del pie pesan treinta y tres marcos” (AHA Inventarios Catedral, año 1662, folio 4).
Coronas
En el inventario de bienes de Catedral del año 1662 se menciona: “Yten otra corona
imperial de plata sobredorada con un Christo de oro con madera dentro y una sortixa
de oro con granates finos que esta clavada en la misma corona que es de nuestra

9 Al pie del Baldaquín.

169
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

Señora del Socorro.” (AHA Inventarios Catedral, año 1662, folio 7).
Frontales

“Ytem un frontal de madera de talla plateado con su campanilla.” Bienes del


templo de N.S. de Los Remedios de La Antigua Guatemala año 1780. (AHA
Visitas pastorales, tomo 27, Arzbpo. Francos y Monroy, folio 118).
Cruces
“Ytem dos cruces de madera, una grande y otra pequeña.” Bienes del templo
de N.S. de Los Remedios de La Antigua Guatemala año 1780. (AHA Visitas
pastorales, tomo 27, Arzbpo. Francos y Monroy, folio 117 corrido).
Andas
“Ytem unas andas con sus faldones negros.” Bienes del templo de N.S. de Los
Remedios de La Antigua Guatemala año 1780. (AHA Visitas pastorales, tomo
27, Arzbpo. Francos y Monroy, folio 117 corrido).
Acheros
Candeleros de gran tamaño. Aparecen esporádicamente en
inventarios de bienes religiosos, por ejemplo entre los bienes
de la parroquia de N.S. de Los Remedios de La Antigua
Guatemala en 1780 figura: “Ytem quatro acheros plateados
que estan en la sacristía.” Bienes del templo de N.S. de Los
Remedios de La Antigua Guatemala año 1780. (AHA Visitas
pastorales, tomo 27, Arzbpo. Francos y Monroy, folio 117
corrido). En la Figura 5 es posible observar un achero antiguo
de madera.
Figura 5 Achero de madera. Siglo XVIII
Fuente: Sede Consejo Nacional para la Protección de
La Antigua Guatemala.

Arañas
“Ytem quatro arañas de madera plateadas que existen en la yglesia.” Bienes del
templo de N.S. de Los Remedios de La Antigua Guatemala año 1780. (AHA
Visitas pastorales, tomo 27, Arzbpo. Francos y Monroy, folio 117 corrido).
La madera para medios de transporte

Carruajes
Un ejemplo concreto del uso de la madera en este rubro es el concertado entre los
artífices Joseph de la Cruz maestro de carrocero, Joseph de Santiago padre e hijo y
Manuel Antonio oficiales de dicho oficio con el Capitán Sebastián de Loaiza, el 18
de enero de 1709 ante el escribano Sebastián Coello, en efecto, en aquella ocasión:

