Está en la página 1de 420

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

ESUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE AGRONOMÍA

Curso : Fruticultura.

Tema : Monografía del pepino dulce (Solanum muricatum),

Docente: Dr. Juan Edmundo Chávez Rabanal

Alumno: Jhonatan Julián Salazar Rodríguez.

Ciclo : VII

Fecha : 26/06/2023

Cajamarca – Perú
Contenido

I. RESUMEN ....................................................................................................................................... 4
II. INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................... 4
III. OBJETIVOS ................................................................................................................................ 5
3.1. Objetivo general ...................................................................................................................... 5
3.2. Objetivos específicos................................................................................................................ 5
IV. ORIGEN E IMPORTANCIA..................................................................................................... 5
V. VALOR NUTRITIVO .................................................................................................................... 7
VI. PROPIEDADES PARA LA SALUD ......................................................................................... 7
VII. MORFOLOGÍA Y TAXONOMÍA ............................................................................................ 8
VIII. MORFOLOGÍA BOTÁNICA DEL PEPINO DULCE ........................................................ 9
❖ Planta: .......................................................................................................................................... 9
❖ Sistema radical: ........................................................................................................................... 9
❖ Tallos: ......................................................................................................................................... 10
❖ Hojas:.......................................................................................................................................... 10
❖ Flores: ......................................................................................................................................... 10
❖ Fruto: .......................................................................................................................................... 10
❖ Semillas: ..................................................................................................................................... 11
IX. FISIOLOGÍA DEL PEPINO DULCE..................................................................................... 11
9.1. Fotosíntesis ............................................................................................................................. 11
9.2. Transpiración y consumo de agua ....................................................................................... 11
9.3. Floración................................................................................................................................. 12
X. VARIEDAD DE PEPINO DULCE EN PERÚ ........................................................................... 13
❖ “Morado listado”:...................................................................................................................... 13
❖ “Oreja de burro”:...................................................................................................................... 13
XI. EXIGENCIAS DEL CULTIVO ............................................................................................... 13
11.1. Suelo.................................................................................................................................... 13
11.2. Temperatura ...................................................................................................................... 14
11.3. Luz ...................................................................................................................................... 14
XII. ASPECTOS AGRONÓMICOS ............................................................................................... 15
12.1. Material de propagación ................................................................................................... 15
XIII. CICLOS DE CULTIVO ....................................................................................................... 15

2
Dr. Juan E. Chávez Rabanal
13.1. Siembra............................................................................................................................... 15
13.2. Marcos de plantación ........................................................................................................ 15
13.3. Trasplante .......................................................................................................................... 16
13.4. Riego ................................................................................................................................... 16
13.5. Fertilización ....................................................................................................................... 16
13.6. Cosecha ............................................................................................................................... 17
13.7. Rendimiento ....................................................................................................................... 17
13.8. Conservación postcosecha................................................................................................. 17
13.9. Usos ..................................................................................................................................... 18
13.10. Otros usos ........................................................................................................................... 18
XIV. PLAGAS Y ENFERMEDADES .......................................................................................... 18
14.1. Plagas .................................................................................................................................. 18
14.2. Enfermedades no víricas ................................................................................................... 21
14.3. Enfermedades víricas ........................................................................................................ 22
14.4. Malas hierbas ..................................................................................................................... 23
XV. MERCADO ................................................................................................................................ 24
XVI. CONCLUSIONES: ................................................................................................................ 24
XVII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ................................................................................ 25
XVIII. ANEXOS ................................................................................................................................ 26

3
Dr. Juan E. Chávez Rabanal
I. RESUMEN
Esta monografía presenta una investigación detallada de la fruta de peino dulce, también
conocida como pepino dulce. se analizarán sus características botánicas, origen, valor
nutricional, beneficios para la salud y diversos usos culinarios. A lo largo del documento,
se resaltarán los aspectos más relevantes de esta fruta exquisita y versátil.

II. INTRODUCCIÓN
El pepino dulce es una fruta refrescante y deliciosa que se ha cultivado durante siglos en
diferentes regiones del mundo. A pesar de su nombre, no está relacionado con el pepino
común, si no que pertenecen a ´la familia de las melones y calabazas.

Esta fruta es una especie domesticada en la época precolombina, y originaria de la región


andina, donde se cultiva desde varios miles de años. Sin embargo, a pesar de sus buenas
cualidades productivas, ha sido un cultivo que no se ha extraído al resto del mundo. No a
sido hasta hace pocos años cuando ha renacido el interés por este cultivo y se han iniciado
intentos para introducirlo en diversos países, como Nueva Zelanda, Australia, Estados
Unidos o España.

El fruto de pepino dulce es una baya que se puede consumir como fruta refrescante o en
ensaladas, dependiendo de la variedad o del estado de madurez del fruto.

El fruto tiene un buen sabor y gran aroma. En cuanto a sus propiedades nutritivas, el 90%
es agua, y además es bajo en calorías y contiene un alto contenido vitamina C.

Existen multitud de variedades y cultivares en su zona de origen, lo0 que da lugar a frutos
de diversas formas, tamaños e incluso colores. En el Perú existen dos cultivares importantes
como ser el pepino “Corazón” y el pepino “Melón”.

En esta monografía exploraremos a fondo todas las características que hacen del pepino
dulce una opción atractiva tanto para los amantes de la comida como para aquellos
interesados en la alimentación saludable.

4
Dr. Juan E. Chávez Rabanal
III. OBJETIVOS
3.1.Objetivo general

❖ Reunir la información relacionada con la descripción de producto y técnicas de


producción del Pepino dulce, con la finalidad de ponerla a disposición para consultas
posteriores de personas interesadas en el cultivo.

3.2.Objetivos específicos

❖ Describir la importancia, el valor nutritivo y taxonomía de dicho cultivo.


❖ Describir el proceso de cultivación del pepino dulce.
❖ Determinar las plagas y enfermedades del pepino dulce.

IV. ORIGEN E IMPORTANCIA

El pepino dulce (Solanum muricatum), es originario de la región andina y domesticado


desde tiempos prehispánicos, actualmente se le conoce solo como cultivo. Tanto los
nombres en lenguas nativas como las representaciones en diversos objetivos de
cerámica de la cultura Chimú y Paracas constituyen pruebas de que se trataba de un
cultivo de amplia difusión e importancia en esas épocas.

Es una planta que se ha cultivo desde tiempos muy antiguo en los valles interandinos y
costa central del Perú, en donde aparece representada su fruta en los huacos de las
tumbas incaicas, algunas de gran tamaño. Su área de distribución actual va desde
Colombia e inclusive Sudáfrica y en muy pequeña escala en otros países como México
y Estados Unidos.

Es la costa norte del Perú (valles de Virú y Moche) existo la creencia entre los entre los
agricultores de que el consumo de pepino dulce, después de haber bebido licor, puede
causar la muerte (mata serrano). Nombres y creencias han contribuido a que el cultivo

5
Dr. Juan E. Chávez Rabanal
de pepino dulce se practique en pequeñas áreas y su producción permanezca en estado
incipiente.

Se conocen cultivos comerciales de técnicas avanzadas en Chile, Nueva Zelanda y


Estados Unidas, como resultado de la adaptación de esta fruta en los mercados de
Estados Unidos y Japón.

El fruto de pepino dulce es una baya que se puede consumir como fruta fresca,
ensaladas, jugos y néctares, dependiendo de la variedad o del estado de madurez del
fruto. El fruto tiene un buen sabor y un gran aroma. En cuanto a sus propiedades
nutritivas, el 90% es agua, bajo en calorías y contiene un alto contenido de vitamina C.

GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO


AMBIENTE “LA Libertad” (2006), indica que en los valles de Virú y Moche es común
ver a los agricultores consumiendo este fruto. Debido a la naturaleza suculenta del fruto
y al pequeño tamaño de sus semillas no se han encontrado restos de pepino en
yacimientos arqueológicos, los cuales sí se encuentran en representaciones del fruto en
cerámicas de la cultura Nazca y Mochica, en el Museo de Antropología y Arqueología
de Lima-Perú.

Cieza y León (1518-1554), citado por GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS


NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE “LA LIBERTAD” (2006),
relata la siguiente tradición sobre el inca Huayna Capac. “Y dicen que yendo por el
hermoso valle Chayanta, cera del Chimo, que es donde ahora está la ciudad de Trujillo,
estaba un indio viejo en una cementera y oyó que pasaba el Inca por allí cerca, cogió
tres o cuatro pepinos que con su tierra se los llevó y le dijo: Ancha Atunapu
micuacampa, que quiere decir “Muy gran señor, come tu esto”. Y que delante de los
señores y demás gente, tomó uno de los pepinos y comiéndolo dijo delante de todos,
por agradar al viejo Xuylluy, mizqui cay; que en nuestra lengua quiere decir “En verdad
que es muy dulce esto”, todos los presentes lo recibieron con aceptación. Existen
antecedentes de su introducción de esta planta.

6
Dr. Juan E. Chávez Rabanal
V. VALOR NUTRITIVO
El pepino dulce es muy agradable y aromático, a continuación, se presenta los
componentes del cultivo de pepino dulce:

Cuadro 1: Composición química del fruto de pepino dulce en 100 g de masa fresca.

Componentes Cantidad
Agua 90 %
Calorías 26 g
Carbohidratos 7,0 g
Fibra 0.5 g
Proteínas 0,3 g
Calcio 30 mg
Fosforo 10 mg
Hierro 0,3 mg
Tiamina 0,04 mg
Riboflavina 0,05 mg
Niacina 0,58 mg
Acido ascórbico 29,7 mg
Vitamina A 317 mg
Vitamina B1 0.04 mg
Vitamina C 29.70 mg
Fuente: Hernández, J. (1992)

VI. PROPIEDADES PARA LA SALUD

La revista “MUJER OTRA MEDICINA” m. Antonacci (2014) afirma que el pepino dulce
está compuesto por una gran cantidad de antioxidantes como el Betacaroteno la cual ayuda
a prevenir diferentes enfermedades.

Consumir esta fruta a diario ayuda a disminuir la presión arterial, esto ayuda a evitar sufrir
trastornos cardiovasculares e incluso infartos.

Ayuda a regularizar los niveles de azúcar en la sangre en la prevención de diabetes.


7
Dr. Juan E. Chávez Rabanal
Cuenta con una gran cantidad de vitamina A, esto nos ayuda a mejorar la visión, fortalecer
la densidad de los huesos y de los dientes.

Además, favorece la salud de la piel y previene cálculos urinarios.

También, al proporcionar mayor cantidad de vitamina C ayuda a evitar las bajas defensas,
por lo que se evita a sufrir resfríos, gripes y otras enfermedades propias de los climas fríos.

Como también al ser rico en calcio y fibra soluble, ayuda en gran manera al organismo para
evitar el estreñimiento.

Por su parte; Prohens, Ruiz y Nuez (1996) afirman que en la actualidad el pepino dulce es
un cultivo con un interés económico creciente y con un potencial considerable su
exportación.

Por sus propiedades antioxidantes, elimina los radicales libres. También tiene propiedades
antinflamatorias.

El pepino dulce elimina el colesterol. También facilita el sueño, elimina el sueño; regula la
hipertensión, regula el tránsito intestinal, reduce el cáncer en el colon, regula los niveles de
azúcar en la sangre; elimina el estreñimiento, fortalece el sistema inmunológico, ayuda a
no padecer con problemas de cálculos renales, elimina la acides estomacal, entre otras
propiedades.

VII. MORFOLOGÍA Y TAXONOMÍA

❖ Fue descrita por William Aiton, del Real Jardín Botánico de kew en Londres y
publicado en Hortus Kewensis; or, a catalogue, (1789).

8
Dr. Juan E. Chávez Rabanal
Cuadro 2: Clasificación taxonómica del cultivo de Pepino dulce.

Taxonomía
Nombre científico: Solanum muricatum
Reino Plantae
División Magnoliophyta
Clase Magnoliopsida
Orden Solanales
Familia Solanaceae
Subfamilia Solanoideae
Tribu Solaneae
Género Solanum
Subgénero Potatoe
Sección Basarthrum
Especie S. muricatum
Nombres comunes
En idiomas nativos de la zona andina es conocida como: Cachum o
Xachum en quechua; Kachuma en aimara.
Popularmente a dicha fruta se le llama: cachán, cachuma, pepino
dulce, pepino melón, pepino de fruta y mataserrano.
Fuente: Wikipedia (2022).

VIII. MORFOLOGÍA BOTÁNICA DEL PEPINO DULCE

❖ Planta: Perenne, pero generalmente cultivada como anual.

❖ Sistema radical: Es muy ramificado y superficial. Puede llegar a alcanzar los 60 cm de


profundidad, con el 75% de las raíces en los primeros 45 cm. Produce abundantes raíces

9
Dr. Juan E. Chávez Rabanal
adventicias en condiciones de humedad elevada. Eso hace que sea muy fácil su
propagación por esquejes o pequeñas estacas.
Ruiz (1996), señala que los tallos en contacto con suelo húmedo, emiten raíces con
enorme facilidad. La propagación se realiza normalmente vegetativa. Mediante
pequeñas estacas o esquejes, aprovechando la facilidad de enraizamiento.

❖ Tallos: Herbáceos, aunque con el tiempo se lignifican, sobre todo su base. Son de color
verde, aunque en algunas variedades toman tonos morados mas oscuros. Su sección es
redondeada, aunque también se encuentran cultivares con tallos de sección cuadrado e
incluso alados.

❖ Hojas: Suelen ser simples y lanceoladas, aunque no es extraño encontrar hojas


compuestas entre 3 o 7 foliolos. Suelen medir entre 10 y 12 cm, aunque pueden llegar
a los 30 cm, dependiendo de su posición de la planta y en gran medida las condiciones
de suelo y clima; (Ruiz, 1996).

❖ Flores: Hermafroditas y se encuentran en racimos, generalmente simples, aunque a


veces son compuestos. Normalmente hay entre 5 y 20 flores por racimo. Los pétalos
son de color blanco con vetas moradas, aunque algunos cultivares tienen flores
completamente blancas y en otros las vetas cubren totalmente el pétalo. Las condiciones
ambientales influyen marcadamente en la coloración y tamaño de las flores. En general
pocas flores del racimo llegan a cuajar y pocas de las que cuajan llegan a desarrollar
totalmente el fruto.
Las flores son auto compatibles y autógamas. En cultivo protegido la ausencia de viento
e insectos polinizadores dificulta el cuajado de las flore. Por ello es necesario
favorecerlo mediante el vibrado mecánico de las flores, o la utilización de hormonas.

❖ Fruto: Es una baya bicarpelar, bilocular, carnosa, de forma variable según el cultivar
encontrándose tipos rodeados, ovoides y alargados. Tiene semillas, aunque hay
cultivares con distintos grados de partenocarpia. Suele ser de color amarillo dorado y

10
Dr. Juan E. Chávez Rabanal
vetas color purpura, aunque el color es variable según el cultivar y las condiciones
ambientales, sobre todo la iluminación y la temperatura. En algunos casos las vetas
llegan a cubrir todo el fruto. La pulpa presenta desde colores amarillo dorado hasta tonos
casi blanquecinos.
El fruto tiene un sabor fresco y agradable, tiene un alto porcentaje de agua y es poco
calórico. Tiene bajos contenidos en proteínas, fibra y minerales, con la excepción del
contenido en potasio, cuyos niveles son medios. También tiene altos contenidos en
vitamina C, aunque esto varía dependiendo del cultivar, las condiciones climáticas y la
forma del cultivo.

❖ Semillas: Arriñonadas y de pequeño tamaño (un gramo contiene entre 600 y 900
semillas), a veces son aladas. El pepino dulce es una especie muy heterocigota y la
reproducción por semillas da plantas poco homogéneas, por ello no se utiliza como
forma de propagación, pero si en los planes de mejora genética.

IX. FISIOLOGÍA DEL PEPINO DULCE


Es una especie que está tomando énfasis en la investigación y la comercialización.

9.1.Fotosíntesis
El Pepino dulce es un cultivo altamente reproductivo. Aunque no hay estudios
específicos realizados en Solanum muricatum, es probable que esta especie
pertenece, al igual que otras solanáceas como el Tomate y el Pimiento, al grupo de
las plantas que realizan la fijación metabólica del carbono según el ciclo C3. En este
tipo de plantas la eficiencia fotosintética suele ser baja y las pérdidas por
fotorrespiración altas, si bien en el caso de otros cultivos altamente productivos
como el tomate, se han descrito elevadas eficiencias fotosintéticas, normalmente
asociadas con especies C4.

9.2.Transpiración y consumo de agua


Ruiz (1996) señala que la pérdida de agua en forma de vapor, se produce
fundamentalmente en la hoja, e interviene en el mecanismo de transporte de agua y
nutrientes, a través de todo el sistema vascular de la planta.

11
Dr. Juan E. Chávez Rabanal
La cantidad de agua usada por la planta para producir 1 kg de materia seca se le
denomina “coeficiente de transpiración”. Este coeficiente es muy variable y es
afectado por factores como la intensidad de radiación solar, la temperatura, humedad
relativa del aire, composición física del suelo, balance hídrico, balance de nutrientes,
variedad, estado de desarrollo de la planta, etc. El coeficiente de consumo de agua
indica la cantidad de agua que se necesita para el desarrollo de una unidad de peso
de cosecha. Su valor es aproximadamente 1/3 del coeficiente de transpiración.

9.3.Floración
La apertura de las flores comienza en la base de las inflorescencias y continúa de
forma secuencial que todo esto depende de la temperatura ambiente, pero
normalmente va de 2 a 3 flores por día. En un mismo racimo pueden llegar a
encontrarse al mismo tiempo inicio de fructificación, flores en antesis y botones
florales. A 25 ºC la meiosis de las células madres del polen se observan unos 10 a
12 días antes de la antesis. Cuando las anteras tienen aproximadamente 0.5 – 1 mm
de tamaño. Una flor de Pepino dulce puede producir en términos unos 460 000
gramos de polen, unos 277 óvulos Ruiz, 1996.

Polinización Algunos autores mencionan que este cultivo es auto incompatible. Sin
embargo, hoy en día está claramente establecido que la especie Solanum muricatum
es auto compatible y autógama.

El pepino es una especie perenne que se cultiva como anual en las zonas templadas.
Este cultivo es susceptible a la helada, en este caso se requiere protección en
invernaderos.

Dicho cultivo propagado vegetativamente crece rápidamente y comienza a florear entre


4 a 5 meses de plantado en campo definitivo.

Cuando las platas se propagan vegetativamente el ciclo biológico es el siguiente:

Formación de raíces adventicias: 10 a 15 días de haberlas puesto en el suelo


convenientemente humedecido.

12
Dr. Juan E. Chávez Rabanal
X. VARIEDAD DE PEPINO DULCE EN PERÚ
Los cultivares existente son Pepino “Corazón de Toro”, Pepino “Corazón de Paloma”
y Pepino melón. Las dos primeras variedades tienen fruto como sus nombres lo indican,
de forma acorazonada (citado por Ruiz, 1996).

Sánchez Vega, distingue entre la variedad botánica “Protegenum” de hojas compuestas


y la variedad “Typica” de hojas simple. Dentro de esta ultima diferencia la forma
Glaberriun, de hojas glabras. Según dicho autor en las serranías Cajamarquinas se
encuentran con regular frecuencia.

La gerencia regional de recursos naturales y gestión del medio ambiente “La Libertad”
(2006), indica que en la sierra de Cajamarca y La Libertad se encuentra con regular
frecuencia l forma típica de Solanum muricatum, con frutos sub esféricos, de ápice
hendido y color verde amarillento con algunos jaspes purpúreos. En la costa de nuestro
país se ha encontrado, en cultivos puros y comerciales, la forma Solanum glaberrium,
de la cual se lograron distinguir dos cultivares:

❖ “Morado listado”: de hojas verde oscuro, ramos suberectas y frutos ovoide-


cónicos de tamaño variable, mesocarpio amarillento y muy dulce. son los mas
apreciados en el mercado.
❖ “Oreja de burro”: presenta hojas verdes oscuro, ramas largas, semipostradas,
frutos cónicos elongados, grandes o medianos, con poca pigmentación (pepino),
de mesocarpio blanco arenoso y menos dulce. En la costa norte del Perú se
conoce un pepino morado, de forma sub esferada que es muy dulce. los
agricultores consultados dicen que se a pedido. La variedad S. protogenum, ha
sido descrita para Colombia y ecuador, donde no se conocen otros cultivares.

XI. EXIGENCIAS DEL CULTIVO


11.1. Suelo
La planta del pepino dulce necesita tierra moderadamente humedad y con un buen
drenaje. La tierra debe tener un pH del orden 6,0 para evitar desordenes tales como
toxicidad por manganeso y deficiencia de hierro. También si el suelo es muy fértil
puede haber problemas en la calidad del fruto.

13
Dr. Juan E. Chávez Rabanal
Los conocimientos acerca de la aptitud de los suelos para el cultivo de pepino dulce
han puesto de relieve aquellas características como texturas intermediarias, drenaje
apropiado y buenos contenidos de materia orgánica. Los excesos de sales solubles
afectan al pepino dulce en mayor grado con relación a muchas especies de plantas,
establecidas por encima de pH 7,5 las plantas afectadas por la salinidad muestran un
limitado crecimiento y las hojas se neurotizan por toxicidad de sodio.

La planta de pepino dulce responde mejor en suelos marginales, poco profundos y


de baja fertilidad; esto explica porque en suelos fértiles el desarrollo vegetativo se
ve favorecido, lo que disminuye es la fructificación.

11.2. Temperatura
Según la GRRNGMA (La libertad, 2006), señala que es una planta insensible al
fotoperiodo, se desarrolló desde el novel del mar hasta los 3000 m. de altitud. La
planta es afectada por heladas de temperaturas inferiores a los -3 °C. se desarrolla a
temperaturas entre los 18 a 20 °C disponiendo de un adecuado nivel e humedad,
aunque puede tolerar temperaturas por encima de los 30 °C., disminuyendo la
producción si las temperaturas diurnas y nocturnas.

Es una planta sensible a las heladas, aunque el daño depende de la temperatura


alcanzada. Heladas suaves dañan la planta, además puede perder la mayor parte de
sus hojas, pero esta se recupera, aunque se produce un retraso en la producción.
Heladas más fuertes pueden producir la pérdida total de la planta. Temperaturas
menores de 10 a 12 °C; pueden afectar el desarrollo de frutos. Los vientos fuertes
también pueden dañar a la planta, por lo que si se cultiva al aire libre en zonas donde
sean frecuentes es necesario utilizar setos o mallas cortavientos.

11.3. Luz
El pepino dulce requiere de buena de buena luminosidad, sobre todo durante la
maduración, lo que favorece una mayor actividad fotosintética y así una
acumulación de azucares en el fruto.

14
Dr. Juan E. Chávez Rabanal
XII. ASPECTOS AGRONÓMICOS

12.1. Material de propagación


El pepino dulce se puede propagar por semilla, pero usualmente se propaga
vegetativamente mediante estacas. Fragmentos de tallos entre 30 a 35 cm de longitud,
dejando 4 a 5 hojas en la parte terminal de la estaca, posteriormente se dejan a la sombra
por un tiempo de 2 a 3 días para que se produzca una ligera deshidratación y se
promueva un rápido enraizamiento. También en algunas ocasiones se aplican auxinas
para estimular la formación de raíces adventicias resultan muy beneficiosas.

XIII. CICLOS DE CULTIVO


El pepino dulce puede cultivarse durante todo el año en climas templados, excepto en
periodo de heladas, las cuales pueden dañar seriamente el cultivo.

En Perú se cultiva todo el año, realizándose plantaciones principalmente entre


diciembre y febrero o entre marzo y junio. Esto supone que las principales cosechas se
obtienen entre mayo y febrero.

13.1. Siembra
La plantación de este cultivo es de forma directa, es muy adecuado y económico
pero su viabilidad puede depender de la zona y suelo en donde se vaya a realizar
este cultivo. Este cultivo requiere suelos muy sueltos con alta porosidad, es el factor
importante para tener un mayor porcentaje de enraizamiento.

En los valles de la región Lima específicamente en Cañete, se puede sembrar todo


el año, esta actividad se realizan en dos épocas principales:

❖ Temprana: Diciembre – Febrero


❖ Tardío: Marzo – Junio

13.2. Marcos de plantación


La forma moral de cultivo al aire libre es sin ningún tipo de poda o utilizando algún
tipo de entutorado. Dependiendo del sistema que se utilice se sugieren distintas
separaciones entre plantas. En el Perú el número de plantas por unidad de superficie
con marcos de 1.5 – 1.5 X 1.0 – 1.8 m.
15
Dr. Juan E. Chávez Rabanal
13.3. Trasplante
A partir de 10 a 15 días de colocadas las estacas en camas de enraizamiento las
cuales deben estar húmedas, estas ya han formado raíces adventicias que permiten
pasarlas a bolsas individuales, por un tiempo adicional variable hasta su
establecimiento en campo definitivo o como también se le puede dejar cierto tiempo
hasta que tengan raíces más desarrolladas y pasarlo directamente a campo definitivo
con una siembra a raíz desnuda. Esta actividad es conveniente también para
posibilitar el cultivo del pepino en zonas en las cuales las heladas constituyen un
factor limitante al disminuir la duración del periodo hábil para el crecimiento y
maduración (Ruiz, 1996).

13.4. Riego
Este sistema radical del pepino dulce es muy superficial por lo que es conveniente
mantener la humedad adecuada en el suelo, aunque una planta tolerante al déficit
hídrico.

Se recomienda regar cada 20 días evitando un exceso de agua que favorezca


demasiado el desarrollo vegetativo en detrimento del desarrollo de los frutos. Un
exceso de riego también puede producir aborto floral. El pepino dulce responde muy
bien al riego localizado ya que se mantiene mejor la humedad del suelo
(GRRNGMA, La Libertad 2006).

No se observan problemas debido al exceso de agua de humedad o al


encharcamiento del suelo. En algunos ensayos las plantas de pepino dulce han
soportado condiciones de encharcamiento provocado por intensas lluvias, en suelo
de textura Franco – arcillosa, condicionadas que no han tolerancias por plantas de
tomate contiguas a las de pepino dulce.

13.5. Fertilización
El pepino dulce se considera una especie poco exigente, siendo posible obtener
buenas cosechas en suelos pobres. Sin embargo, es una planta que responde bien a
los fertilizantes lo que origina un aumente de forma significativa en los
rendimientos.

16
Dr. Juan E. Chávez Rabanal
Las recomendaciones de fertilización varían según la zona, en Perú se sugiere
aplicar una cantidad de 150 a 180 kg/ha de N, 120 – 140 kg/ha de P2O5, y 120 kg/ha
de K2O, mezclado con estiércol, humus de lombriz o cualquier otro fertilizante
orgánico.

13.6. Cosecha
El pepino dulce produce frutos de forma escalonada, por lo que los rendimientos
están en función de la duración del ciclo de cultivo, de la longitud del periodo de
recolección, las condiciones, laborales de cultivo y del cultivar utilizado (MINAG,
R.2003).

La cosecha se realiza mediante la recolección generalmente en forma manual


cuando el fruto se encuentra en su madurez, se corta a partir del pedúnculo
manualmente para evitar ocasionar daño al fruto.

Los pepinos son cosechados cuando el fruto torna un color amarillo o crema. La
recolección debe realizarse con mucho cuidado debido a que fácilmente se pueden
dejar las marcas de los dedos en el fruto.

13.7. Rendimiento
Depende mucho de la zona de sembrío.

En Perú el rendimiento es de 15 a 25 T/ha.

En España se da el cultivo en invernaderos y su rendimiento es de 100 a 120 T/ha.

13.8. Conservación postcosecha.


Los frutos de pepino dulce se conservan bien durante 15 días a temperatura ambiente
si están libres de golpes o daños en la piel. Si descendemos la temperatura de
conservación a 5° se puede alargar este periodo a 70 días, aunque en todos los casos
hay que tener en cuenta la variabilidad que existe entre cultivares. Durante el
periodo de conservación el fruto sufre cambios, tanto externos como internos, pero
pueden ser poco importantes, y dependen del estado de madurez del fruto, el cultivar
y las condiciones de conservación.

17
Dr. Juan E. Chávez Rabanal
13.9. Usos
El pepino dulce se consume principalmente como fruta fresca, aunque hay cultivares
que se consumen en ensalada como el pepino (Cucumis sativus L.). En otros
cultivares el uso depende del momento de recolección. Si se recolecta precozmente
se utiliza en ensaladas, y si se recolecta una vez maduro se consume como fruta
fresca.

Algunos cultivares tienen frutos muy aromáticos, lo que los hace muy aptos para la
preparación de macedonias u postres elaborados. También se incluye en diversas
recetas para salsas, sopas u otros platos. El pepino dulce también puede ser utilizado
en la elaboración de helados, conservas o enlatados. La utilización del pepino dulce
para elaborar zumos tanto solo como mezclado con otras frutas también ha sido
descrita.

13.10. Otros usos


13.10.1. Jardinería. Su apariencia única y su aroma sorprendentemente intenso y
fresco lo convierten en una excelente opción para una adición ornamental a una
canasta de frutas u otra decoración del hogar.
13.10.2. Cosméticos. Diversos productos de cuidado personal, como las mascarillas
faciales, pueden contener pepino dulce debido a sus antioxidantes y su aroma
refrescante, pero no es un ingrediente cosmético común.

El pepino dulce es un complemento saludable y, según muchos, delicioso para ser incluido
en la mayoría de dietas. Se puede cultivar en casa con muy poco esfuerzo, pero también
está cada vez más disponible en todo el mundo gracias al interés en sus beneficios para
regular de la glucosa y sus propiedades antioxidantes.

XIV. PLAGAS Y ENFERMEDADES


14.1. Plagas
El pepino dulce es atacado por diversas plagas, pero su elevado vigor le permite recuperarse
incluso de ataques intensos, por ello es capaz de soportar elevados niveles poblacionales
sin excesivos daños.

18
Dr. Juan E. Chávez Rabanal
La mayoría de las plagas que atacan al pepino dulce son muy cosmopolitas y aquí pasamos
a citar los más importantes:

14.1.1. ARAÑA ROJA (Tetranychus urticae)


Es una especie muy polífaga que ataca a numerosos cultivos en todo el mundo. Suele
atacar en tiempo cálido y seco, siendo muy problemática en cultivos protegidos.

Síntomas

Punteaduras en el haz de las hojas, que amarillean con el tiempo. Si el ataque es intenso
aparecen telarañas y provoca la caída de hojas, e incluso puede llegar a atacar los frutos.

Control

Existen diversos acaricidas capaces de controlarla como amitraz, dicofol + tetradifón,


hexitiazox y azoziclotin. Es importante no utilizar siempre el mismo producto para
evitar la aparición de resistencias.

14.1.2. PULGONES
Diversos pulgones son capaces de atacar al pepino dulce y producir importantes daños.

Síntomas

Pican las hojas y los brotes para succionar el floema, debilitando la planta. La melaza
que segregan es un medio ideal para el crecimiento de hongos como la negrilla
(Cladosporium sp.) y además son vectores de varias virosis.

Control

Conviene tratar al inicio del ataque, antes de que la población crezca hasta niveles
difíciles de controlar. Algunos productos que se pueden utilizar son pirimicarb,
endosulfan y malation.

14.1.3. MOSCAS BLANCAS (Trialeurodes vaporariorum y Bemisia tabaci)


Es una plaga frecuente en los invernaderos, ya que necesita temperaturas altas para su
desarrollo.

Síntomas

19
Dr. Juan E. Chávez Rabanal
Produce amarilleamiento de hojas al alimentarse, segrega melaza, donde crece la
negrilla y es transmisora de diversas virosis.

Control

Productos como buprofecín son eficaces contra las larvas y otros como imidacloprid
son de acción más general.

14.1.4. ESCARABAJO DE LA PATATA (Leptinotarsa decemlineata)


Ataca principalmente a la patata, pero ocasionalmente ataca el pepino dulce.

Síntomas

Las larvas y los adultos se alimentan de las hojas y los brotes, pudiendo llegar a defoliar
la planta entera.

Control

Hay que tratar antes de que se extienda mucho, ya que es muy voraz. Productos como
carbosulfan, triclorfon o fenvalerato son bastante eficaces. La colocación de plantas de
patata como cebo podría ser un método de control alternativo.

14.1.5. Mosca minadora (Liriomyza trifolii)


Plaga muy polífaga y peligrosa que en climas fríos sólo se encuentra bajo invernadero.

Síntomas

La larva realiza galerías en las hojas bajo la epidermis, afectando su capacidad


fotosintética y debilitando la planta.

Control
Productos como abamectina, ciromazina o acefato se han mostrado eficaces.

14.1.6. ORUGAS COMEDORAS DE HOJAS (Chrysodeixis chalcites, Plusia chalcites y


otras)
Las orugas de diversos lepidópteros atacan ocasionalmente el pepino dulce.

Síntoma

La oruga se alimenta con gran voracidad de las hojas, y puede causar grandes daños.

20
Dr. Juan E. Chávez Rabanal
Control

Los productos recomendados son metomilo, Bacillus thuringiensis y alfacipermetrin.

14.1.7. MOSCA DEL PEPINO (Rhagoletis ochraspis)


Es una plaga muy importante en Chile (Alvarado, 1982; Bravo y Arias, 1983).

Síntomas

Las larvas penetran en el fruto, alimentándose de él depreciándolo totalmente.

Control

Hay que tratar antes de que la larva penetre en el interior del fruto con productos como
el metomilo, triclorfon o metil azinfos.

14.2. Enfermedades no víricas


Las enfermedades no víricas no tienen gran importancia en el pepino dulce, aunque en zonas
húmedas y lluviosas se pueden producir algunos ataques de diversos hongos, como:

14.2.1. Alternaria spp.


Se ve favorecida por los periodos húmedos cortos seguidos de periodos secos y se
extiende principalmente por las salpicaduras de la lluvia.

Síntomas

Produce manchas necróticas redondeadas en las hojas, y si el ataque es intenso la planta


puede quedar defoliada.

Control

Productos como mancozeb, clortalonil y compuestos cúpricos se han mostrado eficaces.

14.2.2. Mildiu (Phytophthora infestans)


Se dan con humedades muy altas y temperaturas templadas. Se transmite por el viento
y la lluvia.

Síntomas

Produce manchas negruzcas en las hojas, y pudriciones húmedas en los frutos.

21
Dr. Juan E. Chávez Rabanal
Control

Tratamientos preventivos son recomendables en zonas de ataques frecuentes. Se pueden


utilizar productos cúpricos, mancozeb, clortalonil o fosetil-Al.

14.2.3. Fusiarosis (Fusarium spp)


Síntomas

Produce el marchitamiento de la planta al destruir los haces vasculares.

Control

Desinfección previa de los esquejes con captan o tiobendazol.

14.3. Enfermedades víricas


Las virosis tienen especial incidencia en el cultivo del pepino dulce, ya que se propaga de
forma vegetativa. El mejor medio de lucha contra los virus es utilizar material sano y evitar
el contagio. Entre las virosis más importantes que afectan al pepino dulce cabe citar:

14.3.1. Virus del mosaico del tomate (Tomato mosaic virus, ToMV) y virus de mosaico de
tabaco (Tobacco mosaic virus, TMV).
Causan pérdidas muy graves y se transmiten principalmente por medios mecánicos. El
hombre es el principal vector al realizar las labores de cultivo.

Síntomas
Produce manchas necróticas en hojas y frutos.

Control

Utilizar material sano y evitar el contagio.

14.3.2. Virus del bronceado (Tomato spotted wilt virus, TSWV)


Es un virus muy polífago que es transmitido por trips, principalmente Frankliniella
occidentalis. No suele producir grandes daños en pepino dulce.

Síntomas

Produce manchas bronceadas en hojas, anillos necróticos en brotes.

Control

22
Dr. Juan E. Chávez Rabanal
Utilizar material sano y evitar la entrada del vector son los mejores métodos de lucha.

Además de estas virosis, que parecen ser las más importantes en nuestra región, en otros
países se han detectado infecciones debidas a otros virus, aunque no se han descrito los
daños que producen: PLRV (Potato leaf roll virus), PVX (Potato virus X), PVY (Potato
virus Y), AMV (Alfalfa mosaic virus) y CMV (Cucumber mosaic virus), los cuales se
transmiten por áfidos y el PepMV (Pepino mosaic virus), que origina un mosaico
amarillo en las hojas jóvenes y se transmite mecánicamente.

Más recientemente se ha descrito la infección por un viroide, el PSTVd (Potato spindle


tuber viroid), el cual se transmite por polen y semillas. Sin embargo, al igual que en el
resto de los casos, no se han descrito los síntomas ni los daños que causa.

La lucha contra las enfermedades viróticas es difícil, ya que no existen por el momento
tratamientos aplicables en campo para su eliminación. Sin embargo, se pueden seguir
algunas prácticas que eviten la infección o, lo que sería ideal, utilizar resistencia
genética.

Entre las prácticas de cultivo que pueden evitar o retrasar las infecciones se encuentra
la utilización de material sano para la propagación, la lucha contra los vectores, la
desinfección de herramientas, etc.

Se ha señalado la recuperación de material infectado por PLRV mediante cultivo de


yemas axilares combinado con termoterapia o quimioterapia. En Chile se ha conseguido
recuperar plantas libres de PVX y PVY mediante termoterapia de plantas durante 45
días a 38º y posterior cultivo in vitro de yemas axilares con un virostático (Ribavirin).

14.4. Malas hierbas


Las malas hierbas no suelen ser un problema en el cultivo del pepino dulce cuando éste se
cultiva de forma rastrera, ya que la planta ocupa el terreno evitando el desarrollo de otros
vegetales. Sin embargo, en los primeros estados de desarrollo es necesario realizar labores
contra las malas hierbas, ya que la plántula de pepino dulce compite mal. En la región
andina se suelen hacer escardas manuales o mecánicas, entre 2 y 10 labores por ciclo de
cultivo dependiendo de la zona.

23
Dr. Juan E. Chávez Rabanal
La utilización de herbicidas no está muy extendida, y hay poca información sobre cuáles
son los mejores a utilizar.

XV. MERCADO
Actualmente el pepino en el mercado tiene un precio de 4 S/. a 8 S/ el kilogramo esto
depende mucho de la calidad del producto y del mercado.

XVI. CONCLUSIONES:
La fruta del pepino dulce es una variedad única que merece ser apreciada por su sabor dulce
y refrescante, así como también por sus beneficios para la salud. Ya sea consumida fresca,
en bebidas o como ingrediente en postres, es una fruta versátil ofrece una experiencia
culinaria refrescante y saludable. A medida que exploramos y experimentamos con más
variedades de alimentos, es importante valorar y disfrutar de las maravillas que la naturaleza
tiene para ofrecer, como la fruta del pepino dulce.

24
Dr. Juan E. Chávez Rabanal
XVII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

❖ Agricultura. El cultivo del pepino dulce. (s. f.).


https://infoagro.com/hortalizas/pepino_dulce.htm
❖ colaboradores de Wikipedia. (2023). Solanum muricatum. Wikipedia, la
enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Solanum_muricatum
❖ Nichese. (s. f.). PEPINO DULCE.Propiedades del pepino dulce,beneficio s del
pepino dulce,historia del pepino dulce.
http://nutricion.nichese.com/pepinodulce.html
❖ pepino dulce. (2023, 6 febrero). HerbaZest.
https://www.herbazest.com/es/hierbas/pepino-dulce
❖ Ramos, J. (2008, 25 enero). Efecto de cuatro niveles de potasio en el rendimiento
de dos cultivares de pepino dulce: El pepino dulce. Repositorio.unjbg. Recuperado
26 de junio de 2023, de
http://repositorio.unjbg.edu.pe/bitstream/handle/UNJBG/586/TG0469.pdf?sequenc
e=1&isAllowed=y
❖ Zapana, L. (2014). COMPORTAMIENTO DEL CULTIVO DE PEPINO DULCE.
Repositorio.unsa. Recuperado 26 de junio de 2023, de
https://repositorio.unsa.edu.pe/server/api/core/bitstreams/55d2f794-3159-462b-
b475-5bcb976e8724/content
❖ Jana A., Constanza (ed.) (2019) El cultivo del pepino dulce [en línea]. La
Serena: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no.
410. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/6825 (Consultado: 26
junio 2023).

25
Dr. Juan E. Chávez Rabanal
XVIII. ANEXOS
❖ Planta y fruto del Pepino dulce:

Fuente: http://nutricion.nichese.com/pepinodulce.html

❖ Fruto con sello certificado:

Fuente: http://nutricion.nichese.com/pepinodulce.html

❖ Esqueje para plantar Pepino dulce

Fuente: Biblioteca digital - INIA

26
Dr. Juan E. Chávez Rabanal
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS


Escuela Académico Profesional de Agronomía

CULTIVO DE CACAO (Theobroma cacao L)

CURSO: FRUTICULTURA

DOCENTE : CHAVEZ RABANAL, Juan Edmundo

ALUMNO: VÁSQUEZ HUAMÁN, Franklin

Cajamarca, junio del 2023


Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

I. INTRODUCCIÓN.
El cacao (Theobroma cacao L.) es un árbol de clima tropical, de hojas simples,
puede crecer de 6 a 8 m de altura, posee flores hermafroditas, el fruto
botánicamente se lo considera una drupa, también conocido como mazorca, puede
tener características organolépticas, formas y colores diferentes según la variedad.
De forma general se conoce que el cacao se divide genéticamente en 3 grandes
grupos: los Criollos, los Forasteros y una mezcla de ellos que se les denomina
Trinitarios.

En el Perú, el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) es una actividad de gran


importancia social y económica, con una creciente dinámica comercial y productiva.

El cacao que se produce en el Perú es del tipo aromático y se caracteriza por su alto
contenido de grasa que puede alcanzar niveles de 57 por ciento lo cual le confiere un alto
valor comercial en el mercado internacional. Asimismo, tiene un gran potencial para la
producción de cacao orgánico (MINCETUR, 2014).

II. OBJETIVOS.
2.1. Objetivo general
Determinar cómo es que se da el cultivo de cacao desde inicios de siembra hasta su
cosecha. .
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

III. MARCO TEÓRICO.

3.1. Taxonomía y descripción botánica.

3.1.1. Taxonomía del cacao.

Reino: Vegetal

Tipo: Espermatofita

Subtipo: Angiosperma

Clase: Dicotiledóneas

Subclase: Dialipétalas

Orden: Malvales

Familia: Esterculiacea

Tribu: Buettneriea

Género: Theobroma

Especie: cacao

3.2. Descripción botánica.

El cacao es una planta de la familia Sterculiaceae, genero teobroma, familia cacao,


es una planta perenne, que posee un ciclo vegetativo extenso llegando a pasar el
siglo y alcanzar una altura de 5 – 8m . Teniendo como excepción las variedades
Nacional del Ecuador y del Amelonado de África Occidental, los que en ocasiones
alcanzan alturas hasta unos 12 metros.
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

3.3. La raíz.

En este aspecto el cacao posee diferente conformación de raíces de acuerdo con la


forma de propagación, en el caso de la reproducción por semilla o sexual esta se
compone de una raíz principal denominada pivotante, en la propagación vegetativa
o asexual no cuenta con raíz principal solo, con raíces secundarias y terciarias
denominadas adventicias . La raíz pivotante se puede profundizar en el suelo hasta
los 2 dependiendo de la textura, estructura y consistencia del suelo, por encima de
estas se encuentra ubicadas en un 70 – 90% las raíces secundarias estas se
extienden de 5 a 6 m en el suelo.

3.4. El Tallo y ramas.

El tallo, en su primera etapa de crecimiento, es de forma vertical que perdura por


12-15 meses. Luego, este crecimiento se interrumpe para dar lugar a la formación
de 4 - 5 ramas secundarias denominada (“horqueta”), que son de crecimiento
horizontal. Debajo de la horqueta con frecuencia aparecen brotes o “chupones” que
tienen el mismo habito de crecimiento que el tallo principal, lo cual, puede repetirse
por 3 a 4 veces consecutivas. Las ramas del árbol de cacao, de las especies del
género Theobroma, son dimórficas, unas de crecimiento vertical se los denomina
ortotrópicas, y otras de crecimiento horizontal denominadas plagiotrópicas.

3.5. Hoja.

Las hojas son oblongas acuminadas, con una nervadura central predominante, las
hojas jóvenes presentan diferentes cantidades de pigmentos, lo que hacen que sea
de diferentes tonalidades desde verde claro, rosado y violeta, con el paso del tiempo
pierden su pigmentación y se tornan verdes, además de adquirir rigidez.
Generalmente, los tipos de cacao Criollo y Trinitario tienen pigmentación más
coloreadas que los del tipo Forastero, los que son de muy pocapigmentación,
también su tamaño es variable lo que depende de su carácter genético o posición en
el árbol.
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

3.6. Inflorescencia.

El cultivo es una planta cauliflora, es decir que sus botones florares surgen en el
tronco o ramas leñosas. Estos botones son una masa densa forma un cojín que
agrupa entre 40 a 60 flores, además posee flores hermafroditas, pentámeras (5
sépalos, 5 pétalos, 5 estaminodios, 5 estambres, y 5 lóculos por ovario).

3.7. Fruto.

Los frutos botánicamente es una drupa, con tamaños que oscilan de 10 – 42 cm, de
forma variable (oblonga, elíptica, ovada, abovada, esférica y oblata); de superficie
lisa o rugosa, y de color rojo o verde al estado inmaduro, que depende de la variedad
genética de la planta. El ápice puede ser agudo, obtuso, atenuado, redondeado,
apezonado o dentado; la cáscara gruesa, delgada o intermedia; de surcos
superficiales, intermedios o profundos.

3.8. Grupos de cacao. La especie Theobroma cacao L.

Comprende una gran variedad de formas y poblaciones diferentes, Las formas de


cacao se clasifican tradicionalmente en tres grupos genéticos: Criollo, Forastero y
Trinitario; sin embargo, nuevos estudios han mostrado que esta clasificación no
describe suficientemente la variabilidad de la especie. En otra clasificación que se
da a nivel mundial se le aumenta la variedad Nacional del Ecuador denominado fino
de aroma.

3.8.1. Criollo.

Crecen bajo condiciones semi-silvestre y se distribuyen desde México hasta


Colombia y Venezuela. Son árboles poco vigorosos, de lento crecimiento y más
susceptibles a las enfermedades e insectos. Esta variedad fue probablemente
domesticada primero por los Mayas hace más de 3000 años. Hasta la mitad del siglo
XVIII. El cacao Criollo comprende árboles delgados; los frutos tienen típicamente una
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

cubierta delgada, esculturada y una pigmentación rojiza y a su vez posee semillas


cuyos cotiledones son de color blanco. Además, se dice que el cacao criollo forma
parte del 5—10 % de la producción mundial. También, poseen un amargor suave,
sabores ácidos y afrutados. Son poco astringentes, posen una sutileza y delicadeza
aromática. Pueden detectarse sabores a frutas ácidas (cítricos, frutas del bosque,
etc.).

3.8.2. Forastero.

Se cultiva principalmente en: Perú, Ecuador, Colombia, Brasil Guayanas e incluso


Venezuela. Igualmente, en Costa de Marfil, Ghana, Camerún y Santo Tom. También
hay plantaciones en el este asiático, su sabor es fuerte, amargo y ligeramente ácidos.
Con mucho tanino y astringencia (que se nota en la lengua). También se caracteriza
por su fruto verde, una cubierta del (pericarpo) gruesa, un mesocarpo fuertemente
lignificado, semillas redondeadas, ligeramente aplanadas y cotiledones de color
violeta, Además, representan el 80% de la producción de cacao a nivel mundial.

3.8.3. Nacional.

Fue cultivado exclusivamente en el Ecuador hasta 1920. El cacao Nacional tiene


características distintivas de aroma y sabor buscadas por los fabricantes de
chocolate. Representa únicamente 5% de la producción mundial de cacao. Es el
único grupo natural de cacao que se cultiva en el occidente de Ecuador. Se piensa
que este tipo de cacao se originó en la región oriental de la Amazonía alta del
Ecuador, por su fina calidad de almendra, este grupo está más relacionado al grupo
Criollo que al grupo Forastero, sus las almendras son grandes y de color morado
pálido u oscuro o marrón. Sus características organolépticas como aromas y sabores
frutales, florales, de nueces y de malta, es el sabor característico del Cacao Fino de
Aroma que lo diferencia de los demás cacaos en el mundo.

3.8.4. Trinitario.

Estas formas de cacao son de origen de un cruce o hibridación entre la variedad


Criollo y Forastero, las que desde mediados del siglo XVIII han surgido en los
territorios de cultivo de cacao. A su vez los Trinitarios vigorosos fueron diseminados
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

en los países de América Latina y el Caribe, e introducidos alrededor de 1850 en


África Occidental, posee buenas características organolépticas, es afrutado y
perfumado. Tiene un amplio rango de sabores. Aromático y persistente en boca. Las
plantas son robustas con frutos verdes o pigmentados y con semillas violeta claro a
violeta oscuro. Además, la participación mundial que tiene de su producción es del
10—15 %.

3.8.5. CCN-51.

El clon CCN-51 se generó a partir de investigaciones sobre el cruzamiento de


variedades trinitarias con otras del mismo género, coleccionando material genético
de cacao de varias zonas y el alto amazonas en el Ecuador. En 1960 el especialista
en cacao, el agrónomo Homero Castro en su finca “Theobroma”, se dedicó a
clonificar, híbridos que anteriormente había seleccionado según las características
deseadas, denominándolos con las siglas CCN (Colección Castro Naranjal), entre
esa colección resaltaba el árbol 51 donde se reunían las características que buscaba
el investigador. En el año 1965 que se dio uno nuevo boom del cacao en Ecuador,
en donde su protagonista fue el clon CCN-51, logrando el sueño de su creador). Pero
no fue hasta 22 de junio del 2005, mediante un acuerdo ministerial, que se declaró a
este clon, un bien de alta productividad. Fomentando la producción, comercialización
y exportación de este cacao, por parte del ministerio de agricultura.

 Origen. El clon se dio mediante el cruce de tres individuos del mismo género con
el fin de obtener una hibridación con las características deseadas, su parentales son
un trinitario (ICS-95) usado como receptor, con un Forastero (IMC-67) como donador,
obteniendo un hibrido, volviéndolo a cruzar con un forastero (Canelos) esté siendo
el donador, lo que se obtiene genéticamente sería una trihibridación denominada
CCN-51.
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

 Propagación. En este cultivo existen dos medios para la producción del material
de siembra se puede lograr de dos formas: la sexual (por medio de semillas) y la
asexual (por partes vegetativas), esta última consiste en el enraizamiento de estas
partes como son estacas, acodos e injertos.
 Asexual o vegetativa.

Este tipo de propagación se lo realiza con plantas previamente seleccionadas por


sus características o por la necesidad de preservar una especie de difícil
propagación, este medio no trata de dar un cambio en el genotipo de la planta si no
mantener las características propias de las plantas madre mediante un clon de esta.
Yendo desde los métodos más sencillos hasta los de más avanzada tecnología, en
donde se puede obtener una cantidad masivas de plantas. Sin embargo, hay que
tener en cuenta que diversos factores como el tipo de suelo, ataque de
enfermedades y el clima pueden modificar la apariencia de la planta, flores o de los
frutos sin que se realizara un cambio genético Este método se lo puede realizar por
algunos medios como son por yemas (injertación), enraizando estacas o por acodos.

 Injertos.

El injerto es el medio más utilizado en la reproducción asexual del cacao, el cual está
conformado por dos partes, las yemas con características previamente definidas y el
patrón o porta injerto aprovechando las ventajas que puede presentar cada una de
estas partes. Para la obtención de las yemas se deben identificar arboles
sobresalientes, que posean características que optimicen el desarrollo agrícola,
entre ellos un buen tamaño de mazorca, niveles altos de producción, aroma, sabor
del grano, y a su vez tolerancia a plagas y enfermedades. Para Los patrones se los
puede obtener originariamente de semillas previamente seleccionadas o a su vez en
arboles adultos en la plantación que posean las características para realizar dicho
procedimiento como la compatibilidad entre ellos. Existen algunos tipos de injertos
en la actualidad, pero entre los más utilizados se encuentra n, el realizado por yemas,
parches, enchape lateral y de púa terminal. Estos se pueden usar en tres formas
para este propósito, como es micro injerto, injertación temprana y la tradicional.
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

 Ramillas.

El enraizamiento de estacas o ramillas es una técnica muy utilizada por parte de


países de Latinoamérica como Brasil, Ecuador y Costa Rica, en donde se han
establecido plantaciones por este medio obteniendo plantas idénticas genéticamente
y precoces. Se le da la denominación de estaca a una parte separada de la planta
provista de yemas y hojas, la cuales son inducidas a generar raíces por medio
químicos, ambientales y mecánicas.

Para la selección de estas estacas, deben cumplir con ciertos requerimientos, tener
el grosor de un lápiz, sus hojas terminales no deben ser tiernas, la tonalidad de la
rama a cortar debe ser oscura o verde oscuro en su parte superior y verde claro en
su lado inferior. Estas deben ser cortadas en horas de la mañana, puede ser
obtenidas de ramas abiertas, terminales o chupones, se emplea hormonas sintéticas
para favorecer el enraizamiento. Para este tipo de propagación se utiliza un medio
de enraizamiento, para brindarle las condiciones de desarrollo idóneas, brindándole
soporte a la estaca y la humedad necesaria. Donde estarán protegidas por una
cubierta plásticas por un lapso de 60 a 70 días, para luego pasar por un periodo de
aclimatación.

.
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

IV. MATERIALES Y MÉTODOS.

4.1 . Materiales
 Laptop
 Libreta de apuntes
 Bolígrafos

4.2. Metodología

La metodología aplicada en el estudio es la investigación desde cuando se inicia


la siembra de cacao Theobroma cacao L hasta la cosecha, por la investigación
de algunos artículos y repositorios de tesis encontrados en páginas web.

V. DISCUSIÓN

5.1. CONDICIONES EDAFOCLIMATICAS PARA EL CULTIVO DEL CACAO

5.1.1. Precipitación

El cacao es una planta que necesita un adecuado suministro de agua para efectuar sus
procesos metabólicos. En términos generales, la lluvia es el factor climático que más
variaciones presenta durante el año. Su distribución varía notablemente de una a otra
región y es el factor que determina las diferencias en el manejo del cultivo. La precipitación
óptima para el cacao es de 1,600 a 2,500 mm. distribuidos durante todo el año.
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

5.1.2. Temperatura

La temperatura es un factor de mucha importancia debido a su relación con el desarrollo,


floración y fructificación del cultivo de cacao. La temperatura media anual debe ser
alrededor de los 25°C. El efecto de temperaturas bajas se manifiesta en la velocidad de
crecimiento vegetativo, desarrollo de fruto y en grado en la intensidad de floración (menor
intensidad). Así mismo, controla la actividad de las raíces y de los brotes de la planta La
temperatura para el cultivo de cacao debe estar entre los valores siguientes:

- Mínima de 23°C

- Máxima de 32°C

- Optima de 25°C.
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

5.1.3. Viento

Es el factor que determina la velocidad de evapotranspiración del agua en la superficie del


suelo y de la planta. En las plantaciones expuestas continuamente a vientos fuertes se
produce la defoliación o caída prematura de hojas.

En plantaciones donde la velocidad del viento es del orden de 4 m/seg., y con muy poca
sombra, es frecuente observar defoliaciones fuertes.

5.1.4. Altitud

El cacao crece mejor en las zonas tropicales cultivándose desde el nivel del mar hasta los
800 metros de altitud. Sin embargo, en latitudes cercanas al ecuador las plantaciones
desarrollan normalmente en mayores altitudes que van del orden de los 1,000 a 1,400
msnm.

5.1.5. Luminosidad

La luz es otro de los factores ambientales de importancia para el desarrollo del cacao
especialmente para la fotosíntesis, la cual ocurre a baja intensidad aún cuando la planta
este a plena exposición solar

Para plantaciones ya establecidas, se considera que una intensidad lumínica menor del
50% del total de luz limita los rendimientos, mientras que una intensidad superior al 50%
del total de luz los aumenta.

5.2. REQUERIMIENTO DE SUELOS PARA EL CULTIVO DEL CACAO

El crecimiento y la buena producción del cultivo de cacao no solo dependen de la existencia


de las buenas condiciones físicas y químicas en los primeros 30 cm. de profundidad del
suelo, donde se encuentra el mayor porcentaje de raíces fisiológicamente activas
encargadas de la absorción de agua y nutrientes; sino también de las buenas condiciones
físicas y químicas de los horizontes o capas inferiores del suelo que permitan una buena
fijación de la planta y un crecimiento sin restricciones de la raíz principal que puede
alcanzar hasta los 1.5 metros de profundidad si las condiciones del suelo lo permiten. Los
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

suelos más apropiados para el cacao son los aluviales, los francos y los profundos con
subsuelo permeable.

Los suelos arenosos son poco recomendables porque no permite la retención de humedad
mínima que satisfaga la necesidad de agua de la planta. Los suelos de color negruzco son
generalmente los mejores puesto que están menos lixiviados. Otra característica es que
debe poseer un subsuelo de fácil penetración por parte de la raíz pivotante y una adecuada
profundidad.

5.2.1. La profundidad del suelo

Es uno de los factores que determina la cantidad de agua susceptible de ser almacenada
en el suelo y puesta a disposición de las plantas. En regiones donde las precipitaciones
superan los 3,000 mm. la profundidad efectiva a considerar es de 1.00 m., que asegura la
fijación estable de la planta y al mismo tiempo un suministro adecuado de agua a las raíces.
Sin embargo, en regiones con épocas secas prolongadas es conveniente considerar un
límite mínimo de profundidad en 1.50 m. para que de esta manera se pueda aumentar el
suministro de agua a las raíces.

5.2.2. Drenaje

Esta determinado por las condiciones climáticas del lugar, la topografía, la susceptibilidad
del área a sufrir inundación y la capacidad intrínseca del suelo para mantener una
adecuada retención de humedad y disponer de una adecuada aireación. Existen problemas
de drenaje interno por disposición de texturas en el perfil del suelo. Cuando hay texturas
arcillosas en el subsuelo, estas no permiten el rápido movimiento del agua originando
procesos de óxido reducción que ocasionan la aparición de moteaduras.

5.2.3. pH del suelo

Es una de las características más importantes de los suelos porque contribuye a regular
la velocidad de descomposición de la materia orgánica, así como la disponibilidad de los
elementos nutritivos. El cacao se desarrolla eficientemente cuando el pH se encuentra en
el rango de 6.0 a 6.5; permitiendo obtener buenos rendimientos. Sin embargo, también se
adapta a rangos extremos desde los muy ácidos hasta los muy alcalinos cuyos valores
oscilan de pH 4.5. hasta el pH de 8.5, donde la producción es decadente o muy deficiente,
en estos suelos se debe aplicar correctivos.
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

5.2.4. Materia orgánica

La materia orgánica es uno de los elementos que favorece la nutrición del suelo y a través
de ésta a la planta. Su contenido en el suelo influye en las condiciones físicas y biológicas
de la plantación. Así mismo, favorece la estructura del suelo posibilitando que éste se
desmenuce con facilidad. Al mismo tiempo, evita la desintegración de los gránulos del suelo
por efecto de las lluvias. Otro factor importante de la materia orgánica es que constituye el
alimento de los micro elementos del suelo que participan en forma activa en la formación y
desarrollo del suelo. Producto de la descomposición de la materia orgánica en el suelo se
obtiene el humus que constituye un depósito de calcio, magnesio y potasio.

5.2.5. Topografía

Es otro elemento importante para el establecimiento de plantaciones de cacao, ya que una


topografía accidentada impide la mecanización y la aplicación de técnicas modernas, a
demás que estas zonas están sujetas a la erosión constante por efecto de las lluvias lo
cual constituye un problema muy serio que ocasiona la pérdida de la capa arable del suelo.
Con la finalidad de evitar que esto ocurra se deben realizar prácticas de conservación de
suelos, como barreras vivas, barreras muertas, siembra a curvas a nivel, coberturas
vegetales, etc. Por lo general, en pendientes mayores al 15% las actividades agrícolas se
realizan manualmente; en tanto que en pendientes menores se puede hacer uso de
maquinarias y la aplicación de tecnologías moderna. Se ha podido observar que la
incidencia de la moniliasis es menor en terrenos con pendientes menores al 15%
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

5.3. PROPAGACION DEL CACAO

El cultivo de cacao se puede propagar en forma sexual (por semilla botánica) y en forma
asexual (estacas, acodos e injertos).

5.3.1. Propagación Sexual

Es el método en el cual se utiliza semilla botánica para la propagación del cacao. Cuando
el cultivo se va a propagar por semilla, es necesario conocer el biotipo y las principales
características de las plantas productoras de semillas para que reciban un adecuado
tratamiento con la finalidad que estas puedan crecer bien conformadas, uniformes y con
alta producción. Preferentemente, las semillas deben ser adquiridas de campos
productores oficiales. En caso de no contar con campos productores de semillas oficiales,
se puede suplir esta carencia haciendo una buena selección de las “plantas madres” a
partir de las cuales se obtendrá la semilla. Los pasos para la obtención de semilla son los
siguientes:

a) Selección de las “plantas madre” La enfermedad que más estragos causa en el


cacao es la moniliasis, seguido en importancia por la “Escoba de Bruja”. Con la
finalidad de controlar y reducir el efecto pernicioso de estas enfermedades se ha
encontrado en la tolerancia varietal una vía de solución y se ha contado con
métodos bastante simples para seleccionar e identificar el material local tolerante.
En toda plantación de cacao se encuentran árboles con características específicas
a las que se denomina “plantas madre”, de donde se obtienen las semillas y varas
yemeras que conjuntamente con yemas provenientes de centros de producción o
semilleros, servirán como fuente de propagación por injerto en chupones básales y
plantones de viveros. Las “plantas madre” de semilla y de varas yemeras deben ser
seleccionadas e identificadas teniendo en cuenta los criterios siguientes:
• Tolerancia a plagas y enfermedades: observar árboles con escasa incidencia de
moniliasis y escoba de brujas.

• Buena producción: Al momento de realizar la evaluación el árbol debe contar con


más de 50 frutos sanos o producir más de 100 frutos sanos por campaña.
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

El rango calificativo de las “plantas madre” productoras es el que sigue:


• Mala : Menor de 50 frutos /año.
• Regular: de 51 a 100 frutos /año.
• Buena: 101 a 200 frutos / año.
• Muy buena: superior a los 200 frutos / año 16
• Tener como mínimo 5 años de producción.
• Ser representativa del tipo o clon.
• Poseer buena estructura (en desarrollo y conformación).

Cabe precisar que no todas las “plantas madre” se pueden propagar por injerto. En
efecto, ensayos realizados con clones del Valle del Río Apurímac por el autor
demuestran que el 90% de las plantas evaluadas o propagadas por injerto del clon
VRAE 2, mostraron un crecimiento máximo de 70 cm. de alto a los tres años de
edad, extendiéndose las ramas hacia el suelo convirtiéndose casi en una planta
rastrera (Ver foto), lo cual inhabilita dicho clon como “planta madre” .

5.4. PLANTA INJERTADA CON CARACTERISTICAS DE- RASTRERA


b) Selección del fruto Cuando la mazorca del cacao alcanza su madurez, las
semillas contenidas en su interior están fisiológicamente maduras y dispuestas a
germinar, pero si el fruto sobre pasa la madurez se desarrolla la radícula en el
interior. Se deben desechar las mazorcas pequeñas, deformadas por agentes
externos como los insectos o la presión de ramas vecinas. Se escogerán mazorcas
del tronco de las ramas primarias, pues ellas dan semillas uniformes y más
vigorosas las que deben ser manipulados con mucho cuidado evitando el contacto
con mazorcas enfermas y evitando los fuertes golpes.

c) Selección de las semillas Una vez abierta la mazorca se debe evitar dañar a la
semilla, escogiendo los granos más vigorosos, que siempre se encuentran en la
parte central de la mazorca desechando aquellos que se encuentran en los
extremos de la columna placentaria que frecuentemente son más pequeños y
adolecen de otros defectos.
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

d) Conservación de la semilla Se quita la pulpa a las semillas mediante frotación


con cal, arena o aserrín. Luego se deja orear durante ocho horas aproximadamente,
para posteriormente desinfectarlas y colocándolas en capas delgadas de aserrín.

e) Obtención de semilla híbrida Es un método de propagación sexual que ofrece


ventajas sustanciales en la obtención de buenos árboles a partir de la semilla
híbrida. Para la obtención de semilla híbrida se debe realizar una selección rigurosa
de “plantas madres” con las características descritas anteriormente. Una vez
escogidos los mejores árboles se realiza el cruce entre ellos empleando la
polinización artificial que es un método muy importante que nos permite obtener las
plantas con las características que nos interesa.

5.5. Propagación Asexual

Este tipo de propagación es por medio de partes vegetativas de la planta


seleccionada. No implica un cambio en la constitución genética de la nueva planta
ya que todas las características de la planta madre se presentan en la nueva planta.
Sin embargo, factores del clima, tipo de suelo, ataque de enfermedades pueden
modificar la apariencia de la planta, flores o de los frutos sin que se haya dado un
cambio genético. La propagación asexual se puede realizar por medio de estacas
o ramillas. Existen varios métodos siendo el más usado el de los injertos ya que no
requiere de instalaciones costosas y permite aprovechar el material vegetativo de
la “planta madre” al máximo posible.

a) Obtención de “estacas” o “ramillas” Las “estacas” o “ramillas” deben obtenerse


de las ramas con hojas adultas sanas, de color pardo, sin flores. Preferentemente
deben colectarse en las mañanas, debiendo ser cortado en el extremo en forma
perpendicular a medio centímetro del nudo. Las “estacas” o “ramillas” deben tener
como mínimo de tres hojas que se cortarán a 1/3 de la superficie foliar. Cabe
precisar que las “estacas” o “ramillas” se tratan con hormonas enraizantes antes de
la multiplicación.

b) Obtención de “varas yemeras” Para la obtención de las “varas yemeras” es


preferible preparar las mismas en la propia “planta madre” cortándose la hoja hasta
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

la mitad del pecíolo unos ocho días antes de la operación del injerto, de modo que
provoque la caída del pecíolo en la misma rama de la planta. Una vez extraídas las
“varas yemeras”, cuyos extremos deben ser cubiertos con cera para evitar la
deshidratación, para su transporte deben ser envueltas con papel periódico
humedecido cubiertos con costales de yute. Para la obtención de buenos resultados
en el prendimiento las “varas yemeras” deben usarse hasta las 24 horas de
separadas de la “plantas madre”, ya que el vigor de las yemas va disminuyendo a
medida que pasa el tiempo. El tipo de injerto más recomendado para el cacao es el
de “parche” que consiste en lo siguiente:
- Cuando el tallo de los plantones del patrón tengan un diámetro aprox. de 1 cm.,
están aptos para ser injertados.
- Debajo de la matriz de las primeras hojas del patrón un corte rectangular del
tamaño igual al que se realizará en la extracción de la yema.
- El corte tanto en el patrón como en la rama yemera son en profundidad tal que
permitan reparar la corteza sin incluir leño (madera).
- El rectángulo (corteza) que se ocupara de la vara yemera debe contener una yema
en el centro; mientras que en el rectángulo que se separa del patrón debe hacerse
preferiblemente en un lugar sin yema.
- Inmediatamente de injertada la yema, debe cubrirse el injerto con cinta plástica,
empezando a enrollarse de abajo hacia arriba.
- Después de 10 a 15 días de realizado el injerto, quitar la envoltura plástica si se
observara que la yema se encuentra verde es indicación que ha prendido el injerto;
pero si la yema se encuentra amarilla o marrón, significa que no se ha tenido éxito
en el injerto.
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

Cuidados después del Injerto


- Después de quitar la cinta plástica se puede doblar el patrón de modo que la yema
injertada y prendida sea favorecida en su tratamiento, o cortar el tallo del patrón a
unos 10 cm. sobre la yema injertada.
- Cuando la yema injertada brote y tenga uno 25 cm., cortar el tallo del patrón a 1
cm. de altura del punto de injerto. De allí en adelante evitar el desarrollo de brotes
del patrón

INSTALACIÓN DE AREAS NUEVAS DEL CULTIVO DEL CACAO

1. CONSIDERACIONES GENERALES PARA LA INSTALACION DEL CULTIVO

1.1 “Rozo” y/o “Macheteo”

Labor que se realiza antes de realizar la “tumba” con la finalidad de eliminar las malezas
que se encuentra en el bosque. Permite facilitar la descomposición de los troncos y ramas
grandes por la retención de humedad en el suelo.

