Está en la página 1de 3

FICHA DE APRENDIZAJE 03

“Compartimos experiencias de aprendizaje sobre la riqueza


cultural y natural de nuestra región Callao”
ÁREA Desarrollo personal GRADO SECCIÓN 1°
ciudadanía y cívica.
COMPETENCIA Construye su identidad
CAPACIDAD Se valora así mismo
PROPÓSITO DE Reconocer los derechos, deberes y roles en nuestra familia.
CLASE
TÍTULO DE LA Reconocemos nuestro rol en la familia
CLASE
Situación significativa
El Callao está de aniversario y para celebrarlo como es debido, Manuel y sus amigos están organizando una
fiesta. En la fiesta están todos los chicos y chicas de la sección de 1C y algunos infiltrados del 1E. Todos se
ponen a bailar y a disfrutar. En eso, Manuel discute con Mario porque estaba que “coqueteaba” con la chica
que le gusta. Mario le dice que no es así, que solo estaban conversando. Angie decide intervenir al ver que la
situación se ponía cada vez más tensa. Ellos la dejan a un lado y le gritan, ya que: “es mujer y esta es una
disputa de hombres”. El conflicto escala aún más y hay un intercambio de golpes. Angie llama al papá de
Manuel, que se encontraba en el segundo piso, y separa a los chicos. Aparta a Manuel y le llama la atención
diciendo: “¿Estos son los valores que te hemos enseñado en casa? ¿Cómo es posible que trates así a tus
amigos? Manuel termina reconociendo su error y va a disculparse con Mario y ambos van a disculparse con
Angie por haberla tratado mal. ¿Cuál es el rol de la familia en este caso?
FORMAMOS PARTE DE UNA FAMILIA
La familia cumple un papel clave en la formación de nuestra personalidad. Los padres ejercen una fuerte
influencia en los hijos porque son quienes los guían y determinan sus hábitos y valores.
Las funciones de la familia
• La función reproductiva. Crea y protege la vida de sus miembros, asegurando así la supervivencia de la
especie.
• La función afectiva. Brinda amor, lo que permite que surjan sentimientos de seguridad y aceptación
personal, fundamentales para el desarrollo físico e intelectual.
• La función socializadora. Prepara a los niños, niñas y adolescentes para desenvolverse en la sociedad,
enseñándoles a hablar, pensar y conocer el mundo. También transmite valores culturales.
• La función económica. Satisface las necesidades de sus miembros en cuanto a alimentación, vivienda,
salud, educación y esparcimiento.
¿Qué es una familia funcional?
Una familia funcional es aquella que promueve el desarrollo integral de todos sus miembros y logra que
vivan en condiciones adecuadas.
Según la psicóloga Virginia Sati, una familia funcional posee una dinámica con las siguientes características:
• Sus miembros se escuchan.
• Se acepta la individualidad de cada miembro, con sus virtudes y defectos. Se promueve la madurez de cada
miembro.
• Sus miembros demuestran afecto y existe contacto físico entre unos y otros.
• Se formulan planes conjuntos y se comparten actividades.
• Todos son honestos y sinceros entre ellos. Hay armonía y buen humor en la convivencia.
Los tipos de familia
Según los grados de parentesco que unen a los miembros de una familia, se clasifican en
1. Familias nucleares. También llamadas "conyugales están compuestas por padre, madre e hijos. Sus lazos
están determinados por la consanguinidad, la afinidad o la adopción. Pueden, a su vez, ser de tres tipos
• Familia nuclear simple: integrada por una pareja sin hijos.
• Familia nuclear biparental: integrada por el padre y la madre, con uno o más hijos. Los padres comparten
las responsabilidades domésticas y determinan su participación en el mantenimiento económico de la casa.
• Familia nuclear monoparental: integrada por uno de los padres y uno o más hijos. El padre o la madre que
está a cargo asume toda la responsabilidad del cuidado de los hijos, mientras que la participación en la
manutención concierne a ambos.
2. Familias extendidas. Están basadas en los vínculos consanguíneos de una gran cantidad de personas
incluyendo a los padres, los hijos, los abuelos, los tíos, los sobrinos, los primos y demás. La persona más
vieja es la autoridad y toma las decisiones importantes, dando, además, su apellido y herencia a sus
descendientes.
La dinámica familiar
Cada familia funciona de una manera particular según las relaciones que establecen sus miembros, la
organización de roles y tareas del hogar, las normas de convivencia y los estilos de crianza. Este
funcionamiento se denomina "dinámica familiar". El estilo de crianza es un aspecto fundamental porque
define el tipo de normas que se establecerán en la familia y la forma como se impone la disciplina en el hogar.

