Está en la página 1de 13

ÁREA: Ciencia y Tecnología

Resolvemos problemas jugando



SEC

PROMOVEMOS ACCIONES QUE CONTRIBUYAN A UNA SANA CONVIVENCIA


FRENTE A SITUACIONES DE DESASTRE

1. DATOS GENERALES:
I.E. Nº:

DIRECTOR (A):

DOCENTE:

ÁREA: Ciencia y Tecnología


GRADO: 1° SECCIÓN:

DURACIÓN: 4 semanas

Los estudiantes del primer grado de la I.E……….. retornan a su institución educativa después de las vacaciones para
2. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: seguir desarrollando sus aprendizajes, reencontrándose con compañeros, profesores, personal administrativo y de
servicio, así como algunas personas que recién se están integrando a la comunidad educativa. Para ello, es
importante generar una convivencia sana y segura que promueva el respeto, empatía, tolerancia, solidaridad, e
inclusión para aceptar a diferentes personas respetando sus pensamientos, ideales y formas de sentir,
manteniendo una relación armoniosa basada en los valores y principios del convivir. Para esto, es necesario
explorar, indagar, exponer, discutir y consensuar ideas sobre solución de conflictos y de la prevención ante
desastres naturales, para construir un clima positivo y seguro para el aprendizaje. En este contexto, se hace
necesario generar momentos que les permitan conocerse, integrarse y organizar espacios seguros, tiempos,
materiales, responsabilidades y todo aquello que contribuya al desarrollo de sus aprendizajes y salvaguardar su
integridad física y emocional ante situaciones de riesgo.
Frente a esta situación ¿Qué conocemos sobre las propiedades de los materiales que arrastran los huaicos? ¿De
qué manera la práctica de valores ayuda a mejorar la convivencia frente a desastres? ¿Cómo podemos promover
acciones que contribuyan a una sana convivencia frente a situaciones de desastres naturales?

CD
3. SECUENCIA DE SESIONES:

Nº DE SESIÓN TÍTULO FECHA

Sesión 1 Problematizamos sobre algunas propiedades de los materiales que arrastran los Huaicos 20/03/2023
Elaboramos un informe de nuestra investigación : “propiedades de los materiales que 23/03/2023
Sesión 2
arrastran los huaicos”
Sesión 3 Todo lo que nos rodea, ocupa un lugar en el espacio 27/03/2023

Sesión 4 La Materia y sus estados 30/03/2023

Sesión 5 Explicamos los cambios de la Materia 3/04/2023

Proponemos alternativas de solución para hacer frente a situaciones de desastres 6/04/2023


Sesión 6
naturales.
Sesión 7 Manufacturamos nuestra solución que ayude durante los desastres naturales. 10/04/2023

Comunicamos nuestra solución tecnológica y promovemos acciones de convivencia frente a 13/04/2023


Sesión 8
situaciones de desastre.

CD
4. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

CAMPO
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO PRECISADO EVIDENCIA
TEMATICO INSTRUMENTO
Indaga mediante Formula preguntas acerca de las
métodos científicos propiedades de la materia, y
para construir sus selecciona variables que pueden ser Preguntas sobre la
Problematiza situaciones.
conocimientos. indagadas científicamente. Plantea materia
hipótesis en las que establece
relaciones de causalidad entre las
variables. Diagrama del Por
qué
Propone procedimientos para Lista de control
observar y manipular la variable
Diseña estrategias para Procedimientos
independiente. Selecciona
hacer indagación. para medir
herramientas, materiales e
variables
instrumentos para recoger datos
cuantitativos.
Obtiene datos cuantitativos a partir Datos Informe de
Genera y registra datos e
de la manipulación de la variable cuantitativos: indagación
información.
independiente. Propiedades de la
materia.
Compara los datos obtenidos
Lista de control
Analiza datos e cuantitativos y contrasta los
La materia y sus
información. resultados con su hipótesis e
propiedades
información científica para
confirmar o refutar su hipótesis.
Evalúa y comunica el Sustenta si sus conclusiones Conclusiones sobre
proceso y resultados de responden a la pregunta de las propiedades de
su indagación. indagación, y si los procedimientos, la materia
mediciones y ajustes realizados
contribuyeron a demostrar su
hipótesis.