170
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

Decimos que por quanto estamos havenidos y concertados con el capitán


Sebastián de Loaysa y Ledesma alcalde ordinario de Primer voto por su
magestad de esta ciudad, sus terminos y jurisdicción y corregidor del valle
della de le hacer y fabricar un forlón10 según y como esta hecho y fabricado
el de el señor licenciado Don Manuel de Baltodano del el Consejo de su
Magestad y su Oydor y alcalde de corte de esta Real Audiencia, costeandole
nosotros en el todo del menos las vidrieras y cortinas que se le han de poner
por havernoslas de dar para ello, y dárselo y entregárselo acabado y en entera
perfección en la formar referida para la pasqua del Espíritu Santo de este
presente año… (AGCA A.1.20 Leg. 659, Exp. 9152, Fol. 1 original. escribano
Sebastián Coello).
En el inventario de bienes de Paula Vásquez Mellado, del año 1726 se menciona:
“Yten se pone por imbentario una calesa que se avaluó por el alférez Juan Jose
Farfan con todos los adornos de hibierno (sic)[ilegible] y su mula…” (AGCA
A1.43 Leg. 2661, Exp. 22475, Fol. 13v.).
Sin embargo, tanto carruajes como carretas utilizaban piezas de madera para su
armazón, del mismo modo los animales que tiraban de ellos utilizaban piezas de
madera como formas especiales como sucede con los yugos, sobre esto último se
tiene para el año 1654 entre los bienes que Cecilia del Sarte vendió a Joan Serrano un
campo y algunas instalaciones en las cercanías de Santiago, mencionándose que en
esa venta se incluyó: “cinco carretas con yugos” (AGCA A1Leg. 4555, Exp. 38677,
Fol. 3v.).
Embarcaciones
Para el año 1689 existe un concierto de obra entre Fernando de Romero español oficial
de carpintero de “Ribera”11 residente en Santiago de Guatemala, quien concertó con el
capitán Francisco de Aguirre, vecino de la ciudad de Los Reyes del Perú:
y residente en el astillero de la fabrica de un navio que esta haciendo en
la barra de Mi(cha)totya de la jurisdicción de Guazacapan, para efecto de
trabajar en el dicho astillero y fabrica de navio a su oficial de rivera en todo
aquello que fuere anexo y concerniente al dicho su oficio todo el tiempo que
tardaren en aviarse y salir del Golfo Dulce los navios de registro del cargo
del Governandor Don. Juan Thomas Miluti y de no llegar el viaje de dichos
navios todo el tiempo que durare la fabrica del dicho navio…” (AGCA A1.20-
9347-854-97v. Protocolo de Miguel Gazeta).
Desafortunadamente en este concierto no se mencionan datos técnicos del navío, por
ejemplo materiales y dimensiones.
Para el año 1691 existe otro concierto de obra entre el capitán Miguel Domonte y
Robledo, maestro del arte y fábricas de carpintería de Rivera, residente en Santiago de

10 Carroza o coche tirado por caballos.


11 Alude al margen de rio o masa de agua como lago, mar u océano.

171
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

Guatemala y vecino de la ciudad de Granada, en Nicaragua; haciendo algo de historia,


él concertó el 23 de enero ante el escribano Guillermo Pineda:
…fabricar una fragata en el rio de Michatoya en el sitio nombrado el Carriso
que dicho rio sale a la mar del Sur y esta en términos del corregimiento de
Guasacapan, del tamaño que se menciona en dicha escriptura, con las calidades
y condiciones que para ello se pactaron entre mi y el capitán Francisco de
Aguirre vecino de la ciudad de Los reyes del Perú…
Pero por problemas de cumplimiento este inicial contrato se rehízo, ahora ante el
escribano Bernabé Rojel el 19 de enero de 1691 (AGCA A.1.20 Leg. 9828, Exps.
8852,1337, Fol. 18) del siguiente modo:
Le he ofrecido ir a trabajar al dicho paraje rio de Michatoya y maestrar la
fabrica de un navio que tengo presta de dicho capitán Francisco de Aguirre
de veinte y cinco baras de quilla, diez de lanzamientos y treinta y dos tercias
de manga y todo lo demás que le corresponde a las referidas medidas con su
arboladura, barca y góndola y lo que pertenesca a la dicha embarcación sin
que falta cosa alguna de las que nesesitare de carpintería de calidad que este
estanco y marinero, asistiendo a la trinca y bota del bajel hasta que se halle en
la voca de la mar ocupándome en ello tiempo de dos años que han de correr
y contase desde el día que llegare al dicho astillero y empesare a trabajar en
el o en el monte u otra qualquiera parte donde se nesesite de sacar maderas
para el apresto de la dicha fabrica de arboladura de que se ha de poner razón
firmado de los dos para que conste el tiempo que ha corrido= y por el trabajo
y ocupacion que e de tener en los dichos dos años asistiendo así en la dicha
fabrica como en el monte y otras parte a sacar dichas madera me ha ofresio
pagar un mil y seiscientos pesos…
Se hace necesario conocer la anterior escritura porque allí están las medidas de
la embarcación, ese instrumento legal fue firmado el 23 de enero de 1688 ante el
escribano Guillermo Pineda (AGCA A1.20 Leg. 126, Exp. 9718, Fol. 29) y allí se
menciona que el carpintero se comprometía a obrar una:
Fragata ha de tener su barca y góndola, de medidas veinte y tres baras de
quilla, diez y seis tercias de puntal y de manga treinta y una tercias, y en el
quinto veinte y ocho terzias y en el segundo de popa treinta tercias y en la
mura treinta y una terzias y media; y de vaz el de popa trece terzias y de bajel
de proa onze tercias; y de lanzamiento a proa veinte y dos terzias y de yugo
veinte y seis, cuya fabrica ha de correr desde el día que se empezare a poner
la quilla de dicha fragata…