Los estilos de crianza


Permisivo Autoritario Democrático
Características  Los padres no  Los padres imponen las  Los padres establecen
establecen normas y reglas sin explicar razones. normas claras explicando su
todos actúan según Concentran el poder y la pertinencia.
sus intereses autoridad.  Las tareas se reparten de
necesidades. y  Los hijos obedecen por manera equitativa. Existe
 Los hijos no tienen temor. igualdad de derechos.
claro qué es correcto  La disciplina se basa en el  Prevalece el diálogo.
y qué es incorrecto. castigo y no hay  Se toman acuerdos para
 No se establecen reconocimiento cuando se satisfacer las necesidades de
rutinas. Se confunde cumplen las reglas o se todos.
la libertad con el actúa de manera adecuada.  Se fomenta la
desorden.  Se critica constantemente responsabilidad y el
las acciones de los hijos. autocuidado.
Efectos Hijos con Hijos sumisos con poca Hijos seguros de sí mismos,
sentimientos de iniciativa o hijos autoritarios con capacidad de adaptarse a
inseguridad, sin y agresivos. su entorno social,
hábitos ni metas con metas personales.
personales.
Los derechos y deberes en la familia
La organización familiar debe favorecer el desarrollo integral de sus miembros. Por eso, en ella se establecen
deberes y derechos que determinan los roles y las tareas que deben cumplir padres e hijos. La práctica de
derechos y deberes proporciona estabilidad al grupo familiar, pues favorece el desarrollo de la autonomía y
refuerza la solidaridad entre sus integrantes.
La distribución de los deberes y derechos debe ser flexible para adaptarse a las necesidades de todos. Por otro
lado, en el hogar, los derechos para unos son deberes de otros. La paternidad responsable, por ejemplo, es un
deber de los padres y su cumplimiento es el principal derecho de los hijos.

Padres Hijos
• Proveer el sustento económico para satisfacer las • Aprovechar los bienes y servicios que
necesidades básicas de todos. proporcionan los padres y contribuir con el ahorro.
• Brindar afecto y apoyo emocional a los hijos. • Respetar a los padres y ofrecer muestras de
Fomentar valores morales para la convivencia en cariño.
sociedad. • Poner en práctica los valores que transmiten los
• Establecer normas para regular el padres.
comportamiento de los hijos. • Cumplir con las normas establecidas o negociar
• Ofrecer a todos las oportunidades adecuadas para cambios.
su desarrollo integral • Contribuir con las tareas del hogar según sus
capacidades.

Reto: Collage donde menciones los deberes y derechos que tienen los integrantes de tu familia.

Nos evaluamos

Lo logré Estoy en proceso ¿Qué puedo hacer para mejorar


mis aprendizajes?
Comprendí los conceptos relacionados a la
familia
Reconocí los deberes y derechos que
corresponden a cada miembro de mi familia.