1.2 “Tumba”

Actividad que consiste en preparar el área donde se va instalar la plantación de cacao. La


“tumba” y raleo del bosque debe hacerse dejando plantas que puedan servir como sombra
temporal y/o permanente. Especialmente se deben conservar las leguminosas. En bosques
primarios la preparación del terreno es más cara que en bosques secundarios o purmas
con cobertura menos densa, debido a que en los bosques vírgenes hay que hacer el
desbosque total, mientras que en las purmas se procede a un “raleamiento” dejando los
árboles necesarios para proporcionar un 50 a 60% de sombra. En el desbosque total se
debe considerar lo siguiente: - Establecimiento de sombra temporal. - Establecimiento de
sombra permanente. - Instalación de viveros para la producción de plantones. Es oportuno
mencionar que las plantaciones abandonadas de cacao también pueden emplearse para
la instalación de áreas nuevas, en donde las plantas antiguas servirán como sombra
temporal al mismo tiempo que continuaran redituando ingresos económicos al productor
hasta que empiecen a producir las plantas rehabilitadas.
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

1.3 “Picacheo” Realizado el desbosque se procede a trozar (cortar en pequeños pedazos)


los troncos, ramas y malezas para que estas puedan descomponerse con mayor facilidad,
facilitando de ésta manera los trabajos para el alineamiento, trazo y apertura de hoyos e
instalación de la plantación.

1.4 “Juntado” y/o “shunteo” Se efectúa con el objeto de dejar libre el suelo de troncos y
ramas grandes, de manera que permita facilitar el “alineamiento”, trazo y apertura de
hoyos.

1.5 “Alineamiento” y trazo La alineación y el trazo es una actividad de mucha importancia


en cual se debe emplear mucho criterio para determinar la dirección de las plantaciones,
ya que los terrenos son muy variables existiendo desde terrenos planos donde no es de
mucho cuidado hasta terrenos con pendiente donde la alineación debe realizarse a curvas
de nivel, con la finalidad de proteger la erosión y pérdida del suelo. Actualmente,
instalaciones hechas por productores no consideran la pendiente del terreno ocasionando
pérdidas incalculables en la fertilidad del suelo.

Sistemas de instalación del cultivo.

a) Densidad de 3 m x 3 m.

Con ésta densidad de plantación se obtiene 1,111 plantas por hectárea, lo cual nos permite
el uso de clones de porte alto con buena disposición de ramas permitiendo cubrir el espacio
entre plantas rápidamente, adaptándose bien a terrenos planos hasta con pendientes del
20%.

AREAS NUEVAS EN PRODUCCIÓN CON DENSIDAD DE 3 x 3

b) Densidad de 3 m x 2 m.

Con esta densidad de plantación se obtienen 1,666 plantas por hectárea, para lo cual
podemos emplear clones de porte medio y bajo con buena disposición de tres ramas
principales como máximo (recomendándose un promedio de dos), permitiendo cubrir el
espacio entre plantas rápidamente. Este sistema al igual que el anterior, se adapta a
terrenos planos y en terrenos con pendientes hasta del 20%, permitiendo controlar la
erosión del suelo por efecto de las lluvias.
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

AREAS NUEVAS EN PRODUCCION

c) Densidad de 3 m (1 m x 1.5m)

- surcos mellizos. Con esta densidad de plantación se obtiene 3,333 plantas por hectárea.
Permite emplear clones de porte medio y bajo con buena disposición de ramas permitiendo
cubrir el espacio entre plantas rápidamente. Este sistema se adapta a terrenos planos y en
terrenos con pendientes de no más del 15%. Con este sistema se utiliza solo una rama por
planta, adaptados desde la plantación por medio de un tutor para que la rama del injerto
crezca derecho. Se eliminan todas las ramas restantes hasta una altura de 1.5 a 1.8 mts.
de alto para luego dejar crecer las ramas laterales y formar su copa hacia el lado más
ancho (3 m).
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

ESTABLECIMIENTO DE LA PLANTACIÓN DE CACAO CONVENCIONAL

2.1 Instalación de plantones

Cuando los plantones han sido injertados y presenten hojas maduras y tallos resistentes
se llevará a campo definitivo no sin antes haber instalado sombra temporal para que los
plantones no sufran estrés por el calor. Las áreas con instalaciones de platanales pueden
emplearse como sombra temporal, que posteriormente serán remplazados con plantas de
sombra permanente disminuyendo los costos de instalación del cultivo. En las áreas a
instalarse debe emplearse como mínimo una mezcla de cinco clones para evitar el ataque
de plagas y enfermedades que pueden causar daño económico, ya que no todos los clones
tienen la misma tolerancia a las enfermedades.

2.2 Instalación de áreas nuevas “Método TURRIALVA” Este es un método de renovación


total en plantaciones abandonadas que permite utilizar las mismas plantaciones de
cacaotales viejos que sirven como sombra temporal, para las plantas instaladas siguiendo
los siguientes pasos:

• Elección de la sombra definitiva que remplazará al cacaotal viejo.

• Poda drástica de cacaotales viejos y abandonados.

• Alineación, apertura de hoyos y siembra de la plantación nueva

• Poda del cacao viejo para mantener la sombra adecuada y el buen desarrollo de las
nuevas plantas, durante éste periodo habrá una buena cosecha del cacao viejo.

• Seguir las recomendaciones generales de las labores culturales en el cultivo de cacao,


teniendo cuidado que la sombra definitiva quede bien establecida.

• Al comienzo del segundo año, eliminar el 50% del cacao viejo, cuidando la sombra
definitiva.

• Al tercer año, eliminar el 25% de los árboles que quedaron, es decir dejar solamente el
25% que dará sombra por un año más, cuidando la sombra definitiva.
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

• Al cuarto año, eliminar el 25% de árboles restantes, para lo cual la sombra definitiva debe
estar bien implantada.

2.3 Abonamiento

Se recomienda realizar primero un análisis de suelos. La fórmula de fertilización 60-90-60,


roca fosfórica combinado con guano de isla o el compuesto 12-12-12, se aplica en los
hoyos donde se instalarán los plantones en campo definitivo en cantidades de 50 a 60
gramos por planta. Después del primer año de producción de los plantones injertados se
incrementa al rango de 80 a 100 gramos por planta. Luego del segundo año de producción
la aplicación anual de la formulación y su cantidad permanece constante hasta el cuarto
año de producción para los plantones. Posteriormente se aplicará la formulación 100-140-
100 con 180 a 200 gramos por planta cada año hasta que el árbol de cacao cumpla su ciclo
productivo.

2.4 Regulación de sombra El árbol de cacao en estado natural vive en asociación biológica
con otras especies donde crece y produce mazorcas bajo la cubierta del bosque tropical.
Por lo anterior, los especialistas han caracterizado a esta planta como umbrófila o muy
amiga de la sombra, lo que indica que prospera donde su follaje no está expuesto a la
plenitud de la luz solar. Este comportamiento ha puesto en evidencia que la luz asociada
con ciertos grados de temperatura, dentro de determinados límites, estimula la
conformación del follaje, la abertura de estomas de las hojas, la fotosíntesis, el
aprovechamiento de nutrientes y la producción.

El efecto de la sombra al iniciar la plantación no sólo es reducir la luz; si no también el de


proteger a las plantaciones de cacao del movimiento producto de fuertes corrientes de aire
que la perjudican, igual o más que el efecto de temperatura y luz unidas. Una vez que el
desarrollo de la planta permite el “autosombreamiento”, debe iniciarse la eliminación
gradual de la sombra hasta llegar a un buen punto de equilibrio. Los árboles de sombra se
deben podar una o dos veces por año. En instalaciones de áreas nuevas de cacao se tiene
que establecer dos tipos de sombra: Temporal y permanente.
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

2.5 Sombra temporal Lo proporcionan las plantas de crecimiento rápido para cubrir el suelo
y proteger a los plantones de la radiación solar. Las especies se establecen con bastante
anticipación al sembrado del cacao. En promedio, unos seis meses antes. Entre las plantas
que pueden usarse como sombra temporal tenemos al fréjol de palo, yuca, papaya, plátano
a éste último se le considera como el más importante porque crece con facilidad y provee
cierto rendimiento económico y alimento. Pueden sembrarse desde 400 hasta 600 hijuelo
por hectárea. Es oportuno precisar que las plantas empleadas para este tipo de sombra
debe contar con las siguientes características:

- Ser precoz, rústica y de rápido crecimiento.

- Tener porte erecto y presentar resistencia al viento.

- Poseer buena copa para disminuir la acción de los rayos solares.

- Tener buena aptitud como mejorador de suelo.

- No ser huésped de plagas del cacao.

- El sistema radicular debe ser poco desarrollado, para evitar competencia.

- En lo posible debe tener valor comercial.

SOMBRA TEMPORAL

2.6 Sombra definitiva

Su establecimiento es de suma importancia en el sistema de cultivo tecnificado. La sombra


que proyectan los árboles protege a la plantación de cacao de los efectos de los rayos
solares, la acción de los vientos y lluvias torrenciales. Del mismo modo, estabiliza la
temperatura y humedad de los cacaotales. Los árboles de sombra mejoran las propiedades
físicas de los suelos, incrementan el porcentaje de nutrientes y facilitan el drenaje. Deben
poseer diversas cualidades entre ellas las de ser esbeltos y de porte más alto que el cacao,
con hojas de fácil descomposición al caer al suelo, de propagación y crecimiento, con
raíces profundas, de ramificación abierta, de frutos livianos y poco atractivos a los insectos,
resistente a plagas y enfermedades, y de preferencia que pertenezcan a la familia de las
leguminosas. Es necesario sembrar las semillas para los árboles de sombra en un vivero
y manejarlo con cuidados similares al de las semillas de cacao. Entre las especies más
utilizadas para sombra permanente se cuentan a la albicia (Albisia falcatarea), la guaba
(Inga edulis), eritrina (Erythrina spp.), etc., caracterizadas por su desarrollo precoz y
constante cambio de hojas que enriquecen al suelo. Es importante tener en consideración
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

que al instalarse los árboles de sombra en una parcela de cacao se dispone un


distanciamiento de 8 metros por 8 metros, que determinan 156 plantas por hectárea, que
con el paso de los años, unos cuatro en término medio, se va eliminando hasta dejar 40
plantas 37 que proporcionarán el 50% de sombra requerida por la plantación de cacao para
su normal desarrollo y producción.

Los árboles maderables como la caoba, cedro, laurel etc. también pueden emplearse como
sombra permanente en los linderos de las fincas. Esto permite obtener una buena cantidad
de madera cuando las plantaciones de cacao terminen su vida útil de producción, es decir
después de los 25 años, en la cual se obtendrán hasta 5000 pies cuadrados de madera
por árbol.

Las plantas empleadas como sombra permanente deben tener las siguientes
características:

- Tener una copa que permita el ingreso de los rayos solares.

- Tener un sistema radicular profundo, no competitivo con el cacao por agua y nutrientes.
- Ser de rápido crecimiento, durable y de buena capacidad de regeneración.

- Tener tolerancia a la acción de los vientos.

- Preferentemente debe ser una leguminosa.

- No debe ser hospedero de plagas que causan daño al cacao.

SELECCIÓN E IDENTIFICACION DE PLANTAS MADRES

La enfermedad que más estragos ha causado en las plantaciones de cacao a nivel nacional
es la moniliasis, seguido en importancia por la “escoba de bruja”. En este sentido y con la
finalidad de controlar y reducir el efecto pernicioso de estas enfermedades se ha
encontrado en la tolerancia varietal una vía de solución. En la actualidad se disponen de
métodos bastante simples para seleccionar e identificar el material local tolerante. Dentro
de un cacaotal se encuentran árboles con características específicas, a las que se
denomina plantas madres, de donde se obtienen las varas yemeras que conjuntamente
con yemas provenientes de centros de producción o semilleros, servirán como fuente de
propagación por injerto en chupones básales y plantones de viveros.
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

PLANTA MADRE

Las plantas madres yemeras deben ser identificadas y seleccionadas teniendo en cuenta
los criterios siguientes:

• Tolerancia a plagas y enfermedades: observar árboles con escasa incidencia de


moniliasis y “escoba de bruja”.

PLANTA MADRE

• Buena producción: Al momento de realizar la evaluación el árbol debe contar con más de
50 frutos sanos o producir más de 100 frutos sanos por campaña. El rango calificativo de
las “plantas madre” productoras es el que sigue:

• Mala : Menor de 50 frutos /año.

• Regular: de 51 a 100 frutos /año.

• Buena: 101 a 200 frutos / año.

• Muy buena: superior a los 200 frutos / año

• Tener como mínimo 5 años de producción.

• Ser representativa del tipo o clon.

• Poseer buena estructura (en desarrollo y conformación). Cabe precisar que no todas las
“plantas madre” se pueden propagar por injerto. En efecto, ensayos realizados con clones
del Valle del Río Apurímac por el autor demuestran que el 90% de las plantas evaluadas o
propagadas por injerto del clon VRAE 2, mostraron un crecimiento máximo de 70 cm. de
50 alto a los tres años de edad, extendiéndose las ramas hacia el suelo convirtiéndose casi
en una planta rastrera (Ver foto), lo cual inhabilita dicho clon como “planta madre” .

CLONES CON CRECIMIENTO ACHAPARRADO

Se recomienda a las Agencias Agrarias de los valles cacaoteros realizar el debido


seguimiento a las plantas madres seleccionadas e identificar aquellas que presentan esta
característica que no son deseables para una buena propagación.
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

DESCHUPONADO Cuando las plantaciones de cacao están abandonadas es sumamente


difícil realizar labores culturales. El árbol emite una cantidad de brotes alrededor de la parte
inferior del tronco, los denominados chupones básales, que tienen un desarrollo vertical
(ortotrópico) y al no ser eliminados en su debido momento adquieren grandes proporciones,
deforman el arquetipo del árbol y entran en constante proceso de competencia por los
nutrientes del suelo, lo que contribuye en el descenso de la producción de mazorcas. Luego
de determinar que grupo de árboles van a ser sometidos a la rehabilitación, se procede a
eliminar todos los chupones básales que se encuentren junto al tronco principal. Dado que
esta actividad se realiza casi en simultáneo a la poda, la planta adquiere vigor y esta en
condiciones de producir mejor.

DESCHUPONADO Cuando se realiza una renovación parcial, se seleccionan los


chupones basales más cercanos al suelo con la finalidad de que luego forme sus propias
raíces y se independice de la planta madre. Por medidas técnicas de seguridad se
conservan dos chupones en el tronco, mejor si están opuestos diametralmente, porque al
injertarse sólo uno de ellos es sometido a esta operación, constituyéndose el otro como
reserva ante la eventualidad de que el injerto no prenda en el primero. Cualidades del
chupón basal para el injertado:

- Que no supere los 20 centímetro de longitud.

- Posea de 1 a 2 centímetros de diámetro.

- Que esté lo más cercano posible al suelo.

- No esté infestado de enfermedades, como la escoba de bruja.

- Que sea el más vigoroso.

PODAS

La poda es la actividad que tiene como objetivo eliminar las partes improductivas de los
árboles para estimular el desarrollo de nuevos crecimientos vegetativos y equilibrarlos con
los puntos productivos. La poda también tiende a eliminar los chupones y las ramas mal
dirigidas, controlar la altura del árbol, regular la entrada de luz a los estratos inferiores del
árbol, eliminar ramas que dificultan las labores agrícolas y facilitar la visibilidad para coger
las mazorcas.

PODA DE REHABILITACION
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

La práctica de la poda debe realizarse en la época adecuada, de preferencia una vez que
haya concluido la época de cosecha. Sin embargo, en las plantaciones en estado de
abandono total y de fructificación nula o escasa puede podarse en cualquier temporada.
Es recomendable reducir la altura del árbol a dimensiones menores de 4 metros para poder
manejarlo adecuadamente. Para cualquier proceso de rehabilitación – renovación, la poda
constituye el primer y fundamental paso. Se utilizan los siguientes métodos: a.
Rehabilitación por reducción de Altura Controles fitosanitarios y otras prácticas agrícolas
son difíciles si la altura de los árboles supera los 4 metros. Rangos de altura de planta
menores a los 4 metros facilitan considerablemente la remoción de mazorcas enfermas,
para evitar la esporulación del hongo, cortando de esta manera su ciclo de vida. La
reducción de la altura del árbol puede hacerse de una sola vez o en forma gradual, hasta
obtener una plantación de altura homogénea. Este método ofrece una ventaja adicional,
permite que el árbol vuelva a fructificar en el tronco principal.

REDUCCION DE ALTURA

b. Rehabilitación mediante la remoción total del tronco (Renovación Parcial) Árboles que
hayan decaído en su productividad ya sea por vejez, susceptibilidad a enfermedades,
material genético no seleccionado, mal manejo o abandono deben ser sometidos a una
poda fuerte para estimular la salida de chupones básales. Una vez que los chupones
básales estén presentes, se elige el más vigoroso y cercano al suelo para ser injertado con
una yema proveniente de un árbol seleccionado por su tolerancia a plagas y por su buena
producción. A medida que desarrolle el chupón injertado se va eliminando la parte vieja del
mismo árbol hasta que sea reemplazado totalmente cuando aquel entre en producción. La
aplicación de este método permite utilizar al árbol sustituible como sombra del chupón
basal injertado mientras este desarrolle. Adicionalmente provee al agricultor de ingresos
económicos al continuar fructificando hasta que el injerto entre en producción.

INJERTOS DE RENOVACION

El injerto es una metodología de propagación vegetativa eficiente y de bajo costo que


impulsa el desarrollo agrícola del cultivo. Con esta actividad se busca mejorar la producción
de cacao en cantidad y calidad. La propagación vegetativa por injertos es de beneficio para
los programas de mejoramiento 54 genético, pues ayuda a conservar en forma más
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

eficiente la pureza genética ganada y permite obtener resultados alentadores en un plazo


más corto.

PLANTA RENOVADA

Entre las principales ventajas de la propagación vegetativa tenemos:

• La nueva planta conserva todas las características que se encuentran en la planta madre.

• La producción es precoz o temprana, comparada con la planta obtenida de semilla común.


Después de haberse injertado, las primeras flores aparecen a los 12 meses en los
chupones básales y a los 18 meses en los plantones.

• El desarrollo de la planta es relativamente menor comparado con el árbol de semilla, lo


cual facilita su mantenimiento.

• Permite mantener con seguridad las cualidades que se desea transmitir (tolerancia a
plagas y enfermedades y alta producción). En rehabilitación – renovación se utilizan tres
métodos de propagación por injerto:

a. Injertos en chupón basal.

b. Injertos laterales.

c. Injerto en púa

a. Injertos en chupón basal.

El chupón basal que va a ser injertado debe estar lo más cerca posible al suelo, ser
vigoroso, tener el diámetro de 1 a dos cm. y de altura no mayor de 20 cm. La corteza
debe presentar coloración marrón clara, característica que de cierto modo asegura una
alta probabilidad de prendimiento. La vara porta yemas debe ser lo más fresca posible,
sus yemas pueden ser utilizadas hasta cuatro días después de haber sido extraída de
la planta madre. Se debe tener especial cuidado en el tiempo de manipulación ya que
por cada día que transcurre disminuye el grado de prendimiento.
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

b. Injertos laterales. Esta técnica permite injertar árboles antiguos o los chupones
básales a los que ya no se puede aplicar el método de yema en “U” invertida por haber
transcurrido el período de injerto. Es decir, la corteza del tallo se lignificó. Para iniciar
el injerto se realiza en el tallo una escisión transversal a la corteza del tallo, con un arco
de circunferencia proporcional al grosor del tallo, que oscila de 3 a 10 centímetros. El
corte debe ser firme, enérgico y preciso hasta llegar al duramen. En la parte superior al
corte transversal se practica un corte longitudinal, que arranca del tronco una especie
de cuña. Por debajo de la misma se realizan dos cortes longitudinales y paralelos, que
constituirán la ventana por donde se introducirá la vara o pluma. Esta debe contener
como mínimo tres yemas. El extremo que se introducirá por la ventana será cortado en
sesgo, con un solo tajo firme y enérgico, de modo que la superficie de corte no presente
irregularidades y encaje exactamente con el duramen del tallo.

c. Injerto púa

Es otra alternativa para la propagación de clones tolerantes y de alta producción. Este


método consiste en los siguiente: el chupón basal debe tener como mínimo un centímetro
de diámetro. Se debe realizar al centro del tallo un corte transversal a 40 cm. del suelo, La
vara o pluma debe tener como mínimo 3 yemas libres, cuyo extremo de encaje debe ser
adelgazado de manera que entre en contacto el cambium de la pluma con el patrón.
Seguidamente debe ser amarrado con rafia para que la pluma no se mueva. Luego se
coloca una bolsa que cubre a la pluma, la misma que debe ser sujetada ligeramente suelta,
por debajo del injerto para que la exudación no entre en contacto con la pluma. Finalmente,
cuando el injerto ha “prendido” y las hojas tengan unos 5 cm. de longitud se retira la bolsa.
Se debe desatar el amarre cuando el “callo” este bien formado
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

BENEFICIO DEL CACAO

El beneficio del cacao es un proceso que obedece a los principios básicos de conservación
de alimentos y se hace con la finalidad de mejorar la calidad del grano. La demanda de
granos de calidad por parte de los industriales aunado al desconocimiento de los
agricultores en prácticas de beneficio plantean la necesidad de capacitar a estos últimos
en técnicas básicas que les permitan obtener un producto de buena calidad que satisfagan
los requerimientos exigidos por los compradores. Granos mal fermentados, humedad
elevada, mezcla de almendras sanas con enfermas, demasiada impurezas son factores
negativos que afectan la calidad.

PLAGAS

El cacao es una de las plantas económicas que, al mismo tiempo que pueden sufrir daños
considerables a causa de los insectos, también necesita de algunos de ellos en ciertos
procesos reproductivos; por ello, un abuso en el uso indiscriminado de insecticidas puede
conducir a posteriores fracasos económicos. Además de los insectos dañinos en los
cacaotales, existen insectos beneficiosos como los polinizadores, predadores y parásitos
de otros insectos nocivos. Los insectos dañinos son muchos, pero son combatidos por sus
predadores.

Áfidos Hay varias especies que atacan al cacao; la más corriente y que ataca más
órganos, es la especie Toxoptera aurantii. La especie que ataca principalmente a los
pedúnculos de las flores es el Aphys gossypii, especie bastante cosmopolita. Se pueden
combatir con Thiodan o Metasystox R. La aplicación sólo se debe repetir cuando sea
necesario.

Barrenador del tallo (Cerambycidae) Hay dos tipos. El ataque de la mayoría de estos
insectos es un ataque secundario. Algunas especies pueden matar las plantas cuando
éstas son jóvenes (menores de un año de edad). La hembra raspa la corteza tierna en la
parte terminal y pone sus huevos. Al desarrollarse las larvas, penetran en el tallo y se
alimentan internamente, formando pequeñas galerías; alcanzan su estado de pupas
después de varios meses, provocando la muerte de las plantas o las ramas afectadas.

Zompopos Defolian las plantas cortando porciones semicirculares típicas, fácilmente


identificables; una planta joven puede ser completamente defoliada en poco tiempo. Los
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

zompopos se pueden combatir atacando los nidos y destruyendo los sitios de alimentación
que ellas producen en los lugares de habitación. Las aplicaciones deben hacerse durante
días secos para evitar pérdidas de material.

Trips

Se les considera como insectos beneficiosos que ayudan a la polinización del cacao,
aunque en forma poco eficiente. Cuando se localizan en las hojas y su ataque es fuerte,
éstas dan la apariencia de secas o quemadas y caen fácilmente. Cuando atacan los frutos,
éstos presentan un matiz herrumbroso, lo que impide la identificación de la madurez de las
mazorcas. Se pueden combatir con químicos cuando se nota que los insectos están
formando colonias. Si el ataque es a mazorcas bien jóvenes el resultado puede ser la
muerte de la mazorca.

Barrenadores del fruto (Grupo Marmara) Las hembras ponen los huevos en los frutos
inmaduros y las larvas hacen galerías dentro de ellos, provocando una coloración parda
oscura o café oscuro que invade parcial o totalmente la mazorca.

ENFERMEDADES

La mazorca negra

Esta es la enfermedad más importante del cacao en todas las áreas cacaoteras del mundo;
causada por hongos del complejo Phytophthora, es responsable de más pérdidas en las
cosechas que cualquier otra enfermedad existente en la región. Aunque el hongo puede
atacar plántulas y diferentes partes del árbol de cacao, como cojines florales, chupones,
brotes, hojas, ramas, tronco y raíces, el principal daño lo sufren las mazorcas. En el fruto
la infección aparece bajo la forma de manchas pardas, oscuras aproximadamente
circulares, que rápidamente se agrandan y extienden por toda la superficie a través de la
mazorca. Las almendras se infectan, resultan inservibles y en un plazo de 10 a 15 días la
mazorca está totalmente podrida. La enfermedad puede ser combatida mediante técnicas
culturales, el uso de fungicidas y el uso de cultivares resistentes.

Mal del machete

Causada por el hongo Ceratocystis fimbriata destruye árboles enteros. El hongo siempre
infecta al cacao por medio de lesiones en los troncos y ramas principales y puede matar a
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

un árbol rápidamente. Los primeros síntomas visibles son marchites y amarillamiento de


las hojas y en ese momento el árbol en realidad ya está muerto. En un plazo de dos a
cuatro semanas la copa entera se seca, permaneciendo las hojas muertas adheridas al
árbol por un tiempo.

El Mal de Machete se disemina fácilmente por medio de herramientas contaminadas,


durante la poda y la recolección, de manera que cuando se realizan estas operaciones en
zonas donde existe la enfermedad, todas las herramientas deben desinfectarse al pasar
de un árbol a otro. Es también 14 importante evitar daño innecesario a los árboles durante
las labores de limpieza, poda y remoción de chupones. Las ramas infectadas o los árboles
enteros, muertos por la enfermedad, deben retirarse del cacaotal y quemarse.

La Moniliasis

La enfermedad ataca solamente los frutos del cacao y se considera que constituye uno de
los factores limitantes de mayor importancia en la producción de esa planta. Puede
provocar pérdidas que oscilan entre un 16 y 80% de la plantación. La severidad del ataque
de la Monilia varía según la zona y época del año, de acuerdo con las condiciones del
clima. Aparentemente las temperaturas altas son más favorables para la diseminación de
la Monilia. Para el combate de la enfermedad se ha recomendado un manejo de la sombra
que permita un mayor paso de luz y una mayor aireación para reducir la humedad
ambiente, realizar podas periódicas, cosechar los frutos maduros periódicamente, evitar el
encharcamiento del cultivo y eliminar los frutos afectados enterrándolos, tratando de no
diseminar las esporas del hongo por la plantación.
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

COSECHA O RECOLECCIÓN

La cosecha se inicia cuando el fruto o mazorca está maduro. La madurez de la mazorca se


aprecia por su cambio de pigmentación: de verde pasa al amarillo o del rojo y otros
similares al amarillo anaranjado fuerte o pálido. No obstante, en frutos de coloración roja -
violácea muy acentuada el cambio de color puede no ser muy aparente y se corre el riesgo
de no cosechar a tiempo las mazorcas que han alcanzado madurez plena. Debido a esta
dificultad las mazorcas pueden madurar y germinar. Cuando existen dudas respecto del
estado del fruto maduro basta golpearlo con los dedos de la mano y si se produce un sonido
hueco es señal de que el fruto está maduro. No debe recolectarse frutos verdes o verde
amarillentos, porque tiene influencia desfavorable sobre la fermentación. Proporcionan un
porcentaje elevado de almendras violetas y pizarrosas. Si se aguarda mucho tiempo para
recolectar una mazorca madura existen serios riesgos de podredumbre y germinación de
las almendras. Además, la cosecha de frutos verdes, pintones y sobremaduros disminuye
el rendimiento de los granos en peso y en calidad. La cosecha se debe realizar
frecuentemente. En temporada de mayor producción la cosecha debe ser semanal;
mientras que en épocas lluviosas debe darse cada quincena; en tanto que en períodos
secos cada treinta días. Las herramientas que se utilizan para la cosecha son: la tijera de
podar, el podón o "pico de loro" y escaleras tipo "A". Todas las herramientas de corte deben
estar bien afiladas y desinfectadas. Las mazorcas a cosechar deben ser seccionadas por
la parte media del pedúnculo que une el fruto al árbol para evitar la destrucción del cojín
floral. Si se utiliza para la cosecha el " pico de loro ", es preciso cortar el pedúnculo jalando
la herramienta de arriba hacia abajo, nunca en sentido contrario debido a que desgarraría
el cojín floral.
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

QUIEBRA

Se denomina quiebra a la operación que consiste en partir la mazorca y extraer las


almendras las cuales una vez separadas de la placenta, serán sometidas a la 74
fermentación. El tiempo entre el desgrane y la puesta en fermentación no debe exceder las
24 horas. Como práctica generalizada cuando se realiza la cosecha, se determinan varios
puntos dentro de la plantación donde se amontonan las mazorcas. Una vez amontonadas,
se debe efectuar la quiebra y de allí transportar las almendras en costales a los
fermentadores. Para realizar la quiebra se pueden utilizar machetes cortos acondicionados
especialmente para esta labor. Para ello, se efectúa un corte longitudinal a las mazorcas
con sumo cuidado a fin de no cortar las almendras que permanecen adheridas a la
placenta. La separación de los granos se realiza a mano. Se aprovecha este momento para
desechar granos enfermos por moniliasis o escoba de bruja. Una alternativa para realizar
la quiebra es el uso de un mazo pequeño de madera con el cual se rompen las mazorcas
dejando en libertad a las almendras. Este método no tiene arraigo en el Perú, pero la
ventaja del mismo radica en que no se cortan los granos lo que mejora el rendimiento y
calidad del grano de cacao obtenido. Para los casos en los cuales no exista la cantidad de
cacao suficiente para fermentar o no haya mano de obra disponible para hacer la quiebra,
se sugiere amontonar las mazorcas hasta 5 días. Una vez transcurrido ese tiempo, los
jugos que afloran de las mazorcas se concentran y facilitan la extracción de las almendras
y también del proceso de fermentación. COSECHA Y QUIEBRA

FERMENTACIÓN

Denominado también beneficio, cura o preparación. Es un proceso bioquímico interno y


externo de la semilla en la que ocurren cambios notables en su estructura. 75 La
fermentación consiste en lo siguiente: - Descomposición y remoción del mucílago
azucarado que cubre el grano fresco, para facilitar el secado y la conservación o
almacenamiento.

- Elevar la temperatura que mata al embrión, para facilitar el desarrollo del sabor a
chocolate. - Destrucción de las células pigmentadas o cambios en la pigmentación interna.

- La transformación del sabor astringente de los cotiledones.

- El desarrollo de sabor y aroma del chocolate.


Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

- Durante la fermentación los azúcares que contienen las almendras son transformados a
alcoholes por las levaduras.

Estos a su vez son convertidos en ácido acético por las bacterias acéticas. Una cantidad
considerable de calor se desprende durante la fermentación mientras la pulpa se
desintegra. Este incremento en la temperatura es el causante de la muerte del embrión y
es precisamente en este momento cuando se inician los cambios bioquímicos internos de
la semilla: el cambio de color violeta a marrón claro, disminución del sabor amargo y el
desarrollo de los sabores precursores del chocolate.

SECADO

Al final de la fermentación el contenido de humedad de los granos de cacao está alrededor


del 55 %. Para ser almacenados con seguridad debe reducirse a límites del 7 u 8%. El
proceso de secado no constituye una simple reducción de humedad sino que los cambios
químicos continúan mientras el contenido de humedad desciende con lentitud hasta que
se detienen por la falta de humedad o la inactivación de las enzimas por otros medios. Por
este motivo el proceso no debe ser muy rápido durante los dos primeros días, la alta
temperatura puede inactivar las enzimas.

LIMPIEZA Y SELECCIÓN DEL GRANO

Terminado el secado es conveniente limpiar el producto de impurezas a fin de obtener un


producto de mejor valor comercial. Finalmente la producción debe ser empacada y
almacenada. De acuerdo a los parámetros de calidad del grano del cacao exigidos por la
Unión Europea que son los que por lo general se toman como referencia en el comercio
internacional del cacao; el tamaño mínimo permitido del grano (calibre) es de un gramo por
grano. Por esta razón es importante realizar una adecuada selección del grano de cacao
utilizando para ello zarandas construidas de mallas con medidas de orificio de un cm2 que
permita pasar los granos más pequeños y retener los de mayor calibre. La experiencia en
este tipo de prácticas y los resultados de diversos análisis de calidad obtenidos de la
importante empresa SGS nos permiten afirmar que con esta práctica se obtienen granos
de 1.10 a 1.20 en promedio. Debemos destacar el hecho que por lo general el grano de
cacao peruano es exportado con una calibración promedio de entre 0.95 a 1.20
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

dependiendo de las zonas de producción. 81 La selección del grano también nos permite
eliminar todo tipo de impurezas como: placentas, pajillas, granos hongueados, granos
picados y granos dobles; defectos que no están permitidos en el comercio del grano.

CALIDAD DEL GRANO DE CACAO

La calidad del grano de cacao está directamente relacionada con un adecuado proceso de
fermentación y secado. Las principales características requeridas por la industria, son los
siguientes: Fermentación mas 70% Humedad menos 7% Granos violetas menor al 20 %
Granos pizarrosos menor al 10% Defectos menor al 10%

ALMACENAMIENTO

El almacenamiento del cacao juega un papel preponderante. Si no es realizado en


perfectas condiciones todo el esfuerzo realizado en obtener un producto de calidad puede
echarse a perder. Terminado el secado los granos se envasan en costales de yute y si
todavía están calientes producto del secado al aire libre, se deja enfriar antes de
ensacarlos. El ambiente donde se va almacenar debe estar exento de olores extraños,
como los provenientes de pesticidas, combustible, alimentos con olores penetrantes, etc.
Se debe evitar del todo la contaminación por humo. El cacao es altamente higroscópico,
es decir absorbe la humedad con suma rapidez. Si se almacenan almendras con menos
de 8% de humedad, pueden mantenerse en buen estado por unos cinco meses, en medios
menores de 75% de humedad relativa. Cuando la almendra seca es almacenada en
ambientes con 95% de humedad relativa en 10 días puede superar el 15 % de humedad.
Como en la selva alta se tiene la humedad relativa por encima del 90% es necesario secar
las almendras cada cierto tiempo para evitar la infestación de mohos.
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

COMERCIALIZACIÓN DEL CACAO

En la comercialización interna los pequeños productores venden por lo general a los


intermediarios y, en las zonas donde existen, a las Cooperativas. Por su parte, los
intermediarios venden al mayorista, quien finalmente comercializa con los industriales. Es
una constante que quien resulta perjudicado en todo el circuito de comercialización es el
productor a quien se le paga precios bajos. Un rubro de creciente importancia a nivel
nacional es la exportación de cacao. Hasta antes del 2001, las estadísticas nacionales
generalmente registraban volúmenes exportados de manteca, licor y cocoa. Sin embargo,
a partir de ese año se registra la exportación de grano de cacao principalmente a mercados
europeos.

USOS DEL CACAO

Del cacao se pueden obtener siete productos principales que sirven como
materia prima para otras industrias, estos son:

 Cáscara: Se da como alimento al ganado bovino.

 Cenizas de cáscara de cacao: Se utiliza como abono y para hacer jabones.

 Jugo de cacao: A partir de este se producen jaleas y mermeladas.

 Manteca de cacao. Se utiliza para elaborar confitería, en la industria


farmaceútica y en la industria cosmética para fabricar productos como labiales,
cremas humectantes, jabones, champús, etcétera.

 Pasta o licor de cacao: Se utiliza para hacer chocolate.

 Polvo de Cacao: Este es utilizado para la preparación de alimentos como


pasteles, helados y galletas, también se usa en bebidas.

 Pulpa de cacao: Con esta se preparan bebidas alcohólicas y no alcohólicas.


Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

VI. CONCLUSIÓN
 Se pudo determinar como es que se realiza la producción de cacao.
 Se llegó a concluir para poder tener una buena producción se debe de usar plantas
que sean resistentes o tolerantes enfermedades y plagas.

VII. CONSULTA BIBLIOGRÁFICA:


1. Your Bibliography: 2022. [online] Available at:
<https://repositorio.uteq.edu.ec/bitstream/43000/3212/1/T-AGROP-UTEQ-
0099.pdf> [Accessed 12 January 2022].

2. Bastidas L. Guia tecnica del cultivo de cacao. [Online].; 2009 [cited 2018 06
16. Available from: http://www.fundesyram.info/biblioteca.php?id=3096.

3. Quingaisa E, Riveros H. Estudio de caso: denominacion de origen "cacao


arriba" Quito; Ecuador; 2007.

4. Revista el Agro. El cacao en la economia del Ecuador. [Online].; 2012 [cited


2018 06 16. Available from: http://www.revistaelagro.com/el-cacao-en-la-economia-
del-ecuador/.

5. Caracterización morfológica, fisiológica y patogénica de Moniliophthora


roreri. Tesis. Guayas, Ecuador: Escuela Superior Politécnica del Litoral, Ingeniería
en Mecánica y Ciencias de la Produccion ; 2010.

6. Sanchez F, Garces F. Moniliophthora roreri(Cif y Par)Evans et al. en el cultivo


de cacao. Redalyc. 2012 Febrero; 3(3).
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de ciencias agrarias
Escuela académico profesional de agronomía

6. Torres l. Manual de producción de cacao fino de aroma a traves de manejo


ecologico. Tesis. Cuenca, Ecuador: Universidad de cuenca, Ciencias agropecuarias;
2012.

7. Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP). Manejo tecnico del


cultivo de cacao en Manabi Rodriguez M, Motato N, Zambrano O, Carvajal T, editors.
Manta, Ecuador: Grupo Neo Grafik; 2010.

8. Batista L. Guia tecnica del cultivo de Cacao. Teófilo Suriel ed. Alcántara J, Crouch
, Luis , editors. Santo Domingo: Ingrafica C. por A; 2009.

9. Minagri. Marco general de la diversidad genetica del cacao. [Online].; 2009 [cited
2018 06 19. Available from:
http://www.minagri.gob.pe/portal/download/pdf/herramientas/organizaciones/dgpa/d
ocu mentos/estudio_cacao/2_1la_especie_cacao.pdf.

10. Dostert N, Roque J, Cano A, Torre M, Weigend M. Hoja botánica: Cacao. Primera
ed. Lima, Peru: Giacomotti Comunicación Gráfica S.A.C; 2011.

11. Arpide J. Los tipos de cacao. [Online].; 2007 [cited 2018 04 10. Available from:
http://www.afuegolento.com/articulos/17/los-tipos-de-cacao.

12. Asociación Nacional de Exportadores de Cacao (Anecacao). Cacao Nacional.


[Online].; 2015 [cited 2018 10 04. Available from:
http://www.anecacao.com/es/quienessomos/cacao-nacional.html.

13. Casa Luker. Cacao fino de aroma. [Online].; 2016 [cited 2018 04 10. Available
from: http://www.cacaofinodearoma.com/es/cacao-fino-de-aroma/.

14. Quintana L, Gomez S. Perfil del sabor del clon CCN51 del Cacao (Theobroma
cacao L.). Revista Especializada en Ingeniería de Procesos en Alimentos y
Biomateriales. 2011 Agosto; 5.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AGRONOMÍA

TRABAJO: Monografía sobre el cultivo de palta - Persea americana

ESTUDIANTE: Bazán Duran Jonatan Absai

DOCENTE: Dr. Chávez Rabanal, Juan Edmundo

GRUPO: A2

ÍNDICE
1.INTRODUCCIÓN...............................................................................................................4

1.1. Objetivos....................................................................................................................4

2.DESARROLLO................................................................................................................5

2.1. ORIGEN …...............................................................................................................5

2.1.1. Taxonomía Y Morfología...................................................................................5

2.1.2. clasificación Botánica........................................................................................6

2.1.3. Variedades..........................................................................................................7

2.2. PROPAGACIÓN ….................................................................................................8

2.2.1. Semilla................................................................................................................8

2.2.2. Almácigos...........................................................................................................8

2.2.3.Injerto ….............................................................................................................9

2.3MANEJOAGRONÓMICO......................................................................11

2.3.1Suelo y clima ….................................................................................................11

2.3.2.Floración............................................................................................................11

2.3.3.Densidad de siembra..........................................................................................12

2.3.4.Riegos …............................................................................................................12

2.3.5.Fertilización …...................................................................................................13

2.3.6. Poda....................................................................................................................17

2.3.7Manejo integrado de plagas ….............................................................................19

2.3.8 Manejo de enfermedades del palto......................................................................20

2.4.COSECHA Y MANEJO POST COSECHA …........................................................23

2.4.1Factores que afectan la composición y calidad del producto................................23

2.4.2.Cosecha................................................................................................................24

2.4.3.Índices de madurez de palta …............................................................................24

2.4.3. Selección y calibrado..........................................................................................24

2.5.ESTADÍSTICA DE LA PRODUCCIÓN DE PALTA..............................................25


2.5.1Mercado nacional..................................................................................................25

3.CONCLUSIONES.…......................................................................................................26

4. REFERENCIAS BIBILIOGRÁFICAS...........................................................................27
INTRODUCCIÓN
En este presente trabajo el cultivo frutal de palta es una planta milenaria cuyo origen se
reconoce en América Central y México y las Antillas, se produce en casi todos los países de
clima cálido y templado, la mayor parte de sus cultivos se encuentran en los países
latinoamericanos.Es un fruto femenino, de textura suave y sabor delicado. Los conquistadores
españoles lo llevaron a Europa y le propagaron fama de estimulante y afrodisíaco.
Científicamente es la Persea Gratíssima ó Americana, planta dicotiledónea del Orden de las
Ranales y de la familia delas Lauráceas Su cultivo está en expansión, debido a que su fruto ha
demostrado poseer valiosísimas propiedades alimenticias, destacándose su alta concentración
de proteínas y aceites insaturados y la ausencia de colesterol, destacando este vegetal, con
relación a otros, por su fácil preparación y en su estado natural sin necesidad de cocción,
permaneciendo intactas todas las concentraciones de vitaminas, minerales y nutrientes que
posee. En el proceso de cosecha y acondicionamiento se debe tomar en cuenta los
requerimientos de los clientes y consumidores, así como el tiempo desde la cosecha del fruto
hasta la exhibición en los puntos de venta, ya que los cambios esperados durante el transporte
pueden afectar la textura y el color propio durante la maduración, y los síntomas de deterioro
debido a patógenos, insectos y daños físicos en la fruta.

1.1. Objetivos

Objetivo General

• Conocer el proceso productivo de la palta desde la siembra hasta su exportación

Objetivos Específicos
• Identificar el origen de la palta, variedades.
• Analizar el abonamiento, fertilización y control de plagas y enfermedades.
DESARROLLO
2.1. ORIGEN
El origen del aguacate o palta parece tener lugar en zonas altas del sur de México, y norte de
Guatemala, aunque ya en tiempos precolombinos se cultivaba en extensas regiones de Perú
donde fue introducido en el año 1.450 por el inca Tupac Yupanqui, después de conquistar a la
tribu palta en la parte sur del ecuador. De ahí que en Sudamérica se refieran al aguacate como
palta.

La palabra aguacate proviene del idioma náhuatl, de la palabra “ahuacatl”, que significa
“testículo”. Sí, leíste bien. Tal vez los nahuas le llamaban así por su forma e incluso porque en
su forma natural se encuentra colgando del árbol.

Actualmente, el palto se cultiva en numerosas regiones tropicales y subtropicales del mundo y


su producción llega hasta los dos millones de toneladas por año. Estudios científicos en las
universidades de Europa y Estados Unidos afirman que es un alimento saludable por su
contenido de nutrientes que la diferencian de otras frutas; el aceite en la palta oscila entre el
8% y 30%, según la variedad, tiene un alto contenido de Luteína, proteína protectora de la
enfermedad ocular en ancianos.

2.1.1. Taxonomía Y Morfología

Familia: Lauráceas.

Especie: Persea americana.

Origen: México, y luego se difundió hasta las Antillas.

Planta: Árbol extremadamente vigoroso (tronco potente con ramificaciones vigorosas),


pudiendo alcanzar hasta 30 m de altura.

Sistema radicular: Bastante superficial.

Hojas: Árbol perennifolio. Hojas alternas, pedunculadas, muy brillantes.

Flores: Flores perfectas en racimos subterminales; sin embargo, cada flor abre en dos
momentos distintos y separados, es decir los órganos femeninos y masculinos son funcionales
en diferentes tiempos, lo que evita la autofecundación. Por esta razón, las variedades se
clasifican con base en el comportamiento de la inflorescencia en dos tipos A y B.
En ambos tipos, las flores abren primero como femeninas, cierran por un período fijo y luego
abren como masculinas en su segunda apertura. Esta característica de las flores de aguacate es
muy importante en una plantación, ya que para que la producción sea la esperada es muy
conveniente mezclar variedades adaptadas a la misma altitud, con tipo de floración A y B y
con la misma época de floración en una proporción 4:1, donde la mayor población será de la
variedad deseada. Cada árbol puede llegar a producir hasta un millón de flores y sólo el 0,1 %
se transforman en fruto, por la abscisión de numerosas flores y frutitos en desarrollo.

Fruto: Baya unisemillada, oval, de superficie lisa o rugosa. El envero sólo se produce en
algunas variedades y la maduración del fruto no tiene lugar hasta que éste se separa del árbol.

Órganos fructíferos: Ramos mixtos, chifonas y ramilletes de mayo. El de mayor importancia


es el ramo mixto.

2.1.2. clasificación Botánica

La palta pertenece al género Persea de la familia de las Lauraceas y se divide en tres variedades
botánicas o razas:

A.- Raza mexicana: tiene como principal característicaser muy resistente al frío, así como
también su altocontenido de aceite. El tamaño del fruto es variable,con tendencia a pequeño

B.- Raza guatemalteca: posee un fruto de tamañopequeño y forma redonda, cuya característica
principales su cáscara gruesa C.- Raza antillana: se adapta a clima tropical y es mástolerante a
la salinidad, también tiene un lapso de flor afruto bastante corto y el tamaño de su fruto es
mayorque las otras razas.
2.1.3. Variedades

Hass (el más popular en el mercado internacional): Cuando está maduro, su cascara adquiere
un tono oscuro, casi negro. Su piel pasa de verde oscuro a verde purpurino. Tiene un gran sabor
a nuez y avellana, contextura suave-cremosa y una semilla de pequeña a mediana. Disponible
durante todo el año. El aguacate Hass proviene de injerto, mezcla de diferentes variedades de
aguacate, desarrollado por Rudolph Hass

Fuerte: Su cáscara es gruesa, comparada con otrasespecies y no se oscurece con la maduración.


Su piel esligeramente áspera, con muchos pequeños puntosamarillos. Lo podemos encontrar
desde finales deotoño hasta primavera. Tienen la forma de una pera, degran sabor y pulpa
cremosa.

Criollo: Se caracteriza por tener una cascara muydelgada y suave, que se aferra a la masa,
además, unhueso muy grande. El color de su cascara es oscura y supulpa al madurar adopta un
color amarillo-limón. Tieneentre sus principales características ser resistente alfrio.

Bacón: Fruta disponible durante otoño hastaprimavera. El fruto es de forma ovalada, pulpa
amarillaverdosa que tiene un gran sabor con textura suave. Esfácil de pelar y contiene un hueso
mediano a grande. Almadurar, la piel de este fruto toma un color másobscuro.

Pinkerton: Tiene cosecha temprana, redondo, concuello en forma de pera, de tamaño medio.
Se trata deuna fruta de apariencia larga, pulpa cremosa conexcelente sabor. Tiene una cascara
más gruesa que lasdiferentes clases de aguacate, además es muy fácil depelar. Lo encontramos
de invierno hasta primavera.

Gwen:Lo encontramos desde principios de primaverahasta finales de verano. Es una fruta


redonda, la piel esdelgada y granulada de color verde. El sabor dela pulpaes suave y cremoso.

Reed: Disponible en verano e inicios de otoño. Su pielpermanece gruesa y verde, tienen buen
sabor, presentauna suave presión cuando está madura. Es fácil de pelary contiene una semilla
mediana.

2.2. PROPAGACIÓN
El palto se propaga por semilla botánica de acuerdo a la característica del terreno donde se
realizará la siembra. La semilla de Topa-Topa se debe ubicar en zonas de valles interandinos
por su tolerancia a la saturación de agua, mientras que la semilla de Zutano, como patrón, se
debe sembrar en zonas cuyos terrenos son sueltos o franco arenosos y de fácil evacuación de
agua, pues no tolera el exceso de este líquido.

Es importante recordar que hasta hace poco tiempo, la mayoría de los portainjertos y variedades
importantes eran resultado de la búsqueda y evaluación de semillas de mutaciones. A pesar que
en los últimos años nos hemos concentrado en el ámbito del 10 mejoramiento y selección bajo
condiciones controladas, la búsqueda de material varietal y portainjertos excepcionales es muy
importante para los agricultores. Debemos recordar que los árboles de gran productividad
parecen ser más el resultado de las interacciones entre el portainjerto y la variedad. Los árboles
clonados a partir de tal selección es un componente importante del proceso de evaluación.

2.2.1. Semilla

Para extraer las semillas de la palta mexicana Var. Drymifolia, esta debe tener entre 5 a 25 años
de edad, buena arquitectura, ninguna enfermedad o frutos uniformes, y buena carga de frutos.
Se trata de una especie califica por su probada resistencia a la pudrición radicular Phytophthora
cinnamomi Rands y ante climas muy fríos. Después de haber recolectado los frutos, se
despulpan cuando tienen una madurez fisiológica natural (pulpa blanda) lavando con abundante
agua clorada. Después de ello se deja orear en jabas bajo sombra, para luego desinfectar con
insecticidas y fungicidas de manera que no ingresen los gorgojos.

2.2.2. Almácigos

Con el objeto de facilitar la germinación de las semillas es recomendable preparar una cama de
20 a 40 cm de profundidad, de 1 m de ancho y lo largo dependerá de las necesidades de planta
que se requiera; se calcula que aproximadamente en dos metros cuadrados se obtiene planta
suficiente para una hectárea. Comúnmente, los almácigos se construyen de 10 m de largo para
facilitar su manejo, más se pueden construir de 20 m de largo (Ortíz y Vázquez, 2009). La
época para establecerlo dependerá del lugar de producción pero lo más recomendable es entre
marzo y mayo, con el fin de aprovechar la mayor estación de crecimiento posible. Otra
propuesta para el establecimiento del almácigo es levantar una cama de 20 cm de alto por 1 a
1.5 metros de ancho, el largo depende de la disponibilidad de espacio y número de semillas por
establecer. Los bordes pueden ser rectos o bien tener cierto grado de inclinación, para permitir
mayor aireación. Una vez que se tiene la cama, se pueden trazar los surcos guía con ayuda de
una vara o un enrejado y proceder a la siembra dejando un espaciamiento de 5 cm entre semillas
y 20 cm entre surcos.

Se recomienda la esterilización del suelo mediante solarización o con calor de caldera artesanal
a 180 ºC durante dos horas para eliminar nemátodes, fusarium sp y otros tipos de enfermedades.
La preparación del sustrato para realizar el embolsado y siembra de la semilla debe tener la
siguiente proporción: a. 50% de tierra agrícola descansada y que no tenga como cultivo anterior
el de palto o papa. b. 25% de arena de río lavada, para facilitar la percolación del agua de riego.
c. 25% de materia orgánica bien descompuesta. De acuerdo a la distancia del vivero a la parcela
para la instalación de palto y según la vía carrozable, se elegirá el tamaño de las bolsas.
Normalmente, es recomendable la bolsa negra de material virgen de una dimensión de 14” x
7” x 0.02¨. En el caso de Tapay, donde solamente existen caminos de herraduras con pendientes
pronunciadas, el traslado es muy dificultoso para llevar a campo definitivo. Por ello, se
recomiendan las bolsas negras de 12¨ x 8¨ x 0.02¨.

2.2.3.Injerto

El injerto se realiza cuando la planta tiene 20 cm de altura; desde el ras de la emergencia, el


calibre del patrón y la yema deben ser iguales. Se recomienda que el grosor del tallo sea de 1
cm en promedio. Los árboles proveedores de yemas cv. Hass, Fuerte, entre otros deben tener
buena productividad, sanidad y ningún defecto. Se tienen que realizar, en la yema o “púa”,
cortes en bisel simple o doble bisel, y unir las partes con la mayor exactitud entre la yema y el
patrón sin dejar espacios vacíos. De lo contrario, se forman hongos que afectan el desarrollo
de la planta o la pérdida del injerto. Asimismo, se deben conservar los amarres con cinta
plástica hasta que el injerto cicatrice. Desde el vivero y los primeros meses de desarrollo en
campo definitivo se debe proteger la planta con “tutor” para evitar que los vientos rompan los
injertos.

Existen varios tipos de injerto que se pueden efectuar en aguacate como son: enchapado lateral
(Figura 1), yema (Figura 2), yema en escudete o parche (Figura 3) ,de hendidura (Figura 4)y
Injertó Ingles (Figura 5).
Figura 1. Injerto de enchapado lateral.

Figura 2. Injerto de yema.

Figura 3. Injerto de escudete o parche.

Figura 4.Injerto de hendidura.

Figura 5. Injerto Ingles.

2.3MANEJO AGRONÓMICO

El palto (Persea americana, Mill) es una importante fuente nutricional y económica. La posible
rentabilidad durante 30 años de vida comercial dependerá de que el productor dedique la mayor
atención al cultivo para transformar esta inversión, pues los daños económicos por plagas y
enfermedades son consecuencia de los malos manejos del cultivo.

2.3.1Requerimientos Climáticos

Temperatura: La temperatura cultivo del aguacate, va de los 17 a 24 °C, siendo la temperatura


deal en alrededor de 20°C, temperatura en la cual alcanza su óptimo desarrollo.

Humedad: El aguacate requiere regímenes pluviales de1,000 a 2,000 milímetros de lluvia.


Además, durante la época productiva, el riego localizado prolonga el periodo productivo,
incrementando los rendimientos en alrededor del 30% y mejorando las cualidades
organolépticas de los frutos.

Suelo: Para sembrar el aguacate, el suelo más recomendado son los de textura ligera y
profundos bien drenados con un pH neutro o ligeramente ácidos de 5.5 a 7. También, se pueden
cultivar en suelos arcillosos o franco arcillosos, siempre que exista un buen drenaje. El exceso
de humedad es un medio que provoca enfermedades de la raíz, fisiológicas y fúngicas.

Terreno: El terreno destinado al cultivo debe contar con buena protección natural contra el
viento, porque este puede producir daños como: rotura de ramas, raíz y caída del fruto,
especialmente cuando están pequeños, además, el viento reduce la humedad, las flores se
deshidratan e interfiere con la polinización.

2.3.2. Floración

Los paltos presentan estados especiales de floración denominados Sincronía Floral. Durante el
día puede abrirse como masculina y cerrarse, para luego abrirse como femenina; la polinización
se cumple en cada una de estas fases en forma diferente entre cultivares Fuerte, Nabal, Hass,
lo que demuestra el defecto de polinización en la palta Fuerte que da origen a las paltas
partenocárpicas o “Dedo” cuando no fueron polinizadas. Por cada cuatro plantas de paltos cv
Fuerte se siembra un planta de palto Hass para mejorar la polinización.

El palto necesita no más de 4 semanas de estrés por baja temperatura para promover la
floración; tanto los brotes jóvenes como los adultos son capaces de florecer. La diferencia entre
ambos es que los brotes jóvenes solo florecen en la punta del palto y la intensidad de la floración
es mayor en los adultos. Un palto adulto produce aproximadamente 1, 000,000 de flores cada
primavera; sin embargo, no más de dos o tres frutos por inflorescencia llegan a ser cosechados.
El porcentaje de cuajado de palto va desde 0.02 a 0.1%. Las inflorescencias se dividen en dos
grupos: a.- Inflorescencia determinada: aquella que no presenta una yema vegetativa al centro
de la panícula. Es típica de año ON y sus características son las siguientes: y Fruta de calibre
bajo y Daño por el sol y Desgasta al árbol y No forma brote de renuevo b.- Inflorescencia
Indeterminada: aquella que presenta una yema vegetativa al centro de la panícula y que forma
el brote central. Es típica de año OFF, en el que se observa la caída de frutos en desarrollo. Sus
características son las siguientes: y Frutas de buen calibre y Sin daño por el sol y El brote da
autosuficiencia y Forma renuevos.

2.3.3.Densidad de siembra

Las nuevas plantaciones de palto tienen distancias más cortas a diferencia de aquellas mayores
de 20 años. Las empresas exportadoras producen 60 TM/ha con 625 plantas/ha o 700
plantas/ha, todos en terrenos planos y con riego tecnificado, con los estudios de suelos y luz
solar suficiente para no afectar el cultivo logrando altos rendimientos. En la región alto andina,
los paltos cultivados en las laderas tienen mayor productividad que las zonas bajas. Cuentan a
su favor los suelos permeables y que las heladas no afectan las partes altas. El distanciamiento
recomendable es de 5m x 5m o 6m x 5m para obtener rendimientos promedio 18 TM/ha.

2.3.4.Riegos

Los períodos más importantes de necesidad de agua sin afectar la producción de palta son los
siguientes:

• Durante el proceso de floración y cuaja. Los 100 primeros días post cuajado.
• En temperaturas 20ºC en los primeros estados de desarrollo de la fruta, la demanda
atmosférica es máxima. Empleo de sistemas de riegos con 9 mm en 24 horas.

En campos productivos adultos, se distribuye el mayor número de puntos en contacto para


mantener húmeda la superficie bajo la copa del árbol con líneas de gotero 2 litros/hora cada
una.

Riego Tradicional

• No inundar de agua o sobresaturar el suelo.


• En la proyección de la copa del árbol, realizar un surco circular para mejorar la
absorción de agua.
• Malas estructuras de suelo, la sobre saturación y poco drenaje del riego; causan la
proliferación del hongo Phytophthora cinnamomi Rand y otras enfermedades que
pueden causar la muerte de la planta.

Frecuencia de riego tradicional

• Un riego cada quince días en invierno


• Un riego cada siete días octubre – diciembre.

2.3.5.Fertilización

Las necesidades nutricionales en la producción de palta son variables y dependerán de la edad


de la planta, y de las características y análisis de suelo para determinar la dosificación real de
los fertilizantes que se aplicará a la plantación. Las prácticas de fertilización en palto deben
estar encaminadas para lograr mejores condiciones de productividad y vigor de los árboles que
permitan una máxima calidad de los frutos.

La fertilización promedio que se recomienda para plantas mayores a tres años con una densidad
de 625 plantas/ha (5m x 5 m), es la siguiente:

Elementos que requiere la planta de palto para lograr una óptima producción: Nitrógeno (N):
El nitrógeno disminuye la firmeza y la acidez del fruto, y la planta responde a él positivamente
al aumentar en la longitud y vigor de los brotes vegetativos. Sin embargo, elevadas
concentraciones de nitrógeno causan una dilución en los niveles de calcio, incrementan la
sensibilidad a las enfermedades, y llevan a que las paredes celulares sean más delgadas y
flexibles, por lo que se vuelven susceptibles a magulladuras. Bajos niveles de fertilización
nitrogenada inducen al envejecimiento de los huertos, lo cual afecta directamente sobre el
proceso de inducción floral y cuaje de frutos.

Deficiencia de nitrógeno:

• Restringe el crecimiento de los brotes y los síntomas de este incluyen la presencia de


hojas pequeñas y pálidas, y una caída prematura de hojas.
• En deficiencias agudas de nitrógeno, las nervaduras se vuelven amarillentas.

Fósforo (P):

El fósforo es un elemento importante para la planta. Una adecuada relación de fosforo provee
una notable resistencia al ataque de Gloesporium sp y mejora la cabellera radicular. En cambio,
los frutos con deficiencia de fósforo presentan una textura harinosa y mayor sensibilidad a
bajas temperaturas. Su deficiencia inhibe el crecimiento de brotes y yemas. Además, influye
en los bajos rendimientos, en que los frutos sean de menor tamaño y las semillas presenten
fallas o deformaciones. Asimismo, la deficiencia se observa en un pobre crecimiento
vegetativo, con presencia de hojas pequeñas redondeadas de color marrón verdoso y con
quemaduras, caída temprana de las hojas y necrosis de las ramas.

Potasio (K):

El potasio es otro elemento importante que le permite resistir al stress hídrico y le confiere
cierta resistencia al ataque de plagas y enfermedades. Se debe asegurar un nivel adecuado
mínimo disponible en la solución de suelo de potasio y con mayor incidencia desde el momento
del cuajado hasta la cosecha. La deficiencia se observa en los frutos que no colorean y tampoco
alcanzan un tamaño adecuado. Una buena fertilización de potasio le proporciona al fruto
características organolépticas agradables como buen sabor y buen color; además, reduce la
incidencia de enfermedades durante la conservación o post cosecha. El potasio le permite a la
planta compensar el efecto negativo del nitrógeno siempre y cuando no se encuentre en exceso.

Características de la deficiencia de potasio:

• Presencia de hojas pequeñas y angostas, con manchas necróticas de color marrón –


rojizo, que se desarrollan en las hojas viejas, para luego diseminarse por toda la lámina
de la hoja entre las nervaduras principales.
• En arboles con deficiencia severa, las ramillas son muy delgadas y presentan necrosis.
• En la palta Hass con alta deficiencia de potasio, se observa ennegrecimiento de los
haces vasculares del fruto.

Boro (B):

El boro es un elemento importante para obtener frutos de calidad y el desarrollo de la planta.


La corrección se realiza por la vía de las aspersiones foliares, que es la más común, o
incorporando directamente al suelo por los sistemas de riego por goteo. Deficiencia de Boro
(B): la deficiencia del boro es uno de los desórdenes más comunes en los paltos.

• El Boro inhibe la síntesis de almidón.


• Los síntomas que se observan en los frutos son la reducción del tamaño y la forma
redondeada muy marcada, así como las puntuaciones necróticas internas,
ennegrecimiento de la semilla, decoloración y desintegración de haces vasculares.
• Los frutos presentan una inserción a nivel del pedúnculo en forma dispareja.
• En las hojas jóvenes de la planta, se observa un efecto de tiro de munición.
• Los síntomas en los brotes incluyen hinchazón de los nódulos, lesiones corchosas,
crecimiento más horizontal que vertical de los brotes debido a la perdida de la yema
apical y, en casos severos, aparecen cancros en el tronco; además, se observan la
deformación de los márgenes de las hojas.
• La deficiencia de Boro deforma el fruto del palto.

Calcio (Ca):

Se han reportado más de 30 desórdenes fisiológicos ocasionados por deficiencia de calcio,


debido a que juega un papel importante en la organización celular, la integridad de la pared y
membrana durante el ablandamiento del fruto. Reduce el pardeamiento del fruto atribuible a
desórdenes fisiológicos ocasionado por Ca. Asimismo, disminuye los problemas ocasionados
por Phytohpthora cinamomi y antracnosis; además, le permite tener una vida de post cosecha
más larga.

Los síntomas de deficiencia de calcio son los siguientes:

• La disminución en el tamaño de las hojas y la aparición de quemaduras en las puntas.


• La importancia de la concentración de calcio en el fruto está relacionada con su
influencia sobre la disminución de los desórdenes fisiológicos de post cosecha, tales
como ablandamiento prematuro, decoloración del mesocarpio y pudriciones del fruto.

Magnesio (Mg)

El magnesio es un activador de la eficiencia de la clorofila, es decir, permite que las hojas


tengan mayor capacidad de almacenaje de almidón. Durante la refrigeración de la palta, el
magnesio contribuye al mantenimiento del agua en los tejidos. Asimismo, el magnesio
proporciona mayores brotes nuevos, floración temprana, mejor tamaño de frutos y disminuye
el número de abortos naturales. Deficiencia de magnesio:

• En plantas con deficiencia de magnesio se observa clorosis intervenal de las hojas


viejas.
• En deficiencia aguda, puede observarse necrosis intervenal o en los márgenes de las
hojas.

Zinc (Zn):

El zinc es un elemento esencial en la transformación de carbohidratos y en la regulación de


consumo de azúcar en la planta.

Deficiencia de zinc:

La deficiencia de Zn se observa en los siguientes aspectos:

• Reducción del tamaño de hojas jóvenes e intermedias en su madurez, deformación de


las mismas, amarillamiento intervenal, moteados de color púrpura a blanquecinos e
irregular en los espacios intervenales, raquitismo, entrenudos cortos y arrosetamiento
de brotes con caída prematura de hojas.
• Los frutos son más redondos de lo normal.

2.3.6. Poda

La poda constituye una labor importante en el cultivo de aguacate, la cual debe ser entendida
y practicada para asegurar los altos rendimientos; sin embargo, es desconocida por muchos
productores. Un árbol sin ninguna labor de poda origina una múltiple ramificación en la parte
baja de la copa con ángulos muy cerrados, lo cual favorece el desgajamiento de las ramas
debido al peso de la cosecha y al viento. Asimismo, la poda en aguacate ayuda a que penetre
la luz solar de manera más uniforme dentro de la copa, con lo cual se evita tener ramas
interiores improductivas e inclusive reducir la presencia de plagas y enfermedades al evitar
generar microclimas favorables para estos organismos. De la misma forma, la poda en el árbol
de aguacate permite tener un menor porte de los árboles, que repercutirá en mejores
tratamientos sanitarios y mayor número de plantas por área, así como facilitar la cosecha.

En el palto se tienen muchos tipos de podas con un objetivo diferente respectivamente.

Poda de formación

El tipo de formación o conducción que se le va a dar a una plantación va a depender del marco
de plantación establecida.

• Líder central: recomendado para plantaciones a alta densidad con marcos de plantación
cortos (4x3 ó 6x3). En este tipo de formación se debe dar prioridad al desarrollo del
tallo central. Se debe tener presente la altura de la planta, la que no debería superar los
cuatro metros. Los setos deben ser construidos de norte a sur.
• Vaso abierto: recomendado en plantaciones con densidades medias (5x5 o 7x5). Para
formar a la planta de esta manera, es necesario realizar un despunte a 80 cm del suelo,
lo que permite una ramificación. El centro debe ser abierto o hueco.

Poda de inicio de campaña.