172
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

En el Cuadro 4 es posible observar un resumen de las partes componentes de la


embarcación y sus dimensiones.

Nombre Varas Metros


Quilla 23 varas 9.32
Puntal 16 tercias 4.48
Manga treinta y una tercias 8.68
Quinto veinte y ocho tercias 7.84
Segundo de popa treinta tercias 8.4
(A)mura treinta y una y media 8.82
tercias
Vaz el de popa trece tercias 3.64
Vaz de bajel de proa once tercias 3.08
Lanzamiento a proa veinte y dos tercias 6.16
Yugo veinte y seis tercias 7.28

Cuadro 4. Partes componentes de navíos


Elaboró. M. Ubico

La mayor parte de los términos de una embarcación han podido identificarse mediante
el importante trabajo de Thome Cano en su Arte para fabricar, fortificar y aparejar
naos de guerra y merchante del año 1611.12
Textualmente, de acuerdo al citado Cano (1611) estos son los términos identificados:
“Amura: se entiende el Tercio delantero de la Nao.
Manga: es lo más ancho de la nao en la Boca.
Lançamientos: son los que la Nao haze, o lo que gana mas en Largo que la
Quilla que corre de proa a Popa.
Puntal: es lo alto que haze la Nao donde las Cubiertas hasta el Plan.
Plan: son los Maderos; que se assientan sobre la Quilla; y que hacen el Plan o
Suelo y primero asiento de la nao, en Viscayno se llama ginol: y en Portuges
Quaderna.

12 Folios 52-56.
En: https://books.google.com.gt/
books?id=BfCo73CSCVQC&printsec=frontcover&source=gbs_ge_
summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false Visita 22-8-2019).

173
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

Quilla: es el primero Madero que haze el Largo y Cumplido de la nao, sobre


el qual se comiença a Fabricar.
Yugo: es un Madero que se pone en lo mas ancho de la Popa de la nao, sobre
que se forma la mesma Popa”.
La madera como material para elaborar artefactos (trastos de cocina, utensilios
y similares).

Repisas
“Yten una repisita de madera y dos arandelas de tabla que se abaluaron en seis
reales…” De los bienes del doña María Ysaguirre, año 1725 (AGCA A1.43
Leg. 5008, Exp. 42559-5008, Fol. 14).
Torirones
“Yten un toriron de madera con su llave que se aprecio en cinco reales.”
Bienes de Nicolás de los Ángeles y Figueroa año 1761 (AGCA A1.43 Leg.
5075, Exp. 4296, Fol. 25). Un toriron era una especie de caja con tapa en la
cual era posible transportar alimentos u otros productos.
Escobas
“Yten las escobas en un peso, dos reales y medio…” Inventario de bienes de
María Petrona Toscano año 1763 (AGCA A1.43 Leg. 5080, Exp. 42990, Fol.
15).
“Yten noventa escobas de palma…” Bienes de Joseph de Barrientos, año
1674. (AGCA A1.43 Leg- 2658, Exp. 22414, Fol. 17)
Molinillos
“Yten por quatro docenas de molinillos a real docena…” Inventario de bienes
de María Petrona Toscano, año 1763 (AGCA A1.43 Leg. 5080, Exp. 42990,
Fol. 15).
Porta palanganas
“Dos piezas de poner la palangana una buena y otra quebrada…” De los
bienes del Arzbpo. Juan Félix de Villegas año 1800 (AGCA A1 Leg. 5879,
Exp. 49811, Fol.10).
Vasos
“Un vaso grande de guaiacan13 incluso la vesilla(sic) de plata…” De los
bienes del Arzbpo. Juan Félix de Villegas año 1800 (AGCA A1 Leg. 5879,
Exp. 49811, Fol. 10).