CD
Comunica su indagación a través de
medios virtuales o presenciales.
Describe las propiedades de la
materia, y explica los cambios
físicos y químicos a partir de sus Ficha interactiva
interacciones con transferencia de
energía. - Propiedades de la
materia
Comprende y usa Explica en base a conocimientos los
- Estados de la
conocimientos sobre los cambios físicos y químicos a partir
materia Esquema grafico
Explica el mundo seres vivos, materia y de sus interacciones con Lista de control
- Cambios físicos y
físico basándose en energía, biodiversidad, transferencia de energía.
químicos de la
conocimientos sobre Tierra y universo. Explica los estados de la materia, y materia
los seres vivos, explica los cambios físicos y
materia y energía, químicos a partir de sus
biodiversidad, tierra Exposición
interacciones con transferencia de
y universo. energía.

Fundamenta su posición respecto al


uso de materiales con diferente Prototipo y
Evalúa las implicancias del Materiales con
propiedades de la materia donde la acciones frente a
saber y del quehacer propiedades Rubrica
ciencia y la tecnología son situaciones de
científico y tecnológico. diferentes
cuestionadas por su impacto en la desastre
sociedad y el ambiente.
“Diseña y construye Describe y explica su alternativa
soluciones tecnológicas Determina una alternativa solución para hacer frente a
para resolver de solución tecnológica. situaciones de desastres naturales
problemas de su sobre la base de conocimientos Propuestas de
entorno” científicos o prácticas locales. Solución para hacer
soluciones Lista de control
frente a situaciones
Representa su alternativa de tecnológicas
Diseña la alternativa de de desastres
solución con dibujos y describe sus
solución tecnológica.
partes o etapas para su
funcionalidad.
Implementa y valida la -Selecciona instrumentos, Prototipo que
alternativa de solución herramientas, recursos y materiales ayude en

CD
considerando su impacto ambiental y
seguridad.
-Ejecuta la secuencia de pasos de su Medidas de situaciones de
tecnológica.
alternativa de solución manipulando protección desastres
materiales, herramientas e Construcción del naturales
instrumentos, considerando normas prototipo Lista de control
de seguridad.
Evalúa y comunica el Explica su construcción, y los
Prototipo y
funcionamiento y los cambios o ajustes realizados sobre
- Cambios y ajustes acciones frente a
impactos de su la base de conocimientos científicos Rubrica
de su prototipo situaciones de
alternativa de solución o en prácticas locales.
desastre
tecnológica.
Competencias transversales
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO INSTRUMENTO
- Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos
en función del tiempo y de los recursos de que dispone
Organiza acciones para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con
- Gestiona su
estratégicas para sus posibilidades.
aprendizaje de
alcanzar sus metas de - Revisa la aplicación de estrategias, procedimientos, - Lista de control
manera autónoma
aprendizaje. recursos y aportes de sus pares para realizar ajustes o
cambios en sus acciones que permitan llegar a los
resultados esperados.
- Se desenvuelve en - Navega en diversos entornos virtuales recomendados
entornos virtuales Interactúa en entornos adaptando funcionalidades básicas de acuerdo con sus
generados por las virtuales. necesidades de manera pertinente y responsable. - Lista de control
tic -

5. ENFOQUES TRANSVERSALES:

Enfoque Valor Ejemplo


Inclusivo o atención a la Equidad en la enseñanza Los docentes programan y enseñan considerando tiempos, espacios y
diversidad actividades diferenciadas de acuerdo a las características y demandas
de los estudiantes, las que se articulan en situaciones significativas

CD
vinculadas a su contexto y realidad.
Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin
Intercultural Respeto a la identidad cultural menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de
hablar, su forma de vestir, sus costumbres o sus creencias.
- Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda
Solidaridad situación de desastres en la que padecen dificultades que rebasan sus
Orientación la bien común
posibilidades de afrontarlas.
- Docentes y estudiantes realizan acciones para identificar los
Justicia y
Ambiental patrones de producción y consumo de aquellos productos utilizados de
solidaridad
forma cotidiana, en la escuela y la comunidad.

