Está en la página 1de 3

CHD EDUCATION CIA.

LTDA ”UNIDAD EDUCATIVA CHARLES DARWIN”


NIVEL INICIAL - EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA - BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO

Con Certificaciones del Modelo Europeo de Calidad E.F.Q.M. y de la norma ISO 9001- 2008,
Ganadores de la Medalla de Oro a la Excelencia, modelo Internacional Malcolm Baldrige
esde

EVALUACIÓN DEL SEGUNDO PARCIAL


HISTORIA.

NOMBRE:…………………………………. DOCENTE: Lcdo. Jackson Gonzalez

CURSO: 1RO BGU PARALELO ____ AÑO LECTIVO: 2021-2022

FECHA:……………………………………. PUNTAJE:

INDICACIONES:

 Escriba claramente sus nombres y apellidos, curso, paralelo y fecha.


 Lea con atención, calma, y paciencia cada una de las preguntas para escoger la respuesta correcta.
 Evite realizar tachones, borrones o enmendaduras, cualquiera de estas acciones anulara las respuestas.
 Realizar únicamente con esfero.
 Utilice letra clara y legible.
 Cuide la presentación y ortografía.
 La prueba escrita tiene un valor de calificación sobre 10 puntos.
 Recuerde que cometer fraude o deshonestidad académica, es una falta que puede ser leve,
grave o muy grave, por lo que se recomienda rendir su evaluación escrita con total honestidad.
 Al concluir vuelva a leer toda la evaluación (pregunta y respuesta) y entregue.

1. OPCIÓN MÚLTIPLE ( 1 punto c/u)


Encierre en un círculo el literal que corresponda a la respuesta correcta.

1.1 Movimiento político, social, económico y militar, que surgió en Francia en 1789; el mismo que trajo como
consecuencia el derrumbe de la monarquía absolutista, conociéndose como:

A) Revolución de las maquinas


B) Revolución Industrial
C) Revolución Francesa
D) Revolución Obrera

1.2 La Revolución Francesa difundió por el mundo los ideales de:

A) Libertad, igualdad y fraternidad


B) Castidad, igualdad y fraternidad
C) Libertad, igualdad y unión
D) Libertad, igualdad e independencia

1.3 Una de las causas de la Revolución Francesa fue:

A) Separación de poderes
B) La desigualdad social política y económica
C) La supresión de los privilegios feudales
D) Aprobación de la constitución

1.4 Una de las consecuencias de la Revolución Francesa fue:


CHD EDUCATION CIA.
LTDA ”UNIDAD EDUCATIVA CHARLES DARWIN”
NIVEL INICIAL - EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA - BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO

Con Certificaciones del Modelo Europeo de Calidad E.F.Q.M. y de la norma ISO 9001- 2008,
Ganadores de la Medalla de Oro a la Excelencia, modelo Internacional Malcolm Baldrige
esde

A) Crisis la sociedad estamental


B) La desigualdad social política y económica
C) Poder absoluto monárquico
D) Aprobación de la declaración de derechos humanos

1.5 El cierre de la Revolución Francesa se da con el ascenso de Bonaparte al poder, quien paradójicamente se
hizo proclamar emperador y retornó a Francia a un esquema monárquico, aunque moderno es conocido como:

A) Etapa monárquica 
B) Etapa republicana
C) Etapa imperial
D) Etapa clásica

1.6 El fracaso de la etapa anterior condujo a la abolición de la monarquía e instauración de la República


mediante la organización política popular y el debate respecto a cómo gobernar el nuevo modelo, es conocido
como:

A) Etapa monárquica 
B) Etapa republicana
C) Etapa imperial
D) Etapa clásica

1.7 Dentro de los principios de la ilustración, se cree que la aplicación de la razón a todos los aspectos de la
vida humana permitirá un progreso económico y cultural ilimitado, a este principio se le conoce como:

A) Empirismo
B) Criticismo
C) Utopismo
D) Reformismo

1.8 Dentro de los principios de la ilustración, proponen modernizar la sociedad mediante lentas reformas que
serán llevadas a cabo por reyes y gobiernos de carácter absolutista, a este principio se le conoce como:

A) Empirismo
B) Criticismo
C) Utopismo
D) Reformismo

1.9 Dentro de los principios de la ilustración, el ilustrado aspira a someter a critica racional todo el conocimiento
anterior, a este principio se le conoce como:

A) Criticismo
B) Utopismo
C) Reformismo
D) Empirismo
CHD EDUCATION CIA.
LTDA ”UNIDAD EDUCATIVA CHARLES DARWIN”
NIVEL INICIAL - EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA - BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO

Con Certificaciones del Modelo Europeo de Calidad E.F.Q.M. y de la norma ISO 9001- 2008,
Ganadores de la Medalla de Oro a la Excelencia, modelo Internacional Malcolm Baldrige
esde

1.10 Dentro de los principios de la ilustración, los ilustrados contrapusieron su fe para poder conocer el mundo
y conseguir el progreso, a este principio se le conoce como:

A) Criticismo
B) Utopismo
C) Reformismo
D) Empirismo

1.11 Fue un movimiento cultural” que invade toda Europa occidental y central, a lo largo del siglo XVIII hasta
la Revolución Francesa, somete a crítica a la luz de la razón y de la experiencia, los soportes tradicionales
en que se sustentaba el antiguo régimen, conocida como

A) Humanismo
B) Renacimiento
C) Ilustración
D) Reforma

1.12 Es un período histórico de transformaciones económicas y sociales, entre 1760 y 1840, que
desencadenó cambios sin precedentes para las sociedades de todo el mundo y se caracterizó por el uso de
nuevas tecnologías aplicadas a la producción en masa, conocida como:

A) Revolución Humana
B) Revolución Industrial
C) Revolución Francesa
D) Revolución Europea

1.13 Una de las consecuencias de la revolución industrial es:

A) Avance de conocimientos científicos


B) Aumento de la población
C) Desarrollo de las comunicaciones y transporte
D) Abundante mano de obra para la industria

1.14 Una de las causas de la revolución industrial es:

A) Progreso de la industria
B) Producción en serie
C) Desarrollo de las comunicaciones y transporte
D) Cambios políticos, liberalismo y capitalismo

1.15 La población europea casi se duplicó desde fines del siglo XVIII hasta mediados del XIX, y este fenómeno
ha sido llamado:

A) Ilustración
B) Revolución Industrial
C) Revolución Demográfica
D) Revolución Francesa

MSc. Jackson González ----------------------------


Elaborado por Aprobado
DOCENTE VICERRECTORA

También podría gustarte