13 Es hasta fines del siglo XVIII y principios del siguiente cuando comienzan a aparecer
objetos obrados con maderas diferentes al pino, ciprés, cedro, caoba, ébano y granadillo, en
este caso, la madera de guayacán.

174
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

Cepos
“Dos cepos de palo…” Bienes de la cárcel de la Capital del Reino año 1643.
(AGCA A1.20 Leg. 1053, Exp. 9546, Fol. 169v. Protocolo de Francisco
Muñoz).
La madera como material para elaborar piezas de máquinas, armas y
herramientas

No tomando en cuenta aquellas piezas de madera usadas simplemente como planos


inclinados, palancas o apuntalamientos, es posible conocer que las ruedas de molinos
tenían componentes de madera resistente. Del mismo modo, armas arrojadizas como
lanzas o alabardas tenían el cabo de madera, todos los instrumentos de labranza como
azadones, palas, picos, tenían un componente de hierro como era la punta o parte
que directamente incidía en la tierra y un cabo que era de madera. En las cercanías
de Santiago habían molinos movidos por agua del rio Magdalena14, allí estaban, al
menos, los molinos de los religiosos mercedarios y dominicos (AGCA A1.43 Leg.
2661, Exp. 22475, Fol. 13v.).
En los documentos antiguos no se mencionan las partes de estos elementos, únicamente
se dice, por ejemplo, los cañones pero no como estaban construidos, dado que tenían
partes de madera como las cureñas. En la Figura 6 es posible observar un ejemplo de
esta parte del cañón.

Figura 6. Cureñas de madera de uso naval.


Fuente: Diccionario demostrativo con la configuración y anatomía de toda la arquitectura naval
moderna (1756). Juan José Navarro, Marqués de la Victoria.
En: https://catedranaval.com/2016/09/19/diccionario-demostrativo-con-la-configuracion-y-
anatomia-de-toda-la-arquitectura-naval-moderna-1756/
Visita: 13-10-2019

14 Actualmente llamado Guacalate.

175
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

Azadones
No existe detectado de momento un dato colonial que indique el tipo de madera usada
para los cabos de los azadones, sin embargo Teletor (1955:39), hace ver que en la
región de Rabinal era usada la madera de cuy.
Arados
De igual manera que la anterior herramienta, Teletor (1955:39) informa que la madera
de suj o ixcanal es usada para la armazón de un arado tirado por bueyes, añadiéndole
un filo de metal en la parte que tiene contacto con la tierra.
Puentes
En la Época Colonial fueron obrados puentes de diversos materiales, hubo formales
como el puente de Los Esclavos que todavía existe, aunque la gran mayoría fueron
construidos de madera, fueron en general de poca duración porque el intemperismo
hizo que al poco tiempo se dañasen y hubiera necesidad de reparos y, en muchas
ocasiones, de sustitución completa. En forma indirecta es posible mencionar la
situación de puentes a consecuencia de los daños sufridos en la época de lluvias,
es el caso de lo sucedido en el año 1756 donde se menciona que las autoridades
ordenan que los puentes de muchos lugares sean reparados por haberse dañado en el
invierno de ese año (AGCA A1.22 Leg.1508, Fol. fol. 313). En el caso de la capital
Santiago hubo cuando menos 11 puentes que ayudaban a los pobladores a pasar el
rio Pensativo, se pueden ver en el plano del Agrimensor Rivera del año 1774 (Lutz,
198: XXV1). Se presume que estos puentes fueron construidos con madera y bases
de mampostería.
Astilleros
Intrínsecamente asociados a la fabricación de navíos se encuentran los lugares donde
estos eran obrados, así se tiene uno en la barra del rio Michatoya mencionado en
1680 en el contexto de un concierto donde Fernando Romero, oficial de carpintero de
“navio”, se compromete a obrar un barco para el capitán Francisco de Aguirre, allí se
menciona:
y se concerta con el capitán francisco de Aguirre vecino de la ciudad de los
Reyes del Peru y resiente en el astillero de la fabrica de un navio que esta
haciendo en la Barra de Mitatoya(sic) de la jurisdicción de Guazacapán…
(AGCA A1.20-9347-854-97v. Protocolo de Miguel Gazeta).
Muelles
En los astilleros existieron estos elementos y otras instalaciones de apoyo, todo obrado
en madera. No fue detectado en la documentación este elemento.