6. MATRIZ DE RELACIÓN ENTRE PRODUCCIÓN, COMPETENCIA, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y


ACTIVIDADES SUGERIDAS:

Título de las Propósito de Evidencia de Criterios de


Competencia Desempeño precisado
sesiones aprendizaje aprendizaje evaluación
-Formula preguntas acerca de las
propiedades de la materia, y
- Formula preguntas que
Problematizamos selecciona variables que pueden ser
ayuden a indagar las
científicos para construir sus

sobre las indagadas científicamente.


propiedades de la
Indaga mediante métodos

Sesión N°01 propiedades de -Plantea hipótesis en las que


Materia.
Problematizamos sobre algunos materiales establece relaciones de causalidad
- Plantea una hipótesis
algunas propiedades de que son atrasados entre las variables. Diagrama del Por qué
dando respuesta a la
los materiales que por los huaicos, Propone procedimientos para
pregunta de indagación.
conocimientos.

arrastran los huaicos utilizando el observar y manipular la variable


- Propone procedimientos
diagrama del Por independiente. Selecciona
para confirmar o reputar
qué herramientas, materiales e
su hipótesis
instrumentos para recoger datos
cuantitativos.

CD
-Obtiene datos cuantitativos a
partir de la manipulación de la - Obtiene y organiza datos

Indaga mediante métodos científicos para


variable independiente. cuantitativos a partir de
-Compara los datos obtenidos la manipulación de la
Comunicamos cuantitativos y contrasta los variable independiente.
Sesión N°02 nuestra resultados con su hipótesis e - Contrasta los datos
Elaboramos un informe investigación información científica para obtenidos con su hipótesis

construir sus conocimientos.


de nuestra investigación “propiedades de los confirmar o refutar su hipótesis. Informe de e información científica y
: “propiedades de los materiales que son -Sustenta si sus conclusiones indagación emite conclusiones de su
materiales que arrastrados por los responden a la pregunta de
investigación.
arrastran los huaicos” huaicos” en un indagación, y si los procedimientos,
- Elabora un informe de
informe mediciones y ajustes realizados
contribuyeron a demostrar su indagación considerando
hipótesis. cada uno de los apartados
-Comunica su indagación a través de de la investigación.
medios virtuales o presenciales.

materia y energía, biodiversidad, tierra y - Describe en base a


conocimientos
Explica el mundo físico basándose en
conocimientos sobre los seres vivos,

científicos las
propiedades básicas de
Describimos las Describe las propiedades de la la materia.
Sesión N°03
propiedades de la materia, y explica los cambios - Sustenta que la materia
Todo lo que nos rodea,
materia y físicos y químicos a partir de sus Ficha interativa es cualquier sustancia
ocupa un lugar en el
desarrollamos una interacciones con transferencia de con masa y que ocupa un
espacio
ficha interactiva energía. lugar en el espacio al
tener volumen.
- Resuelve una ficha
universo.

practica sobre las


propiedades de la materia.