• Floración determinada: el brotamiento de las yemas genera una panícula, cuyo extremo
apical termina en una flor.
• Floración indeterminada: el brotamiento de las yemas genera una panícula, cuyo
extremo apical termina en un brote vegetativo.
• Detección temprana del tipo de floración: para determinar de forma anticipada (antes
del inicio de campaña) si la floración es determinada e indeterminada, debemos tomar
en cuenta los siguientes aspectos: Un año con cosecha muy anticipada o con poca carga
va a generar una siguiente campaña con floración determinada. La presencia abundante
de yemas florales en el otoño acentúa la floración determinada. Las flores se forman
dentro de las yemas muchos meses antes de brotar. A este fenómeno se le conoce como
inducción floral. La presencia de yemas axilares con forma de piña es un indicio de
presencia de floración determinada. La presencia de yemas florales en la base de los
tallos es un indicio de presencia de floración determinada.
• Alternancia en la producción El palto, como todo frutal, sufre un fenómeno llamado
alternancia en la producción. Por ello, existe una campaña de alta producción (año ON)
seguida de una campaña de baja producción (año OFF). Este fenómeno es más
acentuado en la palta Fuerte, en comparación con la Hass.

Poda y presencia de floración determinada


Se trata de la poda muy temprana (junio y julio) para renovar follaje antes de la floración. En
este caso, la poda debe hacerse por encima del anillo de yemas que se encuentran en la base de
las ramas. Se practicar poda intensa y el raleo de panículas, de ser necesario. (Figura 6)

Figura 6

Poda y presencia de floración indeterminada En este caso, la poda debería ser tardía y orientada
a retirar el exceso de ramas, pero sin dejar tocones, pues no es necesario incentivar brotación
de las ramas.

Poda cuando se espera un año OFF En este caso, la poda debe ser muy ligera, pues, de lo
contrario, se estaría retirando la poca cantidad de yemas florales que hay en el árbol. Por otro
lado, la poda debe ser tardía para asegurarnos una mayor cantidad de flores.

Poda sanitaria La poda sanitaria se puede realizar en cualquier época del año. Tiene como
objetivo retirar todo material enfermo producto de la contaminación por Lasiodiplodia,
queresas, antracnosis y otros problemas.

Poda de verano

Con la poda de verano, se buscan dos objetivos:

• Generar brotes de verano, cuyas hojas van a estar fotosintéticamente activas al


momento de la siguiente floración.
• Permitir el ingreso de luz hacia la parte interior de la copa, para permitir la inducción
floral de yemas basales.

2.3.7Manejo integrado de plagas

Trips del Palto:

Agente causal: es un pequeño insecto conocido con el nombre común de Trips o técnicamente
Heliothrips haemorrhoidalis. Síntomas: raspado de frutos recién cuajados. Daños: aparecen en
brotamiento, floración y cuajado de frutos. Puede causar daño por alimentación y por
ovoposición. Por alimentación, ocasiona rugosidad, plateado, bronceado, puntos decolorados,
y deformación de hojas y frutos. El raspado de frutos recién cuajados, cuyo efecto se logra ver
cuando este se encuentra más desarrollado, manifiesta una suberificación a nivel de la
epidermis del fruto. Por ovoposición forma pequeñas concavidades en hipertrofia de los tejidos
colindantes.

Control: es recomendable la aplicación de productos convencionales antes del inicio de


floración y al inicio del cuajado para eliminar esta plaga. Los productos recomendables según
su principio activo son Metomil, Clorpirifos o Benfuracard. La dosis deberá ser recomendada
por el especialista.

Figura 7

Arañita roja Agente causal: es ocasionado por los ácaros Oligonychus yothersi y Oligoychus
punicae. Síntomas: Tostado de hojas.

Daños: Raspado y succión de la savia a nivel del haz de las hojas. Pérdida de clorofila.

Aparece une color rojizo, producto de la respuesta de la planta por sellar las heridas dejadas
después de la raspadura; la defoliación prematura ante ataques severos; la disminución de la
actividad fotosintética; y la pérdida del rendimiento.

Control: Se realiza un lavado a presión para eliminar los ácaros presentes a nivel del haz de
las hojas. Para tal fin, podemos utilizar detergente agrícola a razón de 150 ml/cil. 200 litros.

Mosca blanca de los brotes

Agente causal: el daño es causado por el picador chupador Bemisia sp, conocido comúnmente
como mosca blanca de los brotes.

Síntomas: perforación en los brotes.

Daño:

• Succión de la savia y debilitamiento de los brotes.


• Perforaciones a nivel de hojas y brotes.
• Formación de fumagina. Debilitamiento de la planta.
Control: Para el control preventivo, se debe lavar con detergente agrícola 150 ml/200 lt, además
de realizar las podas sanitarias.

En ataques severos, se debe aplicar productos químicos cuyos principios activos son
Acetamiprid, Imidacloprid, Clorpirifos, y Buprofezin.

2.3.8 Manejo de enfermedades del palto

Tristeza del palto

Agente causal: Phytophthora cinnamoni

Síntoma: Muerte regresiva y decaimiento del árbol

Las hojas se tornan de color amarillo, así como los frutos, que son más pequeños de lo normal.

El hongo ataca las raíces y en las plantas afectadas se puede observar las raicillas podridas o
necrosadas. En ataques leves, se observa que algunas ramas se encuentran defoliadas; en
ataques severos, se observa el árbol con fuerte defoliación que, por consiguiente, lleva a la
muerte.

La presencia de esta enfermedad se da en todas las zonas donde se cultiva palto, aunque el
hongo prospera cuando el suelo es arcilloso o pesado, lo que puede llevar al hongo a penetrar
en las raicillas. Control:

• Empleo de patrones tolerantes Topa Topa y Duke.


• Riegos ligeros y frecuentes.
• Incorporación de materia orgánica descompuesta (compost).
• Si se observa el daño inicial, se recomendable la aplicación de un fungicida a base de
Metalaxyl. Se debe aplicar al cuello de la planta en forma de chorro o drench.
• Uso de fosfonatos, los cuales poseen la característica de ser sistémico y trascolarse en
ambos sentidos en donde se encuentra el Aliete (Fosetil de aluminio) y el ácido
fosfórico.

Brazo negro

Agente Causal: hongo Lasiodiplodia theobromae

Síntoma: El síntoma más conspicuo es la presencia de cancros acompañados de exudados


blanquecinos y grumosos de tamaño variable ubicados indistintamente en el tronco, y ramas
de árboles jóvenes y adultos afectados. Otro de los síntomas observados con frecuencia fue la
necrosis del follaje y de ramillas, las mismas que presentaron muerte total del tejido con avance
basipetal; esto produjo un síntoma típico de muerte de todo el árbol. Otro de los síntomas
observados fue la pudrición de frutos en la parte de inserción al pedúnculo; al realizar cortes
longitudinales de frutos afectados, se observó una pudrición interna que comprometía gran
parte del mesocarpio. Diseminación: El hongo se disemina cuando las herramientas empleadas
no se desinfectan. También se extiende por las heridas abiertas por las podas e injertos.

Figura 8

Control: El control se debe iniciar desde el momento de la desinfección de semilla y con


pulverizaciones de la planta en forma preventiva dos veces al año o al inicio de la observación
del primer síntoma de la secreción blanquecina. Los productos más eficientes son los
fungicidas a base de Benomil o Thiabendazol.

Se debe tener en cuenta que las herramientas que se utilizan para los injertos y podas se deben
desinfectar bien con lejía para cada planta en la que se realice esta actividad; con esta práctica,
se evitaría la propagación de esta enfermedad y muchas otras.

Figura 8

Sunblotch

También conocida como ¨Mancha de sol¨.


Agente Causal: viroide ASBVD (Avocado Sunblotch Viroid)

Síntomas: se encuentra en forma localizada en algunas parcelas de palta. Disminuye los


rendimientos y produce frutas con escaso valor comercial. Se disemina por semillas de plantas
enfermas y plumas o yemas; por esta razón, se debe tener cuidado en la propagación. Otra
forma de diseminación consiste en el uso de herramientas como la tijera de podar que se emplea
para la cosecha y la poda sin ser desinfectada al pasar a otra planta. El síntoma principal es una
lesión con forma de vagina en los frutos, con bordes no definidos y de color amarillo pálido.
En la palta Fuerte, se observa un color verde claro; y, en la variedad Hass, de color rojizo. En
plantas injertadas se observa a partir del tercer año de injertado en los primeros frutos.

• En las ramas se desprende fácilmente la corteza, con líneas longitudinales de color


amarillento en el tronco.
• Las hojas muestran un moteado rosa o blanco.
• Los paltos no desarrollan en altura y tienen un crecimiento horizontal.

Control: Los virus y viroides no se pueden controlar cuando se replican en la planta. Por ello,
el control se enfoca en la prevención. Si se detectan plantas con este virus, se deben eliminar
desde la raíz y quemar.

Se debe tener una cultura de prevención desinfectando las herramientas de poda y cosecha con
agua con jabón o con lejía.

2.4. COSECHA Y MANEJO POST COSECHA

2.4.1Factores que afectan la composición y calidad del producto

Existen varios factores pre y post cosecha que afectan la composición de las frutas, son los
siguientes:

a.- Factores de precosecha

❖ Aspectos genéticos:
• Cultivares
• Patrones
❖ Clima
• Temperatura
• Luminosidad
• Horas de sol
• Fotoperiodo
• Viento
• Precipitación
• Contaminación
❖ Condiciones culturales
• Siembra
• Riego
• Podas
• Fertilización
• Control fitosanitario

b.- Factor cosecha

• Tipo y momento de la cosecha


• Estado de maduración

c.- Factores post cosecha

• Manipulación de productos
• Ambientes de almacenamiento (T, HR, CO2, O2)
• Aspectos sanitarios
• tratamientos especiales
• Tiempo de almacenamiento
• Transporte

2.4.2. Cosecha

Los aspectos más importantes en lo que respecta a la cosecha de las paltas están relacionados
en determinar cuándo cosechar y cómo hacerlo.

Las paltas no deben ser cosechadas sino cuando han alcanzado su punto de madurez.

Determinación del momento de cosecha

Para determinar el momento apropiado para recolectar las paltas, deben utilizarse varios
criterios o indicadores que cambian de acuerdo a la variedad.

Los métodos empleados en la actualidad para la cosecha son los siguientes:

a. Métodos visuales: Se determina por la coloración de la piel, la pulpa y por ennegrecimiento


de la semilla.
b. Métodos físicos: Desprendimiento del fruto, penetración de agujas.

c. Métodos químicos: Acidez de la pulpa, contenido de azucares, relación azucares/ácidos,


contenidos de aceite y contenidos de almidón.

d. Cálculo: Número de días transcurridos entre la plena floración y la recolección.

Comportamiento climatérico de la palta:

La palta es una fruta climatérica debido a que después de la cosecha presenta un aumento
transitorio de la actividad respiratoria conocida como ¨pico climatérico¨ que, en general,
coincide con las principales modificaciones de color, textura y sabor característico de la
maduración. Es decir, la fruta acelera su maduración o sobre maduración.

2.4.3. Índices de madurez de palta

a. Contenido de aceite en la pulpa de la fruta. Para ser exportada, la palta debe tener un
contenido mínimo de 10.5% de aceite.

b. Contenido de peso seco de la pulpa de la fruta. El contenido de peso seco de la pulpa debe
variar entre 17 % y 20.5 %, dependiendo de los cultivares.

c. Pruebas semanales de punto de madurez. Una muestra de unos veinte frutos representativos
de los frutos próximos a recolectarse se retira de los paltos y se les traslada a un ambiente con
25ºC por unos siete días.

d. Cambio de color de la cáscara. Las paltas de las variedades moradas y oscuras deben ser
retiradas del árbol cuando se observa un cambio de color verde al inicio al violáceo para
destinos lejanos, y de violáceo a morado o casi negro para destinos cercanos.

e. Firmeza del pedúnculo. Los frutos que tienen el pedúnculo relativamente duro e inflexible
aún no están listos para ser recolectados. Si se encuentra muy suelto, ya han sobrepasado el
punto de madurez apropiado para la exportación. Este indicador requiere de una amplia
experiencia.

f. Determinación del peso específico. Los frutos en un estado inmaduro tienen un peso
específico entre 1.02 y 0.95 gr/cm3. Para la determinación del Índice de Madurez de los frutos,
se los sumerge en agua. Esta determinación requiere de una comprobación en cada zona de
producción, ya que presenta variaciones según las condiciones propias de cada localidad.

2.4.3. Selección y calibrado

Las paltas se seleccionan en el almacén o en las bandas transportadoras.


En primer lugar, se deben separar los frutos que presentan problemas fisiológicos y sanitarios.
Luego se agrupan según tamaño y grado de madurez, de conformidad con las normas de calidad
vigentes en los mercados de destino.

El calibrado se determina por el peso del fruto.

El peso mínimo de la palta no debe ser inferior a 125 gr.

2.5. ESTADÍSTICA DE LA PRODUCCIÓN DE PALTA

2.5.1Mercado nacional

Las características agroecológicas de la costa peruana, valles interandinos y ceja de selva


ofrecen excelentes condiciones para su producción, por lo que es posible producir todo el año.
Ante la ampliación acelerada de nuevas siembras de palto por el boom de la agroexportación,
el productor debe ser más competitivo en la medida de que su paquete tecnológico validado
cumpla en cada campaña; además, debe cumplir con las buenas prácticas agrícolas y bajar sus
costos de producción a través de la asociatividad. Los precios en chacra muestran una tendencia
positiva en estos últimos años. En el mercado nacional, la variedad Fuerte es la que predomina,
seguida de la variedad Hass que en estos últimos años está en crecimiento por su largo periodo
de duración post cosecha. En el cuadro siguiente, se observa la evolución de la producción de
palta en la provincia de Caylloma y sus distritos entre los años 2013 y 2014.
3.CONCLUSIONES

• En la actualidad, el cultivo del palto corresponde a uno de los frutales más atractivos y
rentables de nuestro país.
• se consideró la descripción y comparación de ambos sistemas de manejos productivos,
incluyendo principalmente el control de plagas y de enfermedades, control de malezas
y fertilización.

4. REFERENCIAS BIBILIOGRÁFICAS
• «Persea americana». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2023 (en inglés).
ISSN 2307-8235.

• «Persea americana ». Tropicos.org. Consultado el 26 de noviembre de 2018.

• MINAGRI, La palta, ¨Producto de exportación¨. Ministerio de Agricultura y Riego.


Lima: 2015
Universidad Nacional de Cajamarca

Facultad de Ciencias Agrarias

Escuela Académico Profesional de


Agronomía

MONOGRAFIA : ARÁNDANO

ASIGNATURA : FRUTICULTURA

DOCENTE : Ing. M. Sc. CHAVEZ RABANAL JUAN EDMUNDO.

ALUMNO : FLORES SANCHEZ Felicita Andia

CICLO : 2023-1

GRUPO : “A” 2

Cajamarca, junio del 2023

FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ 1


paginas
Índice:
I. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………6
II. Marco teorico…………………………………………………………………………………………………6
1. CONDICIONES EDAFOCLIMÁTICAS REQUERIDAS POR EL ARÁNDANO…………………… 6
1.1. Suelo……………………………………………………………………………………………………..…6
1.2. Clima………………………………………………………………………………………………………..6
1.3. Agua……………………………………………………………………………………………………..….7
2. PREPARACIÓN DE LA PLANTACIÓN………………………………………………………………….…….7
2.1. Elección de la variedad……………………………………………………………………….…….7
2.2. Preparación de suelos…………………………………………………………………………..….7
2.3. Instalación del sistema de riego……………………………………………………………..8
2.4. Plantación………………………………………………………………………………………………..9
3. VARIEDADES PARA LA ZONA CENTRAL…………………………………………………………………9
4. MANEJO DE PODA……………………………………………………………………………………………….12
5. POLINIZACIÓN DE HUERTOS DE ARÁNDANO…………………………………………………………..13
5.1. Alternativas de polinizadores…………………………………………………………………13
6. CONSIDERACIONES EN EL MANEJO DE LA COSECHA……………………………………………14
7. FERTILIZACIÓN EN ARÁNDANO………………………………………………………………………….15
7.1. NITRÓGENO………………………………………………………………………………………….15
7.2. FÓSFORO………………………………………………………………………………………………16
7.3. POTASIO………………………………………………………………………………………………..16
7.4. CALCIO…………………………………………………………………………………………………16
7.5. MAGNESIO…………………………………………………………………………………………..17
7.6. AZUFRE……………………………………………………………………………………………….17
7.7. BORO…………………………………………………………………………………………………17
7.8. ZINC…………………………………………………………………………………………………..17
8. DETERMINACIÓN DE DOSIS DE NUTRIENTES………………………………………………….18
8.1. Sin análisis de suelo y foliar……………………………………………………………..18
8.2. Con análisis de suelo y análisis foliar……………………………………………….18
8.3. Análisis de suelo………………………………………………………………………………..18
8.4. Propiedades químicas del suelo apropiadas para el cultivo de arándano…..19
8.5. Análisis foliar……………………………………………………………………………………19
9. FERTILIZACIÓN DE HUERTOS ORGÁNICOS DE ARÁNDANO…………………………….20
10. RIEGO EN ARÁNDANO………………………………………………………………………………….21
a) MÉTODOS DE RIEGO……………………………………………………………………….21
b) Factores para determinar el método de riego………………………………….21
c) Disponibilidad de agua…………………………………………………………………..21
d) Tipo de suelo…………………………………………………………………………………..21

FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ 2


e) Topografía del terreno………………………………………………………………………………….21
f) Disponibilidad de energía……………………………………………………………………………..21
g) Disponibilidad de mano de obra…………………………………………………………………21
10.1. PROGRAMACIÓN DEL RIEGO………………………………………………………………………………….22
a) Estimación de evapotranspiración de cultivo de referencia………………………..22
b) Evapotranspiración del cultivo (ETc)………………………………………………22
c) ¿Cuánto tiempo regar?...............................................................................22
11. MANEJO DE ENFERMEDADES EN ARÁNDANO………………………………………………………….23
11.1. Síntomas……………………………………………………………………………………….23
11.2. Ciclo de la enfermedad………………………………………………………………….23
11.3. Manejo…………………………………………………………………………………………23
A) VERTICILOSIS……………………………………………………………………………………………24
B) AGALLAS DEL CUELLO………………………………………………………………………………..24
C) MUERTE REGRESIVA……………………………………………………………………………………25
D) CANCROSIS DEL CUELLO………………………………………………………………………………25
E) ATIZONAMIENTO DE LA MADERA………………………………………………………………..26
F) TIZON BACTERIANO…………………………………………………………………………………..26
G) TIZÓN DE LOS TALLOS…………………………………………………………………………………27
H) PLATEADO…………………………………………………………………………………………………27
i) PUDRICIÓN GRIS DE FLORES Y FRUTOS…………………………………………………….28
J) ANTRACNOSIS DEL FRUTO…………………………………………………………………………..29
12. MANEJO DE LAS MALEZAS EN ARÁNDANO…………………………………………………………..29
12.1. EFECTO DE LAS MALEZAS EN ARÁNDANOS…………………………………29
12.2. IDENTIFICACIÓN DE MALEZAS………………………………………………………31
12.3. MALEZAS ANUALES……………………………………………………………………..32
12.4. MALEZAS BIENALES……………………………………………………………………33
12.5. MALEZAS PERENNES………………………………………………………………….33
13. MÉTODOS DE CONTROL………………………………………………………………………………………34
13.1. MANEJO PREVIO AL ESTABLECIMIENTO…………………………………….36
13.2. MANEJO DESPUÉS DE ESTABLECIDO………………………………………….36
14. INSECTOS PLAGA DE IMPORTANCIA ECONÓMICA ASOCIADOS AL ARÁNDANO…..37
A) GUSANOS BLANCOS………………………………………………………………………………37
B) BURRITOS…………………………………………………………………………………………..38
C) TRIPS………………………………………………………………………………………………………38
D) CUNCUNILLAS NEGRAS……………………………………………………………………………39
E) GUSANOS CORTADORES……………………………………………………………………………40
F) PULGONES……………………………………………………………………………………………….40

FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ 3


15. MANEJO DE COSECHA Y POSCOSECHA EN ARÁNDANO………………………………………..41
15.1. Características fisiológicas del fruto…………………………………………….
15.2. MANEJO DE COSECHA…………………………………………………………………41
A) Calidad del fruto………………………………………………………………………………………41
B) Madurez del fruto……………………………………………………………………………………41
15.3. MANEJO DE POSCOSECHA……………………………………………………………42
A) Manejo de temperatura y humedad relativa…………………………………………….42
B) Incidencia de pudriciones………………………………………………………………………..44
III. CONCLUSIONES……………………………………………………………………………………………………45
IV. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS…………………………………………………………………………….46

FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ 4


I. INTRODUCCIÓN:
El alto costo del establecimiento de una plantación de arándanos (Vaccinium corymbosum L.) y el
largo tiempo de producción de esta plantación, requiere de un proyecto de establecimiento que
evalúe varios factores de vital importancia para asegurar el logro de los resultados económicos
propuestos; éstos deben incluir el conocimiento de las condiciones edafoclimáticas del lugar en
que se proyecta la plantación, disponibilidad cercana de mano de obra para labores de manejo y
cosecha, conocimiento de la superficie plantada de este cultivo en los alrededores u otras
plantaciones frutales que puedan competir al momento de la cosecha, etc. El proyecto también
deberá indicar las variedades que se plantarán dependiendo de la finalidad de la producción: sólo
para fresco o para doble propósito incluyendo la posibilidad del congelado.

FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ 5


II. Marco Teórico:
1. CONDICIONES EDAFOCLIMÁTICAS REQUERIDAS POR EL ARÁNDANO
1.1. Suelo:
El sistema radical del arándano está compuesto principalmente por raíces finas y fibrosas que se
concentran en un 80% a 50 cm de profundidad del suelo, es decir, muy cerca de la superficie. Estas
raíces fibrosas carecen de pelos radicales y tienen relativamente baja capacidad de absorción. Las
raíces del arándano no son capaces de atravesar superficies de suelo compactas y requieren de
suelos sueltos y bien drenados, con buen contenido de materia orgánica (3% a 5%). Sin embargo,
el agricultor puede realizar algunos esfuerzos económicos para establecer plantaciones en suelos
con mayores dificultades de aireación y mala condición, como es el caso de la adición de
enmiendas en el hoyo de plantación y la preparación de camellones de 1 m de ancho, 50 cm de
alto y de bordes suaves.
Los arándanos crecen bien en suelos con pH entre 4,4 y 5,5, aunque en Chile se ven huertos
creciendo bien con pH de 5,8 a 6,0. Se recomienda realizar análisis químico de suelos para conocer
los macro y micronutrientes, salinidad (conductividad eléctrica), materia orgánica y pH. Si el pH es
alto es vital la determinación de la cantidad de azufre elemental necesario para acercarse a la
acidez requerida. Es preferible comenzar a aplicar el azufre el año anterior a la plantación,
incorporándolo superficialmente a toda la superficie a plantar. Si no se alcanzó a acidificar el suelo
antes de plantar, el azufre elemental debe mezclarse muy bien con la tierra que se sacará del hoyo
de plantación. El pH que se pueda obtener en el suelo se mantiene acidificando el agua de riego
con ácido sulfúrico y ácido fosfórico, o con las aplicaciones de fertilizantes de reacción ácida como
sulfato de amonio, fosfato monoamónico, o fosfato monopotásico. En todo caso la acidez del suelo
debe ser verificada anualmente para asegurar el desarrollo normal de las plantas de arándano.
Otro factor importante a tomar en cuenta para el éxito de la plantación es ubicar la plantación en
suelos libres de malezas perennes, realizando muy anticipadamente las aplicaciones de herbicidas
recomendadas para su control. Durante la preparación de suelos sacar y eliminar los restos de
malezas que hayan quedado sobre y bajo la superficie. Para la plantación seleccionar suelos
descansados, con siembras previas de avena o trigo. No ubicar plantaciones cerca de caminos
públicos de tierra ya que el polvo se adherirá a la fruta y perjudicará la calidad del arándano
destinado a la exportación en fresco.

1.2. Clima
Los arándanos crecen mejor en climas moderados. Dependiendo de la variedad, requieren entre
400 y 1200 horas frío con un umbral de 7 °C para cumplir su receso invernal. Una vez que las
plantas rompen la latencia se vuelven muy sensibles a las bajas temperaturas. Para realizar una
correcta elección de las variedades a plantar es necesario conocer el período de ocurrencia de
heladas del sector, de tal manera que estos eventos no coincidan con el período de floración. La
flor se hiela a -2 °C, pero por la superposición de estados fenológicos se considera como
temperatura crítica -0,6 °C. Veranos nublados reducen la calidad de la fruta y favorecen la
propagación de hongos. Así también, veranos muy calurosos pueden concentrar la cosecha de la
fruta, disminuir el sabor y su firmeza, además impedir una cosecha escalonada y oportuna. Los
vientos fuertes dominantes, especialmente los primeros años de la plantación, ocasionan
desarrollo de brotes caídos, afectan la floración por caída de flores e impiden la polinización por
insectos, y además, producen la caída y daño mecánico de la fruta deteriorando su calidad final.

FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ 6


1.3. Agua
Debido a sus raíces superficiales, fibrosas y de poca extensión, el arándano es muy sensible al
déficit y exceso de agua. Donde no se conozca la calidad delagua de riego se recomienda realizar
un análisis químico para determinar pH, sales solubles (conductividad eléctrica), y razón de
adsorción de sodio (RAS). Además, deberá sacarse otra muestra de agua para análisis
microbiológico para asegurar y demostrar que se regará con agua de buena calidad y limpia. Los
sistemas de riego localizado permiten mantener un nivel adecuado de humedad en los primeros
15 a 20 cm del suelo, donde se encuentra gran parte de las raíces. Adicional al sistema de riego del
cultivo, en aquellos lugares con peligro de heladas primaverales se utiliza el riego por aspersión
para su control.
2. PREPARACIÓN DE LA PLANTACIÓN
2.1. Elección de la variedad:
Para definir la variedad se deben considerar los siguientes aspectos:
 Destino de la producción: fresco, congelado, o ambas.
 Adaptación climática a la localidad: requerimientos de frío.
 Períodos de floración y cosecha.
 Rendimiento.
 Calidad organoléptica del fruto: presencia de semillas, color, sabor, calibre y piel suave.
 Resistencia al estrés de la planta a condiciones ambientales extremas.
 Vigor y resistencia a enfermedades.
 Facilidad de cosecha: piel firme al desgarro, separación del pedicelo del fruto.
 Buena condición de postcosecha del fruto: cicatriz pequeña, retención de la capa de pruina

Imagen1.
Existen dos alternativas de producción de plantas: micropropagación y enraizamiento de estacas.
Luego que esta elección esté resuelta deberá buscarse, con una temporada de anticipación, el
vivero que responda a los requerimientos de calidad y cantidad de plantas necesarias para plantar.
Estos requisitos son los siguientes:
 Certificación que la variedad comprada corresponda a la variedad a plantar.
 Material parental sano.
 Sustrato y plantas libres de plagas.
 Plantas de no más de 2 años en vivero.
 Buen desarrollo del sistema radical.
2.2. Preparación de suelos
Dependiendo del tipo de suelo serán las labores a implementar: subsolado en dirección a las
hileras (preferentemente orientadas en dirección al viento predominante del sector para permitir
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ 7
buena aireación de las plantas), arado y
rastrado. El suelo para la plantación debe
estar libre de malezas, sobre todo perennes.
La distancia entre hileras más utilizada es 3 m
porque facilita las labores de manejo y
cosecha. En algunos casos, dependiendo de la
dimensión del huerto y del hábito de
crecimiento de la variedad seleccionada, se
puede acortar a 2,5 m. Para asegurar una
rápida entrega de las rejillas cosechadas el
largo de las hileras no debe ser mayor a 100
m. Además, para la realización de labores mecanizadas de manejo y cosecha el ancho de las
cabeceras debe ser de 3 a 4 m. En el caso de una cosecha mecanizada estas cabeceras deben ser
de a lo menos 8 m.
Si la aplicación de azufre no se hizo con 1 año de anticipación, ésta se hace generalmente al
momento de preparar la hilera para confeccionar el camellón, en un ancho aproximado de 1 m. En
esta ocasión se puede aplicar también otro tipo de enmiendas como guano descompuesto y
certificado, aserrín de pino descompuesto, etc. El suelo se invierte y mueve con arado de vertedera
o acequiador las veces necesarias para ir conformando el camellón. Independientemente si el
drenaje del suelo es adecuado, para asegurar el manejo con herbicidas es aconsejable establecer
las plantas sobre un camellón entre 0,3 y 0,5 m de alto y preferentemente de 1 m de ancho. Si no
se pudo lograr ese ancho, durante las próximas temporadas se tendrá que pasar arado por ambos
lados de las hileras para mantener las raíces del arándano tapadas, con el riesgo de cortar raíces y
de incorporar malezas al camellón.

Imagen 2.

2.3. Instalación del sistema de riego


Considerando que una plantación de arándanos puede alcanzar 20 o más años en producción, es
necesario realizar un proyecto de riego dimensionado a la superficie a plantar. Se debe asegurar
que todos los equipos, tuberías, y acumulador de agua no queden sobredimensionados
incurriendo en gastos excesivos de energía.
Imagen3

FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ 8


Las líneas de goteo deben estar instaladas al momento de realizar la plantación. Se utilizan de
preferencia las cintas de 0,9 mm perforadas a 30 cm de distancia, de 1,6-1,8 y 2,2 L/h, de tal
manera, que se produzca una banda húmeda a lo largo del camellón en donde crecerá y
permanecerá el mayor porcentaje de raíces. También se ha utilizado mucho planza con goteros
separados a 50 cm y a 1 m, este material es más caro y el radio de agua que alcanzan los goteros es
mayor produciendo un crecimiento de raíces fuera del camellón siendo necesario taparlas en
invierno, sobre todo en camellones angostos.

2.4. Plantación
La plantación se puede realizar en otoño o a inicios de la primavera. Esto dependerá de la
disponibilidad de las plantas y si los trabajos de preparación de suelos e instalación del riego están
terminados.
 Marcar la distancia sobre hilera en que se hará la plantación 0,8 a 1 m. En caso de usar
mulch plástico o malla anti-malezas deben ser perforados previamente a la plantación
 Hacer los hoyos anticipadamente a la plantación, de unos 40 × 40 × 40 cm
 Disponer la planta en bolsa frente al hoyo de plantación. Las plantas no deben plantarse
directamente desde los sombreadores, deberán estar previamente aclimatadas a la
condición ambiental reinante.
 Disponer de un alambre enrollado para ir pinchando y juntando las bolsas y así evitar
contaminar el huerto con plástico.
 Tener todos los dosificadores para medir las dosis de insecticidas para control de insectos
del suelo, fungicidas, fertilizantes recomendados según el resultado del análisis químico de
suelos. Mezclar bien todos estos insumos con toda la tierra que se sacó del hoyo de
plantación. Importante, siempre usar guantes.
 Romper cuidadosamente la bolsa con un corte longitudinal.
 Abrir la raíz de las planta delicadamente desde el fondo del pan; colocar la planta con las
raíces en forma horizontal al suelo en el hoyo. La planta debe quedar enterrada a 2-3 cm
más profundo que la que tenía cuando estaba en la bolsa. Esto porque el camellón tiende
a bajar y las raíces podrían quedar expuestas al aire.
 Apisonar suavemente alrededor de la planta con la mano para eliminar bolsas de aire del
suelo, evitando la compactación y eliminación de la porosidad resultante en la preparación
del suelo.
 Regar unos 3 días antes al plantar en primavera
 Colocar la línea de goteo de 5 a 10 cm de la planta.
 Terminada la plantación, rebajar a 1/3 los brotes, y además eliminar brotes débiles y
doblados ubicados en la base de las plantas.
 Al plantar en primavera, el riego deberá ser suficiente para mantener húmeda la superficie
ocupada por el pan radicular solamente. No gastar energía en exceso.
 Es beneficiosa la siembra de pasto sobre la hilera para evitar la presencia de tierra sobre la
fruta. Comúnmente es utilizada la festuca y también la mezcla de festuca con trébol.
3. VARIEDADES PARA LA ZONA CENTRAL
Variedades de bajo requerimiento de frío o Southern Highbush Blueberry han sido desarrolladas a
partir de hibridación interespecífica entre arándano alto o highbush (V. corymbosum) y dos
especies nativas del sudeste de Norteamérica: un arándano siempre verde (V. darrowii) y el
arándano ojo de conejo o rabbit-eye (V. ashei). Estas variedades híbridas requieren entre 200 y 600
h bajo 7 °C, lo que ha permitido cultivar arándanos en zonas más cálidas como Florida, estados del
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ 9
Golfo de México, y zonas interiores y costeras de California y Chile. El arándano ojo de conejo
también se adapta a zonas más cálidas, pero los híbridos o variedades de bajo requerimiento de
frío maduran mucho más temprano, producen fruta de mejor calidad (mayor tamaño de baya y
piel más delgada) y producen arbustos más pequeños y más fáciles de manejar que el arándano
ojo de conejo.
Las variedades de estos híbridos cultivadas en Chile tales como ‘O´Neal’, ‘Georgiav Gem’ y ‘Misty’
tienen la ventaja de no tener derechos de propiedad y pueden ser cultivadas libremente. ‘O’Neal’
requiere de 200 a 300 h de frío y se ha adaptado bien a las condiciones de los valles interiores de la
zona centro norte de Chile. Aún cuando es una variedad autofértil, produce bayas de mayor
tamaño cuando se planta junto a otra variedad.
La fruta es grande, azul claro y de excelente calidad. La planta es vigorosa y de hábito de
crecimiento erecto, crece hasta 1,8 m. ‘Georgia Gem’ tiene las mismas características mencionadas
para ‘O’Neal’, agregando que la fruta es de tamaño mediano, tiene excelente sabor y la planta es
erecta alcanzando una altura entre 1,5 y 1,8 m y tolera bien altas temperaturas.
En Chile se ha adaptado muy bien, es productiva y con excelente crecimiento vegetativo, la planta
crece rápido y se forma antes que otras variedades.
‘Misty’ tiene un requerimiento de 150 a 300 h de frío, su fruto es grande azul claro, firme y de
excelente sabor. Produce fruta muy temprano y puede tener una segunda cosecha de menor
cantidad durante el otoño. La planta tiene un hábito de crecimiento arbustivo y requiere un
manejo de poda para evitar sobreproducción.
Otras variedades que entran en esta categoría son ‘Sharpblue’, ‘Gulf Coast’ y ‘Cape Fear’, sin
embargo no han proliferado por diversas razones, como susceptibilidad a heladas, cosecha tardía,
y baja producción.

Imagen 4
En el último tiempo han sido creadas nuevas variedades para reemplazar a las antes mencionadas,
las cuales se caracterizan por características sobresalientes de calidad y de producción. Estas

1
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
0
variedades fueron creadas en condiciones de suelo ligeramente más alcalinas que sus antecesoras
por lo que se adaptarían en mejor forma a las a condiciones de suelos como aquellos de la zona
centro norte y norte de Chile. Por otra parte, la calidad de fruto se ha mejorado notablemente,
privilegiando el calibre y la firmeza del fruto, lo que otorga una mejor vida de poscosecha y
almacenaje de la fruta. Otro aspecto que se ha mejorado es la firmeza del fruto (característica de
ser crocante) que es muy apreciada por el consumidor americano que consume esta fruta como
snack. Nuevas variedades de este tipo son ‘Star’ (cosecha muy temprana), ‘Biloxi’, ‘Jewel’, ‘Emerald’
(cosecha temprana), y ‘Southmoon’, ‘Jubilee’, ‘Reveille’ y ‘Legacy’ (cosecha de media estación).
‘Star’ requiere un mínimo de 400 h de frío, produce fruta muy temprano, de gran tamaño, dulce y
color azul claro de excelente calidad y de fácil cosecha. La planta tiene hábito de crecimiento
ligeramente abierto y de vigor moderado. La floración ocurre ligeramente después de ‘O’Neal’ y
‘Misty’, pero la fruta madura con ‘O’Neal’ y antes que ‘Misty’. La maduración es concentrada.
‘Biloxi’ requiere un mínimo de 400 h de frío. Es de producción temprana, madura justo después de
‘O’Neal’ y ‘Star’. Florece muy temprano por lo que puede ser afectada por heladas. Tiene fruta de
tamaño mediano, de color azul claro, muy firme y de excelente sabor. La planta es de hábito
erecto, vigorosa, y productiva. ‘Jewel’ al igual que ‘Emerald’ requiere alrededor de 250 h de frío. La
fruta es grande, azul claro y con una pequeña cicatriz del pedicelo. La planta desarrolla un gran
vigor y es altamente productiva. Tiene hábito de crecimiento levemente abierto. El período de
floración coincide con ‘O’Neal’ y 1 semana antes que ‘Star’. ‘Emerald’ requiere bajos
requerimientos de frío, estimado en 250 h. La fruta es muy grande, firme, azul claro con excelente
sabor y una pequeña cicatriz. La planta es vigorosa y de hábito abierto. Es muy productiva a pesar
de producir una cierta cantidad de frutos en el otoño sin reducir la producción de primavera.
‘Southmoon’ requiere 500 h de frío, la fruta es muy grande, firme, con excelente sabor. La planta
es moderadamente vigorosa y productiva, tiene hábito de crecimiento erecto. La fruta tiene una
excelente apariencia, madura 10 a 14 días después que ‘O’Neal’.
Los requerimientos de frío de ‘Jubilee’ se estiman en 500 a 700 h. Considerada de media estación,
produce fruta de calibre mediano, azul muy claro, notablemente firme, de buen sabor y pequeña
cicatriz de pedicelo. La planta es de crecimiento erecto y compacta, vigorosa, y productiva. El
período de madurez es muy concentrado, la fruta se cosecha principalmente en dos cosechas.
‘Reveille’ requiere un mínimo de 600 h de frío. Esta variedad tiene la fruta más firme de las
evaluadas y con textura crocante y excelente sabor. Por su firmeza de fruta y hábito de crecimiento
erecto y angosto se recomienda para cosecha mecánica. La fruta es de calibre mediano y presenta
poca consistencia en el color a la cosecha, pero desarrolla color completamente luego de
cosechada.
‘Legacy’ es una variedad vigorosa y productiva, sus bayas son de tamaño medio y muy firmes, de
buen sabor y cicatriz pequeña y seca. Debido a su excesivo vigor puede requerir poda de verano y
por sus altos niveles productivos puede requerir estructuras de soporte. Tiene buena exposición de
la fruta lo que facilita la cosecha. Se adapta bien a cosecha mecánica. Se caracteriza por tener alta
producción y fruta de muy buena calidad.

1
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
1
4. MANEJO DE PODA
En el cultivo del arándano se realizan dos tipos de
poda: de formación y de producción, incluyendo
esta última labor la eliminación de madera vieja,
improductiva o enferma. En los primeros 2 años de
plantación del arándano deben eliminarse las
yemas florales de manera de favorecer el
desarrollo y crecimiento de brotes vegetativos
vigorosos. El objetivo perseguido en la poda anual
es lograr un desarrollo de brotes vigorosos que
mantengan un equilibrio entre la producción de
Imagen 6se asegura cosechar fruta en cantidad y calidad, además de
follaje y fruta. Logrando este objetivo
hacer más accesible la fruta al cosechero. El arándano debe ser podado en invierno entre los
meses de Junio y Julio, cuando la planta está sin hojas, las yemas están en dormancia y son
fácilmente visibles.
En variedades de poco requerimiento de frío no extenderse más allá de Julio, sin embargo en
variedades como ‘Brigitta’, ‘Bluecrop’, ‘Legacy’, ‘Brightwell’, ‘Tifblue’, entre otras, puede alargarse
hasta Agosto. En algunos casos, en variedades que terminan temprano la cosecha se puede realizar
una poda durante la estación de crecimiento para eliminar la madera que cargó fruta y así evitar
que haya nuevo crecimiento sobre ella. También en algunas variedades que producen brotes largos
y que a término de la temporada sobrepasan la planta, se puede despuntar temprano en
primavera forzando a la yema ubicada bajo el corte a brotar y a ramificarse. Estos laterales
crecerán a lo largo de la temporada y formarán yemas florales. Con esto se logran 2 a 3 brotes
largos, vigorosos y productivos para la siguiente temporada de cosecha.
No usar tijeras de punta y hojas anchas porque los cortes no se podrán hacer fácil y rápidamente
como se requiere, sobre todo en el interior de la canopia de las plantas. El podador debe utilizar
guantes y portar un tarro con permanganato de potasio diluido al 1% para la desinfección de
tijeras, evitando así la propagación de enfermedades. Siempre disponer de tijeras buenas y limpias
propias en el predio para esta labor y no depender de las herramientas del podador.
La poda de producción consiste en eliminar todos los brotes que produjeron fruta la temporada
anterior, cortando sobre el brote más vigoroso del año. Eliminar brotes cruzados, ramas viejas
improductivas y enfermas, logrando así abrir la planta para dar acceso a la penetración de la luz y
la aireación. Además se deberá cortar desde la base todos los brotes delgados que le quitan fuerza
a la planta y producen fruta de bajo calibre. Aquellos brotes muy largos que con el peso de la fruta
caerán hacia el centro de la entre hilera serán despuntados sobre una yema ubicada hacia arriba.
Cada variedad debe ser podada según sus características de crecimiento, desarrollo y producción.
De una buena o mala poda también dependerá lograr una producción exitosa. Una poda severa
producirá gran crecimiento vegetativo, poca fruta de tamaño muy grande y de baja calidad. Por
otra parte, la poda suave acarreará envejecimiento de brotes, pobre desarrollo de brotes vigorosos
y exceso de fruta de bajo calibre. Para asegurar que este trabajo sea efectuado de acuerdo al
objetivo que se persigue, antes de comenzar a cortar y eliminar brotes es necesario que se oriente
al podador en:

1
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
2
 El hábito de crecimiento de la variedad
 El vigor de la variedad
 Época de cosecha perseguida
 Destino de la fruta después de la cosecha (sólo para exportación en fresco, sólo congelado
o una combinación de ambos).
Plantas adultas de 5 años y más deben podarse llevando un orden. Idealmente debe podar un
podador por cada lado de la hilera para evitar pisar los camellones.
Siempre podar desde abajo de la planta hacia arriba comenzando por eliminar desde la base todos
los brotes débiles y delgados. Continuar hacia arriba sacando todos los brotes delgados, caídos,
cortos y que están junto a otros brotes productivos. Brotes envejecidos que ya no tienen el vigor
suficiente para producir laterales vigorosos deben eliminarse desde la base, así se fomentará la
producción de nuevos brotes desde la corona de la planta. Cortar brotes que dieron fruta sobre el
brote más vigoroso del año, siempre buscando una yema que vaya hacia arriba y con corte en
bisel. En muchas plantas de hábito de producción tardío fue posible por varias temporadas antes
realizar una poda intermedia con la finalidad de lograr fruta madura hasta más tarde en la
temporada. Sin embargo, durante las últimas 3 a 4 temporadas con temperaturas excesivamente
altas durante la cosecha, baja disponibilidad de mano de obra y sistema de cosecha de floreo
empleado por el cosechero, se hace impracticable dejar brotes productivos al interior de la planta
porque esta fruta estará deshidratada y blanda al momento de ser cosechada.

5. POLINIZACIÓN DE HUERTOS DE ARÁNDANO


El arándano requiere obligatoriamente que sus flores
sean polinizadas por insectos para obtener fruta de
mayor peso y tamaño.
Las flores del arándano aunque son hermafroditas
presentan características que determinan una baja
autopolinización:
 Racimos de flores colgantes, por lo que el polen se
desprende y es incapaz de polinizar.
 Los estambres forman un círculo alrededor del
Imagen 7
pistilo hacia atrás.
 Sólo una pequeña sección del estigma es receptivo.
No obstante esta obligatoriedad de polinización entomológica, las flores de este cultivo son poco
vistosas, blancas o rosadas, y no presentan una fragancia marcada.
Las flores con corolas cortas y redondeadas que principalmente corresponden a ‘Highbush’ son
más fáciles de polinizar que aquellas flores de corolas más alargadas y estrechas como en ‘Rabbit-
eye’.
5.1. Alternativas de polinizadores
La polinización por especies de insectos nativas puede resultar errática por lo que se hace
necesario colocar polinizadores externos en los huertos.
1
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
3
Para dicho propósito se han utilizado en Norte América y Chile dos géneros de insectos: abeja
común europea (Apis mellifera) y varias especies de abejorros del género Bombus, representado
en Chile por Bombus dahlbomii y Bombus ruderatus.
a) Abeja común. Se informa a esta especie desde la década del 60 como polinizador del
arándano, mejorando el peso de los frutos y acortando el período de maduración.
Actualmente debido a la infestación de las colmenas de abejas con el ácaro Varroa
destructor ha disminuido fuertemente la disponibilidad de colmenas para la polinización
en huertos frutales. Esta situación ha provocado en Chile que los prestadores de servicio
de polinización ofrezcan panales o marcos con un bajo número de abejas obreras, con lo
que no se logra la suficiente densidad poblacional para asegurar una adecuada
polinización.
Se colocan 6 a 10 colmenas/ha desde que las flores de arándano presentan entre 5% a 10% de
apertura. Una vez instaladas las colmenas o marcos de abejas se deben tomar todas las medidas
que prevengan el posible daño con ciertas labores como por ejemplo la aplicación de productos
fitosanitarios.
b) Abejorros. Según varios investigadores las especies del género Bombus aparecen ligadas
con especies del género Vaccinium en diferentes regiones del mundo, lo que las ha
adaptado para su polinización debido a las siguientes razones:
 Por ser endotérmicos soportan temperaturas extremas incluso cercanas a 1 °C
 por mayores períodos del día que las abejas.
 Por su mayor peso pueden volar incluso con lluvias y vientos leves.
 Tienen la capacidad de hacer vibrar la flor, con el consiguiente mejor desprendimiento del
polen.
 Visitan polinizando un gran número de flores.
 Depositan gran cantidad de polen en los estigmas.
 Pueden polinizar al arándano en el interior de los invernaderos, donde las abejas tienen
dificultades para hacerlo.
En Chile se ha reproducido la especie Bombus terrestris para mejorar la calidad de la polinización
en arándano. En evaluaciones realizadas en Chile se ha determinado que posee poca capacidad de
vuelo (hasta 150 m) versus las abejas (hasta 5 km de vuelo), por lo que al usar este polinizador
debe determinarse su número en función del número de hileras, no superando distancias mayores
de 100 m desde la colmena. Por esta razón, se deben usar 10 colmenas de Bombus/ha, tomando
las mismas precauciones de seguridad indicadas para las colmenas de abejas.
6. CONSIDERACIONES EN EL MANEJO DE LA COSECHA
Dada la amplia diversidad de condiciones climáticas y de latitud en Chile, la recolección comienza
en Octubre y puede alcanzar hasta fines de Marzo.
Los cosecheros pueden iniciar su labor con 10% a 15% de frutos maduros. Todo dependerá del
sistema de pago, si es al día o a trato, si es atractivo para los cosechadores y la necesidad del
mercado paga ese costo de cosecha. Con mayor volumen de fruta se puede pagar por bandeja, de
2 kg aproximadamente, que es el sistema mayormente utilizado. Es necesario contar con un jefe de
cuadrilla de los cosechadores para verificar la calidad de la fruta cosechada y peso de las bandejas.
Los envases cosechados deben retirarse rápidamente del huerto y llevarse al packing o acopio
dispuesto.

1
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
4
A pesar de la alta rotación del personal que cosechará, es necesario instruir las veces que sea
necesario a los cosecheros que inician esta labor en los siguientes aspectos:
 Debe considerar que el arándano para fresco no se lava y su consumo es en ese estado.
 Las manos y uñas deben estar limpias. El cabello tomado y tapado con un gorro en
hombres y mujeres.
 No deben comer, fumar, ni mascar chicle durante la cosecha.
 Las bandejas deben estar limpias y sobre un pallet a la sombra.
 Al cosechar debe utilizar ambas manos. Con una sujeta el brote y con la otra retira la fruta.
 Cosechar todos los frutos maduros de la planta antes de cambiarse a otra.
 No pisar los camellones ni caminar sobre ellos. Por esta razón es necesario que en cada
lado de la hilera se asigne un cosechero.
 Cosechar sólo frutos maduros y dejar los frutos inmaduros para la próxima cosecha.
 Ubicar las manos bajo el racimo para evitar que la fruta caiga al suelo.
 Evitar acumular fruta en las manos. No sacudir, soplar, aplastar o rozar la fruta.
 No arrastrar ni manipular la fruta dentro de la bandeja.
 Nunca dejar la fruta a pleno sol.
 Por último, retirar las rejillas con fruta lo antes posible para evitar que se caliente o pierda
calidad y peso por deshidratación.
Luego de cosechada la fruta deberá mantenerse su calidad. Para ello se debe bajar la temperatura
de la pulpa del arándano lo más rápido posible mediante el proceso de pre-enfriado. Los
principales defectos que presentan los frutos para ser descartados para exportación en fresco,
destino que constituye en la actualidad el mercado más rentable para los productores de
arándano, son: Inmaduros, deformes, calibre menor a 10 mm, dañados (brillantes, daño
mecánico), deshidratados, blandos, y mojados.
La otra posibilidad de venta de la producción la constituye el congelado, la cual es menos rentable,
representa un mercado con menores exigencias que para fresco lo que se condice con los
problemas de cosecha por la falta de mano de obra. Los frutos para ser congelados no deben
presentar los siguientes defectos: deshidratación, verdes o inmaduros, con sobremadurez y
exudación severa, con daños mecánicos o físicos (que presenten rasgaduras o cicatrices menores,
partidos o reventados), con pudrición, con cáliz adherido, bajo calibre (< 8 mm), presencia de
huevos de insectos, con materias extrañas (hojas, pedúnculos, tierra, piedras, etc.).
7. FERTILIZACIÓN EN ARÁNDANO:
7.1. NITRÓGENO:
 Mejora el crecimiento vegetativo y vigor de la planta
 Aumenta el vigor de brotes
 Aumenta el vigor de raíces
 Aumenta la producción de flores
 Aumenta el crecimiento de frutos
 Aumenta las reservas para la siguiente temporada (yemas, corona y raíces).
Problemas por exceso de nitrógeno:
 Exceso de vigor
 Mucho sombreamiento (menor entrada de luz)
 Fruta blanda
 Exudación de aminoácidos a través de la fruta en plena cosecha

1
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
5
 Mayor ataque de enfermedades y plagas
 Mala maduración de madera a entradas de invierno
 Mayor incidencia de malezas
En la Figura 4. 1. se puede observar el estado de un huerto de arándanos variedad O’Neal de 8
ton/ha de rendimiento fertilizado con exceso de N, cuya fotografía fue tomada en invierno. La
dosis de N aplicada y recomendada anteriormente fue determinada usando el método del balance
(demanda - suministro/eficiencia) y correspondió a 130 kg/ha. Se puede observar el retardo en la
entrada en receso, aparición de brotes vegetativos y sobre todo una abundancia de malezas
gramíneas de alto tono vegetativo, indicador del exceso de N presente en el suelo.
7.2. FÓSFORO:
 Mejora el crecimiento de raíces
 Mejora la floración
 Mejora la defensa contra ataque de enfermedades y plagas
 Mejora la acumulación de reservas para la siguiente temporada

Problemas por exceso de fósforo:


 Se pueden inducir deficiencias de zinc (Zn) en aquellos suelos con baja concentración de
este nutriente
 Al usar mulch orgánico (paja, aserrín, corteza u otro) puede generar menor disponibilidad
de N (mayor actividad de la biomasa del suelo que fija nutrientes)
7.3. POTASIO:
 Mejora el vigor de brotes
 Aumenta la eficiencia en el uso del agua y resistencia a condiciones de estrés
 por falta de agua
 Aumenta la resistencia a problemas por exceso de frío invernal
 Mejora el calibre de frutos
 Aumenta la firmeza de frutos
 Mejora el sabor y olor de frutos
 Aumenta la resistencia a enfermedades y plagas
 Aumenta el rendimiento.
Problemas por exceso de potasio:
 Se pueden inducir deficiencias de Mg y Ca
 En huertos con inadecuado manejo hídrico (muchas variaciones en el potencial hídrico de
la planta durante su ciclo de desarrollo) y suelos con alto contenido de K se puede generar
partidura de frutos en cosecha.
En la Figura se observan frutos de arándano partidos después de una lluvia, efecto generado por el
incremento en la entrada de agua a frutos con alta presión osmótica generada por el uso de altas
dosis de K (mayores a 120 kg de K2O/ha como receta general en suelos con alta concentración de
K), además de altas dosis de otros nutrientes.

7.4. CALCIO
 Mejora la calidad de los brotes

1
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
6
 Mejora la cuaja y el calibre de frutos
 Aumenta la firmeza de frutos
 Aumenta la resistencia a enfermedades y plagas
 Mejora la calidad de poscosecha (menor respiración de frutos)
Problemas por exceso de calcio
 Se pueden inducir deficiencias de Mg y K
 Excesos de Ca en el suelo pueden generar deficiencias de P, boro (B), Zn y manganeso (Mn)

7.5. MAGNESIO
 Aumenta la intensidad en el color verde de las hojas
 Induce vigor de brotes (futura madera productiva)
 Contribuye a aumentar el rendimiento (mayor actividad fotosintética de las hojas)
 Mejora la acumulación de reservas para la siguiente temporada
Problemas por exceso de magnesio
 Se pueden inducir deficiencias de Ca y K
 Indirectamente puede inducir mayor incidencia de enfermedades y plagas (estimula una
mayor absorción y utilización del N)
7.6. AZUFRE
 Mejora el desarrollo de brotes y coloración de las hojas
 Contribuye a reducir el pH del suelo (acidificación)
 En aplicación junto al K mejoran la firmeza de la fruta
Problemas por exceso de azufre
 En suelos con alta conductividad eléctrica genera un aumento en dicho
 parámetro pudiendo afectar el desarrollo de las plantas
 Aplicado como sulfato en suelos con baja concentración de Ca puede causar una
deficiencia de Ca.
7.7. BORO
 Mejora la cuaja de flores
 Aumenta el calibre de frutos
 Mejora la acumulación de reservas para la siguiente temporada
 Contribuye a una mejor brotación para la siguiente temporada
Problemas por exceso de boro
 La toxicidad por B genera los mismos síntomas que la salinidad en las plantas
 dañando hojas y consecuentemente la producción
7.8. ZINC
 Mejora la producción de centros de crecimiento
 Mejora el enraizamiento de plantas nuevas
 Aumenta la cuaja de flores
 Mejora el vigor de plantas
Problemas por exceso de zinc
 Puede inducir deficiencias de P en suelos pobres en este nutriente
 Puede inducir deficiencias de cobre (Cu) y hierro (Fe)

1
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
7
8. DETERMINACIÓN DE DOSIS DE NUTRIENTES
8.1. Sin análisis de suelo y foliar
La dosis de nutrientes a aplicar para huertos en plena producción se puede determinar de forma
simple relacionando el rendimiento a obtener con la necesidad nutricional por cada unidad de
rendimiento, según la siguiente fórmula:

Dosis de nutriente = Rendimiento esperado ∗ Factor de dosis


(kg/ha) (ton fruta/ha) (kg nutriente/ton fruta)
Dosis de N (kg/ha) = Rendimiento esperado (ton/ha) × Factor 4 a 5 (kg/ton)
Dosis de P (kg/ha) = Rendimiento esperado (ton/ha) × Factor 1,5 a 2,5 (kg/ton)
Dosis de K (kg/ha) = Rendimiento esperado (ton/ha) × Factor 5 a 7 (kg/ton)
Dosis de Ca (kg/ha) = Rendimiento esperado (ton/ha) × Factor 1,2 a 1,5 (kg/ton)
Dosis de Mg (kg/ha) = Rendimiento esperado (ton/ha) × Factor 0,6 a 0,8 (kg/ton)
Dosis de S (kg/ha) = Rendimiento esperado (ton/ha) × Factor 0,6 a 0,8 (kg/ton)
Dosis de B (kg/ha) = Rendimiento esperado (ton/ha) × Factor 0,02 a 0,03 (kg/ton)
Dosis de Zn (kg/ha) = Rendimiento esperado (ton/ha) × Factor 0,02 a 0,04 (kg/ton)

8.2. Con análisis de suelo y análisis foliar


Respecto al diagnóstico nutricional de cada huerto se puede emplear análisis de suelo y tejidos.
Las ventajas de usar estas herramientas técnicas para diagnosticar el estado nutricional del suelo y
las plantas son las siguientes:
 Fertilización más eficiente y acorde a la realidad de cada huerto (ningún huerto es igual a
otro)
 Ahorro en algunos nutrientes (fertilizantes) y mayor inversión en otros nutrientes que no
se encuentran en un nivel suficiente
 Aumenta el rendimiento, la vitalidad del huerto y la calidad de la fruta cosechada (mejor
posición para comercializar la fruta)

8.3. Análisis de suelo. Se debe realizar previo a la aplicación de las fuentes de fertilización de
mayor importancia para el cultivo, como el caso del compost para huertos con manejo
orgánico (período de otoño a invierno). Para ello se debe tomar una muestra de suelo
compuesta (promedio de 20 sub-muestras) desde las zonas de los camellones, a una
profundidad desde 0 a 30 cm. El sector de suelo a muestrear debe limpiarse en
superficie para evitar alteración del resultado por restos de residuos vegetales u otros.

1
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
8
Luego se colectan muestras desde 20 puntos dentro del huerto, se depositan
paulatinamente en un balde, se mezclan y se obtiene una muestra representativa de
más o menos 1 kg de suelo, el cual será llevado al laboratorio. Una vez analizado este
suelo, cada nutriente evaluado se presentará en 3 categorías que permitirán ajustar la
dosis del nutriente o fuente nutricional a aplicar según se indica en la Figura

Imagen 9

8.4. Propiedades químicas del suelo apropiadas para el cultivo de arándano.

Imagen 10
1
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
9
8.5. Análisis foliar. Es una herramienta de diagnóstico nutricional muy apropiada para ser
usada en huertos de desarrollo normal que presenten problemas de rendimiento,
calidad de fruta, coloraciones, tamaños y formas anormales en las hojas. Para realizar el
análisis foliar se debe tomar una muestra compuesta de hojas recientemente maduras
ubicadas en el tercio medio de los brotes del año, entre enero e inicios de febrero. Lo
ideal es tomar hojas desde al menos 50 plantas ubicadas en distintas zonas del huerto.
Para aquellos huertos de desarrollo deficiente se debe evaluar de manera integral la
causa de los problemas y descartar aquellos que no sean nutricionales, antes de atribuir
el problema al manejo inadecuado de los nutrientes.
Los niveles nutricionales en las hojas para un cultivo de arándanos se presentan en el Cuadro

Imagen 12

9. FERTILIZACIÓN DE HUERTOS ORGÁNICOS DE ARÁNDANO


Para el caso del manejo orgánico se debe considerar que las principales fuentes de N empleadas en
el manejo orgánico (compost, abonos verdes) no dejan todo el N disponible en la misma
temporada de aplicación. Los compost en general dejan entre 15% y 40% del N total disponible
durante la misma temporada de aplicación, en tanto que los abonos verdes dejan entre 5% y 20%.
El compost y abonos verdes tienen la ventaja que pueden ser elaborados o producidos en el
mismo predio, ya sea reciclando materiales vegetales o subproductos animales y/o sembrando
praderas o cubiertas vegetales entre las hileras.
Otras fuentes nitrogenadas con mayor velocidad en la entrega del nutriente son las harinas de
sangre, harina de lupino, el salitre y los guanos rojos, cuyo costo por kilogramo de producto
aplicado es mayor que el de los compost y abonos verdes. A su vez, existen otras alternativas en el
mercado de mayor velocidad en la entrega del N, cuya decisión de uso estará relacionada al costo
de cada producto. El uso de mulch orgánico (paja, aserrín, corteza, capotillo u otro) genera una
reducción del N disponible para el huerto (hambre de nitrógeno), que incluso puede restar parte
importante del N aplicado con el programa de fertilización. Esto puede ser un problema
importante del punto de vista nutricional, ya que la falta de N en un huerto orgánico de arándano
puede limitar el rendimiento, por lo tanto al usar mulch orgánico se debe considerar la aplicación
adicional de N disponible (proporción del N total que se hace disponible en la misma temporada
de aplicación) a razón de 4 a 5 kg por cada m3 de mulch usado.

2
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
0
Por ejemplo, si un productor aplica 10 m3 de aserrín como mulch, entonces debe realizar una
aplicación de N adicional a las necesidades calculadas por el cultivo equivalente a 40 a 50 kg de N
disponible. Si la fuente de N es un compost con 60% de materia seca y 1,5% de N total, al
considerar que sólo un 40% de ese N se hace disponible en la misma temporada de aplicación se
necesitaría aplicar entre 11 y 14 ton/ha de compost. Para este mismo ejemplo, si las necesidades
de N disponible del cultivo correspondían a 60 kg/ha, entonces se debe adicionar 40 ó 50 kg/ha
que necesitará el mulch de aserrín, con lo cual la necesidad total de N disponible de este huerto
será de 100 a 110 kg/ha. Se debe considerar además que los mulch orgánicos tardan entre 2 y 5
años en descomponerse completamente, según sea su origen.
10. RIEGO EN ARÁNDANO:
a) MÉTODOS DE RIEGO
La pregunta que se debe hacer el productor al momento de establecer un huerto es ¿qué método
de riego es el más conveniente? La respuesta debe considerar varios factores que se analizan más
adelante. Los arándanos pueden ser regados por goteo, micro aspersión y aspersión. Existen
estudios en ‘Elliot’ que han comparado el rendimiento y calidad del fruto bajo estos tres métodos
de riego y los resultados indican que el riego por goteo fue mejor que micro aspersión y aspersión
en términos de producción y peso de fruto. Por otra parte evaluaciones realizadas en Chile han
mostrado que con micro aspersión se han logrado mejores rendimientos que con goteo. Esto
indica la importancia de contar con emisores que permitan una buena distribución del agua en el
suelo, además de entregar la cantidad de agua adecuada.
En Chile los agricultores han optado por riego por goteo dado que el beneficio de aplicar agua en la
cantidad y momento adecuado justifica plenamente la inversión. Se debe subrayar que la
distribución de la humedad en el suelo es un factor fundamental, por ello en suelos de textura
media o liviana se recomienda doble línea de emisores. Esto es relevante, por ejemplo cuando se
modifica la estructura del suelo al mezclarlo con aserrín, produciendo un comportamiento de la
distribución del agua similar a un suelo liviano.
Si existe riesgo de heladas es recomendable contar con un sistema de riego adicional por aspersión
para su control.
b) Factores para determinar el método de riego
Otros factores a tener en cuenta para determinar el método de riego más adecuado son:
c) Disponibilidad de agua. El agua debe estar disponible en forma suficiente y oportuna.
Dado que la distribución del agua de canales se realiza por turnos, por ejemplo una vez por
semana, existe una limitante para la oportunidad de riego localizado debiendo
complementar el sistema con acumuladores. Si se cuenta con pozos o norias con baja
disponibilidad se debe privilegiar un método que sea eficiente, como el riego por goteo.
Para evaluar la disponibilidad de agua se debe comparar la demanda de agua del cultivo
(ver sección más adelante) con respecto al agua disponible.
d) Tipo de suelo. La textura del suelo es trascendental puesto que determina la distribución
del agua en la zona de raíces, factor considerado clave para lograr buen rendimiento y
calidad de frutos. En suelos livianos se debe asegurar un porcentaje de humedecimiento
del suelo adecuado.
e) Topografía del terreno. Suelos planos con pendiente uniforme no presentan problemas,
sin embargo si la pendiente es irregular o existen pendientes fuertes es más recomendable
usar emisores autocompensados.

2
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
1
f) Disponibilidad de energía. En general en huertos menores a 3 ha el riego localizado
requiere electrificación monofásica, normalmente presente en las casas de los
agricultores. Sin embargo para superficies mayores se necesita electrificación trifásica. En
cualquiera de los dos casos es necesario verificar la distancia del tendido eléctrico puesto
que se trata de costos que podrían afectar la factibilidad económica del proyecto. Si los
costos de electrificación son muy altos se deberá optar por riego por surcos.
Si no existe posibilidad de una conexión eléctrica a una distancia económicamente factible es
posible evaluar el uso de energías alternativas como solar o eólica.
g) Disponibilidad de mano de obra. Si la disponibilidad de mano de obra es baja es
recomendable el riego tecnificado puesto que libera personal para otras actividades
productivas.
10.1. PROGRAMACIÓN DEL RIEGO
Cuánto regar se determina conociendo la demanda de agua del cultivo del arándano, la cual
depende de las condiciones meteorológicas y del estado de desarrollo del cultivo.

a) Estimación de evapotranspiración de cultivo de referencia


La evapotranspiración de cultivo de referencia (ET0) corresponde al consumo de agua de una
pradera de 10 cm de altura, bien regada (Figura 5.3), y depende de factores climáticos.

Imagen 13

La ET0 puede ser estimada mediante bandejas de evaporación clase A (Figura) o por ecuaciones
basadas en parámetros atmosféricos como temperatura, radiación solar, humedad relativa y
velocidad del viento.