176
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

La madera para leña y carbón

Aunque este rubro es muy importante porque es una fuente fundamental de obtención
de energía, la documentación colonial únicamente en forma indirecta da cuenta del
uso de estos materiales, mediante el uso de artefactos como ollas de barro y metal,
peroles, actividad de herreros forjando clavos y otros herrajes de metal, beneficiando
panela y otros productos que necesitan cocción pero no aludiendo específicamente a
las maderas usadas para leña y carbón. Algo más aporta el cronista Fuentes y Guzmán
(1932:281) al hablar de las caleras del valle de la Ermita menciona la abundancia de
árboles a propósito para servir de leña en las caleras.
Conclusiones

La madera, como era de esperarse, fue y ha sido hasta el presente un material


fundamental en el modo de vida de los pobladores de Guatemala.
En los documentos consultados aparecen realmente pocos nombres de maderas:
pino, ciprés, cedro, caoba, naranjo y granadillo, pero de ellas la última no es local, y
será hasta finales del siglo XVIII cuando esporádicamente hay mención de maderas
locales como la de guayacán, apreciada por su dureza. Lo anterior no invalida que
los indígenas coloniales conocieran y utilizaran otras maderas tomando en cuenta su
dureza y duración a la pudrición para usos propios en construcción de sus viviendas
y objetos de la vida diaria.
La amplia variedad de maderas hace posible pensar que algunas de ellas fueron usadas
para la fabricación de partes o la totalidad de objetos. Existen artefactos obrados de
madera que no se mencionan en los documentos antiguos, ni siquiera en aquellos
minuciosos como son las dotes o los inventarios de bienes mortuales, por ejemplo
ello sucede con los cubiertos de madera y otros objetos de cocina, juguetes,15 botones
y adornos de diversa índole, aunque si los hubo como hasta el presente. Otro tanto
sucede con la leña y el carbón.
La hipótesis habría que ampliarla en el sentido que siendo la tecnología usada en la
Colonia limitada al trabajo de algunos metales como el hierro, los instrumentos de
este metal facilitaron el beneficio de la madera,
Retomando lo concerniente al uso, inicialmente se daba una panorámica de algunos
usos dados a la madera en el apartado titulado: “Algunos usos de la madera en la
Colonia” ahora se retoma esa información completándola con los hallazgos obtenidos
durante la investigación de archivo, destacando en color rojo lo nuevo y en color
celeste aquellos usos no detectados en la documentación antigua pero que por lo
obvio o común, muchas veces no aparecen registrados en esos viejos infolios y buscar
ejemplos físicos es difícil por la naturaleza biodegradable de la madera. Hay que
agregar otra categoría y es la de vestuario, pero para añadir artefactos de madera