CD
- Elabora un esquema
grafico para explicar los

Explica el mundo físico basándose en


conocimientos sobre los seres vivos,
estados de la materia

materia y energía, biodiversidad,


Explicamos con - Explica los cambios de
base a Explica los estados de la materia, y estado como la fusión,
conocimientos explica los cambios físicos y vaporización,
Sesión N°04
científico los químicos a partir de sus condensación o
La Materia y sus Esquema gráfico
estados de la interacciones con transferencia de licuefacción,
estados

tierra y universo.
materia, a través energía. solidificación, sublimación
de un esquema progresiva y sublimación
grafico regresiva.
- Participa y respeta las
opiniones de sus
compañeros

Explica el mundo físico basándose

energía,
en conocimientos sobre los seres
- Elabora un cuadro para

biodiversidad, tierra y universo.


establecer diferencias de
los cambios físicos y
Explicamos los químicos de la materia.
Explica en base a conocimientos los
y

Sesión N°05 cambios físicos y - Expone con conocimiento


cambios físicos y químicos a partir
Explicamos los cambios químicos de la Exposición científico, los cambios
materia

de sus interacciones con


de la Materia materia en una químicos de algunos
transferencia de energía.
exposición materiales.
- Participa de manera activa
en las actividades
vivos,

propuestas.

CD
- Reconoce la problemática

soluciones
tecnológicas para resolver problemas
actual que viene pasando
en el territorio peruano.
Proponemos Describe y explica su alternativa
- Describe su alternativa
alternativas de solución para hacer frente a
solución para hacer
Sesión N°06 solución para hacer situaciones de desastres naturales

construye
frente a situaciones de
Proponemos alternativas frente a sobre la base de conocimientos Propuestas de
desastres naturales.
de solución para hacer situaciones de científicos o prácticas locales. soluciones
- Propone diferentes
frente a situaciones de desastre naturales Representa su alternativa de tecnológicas
soluciones y representa su
desastres naturales en una propuesta de solución con dibujos y describe sus

de su entorno.
alternativa de solución
solucione partes o etapas para su

y
seleccionada con dibujos,
tecnológicas funcionalidad.
describiendo sus partes o

Diseña
etapas para su
funcionalidad.
- Selecciona materiales e
Diseña y construye soluciones tecnológicas instrumentos
para resolver problemas de su entorno. considerando su impacto
Selecciona instrumentos, ambiental y seguridad
herramientas, recursos y materiales para elaborar su prototipo
Manufacturamos
Sesión N°07 considerando su impacto ambiental y a base de tintes
nuestra solución
Manufacturamos seguridad. Prototipo que ayude naturales.
tecnológica que nos
nuestra solución que -Ejecuta la secuencia de pasos de su en situaciones de - Ejecuta la secuencia de
ayude durante
ayude durante los alternativa de solución manipulando desastres naturales pasos que ha establecido
situaciones de
desastres naturales materiales, herramientas e para la construcción del
desastre naturales
instrumentos, considerando normas prototipo.
de seguridad. - Participa de manera
proactiva en todas las
actividades propuestas

CD
resolver
Diseña y construye soluciones
- Explica su construcción,
Explica su construcción, y los sobre la base de
cambios o ajustes realizados sobre conocimientos científicos
Presentamos
Sesión N°08 la base de conocimientos científicos o en prácticas locales.
nuestra solución

problemas de su entorno.
Comunicamos nuestra o en prácticas locales. - Fundamenta la

para
para promover Prototipo y acciones
solución tecnológica y Fundamenta su posición respecto al importancia de su solución
acciones de frente a situaciones
promovemos acciones de uso de recursos con diferente para hacer frente a
convivencia frente de desastre
convivencia frente a propiedades de la materia donde la situaciones de desastres
a situaciones de

tecnológicas
situaciones de desastre ciencia y la tecnología son naturales
desastre
cuestionadas por su impacto en la - Participa de manera
sociedad y el ambiente. proactiva en todas las
actividades propuestas

7. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO FINAL DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:

¿Qué características debe cumplir la producción?


Producción de la experiencia

- Explica las propiedades, estados y cambios de la materia.