2
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
2
Imagen 14

b) Evapotranspiración del cultivo (ETc)


La ecuación básica para calcular la demanda de agua o evapotranspiración del cultivo (ETc) es:
ETc = ET0 × Kc × Fc
Kc es el coeficiente de cultivo y Fc corresponde al factor de cobertura del follaje o porcentaje de
área sombreada.
c) ¿Cuánto tiempo regar?
El tiempo de riego (TR) se calcula en base al requerimiento de agua por metro lineal (L/m) y el
caudal total de los emisores que riegan ese metro de plantación.
TR = Requerimientos de agua (L/m)
Emisores × caudal emisor (L/h) en 1 m
Es importante conocer la tasa de aplicación real de los emisores, que generalmente no
corresponde al caudal nominal indicado en los catálogos. Para obtener este valor se recomienda
realizar mediciones de campo dividiendo cada cuartel o sector de riego como se muestra en la
Figura.
Conocido el caudal real promedio de los emisores es posible estimar el tiempo de
riego real por día. Por ejemplo, se midieron 16 puntos de un cuartel y el promedio
fue 2,1 L/h. Además se tiene un cultivo con dos líneas de riego con goteros cada
50 cm, es decir 4 emisores por metro de hilera. La estimación de requerimiento de
agua fue de 11,52 L/m, se tiene un tiempo de riego (TR):

11. MANEJO DE ENFERMEDADES EN ARÁNDANO


11.1. Síntomas: Las plantas sufren un lento decaimiento junto con clorosis del follaje. El
cuello de las plantas se torna corchoso, la corteza se desprende con facilidad y bajo ésta
se observan masas de micelios gruesos, de color blanco y dispuestos en abanicos, las
que también pueden ser visibles hacia el interior de la corona. En las raíces primarias se

2
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
3
producen rizomorfos de color negro, los que corresponden a micelios que se trenzan
entre sí hasta formar estructuras tipo cordones que son utilizadas por el hongo para
colonizar plantas nuevas.
11.2. Ciclo de la enfermedad: La enfermedad se presenta en diversas especies forestales
y frutales. La principal forma de diseminación es a través de los rizomorfos, los que se
pasan desde una raíz enferma a las sanas y desde árboles circundantes a la plantación o
entre plantas dentro del huerto; estos rizomorfos son muy difíciles de controlar. Las
plantas afectadas no tienen control y terminan muriendo, por lo cual se debe dar énfasis
a la prevención. Al morir las plantas, en invierno, se producen grupos de carpóforos
(callampas o zetas), de 5 a 10 cm de diámetro, de color miel, las cuales producen
numerosas esporas que se pueden diseminar a grandes distancias.
11.3. Manejo: No plantar después que se ha levantado un bosque, hay que eliminar
raíces gruesas o esperar hasta que se hayan descompuesto. También eliminar árboles
débiles o muertos que rodeen el huerto. Las plantas enfermas no tienen control y es
preferible eliminarlas, además se puede tratar de controlar la diseminación a partir de
una planta enferma, pero sólo es posible mediante control biológico de los rizomorfos,
como opción está el Trichoderma pero con el inconveniente que debe ser profundizado
hasta la altura de las raíces principales.
A) VERTICILOSIS
Nombre científico: Verticillium dahliae
a.1) Síntomas: Marchitez y clorosis moderada del follaje, seguido de un rápido desecamiento del
borde de las hojas durante el verano; similar a la falta de agua. Esta marchitez o necrosis de hojas
puede ser parcial dentro de las ramas o dentro del arbusto. La mayor intensidad de síntomas se
produce en verano y se caracteriza por obstruir el sistema vascular (xilema) impidiendo el paso de
agua y nutrientes hacia el follaje, lo que induce la marchitez. Al cortar los tallos afectados se
observan anillos necróticos que pueden ser parciales o completos. También, ocurre pudrición de
raíces y desarrollo de un micelio plomizo alrededor del cuello y raíces primarias de las plantas
enfermas.
A.2) Ciclo de la enfermedad: El organismo causal puede afectar numerosos huéspedes, por lo cual
el inóculo puede estar presente en el suelo de plantación. Las primeras plantas afectadas pueden
aparecer en áreas reducidas y con síntomas leves, pero si no se controlan estas áreas pueden
expandirse y causar mayores daños sobre los arbustos. Las heridas a las raíces y cuello de la planta,
por insectos o labores culturales, contribuyen a que se infecten con Verticillium.
a.3) Manejo: Esta enfermedad no se controla, sólo se previene. Es importante evitar las heridas en
las raíces tanto mecánicas como aquellas causadas por insectos del suelo o nematodos
fitoparásitos. A las plantas sintomáticas se les debe eliminar la fruta y reducir el área foliar para
que disminuya la transpiración, de lo contrario colapsan por falta de flujo de agua desde las raíces.
Las plantas se pueden recuperar al año siguiente.
B) AGALLAS DEL CUELLO
Nombre científico: Agrobacterium tumefaciens
b.1) Síntomas: En la zona del cuello y raíces principales se producen tumores o agallas que pueden
llegar al tamaño de una pelota de pin-pon. Los síntomas aéreos pueden pasar desde inadvertidos
hasta clorosis y enrojecimiento del follaje, disminución del crecimiento y eventualmente la muerte
de estas plantas. Mientras más joven es la planta al momento de la aparición de agallas, más
llamativos serán los síntomas.
2
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
4
Lo normal es detectar las agallas en la zona del cuello, donde se instalan después de recibir alguna
herida mecánica o por insectos masticadores. Las agallas tienen una consistencia relativamente
más blanda que un callo de cicatrización, su interior presenta un tejido esponjoso y de textura
irregular y crecen rápido hasta alcanzar el tamaño de una pelota de 5 cm. Las plantas que se
infectan a temprana edad son más débiles y pueden morir.
b.2) Ciclo de la enfermedad: La enfermedad la produce una bacteria que se moviliza con la ayuda
de flagelos hasta una herida en raíces o cuello. Esta bacteria puede ingresar con el agua de riego o
estar presente en el suelo o sustratos, una vez que ubica la herida se adhiere al tejido dañado y
traspasa un trozo de información genética (plasmidio o plásmido) a la célula huésped. El plásmido
contiene información que induce a que la célula crezca y se divida sin control, generando una
agalla.
Además, el plasmidio induce la producción de proteínas (opines) que le sirven de alimento a
Agrobacterium, y permiten la multiplicación de la bacteria. Las agallas eventualmente pueden
desaparecer cuando éstas se pudren, pero nuevas agallas se forman en otros sectores, siempre y
cuando se sigan produciendo heridas.
b.3) Manejo: La enfermedad debe prevenirse, ya que una vez enfermas las plantas quedan
modificadas de por vida. Se deben inspeccionar las plantas de viveros, en busca de agallas en la
base del cuello, y en caso de estar presentes deben ser eliminadas. La propagación por estacas
leñosas en camas calientes es un ambiente favorable para la multiplicación y diseminación de la
bacteria. Las camas se infectan cuando se usa agua contaminada con bacterias, por lo cual sólo se
debe utilizar agua de pozo profundo o tratada con cloro o sulfato de cobre. Como control biológico
existe Agrobacterium radiobacter raza K84, la cual es efectiva sólo en forma preventiva, evitando el
contacto de A. tumefaciens con la raíz. Las raíces a tratar deben ser sumergidas en una solución de
A. radiobacter previo a la plantación. Una vez que se presenta la enfermedad no existe control
curativo y se debe convivir con ella, evitando en lo posible las heridas a las raíces, única forma que
tiene la bacteria para causar nuevas infecciones.
C) MUERTE REGRESIVA
Nombre científico: Phomopsis vaccinii (fase asexuada: Diaporthe vaccinii)
C.1) Síntomas: Muerte regresiva de ramillas terminales hasta llegar a la base de la ramilla de la
temporada anterior y una coloración negra brillante. También, desarrollo de cancros superficiales y
lisos, sobre los cuales se pueden formar picnidios que están inmersos en la corteza; los picnidios
son estructuras huecas con forma de pera en cuyo interior se producen las conidias, pero que se
observan como pequeños puntos negros en la superficie de la rama enferma. La muerte de ramas
afecta la parte productiva de la próxima temporada.
C .2) Ciclo de la enfermedad: La enfermedad puede estar presente en los viveros cuando se
enraízan estacas provenientes de plantas enfermas. Las ramas enfermas producen numerosos
picnidios, que durante la primavera liberan conidias cada vez que existen lluvias, el golpe de las
gotas de agua y el viento contribuyen a la diseminación. Durante el invierno se puede producir el
ciclo sexuado del hongo (Diaporthe vaccinii) en los restos de ramas enfermas que quedan en el
suelo, esta parte del ciclo se reconoce por los peritecios negros, agrupados, de cuellos largos e
irregulares, y que se encuentran bajo la corteza. Los tallos que han sufrido heridas por heladas,
ramaleos y mordeduras de insectos, son los más susceptibles, empeorado por climas con mayores
precipitaciones.

2
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
5
c.3) Manejo: La poda sanitaria de ramas enfermas es una buena medida de control, pero siempre
que estas ramas sean eliminadas del huerto. Las aplicaciones a yema hinchada de fungicidas
cúpricos o que tienen efecto sobre Botrytis ayudan a disminuir el inóculo. La presión de la
enfermedad es variable y depende de las lluvias primaverales y nivel de inóculo que permanece en
los restos de poda, en la zona sur se hace necesario más de una aplicación primaveral para evitar la
muerte de ramillas.
D) CANCROSIS DEL CUELLO
Nombre científico: Fusicoccum parvum (fase asexuada: Botryosphaeria corticis)
d.1)Síntomas: Se inician con la clorosis de las hojas y leve enrojecimiento del borde de la lámina
foliar, seguido de una rápida marchitez del follaje, similar a la falta de agua. Posteriormente las
hojas se tornan café claro y permanecen adheridas por un tiempo. La muerte de ramas es
repentina y se produce normalmente desde mediados del verano. En la base de las ramas
enfermas se pueden presentar partiduras de la corteza y desarrollo de cancros irregulares. Bajo o
sobre la corteza se observan picnidios de color negro que normalmente están agrupados. Al cortar
las ramas enfermas se observa una necrosis parcial con forma de abanico o semicírculo, la que
crece hasta necrosar toda la rama, momento en el cual se produce la muerte. Sin control la planta
se debilita en forma progresiva por disminución de ramas y follaje.
d.2)Ciclo de la enfermedad: Se disemina por la propagación de estacas enfermas en viveros, y
posteriormente en el huerto por las lluvias que liberan las conidias desde el interior de los
picnidios. Cuando las plantas mueren o en climas con inviernos muy fríos se produce el ciclo
sexuado, que se conoce como Botryosphaeria y se caracteriza por producir peritecios a partir de
las maderas afectadas; estos cuerpos posteriormente liberan ascosporas temprano en la
primavera, constituyéndose en el inóculo primario. En climas más benignos, la fase sexuada no se
produce y el patógeno inverna como picnidios en la base de los tallos enfermos. Las conidias se
liberan en primavera y colonizan heridas de brotación o podas tardías.
d.3) Manejo: La mejor forma de cortar el ciclo de la enfermedad es la poda sanitaria a medida que
se van produciendo las ramas muertas, sin embargo no es fácil eliminar la rama completa y es
común observar tocones de poda que permiten la reproducción del hongo. La poda debe ser a ras
de suelo y la porción a eliminar son los primeros 10 cm a partir del cuello de la planta. Como
complemento están las aplicaciones de fungicidas en otoño y temprano en primavera.
E) ATIZONAMIENTO DE LA MADERA
Nombre científico: Botryotinia fuckeliana (fase asexuada: Botrytis cinerea)
e.1) Síntomas: Los síntomas de tizón de la madera se inician desde un racimo floral que fue
afectado por el patógeno, para posteriormente avanzar hacia la madera y producir una lesión más
o menos circular, de color café, y que puede terminar en un anillado necrótico, secando la rama
por sobre la lesión. Estos síntomas son más frecuentes en brotes nuevos, sobre todo si hay excesos
de nitrógeno o crecimientos tardíos. Las maderas enfermas pueden formar esclerocios, los que se
observan insertos en la corteza como pequeñas estructuras negras de formas irregulares.
e.2) Ciclo de la enfermedad: En primavera, los esclerocios germinan produciendo estructuras
reproductivas (conidióforos y conidias) de color plomizo, constituyéndose en la principal fuente de
inóculo para el resto de la temporada. Las conidias son diseminadas por el viento y pueden
colonizar cualquier tejido de la planta, excepto las raíces, si las condiciones ambientales lo
permiten. El hongo puede vivir a expensas de tejidos sanos y en descomposición, con lo cual
aumenta aún más las posibilidades de reproducirse. Durante el invierno el micelio del hongo se

2
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
6
agrega en sí mismo y forma los esclerocios, las cuales son estructuras de resistencias duras,
compactas y de color negro. La incidencia y severidad son mayores cuando hay lluvias de
primavera y verano, excesos de nitrógeno en la planta, daño por heladas y heridas. En climas muy
benignos donde las plantas se mantienen siempre verdes, este daño por Botrytis es más frecuente.
e.3) Manejo: Es similar al que se indica más adelante para el control de la pudrición gris de las
flores y frutos. En este caso se puede agregar la poda sanitaria para eliminar las ramillas enfermas,
pero teniendo la precaución de eliminarlas del huerto
F) TIZON BACTERIANO
Nombre científico: Pseudomonas syringae
f.1) Síntomas: A inicio de la temporada de crecimiento las yemas y ramillas terminales parten por
necrosarse en los ápices, luego avanza hacia la base anillando la madera alrededor de los brotes y
deja grandes sectores del tallo necrosado. Cuando se afectan los brotes nuevos se produce una
muerte regresiva, similar a la que causa Phomopsis vaccinii, pero en este caso la necrosis se limita
a la corteza. Los síntomas en hojas más desarrolladas son lesiones necróticas en forma de V
cuando parten desde el borde apical de la hoja, o deformación lateral si la infección comienza en
un costado. Las infecciones tardías en ‘Rabbit-eye’ producen desprendimiento de epidermis por el
envés de las hojas, junto con una necrosis del mesófilo al quedar expuesto por esta pérdida de
epidermis.
f.2) Ciclo de la enfermedad: La bacteria habita sobre hojas del arándano u otras plantas
dicotiledóneas que no necesariamente pueden estar enfermas; al producirse una herida en la
planta, ya sea en forma artificial o natural, la bacteria ingresa y comienza el desarrollo de la
enfermedad, lo cual es muy rápido por la facilidad con la cual se reproduce este organismo. La
diseminación es por lluvia y la mayor incidencia de la enfermedad está condicionada a la presencia
de heladas, ya que facilita la producción de heridas en los tejidos verdes. La enfermedad también
se puede iniciar desde los cortes de poda, para continuar con la muerte regresiva del tallo.
f.3) Manejo: Esta enfermedad está condicionada a la presencia de heridas y agua libre, por lo cual
se debe hacer control cuando la yema está recién hinchando, momento en el cual se produce una
herida natural y masiva en los brotes. Posteriormente las heladas son la principal causa de heridas
y establecimiento de la enfermedad, lo que obliga a realizar aplicaciones de antibióticos o
productos cúpricos. Los tallos enfermos se deben podar y retirar del huerto.
G) TIZÓN DE LOS TALLOS
Nombre científico: Pestalotia vaccinii
g.1) Síntomas: Sólo se produce en tallos nuevos, los que muestran clorosis del follaje y muerte
completa de ramas, y en la base se produce un anillado de color café oscuro, con o sin partiduras
en la corteza. En la zona del cuello se producen numerosos acérvulos (estructuras reproductivas
con forma de cojín), que levantan la corteza para liberar gran cantidad de conidias de color negro.
En las hojas se produce una necrosis extensiva, de bordes definidos y similar a la que produce
Botrytis cinerea,vesta necrosis va acompañada de la formación de acérvulos similares a los que
sevproducen en el tallo.
g.2) Ciclo de la enfermedad: Es importante en viveros donde las condiciones de altavhumedad y
temperatura, más la presencia de abundantes tejidos tiernos, facilita el desarrollo de la
enfermedad. Luego se puede observar en plantaciones nuevas. El inóculo puede provenir de
tejidos enfermos de arándanos u otros huéspedes, destacándose la acícula de pino como tejido
susceptible. Otra fuente de inóculo son los tallos y hojas enfermas que quedan en el suelo. Las

2
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
7
conidias son diseminadas por la lluvia y el viento, en el caso de los viveros se disemina con los
riegos por aspersión.
g.3) Manejo: Esta enfermedad debe manejarse en vivero, eliminando los residuos de plantas y en
particular de hojas y restos de tallos de las macetas y el suelo, de lo contrario el reservorio de
inóculo es constante. La ventilación es importante para no crear ambientes tropicales en los
invernaderos, necesarios para la germinación de la conidia. En los huertos se debe evitar la
recepción de plantas con tallos anillados en la base, la poda sanitaria permite eliminar este tipo de
ramillas, pero siempre que no queden en el mismo huerto. Fungicidas aplicados al cuello ayudan al
control de las conidias. No se debe utilizar acículas de pino en substratos de vivero o en la
preparación de camellones.
H) PLATEADO
Nombre científico: Chondrostereum purpureum
h.1) Síntomas: Las hojas muestran una coloración plomiza que se intensifica en las hojas
superiores, la epidermis de estas hojas se puede desprender con facilidad exponiendo un mesófilo
sano, que luego se quemará con el sol dejando lesiones necróticas en las hojas. En los tallos se
observa necrosis en el centro de la madera, la que se intensifica hacia la base. Los tallos son más
frágiles y se pueden despatillar con facilidad. La fruta de ramas plateadas es más pequeña y no
completa la madurez. El arbusto muere en 3 a 4 temporadas si no se realiza manejo de la
enfermedad.
h.2) Ciclo de la enfermedad: Los cuerpos frutales del hongo (basidiocarpos) se forman cuando la
necrosis interna de la madera logra alcanzar el borde de la corteza, aparecen en otoño e invierno
entremedio de las estrías de la corteza o en cortes de poda de ramas gruesas. Los basidiocarpos
son de color rosado a púrpura, adheridos a la corteza y con los bordes ligeramente levantados.
Estos producen una gran cantidad de esporas que son diseminadas por el viento, si encuentran una
herida profunda en la madera, como un corte de poda, se produce la infección.
h.3) Manejo: Las variedades susceptibles, ‘Brigitta’, ‘Duke’, ‘Bluecrop’, ‘Drapper’, ‘Liberty’, ‘Misty’,
‘Elliot’, ‘Blueheaven’, deben ser podadas lo antes posible en la temporada, los cortes gruesos
deben ser cubiertos con pinturas protectoras y se deben evitar los días con lluvia para la poda. Es
mejor retirar las plantas enfermas del huerto o, en su defecto, se deben podar las ramas
sintomáticas desde la base tan pronto aparecen los síntomas, sin embargo este manejo no elimina
la enfermedad pero sí estimula el rebrote y formación de nuevas ramas productivas.
El uso de té de compost es una alternativa para estimular mecanismos de defensa y revertir
síntomas, los cuales se logran después de varias temporadas de uso intensivo. No existe control
químico.
i) PUDRICIÓN GRIS DE FLORES Y FRUTOS
Nombre científico: Botryotinia fuckeliana (fase asexuada: Botrytis cinerea)
i.1) Síntomas: Los síntomas se observan de preferencia en flores y frutos, aunque también pueden
afectarse las hojas, en éstas causa lesiones de color café que comienzan generalmente por el
centro de la lámina y se extienden hacia los bordes, produciendo una necrosis extensiva de las
hojas. En el caso de las flores se producen lesiones necróticas, las que crecen hasta atizonar por
completo la flor y posteriormente el racimo floral. En los frutos inmaduros también se puede
observar necrosis, pero está condicionada a la presencia de restos florales. Mientras que en los
frutos maduros es donde se alcanza la mayor expresión de síntomas, caracterizada por
ablandamiento de la fruta, tonalidad opaca, liberación de jugo, deshidratación y desarrollo de

2
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
8
nidos de micelio. Si la humedad ambiente es alta, sobre las lesiones se desarrollan las estructuras
reproductivas del patógeno (conidióforos y conidias) que dan un aspecto plomizo a los tejidos.
i.2) Ciclo de la enfermedad: Este hongo es polífago e inespecífico en los substratos que coloniza,
pudiendo dañar tejidos verdes de diferentes plantas e incluso tejidos en descomposición. El
inóculo de Botrytis es muy abundante en el ambiente y proviene de los numerosos huéspedes que
tiene. Las primeras infecciones ocurren en las flores y posteriormente los restos florales infectados
pueden transmitir la enfermedad a los frutos. Las infecciones de fruta pueden ser tan temprano
como en cuaja y manifestarse cuando alcanza la madurez o en destino, sobre todo si existen
condiciones propicias para su desarrollo en la poscosecha, como son los quiebres de la cadena de
frío. Los frutos infectados pueden desarrollar esclerocios de color negro a medida que se
deshidratan o durante el invierno, los que sirven como estructura de resistencia al hongo para los
períodos de invierno.
i.3) Manejo: El control debe ser mediante un manejo integrado que disminuya las condiciones
predisponentes para el ataque del patógeno, tales como el exceso de nitrógeno, altas densidades
de plantas, uso de variedades de floración prolongada, daño por viento y heladas. Algunos de estos
factores se deben prevenir al momento de la plantación y selección de las variedades, y otros con
cortinas cortavientos, control de heladas y regulación de la fertilización. Los controles con
productos químicos o biológicos deben iniciarse junto con la floración, continuar con la cuaja y
caída de flores, además es necesario continuar con las aplicaciones en apriete de racimos para
aquellas variedades con racimos compactos. A la cosecha es necesario evitar los restos florales
adheridos al fruto, ya que son un buen reservorio de inóculo que se desarrollará en almacenaje.
Para guardas y viajes prolongados (por ejemplo a Oriente), se deben hacer controles de
precosecha.
J) ANTRACNOSIS DEL FRUTO
Nombre científico: Colletotrichum acutatum
j.1) Síntomas: Los síntomas se observan principalmente en poscosecha cuando comienzan a
aparecer pequeños acérvulos de color anaranjado en la epidermis de la fruta. Bajo condiciones de
alta humedad relativa, el hongo aumenta la producción de conidias, las que son exudadas por las
heridas que producen estos acérvulos y contaminan a otros frutos. A medida que se desarrolla el
hongo se va produciendo la deshidratación del fruto, el que termina momificado y cubierto por las
conidias del patógeno. Este organismo también puede afectar las flores, pero su daño pasa
inadvertido. Si bien la infección parte desde la floración, la mayor expresión de síntomas se
observa en la poscosecha.
j.2) Ciclo de la enfermedad: El patógeno se disemina con las lluvias y viento a través de conidias,
que se desarrollan en los frutos que quedan botados o adheridos a las plantas desde finales de la
cosecha. Las primeras infecciones se producen durante la floración, quedando latente el desarrollo
de la enfermedad a la espera de una mayor acumulación de azúcares, lo cual se produce al
momento de la cosecha y en el almacenaje. La presencia de un fruto enfermo significa la
contaminación del resto durante el almacenaje, pudiendo causar importantes pérdidas.
j.3) Manejo: No hay un manejo especial para esta enfermedad, las prácticas de control que se
utilizan para la Botrytis ayudan a controlar esta patología
12. MANEJO DE LAS MALEZAS EN ARÁNDANO
12.1. EFECTO DE LAS MALEZAS EN ARÁNDANOS

2
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
9
Aunque no existe información del efecto de las malezas en las diversas zonas productoras de
arándano del país, en la Región del Biobío se han realizado ensayos durante varios años que
indican aumentos importantes del rendimiento de frutos, como efecto de controlar las malezas,
incluyendo algunos sistemas orgánicos que utilizan paja, aserrín o la malla anti malezas. Así, el sólo
hecho de controlar malezas en un huerto de alta densidad de arándanos, en este caso 15.400
plantas/ha, incrementó el rendimiento en 56,6%; 50,8% y 37,1% al comparar el desmalezado
manual cada 3 semanas con el testigo sin control (Cuadro). Por otra parte, numerosos herbicidas
utilizados sobre la hilera y aplicados a salidas de invierno con los arándanos aún en latencia,
aumentaron el rendimiento tanto o más que el desmalezado manual. Además, entre las cubiertas
evaluadas, el uso de paja de trigo también produjo un mayor rendimiento, pero su aumento fue
menor que el producido por algunos herbicidas. De los sistemas sin productos químicos, la malla
antimalezas fue muy efectiva en el control siendo necesario complementar con desmalezado
manual alrededor del cuello de las plantas.
Imagen:Malezas mal manejadas en arándanos. A) Malezas que llegan al predio en material de
plantación, B) falta de control alrededor de la planta con mulch de paja, C) mulch plástico o malla
antimalezas en mal estado.
Además de las pérdidas de rendimiento durante la temporada de cosecha, existe una pérdida en la
temporada siguiente aunque el control de malezas sea muy eficiente, ya que el rendimiento
depende no sólo de la temporada de producción sino que también de cómo fue el control antes
que las plantas entraran en receso invernal. Por otra parte, sumado a la pérdidas de rendimiento
se agrega una pérdida de la calidad expresada como tamaño de frutos y en algunos casos se
reporta competencia por los agentes polinizantes que pueden ser más atractivos para las flores de
malezas que las de arándanos.
Esta especie tiene dos etapas en que no debe haber malezas para evitar pérdidas de rendimiento
de arándano o período crítico de interferencia. Como se dijo antes, no controlar malezas al término
de la cosecha afecta el rendimiento de la temporada siguiente, aunque se haga un eficiente control
de malezas desde el término de la latencia del arándano hasta el inicio de cosecha. Estos
resultados se obtuvieron en Chillán, debido a un menor largo total de ramillas y menor número de
flores y frutos por planta que se produjo en ‘O’Neal’ por haber competido con las malezas en la
etapa no productiva del arándano. Así, el período crítico de interferencia de malezas fue, en este
caso, desde el estado de foliación y crecimiento de brotes hasta el estado de inicio de la caída de
hojas, previo a la entrada en latencia Por otra parte, trabajos realizados en la misma variedad pero
durante la etapa productiva, es decir desde el término de dormancia hasta cosecha de frutos,
indicó que fue importante no tener malezas desde el momento que se reinició el crecimiento
primaveral hasta inicios de Diciembre, aunque la pérdida de rendimiento por no controlar malezas
durante Diciembre fue de sólo el 3,8% y 1,6% al compararse con las limpias hasta el 5 y 20 de
Noviembre respectivamente.
Es decir, en este caso se requirió ausencia de malezas hasta al menos inicios de Noviembre, que
coincidió con etapa de crecimiento de frutos, poco antes que se iniciara el cambio de color.

3
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
0
Imagen 15

Efecto de períodos con y sin malezas en etapa no productiva en el rendimiento relativo de


arándano ‘O’Neal’. Chillán 2009-2010.

Imagen 16

Efecto de períodos con y sin malezas en la etapa de desarrollo productivo en el rendimiento


relativo de arándano ‘O’Neal’. Chillán 2008 – 2009

12.2. IDENTIFICACIÓN DE MALEZAS


Un control eficiente requiere como primer paso identificar adecuadamente las especies más
importantes en todas las etapas de crecimiento de los arándanos ya que no todas responden de la
misma manera a cada método de control. Lo ideal es diferenciarlas en los primeros estados de
desarrollo ya que es la etapa en que inician la mayor competencia, en tanto que identificarlas y

3
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
1
controlarlas en floración, como lo hacen muchos agricultores, ya se ha producido una gran
competencia con el cultivo resultando en un efecto más estético que productivo.
Aunque existen diversas formas de clasificar las malezas, las más útiles desde el punto de vista
agronómico son clasificarlas por su morfología y según su ciclo de vida. Así, en el primer caso se
tiene:
a) Monocotiledóneas
También conocidas como hoja angosta donde están las familias de las poáceas (gramíneas),
ciperáceas y juncáceas entre las más importantes. Como ejemplo, aquí son muy importantes las
chépicas (Cynodon dactylon y Paspalum paspalodes), maicillo (Sorghum halepense) y las chufas
(Cyperus rotundus y C. esculentus) entre las perennes, mientras que entre las anuales están los
hualcachos (Echinochloa spp.), ballica (Lolium sp.), pata de gallina (Digitaria sanguinalis), y
junquillo (Juncus bufonis), entre otras.
b) Dicotiledóneas
Conocidas como hoja ancha o latifoliadas, donde están especies muy comunes en los arándanos
como correhuela (Convolvulus arvensis), vinagrillo (Rumex acetosella), falso té (Bidens aurea) y
diente de león (Taraxacum officinale) entre las perennes, mientras que en las anuales está
sanguinaris (Polygonum aviculare), bolsita del pastor (Capsella bursa-pastoris), rábano (Raphanus
spp.), yuyo (Brassica sp.), entre otras.
Como existen herbicidas para controlar malezas gramíneas, es necesario diferenciarlas en las
primeras etapas para usarlos y asegurar las dosis, ya que ésta varía dependiendo si son anuales o
perennes y con la ventaja que son selectivos para las plantas de arándano, pero no controlan todas
las malezas de hoja angosta.
Desde el punto de vista agronómico es muy importante diferenciarlas por sus ciclos de
crecimiento, es decir si son anuales, bienales o perennes, ya que la respuesta al manejo puede ser
totalmente diferente entre ellas. Así, un manejo adecuado para una especie anual de crecimiento
erecto, puede significar que una especie perenne aumente su importancia y termine desplazando
a las menos competitivas. De esta forma se clasificarán las malezas herbáceas para zonas
templadas.
12.3. MALEZAS ANUALES
Las malezas anuales son aquellas especies que completan su ciclo de vida dentro de una misma
temporada y su única forma de dispersión son las semillas que, por lo general, producen en alta
cantidad. Algunas pueden requerir varios meses para completar este ciclo, pero otras los
completan en 30 ó 40 días, por lo que es necesario estar atento para evitar que aumente el banco
de semillas del suelo.
Dentro de este grupo están las anuales de otoño que se caracterizan por germinar en otoño o
invierno, se desarrollan en primavera, producen semilla y mueren tarde en primavera y en verano.
Ejemplos de estas anuales de invierno son ballica, avenilla (Avena fatua), yuyo (Brassica rapa), y
rábano (Raphanus sativus). La mayor parte de estas malezas emerge en la etapa que el arándano
está dormante, pero su crecimiento más activo es durante la etapa de desarrollo reproductivo del
arándano, es decir durante la primavera, por lo que pueden llegar a ser muy competitivas si están
en alto número.
Un segundo grupo de anuales crece preferentemente en primavera-verano por tener un mayor
requerimiento de temperaturas para iniciar su ciclo. La mayoría de éstas germina y se desarrolla en

3
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
2
primavera y produce semillas tarde en verano o inicios de otoño; ejemplos son los hualcachos
(Echinochloa spp.), pata de gallina (Digitaria sanguinalis), ambrosia (Ambrosia artemisiifolia),
chamico (Datura stramoniun), verdolaga (Portulaca oleracea) entre otras. Por su período de
emergencia y crecimiento, deberían estar en altas poblaciones en las plantaciones de arándanos,
por lo que es necesario controlarlas en las primeras etapas de desarrollo o al menos retrasar su
emergencia, situación que la mayoría de los herbicidas al suelo puede realizar por un cierto
período de tiempo. Casi todas estas especies requieren del estímulo de la luz para germinar y
como el arándano no es una especie que produzca gran cantidad de sombra se esperan altas
poblaciones de este tipo de malezas, a no ser que haya gran competencia con especies perennes.
Desde el punto de vista de control, las malezas de hoja ancha anuales son fáciles de afectar ya que
sus puntos de crecimiento están muy expuestos y basta cortarlas al estado de plántula y no son
capaces de reiniciar su crecimiento. En el caso de las gramíneas, su punto de crecimiento en los
primeros estados de desarrollo está casi a ras de suelo, por lo que está algo protegido y es
necesario destruir esta parte ya que rebrotan más fácilmente si se cortan a varios centímetros del
suelo.

Imagen 17:Tipo de plantas anuales de hoja angosta (izquierda) y hoja ancha (derecha) con sus
respectivos puntos de crecimiento.
12.4. MALEZAS BIENALES
Las malezas bienales, llamadas bianuales, requieren de dos temporadas para completar su ciclo, en
la primera tienen un crecimiento vegetativo llegando hasta el estado de roseta y la segunda
temporada emiten su tallo floral, producen semillas y mueren. Dependiendo de la cantidad de
horas de frío de la temporada, algunas pueden acortar o alargar su ciclo. Por lo general, si se corta
el tallo central después de iniciado su crecimiento, son capaces de emitir un nuevo tallo pero de
menor altura y con menor producción de semillas. Son pocas las malezas en este grupo y ejemplos
son: cicuta (Conium maculatum), hierba azul (Echium spp.) y zanahoria silvestre (Daucus carota).
Algunas anuales, dependiendo de las condiciones climáticas, se pueden comportar como bienales;
en especial cuando la primera temporada no ha completado su requerimiento de horas de frío.
Aquí se tiene algunas como Erodium spp., Lamium amplexicaule, Raphanus spp. En términos
generales, el comportamiento de las malezas bienales es muy dependiente de las temperaturas, ya
que además del requerido período de vernalización, que puede ser completado en sólo una

3
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
3
temporada, algunas de ellas pueden llegar a comportarse como perennes ya que son capaces de
rebrotar desde trozos de raíces. Se menciona así la zanahoria y hierba azul.
12.5. MALEZAS PERENNES
Las malezas perennes pueden o no completar su ciclo hasta producir semillas durante la primera
temporada, pero luego pueden vivir por muchos años rebrotando y produciendo semillas desde
propágulos vegetativos. Dentro de este grupo están las llamadas perennes simples, que son las que
se reproducen por semillas, pero pueden rebrotar desde la corona o raíz perenne. Ejemplos son
diente de león, galega (Galega officinalis), romaza (Rumex crispus) y siete venas (Plantago
lanceolata). Si la planta es cortada superficialmente, rebrotará desde la raíz tantas veces como
reservas tengan las raíces, pero si la raíz es seccionada, por ejemplo por algún sistema de control
mecánico, cada pedazo es capaz de generar una planta. Por este motivo, no se recomienda utilizar
rastras cuando hay abundancia de estas malezas.
Entre las malezas perennes, las más importantes son las llamadas perennes complejas o vivaces
que son las que pasan los períodos de carencia y producen nuevas plantas desde estructuras o
propágulos vegetativos que pueden estar profundamente enterrados en el suelo, además de
producir semillas. Esta característica significa que la planta puede vivir por muchas temporadas y
mientras existan las condiciones adecuadas estará diseminándose en forma continua. En la medida
que estas plantas crecen sin ser controladas, estarán persistentemente aumentando sus medios de
propagación, llegando a cubrir grandes superficies de suelo en cortos períodos de tiempo. En este
grupo se encuentran las malezas más difíciles de controlar en las hileras de plantación de cualquier
cultivo en hileras, incluyendo los arándanos. Una vez que estas malezas se han establecido, es muy
difícil erradicarlas y deberá realizarse un trabajo de varios años de manejo con herbicidas y control
mecánico planificado, en ciertas épocas del año. Por este motivo, la principal estrategia contra
estas especies es evitar que lleguen o evitar que se diseminen si ya han llegado. Ejemplo de estas
especies son correhuela, vinagrillo, falso té, y pata de laucha (Rorippa sylvestris), entre las de hoja
ancha y chépica o pasto bermuda (Cynodon dactylon), chépica o pasto quila (Agrostis capillaris),
maicillo y chufas (Cyperus spp.) entre las de hoja angosta. La mayoría de estas especies tiene su
crecimiento en primavera-verano ya que tienen requerimiento de altas temperaturas, pero
vinagrillo y diente de león pueden ser encontradas con facilidad en invierno, en especial la
primera. Como el reinicio del crecimiento de estas especies es más importante desde sus
propágulos vegetativos, no requieren del estímulo del sol para emerger, por lo que cubiertas
orgánicas o inorgánicas que tienen muy buen control de la mayoría de las malezas, no controlan
bien. En el Cuadro 7.2 se indican las principales malezas perennes presentes en huertos de la zona
central de Chile. Algunas de ellas han adquirido gran importancia debido al persistente manejo del
suelo con poca variedad de herbicidas, dejando prácticamente descansar el control en el uso de
glifosato. Así, especies como pilapila y epilobio han aumentado su importancia por el poco control
de este producto sobre estas especies.
Si se quiere disminuir sus poblaciones se requieren varios años de trabajo dirigido hacia los
propágulos e impidiendo a la vez que se establezcan nuevas plantas. Cuán importante sea cada
especie de maleza dependerá de la zona por sus características climáticas, pero también es muy
influida por los sistemas de manejo del huerto. Así, algunos sistemas tienden a favorecer ciertas
especies, de forma más eficiente que otros. Por ejemplo, los continuos cortes de la vegetación
entre las hileras de plantación del cultivo ejercen una presión de selección sobre las malezas
existentes y hay una tendencia a favorecer las malezas rastreras con crecimiento superficial y/o
subterráneo. En este caso se controlan bien las malezas de crecimiento erecto, por lo general
anuales, pero terminan dominando las especies como chépica, correhuela o pata de laucha. Esto
3
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
4
se agrava cuando de manera insistente se repite esta práctica año a año, ya que es rápida y barata,
pero termina con grandes poblaciones de especies con crecimiento de rizomas y/o estolones.
13. MÉTODOS DE CONTROL
Básicamente existen cuatro métodos de control que pueden ser aplicados: biológico, cultural,
mecánico y químico; sin embargo, el productor siempre busca lo más fácil y económico por lo que
descansa excesivamente en el control químico pensando que es la única solución. En este caso es
factible y hay una serie de productos registrados para arándanos, pero es necesario recalcar que la
solución es más factible de alcanzar con el control integrado, es decir, utilizar todas las estrategias
que estén al alcance de los agricultores para disminuir el efecto de las malezas, partiendo por la
prevención, es decir evitar que lleguen malezas, evitar que se reproduzcan, evitar que se
diseminen.
a) Control cultural
El control cultural se refiere a cualquier medida que favorezca el desarrollo del cultivo, para así
aumentar su capacidad competitiva frente a las malezas e indirectamente las afecte. Aunque estas
labores no bastan por sí solas, y en el caso de arándanos puede no ser de gran utilidad por el poco
sombreamiento que producen, sirven para que el cultivo esté en mejores condiciones de
crecimiento y en mejores condiciones de competir con las malezas. Aquí se incluyen factores como
elección de una variedad adecuada a la zona, revisar las plantas en el vivero para evitar acarrear
malezas, fertilización y riego adecuados para las plantas de arándano, plantación en la época
correcta, buena calidad de plantas para asegurar una buena población y un crecimiento inicial
vigoroso, control de plagas y enfermedades, evitar sectores con acumulación de agua, evitar suelos
compactados, etc. Estas medidas buscan evitar disminuir cualquier estrés al cultivo, ya que de
producirse, afectarán su crecimiento y competirá de manera ineficiente con las malezas.
En términos generales, estas labores pueden pasar inadvertidas sobre el efecto que pueden causar
en las malezas pero cualquier medida que favorezca un desarrollo inicial rápido de las plantas de
arándano, ayudará a que compita mejor con muchas malezas.
b) Control biológico
Corresponde a la utilización de organismos vivos para disminuir la población de malezas a niveles
en los cuales no alcanza un daño económico. Aquí se produce sólo una regulación en la población
de la maleza, sin que desaparezca por completo. Como el control biológico es específico, no hay
agentes biocontroladores de malezas específicas del arándano, sino que más bien para malezas
que han escapado al control cultural y ya tiene una diseminación generalizada en todo tipo de
suelos y ambientes. En Chile son conocidos algunos casos de biocontroladores introducidos como
los insectos Chrysolina quadrigemina y C. hyperici para la hierba de San Juan (Hypericum
perforatum L.); del hongo Phragmidium violaceum para la zarzamora (Rubus spp.); del hongo
Uromyces galegae para galega y de los insectos Apion ulicis, Agonopterix ulicetella y del ácaro
Tetranychus lintearius, todos como biocontroladores del espinillo (Ulex europaeus L.). Cualquiera
de estas malezas que apareciera en una plantación de arándano es sinónimo de muy mal manejo,
ya que las factibles de hacerlo, galega, hierba de San Juan o zarzamora, deberían ser rápidamente
controladas al aparecer los primeros ejemplares.
c) Control mecánico
El control mecánico se refiere a cualquier método que tenga por objetivo terminar el contacto
suelo-planta y por lo general hay una destrucción física de las malezas o un impedimento físico de

3
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
5
su crecimiento. Los más comunes corresponden al control manual, la pica con azadón y al uso de
cultivadores u otro implemento como flameo o cubiertas.
Para el caso del arándano, es muy importante la ausencia de malezas en dos etapas, desde febrero
a mayo y desde agosto a diciembre, y como no es factible lograr esto sólo con herbicidas, es
importante complementarlo con control mecánico; pero teniendo en cuenta ciertos aspectos como
su gran efecto y eficiencia sobre las malezas anuales, mientras que las malezas perennes tienen
sólo un retraso en su crecimiento y dentro de éstas, las que tienen propágulos vegetativos
aumentarán su diseminación. Por otra parte, la remoción del suelo por sí sola estimula la
germinación de nuevas malezas al exponer semillas a la luz. A esto se suma el inconveniente del
alto costo de este tipo de control y la lentitud cuando el huerto ya ha sido invadido por malezas
perennes, por lo que es recomendable cuando se observan en baja población y no esperar que
estén totalmente diseminadas.
El uso de mulch o cubiertas sobre la hilera de plantación es importante ya que disminuye la llegada
de luz al suelo y así disminuye la germinación de semillas de malezas que se encuentran en la
superficie, aunque, como ya se dijo, no tiene efecto sobre los propágulos. Ensayos realizados en
arándanos orgánicos en la Provincia de Ñuble indican que es factible el uso de paja de trigo,
corteza o aserrín de pino y cascarilla de arroz, con aumentos de rendimiento respecto a no
controlar, pero este aumento es menor en relación a los herbicidas. Destacable es el uso de mallas
antimalezas, que pese a su alto costo tiene un excelente control durante los primeros años, y se
logran altos rendimientos, con la salvedad que es necesario controlar malezas alrededor del cuello.
d) Control químico
El uso de productos químicos es una práctica que se ha generalizado en la agricultura tecnificada
debido principalmente a que su bajo costo lleva a una alta relación beneficio/costo. La producción
de arándanos no escapa a esto, pero en la práctica no existe gran cantidad de herbicidas que se
pueda utilizar en todas las épocas de desarrollo de una plantación, por lo que es necesario
considerar a los herbicidas como un complemento a otros sistemas de control. Por otra parte, las
malezas son muy poco consideradas previo al establecimiento de los arándanos y por lo general no
hay una preocupación adecuada como con los otros problemas sanitarios. Una de las mayores
fallas en este aspecto es que la preocupación por las malezas comienza un par de años después
que la plantación está establecida, en especial cuando ya hay una gran población de malezas
perennes, que no son fácilmente controladas.
Por tal motivo, un adecuado sistema de manejo en arándanos, debería partir con un control
químico al menos en dos etapas: antes de establecer la plantación y después de la plantación.
13.1. MANEJO PREVIO AL ESTABLECIMIENTO
El manejo antes de establecer un arandanal apunta sobre todo al control de las especies de
reproducción vegetativa, es decir las malezas perennes, ya que una vez establecido el huerto su
control se hace muy difícil. Esto también es importante para los productores orgánicos que
deberían ejecutar esta labor antes de convertirse a orgánicos, ya que después de hacerlo no les es
factible el uso de herramientas químicas. Para esto es aconsejable partir la temporada anterior con
la elección de un sitio que de preferencia tenga baja población de este tipo de malezas, o caso
contrario hay que permitirles un cierto desarrollo para utilizar herbicidas sistémicos no selectivos
del tipo glifosato o aminotriazol. También es factible utilizar mezclas de glifosato + hormonales
para especies que tengan cierta tolerancia al glifosato solo, como siete venas, hierba del chancho u
otras. De aplicar estas mezclas, hay que considerar que los hormonales tienen cierta residualidad

3
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
6
en el suelo por lo que debe transcurrir un tiempo antes de la plantación de los arándanos, cosa
que no ocurre con glifosato o los de contacto a base de paraquat o glufosinato.
Para la destrucción de malezas perennes provenientes de propágulos vegetativos, es también
factible ayudarse con elementos de labranza que no seccionen los propágulos vegetativos, si no
que más bien los arranquen y los depositen sobre la superficie del suelo para que queden
expuestos a la deshidratación. Este tipo de labores debería hacerse al menos una temporada antes
ya que las malezas perennes responden mejor a los herbicidas cuando éstos se aplican cercano a
floración, o al menos que tengan bastante desarrollo como para que absorban suficiente producto
como para translocar hacia las estructuras subterráneas. Si estos productos se aplican en sus
primeros estados de desarrollo deberá aplicarse en varias oportunidades, ya que plantas pequeñas
no absorben gran cantidad de herbicidas por su escasa superficie foliar y habrá un continuo
rebrote.
13.2. MANEJO DESPUÉS DE ESTABLECIDO
El uso de herbicidas después de la plantación debería considerar el control de las especies apenas
aparezcan los primeros ejemplares y no esperar a que hayan invadido toda la plantación. En este
caso, una decisión importante es la metodología de manejo entre las hileras. Lo más recomendable
es mantener algún tipo de cubierta vegetal ya que tiene muchas ventajas en comparación al
control permanente de la vegetación presente. Entre ellas está disminuir la erosión, facilitar el
tránsito de maquinaria en épocas lluviosas, aportar materia orgánica al suelo, evitar el polvo en
suspensión durante la cosecha, entre otras. A pesar que la mayoría de los productores utiliza como
práctica el corte de la vegetación natural para mantener una cubierta entre las hileras, su uso no es
aconsejable debido a que los continuos cortes producen una presión de selección y un aumento de
las malezas rastreras. Como se mencionó antes, varias de estas especies tiene un crecimiento a
base de rizomas y estolones por lo que continuamente están creciendo hacia las hileras plantadas,
lugar donde se riega y fertiliza en épocas críticas, por lo que en un par de años tiene invadido el
sector de las plantas productivas.
Una vez elegido el sistema de manejo entre las hileras es necesario el control sobre las hileras,
apuntando siempre a evitar la dominancia de especies perennes. El uso de herbicidas suelo-activos
sobre la hilera es posible y recomendable cuando se espera alta población de malezas anuales,
pero su efecto sobre las estructuras vegetativas es restringido y sólo algunas de ellas pueden ser
afectadas. Como gran parte de los arándanos están plantados sobre camellones, previo a aplicar
herbicidas suelo-activos es necesario revisar que no haya raíces expuestas como efecto de las
lluvias invernales que pudiesen provocar erosión en los camellones.
Al momento de aplicar el suelo debe estar sin malezas ni residuos que impidan el contacto del
herbicida con el suelo. De haber malezas presentes al momento de aplicar, favorecería la aplicación
de algún herbicida post emergente en mezcla con el suelo-activo a la hilera de plantación o
deberían controlarse antes. En este caso los productos deben aplicarse lo más tarde posible en
invierno, pero antes que se inicie el término de la latencia de las plantas de arándano, ya que si hay
peligro que éstas se afecten por absorber producto.
Como el control de malezas perennes se realiza principalmente en primaveraverano, es factible
utilizar productos no selectivos pero aplicados en forma dirigida, ya que si se depositan en alguna
parte verde de las plantas de arándano o tejido no lignificado, se pueden producir daños
irreversibles . Este cuidado también debe tenerse en caso de mezclar un suelo activo con algún
herbicida post emergente.
14. INSECTOS PLAGA DE IMPORTANCIA ECONÓMICA ASOCIADOS AL ARÁNDANO
3
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
7
A) GUSANOS BLANCOS
(Coleoptera: Scarabaeidae) Pololos, pololitos, San Juanes

Hylamorpha elegans, Sericoides spp., S. viridis, S. obesa, Brachysternus prasinus, B. spectabilis,


Phytholaema herrmanni, P. dilutipes y Tomarus villosus serían las especies más frecuentes que
conforman el conjunto de gusanos blancos. La mayoría de las especies desarrolla su ciclo en 1 año.
El adulto se alimenta principalmente del follaje de árboles y arbustos nativos y en menor medida
del follaje del arándano, salvo las especies de Sericoides que presentan una mayor fagia en el
cultivo. La hembra una vez apareada se introduce en el suelo y deposita aproximadamente unos 60
huevos blancos. Las larvas de estas especies se encuentran regularmente en la sobre hilera, junto a
las raíces de las plantas y en la entre hilera asociada a la carpeta vegetal. Las larvas se alimentan de
raíces y raicillas del arándano sobre la hilera o camellón, lo que produce un debilitamiento general
e incluso la muerte de plantas jóvenes. Las heridas producidas por las mordeduras son puerta de
ingreso de enfermedades. Las plantas atacadas muestran síntomas de estrés hídrico y menor
crecimiento. El mayor daño se observa en plantas recién establecidas y menores de 4 años.
Monitoreo. Antes del establecimiento se debe revisar unas 20 muestras de suelo (cubos de 20 ×
20 × 30 cm de profundidad) por sector. Durante el cultivo, a plantas con síntomas de déficit hídrico,
amarillez e incluso rojizas, debe revisarse su sistema radical y descartar daños radicales y presencia
de insectos. La detección temprana de las larvas de este insecto se debe hacer entre fines de
verano y otoño a través de la revisión de muestras de suelo de la sobre hilera.
Control cultural. Los gusanos blancos presentes en el suelo deben combatirse antes de la
plantación. El laboreo del suelo y la incorporación de insecticidas antes de la plantación reducirán
la densidad de larvas antes de la plantación. Si el cultivo presenta una cubierta de plástico, la
incidencia será menor en comparación a otro tipo de mulch.
Control natural. Estos insectos son controlados naturalmente por aves, avispas y moscas
parasitoides, hongos entomopatógenos y algunos depredadores. Control biológico. Aplicación
preventiva y curativa de hongos entomopatógenos específicos para las especies detectadas e
identificadas correctamente en el cultivo.
Control químico. Se deberá aplicar un insecticida de suelo incorporándolo cuando se hayan
detectado larvas antes de la plantación. Una medida de control eficaz es aplicar insecticidas
registrados respetando los períodos de carencia para el control de los adultos.
B) BURRITOS
(Coleoptera: Curculionidae) Cabrito, burrito, capachito, gorgojo Aegorhinus superciliosus,
Aegorhinus nodipennis, Aegorhinus phaleratus, Otiorhynchus sulcatus, Otiorhynchus
rugosostriatus, Naupactus xanthographus, Graphognatus leucoloma y Naupactus cervinus, serían
las principales especies presentes en el cultivo. Los estados adultos se encuentran en el campo
desde fines de primavera hasta principios de otoño según la especie. Las especies O. sulcatus y O.
rugosostriatus son de actividad nocturna a diferencia de las otras especies, que son de actividad
diurna. Otiorhynchus sulcatus y O. rugosostriatus pueden invernar como adulto e iniciar la postura
de huevos temprano en la temporada siguiente a su emergencia.
Sus tamaños, coloridos y formas son variables según la especie, pero fácilmente identificables. La
alimentación de los adultos ocurre principalmente en las hojas produciendo características
escotaduras en ellas, a diferencia de las especies de Aegorhinus que pueden cortar los pecíolos de
hojas y frutos y en menor medida consumir follaje. El estado larval presenta en común la ausencia

3
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
8
de patas, siendo el estado del insecto que produce los mayores daños a la planta, ya que
consumen y dañan raíces, raicillas y coronas. Por las heridas ingresan patógenos que pueden
producir la muerte de la planta. El ciclo de estos insectos es anual y en algunos su desarrollo
supera 15 meses. La emergencia de los adultos comienza a fines de primavera, concentrándose en
los meses de verano.
Monitoreo. Antes del establecimiento se deben revisar unas 20 muestras de suelo (cubos de 20 ×
20 × 30 cm de profundidad) por sector. Durante el cultivo deben revisarse plantas con síntomas de
déficit hídrico, amarillez e incluso rojizas, descartar daños radicales y presencia de insectos.
Control cultural. Los burritos deben combatirse antes de la plantación. La sanidad de las plantas en
origen y procedencia en relación a los burritos es muy importante ya que se puede infestar un
huerto de especies nuevas. Revisar el cultivo para detectar adultos provenientes de bordes
boscosos. No usar suelos con infestaciones comprobadas sin hacer rotaciones largas.
Control natural. Grillos, moscas parasitoides, avispas parasitoides, aves silvestres, hongos
entomopatógenos.
Control biológico. Hongos entomopatógenos específicos para algunas de las especies.
Control químico. Se deberá aplicar un insecticida de suelo incorporándolo cuando se hayan
detectado larvas. El combate de los adultos se debe realizar con insecticidas registrados y
respetando los períodos de carencia.
C) TRIPS
(Thysanoptera: Thripidae) Trips, trips de las flores, trips de la cebolla, trips negro de las flores
Frankliniella occidentalis, Thrips tabaci, y Frankliniella australis serían las principales especies
asociadas al cultivo. Estos insectos son de muy pequeño tamaño y de apariencia frágil, al estado
adulto pueden variar entre 0,8 y 2 mm, presentan dos pares de alas membranosas delgadas y
pilosas. Cuerpo cilíndrico de apariencia frágil. Algunas de estas especies no son fáciles de distinguir
a nivel de campo. De reproducción sexual y por partenogénesis, las hembras insertan los huevos
ovoides, brillantes y transparentes bajo los tejidos vegetales, encastrados en ramillas tiernas de
crecimiento estacional, estructuras florales, pedúnculos y frutos. De ellos emerge la larva o ninfa I
de color blanco hialino tornándose posteriormente amarillento. La larva o ninfa II es amarillenta
que luego muda y da origen a un prepupa que luego de un breve período da origen a una pupa, las
cuales no se alimentan y luego de una semana emerge un nuevo adulto muy activo. El ciclo de vida
se puede completar en 15 a 20 días y dependiendo de las condiciones climáticas pueden
mantenerse activos todo el año o hibernar como adulto. Las larvas y los adultos son los estados
que se alimentan de los tejidos tiernos a través de su estilete, son vectores de enfermedades ya
que pueden transportar hongos, bacterias y virus. Los adultos también se alimentan de polen. Los
daños cosméticos causados por la ovipostura y/o por efecto de la alimentación de las larvas y
adultos, producirá russet y puntuaciones en frutos.
Monitoreo. Para detectar presencia y determinar densidades se deben tomar 100 flores por
hectárea, sacudirlas sobre una superficie negra y plana y contar el número de individuos. Este
monitoreo se puede repetir cada 10 ó 15 días, dependiendo de las poblaciones y época del año. Se
desconoce umbral de control.
Control cultural. Mantener el huerto con una reducida presencia de malezas o plantas hospederas
tales como correhuela, yuyo, rábano, diente de león, etc., para reducir poblaciones y mantener
enemigos naturales.
Control natural. Otros trips depredadores, crisopas, chinches y ácaros.

3
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
9
Control biológico. Orius spp.
Control químico. Aplicar productos registrados en las dosis y épocas de ataque.
D) CUNCUNILLAS NEGRAS
(Lepidoptera: Hepialidae) Polillas fantasmas
Dalaca pallens y D. variabilis son especies nativas que presentan una generación al año. Los adultos
son mariposas de vuelo crepuscular y nocturno. Ellas ponen entre 1000 y 2000 huevos sobre el
suelo. Al cabo de 28 días eclosionan cuncunillas de 1 mm que en un período de 9 a 10 meses
alcanzan largos de 5 a 6 cm. La larva o cuncunilla vive en el suelo donde construye una galería que
ocupa durante el día.
En la noche las cuncunillas salen de su galería y se alimentan a nivel del cuello de las plantas
herbáceas y arbustivas. El daño característico más severo es el anillado del cuello de las plantas a
ras y hasta 3 cm sobre el suelo, produciéndose en el área cortada callos de gran tamaño. Plantas
menores de 3 años y ramillas nuevas de plantas mayores anilladas mueren tras el ataque. Los
ataques regularmente ocurren tarde en la temporada cuando las cuncunillas migran desde la entre
hilera y se establecen bajo la plantas. La presencia de malezas en el cuello y camellón favorecerán
su incidencia. Ataques a plantaciones mayores de 4 años producen sólo la pérdida de ramas
productivas que cambian de color (amarillo a rojizo). Los ataques se inician en el verano con el
establecimiento del insecto en la entre y sobre hilera bajo la cobertura vegetal o rastrojos.
Monitoreo. Revisar unas 20 muestras de suelo (cubos de 20 × 20 × 20 cm de profundidad) por
cuartel o sector tomadas en la entre hilera desde fines de Mayo a comienzos de Julio. Aplicar
medidas de control cuando la densidad de la plaga supere las 20 larvas/m2.
Las plantas pequeñas o menores de 3 años serían las más susceptibles a la plaga.
Control cultural. El manejo del suelo y pre-cultivo antes de la plantación permitirán una baja
presencia o ausencia de la plaga.
Control natural. Aves silvestres, insectos carábidos, hongos entomopatógenos, virus y nematodos
entomoparásitos.
Control biológico: Hongo entomopatógeno BioINIA.
Control químico. Diversos productos químicos registrados del grupo de los piretroides.
E) GUSANOS CORTADORES
(Lepidoptera: Noctuidae) Polillas nocturnas
Agrotis ipsilon y Peridroma saucia presentan entre una y tres generaciones al año. Los adultos son
mariposas de vuelo crepuscular y nocturno con una alta capacidad de dispersión. Presentan una
gran capacidad de adaptación a diversas condiciones y hospederos. Las mariposas viven entre 1 y 2
semanas, período en el cual ponen entre 1000 y 2000 huevos esféricos estriados, en pequeños
grupos o aislados, sobre las hojas del cultivo y malezas generalmente en el envés, además sobre la
hojarasca o en el suelo. Cuando las larvas son pequeñas se alimentan sobre el follaje; pero cuando
crecen se ocultan en el suelo entre 5 y 10 cm de profundidad. Durante la noche son muy activas
desplazándose y alimentándose del cuello de las plantas. Regularmente los daños de los gusanos
cortadores se localizan en el cuello de las plantas a ras y bajo el suelo (anillado), siendo las plantas
recién establecidas las que presentan mayores daños. Cuando las plantas son mayores (3 a 4 años)
los daños son mínimos. Monitoreo. Revisar unas 20 muestras de suelo (cubos de 20 × 20 × 20 cm
de profundidad) por cuartel o sector tomadas en la sobre hilera durante otoño, invierno y

4
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
0
primavera. Aplicar medidas de control cuando la densidad de la plaga supere 0,2 larvas/planta Las
plantas pequeñas o menores de 3 años serían las más susceptibles a la plaga.
Control cultural. Antes de la plantación el manejo del suelo y pre-cultivo permitirán una baja
presencia o ausencia de la plaga. Controlar las malezas.
Control natural. Aves silvestres, insectos carábidos, parasitoides y nematodos entomoparásitos.
Control biológico. Parasitoides bracónidos y taquínidos de larvas. Los huevos son atacados por
microavispas del género Trichogramma. Las larvas pueden ser controladas con productos
comerciales en base a Bacillus thuringiensis.
Control químico. Diversos productos químicos registrados del grupo de los piretroides.
F) PULGONES
(Hemiptera: Aphididae) Pulgón del melón y pulgón rosado
Aphis gossypii y Macrosiphum spp. Aphis gossypii tiene muchas generaciones durante 1 año.
Dependiendo de las temperaturas puede completar una generación en 8 días. Estos pequeños
insectos de cuerpo blando forman colonias entre los racimos desde floración hasta término de
cosecha y posteriormente entre los tejidos tiernos y flores de remonta. La colonización del huerto
se inicia en la primavera con la llegada de hembras aladas, éstas son vivíparas y depositan sus crías
(60) entre las ramillas y flores, formando densas colonias en muy poco tiempo; cuando ello ocurre,
los individuos alados migran hacia otras plantas. Este tipo de insecto constituye un grupo de
significancia económica. El daño más relevante dice relación con el manchado de la fruta con
mielecilla exudada y fumagina, así como la transmisión de virus. Ataques intensos pueden producir
la caída de flores y reducción del crecimiento de brotes nuevos.
Monitoreo. Los ataques de pulgones son rápidos y dinámicos dependiendo de la época. El
monitoreo deberá realizarse previo a la floración y sobre brotes tiernos desde fines de invierno y
primavera. Tomar 100 ramilletes florales/ha al inicio de la brotación en primavera, tomar medidas
de control si la presencia de pulgones supera 10%.
Control cultural. No sobre fertilizar con nitrógeno.
Control natural. Varios son los agentes de control natural que regulan las poblaciones de los
pulgones (chinitas, avispas parasitoides, sírfidos, hongos entomopatógenos, etc.) Se estima que
cuando sobre 30% de los pulgones está parasitado y además hay presencia de otros enemigos
naturales, se deben respetar estos agentes no aplicando insecticidas de amplio espectro o
seleccionando insecticidas que respeten los enemigos naturales.
Control biológico. Existen varios agentes de control natural como parasitoides (Aphidius spp.) y
depredadores que sobrepasan el 90% de control a mediados de primavera en la zona central. Estos
agentes pueden ser multiplicados en laboratorio para el control de pulgones, pero deben ser
solicitados a las empresas productoras de controladores biológicos con antelación a las épocas de
liberación.
Control químico. Aplicar insecticidas sistémicos principalmente, respetando dosis, épocas, registro
y carencias.
15. MANEJO DE COSECHA Y POSCOSECHA EN ARÁNDANO
15.1. Características fisiológicas del fruto
Los arándanos presentan un comportamiento respiratorio climatérico, caracterizado por una alza
respiratoria y de etileno durante la madurez. Sin embargo, a diferencia de otros frutos climatéricos,
como la manzana, los arándanos deben cosecharse cercanos a madurez de consumo ya que los
4
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
1
atributos organolépticos (sabor) no mejoran después de cosecha. Es importante considerar que las
variedades pueden presentar distintos niveles de respiración. Además la tasa respiratoria está
influenciada, como en otros productos frescos, por la temperatura.
Debido al pequeño tamaño de la fruta que se traduce en una mayor relación entre área superficial
y volumen, los arándanos son más susceptibles a la pérdida de agua (o deshidratación) que frutas
de mayor tamaño como manzana. Quizás una de las pocas ventajas prácticas de esta característica
morfológica es el menor tiempo requerido para los procesos de enfriamiento. Por otro lado la
epidermis (piel) de la fruta es delgada y muy susceptible a daño mecánico y pérdida de agua. Sin
embargo, una característica morfológica que contribuye a disminuir la pérdida de agua es el
contenido de cera de la cutícula ubicada sobre la epidermis.
Por lo tanto la mantención de esta cutícula durante la cadena productiva tiene un efecto
cosmético, tanto al contribuir a la disminución de la deshidratación como al blooming de la fruta.
En general los arándanos no muestran una gran producción de etileno comparado con otros frutos.
Sin embargo la tasa de producción de esta hormona así como la respuesta a ella tiene relación con
la variedad. Todos los factores antes descritos hacen que los manejos de poscosecha deben
orientarse principalmente al manejo de la temperatura y humedad relativa.
15.2. MANEJO DE COSECHA
A) Calidad del fruto
La calidad está definida por una serie de factores que podemos agrupar en calidad visible, calidad
organoléptica y calidad nutritiva. La calidad visible se refiere a la apariencia de la fruta, la cual en
arándanos se define como: (i) un fruto de color azul uniforme, (ii) presencia de cera en la superficie
de la fruta (conocida como bloom) que el consumidor relaciona a una fruta fresca, (iii) ausencia de
defectos como daño mecánico y pudriciones, (iv) forma y tamaño de la fruta, y (v) fruta con
firmeza adecuada. La calidad organoléptica está determinada por un contenido adecuado de
azúcares, ácidos y compuestos volátiles responsables del aroma característico de la fruta. Por lo
tanto, todas las operaciones de precosecha y poscosecha deben ir orientadas a maximizar la
llegada de un producto de calidad hasta el consumidor.
Los índices de calidad normalmente usados por la industria de fruta fresca son: color, tamaño,
forma, ausencia de defectos, firmeza y sabor.
B) Madurez del fruto
Gran parte del potencial de duración de poscosecha de la fruta (o mantención de calidad) se define
en el momento de cosecha, especialmente para berries. El primer factor a considerar es la
selección del momento de cosecha adecuado, el cual para arándanos está definido por el color de
la fruta. A pesar de su característica climatérica, los arándanos deben tener un desarrollo de color
azul uniforme para obtener una fruta de buena calidad. Frutas cosechadas de color rojo, si bien
mantienen una mayor firmeza y desarrollarán un color azul posterior a cosecha, tendrán calidad
organoléptica inferior a un fruto cosechado con un color apropiado. En este momento, se deben
tomar todas las precauciones para disminuir daños por golpe y exposición a altas temperaturas, lo
que sólo se logrará con una buena capacitación del personal de cosecha. Un mayor manipuleo de
la fruta sólo contribuirá a causar daño y remover la cera de la piel del arándano. Si los
contenedores de cosecha son sobrellenados, el daño por compresión causa un efecto directo sobre
la fruta y por otro lado dificultará su posterior enfriamiento. Si la cosecha se realiza directamente
en el contenedor de exportación, la fruta es sometida a un menor manipuleo, lo que favorece
entre otras cosas la mantención del bloom, menor daño por compresión y menor exposición a

4
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
2
contaminación. Otro factor importante es evitar la exposición de la fruta a alta temperatura
durante las labores de cosecha, por lo que es fundamental un rápido transporte a packing.
15.3. MANEJO DE POSCOSECHA
A) Manejo de temperatura y humedad relativa
Uno de los puntos más críticos para la prolongación de la vida de poscosecha de arándanos es la
temperatura, la cual debe ser manejada desde el huerto al momento de la cosecha mediante el
uso de sombreaderos o el desplazamiento rápido a los lugares de embalaje (packing) donde existe
un control de temperatura.
Si las condiciones de cosecha no permiten un traslado rápido y frecuente de los frutos al packing,
se recomienda cubrir las bandejas con materiales que permitan reflejar el sol evitando el aumento
de temperatura de la fruta. La temperatura tiene una relación directa con el metabolismo de la
fruta y con la vida en poscosecha. Durante la cosecha los frutos se encuentran en general bajo
condiciones de alta temperatura ambiente, lo que hace que se encuentran respirando a una alta
tasa. En el proceso de respiración se consume oxígeno (O2) y se produce dióxido de carbono (CO2)
para poder producir energía necesaria para mantener la vida; sin embargo, como subproductos
existe calor de respiración y agua liberados al medio. La respiración y sobre todo aumentos en su
tasa pueden afectar la calidad de la fruta, por ejemplo producto del calor de respiración que
aumenta la temperatura se produce pérdida de agua en el proceso y además es posible observar
en muchos casos una baja de la acidez porque los ácidos son usados como sustratos preferenciales
para el proceso de respiración. Después de la cosecha y llegada al packing, son necesarios sistemas
eficientes para lograr una rápida remoción del calor de campo previo al almacenamiento y llegar a
una temperatura de entre 0 y 1 °C que es la recomendada para el almacenamiento y transporte.
Con estrategias de enfriamiento por aire forzado es posible reducir la temperatura de huerto a
temperaturas de almacenamiento (0-1 °C) en menos de 1 h. Se ha demostrado que arándanos
enfriados a 1,5 °C en 2 h presentaron menor nivel de pudrición después de almacenamiento que
los enfriados a la misma temperatura pero en 48 h. El control de frío puede llegar hasta la línea de
packing, donde se puede incorporar un túnel de pre-frío que permite obtener fruta con
temperatura cercana a 0 °C al final de la línea. Otro punto importante a tomar en cuenta para
hacer eficiente el enfriamiento por aire forzado, son las perforaciones de los materiales de
embalaje, así como su orientación para favorecer el flujo de aire frío. Otra forma de enfriado
utilizada es en cámara convencional en forma pasiva.
Sin embargo la remoción de calor es lenta e ineficiente, ya que los frutos ubicados al centro de
envases o pallets reciben un enfriamiento inadecuado, generando además condiciones de
condensación al liberar aire cálido a los frutos del exterior que están a menor temperatura.
Una vez realizado el enfriamiento rápido y que la fruta ha alcanzado su temperatura óptima de
almacenamiento-transporte, es importante mantener la cadena de frío para evitar las alzas de
temperatura. Es así como para evitar quiebres térmicos, una operación ideal para arándanos
considera las labores de prefrío (aire forzado), embalaje en un ambiente refrigerado y luego un
almacenamiento-transporte a una temperatura constante a 0 °C, condición que se debe mantener
hasta su recepción final.
En general los arándanos son muy susceptibles a la pérdida de agua, lo que afecta de manera
negativa la apariencia de la fruta ya que se observan “arrugamientos”. Por este motivo es crítico
mantener la fruta a la temperatura y humedad recomendadas para disminuir así el déficit de
presión de vapor y la deshidratación. Junto con el

4
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
3
uso de baja temperatura, los arándanos deben almacenarse con una alta humedad relativa (95% a
0 °C), condición que contribuirá a reducir la pérdida de agua de la fruta. Con un buen manejo de
cosecha, rápido enfriamiento y almacenaje a 0 °C, en condiciones de humedad relativa de entre 90
y 95%, los arándanos tienen una duración mínima de 14 días.
Uso de atmósferas controladas y modificadas
Teniendo como base de manejo de poscosecha en arándanos el uso de baja temperatura (0 °C), se
ha evaluado una serie de tecnologías para extender su vida de poscosecha. Las más utilizadas,
atmósfera modificada (AM) y controlada (AC), se basan en la modificación de la composición de
gases (O2 y CO2) durante almacenamiento y/o transporte. En ambas técnicas el principal efecto
sobre la fisiología de la fruta es la disminución de la actividad metabólica así como el control de
hongos. Dentro de los potenciales beneficios de estas tecnologías se pueden mencionar una
reducción de la deshidratación (AM principalmente) y menor desarrollo de pudriciones, siempre y
cuando se utilicen correctamente. Los niveles de gases logrados a través del uso de AM son
dependientes de características de la fruta (tasa respiratoria, temperatura), de la cubierta o film
(permeabilidad principalmente), y ambiente (temperatura). Al contrario, en AC los niveles de gases
a utilizar son mantenidos y/o ajustados en forma automática durante todo el almacenamiento de
la fruta, lo que lo independiza de los factores mencionados para AM.
Una opción que es utilizada en AM para llegar en forma más rápida a la concentración de gases
final es realizar una inyección inicial, la que posteriormente se mantiene a través de la respiración
de la fruta y características del film (atmósfera modificada activa). Para arándano, las
concentraciones que han mostrado ventajas en la extensión de poscosecha son 2-5% de O2 y 10-
15% de CO2 a 0 °C. Los efectos de alto CO2 pasan básicamente por el control de patógenos como
Botrytis, concentraciones mayores a un 10% han demostrado ser eficientes en el control de
patógenos. Uno de los factores que determina qué concentraciones utilizar para alcanzar un
máximo beneficio en poscosecha es la susceptibilidad de una determinada variedad a bajos niveles
de O2 y altos de CO2. Niveles bajos de O2 (< 2%) o altos de CO2 (25%) pueden desarrollar procesos
metabólicos que resulten en el desarrollo de sabores o aromas extraños en la fruta, pardeamientos
o decoloraciones y una mayor incidencia de pudriciones, que sin duda son causa de rechazo al
momento de la venta. El desarrollo y severidad de los problemas antes mencionados están dados
en parte por concentraciones de CO2 y O2 alcanzadas, tiempo de exposición a las mismas, y la
susceptibilidad que pueda presentar la variedad. Uno de los factores primordiales para tener éxito
con AM es la mantención de una temperatura apropiada durante toda la cadena, de lo contrario se
acelerarán los procesos detrimentales ya mencionados. Además es importante considerar el factor
varietal, ya que las tasas respiratorias varían dependiendo de la variedad. Un efecto anexo del uso
de AM es reducir la pérdida de humedad, sin embargo si se produce una excesiva condensación
ésta puede aumentar los problemas de pudrición.
Dentro de las precauciones que hay que considerar al trabajar con AM se incluyen: los procesos de
enfriamiento del producto son más lentos, no se debe dañar el film ya que de lo contrario se
perderá la atmósfera benéfica, y evitar el uso de films con baja permeabilidad al vapor de agua ya
que esto generará una alta humedad relativa que beneficiará el desarrollo de patógenos.
B) Incidencia de pudriciones
De los principales problemas en la poscosecha de arándanos, el desarrollo de pudriciones sin lugar
a dudas ocupa un lugar preponderante. De los patógenos que frecuentemente atacan a estos
frutos tenemos botritis (Botrytis cinerea), antracnosis (Colletotrichum sp.) y rhizopus (Rhizopus
sp.). Sin embargo, el principal problema fungoso en la poscosecha de arándanos es botritis. Si bien

4
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
4
con un buen manejo de temperatura se puede reducir la incidencia de este hongo no pueden
frenar su desarrollo, ya que es capaz de desarrollarse incluso a 0 °C. El uso de alto CO2 en manejos
de AC o AM también son capaces de reducir el nivel de incidencia del patógeno, pero sin duda
todas estas estrategias de poscosecha deben ser apoyadas por un buen manejo de la precosecha y
cosecha; es así como la aplicación de fungicidas en momentos críticos de infección en precosecha
como por ejemplo floración, ayudan a reducir los niveles de incidencia en poscosecha, además se
deben evitar las cosechas en días con alta humedad o agua libre.
El desarrollo de otros patógenos como rhizopus durante poscosecha está muchas veces asociado a
un deficiente manejo en la temperatura, y a falta de higiene durante los procesos de cosecha y
embalaje.
Se menciona que la presencia de etileno durante el almacenamiento puede estimular el
crecimiento de Botrytis cinerea, organismo causante de pudriciones. Sin embargo, en general no se
han observado beneficios directos en la fruta al utilizar productos para reducir la síntesis o acción
de etileno.