15 Acerca de este tema es importante el aporte etnográfico de Deleón (1980:17-61) en su


trabajo titulado: Una muestra de juguetes populares de Guatemala, su función y vigencia. Sus
posibilidades de aplicación en la enseñanza publicado por el Centro de Estudios Folklóricos
de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

177
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

usados para hilar, tejer, zurcir y completar vestimentas. A veces se menciona un aparato
completo, como por ejemplo una carreta, pero la misma tiene partes componentes de
madera necesarias para hacerlas y elaborar repuestos.
Mobiliario
Sillería, retablos, imágenes, facistoles, ambones, altares, órganos, armarios,
escritorios, cofres, bancas llamadas también escaños, libreras, andas, cruces,
candeleros, confesionarios, camas, mesas, sillas (individuales), bancos, mostradores,
pedestales, ataúdes, barriles, matracas, cajas, túmulos, tinieblarios, sepulcros, nichos,
baldaquines, relicarios, frontales, acheros, arañas, facistoles, peañas, tronos, bandejas,
atriles, escaparates, tarimas, canceles, cepos, monumentos, ciriales, coronas, órganos.
Herramientas
Arados (a excepción de la punta que es metálica), andamios, escaleras, mazos, cabos
de palas, piochas, formones, azadones, escobas y otros, bateas, cubos (cubetas),
formaletas por ejemplo tapiales, cuñas, palancas, reglas, cajas de garlopa, garlopín,
guillame, cajas de corte, nuez de plomada de construcción, maestras, fratás, reglas de
alisar, astas, burros, puntales, formaletas, balanzas, cureñas, asas de pistolas y otras
armas.
Utensilios
Platos, cucharas, paletas, pomos, vasos, especieros, tablas de picar, fuentes, floreros,
repisas, marcos de cuadro y/o espejo, morteros y manos, molinillos, torirones
portapalanganas.

Vestuario
Rueca o similar, telar, botones, hormas, marcos para tensar telas.
Vehículos
Carretas, carruajes caletas, navíos y canoas.
Combustible
Leña, carbón.
Ingeniería
Puentes, ruedas de molino, muelles, astilleros, aspas de molino, canales conductores
de agua provisionales.
Sin duda hace falta mucho más por conocer de esta realidad de la cultura material
colonial de Guatemala.

178
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

Referencias bibliográficas

Annis, Verle (1968). La arquitectura de la Antigua Guatemala 1543-1773.


Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala.
Berlin, Heinrich (1952). Historia de la imaginería colonial en Guatemala. Guatemala:
Ministerio de Educación Pública.
Thome Cano (1611). Arte para fabricar, fortificar y aparejar naos de guerra
y merchante.
(https://books.google.com.gt/
books?id=BfCo73CSCVQC&printsec=frontcover&source=gbs_ge_
summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false Consultado en agosto de 2019).
Caruso, Laura; Bianchi, Marcia; Fernández, Solange (2018). “Los usos
coloniales de la madera: primeros resultados arqueo botánicos del sitio «Cancha de
Pelota Llao Llao» (Río Negro, Argentina).” En: Revista Chilena de Antropología, No.
37.
(https://revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/
download/49191/51662/ (Consultado en enero de 2019 ).
Cruz, Gabriela; Olvera, Lilia; Velasco, Irais Irais Velasco F. (2010). “Los
soportes de madera en esculturas policromadas mexicanas.” En: Intervención , Año
1., No. 2, Julio-diciembre.
(http://www.scielo.org.mx/pdf/inter/v1n2/v1n2a6.pdf Consultado en enero de 2019).
Cuza, Alina; Carreras, Raquel (2015). “Maderas de La Habana colonial.” En:
Anales del Museo de América XXII (2014). España: Ministerio de Educación, Cultura
y Deporte. Secretaria General Técnica.
file:///C:/Users/usuario/Downloads/14928.pdf Visita Consultado en febrero 2019.
Deleón, Ofelia (1980). “Una muestra de juguetes populares de Guatemala,
su función y vigencia. Sus posibilidades de aplicación en la enseñanza.” Centro de
Estudios Folklóricos (CEFOL)e la Universidad de San Carlos de Guatemala. En:
Revista Tradiciones de Guatemala, No. 14. Guatemala: Centro de Estudios Folklóricos
(CEFOL). Universidad de San Carlos de Guatemala.
Esquivel, Aracely (2016). “Bosques maderas y artesanías.” En: Tradiciones
de Guatemala 86. Guatemala: Centro de Estudios Folklóricos (CEFOL), Universidad
de San Carlos de Guatemala.
Estrada, Juan; de Niebla, Fernando (1982). “Relación Geográfica de Zapotitlán,
año 1579.” En: Relaciones Geográficas del siglo XVI. Rene Acuña Editor. México:
UNAM.
Fuentes y Guzmán, Francisco (1932). Recordación Florida. T. I. Guatemala:
Sociedad de Geografía e Historia Geografía e Historia.