También podría gustarte

  • Clase 8
    Clase 8
    Documento5 páginas
    Clase 8
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 5
    Clase 5
    Documento3 páginas
    Clase 5
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Carga Lectiva 2024-I
    Carga Lectiva 2024-I
    Documento10 páginas
    Carga Lectiva 2024-I
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Pensamiento Político Clásico 4 Antígona Sófocles
    Pensamiento Político Clásico 4 Antígona Sófocles
    Documento15 páginas
    Pensamiento Político Clásico 4 Antígona Sófocles
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Pensamiento Político Clásico 3 Esquilo
    Pensamiento Político Clásico 3 Esquilo
    Documento15 páginas
    Pensamiento Político Clásico 3 Esquilo
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • PENSAMIENTO POLÍTICO CLÁSICO 2 Tragedia Griega
    PENSAMIENTO POLÍTICO CLÁSICO 2 Tragedia Griega
    Documento14 páginas
    PENSAMIENTO POLÍTICO CLÁSICO 2 Tragedia Griega
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 9 Situaciones Juridicas Administrado
    Tema 9 Situaciones Juridicas Administrado
    Documento15 páginas
    Tema 9 Situaciones Juridicas Administrado
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Cultura de Paz 5 Liberalismo y Autonomía de Las Esferas Sociales M Walzer
    Cultura de Paz 5 Liberalismo y Autonomía de Las Esferas Sociales M Walzer
    Documento12 páginas
    Cultura de Paz 5 Liberalismo y Autonomía de Las Esferas Sociales M Walzer
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Carga Lectiva Final (Modificada) de Ciencia Política 2024-I
    Carga Lectiva Final (Modificada) de Ciencia Política 2024-I
    Documento10 páginas
    Carga Lectiva Final (Modificada) de Ciencia Política 2024-I
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Conservadurimo RAM
    Conservadurimo RAM
    Documento14 páginas
    Conservadurimo RAM
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Conclusiones POL 102
    Conclusiones POL 102
    Documento8 páginas
    Conclusiones POL 102
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Eda 2
    Eda 2
    Documento4 páginas
    Eda 2
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Exp 7 Act 5
    Exp 7 Act 5
    Documento5 páginas
    Exp 7 Act 5
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Ciudadano Fujimori
    Ciudadano Fujimori
    Documento8 páginas
    Ciudadano Fujimori
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Como Pez en El Agua RAM
    Como Pez en El Agua RAM
    Documento10 páginas
    Como Pez en El Agua RAM
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • EDA 1 (Autoguardado)
    EDA 1 (Autoguardado)
    Documento5 páginas
    EDA 1 (Autoguardado)
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Sílabo - Teoría Política Contemporánea - F.M.R 2023
    Sílabo - Teoría Política Contemporánea - F.M.R 2023
    Documento9 páginas
    Sílabo - Teoría Política Contemporánea - F.M.R 2023
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Exp 1 Act 4
    Exp 1 Act 4
    Documento5 páginas
    Exp 1 Act 4
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Sílabus Por Competencias - Partidos Políticos.2023
    Sílabus Por Competencias - Partidos Políticos.2023
    Documento7 páginas
    Sílabus Por Competencias - Partidos Políticos.2023
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Exp9 S3
    Exp9 S3
    Documento9 páginas
    Exp9 S3
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Exp 7 Act 4
    Exp 7 Act 4
    Documento5 páginas
    Exp 7 Act 4
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Ua 3 Act 5
    Ua 3 Act 5
    Documento2 páginas
    Ua 3 Act 5
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Exp7 S2
    Exp7 S2
    Documento10 páginas
    Exp7 S2
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Exp8 S2
    Exp8 S2
    Documento8 páginas
    Exp8 S2
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Ua 5 Act 4 Docente
    Ua 5 Act 4 Docente
    Documento4 páginas
    Ua 5 Act 4 Docente
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Ua 3 Act 3
    Ua 3 Act 3
    Documento4 páginas
    Ua 3 Act 3
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Exp8 S4
    Exp8 S4
    Documento9 páginas
    Exp8 S4
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Ua 3 Act 4
    Ua 3 Act 4
    Documento2 páginas
    Ua 3 Act 4
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Exp8 S3
    Exp8 S3
    Documento12 páginas
    Exp8 S3
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones
  • Exp8 S1
    Exp8 S1
    Documento11 páginas
    Exp8 S1
    PEDRO ALEJANDRO PONCE LOPEZ
    Aún no hay calificaciones