4
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
5
III. CONCLUSIONES:
 Los arándanos son altamente exigentes de un medio con pH que fluctúa entre 5 y
6, para conseguirlo se utilizan productos acidificantes como quemadores de
azufre,ácido sulfúrico y/o ácido Nítrico. Lograr mantener la zona radicular
acidificada en la maceta es fácil de alcanzarlo a comparación de la plantación en
suelo definitivo que Bdepende directamente de la cantidad y calidad se sustrato
aplicada (Ideal que tenga más de 40 litros de una mezcla 80% turba y 20% fibra de
coco).

 Debemos destacar la ventaja comparativa muy importante que tiene nuestro país
como es la producción en “contra estación”, lo cual nos hace muy competitivos en
el mercado internacional y nos permite abastecer al principal destinatario de este
producto.
 Finalmente, podemos decir que el cultivo de arándanos en forma intensiva es una
alternativa de exportación viable, con un muy buen retorno de la inversión a largo
plazo y que se encuentra en crecimiento y desarrollo en este último tiempo.

4
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
6
IV. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
http://www.agro.unlpam.edu.ar/licenciatura/diseno/producciondearandanos.pdf
http://www.asocolblue.com/wp-content/uploads/2016/04/Manual-de-arandanos.pdf

4
FELICITA ANDIA FLORES SANCHEZ
7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA

Título:

Monografía del Cultivo de Guanábana.

ASIGNATURA:

Fruticultura

DOCENTE:

Ing. Chávez Rabanal Juan Edmundo.

ESTUDIANTE:

Aguilar Valdivia Jean Piere Nicolas

GRUPO DE CLASE : A2

Cajamarca, junio del 2023


INDICE

I. INTRODUCCION. ....................................................................................... 1

II. MARCO TEORICO. ................................................................................ 2

2.1. Origen de la guanábana. ...................................................................... 2

2.2. Taxonomía de la guanábana. ............................................................... 2

2.3. Características botánicas de la guanábana. ....................................... 3

2.3.1. El árbol. ........................................................................................... 3

2.3.2. Sistema radicular. ........................................................................... 3

2.3.3. Las hojas .......................................................................................... 3

2.3.4. Las flores ......................................................................................... 3

2.3.5. El fruto ............................................................................................. 4

2.4. Aspectos ecofisiológicos. ....................................................................... 5

2.4.1. Fenología de la guanábana. ........................................................... 5

2.4.2. Morfología de la guanábana. ......................................................... 5

2.4.3. Características de la fase reproductiva. ....................................... 7

2.4.4. Fases florales. .................................................................................. 7

2.4.5. Requerimientos edafo-climaticos. ................................................. 7

2.4.5.1. Requerimiento climático. ............................................................ 7

2.4.5.2. Requerimientos edafológicos. ..................................................... 8

2.5. Sistemas de siembra. ............................................................................. 8


2.5.1. Cuadrangular o tres bolillos. ......................................................... 8

2.6. Variedades. ............................................................................................ 8

2.7. Propiedades ........................................................................................... 9

2.8. Propagación. ........................................................................................ 10

2.8.1. Sexual. ............................................................................................ 10

2.8.2. Semillero. ....................................................................................... 10

2.8.3. Vivero. ............................................................................................ 11

2.8.4. Injerto. ........................................................................................... 11

2.9. Manejo de plantación. ........................................................................ 11

2.9.1. Riego. ............................................................................................. 11

2.9.2. Fertilización. .................................................................................. 12

2.9.3. Control de malezas. ...................................................................... 12

2.9.4. Poda ............................................................................................... 12

2.9.5. Polinización artificial.................................................................... 12

2.10. Enfermedades y plagas de la guanábana. ..................................... 13

2.10.1. Polilla de guanábana (Tecla Ortiginus.) ................................... 13

2.10.2. Perforador del fruto (Cerconota annonella sp.) ...................... 13

2.10.3. Tallador del tallo (Cratosomus spp.) ........................................ 13

2.10.4. Insecto succionador (Aphis spp.)............................................... 14

2.11. Cosecha ............................................................................................. 14

III. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. ................................................ 16


I. INTRODUCCION.

La guanábana (Annona muricata L.), es una fruta que forma parte de la familia

Annonaceae, se produce en regiones tropicales y subtropicales del mundo. En el Perú esta

fruta habita en las vertientes occidentales. El lugar donde la guanábana es más conocida

es en el norte peruano, específicamente en la región de la libertad, además las hojas de

guanábana son usadas tradicionalmente, debido a sus diversas propiedades

antinflamatorias y fotoquímicas. Además, también combaten enfermedades y dolencias

entre ellas el reumatismo, fiebre, diabetes. Recientemente se ha visto un gran interés en

esta fruta debido a sus propiedades anticancerígenas, estas eliminan las células

cancerígenas, sin ocasionar daños al resto de células sanas, dado que se usa como

tratamiento ante el cáncer, muy por encima de la quimioterapia. Por otro lado, la

guanábana posee cualidades antibacterianas, que la convierten en un remedio efectivo

contra las infecciones por bacterias y hongos.

1
II. MARCO TEORICO.

2.1.Origen de la guanábana.

La guanábana, se utilizó como fuente nutritiva en el Perú prehispánico, por ello

se justifica que la Annona muricata L, habita en las vertientes occidentales del Perú,

especialmente entre los 0-600 m de elevación donde la población de la libertad la cultiva.

(wahab et al., 2018). También su cultivo es abundante en la zona tropical de

Chanchamayo en la selva central, Loreto, San Martin, Ucayali, Ica y lima (cabeza et al.,

2015).

Hay bastas representaciones graficas como las cerámicas prehispánicas que

prueban las utilidades que se le daban a la guanábana en esos tiempos, dando a conocer

que su utilización fue antes de la llegada de los españoles (wabad et al., 2018).

La guanábana (Annona muricata L.) es un árbol de la familia Annonaceae con

una subfamilia Annonoideae, además de pertenecer a la tribu Annonae. Originario de

Sudamérica, se cultiva por sus frutos comestibles en muchos países de clima tropical. Se

encuentra en el reino Plantae, con una división Magnoliopsida y del reino Plantae.

Pertenece a la especie de A. muricata L. y de género Annona (Soplin, 2015).

2.2.Taxonomía de la guanábana.

Reino Plantae.

División Magnoliophyta.

Clase Magnoliopsida.

Orden Magnoliales.

Familia Annonaceae.

Género Annona.

2
Especie A. muricata.

Fuente: elaboración propia.

2.3.Características botánicas de la guanábana.

2.3.1. El árbol.

Es un árbol arbusto perennifolio con crecimiento erecto de 8 a 10 m de altura con

follaje compacto, el tronco es recto ramificado a baja altura de color grisáceo, cónico y

frondoso (Cedeño,2011).

Los árboles de esta especie tienen un rápido crecimiento alcanzando alturas de

cuatro a cinco metros en tres años (Isabel, 2013).

2.3.2. Sistema radicular.

Su sistema radicular extensivo le permite a la guanábana soportar periodos

relativamente largos de sequía, ya que explora y cubre una amplia franja de terreno. En

suelos sin ningún obstáculo, las raíces llegan a penetrar más de un metro de profundidad,

por lo que, al seleccionar un sitio para establecer una plantación comercial, deben buscar

suelos con esa profundidad efectiva mínima (Alfonso, 2016)

2.3.3. Las hojas

Hojas ovaladas elípticas de 2 a 6 cm de ancho y 6 a 12 cm de largo usualmente

acuminadas en el ápice y agudas o un poco redondeadas en la base, de color verde oscuro,

brillante en el haz.

2.3.4. Las flores

3
Las flores son hermafroditas grandes, carnosas de color amarillo pálidos (Cedeño,

2011). Que constan de tres sépalos a seis pétalos y numerosas estambres. Tienen varios

pistilos y un solo ovulo.

No contienen néctar y por lo tanto no son polinizadas por las abejas. Son flores

dicógamas, es decir no florecen al mismo tiempo como sucede en la mayoría de las

plantas (López, 2017).

2.3.5. El fruto

El fruto es ovoide; son grandes, cónicos aromáticos, carnosos y cáscara cubierta

de espinas, la pulpa es blanca, jugosa, comestible, ligeramente agria, contiene muchas

semillas de color negro lustroso a castaño, y de forma oblongas; cada semilla se desarrolla

de un pistilo (Cedeño, 2011)

4
Figura 1. Annona muricata L. A. Flor en antésis; B. Estambres y gineceo con

restos de cáliz y corola; C. Inserción de la flora al pedúnculo; D. Semilla; E. Rama

florífera; F. Baya. Fuente: (Bazán, 2019)

2.4. Aspectos ecofisiológicos.

2.4.1. Fenología de la guanábana.

La floración de la guanábana comienza entre el segundo y el tercer año de

crecimiento, cuando el árbol comienza a formar capullos o primordios. Se forman los

pétalos que crecen hacia arriba durante un período de tiempo y luego se doblan hacia

adentro para cubrir el eje de la flor. Los estambres son los primeros en diferenciarse y

aparecen como protuberancias redondas en la periferia del toro, los carpelos aparecen en

el eje central del primordio de la flor y es el último órgano floral en desarrollo (Zarate,

2017).

2.4.2. Morfología de la guanábana.

Las flores son hermafroditas, ubicadas en ramas cortas y en zonas lignificadas. El

peciolo está cubierto de pelos, posee tres sépalos, pequeños y de color verde oliva a su

disposición el botón floral.

La corola está formada por seis pétalos, tres exteriores, grandes de forma

acorazonada de color amarillo verdoso y tres pétalos interiores de forma cóncava

redondas, pero más pequeñas y delgados de un mismo color.

5
Figura 2. Flor del "Guanábano" Annona muricata L. y sus estructuras. A.

Cojínfloral. B. Pedúnculo y Cáliz. C. Pétalo exterior. D. Pétalo interior. E. Aspecto

externo de los órganos sexuales (1. Androceo, 2. Gineceo). Órganos sexuales.

Distribución de sus partes (1. Es· tambres, 2. Estilos, 3. Estigmas). G. Estambres (1. Vista

lateral, 2. Vista frontal, no dehiscente, 3. Vista frontal dehiscente). H. Pistilo (1. Estigma,

2. Estilo, 3. Ovario). 1. Estructura estéril. J. Flor con las partes no persistentes ya caídas.

Fuente: (Escobar et al, 2012).

El receptáculo se localiza el androceo con muchos estambres con cuatro sacos

polínicos, coronados alrededor del ovario, los filamentos son cortos, gruesos y contiene

numerosos pistilos blancos.

El verticilo de la flor es el gineceo formado por 290 a 380 hojas carpelares y ocupa

la parte superior del receptáculo, formando un cono redondeado, blanquecinos que

producen sustancias mucilaginosas cuando son receptivos (Villafuerte, 2011).

6
2.4.3. Características de la fase reproductiva.

La duración del desarrollo floral del guanábano, desde la aparición del primordio

floral hasta el inicio de la antesis dura de 80 a 100 días en condiciones climáticas

normales. La floración empieza entre el tercer y cuarto año de crecimiento, cuando el

árbol empieza a formar las yemas o primordios florales (Esquivel, 2018).

2.4.4. Fases florales.

En el estado I la yema es cónica, su color es rojizo y se aprecia las suturas de

pétalos. Estado II el ápice se ensancha o se abulta, tomando una forma globosa y se puede

observar claramente la diferencia de los pétalos. En la Fase III la parte basal de la yema

en forma redonda se ahúsa en el ápice tomando una forma acorazonada, y se observa un

pequeño peciolo. En la IV la yema toma de forma acorazonada, se observa la separación

de los pétalos de color verde y amarillo. En el estado V la antesis empieza, los pétalos

son completamente amarillos y los exteriores se separan por la punta, dejando expuestos

a los pétalos interiores que no se abren (Villafuerte, 2011).

2.4.5. Requerimientos edafo-climaticos.

Las condiciones óptimas requeridas por el cultivo de guanábana, están dividas en

climáticas y edáficas

2.4.5.1.Requerimiento climático.

Esta fruta es una especie susceptible al frío, y es la anonácea cuyos requerimientos

de clima es el más tropical; cálidos y húmedos, característicos de altitudes menores de

1.000 msnm. Requiere una temperatura promedio de 25° a 28°C y una precipitación

media anual de 1.000 a 3.000 mm bien distribuida, aunque puede cultivarse en zonas con

una estación seca moderada. (Pineda B., 2014)

7
2.4.5.2.Requerimientos edafológicos.

Esta especie se desarrolla desde el nivel del mar hasta los 1.000 m, aunque la

altitud óptima para el cultivo está entre 400 a 600 m, los suelos en que se plante guanábana

comercialmente deben ser profundos, arenosos y con muy buen drenaje. Son más

convenientes los suelos con pH entre 5,5 y 6,5. (Pineda B., 2014)

2.5.Sistemas de siembra.

Para obtener un adecuado desarrollo de las plantas y la facilidad de manejo del

cultivo, es necesario asociar factores edáficos, climáticos, fitosanitarios y el uso

consuntivo de la especie para determinar el distanciamiento entre los árboles, de tal forma

que la productividad del cultivo sea lo más cuantiosa posible en cuanto se refiere a la

relación costo-producción. El sistema de siembra más utilizado es distanciamiento de seis

a siete metros según los factores (Alfonso et al.2016).

2.5.1. Cuadrangular o tres bolillos.

Se recomienda plantar la guanábana a una distancia de siembra de 7 metros entre

planta y 7 metros entre hilera. En terrenos inclinados deben seguir curvas de nivel. Los

hoyos deben tener un mínimo de 40 cm de lado y de fondo. Es conveniente rellenarlos

con tierra y materia orgánica (Alfonso et al.2016).

2.6.Variedades.

Actualmente se distinguen diferentes tipos de guanábana, los que se han

clasificado según el sabor que pueden ser ácido, semiácido o dulce; la forma que puede

ser ovoide, acorazonada o irregular y la consistencia de la pulpa que puede ser blanda y

jugosa o firme y seca. Los árboles varían mucho en cuanto al crecimiento, follaje y copas,

8
lo cual se debe en algunos casos a la luminosidad, al manejo, procedencia y a otros

factores (Cedeño, 2011).

2.7.Propiedades

La guanábana es una fruta rica en carbohidratos, aportando mucha energía a

nuestro organismo, al igual que vitamina C, minerales (K, Ca, Mg), fibra y aminoácidos

esenciales; la forma en que se puede consumir la guanaba, es diversa y depende de la

necesidad para la cual se requiera, pueden elaborarse jugos tanto con la pulpa como con

sus hojas, té, frozen, etc. Muchos nutricionistas recomiendan consumir fruto en horas

tempranas y en pequeñas cantidades, si optamos por consumir el fruto en jugos, es

recomendable en un inicio, consumir un vaso pequeño y bien diluido para luego ir

aumentando la dosis. (Anónimo, 2014), se puede consumir de diferentes formas:

• Una infusión diaria de hojas de la guanábana contrarresta los trastornos de

insomnio, ansiedad y en algunos casos hasta la depresión.

• Una infusión con las hojas de la guanábana contiene las hemorragias

internas del organismo.

• Un té de guanábana mejora las condiciones de gripe o de catarro, al mismo

tiempo que puede servir como diurético.

• La semilla de la guanábana es utilizada por algunas personas como

repelente para insectos e incluso para desinflamar las paperas.

• El jugo de guanábana puede servir como excelentes agentes para repeler

los piojos.

• De la guanábana pueden elaborarse jabones con excelentes propiedades

antimicrobianas, que contrarrestan las infecciones bacterianas y al ingerir

su infusión combatimos las enfermedades parasitarías y fúngicas.

9
• Recomendada para personas que padecen alteraciones cardíacas.

• El fruto de la guanábana es un agente antiparasitario muy recomendado.

• Estimula la digestión.

• Rápida cicatrización de las heridas.

• Mejora de las cavidades nasales, curando la sinusitis.

Muchas personas afirman que el consumo de guanábana en sus diferentes

presentaciones les ha ayudado a combatir enfermedades y padecimientos como la

hipertensión, asma, diabetes, gastritis, problemas renales e incluso hasta el cáncer.

(CHAVEZ et al., 1993).

2.8.Propagación.

2.8.1. Sexual.

La guanábana no presenta problemas en la propagación por semilla; sin embargo,

debido a que la germinación es relativa lenta y las plántulas son susceptibles a

Phytophthora sp; por lo que la reproducción por semilla, ha originado una gran

heterogeneidad entre los árboles de una misma plantación, en relación a la altura de los

árboles, tamaño, forma y numero de frutos por árboles, esto representa una de las

principales causas de la baja producción por unidad cultivada (Quiola, 2017).

2.8.2. Semillero.

Una vez seleccionada la semilla, esta se lava posteriormente es sumergida en una

solución acuosa y calentada a 50°C, durante quince minutos. Luego se dejan en el agua

durante 24 horas. En esta etapa se deben eliminar las semillas que floten, para obtener

mayor homogeneidad y vigor de las plántulas. El semillero puede hacerse directamente

en el suelo o en cajas de germinación, cuyo suelo haya sido previamente desinfectado con

algún fumigante del suelo. (Agricultura, 2012).

10
2.8.3. Vivero.

El lugar seleccionado para el vivero debe de contar con riego y estar ubicado a

media sombra a los ochos días del trasplante se debe de fertilizar, es necesario realizar

aplicaciones periódicas de insecticidas y fungicidas cuando sea necesario, con el fin de

mantener muy sanos los arbolitos. Cuando las plantas en el vivero tengan unos 70 cm de

altura, pueden ser trasplantados al campo definitivo, si la reproducción es por semilla, en

el caso de las plantas patrones, hacer el injerto (Isabel, 2012).

2.8.4. Injerto.

El injerto que da mejor resultado en anona es el enchape lateral. Entre los cinco y

ocho metros de crecimiento del arbolito patrón, en el vivero puede realizarse el injerto.

Un mes antes de injertar, fertilizar el patrón. El grosor de las mismas dependerá del grosor

de los patrones. Las 10 varetas deben preparase entre diez y quince días antes de ser

utilizadas. Para ello, a la rama de la que se sacaran las varetas se le corta el extremo o

yema apical con hojas, pero no el peciolo de estas, con la finalidad de provocar el

acumulado de carbohidratos (Isabel, 2012).

2.9.Manejo de plantación.

2.9.1. Riego.

El riego adecuado para el cultivo de guanábana es el riego por goteo, este es un

sistema que se caracteriza por una aplicación del agua lenta y localizada a la planta. Se

utilizan pequeños caudales a baja presión, y por tanto su capacidad de almacenamiento

se debe operar con una alta frecuencia de aplicación, a dosis pequeñas (Zambrano et al.

2018).

11
El riego por goteo presenta la desventaja de no alcanzar la totalidad del sistema

de raíces, llegando a cubrirla en un volumen del orden de 50 % en suelos arcillosos y solo

del 20 al 30 % en los arenosos.

2.9.2. Fertilización.

Antes de realizar la fertilización es recomendable hacer un análisis de suelo para

revisar deficiencia de algún elemento requerido por el cultivo. Se sugiere la aplicación de

un fertilizante completo como el 17-6-18-2, en forma incremental, partiendo de 240 kg/ha

el primer año, hasta alcanzar 1650 kg/ha, a partir del octavo año, también se recomienda

igualmente aplicar urea, en cantidades pequeñas, aplicándolas cada cuatro meses para

procurar que la planta disponga de nutriente, evitando aplicaciones masivas con el riego

de intoxicación a la planta (Santiago, 2013).

2.9.3. Control de malezas.

Las plántulas, una vez que han germinado, son mantenidas en condiciones

óptimas para su desarrollo, mediante el control manual de malezas en las fundas, en los

espacios entre bloque e hileras y en los pasillos.

2.9.4. Poda

Los árboles de guanábana responden bien a la poda de formación y se recomienda

realizarla a partir del momento en que se establece el arbolito y hacerla durante uno o dos

años más en los meses de floración escasa. Después de la cosecha se hace una poda

sanitaria. La poda en este árbol se hace principalmente para eliminar ramas secas,

enfermas y maltratadas, en las épocas en que no hay frutos

2.9.5. Polinización artificial.

12
Al realizar este manejo se recomienda utilizar flores que se encuentren en el centro

del follaje y en ramas gruesas, desechando las que aparecen en el extremo y en ramas

delgadas. Para el procedimiento se recolecta las flores aptas en el estado floral IV que se

encuentre abiertas para utilizarlas como donadoras de polen, posteriormente se poliniza

con la ayuda de un cabello sobre los estigmas de las flores considerada como receptoras

de polen, las receptoras de polen deben de estar en estado III semiabierta (Gutiérrez,

2019).

2.10. Enfermedades y plagas de la guanábana.

2.10.1. Polilla de guanábana (Tecla Ortiginus.)

Conocida como barrenador del fruto de la guanábana y polilla de la guanábana,

las larvas de estas mariposas se comen las flores y sus frutos las destruyen impidiendo la

polinización y formación de frutos. En el fruto la larva comienza a comer la cascara hasta

perforarlo provocando que el fruto pequeño se seque y se torne negro hasta caer al suelo

(Paul, 2015)

Se controla eliminando los frutos atacados y aplicando insecticidas en las flores y

frutos.

2.10.2. Perforador del fruto (Cerconota annonella sp.)

Esta plaga es llamada perforador de los frutos de la guanábana causando daños

directamente a la pulpa y semillas de la fruta ya que se alimentan de la misma, y favorecen

a la entrada de patógenos. Durante la eclosión de la hembra esta se alimenta de la cascara,

posterior inicia la excavación y penetración a este, teniendo daños visibles que presentan

la guanábana dándole un color café oscuro (Paul, 2015).

2.10.3. Tallador del tallo (Cratosomus spp.)

13
Esta plaga es conocida como picudo de las ramas y tallos de la guanábana, siendo

un hospedante. Es un tipo de gorgojo que afecta directamente a arboles jóvenes estos

pueden llegar a morir. Para la eliminación de esta infección se debe realizar una poda de

saneamiento, eliminando las ramas afectadas, después del corte quemar las ramas para

eliminar completamente la plaga y que no se infecten otros árboles (Paul, 2015).

2.10.4. Insecto succionador (Aphis spp.)

La plaga se localiza en botones tiernos, brotes y si aumentan la población se

encuentra en flores y frutos, succionando la sabia, debilitando los tejidos y produciendo

mal formación, también provoca sequias (Paul, 2015).

2.11. Cosecha

La guanábana tiende a florecer en forma continua. La fructificación de árboles

provenientes de semilla se inicia entre los tres y cinco años y en los árboles injertados,

entre los veinte y veinticuatro meses. La producción de los árboles, generalmente es baja

debido a características de las flores que dificultan la polinización y al ataque de plagas y

enfermedades; el rendimiento fluctúa entre veinticuatro y sesenta y cuatro frutos por

árbol, con pesos que van de 0,25 kg a 5 kg por fruto. (Pérez, 2014)

La recolección debe hacerse en el momento en que el fruto alcanza su madurez

botánica, es decir cuando pierde algo de su brillo y algo de su color verde oscuro y las

espinas de la cáscara se separan y se ponen más turgentes. Si el fruto maduro en el árbol

es atacado por pájaros y además se desprende fácilmente. (INIAP, GUANABANA,

2014).

Se debe evitar cosechar el fruto muy verde porque la pulpa no madura bien y

adquiere sabor amargo, algunos índices de cosecha que se pueden considerar son los

siguientes: suavidad y, a veces, caída de los restos de las flores en los frutos; cambio de

14
color verde oscuro a un verde claro mate; al golpear el fruto se escucha un sonido

retumbante; al acercarse a la madurez se nota una ligera suavidad en el extremo distal del

fruto, por último, para garantizar una madurez uniforme del fruto después de la cosecha,

se recomienda colocarlo con la parte del pedúnculo hacia abajo. (INIAP, GUANABANA,

2014)

15
III. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

Rodríguez, M. (2022). Polinización manual de la guanábana (annona muricata)

en la parroquia Juan Gómez Rendón (progreso) Provincia de Guayas. [Tesis de Ingeniera

Agropecuaria]. Universidad estatal península de Santa Elena.

SETHU, (2010). Cultivo de Guanábana. Obtenido de: chrome-

extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.interempresas.net/FeriaVirt

ual/Catalogos_y_documentos/81972/046---11.05.10---Cultivo-de-la-Guana--769-

bana.pdf

Lideresa, A. (2018). Cultivo de Guanábana. Obtenido de:

https://www.clubensayos.com/Ciencia/CULTIVO-DE-LA-

GUANABANA/4564834.html

Arnaldo, A. (2018). Annona Muricata L. ¨Guanábana¨ (Annonaceae), una fruta

utilizada como alimento en el Perú prehispánico. Obtenido de: chrome-

extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/http://www.scielo.org.pe/pdf/arnal/v25n

1/a08v25n1.pdf

16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

Escuela Académico Profesional De Agronomía

CULTIVO DE Ciruela Amarilla (prunus domestila L.)

Presentada por el Alumno:

Vásquez Cieza Edwin Rene

DOCENTE:

DR. JUAN E. CHÁVEZ RABANAL

ASIGNATURA:

Fruticultura

GRUPO: A1

pág. 1
INDICE

RESUMEN..............................................................................................................................3
CULTIVO DE LA CIRUELA AMARILLA (Prunus domestica L)......................................4
I. Introducción. .....................................................................................................................4
I REVISION DE LITERATURA............................................................................................4
Marco teórico .......................................................................................................................4
Morfología y taxonomía. ....................................................................................................4
1.Variedades de la ciruela. ................................................................................................4
Planta: ....................................................................................................................................5
Tallo: .......................................................................................................................................5
Sistema radicular: ...............................................................................................................5
Hojas: .....................................................................................................................................6
Flores: ....................................................................................................................................6
Polinización. .........................................................................................................................6
Características del fruto ....................................................................................................6
1.1. Variedades de ciruela amarilla. ................................................................................6
1.2. Beneficios del ciruelo. ................................................................................................7
1.3. Condiciones agro edafoclimáticas ..........................................................................7
2.1. FORMAS DE PROPAGACIÓN. ..................................................................................8
Germinación por semillas. ................................................................................................8
2.2. Establecimiento ...........................................................................................................8
2.3. Labores de cultivo. ......................................................................................................9
2.3.1. Poda .........................................................................................................................9
2.3.2. Fertilización. ..............................................................................................................9
2.3.3. Riego. ........................................................................................................................10
3. Plagas y enfermedades ...................................................................................................10
Monilla (Monilia fruticola), ...........................................................................................10
Gomosis...........................................................................................................................10
(Macrodactylus sp.) ......................................................................................................11
CONCLUSIONES................................................................................................................12
Bibliografía. ............................................................................................................................12

pág. 2
RESUMEN.
Es un árbol caducifolio la ciruela amarilla (prunus domestica) ¸ es un cultivo que
se encuentra en climas templados y por ser de clima tropical, pertenece a familia
de las rosáceas, considerado como uno de los frutos dulces o ácidos, la ciruela
es una planta que resiste a temporada o épocas de sequías, también es cultivada
como cercos vivos o barreras, por ser una planta que se adapta a todo tipo de
suelos, su fruto es de hueso es de manera ovalada a diferencia de la ciruela roja
a diferencia de la ciruela amarilla es más dulce comercial.

La ciruela amarilla contiene un alto valor y contenido de sus propiedades que se


puede utilizar como mejorar enfermedades de digestión, dentro de ello es
utilizado en la gastronomía de la cocina que es utilizada en postres o como
mermeladas, esta especie vegetal que también se caracteriza de su potencial de
sus frutos por ser jugosos y acida.

pág. 3
CULTIVO DE LA CIRUELA AMARILLA (Prunus domestica L).
I. Introducción.
Es un árbol de porte mediano frondoso de un promedio de altura de 7-10
metros de altura, crece mayormente en climas templados y tropicales, es
originaria del Cáucaso (Asia central), introducida al continente americano en
época colonial, inicialmente no se dio importancia económica, era utilizado
como berreras vivas en los perímetros de los fundos y tierras agrícolas. Así
mismo, se señala como los principales productores del fruto a España, Estados
Unidos, Italia, Japón, Grecia y China

Según los botánicos existen dos tipos de clases en las variedades del
ciruelo las asiáticas europeas (Prunus domestica) y las japonesa-americanas
(Prunus salicina). Las primeras se caracterizan por el hueso despegado,
mientras que las segundas tienen el hueso adherido a la pulpa (Anónimo,
2001a).

En el Perú existen pocas áreas de ciruelo cultivadas mayormente en la costa del


Perú la mayor parte de plantas son utilizadas como sombras.

I REVISION DE LITERATURA

Marco teórico
Morfología y taxonomía.
Familia: Rosáceas.
Género: Prunus.
Especie: Prunus domestica L

Origen: Cáucaso, Anatolia y Persia. se sitúa en distintas zonas geográficas: El


ciruelo europeo en Turquestán y el ciruelo japonés en China.

1.Variedades de la ciruela.
Existen ciruelas de muchas variedades, tanto de color como de tamaños. Unas
tienen la pulpa (parte comestible) más firme que otras. Algunos tipos tienen la
pulpa de color amarillo, blanco, verde y rojo.

Entre las especies y variedades se encuentran:

pág. 4
• Prunus domestica subsp. doméstica, a la que pertenecen la mayoría de las
variedades comunes.

• Prunus domestica subsp. italica (Borkh.) Gams ex Hegi, (domestica


insititia o domestica domestica var. insititia) a la que pertenece la ciruela
claudia, • Prunus domestica subsp. insititia (ciruelo damasceno)

• Prunus domestica var. syriaca (mirabel).

Otras especies relacionadas:

• ciruelo japonés (Prunus salicina);

• Prunus cerasifera (Prunus cerasifera);

• Endrino (Prunus spinosa). Algunas de las variedades de ciruelas más comunes


incluyen: • ciruela damascena

• claudia

• mirabel

• Satsuma

• Golden o yellowgage.

• Ciruela cojón de fraile

Planta: porte frondoso altura mediana promedio de 8 a 10 m de altura, perenne


de un promedio de vida de 30 años.

Tallo: presenta una corteza pardo-azulada, brillante, de porte lisa o agrietada


longitudinalmente, mayormente están presentes de forma alternas, pequeñas,
delgadas, unas veces lisas, glabras y otras pubescentes y vellosas.

Sistema radicular: raíces largas, fuertes, plegables, tortuosas, poco ramificadas


y poco profundas, que emiten con frecuencia vástagos.

pág. 5
Hojas: caducifolio de hojas oblongas, aserradas, de color verde, lisas por el haz
y pubescentes por el envés.

Flores: Son blancas, solitarias, pedúnculos más cortos que los de las flores del
cerezo, pubescentes, aplastados, además presenta yemas pequeñas de
escamas ásperas, el tálamo es de forma copa en el cual se insertan los sépalos
y pétalos, en el borde de la copa, en el fondo se inserta el ovario. Los sépalos
son 5 y los pétalos se alternan con aquéllos también en número de 5, están
libres, estrechados en la base y presentan el borde ondulado. Los estambres son
numerosos y presentan anteras bilobuladas.

Polinización. En la floración se produce a una cantidad superior al resto de los


frutales que son fruto de hueso.

En una agricultura intensiva, la polinización en las ciruelas amarillas como en


otros cultivos son realizados por las abejas que son introducidas que ayuda a los
insectos polinizadores, además su polinización es compatible con variedades
que son compatibles.

El ovario es de forma oval y encierra en una sola cavidad dos óvulos.


Fruto: drupa redonda u oval recubierta por una cera blanquecina (pruina), de
color amarillo, rojo o violáceo, con pedúnculo mediano, peloso, con hueso
oblongo, comprimido, algo áspero y que por un lado presenta una sola costilla.
Dentro del hueso se encuentran dos semillas o más frecuentemente una sola,
por aborto de la otra. Las semillas pierden después de un mes la facultad
germinativa.

Características del fruto


Forma: Ligeramente acorazonada.
Epidermis: Fina.
Color de la pulpa: Amarilla.
Sabor: Regular, dulce o acida.

1.1. Variedades de ciruela amarilla.


En la variedad de la ciruela amarilla tenemos

pág. 6
Shiro (Gota de oro). Variedad de producción temprana, florece en marzo y
produce a finales de junio y principios de julio, requiere de otra variedad para
asegura el proceso de fecundación (normalmente Santa Rosa en proporción de
1:9), el fruto es redondo con tamaño de 4.0 cm la piel y la pulpa jugosa de color
amarillo y sabor dulce

Gulf Gold. Variedad de poco requerimiento de frío, auto fértil con buen amarre,
fruto redondo de tamaño medio (3.5 cm), color de la piel amarillo-anaranjado y
color de la pulpa ámbar.

1.2. Beneficios del ciruelo.


El principal componente del ciruelo es el agua, es rico en fósforo, calcio
y potasio. Además, tienen hidratos de carbono, entre ellos el sorbitol, de leve
acción laxante que se ve reforzado por su abundancia en fibra. También, se
caracteriza por tener antocianinas (pigmentos de acción antioxidante y
antiséptica). El consumo se da en forma fresca o seca, también como
mermeladas, jaleas, almíbar, jugos, helados, pulpas concentradas y otros
derivados agroindustriales.

1.3. Condiciones agro edafoclimáticas


Las condiciones de esta planta se adaptan y producen a climas tropicales y
climas templados

Puede ser sembrado hasta los 700 m.s.n.m en zonas templadas, pero en el caso
de latitudes tropicales, el ciruelo se produce en zonas que van desde los 1.500
hasta los 2.300 msnm, además, requiere de bajas temperaturas para establecer
la fase de inactividad y llenar su requerimiento de horas frío, lo cual en nuestras
condiciones se obtiene a mayores altitudes sobre el nivel del mar.

Para el caso de las zonas tropicales, el ciruelo requiere de precipitaciones


superiores a los 1.400 mm anuales bien distribuidos. La literatura menciona un
requerimiento no menor de 700 mm anuales. No existe información reportada en
cuanto a humedad relativa, por lo que puede variar de acuerdo al lugar donde se
instala las plantaciones del cultivo de ciruelo.

Las ciruelas amarillas a pesar de prosperar en climas templados es una fruta que
prospera en zonas o regiones con inviernos fríos, necesitando para sus periodos

pág. 7
de latencia, pero esta planta también requiere de veranos cálidos para que pueda
desarrollarse.

2. MANEJO AGRONOMICO.

2.1. FORMAS DE PROPAGACIÓN.

La propagación del ciruelo se realiza mediante germinación sexual (semillas) y


asexual(estacas), además de los injertos.

Germinación por semillas.

Para inducir la germinación de la semilla es un proceso que requiere


tiempo de 4 meses. El hueso del ciruelos se seca primeramente para luego
introducirla en un estrato húmico a una temperatura promedia de 6 ºC.durante 4
meses aproximadamente.

Cuando ya hayan pasado los 4 meses, podemos empezar a sembrar, ya


sea en cajones de madera, recipientes, macetas, etc. La mezcla ideal de
sustrato es mitad turba y mitad arena, a una temperatura media de 20 ºC.

Para el injerto según la literatura se utilizan las siguientes variedades como


patrón.

- Franco: se adapta a todos los suelos, excepto a los arenosos; tiene raíz
penetrante superficial y es un buen soporte para las variedades europeas.
- Ciruelo San Julián: conviene para variedades europeas; se adapta a suelos
calizos.
- Ciruelo Damas Negro: vegeta bien en terrenos ricos y sueltos.
- Mirabolano: vegeta en tierras frescas de fondo.
- Ciruelo Mariana: de origen americano, es la mejor porta injerto para las
variedades japonesas. Prospera bien en terrenos silíceos, frescos y comunica
gran vigor a los injertos.

2.2. Establecimiento

Para establecer el cultivo en climas templados y tropicales por debajo de


los 2,400 msnm, la temperatura debe oscilar entre los 10 y 28 grados. Los suelos

pág. 8
deberán ser profundos de regular a buen drenaje, con un pH de 4.5 a 6 y
pendientes de 4 a 15%, cuya plantación se realizará en épocas lluviosas, con
densidad de siembra de 3 metros entre planta y 4 metros entre hileras.

2.3. Labores de cultivo.

Es importante mantener el huerto libre de malezas, evitar la competencia por


luz, humedad y nutrimentos. En huertos cultivados en pendiente, el eliminar
completamente la maleza, traería problemas de erosión provocados por las
corrientes de agua. Sólo se deben evitar las malezas en la zona de goteo y el
resto del terreno conservarse limpio a base de chapeos (Bustamante, 1986)

2.3.1. Poda

Se realiza con el objetivo de obtener plantas con ramas fuertes, que le


permita al cultivo sostener el peso de los frutos y hacer más fácil el manejo de la
plantación y mejorar las condiciones fitosanitarias (aireación, eliminación de
material enfermo y aumento de la producción), cuando son plantas pequeñas se
requiere poca poda solo requieren despuntes para promover la brotación lateral,
los árboles adultos se deben podar de manera regular para evitar la sobre
producción de flores y equilibrar la cantidad de hojas/flores. Se deben entresacar
y despuntar ramas a un tercio, con lo cual se elimina el exceso de producción y
se mejora el tamaño de los frutos.

2.3.2. Fertilización.

Es un cultivo que se puede cultivar sin requerimiento de fertilización, cuando


se utiliza como cercos, barreras vivas, cuya fertilización lo realiza a través de los
nutrientes disponibles en el suelo.

En una producción extensiva se requiere ya sea con aportes a la fertilización


química o con enmiendas orgánicas, que son aplicadas o recomendades
después de las podas que se realiza, mayormente se recomienda en épocas de
primavera otoño, o dependiendo de las condiciones de los microclimas que se
presente.

pág. 9
2.3.3. Riego.

Para este frutal su riego regularmente el árbol lo requiere durante su primer


año para que pueda establecer su sistema radicular fuerte. Luego, riega
profundamente cada dos semanas a tres semanas durante la estación de
periodo de su crecimiento y luego se reduce gradualmente el riego a medida que
se acerca el invierno hasta que la planta logre su desarrollo normal

3. Plagas y enfermedades

En este cultivo del frutal de las ciruelas amarillas pueden ser propensas a
enfermedades. Que regularmente el árbol muestra los signos de las plagas, de
las cuales son las siguientes.

Monilla (Monilia fruticola),


Una de las principales enfermedades que ataca el cultivo del ciruelo. Esta
es ocasionada por un hongo; la enfermedad produce la destrucción de flores,
ramas jóvenes y hojas, así como la pudrición y deterioro del fruto, llegando a
caer al suelo o momificándose en las ramas del árbol. La inoculación de la
monilla en el ciruelo se ve favorecida por heridas ocasionadas por insectos,
ácaros o daños mecánicos y es especialmente susceptible cuando está pronto a
la madurez, pues su epidermis es más suave.

Para su control se requiere tener un programa de manejo integrado


adecuado para la prevención y en todo caso hasta la curación de la enfermedad.
Como medidas de control se recomienda la recolección e incineración de frutos
momificados y podridos, podar las ramas afectadas, evitar las heridas tanto en
tejidos vegetales como en el fruto, controlar los insectos que afectan el fruto y el
control químico mediante la aplicación de fungicidas.

Gomosis
Esta enfermedad genera un desorden fisiológico, su presencia se debe
al ataque directo por heridas causado por picaduras u daños de insectos y
hongos favorecen su aparición y diseminación. En si, la enfermedad se ve
propiciada por todas aquellas prácticas y factores que debilitan al cultivo: estrés
hídrico, podas excesivas, fertilización inadecuada, infestación de plagas y

pág. 10
enfermedades, etc. La enfermedad se caracteriza por la aparición de una goma
blanda y viscosa que escapa por las hendiduras en los tejidos de la planta.

(Macrodactylus sp.)
este insecto su daño mayormente ataca en los meses de mayo y junio provoca
daños bastante serios en los tejidos tiernos de las hojas, reduciendo
drásticamente su desarrollo. Su ataque se caracteriza por realizarlo en horas
tardías, cercana la noche, por lo que se dificulta su combate

4. Producción y cosecha.

La primera producción tarda entre 6 a 8 años para entrar en producción.


Dependiendo de las condiciones climáticas y de la variedad, los injertados
pueden iniciar su producción a partir del tercer año. De acuerdo con la literatura,
se tiene que un árbol de 4 años producirá aproximadamente 150 frutos y 1.400
frutos cuando alcance los 7 años.

De esta forma, se espera alcanzar producciones que ronden los 50 a 60


toneladas de fruta por hectárea. Bajo nuestras condiciones, con podas de
formación se han obteniendo frutos de más de 40 g y árboles con más de 25 kg
de producción.

La ciruela se cosecha cuando el fruto produce un cambio de coloración


amarillamiento o violáceo si su consumo es pronto, o se recogen ligeramente
verdes y cuando aún no están blandas si su consumo es tardío. Para el caso de
la ciruela roja pasa, se dejan madurar en el árbol y se recogen cuando caen al
suelo. La cosecha de la ciruela se realiza principalmente a mano, torciendo con
suavidad el pedúnculo del fruto y halándola.

Según Bustamante (1986) Se cosechan cuando esta adquiere 40%


(mercado lejano) del color característico de la variedad dependiendo el mercado
y destino, completamente madura cuando se venda en mercados locales y
regionales.

pág. 11
CONCLUSIONES.

• El cultivo o plantaciones de ciruela amarilla es poco cultivable, pero a la


ves se considera una fruta de importancia por ofrecer beneficios en la
salud.
• Esta fruta es de característica suave presentando un sabor agridulce, pero
que son utilizadas en la industria como en las preparaciones
gastronómicas.
• Este frutal en nuestra para el caso de nuestra región de Cajamarca, es
poco cultivada o se desconoce de este cultivo.

Bibliografía.
CULTURAS Y DESARROLLO DE CENTRO AMERICA (CUDECA). 2008.
Estudio de mercado. Proyecto microcuenca Plantón-Pacayas. Cartago, Costa
Rica.128 p.

INFOAGRO .sf. El cultivo del ciruelo (en línea). Consultado 24 de octubre 2009.
Disponible en www.infoagro.com/frutas/frutas_tradicionales/ciruela.htm SUITA
de CASTRO, L, A. 2003. Ameixa producto.

EMBRAPA informacao tecnológica. Brasilia, DF. Empresa Brasileira de Pesquisa


Agropecuaria.115 p

Bustamante, O. F. 1986. Guía para cultivar ciruelo en la parte norte de Morelos.


Folleto para productores No. 10. SARH-INIFAP. Campo Agrícola Experimental
Zacatepec. Zacatepec, Morelos. 1-10.

pág. 12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL AGRONOMIA

ASIGNATURA:

FRUTICULTURA

DOCENTE:

ING. CHAVEZ RABANAL JUAN EDMUNDO

ESTUDIANTE:
KATHERIN NAYLI ALVA GALLARDO.

TEMA:
MONOGRAFIA (ALBARICOQUE - Prunus armeniaca)

CICLO: VII GRUPO: A2

CAJAMARCA, 2023
INDICE
DEDICATORIA ................................................................................................................................ 3
INTRODUCCION ............................................................................................................................. 4
MARCO TEORICO:.......................................................................................................................... 5
1. ORÍGEN.............................................................................................................................. 5
2. TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA. ......................................................................................... 5
3. IMPORTANCIA ECONÓMICA Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA. ......................................... 6
4. REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS. .......................................................................... 6
5. PROPAGACIÓN.................................................................................................................. 7
6. MATERIAL VEGETAL. ......................................................................................................... 9
7. PARTICULARIDADES DEL CULTIVO. . ............................................................................. 14
8. RECOLECCIÓN. ................................................................................................................ 17
9. POSTCOSECHA. ........................................................................................................... 18
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ................................................................................................... 20
DEDICATORIA

Dedico este trabajo principalmente a Dios, por haberme dado la


vida y permitirme el haber llegado hasta este momento de mi
formación profesional. A mis padres, por ser el pilar mas importante
de mi vida y por demostrarme siempre su cariño y apoyo
incondicional.

Katherin Nayli Alva Gallardo


INTRODUCCION

- El albaricoque es el fruto del albaricoquero, planta perteneciente a


la familia de las Rosáceas y que se engloba dentro del género
Prunus. Actualmente el albaricoquero está clasificado como la
especie Prunus armeniaca (Linneo), también denominada
Armeniaca vulgaris
- Su origen se corresponde a zonas templadas de China y África. Fue
introducido en Europa por el Imperio Romano a través de sus rutas
comerciales que comunicaban Asia con Europa, concretamente a
través de Armenia, de donde deriva su nombre: Prunus armeniaca.
Finalmente, la expansión del albaricoquero hacia América se
produce desde Europa entre los siglos XVI Y XVII.
MARCO TEORICO:

1. ORÍGEN.

- El albaricoque es originario de zonas templadas de Asia, Corea del


Norte o Manchuria, aunque las primeras referencias sobre su cultivo
se remontan al año 3000 a.C. en China. El Imperio Romano lo
introdujo en Europa a través de sus conquistas y rutas de comercio
con Asia, concretamente desde Armenia.

2. TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA.

• Familia: Rosáceas.
• Especie: Prunus armeniaca B.
• Porte: árbol caduco de 3 a 10 m de altura, cuyas ramas
forman una copa redondeada y bastante amplia,
principalmente en la región mediterránea.
• Sistema radicular: posee una raíz principal vertical.
• Tallo: erecto con corteza pardo-violácea y agrietada.
• Ramas: son rojizas y extendidas cuando son jóvenes. Las
yemas latentes son frecuentes especialmente sobre las
ramas viejas. Las ramas secundarias son cortas, divergentes
y escasas.
• Hojas: arrolladas cuando son jóvenes, lisas, brillantes,
irregularmente dentadas, ovales, algo acorazonadas en la
base, de ápice acuminado, con el haz de color verde oscuro
y más pálidas en el envés. El peciolo es largo, asurcado y
glanduloso.
• Flores: grandes, solitarias, con cáliz rojo y pétalos blancos o
rosados. Aparecen en primavera antes que las hojas.
• Fruto: drupa globosa, amarilla y muy sabrosa. La piel, más o
menos anaranjada, se tiñe de rojo en la parte expuesta al sol,
recubierta de una finísima pubescencia y con un surco muy
marcado, que se extiende del pedúnculo a la parte opuesta.
La pulpa puede estar más o menos adherida al hueso, más o
menos jugosa y perfumada.

3. IMPORTANCIA ECONÓMICA Y DISTRIBUCIÓN


GEOGRÁFICA.

- El principal productor mundial de albaricoque es Turquía que acoge


más del 18 % de la producción. A continuación, se sitúan Irán y
Uzbequistán con un 9 % y 8 % de la producción, respectivamente.
Italia, con un 7 % de la producción, es el principal productor en
Europa, seguido de Francia y España con un 4 % y un 3 %,
respectivamente. En África los principales países productores son
Argelia y Marruecos con un 4 % y un 3 %, respectivamente, de la
producción mundial. En América, Estados Unidos es el principal
productor, con un 3%. Otros países productores en Asia son
Pakistán (5 %), Japón (4 %), Siria (4 %), Rusia (3 %) y China (2%).

4. REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS.

4.1. Clima.

✓ El albaricoquero necesita unas condiciones muy adecuadas para


crecer y producir frutos adecuadamente. Aunque se trata de un árbol
de hoja caduca que necesita un periodo de frío invernal (entre unas
300 y unas 900 horas de temperatura por debajo de los 7 ˚C,
dependiendo de la variedad), al tratarse de un árbol que florece muy
temprano (entre los meses de marzo y abril, antes del nacimiento de
las hojas) es muy susceptible a las heladas tardías de invierno o a
las últimas heladas de primavera. También exige calor estival para
la completa madurez de la fruta y es bastante resistente a la sequía.
Se comporta mejor en exposiciones aireadas y soleadas de las
mesetas y colinas que en las llanuras. La mejor altitud para su cultivo
es la de 200-500 m.

4.2. Suelo.

✓ En cuanto al suelo, aunque es poco exigente prefiere suelos cálidos,


secos, ligeros, profundos y calizos, no adaptándose a los suelos
fuertes, fríos y húmedos. La permeabilidad del subsuelo tiene una
gran importancia en este cultivo, pues todo estancamiento de agua
perjudica al albaricoquero. En tierras profundas toma un gran
desarrollo y los frutos son de buena calidad. En malas tierras
(laderas secas), los árboles se desarrollan menos, pero los frutos
son más perfumados.

5. PROPAGACIÓN.

- La forma más eficaz de propagar un albaricoquero es mediante injerto


en primavera sobre un patrón de ciruelo, de melocotón, o de
almendro, mediante técnicas conocidas como injerto de brotado de
astilla o injerto de escudete.
- Para realizar un injerto de brotado de astilla se procede de la
siguiente forma:
- Corte un fragmento de una rama nueva del albaricoquero.
- Realice un corte 2 cm por debajo de una yema y 5 cm por encima
de la misma.
- Realice un corte horizontal a la yema a unos 5 mm de
profundidad de manera que se pueda separar de la rama. Esta
yema y el cambium deben quedar en perfecto estado.
- Corte horizontalmente y hacia abajo un trozo de corteza del
patrón, de tamaño similar al anterior, de manera que quede el
cambium del patrón al descubierto.
- Deje un pequeño fragmento de corteza inferior sin separar para
que sirva de sujeción.
- Ponga en contacto el cambium de la yema cortada inicialmente
del albaricoquero con el cambium del patrón y apriete ambas
superficies utilizando cinta adhesiva especial o rafia.
- Cuando el injerto haya agarrado bien y comience a engrosarse se
puede quitar el material de unión.
- Al llegar el invierno corte el patrón por encima del injerto.
- El crecimiento se producirá a partir del segundo verano de haber
realizado el injerto.

En el caso de querer realizar un injerto de escudete se procederá


de la siguiente forma:

- Corte un fragmento de una rama nueva del albaricoquero.


- Realice un corte 2 cm por debajo de una yema y 5 cm por encima
de la misma.
- Realice un corte horizontal a la yema a unos 5 mm de
profundidad de manera que se pueda separar de la rama. Esta
yema y el cambium deben quedar en perfecto estado.
- Sobre el patrón realice un corte en forma de “T” que alcance el
cambium.
- Abra las dos partes verticales de la T sin romperlas e introduzca
la yema producida anteriormente.
- Cierre la T cubriendo al máximo la yema, tapándola con cinta o
rafia.
- Quite el material de unión cuando ambas partes agarren (en un
plazo de dos semanas).
- Corte el patrón por encima del injerto en invierno.

6. MATERIAL VEGETAL.

6.1. Patrones.

Los patrones más utilizados en albaricoque son los siguientes:

- Franco: vegeta bien en suelos poco fértiles y cálidos, resiste


medianamente la caliza, tiene vegetación vigorosa y un sistema
radicular penetrante.
- Ciruelo San Julián: se adapta a suelos frescos y fuertes y posee
un sistema radicular superficial.
- Ciruelo Mirabolano: se acomoda a casi todos los tipos de tierra,
siendo su sistema radicular superficial.
- Ciruelo Reina Claudia: es poco exigente en suelos y su sistema
radicular es superficial.
- Almendro: se utiliza en suelos calizos y muy secos, siendo el pie
más apropiado para plantaciones de secano. Posee un sistema
radicular profundo y su afinidad con el albaricoquero es muy
elevada.

6.2. Variedades.
Las principales variedades de albaricoque son las siguientes:

- Bulida: variedad rústica española que se adapta a todo tipo de


suelos, incluso secos. Proporciona árboles muy vigorosos de
producción abundante y regular, sensibles a oideo y monilia,
resistentes al viento y a la caída del fruto. Los frutos son grandes y
poseen un surco poco profundo, siendo su piel amarilla y su carne,
dulce, bastante jugosa y perfumada. El hueso es grande y tiene
quilla. La recolección se lleva a cabo a primeros de junio y se
conserva fácilmente.

Figura 1. Variedad bulida.

- Canino: variedad española que presenta exigencias medias en


suelo. Proporciona árboles muy vigorosos de hojas ásperas,
resistentes a parásitos y a la caída del fruto. Los frutos son grandes
o muy grandes, casi redondos, de color amarillo anaranjado intenso
y apenas rojos en el lado soleado. La carne es firme, de sabor
agradable y medianamente perfumada, siendo el hueso de tamaño
medio, con poca quilla. La recolección se lleva a cabo en junio,
conservándose bien el fruto y siendo resistente al transporte. Esta
variedad proporciona un fruto de buena calidad y comercialización
interesante.
Figura 2. Variedad Canino.

- Nancy: proporciona árboles de buen vigor y mediana producción,


con buena resistencia a parásitos, poco exigente en suelos, siendo
la caída de los frutos bastante frecuenté en terrenos arcillosos. El
fruto es de tamaño muy grande, un poco hinchado en la base, casi
esférico, y abollonado en el pico. Su color es amarillo oro veteado
de rojo, siendo la piel bastante espesa con algunos abultamientos
pequeños. La carne es color cobrizo, perfumada, de sabor fino,
fundente y dulce, jugosa y un poco ácida. El hueso es bastante
grande, redondeado y con arista ventral ancha. La recolección se
lleva a cabo en julio, conservándose bien el fruto durante el
transporte. El valor comercial de este fruto es muy bueno.
- Paviot: proporciona árboles muy vigorosos y de mediana
producción, resistentes a parásitos y sensibles a la caída de frutos.
Exige terrenos sanos y permeables. El fruto es de tamaño muy
grande, de color anaranjado y rojo intenso en la insolación. La carne
es amarilla, de gran finura, agradable, fundente y perfumada, siendo
el hueso mediano. La recolección se lleva a cabo entre los meses
de julio y agosto, conservándose el fruto de manera aceptable
durante el transporte. Este fruto tiene muy buena calidad y valor
comercial.
Figura 3. Variedad Paviot.

- Moniquí: árbol de vigor medio y producción un poco irregular. Tiene


necesidades medias de frío invernal y es incompatible con el
Mirabolano. El fruto es grueso, oval y aplastado, blanco sonrosado,
de aspecto transparente. La carne es blanca jugosa, perfumada y
azucarada. El hueso está semiadherido. La recolección se lleva a
cabo entre junio y primeros de julio. Este fruto es muy recomendado
para mesa.
Figura 4. Variedad Moniquí.

- Currot: es la variedad comercial más temprana que aparece en el


mercado. Son frutos de pequeño tamaño, piel delicada de color
blanco-rosáceo, con pulpa blanquecina, poco carnosa y sabor
acidulo. Se suelen premadurar antes de su comercialización ya que
recién cosechados carecen de valor gustativo.
Figura 5. Variedad Currot.

- Galta roja: posiblemente sea la variedad más comercializada y


consumida en España. Posee una piel atractiva, mitad rojiza y mitad
amarilla o naranja, y su pulpa es anaranjada y de sabor dulce.
Figura 6. Variedad Galta roja.

- Ginesta: es una de las variedades más precoces que aparece en el


mercado. Los frutos tienen forma esférica y su piel es blanquecina.
La pulpa carnosa tiene color blanco y sabor suave y delicado.
- Mitger: variedad que se caracteriza por el tamaño de sus frutos, en
torno a 50-55 mm. Su piel es fina, suave y aterciopelada, y su carne
blanca, dulce y jugosa. Aparecen en el mercado español a finales
del mes de mayo.

7. PARTICULARIDADES DEL CULTIVO.

7.1. Plantación.
- Para realizar la plantación, con anterioridad se habrá señalado la
posición de cada árbol en el terreno, así como la apertura de hoyos
donde deberán colocarse los árboles. Dependiendo del patrón y de
la variedad las distancias entre plantas pueden oscilar entre los 4
m y los 6 m.
- En cuanto a la orientación, se deberá colocar la planta de forma
que el injerto esté orientado de cara a la dirección de los vientos
dominantes de la zona, con el fin de obtener una mayor resistencia
al desgarramiento en la zona de unión del injerto.
- Ya sea el tipo de plantación sobre meseta, caballón o llano, los
árboles deberán plantarse a la profundidad que se encontraban en
el vivero, lo que es fácil de observar por el color de la piel o por los
restos de tierra adheridos a la parte enterrada del tronco. Una vez
relleno el hoyo con tierra suficiente conviene presionarla alrededor
del tronco, para asegurar un buen contacto de las raíces con el
suelo. No se deben efectuar posteriores apocamientos de tierra
sobre el tronco de la planta para evitar problemas de asfixia
radicular o enfermedades del cuello.

7.2. Riego
- Inmediatamente después de la plantación se realiza el primer
riego, cuya finalidad es evitar bolsas de aíre en contacto con las
raíces, así como mantener una zona húmeda para estimular el
enraizamiento del plantón.

- Los albaricoqueros bien enraizados no necesitan regarse a no ser


que se presenten periodos de sequía muy prolongados. En
general, resisten bien los periodos de sequía moderados. Cuando
la sequía es importante, se produce, a veces, la caída de las
yemas florales.
- Por tanto, los albaricoqueros necesitan regarse abundantemente
hasta que se encuentren bien establecidos, es decir, durante el
primer año.

7.3. Polinización.

- La mayoría de las variedades de albaricoque son autopolinizantes.


La abeja suele ser el principal insecto polinizador. En los climas
más fríos puede ser necesaria la utilización de un pincel para
realizar una polinización manual.

7.4. Poda
- El objetivo fundamental que se persigue con la poda es conseguir
árboles bien formados y equilibrados para obtener la máxima
producción con la mejor calidad de frutos posible.
- La poda se puede realizar durante todo el período vegetativo de la
planta, no obstante, las características de las diversas actuaciones
en la poda permiten establecer dos épocas, la comprendida desde
el inicio de la brotación hasta la caída de las hojas, que
corresponde a la primavera - verano y es la llamada poda en
verde o en vegetación y la que se extiende desde la caída de las
hojas hasta el inicio de la brotación, que se practica durante el
otoño - invierno y que llamamos poda de invierno.

7.5. Entresacado de los frutos.


- Consiste en eliminar el exceso de los mismos para que se
produzcan frutos de la suficiente calidad y con el tamaño
adecuado. Normalmente, en primer lugar, se eliminan los frutos
necesarios de cada grupo de manera que queden solamente 3 y
posteriormente se vuelven a entresacar dejando que entre un fruto
y otro queden unos 10 cm de separación.

7.6. Abonado.

- A título orientativo se muestra el siguiente abonado para las


variedades Bulida, Moniquí, Antón, Velázquez, Pepitos (160-200
árboles · ha-1), y Real Fino (270 árboles · ha-1):
- Durante los cuatro primeros años, aportar las siguientes
cantidades de abono (kg · árbol-1):
Sulfato amónico: 0,75-2.
Superfosfato: 0,75-2.
Sulfato de potasa: 0,60-1,5.
- A partir del quinto año el abonado puede ser el siguiente (kg ·
árbol-1):
Sulfato amónico: 2-5.
Superfosfato de cal: 2,6-6,5.
Sulfato de potasa: 2-5.
- Las épocas de aplicación pueden resumirse de la siguiente forma:
para la variedad Búlida, en la labor de cava, pueden aplicarse de
forma conjunta estiércol, superfosfato, potasa y 1/3 del abonado
nitrogenado, el resto del abonado nitrogenado (2/3) se aplicará tras
la recolección. Para las variedades Real Fino, Moniquí, Antón,
Velásquez y Pepitos, en la labor de cava se aportarán estiércol,
superfosfato y potasa y después del cuaje, con la fruta bien
agarrada, se aplicará de 1/3 a 2/3 del abonado nitrogenado. Tras la
recolección, se aplicará el resto del abonado.

8. RECOLECCIÓN.

- La fecha de cosecha se determina por los cambios en el color de


fondo de la fruta, de verde a amarillo. El color exacto entre verde y
amarillo depende del cultivar. Los albaricoques se deben cosechar
cuando aún están firmes, debido a que son muy susceptibles al
magullamiento cuando se ablandan. La mayor parte de los
cultivares de albaricoques se ablandan rápidamente, volviéndose
muy sensibles a las magulladuras y a la pudrición subsecuente.
9. POSTCOSECHA.

9.1. Calidad.

- La mayor aceptación por parte del consumidor se logra con fruta


de alto contenido de sólidos solubles y con una acidez moderada
(0.7-1.0%). Los frutos que tengan una firmeza de pulpa de 2-3
libras de presión se consideran "listos para el consumo". Los
cultivares de albaricoque se caracterizan por una tasa alta de
ablandamiento: 3 libras de presión por día a 20°C.

9.2. Temperatura óptima.


- Se recomienda de -0.5 a 0°C. La susceptibilidad de los cultivares al
daño por congelamiento depende del CSS, que puede variar entre
10 y 14%. El punto más alto de congelamiento es de –1.0°C.

9.3. Humedad relativa óptima.


- La humedad relativa óptima oscila entre el 90 % y el 95 %.

9.4. Enfermedades.
- Pudrición parda: causada por Monilinia fructicola, es la
enfermedad postcosecha más importante en el albaricoque. La
infección comienza durante la floración. Las pudriciones pueden
ocurrir en precosecha, pero son más frecuentes en postcosecha.
Son estrategias de control la limpieza del huerto para minimizar
fuentes de infección, las aplicaciones de fungicida en precosecha y
el enfriamiento inmediato de la fruta tras la cosecha.
- Pudrición por Rhizopus: causada por Rhizopus stolonifer, ocurre
frecuentemente en frutas maduras o casi maduras a temperaturas
de 20 a 25°C. Para combatir este hongo, resulta muy efectivo enfriar
la fruta y mantenerla a una temperatura inferior a 5°C.

9.5. Propiedades nutritivas.


- Comparado con otras frutas, su aporte energético es bastante bajo,
dada su elevada cantidad de agua y modesto aporte de hidratos de
carbono. Destaca por la abundancia de fibra, que mejora el tránsito
intestinal, y su contenido en provitamina A (beta-caroteno), de
acción antioxidante. Su contenido mineral no es menos importante,
ya que es rico en elementos como el potasio y, en menor proporción,
en magnesio y en calcio, este último de peor aprovechamiento que
el que procede de los lácteos u otros alimentos que son buena
fuente de dicho mineral. El beta-caroteno se transforma en vitamina
A en nuestro organismo conforme éste lo necesita.
- Dicha vitamina es esencial para la visión, el buen estado de la piel,
el cabello, las mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento
del sistema inmunológico, además de tener propiedades
antioxidantes. El potasio es un mineral necesario para la transmisión
y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular
normal, además, interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera
de la célula. El magnesio se relaciona con el funcionamiento de
intestino, nervios y músculos, forma parte de huesos y dientes,
mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

- El cultivo del albaricoque (damasco, chabacano) (Parte II).

(s. f.). https://www.infoagro.com/documentos/el_cultivo_del_albaricoq

ue__damasco__chabacano___parte_ii_.asp

- El cultivo del albaricoque (damasco, chabacano) (Parte I).