179
ESTUDIOS DIGITAL - 20 - AÑO 8, NÚMERO 21, SEPTIEMBRE 2020
Cultura material colonial de Guatemala: algunos usos de la madera
Mario Alfredo Ubico Calderón

Fusco, Giannina (2009). “La investigación histórica, evolución y metodología.”


Revista Mañongo, Nº 32, Vol. XVII, Enero-Junio 2009. Pp 229-245. Venezuela:
Universidad de Carabobo.
Lutz, Christopher (1981). Historia sociodemográfica de Santiago de
Guatemala 1524-1773. Guatemala: CIRMA.
Markman, Sidney (1966). Colonial architecture of Antigua, Guatemala.
Volume 64 of Memoirs of the American Philosophical Society. USA: American
Philosophical Society.
Pardo, Joaquín; Zamora, Pedro; Luján, Luis (1964). Guía de Antigua
Guatemala. Editorial del Ministerio de Educación Pública.
Pineda, Juan (1982). “Aviso de lo tocante a la provincia de Guatemala” circa
1596. En: Relaciones Geográficas del siglo XVI. René Acuña Editor. México: UNAM.
Polo, Francis; Corado, Guillermo (1984). Monografía de Cuilapa. Guatemala:
CENALTEX.
Porras, Brenda (2015). El retablo y la escultura en Guatemala, siglos XVI al
XIX. Sevilla: Facultad de Historia y Geografía, Universidad de Sevilla.
Recinos, Adrián (1952). Monografía del departamento de Huehuetenango.
Guatemala: Editorial del Ministerio de Educación Pública.
Rodríguez, Luis; Rodrigo, Luis (2009). “Los procedimientos técnicos en la
escultura en madera policromada granadina.” En: Cuadernos de Arte Universidad de
Granada, No. 40, 2009.
(http://revistaseug.ugr.es/index.php/caug/article/viewFile/278/269 Consultado en enero
de 2019).

Soza, José (1957). Pequeña monografía del departamento del Petén. Colección
Monografías 4. Guatemala: Editorial del Ministerio de Educación Pública.
Teletor, Narciso (1955). Apuntes para una Monografía de Rabinal (B.V.) y
algo de nuestro folklore. Guatemala Editorial del Ministerio de Educación Pública.
Ubico, Mario (2015). Terminología de la cultura material colonial de
Guatemala: un acercamiento a indicadores arqueológicos. Informe final de
Investigación. Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas
(IIHAA), Escuela de Historia, Universidad de San Carlos de Guatemala. No publicado.
Villacastín, Francisco [escribano], (1982). Relación Geográfica de Santiago
Atitlán, año 1585. En: Relaciones Geográficas del siglo XVI. Rene Acuña Editor.
México: UNAM.
Villacorta, José (1926). Monografía del departamento de Guatemala.
Guatemala: Tipografía Nacional.

180

También podría gustarte