- Presenta acciones de convivencia frente a situaciones de desastre.
- Expone las propiedades presentes en el prototipo
- Promueve a la reflexión de la importancia de la convivencia frente a situaciones de desastres ocasionados en
las regiones del Perú.

8. APLICATIVOS QUE UTILIZAREMOS EN LAS ACTIVIDADES:

APLICATIVOS DESCRIPCIÓN

CD
Para el desarrollo de actividades empleando el formato Word, que permitirá
SmartOffice elaborar el informe de indagación y cuadros de diferencia.

Lector y editor de PDF, permitirá a las y los estudiantes el análisis y subrayado de ideas
Xodo
principales de los textos en PDF analizados.

El diccionario español permitirá a los estudiantes conocer el significado de palabras


Diccionario español
desconocidas que se encuentran en los textos presentados.

9. Evaluación:

Competencia Momentos Tipo Instrumento

Formativa (proceso de Guía de observación


Indaga mediante métodos científicos para Inicio
retroalimentación) Lista de control
construir sus conocimientos.
Explica el mundo físico basándose en
conocimientos sobre los seres vivos, Lista de control
Formativa (proceso de
materia y energía, biodiversidad, tierra y Proceso Evidencia
retroalimentación)
universo.
Diseña y construye soluciones tecnológicas
para resolver problemas de su entorno”
Sumativa Lista de control
Salida

10. MEDIOS Y MATERIALES: (considerar bibliografía y materiales)

Bibliografía Materiales
PARA EL  Ministerio de Educación. Rutas del aprendizaje. Fascículo general 4. Ciencia y  Libros
Tecnología. 2013. Lima. Ministerio de Educación.  Papelotes
DOCENTE:
 Ministerio de Educación. Rutas del aprendizaje .VI ciclo. Área Curricular de  Plumones

CD
Ciencia, Tecnología y Ambiente. 2015. Lima. Ministerio de Educación
 Ministerio de Educación. Manual para el docente del libro de Ciencia, Tecnología
y Ambiente de 1.er grado de Educación Secundaria. 2012. Lima. Grupo Editorial
Norma
 LEXUS, editor (2013). La Biblia de las ciencias naturales. Lima: Lexus S. A.
 LEXUS, editor. (2013). La Biblia de la Física y la Química. Cataluña, España:
 Tijeras
Lexus S.A.
 Hewitt, Paul G. (2013). Física conceptual. Lima. Editorial Pearson.
 Hart-Davis, Adam (2013). Ciencia, la Guía Visual Definitiva. Hong Kong, editorial
DK.
 https://aprendoencasa.pe/#/experiencias/modalidad/ebr/nivel/secundaria.sub-
level.secundaria-regular/grado/3
 https://repositorio.perueduca.pe/docentes/recursos-orientaciones.html
 Ministerio de Educación. Libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 1.er
grado de Educación Secundaria. 2012. Lima. Grupo Editorial Norma.
 Ministerio de Educación. Guía para el estudiante del Módulo de Ciencia  Libros
Tecnología y Ambiente-Investiguemos 1. 2012. Lima. El Comercio S.A.  Papelotes
 Ministerio de Educación. Ciencia, Tecnología y Ambiente. Serie 1: Estudiantes.  Plumones
PARA EL Fascículo 2: Biodiversidad. 2007. San Borja. El Comercio S.A.  Tijeras
ESTUDIANTE:  Hojas bond
 Lexus. (Ed). (2013). La biblia de las ciencias naturales. Lima, Perú: Lexus S.A.
 Lapiceros
 LEXUS, editor. (2013). La Biblia de la Física y la Química. Cataluña, España:
 Celular
Lexus S.A.
 Calculadora
 Grupo Océano. Enciclopedia Didáctica de Ciencias Naturales. Barcelona, España:
MMXIII Editorial Océano.
 Videos

………………………………, lunes, 13 de Marzo de 2023

CD
_____________________ _________________________
Director (a) Docente

CD

También podría gustarte