(s. f.). https://www.infoagro.com/documentos/el_cultivo_del_albaricoq

ue__damasco__chabacano___parte_ii_.asp

- El cultivo del albaricoque (damasco, chabacano)

https://cmrgroup.es/producto/albaricoquef

- http://dspace.umh.es/bitstream/11000/4317/1/TFG%20Quiles_Bernabe

u_Ram%C3%B3n.pdf

- Albaricoque (J.Carlos – 2015)

http://dspace.umh.es/bitstream/11000/4317/1/TFG%20Quiles_Bernabe

u_Ram%C3%B3n.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AGRONOMÍA

TITULO:

MONOGRAFIA SOBRE EL FRUTAL “FRAMBUESA”

CURSO: FRUTICULTURA

DOCENTE: JUAN E. CHAVEZ RABANAL

APELLIDOS Y NOMBRES: MANOSALVA LARA HERVIS


EMANUEL

CICLO: VII

GRUPO: A2

Cajamarca, 04 de Julio del 2023


I. INTRODUCCION:
La frambuesa es una deliciosa y versátil fruta que pertenece a la familia de las
rosáceas. Su nombre científico es Rubus idaeus y es originaria de Europa y Asia.
Esta fruta se caracteriza por su sabor dulce y ligeramente ácido, así como por su
atractivo color rojo brillante.
Las frambuesas se encuentran disponibles durante los meses de verano, y son muy
apreciadas tanto por su sabor como por sus beneficios para la salud. Son una
excelente fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que las convierte en una
opción nutritiva para incluir en nuestra dieta.
Además de su delicioso sabor, las frambuesas también ofrecen numerosos beneficios
para la salud. Son una fuente rica de vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema
inmunológico ya combatir los radicales libres. También contienen fibra, que
contribuye a la salud digestiva y ayuda a mantener niveles adecuados de colesterol en
sangre.
Las frambuesas se pueden consumir de diversas formas. Pueden ser disfrutadas
frescas y solas, o como ingrediente en ensaladas, batidos, postres, mermeladas y
helados. También se utilizan en la industria alimentaria para elaborar productos
como jarabes, zumos y licores.
Además de su valor nutricional y culinario, la frambuesa también ha sido utilizada en
la medicina tradicional para tratar diversos trastornos. Sus propiedades
antiinflamatorias y antioxidantes pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades
cardiovasculares, mejorar la función cognitiva y prevenir el envejecimiento
prematuro.
En resumen, la frambuesa es una fruta deliciosa y nutritiva que ofrece una amplia
gama de beneficios para la salud. Ya sea consumida fresca, congelada o como
ingrediente en diversas preparaciones, la frambuesa es una opción excelente para
disfrutar de un sabor delicioso y mejorar nuestra salud.
II. OBJETIVOS:
Proporcionar una visión completa y detallada sobre diversos aspectos relacionados
con este cultivo. El informe busca reunir información relevante y actualizada para
brindar una comprensión global de la frambuesa, desde su origen y características
botánicas hasta su cultivo, manejo, aspectos comerciales y beneficios para la salud.

III. DESARROLLO DE LA INVESTIGACION:

3.1. ORIGEN:
El frambueso es nativo de Europa y según parece tiene su origen en Grecia,
donde fue encontrada en estado silvestre en el monte Ida (de ahí su nombre
botánico). De Grecia pasó a Italia, a los Países Bajos, a Inglaterra y
posteriormente a América del Norte (EROSKI CONSUMER, s.f.)

3.2. MORFOLOGIA:
La frambuesa pertenece a la familia Rosaceae y es un arbusto con tallo
subterráneo, semileñoso, erecto y espinoso. El tallo cada año emite ramas aéreas
conocidas como vástagos, las cuales se desarrollan durante el primer año y en el
segundo año florecen, fructifican y mueren, siendo remplazados por nuevos
vástagos. El fruto comestible es un agregado, es decir, está compuesto de la
unión de drupelas (sin el receptáculo). Las cañas de la frambuesa se clasifican
según su edad en primocañas y floricañas. Las primocañas son las cañas
vegetativas y cuando entran a estado de floración son consideradas como
floricañas; estas general. El continuo aumento en la demanda incrementa la
producción de este cultivo, se presentan hasta el segundo año, ya que pasan por
diferentes procesos como dormancia y diferenciación de yemas. Sin embargo, ya
existen variedades que florecen y fructifican en primocañas y son las de mayor
interés ya que no se tiene que esperar hasta un año para que comience su
fructificación. Otra clasificación de las cañas es de acuerdo a su hábito de
crecimiento en erectas y rastrearas, siendo las cañas erectas las más importantes.
Una tercera clasificación de las frambuesas según su hábito de producción es la
producción en floricañas (verano del segundo año) y producción en primocañas
(“otoño” del primer año) (INTAGRI, 2017)

3.3. CARACTERES BOTANICOS:


El Rubus idaeus es el denominado frambueso europeo. De manera general es un
arbusto en forma de mata con sus ramas inicialmente erectas en el primer
período vegetativo y después encorvadas bajo el peso de la vegetación.
Las ramas del frambueso son bienales. Contrariamente a la parte aérea, las raíces
son perennes, dotadas de una densa cabellera radicular; se encuentran
preferentemente en la parte más superficial (aproximadamente en los primeros
25 cm.), pero a veces pueden profundizar si encuentran un substrato
suficientemente suelto.
Cada año y a partir de las raíces, emerge un número variable de vigorosos
retoños que, junto con las ramas nacidas de la corona llevarán los frutos en la
siguiente estación vegetativa (variedades "uniferas") o bien en el mismo año de
su formación como en el
siguiente (variedades "bíferas").
Los retoños pueden alcanzar una altura máxima de 3-4 m., pero en muchas
variedades esta altura es menor, dependiendo también de su vigor, así como de
que las condiciones ambientales y nutricionales bajo las cuales se desarrollen,
sean más o menos favorables para ello. Al final del segundo período vegetativo,
después de la
fructificación, los tallos se secan. En la mayoría de los casos, la corteza de los
retoños está provista de numerosas y pequeñas espinas que son de diferente
rigidez según la variedad.
- Las espinas: del frambueso no son tan punzantes que limiten el manejo del
cultivo, lo más que llegan a ocasionar son ligeros arañazos. No obstante
existen variedades que son glabras, las cuales son preferidas en las pequeñas
plantaciones de carácter familiar (Paglietta, 1984).
El color, la forma y la longitud de las espinas y su densidad, pueden
constituir elementos útiles para el reconocimiento varietal, junto con el color
de la corteza y la presencia de puvina.
- Las hojas: son compuestas, de borde aserrado, provistas de un largo
pedúnculo y pueden tener 3 a 5 foliolos (generalmente 5). El color de las
hojas es verde intenso en el haz y verde grisáceo en el envés; el limbo esta
surcado por venación muy conspicua que hacen su superficie más o menos
arrugada; también este es un carácter varietal distintivo.
Sobre los brotes fructíferos se cuentan 4-5 hojas , de las más grandes son las
basales: en su axila se desarrollan los racimos florales, pero sólo los del
ápice del brote están suficientemente desarrollados y producen los mejores
frutos.
- Las flores: tienen una corola compuesta por 5 pequeños pétalos caducos,
provistos de un grueso cáliz en forma de estrella que permanece soldado al
receptáculo floral.
- El androceo: está formado por unos cincuenta de estambres
- El gineceo: de 50 a 100 pistilos. A partir del ovario, de cada pistilo,
fecundado se originará una pequeña drupa y todas estas drupeolas reunidas
en el receptáculo y agregadas entre sí, darán forma a una mora (fruto
agregado), llamada comúnmente frambuesa.
- La floración: es escalonada, su duración es aproximadamente de 4 semanas
y varía según los cultivares.
- La maduración de los frutos, al igual que la floración se produce
escalonadamente y tiene una duración de un mes aproximadamente, una vez
que la fruta alcanza su madurez, se desprende fácilmente del receptáculo
mediante una ligera tracción
(Paglietta, 1984).

3.4. REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMATICOS:


Clima. Principalmente se adapta a climas templados con periodos de invierno
definidos (5 a 20 °C), ya que mientras la temperatura alta influye en la
fotosíntesis y el crecimiento, la temperatura baja está relacionada con el proceso
de floración, el cual requiere de 700 a 1,200 horas de frio durante épocas de
invierno (INTAGRI, 2017)
El frambueso es bastante resistente a las bajas temperaturas invernales y
también puede soportar fuertes calores estivales.
Las condiciones favorables para esta planta son las de inviernos con bajas
temperaturas constantes, pero no excesivas y verano relativamente fresco,
caracterizado por una oscilación térmica entre el día y la noche.
Necesita por lo menos de 700 a 900 mm anuales de lluvia, si las precipitaciones
son muy abundantes en el período invernal, no perjudican al frambueso, siempre
que no se produzcan encharcamientos en la superficie; por otra parte, si se
producen lluvias en las épocas próximas a la madurez de los frutos, estos se
ponen demasiado blandos, se deterioran rápidamente una vez recogidos y se
pueden enmohecer (Paglietta, 1984).
La frambuesa roja es una especie de clima templado, que en general requiere de
700 a 1700 horas debajo de 7° C; Sin embargo algunas variedades desarrollan
bajo condiciones de inviernos benignos (Rodríguez, 1984). Descensos fuertes de
temperatura a comienzos del otoño pueden dañar las partes apicales de los
rebrotes más vigorosos, aún no lignificados, aunque los daños de los brotes se
eliminan en la poda de invierno.
Son más perjudiciales las heladas que se producen durante el reposo de la planta,
las yemas son muy sensibles al frío y un descenso brusco de la temperatura
puede necrosarlas. Las heladas primaverales pueden dañar a veces
los tiernos brotes (Paglietta, 1984).
Se considera que en lugares con inviernos más fríos la planta podría desarrollar
mejor y sin riesgos grandes daños por heladas, ya que brota tarde y las flores
aparecen después del alargamiento lateral, la cual soporta bajas temperaturas
(Rodríguez, 1984).
Existe un límite de altitud de 1000 a 1200 msnm, debido tanto al excesivo frío
invernal como a la insuficiente cantidad de calor en verano. Sin embargo no
existe límite en el sentido inverso y se pueden encontrar cultivos de frambueso
próximos al mar, en zonas protegidas de vientos salinos.
Con relación al viento conviene advertir que tanto los retoños como los tallos
fructíferos, pueden ser dañados. Cuando el viento es constante puede provocar
una excesiva deshidratación de los tejidos herbáceos con la consiguiente
marchites, cuando sopla con violencia puede producir la caída de los frutos
maduros o la ruptura
de los brotes fructíferos en el punto de inserción sobre el tallo (Paglietta, 1984).
La protección contra el viento es un factor muy importante, por que si la
plantación no tiene espalderas para mantener las cañas firmes, puede haber
ruptura de laterales y de las plantas a nivel de cuello. El uso de espalderas es
imprescindible para sostener las plantas si se usan variedades rastreras o
semierectas (Rodríguez, 1984).
Suelo. Se recomiendan suelos profundos, fértiles y con buen drenaje, ya que es
una planta muy sensible a la asfixia radicular. En este sentido se recomiendan
los suelos de textura arenosa o franco-arenosa, suelos de pH ligeramente ácidos
y con una conductividad eléctrica menor a 1.2 dS/m (INTAGRI, 2017)
El factor suelo representa un papel muy importante en el cultivo del frambueso,
ante todo es necesario que no sea compacto, ya que el sistema radical de esta
planta no soporta los estancamientos de agua. El tipo de suelo óptimo debe ser
rico en materia orgánica, con elevada capacidad de retención de humedad,
profundo y suelto. Las raíces del frambueso no exigen un suelo profundo, ya que
son preferentemente superficiales y ocupan una capa de suelo de 25 cm de
espesor, sin embargo pueden darse raíces de gran geotropismo positivo que
llegan a alcanzar 1.8 m de profundidad y son las que sirven para
el mantenimiento de la planta en períodos críticos de sequía.
Existen cultivares que se pueden adaptar a terrenos arcillosos, sin embargo hay
que evitar dicho tipo de terreno, ya que al cabo de los años pueden producirse
muertes por asfixia radical, debido a la compactación del suelo, producida por el
paso de maquinaria.
Tampoco son recomendables los suelos demasiado sueltos, con elevados
porcentajes de arena, ya que requieren riegos muy frecuentes (Paglietta, 1984).
La frambuesa requiere de suelos profundos (0.60 a 1.20 m), de textura franca o
franco arcillosa, pero es fundamental un buen drenaje, para que la plantación
pueda permanecer productiva por un período de 10 años o más. El pH en el cual
este frutal prospera varía de 5.5 a 7.0 y no tolera excesos de cloro o sodio
También son limitantes los suelos ricos en calcio, puesto que pueden presentarse
deficiencias de hierro, de manganeso o de ambos y en consecuencia los
rendimientos bajan fuertemente (Rodríguez, 1984).
3.5. VARIEDADES:
Existen dos tipos de variedades de frambuesa: reflorecientes (remontantes) y no
reflorecientes. Las reflorecientes producen dos cosechas anuales ya que dan su
primera cosecha en la parte apical de la caña (tallo) y la segunda se produce en
las yemas, además necesitan menos horas frio. En cambio las variedades no
reflorecientes crecen el primer año y fructifican hasta el siguiente, y por lo
general requieren soporte en V y poda después de la cosecha, además toleran la
poda química. Las primeras tienen un rendimiento promedio de 15 a 20 t/ha y su
periodo de plena producción se da en la segunda cosecha, mientras que las
segundas tienen un rendimiento promedio de 10 a 20 t/ha y su periodo de plena
producción es en el segundo año.
Las variedades reflorecientes más comúnmente usadas son: Heritage, Summit,
Autumn bliss, Polka, Sugana, Regina, Adelita y Kwanza.
Las variedades comunes no reflorecientes son: Meerker, Glen Lyon, Glen
Prosen, Malling Explot, Gradina, Tulameen y Tadmon (INTAGRI, 2017).

3.6. PLANTA:
La multiplicación de la planta se realiza principalmente por métodos de
reproducción asexual y los tipos de plantas que se pueden utilizar después de la
multiplicación son: raíz desnuda, maceta y bandeja de alveolos. Los últimos dos
son los más recomendados debido a que se obtienen plántulas con mayor calidad
y sanidad al ser reproducidos mediante propagación in vitro de tejidos, mientras
las plantas a raíz desnuda son más susceptibles a contaminación por
enfermedades (INTAGRI, 2017)

3.7. ESTABLECIMIENTO:
La época de plantación normal es de invierno a primavera, pero si se tienen
condiciones óptimas se puede hacer en cualquier época del año con variedades
reflorecientes. La distancia entre calles que facilita las labores mecánicas es de 2
a 3 metros. La estructura preferida para desarrollar este cultivo bajo cubierta es
el macrotúnel, ya que permite tener una atmosfera semi-controlada (INTAGRI,
2017)
Se recomienda el sistema de setos y si se va a utilizar maquinaria, dejar los
espaciamientos adecuados entre setos o hileras de plantas para su
funcionamiento adecuado. Si se pretende hacer uso intensivo del terreno, se
recomienda el empleo de tractores pequeños para incrementar la cantidad de
setos por hectárea. Bajo este sistema, la separación entre setos puede ser de 1.5
m, estableciendo una caña cada 50 cm, para contar desde el primer año con una
buena cantidad de plantas y así obtener una cosecha inicial aceptable. Cada año
producirá otras nuevas y esta proliferación permitirá obtener la densidad deseada
en los años posteriores.
En caso de utilizar variedades rastreras o semierectas, es indispensable el uso de
espalderas para el sostén de las plantas. Variedades erectas como Citadel y
Heritage tienen un tallo fuerte que les permite sostenerse por sí solas.
Los postes a usar deben ser lo suficientemente fuertes como para sostener el
alambre que permite mantener erectas y separadas las cañas. Pueden ser de
cualquier material; pero en caso de que se use madera y se traten con algunos
protectores (P. ej. pentaclorofenol), deben dejarse reposar durante algún tiempo
antes de usarlos, puesto que los gases de estos productos pueden causar daños a
las plantas.

3.8. MANEJO DE LA PLANTACIÓN:

Productoras de verano. En éstas se realizan dos tipos básicos de poda: de aclareo


y de invierno. Las de aclareo se practican en dos épocas diferentes. La primera,
durante el período de crecimiento y tiene como finalidad suprimir todas las
cañas que aparecen hasta el mes de abril, debido a que hay emisión continua
durante la primavera y el verano. Se eliminan las que han alcanzado 20 cm de
altura, lo cual puede hacerse mecánicamente o con productos químicos como
Dinoseb (2-sec-butil-4, 6-dinitrofenol) y Citrolina en dosis de 500 y 700 cc en
100 litros de agua, respectivamente.

Después del 1º de abril sólo se eliminan las cañas que haya en exceso,
recomendándose dejar de 20 a 24 por cada 2 m de seto para tener una densidad
de 65 75,000 cañas por hectárea (con separación de 1.5 m entre setos). También
puede utilizarse una separación de 15 a 20 cm entre cañas dentro del seto. Con
las densidades mencionadas se pueden obtener altos rendimientos de fruto por
unidad de superficie, ya que una caña de la variedad Malling Exploit puede
producir de 200 a 300 g en promedio.
La segunda poda de aclareo se realiza después de la cosecha (otoño-invierno) y
consiste en cortar al ras del suelo inmediatamente después de terminada la
cosecha aquellas cañas que fructificaron, para evitar problemas de plagas y
enfermedades. Además, deben suprimirse las plantas débiles (menores de 0.8 m
de altura y de diámetro reducido), dañadas o enfermas.

La poda de invierno (despunte) se realiza en la segunda quincena de febrero y


tiene como finalidad promover la brotación más uniforme de las yemas laterales
de la caña, al evitar los efectos de dominancia apical, que causan que las
primeras floraciones se produzcan por lo general en las yemas apicales, debido a
que requieren de una menor cantidad de frío para salir del reposo invernal.
Cuando brotan únicamente las yemas terminales se reduce el rendimiento del
fruto y la maduración es más temprana. Con base en experimentación realizada
se recomienda podar un 15% de la longitud total de las cañas o bien dejarlas a
una longitud uniforme de 0.8 m. Si hubiera muy altas deficiencias de frío, será
necesario realizar despuntes más fuertes, de hasta un 40% de la longitud de las
cañas (en caso de no aplicar productos compensadores de frío), siempre y
cuando éstas no sean de portes menores de 0.8 m, pues entonces el despunte
podría causar mermas muy serias del rendimiento.

Productoras de otoño. En éstas la poda difiere un poco, las cañas que aparecen
desde el inicio del período de crecimiento se dejan desarrollar, eliminando
únicamente los excesos, puesto que se ha determinado que 35 cañas por cada 2
m de seto es una buena densidad para la producción de otoño. En el invierno se
despuntan las plantas que fructificaron durante el otoño anterior y se aclara
dejando un promedio de 15 cañas por cada 2 m de seto, con el fin de obtener
tanto la cosecha de otoño como la de primavera-verano aprovechando de esta
manera el potencial que presentan estas variedades. En
algunos países estas frambuesas son manejadas exclusivamente para producir en
otoño, ya que al término de la cosecha se cortan las cañas al ras del suelo, lo que
representa ciertas ventajas de manejo mecanizado.

En los ensayos realizados con la variedad Citadel, se han obtenido alrededor de


4 ton/ ha en la cosecha en otoño y 4.6 t/ha en la de primavera-verano, de la
misma plantación (Lopez, s.f.)
3.9. RIEGO:
El manejo del agua en la frambuesa es crítico, ya que requiere una cantidad
suficiente para llevar a cabo cada una de sus funciones metabólicas y
fisiológicas, sin embargo, es una planta altamente susceptible a la asfixia
radicular por lo que un exceso de humedad en el suelo o sustrato puede mermar
la producción. Satisfacer las necesidades hídricas del cultivo se logra tomando
en cuenta los requerimientos del cultivo, la evapotranspiración y el tipo de suelo.
El riego se puede medir y monitorear mediante el uso de los sensores de
humedad¸ además son herramientas que permiten decidir la frecuencia y
cantidad de riego requerida para satisfacer la demanda de agua diaria del cultivo.
El método más eficiente para proporcionar agua a la planta es el riego por goteo,
y al mismo tiempo es un sistema que permite incorporar las fuentes de nutrientes
al riego; a esta técnica se le conoce como fertirrigación. (INTAGRI, 2017)
Debido a que el sistema radical de la frambuesa es superficial, conviene observar
constantemente los niveles de humedad del suelo y procurar que el agua moje
hasta una profundidad de 30 cm. En la época de lluvias generalmente no se
requiere de agua adicional. El riego durante el invierno provoca la brotación de
yemas y no hay peligro de que éstas puedan ser dañadas por heladas; pero se
recalca que sí es necesario regar en lugares donde no llueva en esta temporada.
La sequía durante el invierno puede provocar una brotación más temprana de
laterales, pero estas son más pequeñas y en menor número (Lopez, s.f.)

3.10. NUTRICIÓN:
La absorción de nutrientes por la planta es de suma importancia para que pueda
crear todas las estructuras vegetativas y reproductivas necesarias para producir
los frutos. Los requerimientos de nutrientes para el cultivo de la frambuesa
varían según la variedad y etapa en la que se encuentra el cultivo; una
herramienta para evaluar la demanda del cultivo es el uso de las curvas de
absorción y extracción nutrimental. Lograr rendimientos elites en la frambuesa
es posible considerando y manejado adecuadamente los múltiples factores que
intervienen en la producción, iniciando con un buen diagnóstico la fertilidad del
suelo que permita determinar las dosis de enmiendas agrícolas o fertilizantes
fuentes a aplicar. Para el monitoreo nutrimental de la frambuesa se tienen
distintas herramientas como el extractor celular de peciolo (ECP), el extracto de
pasta saturada, el tubo de acceso o chupatubos y el análisis foliar que permiten
corregir y afinar los programas de nutrición del cultivo con la finalidad de lograr
altos rendimientos y mejor la calidad del fruto. Con fines de referencia, en el
Cuadro 1 se muestran los requerimientos generales de fertilización para la
frambuesa. (INTAGRI, 2017)

3.11. APLICACIÓN DE ÁCIDO GIBERELICO:


La variedad Citadel, productora de verano, requiere de la aplicación de ácido
giberélico para obtener la producción de otoño. Se recomienda usar una dosis de
50 ppm y hacer la aplicación con bomba aspersora, del 1 al 4 de julio, para
forzar el alargamiento de la yema terminal. Si se quiere adelantar la producción
para evitar daños por heladas tempranas, será necesario hacer una segunda
aplicación 15 días después. Las otras variedades productoras de otoño no
requieren aplicaciones de giberelinas, pues la producción se presenta en forma
natural en esa época del año (Lopez, s.f.)

3.12. PLAGAS.
Uno de los mayores desafíos en el cultivo de la frambuesa es el manejo
integrado plagas (MIP), un concepto simple en teoría, pero complejo en
ejecución (Macías, 2017), ya que abarca elementos como: prevención,
monitoreo, nutrición adecuada del cultivo, prácticas culturales (rotación de
cultivos, cultivos trampas, eliminación de malezas hospederas, etc.), control
biológico y control químico. Actualmente gran número de plagas atacan distintas
partes de la planta y disminuyen la cantidad y calidad de frutos. Entre las que
más afectan a la frambuesa son: la araña roja o de dos puntos (Tetranychus
urticae), la mosca del vinagre (Drosophila suzukii), trips (Frankliniella
occidentalis, Thrips tabaci), cabritos (Aegorhinus spp), mosca blanca
(Trialeurodes vaporariorum, Bemisia tabaci), entre otras. La gran mayoría de los
productores de frambuesa optan por el control químico como método para
mantener umbrales bajos de plagas, sin embargo, el control efectivo de las
plagas solo es posible mediante el uso de una combinación de diferentes
herramientas y técnicas disponibles basadas en un análisis de beneficios/costos y
priorizando el menor impacto negativo posible sobre el ecosistema. Alternativas
como el control biológico mediante el uso de depredadores naturales,
parasitoides y hongos entomopatógenos tienen resultados prometedores para el
control de plagas en diferentes cultivos comerciales.
3.13. ENFERMEDADES:
Las enfermedades del cultivo de la frambuesa son variadas en cuanto al
organismo que las provocan y al órgano que dañan, siendo las más importantes
las que afectan al fruto y disminuyen su calidad organoléptica. Entre las más
comunes están: roya (Pucciniastrum americanum), pudrición o moho gris
(Botrytis cinerea), agallas de la corona (Agrobacterium tumefaciens), marchitez
(Verticillum spp.), pudrición del cuello y raíces (Phytophthora spp.), oídio
(Sphaeroteca macularis). Al igual que las plagas, el manejo integrado de
enfermedades (MIE) es la estrategia más adecuada para combatir los organismos
dañinos; el diagnóstico es el inicio de un buen manejo de la enfermedad, seguido
del control cultural, control genético, control biológico y como último recurso el
control químico. La selección de plantas sanas, el uso de variedades resistentes,
las podas, la nutrición balanceada, el manejo del riego, entre otras, son prácticas
comunes y cotidianas que pueden hacer la diferencia para disminuir la incidencia
de enfermedades (INTAGRI, 2017)
- Chancro del tallo Didymella applanata [Niess.] Sacc.
Los síntomas se pueden observar todo el año, tanto en las ramas como en los
rebrotes jóvenes. La enfermedad se manifiesta en la base de los rebrotes
nuevo: en torno a las yemas, en la zona del nudo, se observan manchas
violáceas que poco a poco se alargan, mientras que las hojas situadas en el
nudo afectado amarillean y caen dejando el pedúnculo unido al tallo. A veces
el hongo ataca primero a las hojas, que muestran un oscurecimiento a lo
largo del nervio principal ensanchándose en forma de V hacia el ápice.
Las manchas del tallo pueden a veces confluir entre sí; durante el invierno la
corteza se puede hendir longitudinalmente. Al inicio de la primavera
siguiente las zonas afectadas adquieren un color gris claro y sobre ellas se
observan pequeñas pústulas negras que son los fructificaciones sexuales del
hongo. Al parecer los cultivares con rebrotes de epidermis "rugosa" son más
sensibles que los de superficie lisa, por que retienen durante más tiempo la
humedad. También en terrenos con alto contenido de nitrógeno o
muy ácidos aumentan la sensibilidad de las plantas a este hongo.
Como medida preventiva, se aconseja en las nuevas plantaciones la
eliminación con tijeras de la parte de la planta recién instalada que quede
fuera de la tierra, cuando empiezan a despuntar los nuevos rebrotes, con
objeto de eliminar una posible fuente de infección. El control químico se
debe seguir bajo el siguiente esquema:
Período invernal: Tratamiento con polisulfuro de bario.
Período de actividad vegetativa: Tratamiento a base de Captan o productos
similares, cuando las flores están en botón (y los rebrotes tienen unos 25 a 30
cm de altura) debe repetirse 15 días más tarde e inmediatamente después de
realizar la recolección.
- Antracnosis Elsinoe veneta
La antracnosis es reconocible por las manchas redondeadas, primeramente
violáceas y después grises, a lo largo del tallo, especialmente en el lado
expuesto al sol. Cuando la planta está fuertemente atacada, la corteza se
desprende durante el invierno. A la primavera siguiente sobre la corteza se
forman las esporas que son diseminadas por la lluvia sobre la nueva
vegetación. Cuando la infección es bastante grave, se produce la muerte de
los rebrotes o su ruptura; se pueden manifestar pequeñas lesiones sobre el
pedúnculo del fruto que impiden a éste madurar.
A veces las frambuesas procedentes de plantas atacadas de antracnosis tienen
sabor amargo y presentan drupeólas con distinto grado de maduración sobre
el mismo fruto.
Para su control se recomienda hacer el mismo que para Didymella .
Las pudriciones radicales son comunes en la frambuesa, principalmente las
causadas por especies de hongos de los géneros Phytophthora, Pythium,
Ryzoctonia, Verticillium y Fusarium. El problema se agrava cuando el suelo
tiene mal drenaje, lo que provoca marchitamiento y muerte del tallo o la
planta entera en casos severos. La medida de control más indicado sería la
resistencia genética; el uso de fungicidas como Benlate o Tecto-60 y Aliette
combinados han dado buenos resultados (Muratalla, 1993).
- Verticilosis Verticillium alboatrum
Los daños se manifiestan de modo particular cuando se efectúan
plantaciones en terrenos donde se han cultivado con anterioridad (inclusive
3-4 años) especies de la familia Solanáceas o también plantas de cerezo o
albaricoquero. A mediados del verano se manifiestan los síntomas de la
enfermedad: las plantas afectadas dejan de crecer, las hojas se marchitan y
amarillean o se vuelven de color oscuro. El tallo de los rebrotes se torna de
color azul oscuro.
No se conoce un método de control eficaz, una vez que la enfermedad se
haya manifestado, se puede recurrir a fumigaciones del suelo algunos meses
antes de la plantación, utilizando productos a base de Vapam, Telone,
Cloropicrina o Metilbromida. Tales productos, aunque no son de
una eficacia segura contra este hongo, si lo son contra nemátodos.
- Podredumbre gris de los frutos Botrytis cinérea
La mayor o menor actividad de este hongo depende en gran parte de las
condiciones meteorológicas en las proximidades de la época de cosecha: si la
estación transcurre seca no se manifiesta ningún daño, mientras que si se
producen precipitaciones se pueden producir ataques incluso masivos.
En la época de maduración se manifiesta una pequeña mancha blanco-
amarillenta sobre el fruto; en poco tiempo el moho se extiende a todo el fruto
y contamina también a los vecinos. En la recolección es preciso descartar los
frutos que tengan incluso una pequeña mancha grisácea, porque si se ponen
en contacto con los frutos sanos pueden rápidamente infectarlos.
Para el control es necesario intervenir inmediatamente después del final de la
floración se recomienda aplicar Captan al final de la floración y repetir las
aplicaciones antes de la recolección de la fruta (Paglietta, 1986). Se ha
utilizado Captan, con resultados satisfactorios, siendo además el menos
peligroso para el hombre.
Se han hecho aplicaciones durante la floración con fungicidas, tales como
Promyl (Benomyl) en dosis de 50 a 80 g por 100 litros de agua. Puede ser
necesario hacer varias aplicaciones, debido a que las lluvias favorecen el
desarrollo de estos microorganismos.
- Oidio o mal blanco Sphaerotheca humuli
Las hojas afectadas quedan más pequeñas que las otras, arrugadas y
descoloridas y podrían parecer afectadas por virosis si las esporas blancas no
revelaran la presencia del hongo.
En general los ataques de oidio son esporádicos; cuando se manifiesta es
necesario intervenir rápidamente y evitar el número de brotes para la
estación siguiente quede muy reducido.
Los tratamientos a base de azufre en polvo o en suspensión acuosa no
resultan eficaces, en su lugar se pueden aconsejar pulverizaciones con
Karathane a partir del comienzo de la apertura de las flores hasta que los
frutos estén formados, con intervalos semanales. Los tratamientos se deben
suspender al menos una decena de días antes de la recolección.
- Agallas de las raíces Agrobacterium tumefaciens y cuello
Agrobacterium rubi
Las plantas de la frambuesa son susceptibles de contraer enfermedades
existentes en el suelo, como la agalla de la corona causada por la
bacteria Agrobacterium tumefaciens (Sm Tw) Conn. Esta bacteria ataca al
nivel del cuello de la planta, causando tumores (agallas) y deformaciones en
las raíces por un crecimiento anormal, además puede diseminarse fácil y
rápidamente e infectar a toda la plantación o el vivero e incluso a
plantaciones de otros cultivos susceptibles como el manzano, cereza,
durazno, entre otros, que se encuentren cerca.
La bacteria Agrobacterium tumefaciens causante de la agalla de la corona es
un patógeno que ataca plantas dicotiledóneas tanto leñosas como herbáceas
tan variadas y diferentes que se agrupan en 61 familias botánicas. Entre los
hospedantes que destacan están las rosáceas, vid, remolacha, hortalizas,
ornamentales y forestales. Las plantas monocotiledóneas son inmunes al
ataque de esta bacteria.
La agalla de la corona es una enfermedad que ataca a nivel del cuello de la
planta, causando tumores (agallas) y deformaciones en las raíces por un
crecimiento anormal y puede diseminarse fácil y rápidamente e infectar a
toda la plantación o el vivero e incluso a plantaciones de otros cultivos
susceptibles como manzano, cereza, durazno, entre otros, que se encuentren
cerca.
El tumor que aparece en las plantas infectadas por A. tumefaciens se debe a
la capacidad de la bacteria para transferir una parte de su plásmido Ti al
núcleo de la
célula vegetal. El ADN transferido se conoce como ADN-T el cual se
integra en el ADN cromosómico de la planta, acaba con el sistema de
regulación hormonal de la división celular e induce una proliferación
desordenada de células para formar un tumor.
La agalla de la corona causada por Agrobacterium tumefaciens que induce la
formación de tumores en la raíz y el cuello de las especies de Rubus, entre
otros géneros, puede disminuir el vigor de la planta si en el sistema radical y
la corona se forman agallas profusas. Esto normalmente no ocurre, pero es
conveniente el recomendar establecer las plantaciones en áreas sanas y con
plantas vigorosas, sanas y libres de enfermedades. En un terreno con
presencia de esta bacteria, la planta será infestada vía daños ocasionados por
las escoriaciones hechas al cuello y raíz por la herramienta de trabajo o por
los ataques de gallina ciega, larvas de "frailecillo" o por hongos.
El mejor método de control contra la agalla es el de plantar plantas sanas en
suelo libre del patógeno. Agrios (1996), y otros autores mencionan la
posibilidad del uso
de bacterias antagónicas, sin embargo se ha encontrado que la acción de A.
radiobacter sobre A. tumefaciens no es permanente. El uso de antibióticos
como Agrimicin dirigido al pie de la planta reduce la expresión de los
tumores o agallas, pero no hay control total. El cultivar Willamette de
frambuesa tiene algo de resistencia a esta enfermedad (Muratalla et al.,
1993).
Las especies de mayor importancia agrícola en éste género son: A.
tumefaciens, A. radiobacter, A. rubi, A. rhizogenes.
A excepción de la especie A. radiobacter, un habitante no patogénico del
suelo, las especies de Agrobacterium inducen hipertrofias en sus plantas
huésped. La división en especies del género se ha basado principalmente en
características de patogenicidad: A. radiobacter, no patógeno; A.
tumefaciens, causante de tumores; A. rhizogenes, rizogénico, causante de la
enfermedad de raíces filiformes, y A. rubi, que causa tumores y se describió
originalmente sobre especies de Rubus. Sin embargo, hoy se sabe que la
patogenicidad de las agrobacterias está determinada por plásmidos, que
pueden transferirse con facilidad a otras agrobacterias virulentas o
avirulentas y que por tanto, no pueden utilizarse como base para
la taxonomía.
A. tumefaciens es la causante de la enfermedad conocida como "agalla de la
corona" que también se conoce como "cáncer de los vegetales" por analogía
con los tumores malignos de los animales.
Los efectos del cáncer bacteriano en el vigor, producción y duración de la
planta, depende de su localización, tamaño, así como del número de tumores
y de la edad de la planta en el momento de la infección. A. tumefaciens ataca
tanto plantas leñosas como herbáceas

3.14. MALEZAS:
Las malezas o malas hierbas afectan al cultivo de una manera menos visible pero
pueden generar mermas en el rendimiento hasta en un 28 %, ya que compiten
directamente por nutrientes y agua con el cultivo, además son hospederas de
insectos y patógenos. Las malezas se caracterizan por su reproducción temprana
durante el ciclo biológico, gran producción de semillas, rápido crecimiento
vegetativo, amplia dispersión, entre otras que hacen que su control sea crítico.
Son 56 especies de malezas identificadas en berries en México, agrupadas en 23
familias, siendo las más representativas las gramíneas (Poaceae) y las
compuestas (Asteraceae). El manejo de malezas mediante la integración del
control cultural, mecánico, biológico y químico ofrece las herramientas para la
manipulación de estas poblaciones de manera económica y sostenible. El manejo
cultural de malezas en plantaciones de frambuesa incluye el uso de plántula
certificada, adecuada distancia entre hileras y densidad de plantación, así como
el acolchado. El control mecánico se basa principalmente en las escardas,
mientras que el control químico exige necesariamente conocer la ecología-
biología de las malezas presentes en nuestros lotes, la clasificación de herbicidas
por su mecanismo de acción, la resistencia de malezas a herbicidas y el equipo
para la aplicación de herbicidas, cuyo objetivo principal es lograr aplicaciones
eficientes.
3.15. COSECHA Y POSTCOSECHA:
La recolección se debe efectuar desprendiendo el conjunto de drupelas del
receptáculo en las primeras horas del día para evitar altas temperaturas que
puedan deshidratar el fruto, además tomar en cuenta la coloración del fruto para
elegir el momento adecuado de cosecha. La frambuesa se debe cosechar madura
o casi madura, ya que no sigue madurando después de la cosecha.
Inmediatamente después de la cosecha se debe mantener en la sombra y nunca
bajo el sol, y el proceso de enfriamiento y refrigeración se debe llevar a cabo lo
más rápido posible, ya que un retraso de una hora en refrigeración puede
significar una pérdida de un día de vida útil de la fruta. Cabe destacar que la
frambuesa es una frutilla muy perecedera y se caracteriza por una vida muy corta
(2 -5 días) después de la cosecha en condiciones óptimas de manejo. Después
del corte las temperaturas de conservación recomendadas para consumo en
fresco son de 0° y para congelado de -20 °C. Leer más en: Manejo y Tecnología
Postcosecha de Berries (INTAGRI, 2017)

IV. ANEXOS:

Figura 1: hojas y espinas de la frambuesa. Figura 2: flor de la frambuesa

FIGURA 3: Fruto del frambuesa Figura 4: plantaciones de frambuesa


Figura 5: roya en frambuesa Figura 6: oídium

Figura 7: mosca blanca en frambuesa Figura 8: marchitez en frambuesa.

V. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

EROSKI CONSUMER. (s.f.). Obtenido de EROSKI CONSUMER Web site:


https://frutas.consumer.es/frambuesa/origen-y-variedades
Lopez, L. (s.f.). Monografías. Obtenido de Monografías Web site:
https://www.monografias.com/trabajos18/frambuesa/frambuesa
INTAGRI. 2017. El Cultivo de la Frambuesa. Serie Frutillas Núm. 13. Artículos
Técnicos de INTAGRI. México. 7 p.
Paglietta Roberto. 1986. El frambueso. Ediciones Mundiprensa. Madrid, España
Muratalla L. A. 1993. El cultivo de la zarzamora y frambuesa. Apuntes del centro de
fruticultura. Colegio de Postgraduados. Montecillos, México.
Rodríguez Alcázar J. 1978. Efecto de intensidad de poda y densidad de población en
frambuesa roja (Rubus idaeus L.). Tesis de Maestría. Colegio de Postgraduados.

.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE AGRONOMIA

MONOGRAFIA DEL FRUTAL “LA GROSELLA”

ALUMNA: HUAMAN DILAS, LILIANA MARIBEL

DOCENTE: CHAVEZ RABANAL,JUAN EDMUNDO

CURSO: FRUTICULTURA

CAJAMARCA, JUNIO 2023

1
CAPITULO I: DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTOS

En primer lugar, a Dios:


Por darnos la sabiduría y el entendimiento necesario en todo momento de
nuestras vidas,
Luego a nuestros padres:
Por formarnos como personas de bien,
dedicadas y de buenos pensamientos,
A nuestro docente: Chavez Rabanal, Juan Edmundo,
Por brindarnos el tiempo y la dedicación necesaria para adquirir
el conocimiento requerido del curso para nuestra preparación
profesional y humana.
“A todos ustedes dedico este trabajo: Porque siempre permanecer a mi lado.”

2
CAPITULO II: INDICE
CARATULA……………………..………………………………………….1
CAPITULO I: DEDICATORIA Y
AGRADECIMIENTOS…………………………………………………….2
CAPITULO II: INDICE……………………………………………….…..3
CAPITULO III: INTRODUCCION..…………… ……………………….4
CAPITULO IV: MARCO TEORICO…………………………………5 -10
1. DEFINICION……………………………………………………….5
2. ORIDEN DE LA GROSELLA…………………………………….5

3. CARACTERÍSTICAS DE LA GROSELLA……………………..6

4. VARIEDADES DE LA GROSELLA……………………………...7

5. FORMAS DE CULTIVO…………………………………………..7

6. REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMATICOS………………….8

7. SUELO………………………………………………………………8

8. PLANTACION……………………………………………………..9

9. FERTILIZACION………………………………………………….10

10. PODA………………………………………………………………..11

11. PRODUCCION…………………………………………………….11

12. ENFERMEDADES………………………………………………..12

13. USOS Y BENEFICIOS DE LA GROSELLA……………………13

14. VALOR NUTRICIONAL POR CADA 100 gr. …………………13

CAPITULO V :CONCLUSIONES………………………………………14

CAPITULO VI: BIBLIOGRAFIA……………………………………….15

CAPITULO VII: ANEXOS……………………………………………….16

3
CAPITULO II: INTRODUCCION

La grosella es una planta originaria de Europa. Se trata de un árbol nativo chileno popularmente

conocido como “avellano chileno”, “gevuin” o “guevin”. El aprovechamiento productivo de

este árbol está enfocado en su fruto seco, el cual tiene características que lo hacen altamente

deseable para la comercialización en el mercado nacional e internacional.

La grosella es el fruto de las distintas variedades de groselleros, arbustos de hasta 2 metros de

altura, de la familia de las Saxifragáceas, plantas herbáceas y leñosas que crecen espontáneas

en regiones templadas y frías.

La grosella es una planta silvestre, que a tomado importancia de cultivo, con interes para la

medicina natural y para el arte culinario, sobre todo en postres.

4
CAPITULO II: MARCO TEORICO

1. DEFINICION

La grosella es un fruto de la especies Ribes rubrum, pero ese apellido »rubrum» puede generar

cierta confusión, pues significa rojo en latín y la realidad es que también hay grosellas blancas

(la variedad Alba). En cualquier caso, se trata de un fruto del tamaño de una cereza, es una

baya carnosa con la piel brillante que mide entre 8 y 12mm de diámetro y madura en otoño. Su

sabor es ácido, pero agradable al paladar. Además de »grosella», se la conoce por otros nombres

como agracejo, artimora, cascalleja, celombro, corinto, gandaru, grosella blanca, gándaro,

pinsús, ribes, rimas, rivas, rosella, uva de Fran, uva de India, zarangüenganal y zarangüéngano.

2. ORIDEN DE LA GROSELLA

La grosella es una planta originaria de Europa, con más volumen de presencia en el occidente

del continente, tienen mayor relevancia y uso en países como Francia, Bélgica, Alemania,

Holanda, Italia y España.

Las primeras plantas de grosella provocadas por el hombre fueron cultivadas en Bélgica y

Francia con una fecha que data del siglo XVII en la actualidad se cultivan varias especies de

grosella.

Han sido recolectadas de sus terrenos naturales siendo distribuidas por toda Europa, con

extensión hasta algunas regiones de Asia estas descripciones están narradas en el libro “Orbis

naturfuhrer” descrita por Carlos Linneo.

5
3. CARACTERÍSTICAS DE LA GROSELLA

La grosella se caracteriza por ser una planta arbustiva caducifolia, pueden crecer dos metros de

alto, su composición natural es más de extenderse que de crecer tienen un follaje formado por

hojas de 5 lóbulos que se distribuyen en forma de espiral en las ramas.

Las flores son de color verdoso amarillento y se agrupan en racimos, cuando son polinizadas

y fecundadas, desarrollan unas bayas comestibles el fruto es la grosella, que también se conoce

como zarzaparrilla.

Pueden haber de color rojo y negro, los frutos son bastante pequeños miden 12 mm de

diámetro, suelen aparecer en la planta en racimos con 10 bayas comestibles, con un sabor ácido

que la definen.

4. VARIEDADES DE GROSELLA

Las variedades de grosella se clasifican por su color de la siguiente manera:

• Grosella roja (Ribes sativum). Por lo general su sabor es ácido, pero no tanto como el

de las negras.

• Grosella negra (Ribes nigrum). Su sabor es muy ácido, y no se toma como fruta fresca.

• Grosella blanca (Ribes rubrum). Son las menos cultivadas. Son de color blanquecino

o rosáceo.

6
5. FORMAS DE CULTIVO DE LA GROSELLA

Una planta de grosella tiene un siclo vital de 15 años, los lugares aptos para su desarrollo son

bosques húmedos; cuando se siembra un patrón de grosella lo más importante es el agua y la

humedad y se pueden trasplantar en cualquier época del año.

Si el terreno está ubicado en lugares calurosos, se deben plantar a semi sombra, en el caso

contrario de que exista mucho frío se deben exponer para que capte la radiación solar. Antes

de plantar se prepara la tierra haciendo hoyos; luego, Se le coloca una mezcla de sustrato

universal con abono orgánico o en su defecto estiércol de ganado, este abono y compost deben

haber pasado antes por un periodo de dos meses, para que tenga mejor resultado en las plantas.

El hoyo de plantación debe ser lo suficientemente profundo donde se cubran todas sus raíces.

La multiplicación es responsabilidad de las plantas madres que van extendiendo sus raíces y

hacen brotar nuevos ejemplares, para que esté proceso sea más frecuente, se debe remover la

tierra ocasionalmente alrededor de la planta.

Se remueve la tierra un poco, con atención de no dañar las raíces y luego el abono, seguido de

un riego que comience a bajar los nutrientes a las raíces la cosecha se hace recolectando los

frutos que estén lo más oscuro posible, con cuidado de los que no han madurado.

Todos los frutos van madurando de forma irregular, es decir, maduran salteados y para una

mejor conservación es mejor cortarlos con un poco de la ramilla en la que cuelgan.

7
6. REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMÁTICOS

Estos arbustos crecen y producen mejor en suelos profundos bien drenados, pero con una buena

capacidad de retención de humedad, por eso los suelos arenosos son menos adecuados debido

a la mayor pérdida de agua que se produce en ellos, además en este tipo de suelo se puede

provocar una caída prematura de hojas en verano. Los suelos deben estar bien mullidos para

permitir una buena exploración de las raíces, además es recomendable que posean abundante

materia orgánica. La profundidad debe ser mayor a 60 cm, siendo el pH ideal entre 5,5-7,0.

Estas plantas se caracterizan por su gran resistencia al frio, lo cual dependiendo del cultivar

pueden resistir entre -12 a -36°C.

Respecto de la tolerancia a las altas temperaturas, condiciones térmicas entre 32 a 37°C pueden

dañar las hojas y escaldar los frutos (golpe de sol), sobre todo en días despejados. Temperaturas

de 35°C sostenidas durante tres o más días pueden hacer que la mayor parte de la fruta caiga

de la planta, especialmente si la fruta está casi madura.

Respecto a la acumulación de horas frío (esencial para que se inicie el desarrollo vegetativo),

esta oscila, según variedad, entre 1000 a 1500 HF (horas frío). Por otra parte, con un periodo

libre de heladas superior a 4 meses. Es importante disponer de agua en los meses críticos del

cultivo, ya que para obtener fruta de calidad se le debe proveer al cultivo agua desde la floración

hasta la cosecha.

7. SUELO

El suelo para este frutal tiene que ser rico en materia orgánica, profundos y bien drenados, con un pH

ideal de 5,5 – 7,0 Para su optimo desarrollo.

8
8. PLANTACION

Antes de iniciar la plantación, hay que verificar que el vivero donde se compraran las plantas,

cuenta con plantas sanas (libres de enfermedades e insectos), de calidad (que posean un buen

desarrollo de raíz y con 2 o más tallos con un buen vigor) y que correspondan a la variedad

elegida de acuerdo a las necesidades del productor y de las condiciones edafoclimáticas del

lugar. El mejor momento de plantación para plantas de hoja caduca de 1 a 2 años de edad es en

el receso vegetativo (otoño-invierno). Se deben evitar sitios mal drenados, o con napa freática

(acumulación de agua) a ras de suelo, para ello es recomendable realizar la plantación en

camellones, con el fin de proporcionar un lugar libre de exceso de humedad en las raíces.

La mayoría de las plantaciones de grosella con un solo cultivar generalmente producen bien,

sin embargo, la fecundidad de un mismo cultivo puede ser variable, por lo tanto, plantar dos o

más variedades diferentes, colindantes una con la otra, puede ayudar a asegurar una buena

producción y calidad de fruta durante la temporada. Por esto, un buen huerto debería incluir al

menos 1% a 2% de variedades para polinización cruzada, utilizando cultivares de grosella

compatibles entre sí.

Respecto al marco de plantación, la distancia entre hileras recomendada es de 3 m,

espaciándose las plantas sobre hileras entre 1 a 1,2 m. Es importante señalar que a medida que

disminuya la distancia sobre hilera, aumenta el número de plantas/ha, incrementando

consecuentemente el volumen de fruta cosechada. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que se

debe intensificar la poda con el fin de mantener los arbustos más pequeños y no producir un

emboscamiento del sistema.

9
9. FERTILIZACION

Antes de plantar un huerto de grosella es esencial realizar un análisis de suelo, ya que es mucho

más fácil identificar y corregir los problemas de fertilidad del suelo antes de plantar que

después de hacerlo. Respecto a sus requerimientos nutricionales, la grosella es un cultivo con

altos requerimientos en potasio, pero con requerimientos de nitrógeno moderados, ya que un

exceso en la fertilización nitrogenada puede provocar una mayor incidencia de oídio

10. PODA

La poda busca un equilibrio entre el crecimiento vegetativo, radical y productivo, pero además

permite una buena aireación al interior de la planta, como también una buena iluminación.

Teniendo en cuenta esto y después de establecer el cultivo, los dos primeros años se debe

realizar la poda de formación que tiene por objetivo dar una estructura adecuada a la planta,

permitiendo un buen desarrollo vegetativo; además evita que el arbusto entre en producción

los 2 primeros años, obteniendo la primera cosecha comercial al tercer año. Esto permite

mantener la plantación en forma productiva entre 15 y 20 años. El mejor momento para realizar

la poda es en invierno (receso invernal), evitando realizar esta tarea en días lluviosos o con

mucho rocío, cuidando también de desinfectar la tijera y pintando las heridas con pasta poda.

10
11. PRODUCCION

La grosella inicia su proceso de floración a partir de ramas de 1 año de edad, alcanzando su

pick productivo a los 3 años de edad, y descendiendo su productividad a partir del 4° año.

En esta especie la inducción de yemas florales (formadoras de flores) y vegetativas (formadoras

de hojas y brotes) para el próximo año se produce previo a la cosecha, ante lo cual si no se

realiza un buen manejo productivo se puede generar un fenómeno llamado “añerismo” que

significa una gran producción un año, seguido de una pequeña producción el año siguiente.

Además, es importante tener en cuenta que la polinización generada por abejas incrementa la

productividad, por ello es recomendable instalar entre 5 a 10 colmenas/ha. Como en todo frutal,

lluvias, vientos y heladas durante la floración generan una menor calidad de producto

cosechado y una mayor incidencia de enfermedades, por lo anterior y para obtener buenos

rendimientos y buena calidad de fruta, el arbusto debe poseer una buena exposición a la luz,

sin embrago en aquellos lugares donde las temperaturas estivales aumentan por sobre los 32°C

es conveniente mantener las plantas bajo sombra parcial, utilizando por ejemplo una malla

raschel.

12. RIEGO

El riego para este frutal tiene que ser frecuente. Durante los meses cálidos serán necesarios 4-

5 riegos semanales, y el resto del año cada 3-4 días.

11
13. ENFERMEDADES

Alta concentración de humedad en el ambiente, junto con temperaturas cálidas durante

primavera y verano, tienen relación con la mayor incidencia de enfermedades, esto puede

afectar el crecimiento vegetativo, el rendimiento y la calidad de los frutos. Entre las principales

enfermedades que atacan a la grosella tenemos:

• Antracnosis (Elsinoe veneta) por sus síntomas se pueden observar como lesiones de color

rojizo, las cuales pueden aparecer tanto en hojas como en retoños y en la fruta, su aparición se

favorece con temperaturas entre 24 a 26°C y condiciones lluviosas.

• Oídio (Podosphaera macularis) por su mayor incidencia se produce en primavera y se

distingue por ser un moho blanquecino que cubre hojas, tallos y frutos . El desarrollo de esta

enfermedad se origina con temperaturas que pueden ir entre los 6 a los 35°C, pero su óptimo

fluctúa entre los 20 a 27°C y alta humedad relativa.

Las formas de controlar estas enfermedades incluyen una adecuada aireación e iluminación de

las plantas, control de los riegos y focos de contagio, evitar plantar en lugares susceptibles de

poseer un mal drenaje, utilizar camellones para el establecimiento del frutal, y finalmente la

aplicación de fungicidas.

14. USOS Y BENEFICIOS DE LA GROSELLA

• La grosella se puede comer frescas o como jugo natural endulzado, además, se pueden

hacer cócteles mezclados con otras frutas y yogurt con leche mezclado con estos frutos.

Son ideales para elaborar jaleas, dulces, mermeladas, tartas y pasteles.

• La grosella mejora el sistema digestivo y es bueno para combatir infecciones de orina, actúa

como regulador del sistema circulatorio, nervioso y muscular y además , son buena elección

para eliminar la ansiedad y ayuda a bajar de peso.

12
Ayuda a tratar complicaciones respiratorias y ayuda a la hidratación y salud de la piel, se ha

comprobado que provee algunos tipos de cáncer.

15. VALOR NUTRICIONAL POR CADA 100 GRAMOS

En la grosella hay mayor contenido de vitamina C se combina con minerales como el hierro,

el potasio, el calcio y la fibra. además, tiene contenido de vitamina A, antocianina y contiene

ácidos grasos esenciales.

• Hierro 1,30 MG • Vitamina B2 0,04 MG

• Proteínas 1,31 g • Vitamina B3 0,49 MG

• Calcio 46 MG • Vitamina B5 0,40 MG

• Fibra 6,78 g • Vitamina B6 0,08 MG

• Potasio 303 MG • Vitamina B7 2,40 ug

• Yodo 1 MG • Vitamina B9 8,80 ug

• Zinc 0,25 MG • Vitamina E 1,88 MG

• Carbohidratos 6,11 • Vitamina K 30 ug

• Magnesio 17 MG • Fósforo 40 MG

• Sodio 1,70 mg • Calorías 45,18 kcal

• Vitamina A 13,50 ug • Grasa 0,22 g

• Vitamina B1 o,o5 MG • Azúcar 6,11 g

13
CAPITULO III: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

En conclusión, podemos afirmar que la grosella es un arbusto originario de Europa, con

frutos pequeños de un sabor acido. Propio de suelos ricos en materia orgánica y bien

drenados. Estas plantas se caracterizan por su gran resistencia al frio, lo cual

dependiendo del cultivar pueden resistir entre -12 a -36°C. y las condiciones térmicas

entre 32 a 37°C pueden dañar las hojas y escaldar los frutos.

Inician su floración a partir del primer año y alcanza su pick productivo a los 3 años y

desciende su productividad a partir del 4° año. Las principales enfermedades que la

atacan son la Antracnosis y el Oidio., durante los meses cálidos son necesarios 4-5

riegos semanales, y el resto del año cada 3-4 días.

La grosella es un cultivo con altos requerimientos en potasio, pero con requerimientos

de nitrógeno moderados, ya que un exceso en la fertilización nitrogenada puede

provocar una mayor incidencia de oídio

14
CAPITULO IV: BIBLIPOGRAFIA

Caminti, A. 2013. Cultivo de Grosellas. Argentina. Instituto Nacional de Tecnología

Agropecuaria. Argentina. 37 p.

Ciorda, M. 1998. Cultivo del grosellero en Asturias. España. Boletín informativo, Tecnología

Agroalimentaria, CIATA. 10 (2): 23 - 24. Gil. G. 2006. Fruticultura: La Producción de fruta,

frutas de clima templado y subtropical y uva de vino. Ediciones Universidad Católica de Chile.

590 p.

Latorre, B. 2004. Enfermedades de las plantas cultivadas. Ediciones Universidad Católica de

Chile. 638 p.

Mc Leod, C. Obando, L 2009. Establecimiento y mantención de huertos de Zarzaparrillas y

Grosellas para Magallanes. Punta Arenas, Chile. Instituto de Investigaciones Agropecuarias.

Boletín INIA N° 201. 51 p.

Medel, F. 1988. Arbustos frutales: potencial agroecológico de la décima región. Agro Sur. 16

(1): 53 - 60.

Mi Jardín, mi huerta. Grosellas espinosas Enfermedades y formas de tratamiento. (On line).

(http://syperdachasu/kryzhovnik-bolezni-i-sposoby -lecheniya/ ) (24 de julio del 2017).

15
ANEXOS

Fig. 1 Fig. 2

Fig. 3

16
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
“Norte de la universidad peruana”

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS


ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AGRONOMÍA

ASIGNTURA:

Fruticultura

MONOGRAFÍA:

Cultivo de la cidra (Citrus medica L.)

ESTUDIANTE:

Tirado Sánchez Juan Leonel

DOCENTE:

Dr. Juan E. Chávez Rabanal

CICLO: VII

GRUPO: A2

CAJAMARCA, JUNIO DEL 2023


ÍNDICE

DEDICATORIA .................................................................................................................. 3

INTRODUCCIÓN............................................................................................................... 4

I. OBJETIVOS ................................................................................................................. 5

1.1. Objetivo general ............................................................................................... 5

1.2. Objetivos especifico ......................................................................................... 5

II. MARCO TEÓRICO .................................................................................................... 6

2.1. Origen. .............................................................................................................. 6

2.2. Clasificación y descripción botánico................................................................ 6

2.3. Requerimiento agroclimático ........................................................................... 8

2.4. propagación .................................................................................................... 13

2.5. Establecimiento de la plantación .................................................................... 22

2.6. Manejo agronómico........................................................................................ 25

2.7. Plagas y enfermedades ................................................................................... 32

2.8. Cosecha .......................................................................................................... 37

2.9. Manejo de post-cosecha ................................................................................. 38

III. CONCLUSIONES ...................................................................................................... 40

IV. BIBLIOGRAFÍA ........................................................................................................ 41

2
DEDICATORIA

Este trabajo se lo dedico a Dios y a mis padres por el deceo de superación y el

amor que me brindan cada día en que han sabido guiar mi vida por el sendero de

la verdad a fin de poder honrar a mi familia con los conocimientos adquidos,

bindandome el futuro de su esfuerzo y sacrificio por ofrecerme un mañana mejor.

3
INTRODUCCIÓN

La cidra cítrica, también conocida como cidra común o limón cidra (Citrus medica), es

una fruta cítrica originaria de Asia que se cultiva en muchas partes del mundo. Tiene un tamaño

grande y esférica, con una piel gruesa y rugosa de color amarillo verdoso.

La cidra cítrica (Citrus medica) tiene una gran importancia en la agronomía, ya que se

cultiva comercialmente en muchas partes del mundo. Es una especie importante en la industria

de los cítricos, especialmente en algunas regiones de Asia y el Mediterráneo (Alvares, 2013)

La cidra cítrica es un cultivo que requiere ciertas condiciones climáticas, de suelo y de

riego para crecer y producir frutos de calidad. Por lo tanto, la agronomía desempeña un papel

importante en el cultivo de la cidra cítrica, y los agricultores deben prestar atención a factores

como la calidad del suelo, la capacidad de retención de agua, el pH, la humedad relativa, la

temperatura y la exposición a la luz solar. La aplicación de técnicas agronómicas adecuadas,

como la selección de variedades adecuadas, la gestión del suelo, la irrigación y el control de

plagas y enfermedades, puede ayudar a mejorar la calidad y la producción de la cidra cítrica.

Además, la investigación agronómica continua puede ayudar a identificar nuevas técnicas y

prácticas que promuevan el cultivo sostenible y respetuoso con el medio ambiente de la cidra

cítrica.

En esta monografía se desarrollará e investigará desde el origen del cultivo de cidra

cítrica, así como también su clasificación y desarrollo botánico, su requerimiento agroclimático

y la propagación que necesita con el fin de conocer sobre este cultivo.

4
I. OBJETIVOS

1.1. Objetivo general

• Investigar sobre el cultivo de la cidra citica

1.2. Objetivos especifico

• Conocer sobre su origen del cultivo de cidra cítrica

• Investigar sobre la clasificación y su descripción botánica del cultivo de

cidra cítrica

• Investigar sobre los requerimientos agroclimático que necesita para su

desarrollo la planta de cidra cítrica.

• Investigar sobre la propagación que se realiza en la planta de cidra

• Investigar sobre los establecimientos de plantación del cultivo de cidra

• Investigar sobre el manejo agronómico, control de plagas y enfermedades

del cultivo de cidra

• Investigar sobre la cosecha y manejo de postcosecha

5
II. MARCO TEÓRICO

2.1. Origen.

La cidra es un cítrico originario de Asia exactamente de la India. No es un limón

medicinal como parece indicarlo su nombre, pues este viene de que Virgilio llamó a

esta fruta Manzana de madia y fue introducida a Europa por Alejandro Magno

(Sequeira, 2000).

• La cidra es diferente del limonero por: sus ramas mas gruesas, por sus hojas mas

anchas y ovales oblongas; flores grandes, blancas por dentro, que brotan todo el año

y sobre todo y sobre todo por sus grandes frutos alargadas, de cascara espesa,

apesonada cavernosa. La pulpa es blanca e insípida, solo se emplea en confitería

(alimentos a base de azúcar) (Sequeira, 2000).

2.2. Clasificación y descripción botánico

2.2.1. Clasificación botánica

• Clase: Magnoliopsida

• Orden: Sapindales

• Familia: Rutaceae

• Género: citrus

• Especie: Citrus medica

• Nombre Científico: Citrus medica L.

• Sinónimos:

✓ Aurantium medicum (L.) M. Gómez

✓ Citreum vulgare Tourn. ex Mill.

✓ Citrus × aurantium subvar. amilbed Engl.

✓ Citrus × aurantium subvar. chakotra Engl.

6
✓ Citrus × limon (L.) Burm. f.

✓ Citrus × limon (L.) Osbeck

✓ Citrus × limon var. digitata Risso

✓ Citrus × limonia (L.) Osbeck

• Nombres comunes: Cidro, cidra, poncil, limón francés o toronja.

2.2.2. Descripción:

Según Sequeira (2000). Menciona las siguientes descripciones del cultivo

de la cidra:

• Árbol: Citrus medica es un árbol pequeño o arbusto perennifolio, de 2,5 a 5 m

de altura, con el fuste retorcido y ramaje denso y rígido, con espinas en las axilas

foliares.

• Hojas: Las hojas son simples, alternas, elípticas a lanceoladas, de hasta 18 cm

de largo, de superficie coriácea y color verde oscuro por el haz, con una

distintiva fragancia de Limón, ubicadas al cabo de peciolos cortos.

• Flores: hermafroditas, fragantes, de buen tamaño, blancas o purpúreas,

formando racimos pequeños. Tienen de 4 a 5 pétalos, con 30 a 60 estambres.

• Fruto: es un hesperidio oblongo o globoso, raramente piriforme, de hasta 30 cm

de diámetro, variando mucho entre ejemplares y aún en el mismo ejemplar, con

el estilo bien marcado. Está recubierto de una cáscara gruesa, carnosa, pegada

al endocarpo, de color amarillo o verdoso, con glándulas oleosas pequeñas y

frecuentemente rugosa. Tiene 10 a 15 carpelos, firmes, poco jugosos, dulces o

ácidos según la variedad.

• Semilla: Normalmente las semillas son pequeñas, monoembriónicas, lisas,

blancas por dentro y abundantes.

7
Ilustración 1:
planta de cidra cítrica

Fuente: cidra (Citrus medica) (Sanchez, 2019)

2.3. Requerimiento agroclimático

2.3.1. Clima: El árbol la cidra es muy sensible a las heladas, no entra en letargo

invernal tan temprano como otras especies de cítricos. El follaje y los frutos se

dañan con facilidad por el calor muy intenso y la sequía. Las mejores localidades

para la cidra son aquellas en las que no hay extremos de temperatura (Jimenes,

2015)

• Temperatura: La cidra cítrica, es una fruta que se produce en climas cálidos.

El árbol de cidra cítrica es capaz de tolerar temperaturas de hasta 35°C, pero

requiere una temperatura media anual de al menos 20°C para crecer y fructificar

adecuadamente (Vanegas, 2002).

El rango ideal de temperatura para el crecimiento y desarrollo de la cidra

cítrica es de entre 20°C y 30°C, y las temperaturas por encima de 30°C pueden

afectar negativamente el desarrollo de la fruta. En cuanto a las temperaturas

mínimas, la cidra cítrica puede tolerar heladas ligeras, pero las temperaturas por

8
debajo de -2°C pueden ser perjudiciales para la planta y el fruto (Vanegas,

2002).

• Precipitación: La cantidad de precipitación necesaria para el cultivo de la cidra

cítrica varía según la región y las condiciones climáticas locales, pero en general

se recomienda una precipitación anual de al menos 800 a 1200 milímetro para

un crecimiento adecuado de la planta (Sequeira, 2000).

• Humedad relativa: Requiere una humedad relativa adecuada para un

crecimiento y producción adecuados. El rango óptimo de humedad relativa para

el cultivo de la cidra cítrica es del 50% al 70%. (Sequeira, 2000).

Es importante tener en cuenta que una humedad relativa demasiado alta

puede favorecer la propagación de enfermedades fúngicas y bacterianas,

mientras que una humedad relativa demasiado baja puede provocar estrés

hídrico en las plantas y reducir la calidad de los frutos. Por lo tanto, es

importante mantener una humedad relativa equilibrada mediante prácticas

adecuadas de riego y gestión del clima (Vanegas, 2002).

• Vientos: Los vientos pueden afectar el cultivo de la cidra cítrica (Citrus medica)

de varias maneras. Los vientos fuertes pueden dañar la estructura de los árboles

y afectar el crecimiento y la producción de la fruta. Además, los vientos cálidos

y secos pueden aumentar la pérdida de agua de las hojas y los frutos, lo que

puede conducir a una disminución en la calidad y cantidad de la producción

(Sequeira, 2000).

Por lo tanto, se recomienda cultivar la cidra cítrica en áreas con vientos

moderados, es decir, con velocidades del viento de entre 10 y 20 km/h. Además,

es beneficioso plantar árboles de cidra cítrica en áreas protegidas del viento,

9
como detrás de setos o en el lado de una colina, para minimizar el impacto del

viento en el cultivo. En general, los vientos suaves y moderados son los más

adecuados para el cultivo de la cidra cítrica (Vanegas, 2002).

• Altitud: La cidra cítrica (Citrus medica) se desarrolla bien en regiones cálidas

y subtropicales con altitudes bajas y medias, generalmente entre 0 y 600 metros

sobre el nivel del mar. Sin embargo, puede ser cultivada en altitudes de hasta

1500 metros sobre el nivel del mar en algunas regiones con climas más frescos

(valdivia, 2015)

Es importante tener en cuenta que la cidra cítrica es una especie que no

tolera las heladas, y las áreas con altitudes más elevadas pueden presentar

temperaturas más bajas, lo que podría afectar negativamente el cultivo. Por lo

tanto, es importante seleccionar una ubicación adecuada para el cultivo de cidra

cítrica, teniendo en cuenta el clima local y la altitud (Valdivia, 2015)

• Luz: La cidra cítrica (Citrus medica) requiere una cantidad adecuada de luz para

un crecimiento y producción adecuados. Como la mayoría de las plantas cítricas,

la cidra cítrica necesita abundante luz solar directa para poder realizar la

fotosíntesis y producir fruta de calidad (Vanegas, 2002).

Se recomienda que la cidra cítrica reciba al menos 8 horas de luz solar

directa al día para un crecimiento y producción adecuados. Sin embargo,

también es importante tener en cuenta que una exposición excesiva a la luz solar

directa y al calor extremo puede causar quemaduras en las hojas y los frutos.

Por lo tanto, es recomendable proporcionar sombra parcial en áreas con altas

temperaturas o condiciones de luz intensa (Sequeira, 2000).

2.3.2. Suelo

10
Según Vanegas (2002), menciona que debe reunir ciertas características el

suelo

• Profundidad efectiva: Requieren de una profundidad efectiva de 80 cm para el

desarrollo normal de sus raíces, siendo comúnmente utilizados camellones, los

cuales permiten establecer estos cultivos en suelos más delgados.

• Libre pedregosidad: Debe tener baja concentración de pedregosidad, tanto en

la superficie como en el perfil del suelo, ya que limita la nutrición, el desarrollo

radicular y la mecanización, donde esta última es posible.

• Pendiente adecuada: La pendiente debe ser moderada, para un mejor

aprovechamiento del riego y evitar problemas de erosión. Si se cumple con otras

condiciones y se tiene un terreno con pendiente pronunciada, se debe establecer

el cultivo con obras de conservación de suelo, con terrazas múltiples, siendo el

establecimiento encarecido por esta labor. Otra obra de conservación que es una

alternativa más económica es la terraza individual, con la desventaja que se

dificulta la cosecha de la producción.

• Permeabilidad conveniente: Esto se consigue manteniendo o mejorando la

estructura del suelo, con aplicación de materia orgánica, complementando con

cultivos de abonos verdes.

• Contenido de materia orgánica: La fertilidad del suelo esta muy ligada a la

cantidad de humus presente, y esta se debe mantener aplicando estiércol de

ganado, gallinaza, composta u otro material orgánico descompuesto

adecuadamente. El contenido de materia orgánica debe mantenerse entre el 2 y

4%.

11
• pH: El pH del suelo es un factor importante a considerar para el cultivo de la

cidra cítrica (Citrus medica). Se requiere un pH levemente ácido para el cultivo

de la cidra cítrica, idealmente entre 5.5 y 6.5.

Un suelo demasiado ácido o alcalino puede ser perjudicial para el

crecimiento y producción de la cidra cítrica, ya que puede afectar la

disponibilidad de nutrientes necesarios para la planta. Es importante realizar

análisis regulares del pH del suelo y ajustar el pH según sea necesario mediante

la aplicación de enmiendas acidificantes o alcalinizantes.

Realmente se debe mantener el pH más en base a la disponibilidad de

varios elementos nutritivos como el Fósforo P, Nitrógeno N, Calcio Ca, Potasio

K, Magnesio Mg, Azufre S y Molibdeno Mo. Al mismo tiempo se mejoran las

condiciones físicas del suelo como la permeabilidad, aireación, velocidad de

infiltración y capacidad para retener la humedad. Además, con un pH mayor a

6.5, la capacidad total de cambio del suelo aumenta, dándole una mayor

fertilidad potencial.

Otro aspecto importante, es la influencia sobre la solubilidad de

elementos como el Aluminio Al, Cobre Cu, Hierro Fe y Manganeso Mn, los

cuales resultan tóxicos, cuando el pH es demasiado bajo. Cuando el pH es muy

alto, pueden aparecer deficiencias de Hierro Fe, Manganeso Mn, Zinc Zn y Boro

B.

• calcáreo, carbonato de calcio o caliza

Este aspecto esta relacionado con las condiciones físicas del suelo y la

reacción. Teniéndose que un contenido de 1 a 3% resulta ventajoso si el suelo

contiene adecuada cantidad de materia orgánica, en el caso contrario puede traer

12
problemas en la asimilación de ciertos elementos nutritivos, tales como Fósforo

P, Hierro Fe, Cobre Cu, Zinc Zn, Manganeso Mn y Boro B.

2.4. propagación

La propagación se realiza de forma vegetativa, mediante la utilización de yemas

que se obtienen de vástagos o varetas, las cuales se injertan en diversas formas sobre

patrones apropiados para dar lugar a una postura que se lleva al campo definitivo

(Vanegas, 2002).

Actualmente, el problema que presenta la propagación de este tipo, es la

transmisión de la mayoría de virus de los cítricos. Ante esto, los mayores países

citricultores han generado la tecnología de micro injerto para sanear materiales

contaminados (Vanegas, 2002).

Según Vanegas (2002), para la propagación deben cumplir ciertas condiciones

y especificaciones para los cítricos:

2.4.1. Portainjerto

Con relación a los portainjertos, en los últimos años se han evaluado y se han

difundido nuevos materiales con características excelentes de resistencia o escape a

las principales enfermedades que afectan la producción de cítricos a nivel mundial.

Dentro de los factores más importantes en los que influye el patrón tenemos:

• Precocidad o tardanza en iniciar la producción.

• Calidad de la fruta.

• Tamaño del árbol.

• Tolerancia a las bajas temperaturas.

• Tolerancia a factores desfavorables del suelo (Salinidad, pH elevado, problemas

de drenaje).

13
• Buen comportamiento fitopatológico (Resistencia a Phytophtora sp.,

Nemátodos, otros patógenos de la raíz, tolerancia a virus y resistencia al Blight).

Para establecer una plantación es necesario tomar decisiones sobre el uso de

uno u otro patrón, puesto que estos pueden reaccionar de diferente manera respecto

al medio donde se desarrollen.

En el ámbito de la citricultura mundial se utilizan diferentes tipos de

patrones, los cuales se seleccionan sobre la base de resultados de investigación a lo

largo del tiempo, para así lograr una adaptación ecológica óptima en cada lugar.

Los factores a tomar en cuenta para elegir determinado patrón son los

siguientes:

• Especie y cultivar a propagar.

• Clima.

• Características del suelo.

• Problemas sanitarios existentes.

Las características que el patrón debe de poseer son:

• Para el vivero: Es necesario que los materiales a utilizar posean un elevado

número de semillas por fruto, con alto porcentaje de poliembrionía y

germinación. El crecimiento de la planta en el vivero debe ser rápido y vigoroso;

las plantas deben ser fáciles de manejar (crecimiento erguido, escaso número de

espinas, menor formación de brotes laterales, etc.) y fáciles de injertar, no

presentado mayores problemas sanitarios durante su desarrollo.

• Adaptabilidad ecológica: En lo referente a suelos, el patrón debe ser adaptable

a diferentes tipos de ellos, tolerante tanto al exceso de agua como a la sequía así

como a variaciones en la reacción del suelo. Con respecto al clima, la tolerancia

al frío, viento y altas temperaturas será conveniente.

14
• Tolerancia a enfermedades y plagas: Dentro de estas podemos mencionar

aquellas causadas por hongos, virus, insectos y nemátodos.

• Efectos en la variedad: Es importante alcanzar un alto grado de compatibilidad.

El patrón permitirá una cosecha abundante y de alta calidad a los pocos años de

ser injertado; las plantas deberán ser vigorosas, longevas y mantener los frutos

sin caer el mayor tiempo posible.

• Influencia del patrón sobre el injerto: Si bien es cierto que el injerto ejerce

cierta influencia sobre el patrón, principalmente en lo relacionado con tipo,

cantidad y distribución de las raíces, la influencia inversa es más importante y

notoria. Así, el patrón influye en el vigor y crecimiento alcanzado por la planta

injertada, en su tolerancia a las bajas temperaturas, en el tamaño de los frutos,

color de la cáscara, volumen de jugo, porcentaje de sólidos solubles y acidez en

el jugo, porcentaje de ácido ascórbico, etc.

2.4.2. Semillero

La mejor época para el establecimiento del semillero es entre los meses de

febrero a Marzo, ya que dos meses después las plantas están listas para el trasplante.

Para realizar el semillero existen diferentes tipos de sustratos y semilleros,

dependiendo si es un vivero comercial o de autoconsumo:

• Vivero de autoconsumo: Se elabora una mezcla de arena, materia orgánica y

tierra en proporciones que permiten obtener un suelo franco, pero con los

nutrientes necesarios. Se debe aplanar el semillero y darle caída de agua para

que tenga drenaje y no se produzca encharcamiento. La cama de siembra debe

de tener 20 centímetros sobre el nivel del suelo, con un metro de ancho y el largo

dependerá de la necesidad de plantas, se aconseja no sobrepasar los 10 metros.

Se construye una ramada para proteger a las plántulas del sol y de la lluvia.

15
• Vivero Comercial. Se construye un cantero de ladrillo con dimensiones de 1.20

metros de ancho por 0.60 metros de alto por el largo que se desee. Se ponen

cuatro capas de material, iniciando por 10 centímetros de piedra grande, 15

centímetros de grava, 15 centímetros de arena y 30 centímetros de tierra, está

compuesto de 70% de suelo y 30% de materia orgánica; la mezcla nos permitirá

un adecuado drenaje y un desarrollo favorable de la raíz. Este debe estar

protegido por malla de invernadero para poder controlar la entrada de insectos

y la luz solar.

Las semillas se colocan en filas de separación de 2 x 2 centímetros entre

semilla y profundidad de 1 centímetro. La semilla debe de tener la posición

adecuada, colocando la punta hacia abajo, si se siembra al voleo, se obtienen tallos

doblados y por ende plántulas en mala condición. El promedio de semillas por surco

es de aproximadamente 50 unidades y por metro cuadrado 2,500 semillas. Es

necesario realizar una desinfección del suelo del semillero con fungicidas como

Banrot, PCNB, Bromuro y plaguicidas como Folidol, Volatón; así como el control

preemergente de malezas. Con formol, se tapa por 48 horas y se descubre por otro

tanto de tiempo igual antes de sembrar. Al germinar las semillas, se debe tener

cuidado con el drenaje del semillero, la presencia de plagas y / o enfermedades,

realizando aplicaciones de productos fitosanitarios preventivos. Se pueden realizar

raleos con el objetivo de desarrollar plantas de mejor calidad. Es necesaria la

aplicación de fertilizantes foliares para obtener plantas de buen vigor y sanas. El

riego se puede efectuar cada 3 días. El momento de trasplantar las plantas, se da

cuando estas alcanzan una edad de 60 días y altura de 10 a 12 centímetros, teniendo

el cuidado de realizar un riego intensivo con el objetivo de ablandar lo suficiente el

sustrato y evitar el rompimiento de raíces. Al realizar esta actividad se puede

16
prevenir ataque de hongos, sumergiendo la raíz por espacio de una hora en una

solución de agua y fungicida. Dos semanas después de trasplantadas se le quita en

su totalidad la sombra.

2.4.3. Vivero

En el vivero se utilizan bolsas de polietileno, Las bolsas deben ser llenadas

con sustrato preparado a base de tierra, arena y materia orgánica (gallinaza, estiércol

de ganado o composta), con el objetivo que tenga buen drenaje, retenga humedad y

le proporcione a las plantas elementos nutricionales necesarios.

El sitio de establecimiento del vivero debe de tener las siguientes

características:

• Suelos profundos sueltos de buen drenaje interno, debiéndose realizar análisis

químico, físico y nematológico

• Topografía llana o ligeramente ondulada que permita un rápido drenaje externo

y evite la formación de encharcamientos por causa de la lluvia o el riego.

• El área no debe tener obstáculos (piedras, árboles, edificaciones, etc.) que

impidan una eficiente preparación del suelo.

• Debe contar con una suficiente fuente de agua que garantice un mínimo de

30,000 m3 por hectárea al año. Esta agua debe tener bajo contenido en sales,

especialmente cloruros donde la concentración debe ser menor que 200 partes

por millón.

• El pH del suelo debe estar entre 5.5 y 6.5 por que se hace obligatorio el encalado

en los suelos más ácidos.

• La incorporación de materia orgánica descompuesta, en la preparación del suelo

donde se van a llenar las bolsas, constituye un elemento imprescindible para el

desarrollo de las posturas.

17
El vivero posee diferentes áreas a tomar en cuenta, entre las que tenemos:

• Área de bodega, la cual servirá para acopiar todos los insumos necesarios para

el manejo del vivero.

• Área de llenado de bolsas, donde se descarga y se mezcla el material para la

elaboración del sustrato para el llenado de las bolsas.

• Área de las plantas, agrupadas generalmente en bloques de 4 bolsas.

• Área de pasillos, los cuales son para el acceso de personal para las diferentes

labores de cuidados e injertación y deben de permitir libertad de movimiento.

Se recomiendan de 50 a 80 centímetros de ancho

• Área de calles, éstas sirven para la circulación de maquinaria y equipo de

transporte de materiales, insumos, así como la extracción de restos de podas y

generalmente es un área alrededor del vivero. Se recomienda de 3.5 a 4 metros

de ancho.

• El largo de las hileras depende del equipo de riego que se tenga. Generalmente

pueden ser de 20 a 25 o hasta 40 metros de longitud

Ilustración 2:
vivero de cítricos

Fuente: sector viverista (SENASA, 2015)

2.4.4. Injertación

18
El injerto se realiza con la finalidad de obtener producción temprana y

plantaciones más uniformes. Existen diferentes técnicas de injertación, pero la más

utilizada en los cítricos es la de yema en forma de “T” invertida o normal. La planta

esta lista para el injerto a la edad de 6 a 8 meses, a una altura de 30 a 40 centímetros

del suelo y con grosor de 5 y 15 centímetros en la parte donde serán injertados.

Las actividades que se desarrollan antes y después de la injertación son:

1). Desinfección de herramientas: Para mantener el material certificado en los

viveros libre de la infestación de virus, viroides y otras enfermedades, todas

las herramientas que causan heridas o cortes en la planta deberán ser

desinfectadas con hipoclorito de sodio al 1% (Cuchillas, tijeras, serruchos,

etc.)

2). Preparación del patrón para el injerto: Para efectuar la acción del injerto

se requerirá de un acondicionamiento previo que consistirá en:

a. Una fertilización nitrogenada dos semanas antes de la injertación.

b. Mantener el riego adecuado.

c. Eliminar las espinas y hojas en los 10 cm del patrón, 5 centímetros

por abajo y 5 centímetros por arriba del punto medio donde irá insertada la

yema.

La época más adecuada de realizarlo es en los meses de Octubre a

Noviembre, a fin que la nueva planta se desarrolle toda la época de verano y

tenga un tamaño adecuado al inicio de las lluvias (Mayo) para ser trasplantado

al lugar definitivo.

19
3). Corte de yemas: Todas las yemas que se utilizan en la injertación tienen que

proceder de plantaciones certificadas o viveros multiplicadores certificados. El

proceso a seguir para el corte de yemas es el siguiente:

a. Planta autorizada

b. Corte de vástago

c. Selección de defoliación

d. Corte y amarre

e. Desinfección

f. Identificación del paquete

g. Envoltura

h. Envasado

i. Conservación

4). Técnicas de injerto: Las más usadas en los viveros comerciales son:

• Injertos de escudete en T invertida con yemas de tamaño normal.

Ilustración 3. Injerto de T invertida: yema recién injertada y amarre adecuado del injerto

• Injertos de escudete en chapa con yemas de tamaño normal.

20
5). Reinjerto. Se efectúa de 3 a 10 días de quitada la venda, en todos aquellos

patrones en los que por diversas causas no prendió la yema.

6). Supresión de los amarres del injerto. Se hace a los 20 o 25 días de colocada

la yema.

7). Despatronado. Se ejecuta de 3 a 5 días después de quitada la venda de nylon,

en todos los patrones en los cuales se observa que la yema permanece de color

verde intenso y con turgencia.

8). Poda o supresión de ramas: Todos los brotes que produzca el patrón, así

como los brotes laterales del injerto serán eliminados, preferiblemente a mano

cuando son tiernos o con tijeras cuando ya están lignificados.

9). Formación de la postura: La postura puede ser llevada a la plantación de

dos formas diferentes, que son las que condicionan su formación. La primera

es llevando la postura a la plantación en su estado más juvenil con la estructura

del árbol formado. En la segunda forma, la postura va formándose en el vivero,

por podas sucesivas de los brotes que surgen del tallo principal y se lleva a la

plantación con un fuste leñoso único llamado tocón que se decapita entre 70 y

90 centímetros y que ramifica después de plantado.

10). Selección negativa: Se efectuará durante el ciclo de vivero, pero

fundamentalmente antes de la injertación, eliminando todos los patrones que

no sirven, así como antes de empezar la extracción de posturas para la siembra.

21
Ilustración 4:
planta de cidra

Fuente: guía de árboles y arbustos (López,2019)


2.5. Establecimiento de la plantación

El establecimiento de una plantación debe hacerse atendiendo a una serie de

medidas, encaminadas a lograr un desarrollo de los árboles que le permitan alcanzar el

tamaño adecuado al espacio asignado a corto plazo y con ello su máximo potencial

productivo expresado en m2 o m3 de copa por unidad de superficie plantada (Álvares,

2013)

según Álvares (2013), menciona que es necesario tomar en consideración varios

factores que influyen de una forma u otra en el desarrollo y entrada en producción de

los árboles:

a. Selección del lugar. Es un aspecto muy importante cuando se pretende establecer

una plantación, ya que esto influye de forma determinante en el rápido desarrollo

de los árboles y su pronta entrada en producción. Además, se debe valorar la

disponibilidad de agua para riego en época de verano.

b. Suelo. Las características de éstos son la topografía, profundidad, drenaje,

aireación, pH, contenido carbonático y salinidad.

c. Agua. Se debe disponer de la cantidad y calidad requerida para ser suministrada en

riegos cuando se presente la época de verano

22
d. Distancias de la plantación. La distancia constituye una práctica agrícola mediante

la cual se le asigna determinado espacio a los árboles, donde estos dispongan de luz,

agua y nutrientes en cantidades suficientes para un desarrollo adecuado y

producciones que resulten económicas.

2.5.1. Época de establecimiento

La plantación debe establecerse al inicio de la época lluviosa, aunque durante

esta época la planta desarrolla más lentamente. Se puede establecer en época seca,

siempre que se disponga de agua para el riego de los árboles (flores, 2000).

2.5.2. Preparación del terreno y siembra

Según Vanegas (2002), menciona que antes de iniciar la plantación en el

lugar definitivo, es necesario considerar actividades que permitan a la plantación un

desarrollo adecuado y posteriormente faciliten las actividades de cosecha. Las

consideraciones son:

• Sistema de Siembra: Existen diferentes tipos, siendo los más usados “en

cuadro”, al “tres bolillo” y “en rectángulo”, existen ventajas y desventajas para

cada uno. Deberá determinarse cuidadosamente la distancia entre plantas, pues

si se establecen los huertos muy densos, hay el peligro de sobrepoblación con la

desventaja de competencia entre plantas y si se dan distanciamientos muy

grandes, disminuye la densidad de plantas y la producción, o dicho de otra

forma, baja la eficiencia de la unidad productiva.

• Distanciamiento y densidad de Siembra: Se encuentra relacionado a la

intención que tenemos para el manejo de la plantación, en lo que a poda se

refiere. Si consideramos manejar el cultivo en setos o en crecimiento libre, las

distancias serán más cortas o más largas, respectivamente. se sugieren

distanciamientos dependiendo del manejo: Se puede optar por manejar

23
densidades mayores con la idea de eliminar árboles alternos cuando inicie el

sombreo de unos sobre otros, plantándose un árbol en medio de la distancia

mayor (6, 7 u 8), para aumentar el número de árboles. Cuando la plantación se

cierre, se eliminan los árboles alternos.

Tabla 1
características con diferentes patrones

Manejo en setos Manejo en crecimiento libre


Distancia entre Árboles por Ha Distancia entre Árboles por Ha
arboles (metros) arboles (metros)
6x3 390 6x5 233
7 x 3.5 285 7x6 167
8x4 218 8x7 125
Fuente: Guía técnica de cítricos (Vanegas, 2002)

Tomadas estas consideraciones se inicia la fase de establecimiento de la plantación

iniciando por:

• Análisis de Suelo. Es sumamente importante realizar muestreos para análisis de

suelos, ya que de estos resultados se decide la cantidad y tipo de fertilizante a

usar.

• Cercado. Esta actividad se realiza con el objetivo de delimitar el área del cultivo

y evitar que animales entren en la plantación.

• Chapoda y Destronconado: Se realizará la chapoda del terreno a fin que este

quede limpio y dependiendo del uso anterior del terreno, se considerará

necesaria la realización del destronconado, si son arbustos que no se eliminan

fácilmente con la chapoda.

• Trazado y estaquillado: Una vez limpio el terreno y definido el sistema de

siembra, se inicia el trazo y estaquillado del terreno, el cual servirá de guía para

24
las personas que realicen el ahoyado. Las hileras se deben orientar de oriente a

poniente para tener mejores condiciones de interceptación de luz solar.

• Ahoyado: El tamaño del hoyo se encuentra ligado a la textura y fertilidad del

suelo. Sus dimensiones pueden oscilar de 40 x 40 x 40 hasta 80 x 80 x 80

centímetros.

• Abonado del hoyo: Cuando incrementan los porcentajes de arcilla o de arena,

es necesario incrementar la cantidad de sustrato en el hoyo de siembra, para

permitirle a la planta un desarrollo favorable por lo menos los dos primeros años

de plantada.

• Siembra de plantas. El arbolito debe estar fuerte y sano, con el injerto arriba

de los 40 centímetros de altura para evitar el ataque de gomosis.

2.6. Manejo agronómico

2.6.1. Poda

Según Vanegas (2002), Existen 4 tipos de podas básicos que se deben efectuar,

dependiendo de la edad del cultivo, éstas son:

• Poda de Formación: Se efectúa para darle forma y resistencia mecánica al árbol.

Se busca formar un esqueleto o armazón que resista mejor los vientos y el peso

de las ramas en época de máxima producción. Esta poda consiste en despuntar la

planta a unos 10 centímetros, para estimular la brotación lateral de las yemas; de

las ramas que resulten se escogen tres o cuatro que estén bien distribuidas

alrededor de la planta; la separación entre ellas debe de ser de 4 a 8 centímetros.

Cuando estas ramas alcanzan unos 20 centímetros de largo, se les despunta a unos

5 centímetros para seleccionar nuevamente dos o tres ramas de la nueva brotación.

Se pretende que el árbol posea de 6 a 12 ramas bien distribuidas.

25
• Poda de Desarrollo: Esta poda debe ser pronta, para evitar el crecimiento

excesivo del follaje y su retardada fructificación. Se limita a eliminar los

“chupones” o hijos del patrón, que se puede hacer manualmente cuando son

brotes tiernos y pequeños; si no se eliminan estos “chupones” compiten por agua

y nutrientes, retardando el desarrollo adecuado de la planta. Es necesario eliminar

aquellas ramas desnutridas o “plumas” que se desarrollan en el centro del tronco

y en las ramas. También, se eliminan las ramas que estén muy cerca o cruzadas,

seleccionando la mejor desarrollada y con buena orientación.

• Poda de Fructificación: Cuando la plantación es adulta, se persigue mejorar la

sanidad de la copa y principalmente, recuperar el follaje perdido, lo cual esta

relacionado con la cantidad y tamaño del fruto. También mejora la penetración

de luz, mejorando la calidad del fruto por su color. Se realizan de cuatro tipos:

- Por las orillas de los árboles: Cuando las copas de los árboles se unen, se

cortan las ramas, formando una calle para que entre sol y tengan mayor

producción. Al año siguiente se hace lo mismo al otro lado.

- Por descope: Cuando los árboles están muy altos, se corta la parte alta.

- Poda cónica: Se corta el follaje en forma cónica, para facilitar la entrada de

luz y la recolección de los frutos.

- Por ventanas: Se cortan ramas a diferentes alturas para facilitar la entrada de

sol y obtener mayores producciones

• Poda de Limpieza: Se efectúa después de la cosecha y sirve para eliminar las

ramas secas, rotas, con ataque de gomosis aérea, melanosis, etc., las cuales

provocan el inóculo de patógenos, caída de los frutos pequeños y la calidad

externa de la fruta.

26
• Poda de Renovación. Recepa total del árbol, se elimina todo el follaje, solo

quedan el tronco y las ramas principales. Siempre que se realiza una poda, se debe

tener cuidado en dejar por último los árboles enfermos y desinfectar las

herramientas con solución de cloro cada vez que se utilicen.

Ilustración 5:
poda de fructificación

Fuente: Cidra - Cítricos (Libertyprim, 2015)


2.6.2. Fertilización

Según Vanegas (2002), la fertilización es sumamente importante en el

manejo del cultivo, puesto que es la forma como se proporciona la cantidad de

nutrientes que la planta necesita para desarrollarse y producir; pero la práctica de

fertilización balanceada no garantizará producciones en cantidad, calidad o

rentabilidad, por lo que es necesario tener en mente otras prácticas que en conjunto

si lo permiten, tales son:

- Producción (Calidad, cantidad, presentación).

- Edad de la plantación.

- Número de árboles.

- Manejo en general de la plantación, incluyendo el riego.

Es necesario tener en cuenta, que existe una cantidad de nutrientes en el suelo

accesibles para la planta, los cuales se reportan en el análisis de suelo, este es el

27
punto de partida para decidir la cantidad de nutrientes que aplicaremos por

fertilización. La cidra cítrica necesita de 15 elementos para su buen desarrollo, que

son: Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O), Nitrógeno (N), Fósforo (P), Potasio

(K), Calcio (Ca), Magnesio (Mg), Azufre (S), Zinc (Zn), Boro (B), Hierro (Fe),

Manganeso (Mn), Cobre (Cu) y Molibdeno (Mo). Los primeros tres los obtiene del

aire y del agua y los restantes 12 del suelo por la raíz, los que pueden llegar a agotarse

si no se consideran en un adecuado sistema de fertilización. Los más importantes

para su producción son Nitrógeno, Fósforo y Potasio (Álvares, 2013).

• Nitrógeno

Este tiene una marcada influencia en el crecimiento y producción del

limón, que forma parte de las proteínas, clorofila y otros procesos metabólicos.

La cidra cítrica necesita de nitrógeno en mayor proporción que fósforo

y potasio, por el consumo que hacen las plantas, y por la pérdida y

trasformaciones que sufre del suelo (Álvares, 2013).

Los síntomas de deficiencias se observan en los árboles jóvenes por el

escaso desarrollo, en los árboles adultos por la baja producción,

amarillamiento de sus hojas, frutos grandes con abundante jugo y coloración

prematura (Vanegas, 2002)

La dosis se calcula teniendo en cuenta la edad de la plantación, pues al

crecer los árboles van incrementando sus necesidades. Las dosis deben

fraccionarse en partes iguales para su mejor aprovechamiento (Valdivia, 2013)

Según Valdivia (2013), el nitrógeno se puede aplicar de varias formas

para árboles adultos o en producción, siendo las más importantes:

a. A partir del rendimiento esperado (El índice de consumo es de 5

kilogramos de nitrógeno por cada tonelada de fruta).

28
b. Según los resultados del análisis foliar.

• Fosforo

Según valdivia (2013), menciona:

El fósforo tiene su participación en el metabolismo de los

carbohidratos, grasas, proteínas, transporte de energía, respiración y otros.

La aplicación de fósforo en los árboles jóvenes tradicionalmente se

recomienda a razón de 1/4 de la dosis de nitrógeno, lo que propicia que se

acumule en el suelo una cantidad suficiente que puede abastecer a los árboles

en su etapa adulta.

Para realizar la fertilización fosfórica pueden considerarse:

a. Los rendimientos esperados (El índice de consumo es de 2 a 2.65

kilogramos de Fósforo por tonelada de fruto).

b. Los resultados de análisis foliar.

• Potasio

Según valdivia (2013), menciona:

El potasio se caracteriza por su gran movilidad dentro de la planta, está

siempre asociado a los tejidos, donde se producen cambios bioquímicos que

requieren gran cantidad de energía como pueden ser las hojas y frutos jóvenes.

Interviene en la traslación de carbohidratos, proteínas y otras sustancias. El

potasio después del nitrógeno es el elemento más importante en la

fertilización.

Cuando los árboles son jóvenes, la aplicación del potasio se

recomienda en igual razón que el nitrógeno. Sus aplicaciones se determinan

igual que las del nitrógeno y las del fósforo, es decir a partir del índice de

29
consumo (1.88 kilogramos de Potasio por tonelada de fruto) y por los

resultados del análisis foliar y del suelo.

Es necesario efectuar un análisis de suelos junto con un análisis foliar

(Hojas de 3 a 4 meses de edad) después de la floración para corroborar algunas

deficiencias de elementos menores y así distribuir sus necesidades a través de

fertilizaciones foliares.

Tabla 2
Dosis de Fertilizantes para árboles en desarrollo y número de

aplicaciones por año

Gramos de N, P, K por Gramos de N, P, K por


Edad del árbol por aplicación Número de árbol por año
árbol en N P205 K20 aplicaciones N P205 K20
años
1 20 20 0 4 80 20 0
2 30 5 8 4 120 20 32
3 35 8 10 4 140 32 40
4 50 10 20 4 200 40 80
5 150 40 60 4 500 160 240
6 225 75 110 4 900 300 440
7 260 90 130 4 104 360 520
8 300 100 150 4 1200 400 600
9 375 125 187.5 4 1500 500 750
Fuente: Guía técnica de cítricos (Vanegas, 2002)

2.6.3. Control de malezas

Según Masi y Alcides (2021), mencionan que el control de malezas es

importante en las plantaciones, debido a los siguientes motivos:

• Competencia y evapotranspiración del agua que se encuentra en el suelo.

• Competencia de nutrientes presentes en el suelo y los que se aplican en las

fertilizaciones.

• Son hospederos de plagas y enfermedades

30
• Interfieren en las labores de podas, cosechas, controles fitosanitarios

Los métodos para su control son:

• Mecánico: Se puede realizar solamente en terrenos planos a ligeramente

ondulados y con amplios distanciamientos de siembra, se utiliza un arado rastra

o chapodadoras. Existen implementos manuales mecánicos, los cuales se

pueden utilizar para evitar el uso de químicos.

• Químico: Es una buena, opción debido a que controla ambos tipos de malezas.

Pero es necesario conocer los tipos de malezas presentes, para saber que tipo de

herbicida usar y la forma adecuada de aplicación. En el Cuadro 9 se presentan

herbicidas utilizados en el cultivo.

2.6.4. Riego

Para que se produzca la floración, se necesita un período de descanso o

desarrollo reducido, lográndose cuando hay un período seco de por lo menos un

mes. Mientras es mayor la falta de agua, mayor es la floración que se induce por

las lluvias o el riego. Con este último se logra romper el ciclo de producción que

se obtiene normalmente con las lluvias de estación (Masi y Alcides, 2021)

Existen diversos sistemas de riego, siendo los más eficientes en el uso

del agua los riegos localizados como la microaspersión y el goteo, y los menos

eficientes los riegos por gravedad o aspersión (Álvares, 2013)

En el caso de los primeros, se pueden efectuar otras actividades como la

fertiirrigación, por medio de la cual aplicamos el fertilizante en raciones

oportunas según las necesidades del cultivo y sin efectuar gastos de mano de

obra (Álvares, 2013).

31
2.7. Plagas y enfermedades

2.7.1. Plagas

Según Vanegas (2002), menciona:

En el cultivo de cidra cítrica por ser un cultivo permanente, se encuentran un

elevado grupo de organismos entre benéficos y parásitos o plagas. Este último

concepto se refiere a aquel organismo que cause un daño económicamente

significativo.

Es importante determinar cuáles son las especies de insectos y ácaros que son

plagas, para conocer su comportamiento e interacción con las especies benéficas

evitando así, romper el equilibrio existente en el cultivo. Es necesario recurrir a la

observación continua en el cultivo para tomar las medidas preventivas o curativas

más apropiadas para evitar altos costos económicos.

Tabla 3:
principales plagas

Nombre Daños o sintomas Control o


prevención
Enfermedades del tronco
Áfidos o Pulgones: Succionan la savia de los tejidos, originando Control Cultural:
Toxoptera auranti, la caída de botones y de pequeños frutos y - Podas que permitan
Aphis gossipii, provoca deformaciones y retardo en el la entrada de luz
Aphis espiraecola desarrollo. Segregan un líquido azucarado solar y libre
que contribuye a la formación del hongo circulación del
Fumangina, el cual recubre las hojas, viento.
reduciendo los procesos de fotosíntesis. Control Químico:
Algunos de los áfidos son transmisores de - Malathión, Folimat
enfermedades virosas como la tristeza del
cítrico.
Coccidos o Succionan la savia permaneciendo fijos en su Control Cultural
Escamas: Unaspis mayoría sobre las hojas, tallos y - Podas que permitan
citri, Selenaspidus ocasionalmente en las raíces. Retardan el la entrada de luz
articulatus, crecimiento y la formación de las plantas solar y libre
Chryssonpahlus jóvenes, reducen la producción, las ramitas circulación del
aonodium. afectadas pueden quebrarse con el peso de viento.
los frutos. Pueden ocasionar la muerte de la Control Químico:

32
rama e incluso de la planta. Segregan un - Malathión,
líquido azucarado que atrae a las hormigas y Diazinón Control
al Fumangina. Biológico:
- Avispitas del orden
Coleóptero de la
familia
Coccinelidae. -
Hongo del género A
schersonia sp.
Aleyrodidos: Se alimenta de la savia de las plantas, Control Cultural
Aleurocanthus debilitándolas en desarrollo y producción. - Podas que permitan
woglumi. Atraen al hongo Fumangina por la excreción la entrada de luz solar
Dialeurodes citri que producen. y libre circulación
del viento.
Control Químico:
- Folimat, Malathión
Control Biológico:
-Parasitoide
Prospaltella
opulenta. - Hongo
Aschersonia sp.
Ácaros: Raspa la corteza de los frutos y las hojas, Control Químico:
Phyllocoptruta producen la salida de aceites esenciales, los - Keltahne, Dicofol,
oleivora, cuales al entrar en contacto con el sol y el aire Aceite mineral.
Polyphagotarsoneus se tornan oscuros.
latus (Banks)
Zompopos Atta sp. Defoliación de la planta, deteniendo el Control Químico:
crecimiento de la planta. - Folidol, Diazinón,
Zompopin
Control Biológico:
- Poner chacha de
otra zompopera sobre
la zompopera
problema.
Fuente: Guía técnica de cítricos (Vanegas, 2002)

2.7.2. Enfermedades

Las enfermedades son causadas por diversos microorganismos como los

hongos, las bacterias, los nemátodos y partículas de virus y micoplasma. Las

enfermedades pueden limitar el desarrollo, el vigor, la producción de las plantas e

incluso provocan su muerte (Álvares, 2013)

Existen enfermedades que no se pueden curar, por lo que es necesario utilizar

material vegetativo resistente y de origen conocido o certificado. Las principales

33
enfermedades son la gomosis y otras de tipo Varietal como la tristeza, Psorosis y

Exocortis, las cuales se describen en los cuadros 10 a, b y c. (Álvares, 2013)

Tabla 4:
erfermedades producidos por hongo

Nombre Daños o síntomas Control o prevención


Enfermedad de la raíz
Gomosis o Daña las raíces primarias y Control cultural:
Pudrición del secundarias, causando rajaduras y - Selección de suelos con buen
Pie. necrosidades. Por lo general drenaje.
Agente Causal: produce gomosis. La zona afectada - Selección de patrones resistentes.
Phytophthora toma coloración parda y el leño y - Evitar fertilizaciones elevadas de
parasítica y P. zona de cambium se observa de nitrógeno.
citrophtora color ámbar o pardo claro. Las - Mantener suelos drenados.
plantas mueren al eliminarse la - Control de malezas.
traslocación de nutrientes de la raíz - Evitar heridas por labores
a la copa culturales.
- Eliminación de árboles dañados.
Control químico:
- Aplicación de Aliette o Ridomil a
razón de 60 gr. por 10 litros de agua.
Enfermedades del tronco
Gomosis. Aparecen pequeñas áreas con Control cultural:
Agente Causal: apariencia húmeda en cualquier - Las recomendaciones anteriores.
Phytophthora punto. El desarrollo del hongo - Efectuar injerto a una altura mínima
parasítica, P. produce goma de color ámbar, la de 30 a 40 cms.
citrophtora y que brota en las rajaduras. Cuando - Evitar marcos de siembra estrechos.
en raras el tronco es anillado, se impide la - Ubicación del sistema de riego
ocasiones P. traslocación de nutrientes y en ese separado al tronco.
palmivora momento muere la planta. - Realizar podas de formación.
- Desinfección de heridas con cubre
cortes.
Control químico:
- Aplicación de Aliette o Ridomil a
razón de 60 gr. por 10 litros de agua.
- Aplicación de Aliette con brocha
- Cirugía Vegetal.
- Aplicación de calor.
Enfermedades de las hojas, brotes vegetativos, florales y frutos
Mancha Se presentan pequeños puntos Control cultural:
Grasienta. amarillos, que producen un - Eliminar las hojas viejas
Agente Causal: moteado sobre la superficie de las descompuestas en el suelo.
Mycospharella hojas. El tejido muerto presenta - Evitar saturaciones de riego y
citri una coloración amarilla o parda, humedad.
pardo negro hasta oscuro. En los Control químico:
frutos se presentan puntos oscuros - Utilizar Cupravit a razón de 25 a 50
gr. o Benlate a razón de 20 grs. por

34
o negros que desarrollan glándulas 16 litros de agua, durante el inicio de
de aceite. las brotaciones vegetativas en la
época lluviosa
Melanosis. Ataca las flores y los frutos Control cultural:
Agente Causal: pequeños, aunque las primeras son - Podas de sanidad.
Diaporthe citri más susceptibles. Se presentan - Evitar riego de aspersión por cañón.
manchas necróticas pardas rojizas - Evitar saturaciones de humedad.
en los pétalos. Los frutos dañados - Eliminación de material dañado.
se amarillan en su base poco antes - Adecuado plan de fertilización.
de desprenderse. La tachuela Control químico:
(conjunto de disco basal, cáliz y - Utilizar aplicaciones alternas de
pedúnculo) adherida es un síntoma Benlate y Manzate a razón de 1 a 2.5
típico de la enfermedad y puede kilos por Mz, previa calibración de
permanecer por uno o varios años equipo.
en el árbol. - Efectuar aplicación cuando el fruto
tenga un centímetro de largo, al 80%
de la apertura de las flores y al caer
los pétalos.
Roña o La susceptibilidad del Limón Control cultural:
Costra. Pérsico es mayor cuando el patrón - Podas de sanidad.
Agente Causal: utilizado es naranjo agrio, limón - Quemar el material podado.
Elsinoe rugoso o citrange carrizo. Los - Eliminación de chupones o
fawcetti síntomas se presentan como brotones.
pequeños puntos de color amarillo, Control químico:
pardo claro o rojizo sobre - Utilizar aplicaciones de productos
protuberancias en la hoja con base de cobre a razón de 3 a 4.5
infectada. En los frutos, las kilos por Mz, previa calibración de
lesiones son proyecciones equipo.
suberosas y ligeramente - Efectuar aplicación cuando el fruto
levantadas. El color es cremoso a tenga 5 mm de diámetro.
pardo claro.
Fuente: Guía técnica de cítricos (Vanegas, 2002)

Tabla 5:
enfermedades producidas por virus viroides

Nombre Daños o síntomas Control o prevención


Enfermedades en el tronco
Tristeza de los Colapso Rápido: Follaje con Control cultural:
Cítricos. marchitamiento repentino; hojas - Certificación de material libre de
Agente Causal: de color cenizo, se secan y caen virus.
Virus paulatinamente; los frutos quedan - Cuarentena para prevenir la
filamentoso adheridos hasta deshidratarse. introducción de material infectado
del grupo de Muerte del árbol en lapso de 2 a 3 de áreas donde está presente la
los semanas. enfermedad.
Closterovirus. Declinamiento lento: Abundante - Erradicación de árboles enfermos.
floración y amarre de fruto. Las - Uso de patrones tolerantes.
hojas se aclaran, amarillan y caen, - Vacuna con cepas débiles de la
debilitando el árbol causando enfermedad.

35
muerte de ramas y acortamiento - Desinfección de equipos y
de brotes. Pueden morir a los herramientas durante las labores
años. culturales del cultivo.
Árboles sin declinamiento: - Control del áfido Toxoptera citri,
Apariencia normal, hinchazón principal vector y más eficiente de la
arriba del injerto y punteaduras en enfermedad.
la corteza del patrón. Manifiestan
declinamiento y mueren al
tiempo. Síntomas en especies
tolerantes: Acanaladuras a lo
largo del tronco y ramas,
reducción en producción y calidad
del fruto.
Psorosis. Descortezamiento del tronco y Control cultural:
Agente Causal: ramas del árbol entre los 6 y 12 - Utilización de material vegetativo
Un spirovirus. años, con exudaciones bajo las certificado.
escamas. En las hojas jóvenes - Remoción de la corteza escamosa
parecen flaqueados alargados, de de las partes dañadas.
color claro en las nervaduras que - Eliminación de los árboles con
desaparecen al madurar las hojas, síntomas
produce un declinamiento
vegetativo y muerte de las ramas
Exocortis. Reducción de 60% de la Control cultural:
Agente Causal: producción. Son cortaduras en la - Utilización de material certificado.
Complejo de corteza, a lo largo del tronco y - Desinfección de los instrumentos de
Tiroides. ramas. Se puede observar poda y corte.
descamación. Se puede detener el
desarrollo del árbol.
Xyloporosis o Se presenta amarillamiento Control cultural:
Cachexia. progresivo de la copa, pérdida del - Utilización de material certificado.
Agente Causal: follaje, detención del crecimiento - Desinfección de los instrumentos de
Tiroides y muerte. El síntoma más poda y corte.
pertenecientes representativo son acanaladuras en
al grupo CV-II la madera
b y CV-II c.
Fuente: Guía técnica de cítricos (Vanegas, 2002)

Tabla 6:
Enfermedades producidas por bacterias

Nombre Daños o síntomas Control o prevención


Enfermedades del Tronco
Cancrosis de los Cítricos. Provoca pérdidas en los Control cultural:
Agente Causal: rendimientos, debido a la - Certificación de material
Xanthomonas campestre caída prematura de los frutos. libre de la bacteria.
Se presentan lesiones en las

36
partes aéreas de la planta que- Cuarentena para prevenir la
a los 7 días de la infección se
introducción de material
convierten en erupciones infectado de áreas donde está
blanquecinas. Se tornan presente la enfermedad.
color pardo semejando una - Erradicación de árboles
costra con cráter central que enfermos.
se rodea de un halo amarillo - Desinfección de equipos y
típico. herramientas durante las
labores culturales del cultivo.
-Control del
Phyllocnitiscitrella,
considerado vector de la
enfermedad.
Fuente: Guía técnica de cítricos (Vanegas, 2002)

2.8. Cosecha

El árbol de cidra florece casi todo el año, pero principalmente en primavera y

las flores de la primavera producen la mayor parte de la cosecha. El fruto es de color

verde oscuro cuando es joven, después de 3 meses se vuelven amarillos. Para conservar

el color verde, la firmeza y la homogeneidad deseada por los procesadores de cidras

confitadas, los frutos se recogen cuando sólo tienen de 5 a 6 pulgadas (12,5-15 cm) de

largo y 3 a 4 pulgadas (7,5-10 cm) de ancho. Los árboles maduros producen como

promedio 66 libras (30 kg) por año, pero los árboles excepcionales han producido tanto

como 150 a 220 libras (68-100 kg). Los frutos 'Etrog' se envuelven en fibra de cáñamo

inmediatamente después de la recolección. Los de uso local son inspeccionados por los

rabinos, y los de exportación por parte de agentes del Ministerio de Agricultura

(Jimenes, 2015)

La cosecha se hace a mano, usando guantes de algodón y de preferencia tijeras

especiales para cortar el pedúnculo, teniendo especial cuidado en entresacar, sujetar,

desprender y manipular el producto, a fin de reducir pérdidas. Los frutos no deben de

recolectarse sin que estén mojados por la lluvia o por el rocío de la noche (Álvares,

2013)

37
La poda es necesaria para facilitar esta labor, procurando mantener lo más

posible aparrado al árbol. Cuando se tiene frutos altos se debe utilizar una vara lo

suficientemente larga para alcanzarlos, colocándole una cesta o recipiente en la punta

para depositar el fruto. No debe moverse el árbol para que caiga la fruta, ya que de su

presentación depende en gran medida el precio de venta (Venegas, 2002)

Deben cosecharse en un estado óptimo de madurez, dependiendo del mercado

al cual será ofertado. Una vez cosechado, se limpia y se pone en javas dependiendo de

las calidades o se puede transportar a granel si se vende al por mayor, siempre y cuando

se pueda reducir el daño a la cáscara para que sea bien visto por el comprador o

consumidor. Para el caso de los frutos de exportación, los cuidados son más exigentes

(Venegas, 2002)

2.9. Manejo de post-cosecha

Según Venegas (2002), menciona que los frutos deben prepararse después de la

cosecha, en una serie de actividades con el objetivo de no dañarlo y mejorarle en lo

posible su presentación, con especial interés si el mercado es para exportación. La cadena

de actividades se describe:

Tabla 7:
Cadena de Actividades en el Proceso de Cosecha para Exportación.

Fuente: Guía técnica de cítricos (Vanegas, 2002)

38
• Cosecha/Selección: Recolección y selección por tamaño del fruto, para que el de

menor tamaño se comercialice a nivel local. Es necesario depositarlo en javas

ocasionándole el menor daño posible.

• Transporte. Este puede ser interno o externo dependiendo de la ubicación de la planta

de empacado.

• Acopio. Depende si la planta de empaque es externa y la cantidad de productores que

accesan a esta.

• Reposo. Se debe dejar reposar el fruto entre 12 y 18 horas para disminuir el exceso de

calor de la fruta recién llegada del campo, lo que evita el oscurecimiento de cáscara.

• Vaciado. Se debe de hacer en la planta de acopio y existen dos tipos seco y en agua.

• Lavado/Cepillado. Se puede realizar en tanques de agua con tubos perforados por

medio de los cuales se introduce agua a presión, lo cual ayuda a mover los frutos. Al

final se cepilla en seco.

• Encerado. Se aplica una cera líquida sobre el fruto para mejorar su presentación.

• Clasificación. Se selecciona el producto de acuerdo a su tamaño, madurez, calidad u

otras características requeridas por los mercados de destino.

• Empaque. Ayuda a proteger y darle presentación al fruto. Esta se realiza en mesas de

empaque.

• Almacenamiento. Es necesario almacenar los frutos considerando el 90% de

húmedad relativa y 10°C de temperatura. De esto depende la vida luego de

almacenado.

39
III. CONCLUSIONES

• Se logró investigar y conocer sobre su origen del cultivo de cidra cítrica, su procedencia

data de Asia y se cree que fue introducido a euro por Alejandro Magno.

• Se Investigo sobre la clasificación y su descripción botánica del cultivo de cidra cítrica.

Su clasificación como a la clase a la que pertenece, si com también su orden, familia,

género, especie, nombre científico, y su descripción botánica como el tipo de hoja,

tamaña del árbol, tipo de flor, su semilla, el fruto.

• Se logró investigar sobre los requerimientos agroclimático que necesita para su

desarrollo la planta de cidra cítrica, como en que clima prospera este cultivo, así como

también el tipo de suelo que necesita para que prospere la cidra cítrica.

• Se logró investigar sobre la propagación que se realiza en la planta de cidra

• Se logro investigar sobre los establecimientos de plantación del cultivo de cidra

• Se logro investigar sobre el manejo agronómico, control de plagas y enfermedades del

cultivo de cidra

• Se investigó sobre la cosecha y manejo de postcosecha

40
IV. BIBLIOGRAFÍA

Aguirre, S. D. (2021). Plagas y enfermedades en los. Argentina: FONTAGRO. Obtenido de

https://www.fontagro.org/new/uploads/adjuntos/MODULO_2.pdf

Álvarez, B. (2013). “Manzanas de la Media”. La cidra, el primer cítrico conocido en Europa.

"La etnobotánica, esa ciencia interdisciplinar". ResearchGate. Obtenido de

https://www.researchgate.net/publication/309548670_Manzanas_de_la_Media_La_ci

dra_el_primer_citrico_conocido_en_Europa_La_etnobotanica_esa_ciencia_interdisci

plinar

EcuRed. (10 de Abril 2019). Cidra. Obtenido de

https://www.ecured.cu/Cidra#Combinaciones_de_este_bas.C3.B3nimo

Gonzalez, D. A. (2019). Botánica Morfológica. Universidad Nacional del Nordeste, Facultad

de Ciencias Agrarias,, Argetina . Obtenido de

http://www.biologia.edu.ar/botanica/print/Hipertextos-2019.pdf

Jiménez, J. F. (s.f.). Manual para el cultivo de Cítricos en ladera. Ministerio de Agricultura y

Ganadería. Obtenido de https://www.mag.go.cr/bibliotecavirtual/F01-0302.pdf

Libertyprim. (2015). Cidra - Cítricos. Obtenido de https://www.libertyprim.com/es/lexique-

familles/413/cidra-lexique-des-

citricos.htm#:~:text=La%20cidra%20es%20un%20c%C3%ADtrico,lim%C3%B3n%2

0poncil%20o%20lim%C3%B3n%20franc%C3%A9s.

Sequeira, A. (2000). PLANTAS CITRICAS. Nicaragua: UNIVERCIDAD NACIONAL

AUTONOMA DE NICARAGUA. Obtenido de https://biblioteca-

farmacia.usac.edu.gt/Tesis/TI1.pdf

41
Valdivia, A. (2013). Cidra (Citrus medica Linn). Obtenido de

http://www.sabelotodo.org/agricultura/frutales/cidra.html#Clima

Vanegas, M. d. (2002). GUÍA TÉCNICA DE CITRICOS. EL Salvador: MINISTERIO DE

AGRICULTURA Y GANADERÍA. Obtenido de

http://repiica.iica.int/docs/B0217E/B0217E.PDF

42
43
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE
AGRONOMÍA

“MONOGRAFÍA DEL CULTIVO DE PITAHAYA”

ESTUDIANTE:

Milagros Yajaira Cabrera Chávez

DOCENTE:

Dr. Chávez Rabanal Juan Edmundo

Cajamarca, 2023

1
ÍNDICE
RESUMEN ................................................................................................................................... 3
INTRODUCCIÓN....................................................................................................................... 4
MARCO TEÓRICO ................................................................................................................... 5
Taxonomía ............................................................................................................................... 5
Origen ....................................................................................................................................... 5
Morfología................................................................................................................................ 5
Fenología .................................................................................................................................. 6
Valor nutricional ..................................................................................................................... 7
Propiedades y beneficios ......................................................................................................... 7
Variedades ............................................................................................................................... 7
Requerimientos edafológicos .................................................................................................. 8
Propagación ............................................................................................................................. 9
Técnicas del cultivo ................................................................................................................. 9
Preparación de suelo: .......................................................................................................... 9
Siembra: ............................................................................................................................... 9
Plantación: ............................................................................................................................... 9
Riego:.................................................................................................................................. 10
Sustrato: ............................................................................................................................. 10
Poda: ................................................................................................................................... 10
Polinización:....................................................................................................................... 10
Fertilización: ...................................................................................................................... 11
Plagas y enfermedades .......................................................................................................... 11
Plagas.................................................................................................................................. 11
Enfermedades .................................................................................................................... 12
Cosecha y postcosecha .......................................................................................................... 13
CONCLUSIONES ..................................................................................................................... 14
REFERENCIAS .......................................................................................................................... 15

2
RESUMEN

La pitahaya conocida también como la ‘fruta del dragón’, es una fruta exótica
originaria de Centroamérica. La puedes encontrar de color fucsia intenso o
amarillo, con un interior que puede ser blanco o rosa, dependiendo de la variedad
del cactus de la que sea recogida. Su sabor es extremadamente dulce, pero a la vez
es un poco ácida. Muchos concuerdan que es muy parecida al kiwi. La pitahaya
recibe diversos nombres, según el país donde se produce, entre los cuales se
destacan: pitajaya (Colombia), Belle de nuit (Francia), flor de cáliz (Venezuela,
Puerto Rico), Dragon fruit, Belle of the night (Países anglohablantes), Distelbrin
(Alemania), pitahaya o fruta de dragón (Perú), entre otros
En la especie Hylocereus undatus, se ha encontrado contenidos de: 14,84 gramos
de proteína cruda, 21,50 gramos de fibra cruda y 39,94 gramos de minerales
esenciales. En el campo de la gastronomía los tallos de la Pitahaya son utilizados
por su característica consistencia suave y su contenido nutrimental. La pitahaya al
ser un alimento rico en antioxidantes, neutraliza los radicales libres, previniendo
así el daño celular y la inflamación. Por otro lado, como es una fruta que tiene una
gran cantidad de fibra mejora ciertos problemas digestivos, como constipación o
estreñimiento.
Es considerada fruto exótico debido a la apariencia de su cáscara y sabor
característico agridulce de la pulpa. En la superficie de su cáscara se observan
formaciones sobresalientes llamadas bractéolos que son como orejas o brácteas,
de consistencias cerosa y carnosa que resaltan a la vista del consumidor. Su pulpa
es jugosa y carnosa, compuesta por pequeñas semillas brillantes que se distribuyen
uniformemente en grandes cantidades en toda la fruta y tienen un diámetro de
aproximadamente 3 mm, un color negro oscuro y una forma obovada

3
INTRODUCCIÓN

El cultivo de Pitahaya (Hylocereus undatus) o fruta del dragón es una planta


perenne, originaria de América. Los tallos de esta son suculentos con o sin
espinas, tienen la capacidad de desarrollar numerosas raíces adventicias que le
ayuden a fijarse de árboles, piedras, tejados o estructuras tutoras. (Martínez, 2019)
La pitahaya se cultiva mejor en suelos francos y bien drenados con pH de 5.5 a
6.5 y alto contenido de materia orgánica. Se desarrolla bien en una altitud de 0 a
1850 metros sobre el nivel del mar (msnm), con precipitaciones anuales de 650 a
1500 mm, en rango de temperatura de 18 a 27°C. (EXOTICS, 2021)
La pitahaya es una fruta exótica que ha tomado presencia en el mercado, ante la
gran demanda del cultivo se ha vuelto imprescindible conocer su adecuado
manejo. La pitahaya o fruto del dragón es una baya con forma oval, de unos 6-
12cm de diámetro y de color rojo o amarillo. La mayoría de las especies presentan
una epidermis carnosa con brácteas triangulares de aspecto ceroso y presenta uno
o más flujos durante el año. (INTI, 2022)
La pitahaya es utilizada principalmente como alimento. El fruto de pitahaya, sin
duda, es la estructura más consumida y sus semillas pueden ser empleadas como
prebióticos, por su contenido de oligosacáridos. No obstante, también se ha
reportado el consumo de las flores como legumbres y los brotes tiernos como
hortaliza fresca, mientras que los tallos maduros son utilizados como forraje. La
pitahaya posee un alto potencial agroindustrial. En primer lugar, el fruto de
pitahaya tiene un alto contenido de betalaínas, son metabolitos secundarios
nitrogenados de las plantas que actúan como pigmentos rojos y amarillos. Estas
ventajas para la agroindustria han favorecido que el interés en su cultivo y
comercialización haya incrementado. (INTAGRI, 2023)

4
MARCO TEÓRICO
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Hylocereeae
Género: Hylocereus
Especie: undatus

Origen
La pitahaya Hylocereus undatus es originaria de américa tropical, siendo México,
Centro América y el Caribe, los lugares que presentan el mayor número de
especies, requiere para su adecuada producción de un clima cálido húmedo,
aunque también se desarrollan en clima cálido seco, la temperatura óptima oscila
entre 18 a 27°C, una humedad relativa de 80%, con precipitaciones comprendidas
entre 1300 a 2200 mm anuales. Se adaptan a un amplio rango de altitudes, pero
las comprendidas entre 800 a 1,850 msnm son las ideales; además requieren de
suelos francos a francos arenosos, bien drenados con un pH entre 5.5- 6.5 (Paucar-
Menacho, 2020)

Morfología
Es una cactácea profusamente ramificada de hábito terrestre y de
porte rastrero o trepador. Tiene dos tipos de raíces, unas en el suelo como sostén
y receptoras de agua y nutrientes del suelo, y otras raíces aéreas para adherirse a
un soporte, por lo que puede alcanzar más de 10 m. Los tallos suculentos de color
verde son segmentados con una longitud de unos pocos cm hasta más de 5 m de
longitud en plantas adultas. Existen generalmente dos tipos de pitahaya: amarilla
y roja; siendo esta última la que presenta algunas variedades: orejona, lisa, rosa,
y lisa morada. Las pitahayas tienen dos tipos de raíces: las primarias, que se
encuentran en el suelo y secundarias que se desarrollan principalmente fuera del
suelo. (Martínez, 2019)

5
Posee una flor que es hermafrodita, y mide de 15 a 30 cm de largo; es vistosa, de
color blanco o rosado, se abren tras la puesta de sol y se mantienen viables hasta
las primeras horas de la mañana (menos de un día). La primera cosecha se da a
los 18 meses después de la siembra y comienza su producción importante a partir
del tercer año afirma. (Martín, 2021)
Su fruto es de unos 6-12cm de diámetro y de color rojo o amarillo. La mayoría de
las especies presentan una epidermis carnosa con brácteas triangulares de aspecto
ceroso. La pulpa del fruto es translúcida, conteniendo en su interior numerosas
semillas negras. (Infoagro, 2022)
Pueden darse 5-6 ciclos de floración, donde en una misma planta pueden coincidir
varios estadíos fenológicos. Su reproducción es por pencas y por semillas.
(Martínez, 2019)

Fenología
Fase I: Brotación
Se observa el levantamiento de una espina, donde una yema que ha sido
diferenciada, emerge, iniciando el crecimiento de la yema floral.

Fase II: Floración


Una vez que el perianto alcanza su máxima longitud (25 – 30cm), la flor abre
durante las primeras horas del día y permanece abierta hasta las 7 am
aproximadamente.

Fase II: Amarre de fruto


El perianto cae y, una vez fecundado el óvulo, comienza el desarrollo del fruto.

Fase IV: Madurez


Los frutos adquieren el color característico de la variedad. El cambio de color y
firmeza de fruto son los indicadores de cosecha

6
Valor nutricional
En la especie Hylocereus undatus, se ha encontrado contenidos de: 14,84 gramos
de proteína cruda, 21,50 gramos de fibra cruda y 39,94 gramos de minerales
esenciales. En el campo de la gastronomía los tallos de la Pitahaya son utilizados
por su característica consistencia suave y su contenido nutrimental.

Propiedades y beneficios
• Retrasa el envejecimiento celular.
• Refuerza el sistema inmunológico estimulando la producción de glóbulos
blancos, rojos y plaquetas.
• Posee efecto antiinflamatorio.
• Nos ayuda a regular el tránsito intestinal, y sus semillas tienen efecto
laxante.
• Nos ayuda a prevenir los cálculos renales.
• Regula el nivel de azúcar en sangre.
• La pitahaya al ser un alimento rico en antioxidantes, neutraliza los
radicales libres, previniendo así el daño celular y la inflamación. Por otro
lado, como es una fruta que tiene una gran cantidad de fibra mejora ciertos
problemas digestivos, como constipación o estreñimiento.
Variedades
Las más populares son Hylocereus guatemalensis, Hylocereus polyrhizus y
Hylocereus Undatus; entre estas variedades se han desarrollado diversos híbridos
que son muy populares; La variedad Selenicereus megalanthus es menos
conocida, pero muy buena para comer. (Mateos, 2021)
PITAYA AMERICAN BEAUTY (Hylocereus guatemalensis). Esta variedad fue
descubierta por Chris Rollins en Florida, es una de las más vistosas tanto en el
exterior como en la brillante pulpa comestible; su sabor no deja indiferente, siendo

7
la más consumida en Estados Unidos. El calibre de esta fruta suele rondar los 400
gramos; una de las ventajas es que es autógama. (Mateos, 2021)
PITAHAYA ROJA BLOODY MARY (Hylocereus polyrhizus). Esta variedad
produce frutos de un color rojo intenso, el tamaño ronda los 450 gramos, pero
tiene mucho menos rendimiento y necesita otro polinizador. (Mateos, 2021)
PITAYA ALICE (Hylocereus undatus). Esta variedad fue desarrollada por
California Rare Fruit Growers Inc, es una fruta de tamaño medio y un dulzor
medio con un peso medio aproximado de 450 gramos. Su piel es rosa en la
madurez y debe ser polinizada a mano. (Mateos, 2021)
PITAYA AMARILLA (Selenicereus megalanthus). Se trata de una variedad de
otro género de pitaya que tiene un ritmo diferente de floración y cosecha. Su fruto
tiene pequeñas espinas y el tamaño ronda los 350 gramos, mucho más pequeño.
Su sabor es uno de los más sabrosos de todas las pitayas y es una variedad
autógama. (Mateos, 2021)

Requerimientos edafológicos
Temperatura: La pitahaya prefiere climas cálidos subhúmedos. No obstante,
también se desarrolla adecuadamente en climas secos. La temperatura óptima para
el desarrollo de la planta oscila en torno a 16-25ºC, no tolerando las bajas
temperaturas. Por otro lado, temperaturas superiores a los 38ºC pueden originar
daños por quemaduras. (Infoagro, 2022)
Luz: El cultivo de la pitaya requiere de alta luminosidad para el desarrollo de los
diferentes procesos fisiológicos. Una adecuada iluminación estimula la brotación
de las yemas florales. (Infoagro, 2022)

Alberto Torres y Luis Correa son los agricultores piuranos que han sembrado 3
hectáreas de este cultivo: Pitahaya roja (2.5 has.) y amarilla (0.5 has.), fruto muy
rentable que crece en climas tropicales, muy resistente a la sequía y una buena
opción como cultivo alternativo. Muchos la consideran una mejor opción para
reemplazar al café. (Agro, 2019)
La exposición prolongada a radiación solar directa puede ser perjudicial para la
pitaya, por lo que es conveniente que su exposición sea parcial (sombra en un
30%). Sin embargo, un exceso de sombra puede provocar la disminución de la
producción. (Infoagro, 2022)

8
Propagación
La multiplicación más usual de la pitahaya es mediante propagación vegetativa
por medio de estacas. La propagación por semillas no es aconsejable, para fines
de cultivo, la propagación sexual no es recomendable, ya que las plantas requieren
demasiados cuidados en tanto se trasplantan y tardan de cuatro a seis años en
llegar a su etapa reproductiva, pero sí es muy utilizada en la investigación
científica. (Hernández, 2015)
La propagación vegetativa por esquejes consiste en cortar tallos de unos 25-30cm
de longitud procedentes de plantas madre. Los tallos seleccionados deben ser de
al menos dos años de edad. Seguidamente, se deben dejar cicatrizar durante 3-7
días a la sombra. A posterior se procede a la siembra en bolsas de vivero de
20x30cm. Antes de esta labor es recomendable la desinfección de las vainas con
fungicidas y bactericidas y el sustrato empleado debe tener una buena capacidad
de drenaje y ser rico en materia orgánica. (Pérez, 2018)
Técnicas del cultivo
Para la siembra del cultivo de pitahaya existen varios métodos, se pueden utilizar
postes de cemento o de madera sembrando tres matas de pitahaya. El uso
recomendado es de tutores los cuales facilitan el crecimiento, el desarrollo y
además son el soporte de la planta. (INTI, 2022)
Preparación de suelo: La preparación del suelo se debe realizar al menos un mes
antes de la plantación. Para ello, se debe dar una labor de subsolado para mantener
el suelo aireado y con buena capacidad de drenaje. Es recomendable realizar un
análisis de suelo para llevar a cabo la aportación de enmiendas y correcciones
necesarias. (Infoagro, 2022)
Siembra: La pitahaya se cultiva mejor en suelos francos y bien drenados con pH
de 5.5 a 6.5 y alto contenido de materia orgánica. Se desarrolla bien en una altitud
de 0 a 1850 metros sobre el nivel del mar (msnm), con precipitaciones anuales de
650 a 1500 mm, en rango de temperatura de 18 a 27°C. (Infoagro, 2022)
Plantación: La plantación de pitahaya, previamente enraizada, se lleva a cabo al
inicio del invierno. Por el contrario, si se realiza durante la estación seca, se debe
dar un riego abundante tanto antes de la siembra y como después de la misma, así
como incorporar materia orgánica (hojarasca, aserrín, etc.) para evitar altas
temperaturas y reducir las pérdidas de humedad. (Infoagro, 2022)

9
Riego: Se trata de una planta que no requiere abundante agua. Se deben dar riegos
de apoyo durante los dos primeros años de la plantación con el objetivo de
estimular un adecuado crecimiento vegetativo. Los siguientes años, únicamente
se debe regar durante la floración ya que si se riega durante la época de sequía
puede provocar una disminución de la floración. (Infoagro, 2022)
Sustrato: Se trata de una planta, que, debido a su rusticidad, se adapta a suelos
secos, pobres y pedregosos. No obstante, prefieren suelos franco-arenosos,
húmedos, con buen drenaje por su sensibilidad al encharcamiento, ricos en
materia orgánica y pH ligeramente ácido (5,5-6,5). (Infoagro, 2022)
Poda: Por último, en esta planta debe practicarse una poda de formación poco
después de haber trasplantado el esqueje para mantener una estructura y
producción de frutos adecuada. Lo más habitual en ella es eliminar todos los
brotes excepto una o dos vainas en el extremo y, a partir del tercer año de vida de
la planta, se le practican podas de producción en que se eliminan todas las vainas
que no fructifican. (Acosta, 2021)
La poda de formación se realiza desde el inicio de la plantación, consiste en la
eliminación de todos los brotes dejando una o dos vainas hasta que alcancen el
extremo del soporte, los tallos laterales deben ser eliminados una vez alcanzada
la cima, se debe despuntar la planta, permitiendo así el desarrollo de vainas
laterales desde el extremo. La poda de limpieza consiste en la eliminación de
aquellas vainas que han sido afectadas por plagas o enfermedades y/o que se
encuentren mal ubicadas, el corte de los tallos se debe hacer en el entrenudo y el
material afectado debe quemarse o enterrarse fuera de la plantación. Poda de
producción, se suele realizar a partir del tercer año de la plantación, consiste en la
eliminación de las vainas improductivas situadas en la parte inferior del tallo
principal, el objetivo principal es mejorar la aireación, permitir una mayor
exposición a la luz solar, evitar el peso excesivo de la planta y disminuir el exceso
de humedad. (Infoagro, 2022)
Polinización: La polinización cruzada debe llevarse a cabo desde antes de la
apertura de la flor. Consiste en cubrir el estigma de una flor con el polen de otra
flor diferente o incluso de otra especie. Para ello, se recurre a la ayuda de un
pincel. Por otro lado, también es importante saber que el polen puede almacenarse
durante 3- 9 meses a una temperatura aproximada de -18ºC.

10
Fertilización: Previamente a la fertilización, es recomendable realizar un análisis
de suelo. Por lo general, la pitaya es una planta exigente en potasio y nitrógeno, y
en menor medida en fósforo. La aplicación del fertilizante, se realiza en zanjas
circulares alrededor de la planta.

Plagas y enfermedades

Plagas
Chinche patón (Leptoglossus zonatus): Se trata de una plaga que afecta a la
pitaya durante los meses secos. Tanto las larvas como los adultos originan daños
al alimentarse de las vainas, ya que succionan la savia provocando clorosis en
ellas. Además, también afectan a los botones florales, cuyos síntomas se
manifiestan con un cierto color rojizo. Por otro lado, también provocan daños
indirectos ya que las heridas originadas se convierten en puntos de entrada de
hongos y bacterias. Para su control se deben realizar monitoreos, observando si
en el haz de las vainas existe presencia de huevos-plaga. Además, se deben
eliminar las malas hierbas, podar la planta favoreciendo una adecuada aireación,
eliminar material vegetal afectado, aplicar productos preventivos, etc.
Mosca del botón floral (Dasiops saltans): Se trata de un díptero que afecta
generalmente a la pitaya amarilla (H. megalanthus). Esta plaga origina daños al
alimentarse de las estructuras internas del botón floral, causando la deformación
y posterior caída de éste. Los botones florales afectados se tornan de color rojizo.
Este síntoma se distingue del ataque del chinche patón, en que este último origina
un color pardo en las anteras y pistilos. El control químico para combatir esta
plaga no es muy efectivo debido a la rápida aparición de resistencias. Por tanto,
se recomienda monitorear la plaga, además de usar trampas McPhail con
atrayentes de proteínas hidrolizadas a base de maíz y soja.
Hormiga (Atta cephalotes): Esta plaga afecta a vainas, botones florales y frutos,
produciendo daños que reducen la calidad del fruto. Para su control biológico se
puede utilizar la cepa LBB-1 de Beauveria bassiana. Otro método de control
consiste en la introducción de plantas repelentes como el vetiver (Chrysopogon
zizanioides).

11
Picudo negro (Metamasius sp.): Se trata de una plaga, cuyos principales daños
son causados por las larvas al perforar galerías en el interior de los tallos. El adulto
causa daños en las vainas de las hojas como consecuencia de la oviposición.
También afectan a botones florales y frutos, originando deformaciones y
pudriciones en el fruto. El control químico es poco eficiente y para el control
biológico, existen especies de bracónidos que parasitan al picudo negro.
Barrenador del tallo (Maracayia chlorisalis): Los daños son producidos por las
larvas que penetran en el interior de las vainas, originando cavidades en su
interior. Como consecuencia, el tejido vegetal comienza a pudrirse. Las heridas
causadas son un punto de entrada de enfermedades. Para el control es conveniente
llevar a cabo el monitoreo de la plaga, aplicando aceite de neem antes de que ésta
perfore las vainas. (Infoagro, 2022)
Enfermedades
Pudrición del tallo (Erwinia carotovora): Se trata de la enfermedad más
perjudicial para la pitaya. Los síntomas se manifiestan con manchas cloróticas,
pudiendo llegar a cubrir toda la vaina, hasta originar una pudrición acuosa. El
control químico para combatir esta enfermedad no es efectivo, por lo que se debe
recurrir a medidas preventivos como: eliminación del material vegetal afectado,
mantenimiento del follaje seco, evitar heridas en las plantas, desinfección de
herramientas de poda, etc.
Ojo de pescado (Dothiorella sp.): Los síntomas de esta enfermedad se
manifiestan en las vainas por la presencia de pequeñas manchas circulares de color
pardo con puntos anaranjados en el centro. Para controlarla se recomienda llevar
a cabo una serie de medidas preventivas como: plantación de material sano,
eliminación del material vegetal afectado mantenimiento del follaje seco, evitar
heridas en las plantas, desinfección de herramientas de poda, etc.
Antracnosis (Colletotrichum sp.): El hongo causante de esta enfermedad se ve
favorecido por la presencia de alta humedad relativa y temperatura (20-30ºC). Los
síntomas se manifiestan en vainas y frutos con la presencia de manchas circulares
de color negro y hundidas. El síntoma más característico de esta enfermedad es la
marchitez y el colapso de las plantas. En los tallos y estolones se observan
manchas circulares de color pardo-negruzco, mientras que en el fruto se producen
manchas hundidas de coloración parda y cubiertas de esporas rosadas o
anaranjadas. (Infoagro, 2022)

12
Se deben realizar una serie de medidas preventivas para llevar a cabo el manejo
de esta enfermedad, tales como:
• Plantación de material vegetal sano.
• Eliminación de material vegetal afectado.
• Desinfección del material empleado.
• Suelos con buena capacidad de drenaje.

Cosecha y postcosecha
La pitahaya tiene una producción escalonada que va desde mediados de otoño a
principios de primavera, pudiendo extenderse incluso hasta finales de primavera.
La recolección de los frutos debe hacerse cuando están maduros, iniciando el corte
desde el pedúnculo con cuidado de no dañar al fruto ni a la vaina. Los frutos deben
presentarse en perfecto estado, sin manchas, cicatrices y asintomáticos.
Es conveniente llevar a cabo el pre enfriamiento de los frutos con el fin de retrasar
el proceso de maduración. Esta labor consiste en sumergir los frutos en agua fría
con un detergente específico. Posteriormente, se procede a la desinfección y
secado de frutos.
Previamente al empaquetamiento se debe realizar una clasificación según el
tamaño y peso del fruto.

Categoría Diámetro (cm) Peso (g)


I 20-25 250-300
II 25-30 400-450

Para exportación, la forma más usual de empaque se realiza en cajas de cartón,


con los frutos separados entre sí y en una cantidad de 9-12 unidades por caja.
Finalmente, los frutos deben ser almacenados a una temperatura de 10-12ºC y una
humedad relativa de 80-85%. (Infoagro, 2022)

13
CONCLUSIONES

• La fruta del dragón nos mejora la digestión ya que contiene altas propiedades en
fibra favoreciendo la flora intestinal del organismo. La mayoría de las personas
consumen esta fruta en jugos, tratamientos de belleza, helados, entre otros, pero
de igual manera se puede obtener los beneficios de esta excelente fruta.
• Hacer que el área del cultivo de pitahaya se siga desarrollando ya que tiene
múltiples propiedades con las que cuenta el fruto, sin dejar de lado su alto
contenido de grados brix, que le confiere un potencial comercial y agroindustrial
para el procesamiento de la pulpa o la producción de alimentos procesados.
• El cultivo de la pitaya es una alternativa para el desarrollo económico regional ya
que las plantaciones generan empleos y proporcionan valor agregado a los
terrenos. Los frutos tienen buena aceptación y alcanzan precios competitivos en
los mercados tanto nacionales como de exportación y está considerado por la
SAGARPA (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural) como un buen sistema
de agronegocios de traspatio. Sin embargo, a pesar de estos beneficios, están
subutilizados y no se conoce la diversidad genética para el mejoramiento de este
recurso.

14
REFERENCIAS
Acosta, M. B. (09 de 07 de 2021). Pitaya: cultivo. Obtenido de
https://www.ecologiaverde.com/pitaya-cultivo-2211.html

Agro, N. (11 de 07 de 2019). La pitahaya, una alternativa rentable para climas tropicales.
Obtenido de https://agronegociosperu.org/2019/07/11/la-pitahaya-una-alternativa-
rentable-para-climas-
tropicales/#:~:text=Pitahaya%20peruana&text=y%20amarilla%20(0.5%20has.),opci%C
3%B3n%20para%20reemplazar%20al%20caf%C3%A9.

EXOTICS, C. (2021). PITAHAYA. Obtenido de


https://caribbeanexotics.com.co/productos/pitahaya/

Hernández, F. G. (2015). Pitahaya (Hylocereus spp.) un recurso fitogenético con historia y futuro
para el trópico seco mexicano. México.

Infoagro, R. (2022). El cultivo de la Pitahaya. Obtenido de Pitahaya:


https://www.infoagro.com/documentos/el_cultivo_pitahaya.asp

INTAGRI. (2023). Usos e Importancia de la Pitahaya en México. Obtenido de


https://www.intagri.com/articulos/frutales/usos-e-importancia-de-la-pitahaya-en-
mexico#:~:text=El%20cultivo%20de%20pitahaya%20en,requerimiento%20de%20mane
jo%20es%20m%C3%ADnimo.

INTI, F. (2022). MANEJO DE CULTIVO DE PITAHAYA. Obtenido de https://inti.pe/manejo-del-


cultivo-de-pitahaya/

Martín, J. J. (21 de 06 de 2021). La polinización manual de la pitaya: clave para su expansión.


Obtenido de https://www.plataformatierra.es/innovacion/polinizacion-manual-pitaya-
expansion/

Martínez, M. (2019). Fortalecimiento del cultivo de pitahaya (Hylocereus undatus Britton et


Rose) mediante la aplicación de Técnica Biotecnológica para la propagación in vitro de
la variedad Roja. Managua, Nicaragua.

Mateos, M. (28 de 08 de 2021). VARIEDADES DE PITAYA. Obtenido de


https://tiendadefruta.com/es/blog/variedades-de-pitaya--b118.html

Paucar-Menacho, L. (2020). Pitahaya (Hylocereus spp.): Cultivo, características fisicoquímicas,


composición nutricional y compuestos bioactivos. Trujillo - Perú.

Pérez, H. G. (30 de 07 de 2018). LA PITAHAYA O FRUTA DEL DRAGÓN SE FOMENTA


SIGNIFICATIVAMENTE EN LA REPÚBLICA DOMINICANA. Obtenido de
https://www.iica.int/es/prensa/noticias/la-pitahaya-o-fruta-del-dragon-se-fomenta-
significativamente-en-la-
republica#:~:text=La%20multiplicaci%C3%B3n%20m%C3%A1s%20usual%20de,product
iva%2C%20al%20menos%207%20a%C3%B1os.

15
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE AGRONOMÍA

TEMA:

“MONOGRAFÍA DE OLIVO”

ASIGNATURA:

Fruticultura

ALUMNO:

Terán Romero Luis Ricardo


DOCENTE:

Dr. Juan E. Chavez Rabanal

GRUPO:

“A2”

CAJAMARCA - PERÚ
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 1

I. Capítulo I - Generalidades ..................................................................................... 2

1. Taxonomía ............................................................................................................ 2

2. Origen ................................................................................................................... 2

3. Distribución .......................................................................................................... 2

4. Morfología ............................................................................................................ 3

5. Polinización .......................................................................................................... 4

6. Ciclo anual del cultivo ......................................................................................... 4

7. Requerimientos edafoclimáticos......................................................................... 5

8. Variedades ............................................................................................................ 6

9. Variedades existentes en el Perú ........................................................................ 6

10. Zonas de producción en Perú.......................................................................... 6

11. Usos.................................................................................................................... 6

II. Capítulo II – Manejo del cultivo de olivo .......................................................... 7

1. Propagación.......................................................................................................... 7

2. Preparación del terreno ...................................................................................... 8

3. Enmiendas ............................................................................................................ 9

4. Elección de variedades ........................................................................................ 9

5. Uso de polinizadores .......................................................................................... 10

6. Densidad de plantación ..................................................................................... 10

7. Plantación ........................................................................................................... 11

8. Riego ................................................................................................................... 12

9. Control de malezas ............................................................................................ 13

10. Poda ................................................................................................................. 13

11. Fertilización .................................................................................................... 15


11.1. Plan de fertilización ................................................................................ 17

12. Plagas .............................................................................................................. 18

a. Queresa móvil ................................................................................................. 18

b. Gusano del brote ............................................................................................ 19

c. Chanchito o piojo harinoso ........................................................................... 19

d. Mosquita blanca del fresno ........................................................................... 19

13. Enfermedades ................................................................................................. 20

a. Daño por nematodos ...................................................................................... 20

b. Escoba de bruja .............................................................................................. 20

c. Hoja de hoz ..................................................................................................... 20

14. Cosecha ........................................................................................................... 21

III. Capítulo III - Industrialización ........................................................................ 22

IV. Conclusiones ....................................................................................................... 23

V. Referencias bibliográficas..................................................................................... 23

ANEXOS........................................................................................................................ 25
INTRODUCCIÓN

En estos últimos años, aprovechando el desarrollo de la agro exportación y la apertura de


mercados, la producción de aceituna ha ido creciendo de manera sostenida. La cadena de
valor generada por la olivicultura, involucra de manera directa e indirecta a un número
importante de agricultores, entidades financieras, empresas dedicadas a la
comercialización de insumos agrícolas, empresas exportadoras de aceituna, acopiadores,
transportistas, comerciantes mayoristas, comerciantes minoristas y jornaleros agrícolas;
y tiene un impacto positivo e importante en el desarrollo provincial y regional, en la
generación de empleo y divisas y en la contribución al alivio de la pobreza. Gracias a
esto, la olivicultura es hoy en día, una actividad con un gran potencial para promover el
desarrollo local.

Es necesario tener en cuenta que la instalación de un olivar conlleva a generar una


inversión a largo plazo, por lo que es fundamental conocer las condiciones
edafoclimáticas prevalecientes de la zona donde se instalará el cultivo. El resultado de
esta primera evaluación permitirá tomar la decisión de establecer y ampliar la plantación.

Finalmente es importante mencionar que la actividad olivícola se ha posicionado y ha


generado una dinamización económica a nivel regional, evidenciado en el incremento de
la producción y agroexportación de aceitunas. La tendencia global por consumir
alimentos nutraceúticos y nutritivos es un escenario favorable para la sostenibilidad del
cultivo en la zona sur del país

1
I. Capítulo I - Generalidades
1. Taxonomía
Dominio : Eukarya
Reino : Plantae
División : Magnoliophyta
Orden : Lamiales
Familia : Oleaceae
Género : Olea
Especie : europaea
Nombre científico: Olea europaea L.

2. Origen
El olivo es originario de la zona de Irán y Siria, región desde la que se fue
extendiendo hacia Occidente a través del Mediterráneo. Se data en la
época romana las primeras plantaciones dedicadas exclusivamente al
olivar.
Todavía hoy los orígenes del olivo no están completamente aclarados.
Existen diversas hipótesis acerca de la zona de origen del olivo. Una de
ellas asevera que el olivo es originario de Asia menor, concretamente de
Siria e Irán. Otra teoría asegura que proviene del norte de Afganistán.

3. Distribución
En la actualidad es cultivado en muchas áreas del mundo, pero es la cuenca
mediterránea la que ocupa la mayor extensión, con un 98% de la superficie
total del globo, un 1,2% en el continente americano y un 0,8% entre Asia
y Oceanía. La expansión del olivo ha continuado más allá de las regiones
citadas, cultivándose en lugares tan distantes como Australia, China, Japón
o la región Sudafricana.
El olivar es uno de los cultivos más importantes en la cuenca mediterránea
donde se encuentra el 80% de toda la superficie cultivada. En total se
distribuye por el mundo en más de 11 millones de hectáreas (0,25% del
total de las tierras cultivadas y el 25% del total de los cultivos
permanentes) que suponen una producción media anual de entre 2,5 y 3
millones de toneladas. De ellas la mayoría es secano (70%) y extensivo

2
(72%), el 28% restante tiene algún tipo de intensificación (intensivo y
superintensivo).

4. Morfología
Raíz: Si la planta de olivo proviene de semilla entonces presentará una
raíz principal pivotante que predominará sobre las raíces secundarias en
cuanto a tamaño y vigor. Las plantas provenientes de estaquillas presentan
alrededor de 3 a 4 raíces secundarias.

Tronco: De fuste recto, liso y cilíndrico en árboles jóvenes. El tronco


principal que deriva de un meristemo, que crece en forma vertical para
posteriormente ramificarse.

Ramas: Pueden ser principales o primarias, secundarias y las llamadas


ramas fructíferas. Las primarias forman el armazón del árbol, y está
integrado por dos, tres o cuatro brazos principales. En éstas se desarrollan
las ramas secundarias y ambas forman la copa. Las ramas principales y el
tronco dan origen al porte del árbol. Las ramas fructíferas se consolidan a
partir de brotes nuevos o de cosechas anteriores a los 3 o 4 años.

Hojas: De forma elíptica, lanceolada o lineal con bordes enteros sin


estípulas y un corto peciolo, el limbo coriáceo, únicamente el nervio
central es visible, con una longitud de 3 a 9 cm y un ancho que fluctúa
entre 1 a 2 cm.

Flores: Son perfectas y presentan cuatro pétalos blancos y dos anteras,


dispuestas en inflorescencias que salen de las axilas de las hojas de los
ramos fructíferos. El ovario de la flor tiene cuatro óvulos y un estilo muy
corto. La flor tiene cuatro sépalos y pétalos, y dos estambres y carpelos.

Fruto: Drupa de color vinoso negro al madurar y de alto contenido


energético. El mesocarpio es carnoso de forma elipsoidal ovoide,
epicarpio muy unido al mesocarpio y de espesor muy fino (cáscara).

3
5. Polinización
Es la transferencia de polen del estambre al estigma, para que el óvulo
funcional se convierta en semilla. La polinización puede realizarse por el
viento y por insectos. El olivo es una planta anemófila y parcialmente
autocompatible.

6. Ciclo anual del cultivo


a. Ciclo vegetativo
Parada estival: Periodo en el cual se detiene el desarrollo de hojas,
ramas y raíces y se presenta entre los meses de enero y febrero.

Crecimiento vegetativo: Etapa en la cual la planta muestra el


crecimiento de las hojas, ramas y raíces. Comprendido entre los meses
de marzo y abril, así como de julio a diciembre.

Reposo invernal: Periodo de latencia de la planta que se presenta


entre los meses de mayo y junio.

b. Ciclo reproductivo
Crecimiento de frutos: Etapa posterior al cuajado, donde se inicia el
desarrollo de los frutos, se presenta entre los meses de enero y febrero.

Maduración: En esta fase los frutos presentan una coloración


variedad/ dependiente, por ejemplo: la variedad Sevillana criolla es de
color negra azulada, evidenciada entre los meses de marzo y abril.

Iniciación floral: Fase en la cual las yemas axilares se transforman en


yemas florales; esta etapa se presenta durante los meses de mayo a
junio.

Diferenciación y crecimiento de primordios florales: Surgen las


primeras inflorescencias para posteriormente aparecer los botones
florales, presentando un aspecto redondeado con un pedúnculo corto.
Esta fase está comprendida entre los meses de julio a setiembre.

4
Floración, polinización, fecundación y cuajado: La floración es la
etapa en la cual las flores muestran un crecimiento rápido llegando a
su mayor tamaño antes de octubre, luego se realiza la polinización
anemófila o entomófila, seguidamente se produce la fecundación y
posterior cuajado del fruto, fases que se dan entre los meses de octubre
y noviembre.

7. Requerimientos edafoclimáticos
a. Temperatura: La temperatura para la acumulación de horas frío en
Perú para que el olivo salga de la dormancia y alcance una floración
uniforme, tiene la temperatura umbral de 12,5 °C.
En verano, las temperaturas adecuadas para la fructificación no
deberían superar los 35 °C ni ser inferiores a 25 °C, se requiere de
acumulación térmica para el contenido de grasa o azucares.

b. Humedad: Para iniciar la floración requiere estar entre 60-80%.

c. Suelo: A pesar de prosperar en suelos marginales, no se recomienda


pues la productividad se ve disminuida. Suelos con texturas franco a
franco arenosas y materia orgánica superior al 2% son óptimos para el
desarrollo del olivo.
El olivo prefiere suelos livianos de franco a franco arenoso, con
adecuada profundidad y de buen drenaje.
Tolerancia a suelos con problemas de salinidad, el olivo es una de las
especies de mayor tolerancia y en este sentido es posible realizar
plantaciones en suelos en que otros frutales ni siquiera sobrevivirían.
El pH adecuado para el crecimiento del olivo se sitúa en suelos con
reacción de moderadamente ácidos a moderadamente alcalinos,
valores entre 5.5 y 8.5 de pH.
d. Agua: Las necesidades de riego en el olivo, así como en muchos
frutales han de ir marcadas por la Evapotranspiración (ETo) de cada
zona y por los coeficientes de cultivo de cada época del año (Kc) y de

5
reducción (Kr), que tienen en cuenta la densidad de plantación y
Número de árboles (Etc.=ETo x Kc x Kr).
El número de riegos y el volumen dependerá de la capacidad de
retención de agua por el suelo, estado vegetativo de la planta,
condiciones climáticas. El olivo tolera a la sequía, contrariamente en
suelos saturados se puede provocar la muerte del árbol, especialmente
en la época de crecimiento;

8. Variedades
a. Aceiteras: Arbequina, Cornicabra, Empeltre, Hojiblanca, Lechín,
Picual, Picudo, Verdial.
b. Aceituneras: Budiega o morcaleña, Cornezuelo, Gordal, Manzanillo,
Morona.

9. Variedades existentes en el Perú


a. De mesa: Sevillana, Ascolana, Cerignola, Manzanilla.
b. Doble propósito: Empeltre Larga y 'Redonda, Barnea.
c. Aceiteras: Liguria, Pendolino, Farga, Leccino, Cornicabra, Picudilla,
Coratina, Maurino, Arbequina, Frantoio, Limoncillo, Falsa Criolla,
G2-024.

10. Zonas de producción en Perú


• Norte: 95.55% - Tacna: La Yarada y Magollo, Arequipa: Acarí,
Atico, Yauca, Camaná e Islay (Mollendo).
• Centro: 3.57% - Lima: Mala, Ica: Ica e Pisco.

11. Usos
• Farmacognosia: Se utilizan las hojas del olivo son usadas por sus
propiedades terapéuticas
• Farmacodinamia: Se considera que el aceite es colagogo y laxante
suave. En medicina popular se utilizan las hojas en infusión
principalmente para bajar la presión.

6
• Uso como té: La infusión se prepara con 1 cucharada de hojas
frescas trituradas para 1 litro de agua recién hervida, dejando
reposar: beber 1 taza 3 veces en el día., indicado para el tratamiento
de la hipertensión.
• Aceite para el dolor de oído.
• Aceite como laxante.
• Aceite para después de la insolación.

II. Capítulo II – Manejo del cultivo de olivo


1. Propagación
El olivo es una planta de fácil propagación en el que se pueden utilizar casi
todos los métodos conocidos, pero el más adecuado es el injerto.

a. Multiplicación por estacas


Para este método de propagación se tiene que tener una planta madre,
el origen de las estaquillas que se propagarán, debe provenir de árboles
correspondientes a la variedad que se está propagando. Esta debe ser
debidamente identificada, ya sea por métodos morfológicos o
moleculares, de modo de garantizar la autenticidad de la planta.
Cuando se tiene definido el origen de la variedad, normalmente se
establece un plantel de plantas madres, las que se cultivan de una
manera diferente que las plantas cuyo propósito es producir frutas.
Estas son plantadas a alta densidad y se fuerzan, mediante poda y
fertilización, a emitir un gran número de ramillas. Con un manejo en
seto, se logra mantener a la planta en permanente crecimiento
vegetativo y no reproductivo.
El estaquillado semileñoso, que permite superar los problemas de
prendimiento del injerto por incompatibilidad de la variedad con el
patrón, la falta de reproducción de las características fenotípicas de las
plantas madres y deficiencias en la práctica de injertación. Se utilizan
estaquillas de un año fáciles de manejar y en buen estado sanitario, que
pueden ser recolectadas a lo largo de todo el año.

7
• Las estaquillas de 12 - 15 cm de longitud y con dos pares de
hojas, se sumergen en IBA (ácido indol butílico) a 3 000 ppm,
con el objetivo de favorecer la capacidad de enraizamiento.
• Posteriormente se colocan en cámaras de nebulización sobre
medio inerte (perlita), con calor de fondo (25 °C) y alineadas.
• Aproximadamente luego de 45 días (según la variedad y
condiciones de temperatura), aparecen los primordios
radicales, momento a partir del cual, se pueden trasladar a
bolsas con un sustrato adecuado conformado por una mezcla
de materia orgánica.
• Posteriormente, se trasladan las bolsas a un vivero que permita
a la planta adaptarse a las condiciones ambientales diferentes
al medio donde se originaron. Este sistema permite la entrada
en producción un año antes y facilita la formación del árbol.

b. Multiplicación por injertos


Es el mejor método de multiplicación para el olivo, así como para la
mayoría de los frutales, por las ventajas que ofrece al diversificar el
destino de la producción, sea para fines varietales, para mesa
(aceitunas) o aceite. Son muchos los tipos de injertos que se pueden
usar, sin embargo, en los viveros nacionales la experiencia nos ha
demostrado que el injerto de escudete sin madera y el injerto de
corona, aseguran los más altos rendimientos.
El injerto se realiza en patrones de un año y las plantas injertadas o
plantones se trasplantan al terreno definitivo durante el segundo o
tercer año, dependiendo del vigor alcanzado y cuando alcancen una
altura promedio de 80 a 100 cm.
Técnicas y época del injerto:
• De yema; vegetante (abril-mayo).
• De púa; corona, hendidura (marzo - abril).

2. Preparación del terreno

8
Es conveniente realizar una labor de desfonde previa a la plantación, para
un mejor desarrollo del nuevo árbol, para que su sistema radicular penetre
fácilmente en el terreno preparado. No es preciso un abonado de fondo,
pero si se desea un estercolar en la de plantación se aportarán entre 20.000-
30.000 kg/Ha. El estiércol aporta nutrientes y mejorará tanto la estructura
como textura del suelo, facilitando la absorción del agua en el suelo por
las raíces.
El olivo prefiere suelos livianos de franco a franco arenoso, con adecuada
profundidad y de buen drenaje. Si el suelo es muy superficial, menor de
50 cm o muy arcilloso, se recomienda su acamellonado, considerando por
lo menos 60 cm de altura y 2 m de base. Además de ello, debe presentar
un contenido de materia orgánica superior al 2 %.

3. Enmiendas
a. Enmiendas orgánicas
Para realizar una buena enmienda se puede iniciar con el acopio de
estiércol de vacuno o de los animales que se tengan al alcance. La
incorporación de enmiendas orgánicas, debe realizarse al suelo en
forma de compost, lo que permite reducir los efectos negativos del uso
de monocultivos. Una forma de obtener compost es a partir de
diferentes materiales de origen orgánico, bajo condiciones controladas
de acción biológica.

b. Enmiendas inorgánicas
Las enmiendas inorgánicas usadas con mayor frecuencia en suelos de
zonas semiáridas son: yeso, ácido sulfúrico y azufre elemental.

4. Elección de variedades
Cuando se va plantar olivos uno de los principales aspectos a considerar
es la elección de la variedad la cual debe hacerse con la debida
anterioridad. Las características genéticas de la misma son las que definen
la resistencia o sensibilidad ante condiciones adversas de clima (sequía,
heladas) o ataques de plagas y enfermedades; la precocidad en la entrada
en producción; el comportamiento ante determinados problemas de suelo

9
(alto contenido en caliza activa, salinidad, etc.); la producción y su
alternancia; la progresión de la maduración; la facilidad o la dificultad para
la recolección, incluida la adaptación al uso de máquinas vibradoras; la
calidad de las aceitunas y del aceite; el tamaño de los frutos o el
rendimiento graso, principalmente.

5. Uso de polinizadores
La variedad polinizadora debe cumplir con una serie de requisitos. siendo
el más importante la sincronización de la floración con la variedad
principal. Además, debe producir abundante polen de buena calidad, y que
sea compatible con la variedad principal. Sus frutos deben tener
importancia comercial para aceite o mesa.
El proceso de la polinización es anemófilo (por el viento) y gravitacional,
de manera que el viento tiene un papel fundamental en el transporte del
polen dentro del huerto. Para lograr una polinización efectiva,
investigaciones realizadas en distintos países, coinciden en afirmar que la
distancia máxima entre polinizador y variedad principal. en el sentido del
viento dominante, no debe superar los 40 m, aproximadamente. Para
conseguir una buena respuesta a la polinización, se necesitan alrededor de
un 1 O % de árboles polinizadores en una plantación

6. Densidad de plantación
En un huerto comercial de olivos, es muy importante definir el número de
árboles por hectárea y su distribución en el terreno. La densidad depende
de la variedad, suelo, clima y manejo agronómico que se desea dar al
huerto.
En España, se prefieren las formas libres en vaso. sobre un tronco único.
homogéneamente distribuidos, en un sistema de alta densidad (300
árboles/ha). que proporciona producciones precoces y abundantes, con
relación a la olivicultura tradicional (1 00 árboles/ha) y que demandan
mano de obra poco especializada.
En condiciones de riego, se pueden utilizar marcos de 8x6m. 8x5m, 7x7m,
7x6m, o incluso de 7x5m u 8x4m. Cabe señalar también que, para una

10
similar disponibilidad de agua, los suelos poco fértiles pueden admitir
mayores densidades de plantación que los terrenos de buena calidad.
En Italia, algunos especialistas proponen formar los árboles en eje central
o monocono, que permite aumentar la densidad de plantación hasta 400 ó
500 plantas/ha, sin provocar el efecto de sombreado y excesiva
competencia entre las plantas por luz. como ocurre en los sistemas que
favorecen una mayor expansión radial de la copa, lo que tiene un efecto
sobre las mayores producciones iniciales del huerto.

7. Plantación
Los hoyos de plantación no deben ser más profundos ni más anchos que
las dimensiones de la bolsa. El ancho debe ser suficiente para facilitar la
labor de colocación de la bolsa con la planta. Sin embargo, en suelos de
texturas extremas (muy arcillosas o muy arenosas) conviene hacer los
hoyos más anchos e incorporar una mezcla de suelo con materia orgánica
alrededor de la nueva planta para estimular el crecimiento inicial de
nuevas raíces.
Una vez puestas en el hoyo definitivo, se retira la bolsa y se procede a
tapar con tierra de la superficie, que es de mejor calidad. Mientras se va
tapando debe apisonarse, de manera que no queden bolsas de aire en la
zona de raíces.
La planta debe ser enterrada sólo hasta la zona del cuello, sin sobrepasarlo,
respetando la misma altura sobre la tierra que la planta tenía en la bolsa
del vivero.
Una vez plantado, es necesario dar un riego abundante, llamado riego de
acomodación, con volúmenes de 20 a 30 litros por árbol. No se vuelve a
regar hasta, por lo menos, una semana después.
Los riegos deben ser frecuentes y con poca agua. Se debe tener especial
cuidado con el exceso de humedad, ya que el olivo es muy sensible a la
asfixia de las raíces. El color amarillo en hojas nuevas puede ser un
síntoma de exceso de humedad en el suelo. En este caso es necesario
suspender los riegos por algunos días y revisar los volúmenes de agua.
El olivo joven es muy vigoroso, y en la mayoría de los casos presenta un
buen equilibrio sólo con los nutrientes extraídos del suelo. Las

11
aplicaciones de fertilizantes pueden provocar un exceso de vigor, lo que
obliga a podar anticipadamente, retardándose la entrada en producción. Si
los riegos y el manejo general del huerto son apropiados, es innecesaria la
fertilización durante los primeros años. En todo caso, las necesidades de
nutrientes deben ser registradas a través de la observación del vigor de las
plantas y del empleo de análisis foliar, los que se deben iniciar luego de la
primera producción del huerto.

8. Riego
En los valles de Caravelí, Arequipa se realiza el riego por gravedad en
pozas, sugiriéndose que los bordes de la poza estén a la altura de la
proyección de la copa del olivo (zona de mayor concentración de raíces),
para que el agua de riego no entre en contacto con el tronco, es
recomendable hacer un aporque a una altura de 30 centímetros y en forma
plana, así se evitarán problemas sanitarios como pudriciones y
quemaduras debidas al arrastre de sales.
Los riegos deben guardar relación con los estados de desarrollo del cultivo.
Para el periodo de brotamiento, floración y cuajado de frutos, entre los
meses de agosto y noviembre, deben ser constantes en cantidad y en
distanciamiento. Riegos irregulares pueden causar caída de flores y frutos
recién cuajados. Como este período suele coincidir con el estiaje de los
ríos que abastecen de agua a los valles, si se diera el caso de tener que
distanciar mucho las frecuencias, debe hacerse primero un riego muy
ligero, seguido de un abastecimiento normal.
Entre los meses de diciembre hasta junio, para el crecimiento y
maduración de los frutos, los requerimientos de agua del olivo son
mayores. Se recomienda aprovechar la abundancia de agua de riego que
suele haber entre enero y marzo, por las descargas de los ríos que vienen
de la Cordillera de los Andes, realizando riegos frecuentes y ligeros cada
6 a 10 días de acuerdo a si son suelos sueltos o pesados, respectivamente.
Riegos irregulares en este período, pueden ser causa de caída de frutos o
que al momento de la cosecha, estos sean pequeños o con poca pulpa.
Durante la cosecha y agoste, entre los meses de mayo a julio; los
requerimientos de agua son menores. El agoste que se practica previo al

12
inicio de la campaña no debe ser muy prolongado. Se sugiere que se dé
entre los 30 a 45 días como máximo.
Para lograr buen crecimiento del árbol, y altas producciones en el mediano
y largo plazo, es necesario aplicar efectivamente las cantidades de agua
señaladas, bien distribuidas a lo largo del año de acuerdo a las condiciones
atmosféricas imperantes y a las condiciones fisiológicas del cultivo.
El método de riego a utilizar en un huerto de olivos, cualquiera que sea,
debe ser manejado apropiadamente para reducir el estrés hídrico en las
plantas. En sistemas de riego gravitacional, se debe considerar las
propiedades físicas del suelo, los caudales disponibles (cantidad y
frecuencia) y la capacitación adecuada del personal para realizar una
buena operación del sistema. Para lograr altas eficiencias, se debe utilizar
sistemas de riego localizados y regar todos los días. Especial cuidado se
debe tener en el mantenimiento del equipo para obtener altos coeficientes
de uniformidad y disminuir los riesgos de fallas.

9. Control de malezas
El control de malezas, especialmente alrededor de las plantas, es
fundamental durante los primeros años. Los herbicidas (sólo de contacto)
deben ser aplicados cuidadosamente para evitar que entren en contacto con
las hojas de olivo. El control mecánico con azadón también debe evitar
cualquier herida en el tronco.

10. Poda
La poda se realiza con diversos fines como: dar forma a la planta, facilitar
la producción, ayudar a la renovación e incluso fines fitosanitarios. Esta
actividad consiste en la eliminación de ramas o hijuelos con la finalidad
de formar la estructura de la planta, lograr el equilibrio en la proporción
entre las hojas y los frutos, mejorar la iluminación y la ventilación creando
condiciones adversas para el desarrollo de plagas.
a. Poda de formación: A través de la ejecución de esta práctica cultural,
se busca formar la arquitectura de la planta dependiendo de la
variedad, densidad de plantación y sistema de cosecha, la misma que
se realiza al momento de recibir las plantas del vivero, efectuándose

13
una poda de selección de eje y corte de ramillas secundarias. Al primer
año de plantación, se eliminan los brotes que están por debajo de una
altura de 0.8 a 1m, dejando cuatro brotes en la parte superior con
orientación hacia los cuatro puntos cardinales y debidamente
separados a diferentes alturas.
En el segundo año, sólo se eliminan los brotes que están por debajo de
la primera rama que se constituirá como la principal. En el tercer y
cuarto año continúan desarrollándose las ramas secundarias quedando
conformada la estructura final de la planta de olivo.
Una vez plantado en el terreno definitivo, se debe podar lo menos
posible, pues de ello dependerá su temprana entrada en producción.

b. Poda de producción:
Se realiza después de la cosecha, teniendo presente que la floración se
origina en las ramas desarrolladas el año anterior, permitiendo
mantener aquellas ramas productoras que darán lugar a la cosecha de
la presente campaña. Esta poda, estimulará también, el futuro
brotamiento para conseguir la cosecha del próximo año.
Para favorecer el ingreso de la luz al interior de la copa, se debe
eliminar aquellas ramas secas y las que se entrecruzan dejando las
mejores ubicadas; de igual manera, se deben cortar los mamones para
evitar la disminución de su vigor.

c. Poda de renovación:
Este tipo de poda se realiza en árboles que se encuentran en período de
producción decreciente, la que puede ocurrir a partir de los 20 o 40
años de edad, según el manejo agronómico que se les haya dado, de
igual manera se realiza esta poda cuando su altura dificulta las labores
de cosecha, y cuando son afectados por problemas fitosanitarios que
causan escasa o nula producción. Mediante el injerto de hendidura se
logrará conformar la nueva planta
El olivo que requiere este tipo de poda es aquel que presenta las hojas
más pequeñas, de colores claros, con crecimiento de ramillas muy
débiles (internudos cortos y delgados), baja producción y, en algunos

14
casos, con defoliación parcial del árbol y que, además, presente un
añerismo más acentuado que lo normal.
Otra característica notoria de los árboles envejecidos es su baja
relación hoja/madera, es decir, hay poca hoja, notándose claramente
abundancia de ramillas sin hojas, y el centro de su copa hueco, es decir,
sin hojas.

Herramientas y equipos de poda:


• Motosierra: Para árboles con troncos y ramas vigorosas.
• Tijeras de podar: Ramas de 2 cm de diámetro.
• Tijera telescópica: Ramas o frutos a más de 2 m de altura.
• Arcos tronzadores: Corte de madera seca o verde.
• Serruchos de poda: Para ramas con diámetro mayor de 5 cm.

11. Fertilización
Para una adecuada fertilización, se debe tener en cuenta el estado general
de las plantas, edad, productividad de las plantaciones, nivel de fertilidad
de los suelos y análisis foliar.
El análisis de suelo por sí sólo, no determina las necesidades de nitrógeno.
La cantidad debe ser ajustada de acuerdo al estado de humedad del suelo,
sea por sequías o riegos complementarios.
Considerar al menos realizar cada dos años un análisis foliar y de suelos
para determinar los requerimientos necesarios de los cultivos instalados o
por desarrollar.
Efectuar la aplicación de micronutrientes mediante aspersiones foliares.

a. Macronutrientes
Nitrógeno: En árboles adultos, bajo riego convencional. la respuesta
agroeconómica a nitrógeno alcanza a no más de 0,6 a 1,0 kg de N/ha.
Esta dosis se asocia a rendimientos de 100 kg de fruta por árbol, es
decir unas 10 ton/ha de fruta.
Para árboles jóvenes se recomienda lo siguiente:
• 1 año – 15 gramos de nitrógeno por árbol.

15
• 2 años – 40 gramos de nitrógeno por árbol.
• 3 años – 80 gramos de nitrógeno por árbol.
• 4 años – 160 gramos de nitrógeno por árbol.
• 5 años – 320 gramos de nitrógeno por árbol.
• 6 años – 430 gramos de nitrógeno por árbol.

Fósforo

Es importante para la estimulación de la formación de raíces, favorece


la floración, acorta el ciclo del cultivo acelerando la maduración,
esencial en la fotosíntesis y en la formación de compuestos orgánicos,
así también, interviene en el transporte, almacenamiento y
transferencia de energía. Es agente de precocidad de las cosechas.

Resultados preliminares obtenidos en la parte baja del Valle del


Huasca en el cv. Sevillano, permiten señalar que no se ha observado
respuesta al fósforo aplicado con niveles en el suelo de 19, 9 y 7 ppm
de P disponible a 0-20; 20- 40 y 40-60 cms de profundidad,
respectivamente.

Potasio

La fertilización con potasio puede ser requerida más frecuentemente,


especialmente en árboles adultos que presenten rendimientos altos,
con más de 8 ton/ha. En este caso el análisis foliar puede ser de gran
ayuda. Contenidos menores a 0,8% de K foliar, de muestras colectadas
en verano, indicarán la necesidad de abonar con este elemento.

Calcio

Este elemento debe usarse en suelos muy ácidos por lo que se debe
emplear fertilizantes cálcicos.

16
Magnesio

La deficiencia de magnesio genera hojas con clorosis apical y lateral


dejando una mancha verde en la base.

b. Micronutriente
Zinc
Este elemento forma parte de varias enzimas y controla la síntesis del
ácido indolacético. Las carencias se manifiestan con hojas de tamaño
reducido y con clorosis en los bordes agrupadas como rosetas, en los
brotes terminales.

Hierro
Nutriente indispensable para la formación de la clorofila. Actúa como
activador de los procesos bioquímicos como respiración, fotosíntesis
o fijación simbiótica del nitrógeno.

11.1.Plan de fertilización
El plan de fertilización para olivo considerando tres etapas críticas se
tiene la siguiente propuesta:
a. Las fases de brote y floración se presentan entre los meses de julio
a setiembre, requiriendo de los nutrientes nitrógeno (N), fósforo
(P2O5), potasio (K2O), calcio (CaO), cuyas cantidades se
registran en las Tablas 4 Y 5.
b. Las fases de cuajado, crecimiento de fruto y endurecimiento del
hueso, que se presentan entre los meses de octubre a diciembre,
son las que demandan mayor absorción de nutrientes como
nitrógeno (N); fósforo (P2O5), potasio(K2O).
c. Las fases de crecimiento de fruto y maduración se presentan
durante los meses de enero a mayo, en estas fases, las necesidades
de nitrógeno y potasio son mayores, posibilitando la obtención de
buenos rendimientos siempre y cuando los demás factores
incidentes en el desarrollo y producción interactúen

17
positivamente. El fósforo (P2O5) mantiene su nivel; mientras que
el Calcio (CaO) es requerido en baja cantidad.

Tabla 1. Plan de fertilización en tres etapas críticas del cultivo del olivo.

Fuente. Guía técnica cultivo de Olivo en la región Tacna.

Tabla 2. Alternativas de fertilización por sistema de riego por goteo.

Fuente. Guía técnica cultivo de Olivo en la región Tacna.

12. Plagas
a. Queresa móvil
Orthezia olivicola, principal plaga del cultivo de olivo en Tacna, tiene
un ciclo vital de 103 a 185 días. Ocasionan el oscurecimiento de las
plantas por la presencia de fumagina y de mielecilla en la estructura
vegetativa de la planta. Para su control se recomienda lavados a

18
presión de los árboles con 1L de jabón potasico con 30 kg de melaza
disuelto en 1000 litros de agua, aplicando 3 veces cada 15 días.

b. Gusano del brote


Palpita persimilis, conocida como margaronia suele ser un problema
significativo en olivares jóvenes, causan daños mediante raspaduras o
mordidas en los brotes. Aplicaciones de Bacillus thuringiensis a la
dosis de 200 gr por cilindro de 200 L, un plaguicida biológico que tiene
la ventaja de no eliminar a los enemigos naturales de las larvas de
“margaronia”, posterior a una hora de la aplicación, estas dejan de
alimentarse, se decoloran, ennegrecen y mueren luego de tres días, del
mismo modo el insecticida Spinosad a una dosis de 50 ml por 200 L
de agua son útiles para el control de Palpita persimilis. Es preferible
realizar la aplicación durante las mañanas, muy temprano

c. Chanchito o piojo harinoso


Piojo harinoso” o Pseudococcus adonidum, es un insecto que produce
daño en diversas partes del olivo, teniendo daño directo en el
debilitamiento de plantas por la succión de la savia en los brotes, hojas.
Daños indirectos por su excreción que favorece la presencia y
desarrollo del hongo conocido como fumagina. Se controla mediante
aplicaciones de la bacteria Bacillus thuringiensis a una dosis de 100 -
200 gr por cilindro de 200 L, tiene la ventaja de no afectar a los
controladores biológicos, realizar aplicaciones de aceite agrícola en
dosis de 2 L por cilindro de 200 L de agua, también ayudan a bajar
poblaciones de esta paga, efectuando las aspersiones después de las
cosechas.

d. Mosquita blanca del fresno


Esta es una especie del grupo de las moscas blancas, Siphoninus
phillyreae, que causa cuando hay altas poblaciones de ninfas causan la
caída prematura de las hojas y reduce severamente los rendimientos en
árboles frutales.

19
13. Enfermedades
a. Daño por nematodos
Los nematodos son microscópicos “gusanos” que presentan cuerpo
redondo o alargado, de menos de un milímetro, de aspecto incoloro y
trasparente. En la boca tienen un estilete con el que absorben los jugos
vegetales. El daño de Meloydogine incognita en las raíces origina la
formación de nudos que se manifiestan en hinchazones característicos
en forma de rosario, cuyo número y tamaño depende de la cantidad y
agresividad de los nemátodos.
Para disminuir la incidencia de nematodos se debe aplicar por lo
menos 100 Kg de estiércol fresco u otra fuente de materia orgánica por
planta adulta de olivo por campaña. Esto favorecerá crear condiciones
adecuadas para la aparición y proliferación de enemigos naturales de
los nematodos.

b. Escoba de bruja
Esta enfermedad es causada por un hongo del suelo denominado
Verticillium dahliae. El mismo que luego de penetrar por las raíces del
olivo, invade y daña los vasos conductores de la planta, aprovechando
lesiones recientes por nematodos dificultando el transporte normal de
la savia, originando la marchitez de las ramas afectadas.
Los daños de este patógeno se ven en la reducción del vigor de la
planta y defoliación, absición de las ramas que se inicia en el brote
terminal, momificación de un fruto y disminución de la producción del
olivo.
Para el control de esta enfermedad es importante realizar la
desinfección de herramientas de poda con una solución de hipoclorito
de sodio al 0.5% para evitar la propagación de plagas. Se sugiere la
incorporación periódica de 100 kg de estiércol seco por planta para
crear condiciones adversas para el desarrollo de este hongo.

c. Hoja de hoz
Es un viroide microscópico capaz de multiplicarse en tejidos vegetales
y producir enfermedades igual que los Hongos, cuyos daños se

20
manifiesta al tercer o cuarto año de establecida la plantación,
originando significativas pérdidas económicas, reduce gradualmente
la capacidad productiva de la planta.
Se debe realizar control preventivo, usando platones sanos y
procedente de viveros certificados.

14. Cosecha
Las aceitunas para mesa se cosechan en diferentes estados, dependiendo
del tipo de proceso a la que serán sometidas (verde estilo sevillana hasta
negras naturales), que no siempre coinciden con la madurez fisiológica del
fruto. En las destinadas para aceite, en cambio, el índice de cosecha debe
coincidir con la máxima acumulación de grasa.
En Tacna la recolección de la aceituna ocurre desde mediados del mes de
marzo hasta el mes de junio. En años de mucha producción puede
retrasarse la cosecha, pues los frutos maduran de manera desigual, pero
esto no es recomendable pues afecta la siguiente floración.
La cosecha de aceituna depende de los requerimientos comerciales y los
tipos de productos a obtener. Para la aceituna “verde” o sin madurar, la
cosecha se realiza en los meses de marzo y abril, descargando entre un 30
a 40 % de la producción total, lo cual evitará que se prolongue la cosecha
de aceituna negra, permitiendo a la vez que la planta se recupere para la
próxima campaña. Para recolectar la aceituna verde, el fruto debe
presentar un color verde amarillento, al apretarla debe liberar un jugo
lechoso y el hueso o “pepa” debe desprenderse con facilidad, sin quedar
restos de pulpa.
En cambio, la cosecha de la aceituna destinada para elaboración de aceite,
se realiza entre fines de abril y mayo. En este caso la mayor parte de los
frutos deben haber cambiado de color, y más de la mitad de la cara de la
aceituna debe presentar un color violáceo; de esta manera, se obtiene un
buen rendimiento en cuanto a volumen y calidad de aceite.
Finalmente, la recolección de “aceituna madura” o “negra” se realiza
cuando esta ha llegado a su máximo tamaño y peso, debe presentar la piel
y la pulpa de color negro violáceo, hasta las dos terceras partes del fruto,

21
y al apretarlos emiten un jugo del mismo color. Generalmente la cosecha
de aceituna negra se realiza entre los meses de junio y julio.
Para la recolección de aceituna, se emplean escaleras de caña de
Guayaquil, de muy buena duración y envases denominados “capachas”, se
recomiendan que sean de fibra de vidrio forradas en su parte interna con
yute o polipropileno, en los cuales se deposita la aceituna según se va
cosechando. La recolección es realizada de forma manual, par evitar daños
en las aceitunas y en las plantas, la misma que es efectuada por
trabajadores especializados, con gran habilidad y destreza para cosechar
sobre todo en árboles altos.
Posteriormente el contenido de las “capachas” es trasladado a jabas de
plástico con una capacidad máxima de 26 kg, con ranuras que facilitan la
circulación de aire y permiten mantener las aceitunas frescas, de esta
manera se reduce la transpiración y el desarrollo de manchas superficiales.
Las jabas llenas se colocan bajo la sombra del olivo evitando el contacto
directo con el suelo.
Es recomendable contar con variedades de olivo que tengan buena calidad
en relación al mercado. En Tacna se recomienda instalar variedades como
la Manzanilla, Hojiblanca y Calamata con significativa aceptación en
mercados de Estados Unidos y Europa dada su composición fisicoquímica,
sensorial y nutricional, a la vez que pueden ser destinadas para mesa o
aceite de oliva; así mismo por sus características morfológicas de forma y
tamaño, facilita la mecanización para el uso agroindustrial.

III. Capítulo III - Industrialización


De este importante cultivo se deriva el aceite de oliva, la aceituna y un sinfín
de subproductos.
Por la materia prima podemos clasificar a los productos del olivo de la
siguiente forma:
• Obtenidos de la aceituna: Aceite de oliva, aceitunas de mesa, huesos
de aceituna.
• Obtenidos del subproducto del aceite de oliva: Aceite de orujo de
oliva, orujo de aceituna, alpechín, huesos de aceituna.

22
• Obtenidos a partir de los subproductos del olivar: Madera, hojas, restos
de poda.

Como productos comercializables del Olivo podemos enumerar:


• Aceite de oliva.
• Aceitunas de mesa, crema de aceituna.
• Cosméticos elaborados a base de aceite de oliva.
• Combustibles de biomasa derivados del cultivo del olivar o de la
fabricación del aceite.
• Artesanía de madera de olivo.

IV. Conclusiones
• El cultivo de olivo, es de suma importancia pues es aquel que provee
de materia prima para la elaboración del aceite de oliva, brinda la
aceituna y su madera es manejable para la industria.

• Brindar un manejo agronómico es indispensable para obtener buenos


niveles de producción. En el Perú, el cultivo de olivo se encuentra
asentado en los valles costeros, donde a pesar de estar en terrenos
marginales, soportar la sequía, rendimientos y buena calidad no se ven
afectados, pero mantener estos estándares, se requiere diseñar,
planificar y ejecutar un manejo integrado del cultivo, pues el olivo
necesita de buenas condiciones para su rendimiento.

V. Referencias bibliográficas

Administrador. (2022). Esencia de Olivo - Cultura del olivo. Obtenido de


http://www.esenciadeolivo.es/cultura-del-olivo/productos/

Casilla García, E., & Huatuco C., J. (2001). IDENTIFICACIÓN DE VARIEDADES DE OLIVO EN EL PERÚ.
Tacna: Universidad Nacional Jorge Basadre.

Centro del olivar y aceite. (10 de Julio de 2014). CENTRO DE OLIVAR Y ACEITE. Obtenido de
https://centrodeolivaryaceite.com/es/el-origen-del-olivo/

Chávez Lazo, D., Arata Pozzuoli, A., & Farfán López, O. (2008). El cultivo del Olivo en los valles de
Caravelí. Arequipa: Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo.

23
Chile, M. d. (Febrero de 2018). MINSAL.CL- Medicamentos Herbarios Tradicionales -
Orientaciones Técnicas sobre "Cultivo, cosecha, secado, envasado, dispensación y uso de
medicamentos herbarios tradicionales" - Olivo (Olea europaea L.). Obtenido de
https://www.minsal.cl/portal/url/item/7d99ff5a5815dbd7e04001011f016dc3.pdf

Dirección General de Competitividad Agraria - Ministerio de Agricultura. (Enero de 1970).


AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA (ANA) - Cartilla N°09 - CONDICIONES
AGROCLIMATICAS DEL CULTIVO DEL OLIVO. Obtenido de
https://www.ana.gob.pe/sites/default/files/normatividad/files/condiciones_agroclima
ticas_olivo_0.pdf

López Luengo, M. T. (Diciembre de 2006). Elsevier - El olivo . Obtenido de


https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-estadisticas-13096631

Núñez Melgar, D. P. (2022). Guía Técnia del cultivo de Olivo en la región Tacna. Tacna: Instituto
Nacional de Innovación Agraria -INIA.

Tapia, F., Astorga, M., Ibacache, A., Martínez, L., Sierra, C., Quiroz, C., . . . Riveros, F. (2003).
Manual del cultivo de olivo . La Serena, Chile: Centro Regional de Investigación lntihuasi
del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Ministerio de Agricultura .

24
ANEXOS

Figura 1. Ejemplar de olivo.

Figura 2. Fruto de olivo.

25
Figura 3. Poda de formación en olivo.

Figura 4. Poda de renovación.

26
Figura 5. Cosecha del olivo.

27
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

“UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA”

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

ESCUELA ACADÈMICO PROFESIONAL DE AGRONOMÌA

“Monografía sobre el árbol frutal de zapote


(Pouteria sapota)”

ESTUDIANTE: Liliana Muñoz Ramos

DOCENTE: Dr. Juan Edmundo Chávez Rabanal

GRUPO: “A1”

FECHA: 27 DE JUNIO DEL 2023

LILIANA

0
ÌNDICE

ÌNDICE ...................................................................................................................................1
CAPÌTULO I ..........................................................................................................................3
INTRODUCCIÒN ..................................................................................................................3
1. 1. Objetivos .................................................................................................................................3
CAPÌTULO II.........................................................................................................................4
REVISIÒN DE LITERATURA ............................................................................................4
1.1. Antecedentes de investigación ............................................................................................4
1.2. Bases teóricas .......................................................................................................................4
1.2.1. Origen y distribución del zapote ................................................................................4
1.2.2. Taxonomía....................................................................................................................5
1.2.3. Descripción botánica ...................................................................................................5
1.2.4. Semilla ..........................................................................................................................5
1.2.5. Germinación ................................................................................................................6
1.2.7. Hojas: ...........................................................................................................................7
1.2.8. Flores: ...........................................................................................................................8
1.2.9. Frutos: ..........................................................................................................................8
1.2.10. Variedades....................................................................................................................9
a) Chicozapote o zapotilla (Manilkara zapota); ....................................................................9
b) Zapote amarillo (Pouteria campechiana), el canistel: ......................................................9
c) Zapote Mamey (Pouteria sapota): .....................................................................................9
d) Luma o lúcuma (Pouteria lucuma): ...................................................................................9
e) Zapote sudamericano (Quararibea cordata): .................................................................10
f) Mamey de Cartagena o mamey amarillo (Mammea americana): ................................10
g) Zapote blanco (Casimiroa edulis): ...................................................................................10
h) Zapote negro (Diospyrus digyna); ...................................................................................10
1.2.11. Requerimientos edafoclimáticos ..............................................................................10
1.2.12. Sistema de propagación ............................................................................................11
a. Propagación del zapote por semillas ................................................................................11
b. Propagación por esquejes de zapote ................................................................................11
c. Propagación por acodo .....................................................................................................12
d. Propagación por injertos ..................................................................................................12
1.2.13. Aspectos de producción ............................................................................................13
a. Siembra ..............................................................................................................................13
1
b. Producción .........................................................................................................................14
1.2.14. Manejo del cultivo .....................................................................................................14
a. Poda ....................................................................................................................................14
b. Fertilización .......................................................................................................................15
c. Riego ...................................................................................................................................16
1.2.15. Manejo de plagas y enfermedades ...........................................................................16
1. Plagas..................................................................................................................................16
2. Enfermedades ....................................................................................................................17
1.2.16. Cosecha y Poscosecha................................................................................................18
1.2.17. Comercialización .......................................................................................................20
a. Características del embalaje ............................................................................................20
• Requisitos de exportación .................................................................................................21
CAPÌTULO III .....................................................................................................................21
3.1. Conclusiones ...........................................................................................................................21
3.2. Recomendaciones ...................................................................................................................21
CAPÌTULO IV …………………………………………………………………………….23
REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS…………………………………………………….24

2
CAPÌTULO I

INTRODUCCIÒN

El Perú es un país de amplia diversidad frutícola ya que se ubica dentro de la zona subtropical
por lo que cuenta con un aproximado de 61 especies de frutales,abarcando 300 000 ha de terreno
de cultivo. Las frutas son muy importantes y benéficos por su fuente de vitaminas y minerales,
además de que algunas especies pueden contener también grasas, aceites y proteínas
importantes parala salud del ser humano. Por ejemplo, el zapote (Pouteria sapota) es un árbol
nativo del área tropical de Sudamérica. En las regiones de tumbes, Piura, Lambayeque y la
Libertad el zapote puede llegar hasta los 2000 m.s.n.m puede tolerar heladas hasta -4 0C. El
zapote (Pouteria sapota) se considera un potencial para la industria y su consumo en fresco;
sin embargo; particularmente se en encuentran en cafetales, proporcionando sombra como
arboles dispersos en las áreas rurales, en las reservas biológicas y en huertos de traspatio.

De esta manera, en el presente trabajo monográfico se pretende estudiar todoslos aspectos


agronómicos correspondientes al manejo del frutal de zapote afin de incrementar nuestros
conocimientos por el cultivo de los frutales en nuestropaís y el mundo.
1. 1. Objetivos
Generales
✓ Examinar los aspectos agronómicos en el manejo del árbol frutal de zapote (Pouteria
sapota).
Específicos
✓ Indicar el origen y distribución del zapote.

✓ Determinar las etapas de la cadena de producción del frutal del zapote.Identificar las

distintas variedades del frutal.

✓ Detallar el manejo de plagas y enfermedades del frutal.

3
CAPÌTULO II

REVISIÒN DE LITERATURA

1.1.Antecedentes de investigación
El zapote es un árbol silvestre que crece en las selvas amazónicas de Perù, Ecuador y
zonas cercanas de Brasil. En una lastima que no se cultive más en regiones cálidas, ya
que es un árbol interesante para jardines grandes, de atractivas hojas perennes, flores
curiosas y buena produccion de frutos marrones que nacen de los tallos principales.
(Tarrillo Uriaga , 2018).

Por otro lado, Carrera Moncayo y Espinoza Alva (2020), afirman lo siguiente:

Las propiedades nutritivas del zapote (Pouteria sapota) contiene mucha fibra, los frutos
son ricos en fosfatos y contiene 10 mg de vitamina C, que son precursores de la vitamina
A. también contienen antioxidantes que ayuda a mantener saludable la piel y la vista.

los frutos son muy populares en Sudamérica, y se pueden encontrar en los mercados
locales. Se consume en fresco, aunque algunos frutos pueden ser bastantes fibrosos y
faltos de sabor, debido a la produccion de compuestos volátiles, el mal manejo
agronómico, la variedad del cultivo, al transporte y almacenamiento. Lo cual genera una
pérdida de calidad organoléptica para el consumidor.
1.2.Bases teóricas
1.2.1. Origen y distribución del zapote
El zapote (Pouteria sapota) es nativo de Centro América y México donde se le
cultiva abundantemente en las tierras bajas y también crece en estado silvestre; de
esta región se difundió al Caribe, Perù, Ecuador, Venezuela, Panamá, Hawai y las
Filipinas. En azteca se le conoce como “tzapotl” nombre colectivo que se le aplica
a varias especies de frutas esféricas, dulces y con grandes semillas, aunque gran
parte de ellas pertenecen a la familia sapotàceas. En Náhuatl se le llamo
atzapotlcuahuitl, expresión diferente del nombre que se les daba a otros zapotes; en
Maya se le nombra chacal-hass y en general en México se les conoce con otros
nombres según el idioma que hablan los habitantes de la región donde se encuentra.
En muchas partes se conoce como mamey-zapote que se originó de una confusión
con el fruto del mamey (Mammea americana L) ya que la capa externa de ambos
frutos se parece, pero el color interno del mamey es amarillo y del zapote es rojo, en

4
varias tonalidades. (Balam , Cultivo de zapote , 2015).
1.2.2. Taxonomía
Según Torres Ccoicca y Valdez Balboa (2011), el zapote cuyo nombre cietifico es
(Pouteria sapota) consta de la siguiente clasificación taxonómica.

Reino Plantae

Subreino Tracheobionta

División Magnoliophyta

Clase Magnoliopsida

Subclase Dilleniidae

Orden Ericales

Familia Sapotaceae

Subfamilia Chrysophylloideae

Género Pouteria

Especie P. sapota

1.2.3. Descripción botánica


El árbol de zapote alcanza hasta los 40 m. de altura, en su estado adulto posee la
peculiaridad de desfoliarse durante la época seca del año, característica que lo ubica
en situación similar con los frutales de clima templado que presentan actividad
estacional del cámbium (detención en estación seca y reanudación al comenzar las
lluvias). Esta alternancia en el crecimiento abre la posibilidad que se presente un
crecimiento anómalo, en la cual una sección del cámbium se divide activamente y
crece durante la estación, mientras que el resto permanece inactivo; el resultado es
un cámbium continuo solo en secciones y esto explica los bajos porcentajes de
prendimiento de injertos en esta especie.

1.2.4. Semilla: Presenta de 5 a 10 cm. de largo de testa dura y brillante, de color marrón
oscuro. La semilla propiamente dicha es un cuerpo duro y rosado de aroma
característico.
5
Fig. 1. Semilla de zapote (Pouteria sapota)
Fuente: http://jardin-mundani.blogspot.com/2011/05/blanco-
negro-amarillo-los-zapotes-de.html

1.2.5. Germinación: “Las semillas necesitan entre 47 días para germinar. Al guardar la
semilla en cuartos fríos entre 6 y 10 ºC y con humedad relativa arriba del 70 % se
pueden prolongar de periodo de vida hasta dos meses”. (Instituto interamericano de
coperaciòn para la agr, 2018).

Fig. 2. Semillas en proceso de germinación del


zapote (Pouteria sapota)
Fuente:
https://webquery.ujmd.edu.sv/siab/bvirtual/Fulltex
t/ADAE0000732/C1.pdf

1.2.6. Raíz: Presenta una raíz típica, pivotante y leñosa. El sistema radicular es fuerte, con
una raíz principal que penetra profundamente y raíces secundarias que se extienden
lateralmente.

6
Fig. 3. Raíz del zapote (Pouteria sapota)
Fuente:
https://webquery.ujmd.edu.sv/siab/bvirtual/Fulltex
t/ADAE0000732/C1.pdf

1.2.6.1.Tallo: “El árbol puede alcanzar 20 metros de altura, en ramas gruesas, de copa
esférica. La madera rojiza, solida, fuerte y duradera, es usada para construcción de
carretas y fabricación de muebles”. (Balam , Cultivo de zapote , 2015)

Fig. 4. Tallo del árbol de zapote (Pouteria sapota)


Fuente:
https://webquery.ujmd.edu.sv/siab/bvirtual/Fulltex
t/ADAE0000732/C1.pdf

1.2.7. Hojas: Hojas simples y palmeada, alternas, verde oscuro, fuertemente cordadas
acorazonada, agrupadas en capas densas al final de las ramas, tamaño de 18 a 30 largo

7
por 13 a 26 cm de ancho y pubescencia corta y 7 a 9 nervios primarios, el peciolo es
largo y fuerte.

Fig. 5. Hoja del árbol de zapote (Pouteria sapota)


Fuente: https://notirasa.com/noticia/las-hojas-de-
zapote-disminuyen-los-niveles-de-colesterol-y-
trigliceridos/3758

1.2.8. Flores: Las flores blancas caso sésiles, generalmente en glomérulos densos,
localizados debajo de las ramas nuevas y a lo largo de las ramas sin hojas. Presentan
entre 5 y 10 sépalos, agrupados en 3 -4 series, redondeadas unos 3 mm.

Fig. 6. Flores del árbol de zapote (Pouteria sapota)


Fuente:
https://catalogofloravalleaburra.eia.edu.co/species/
56
1.2.9. Frutos: es una baya rugosa, de forma elipsoidal u ovoidal, con un cáliz grande
8
permanente en la base y un resto de pistilo en el ápice. Mide de 10 a 25 cm de
longitud y de 8 a 12 cm de ancho, alcanzando algunos hasta 3 kg de peso. La cascara
es delgada pero fuerte, pardo rojizo. La pulpa o mesocarpio rojo es dulce, de aroma
característico, suave cuando madura, con poca o ninguna fibra.

Fig. 7. Frutos del árbol de zapote (Pouteria sapota)


Fuente: https://www.semana.com/vida-
moderna/articulo/zapote-la-fruta-que-ayuda-a-
mejorar-la-vision-y-fortalece-la-piel/202223/

1.2.10. Variedades
(Sànchez Fernandez , 2020), menciona que existen algunas variedades comunes de zapote
que a continuación mencionaremos cada una de ellas:

a) Chicozapote o zapotilla (Manilkara zapota); también conocido como chicle. Tiene


una piel de color pardo claro, y aspecto translucido bastante similar a una ciruela.
b) Zapote amarillo (Pouteria campechiana), el canistel: Esta variedad es mexicana, su
carne es amarilla; y la piel puede ser amarilla o marrón claro.
c) Zapote Mamey (Pouteria sapota): esta es la variedad más común, también conocida
como mamey o zapote mamey. Esta variedad se encuentra en los países caribeños,
pero también en México y Colombia. También se conoce como zapote costeño.
d) Luma o lúcuma (Pouteria lucuma): Esta variedad se da en los países andinos como
Ecuador, Perú, Bolivia y Chile. Tiene una consistencia harinosa y seca. Se usa bastante
en la cocina peruana y chilena.

9
Y luego, hay otras variedades más, que también usan el nombre zapote, pero no pertenecen a
la misma familia:

e) Zapote sudamericano (Quararibea cordata): Es el más común en países de


America del Sur, en especial en Ecuador, aunque no es oficialmente parte de la familia
sapotacea. Es muy fibroso y dulce. Se suele comer del mismo modo que un mango.
f) Mamey de Cartagena o mamey amarillo (Mammea americana): tiene un sabor
similar al durazno o albaricoque.
g) Zapote blanco (Casimiroa edulis): este es conocido como “caimito” en muchos
países.
h) Zapote negro (Diospyrus digyna); es físicamente el más diferente de los anteriores
por su carne de color purpura, casi negra.

a b c d

e f g h

Fig. 8. Variedades del árbol de zapote (Pouteria sapota)


Fuente: https://www.laylita.com/recetas/mamey-o-zapote/

1.2.11. Requerimientos edafoclimáticos


Clima

Requiere de clima húmedo con requerimiento entre 1500 y 3000 mm de lluvia bien
distribuidos y una humedad relativa promedio del 70 %; crece mejor en sitios
protegidos de los vientos. Esta especie se encuentra distribuida desde el nivel del

10
mar entre 1500 m.s.n.m a 3000 m.s.n.m, aunque se desarrolla mejor por debajo de
los 800 m.s.n.m con promedio de temperatura de 28 0C. (Zambrano , 2018).

Suelo

Aunque se adapta a varios tipos de suelos, se desarrolla mejor en suelos francos,


profundos y con pH entre 5.5 a 6.5. Es altamente sensible a suelos con mal drenaje.
No tolera niveles freáticos muy superficiales, ni subsuelos rocosos o de arcilla
impermeable. Tampoco tolera los superficiales en los cuales la desfoliaciòn
periódica anual es mas acentuada. (Almeida , 2018).
1.2.12. Sistema de propagación
Lopez Vàsquez (2021), menciona que el zapote ( Pouteria sapota) se puede
propagar de varias maneras, incluyendo por semillas, por estacas, por acodos y por
injertos.
a. Propagación del zapote por semillas
es una forma fácil y económica de obtener nuevas plantas de zapote. Sin embargo,
es importante tener en cuenta que las semillas pueden tardar mucho tiempo en
germinar y que las plantas resultantes pueden ser muy diferentes a la planta madre
en términos de tamaño, forma y producción de frutos.

Para propagar el zapote por semillas, sigue estos sencillos pasos:


• Recoge las semillas de una fruta madura y seca.
• Llena una bandeja de semillero con tierra para cactus o una mezcla de
tierra para cactus y arena.
• Coloca las semillas en la tierra y cubre con una capa ligera de tierra.
• Riega las semillas y coloca la bandeja en un lugar cálido y soleado.
• Mantén la tierra húmeda y espera a que las semillas germinen.

b. Propagación por esquejes de zapote


es una forma más rápida y precisa de propagar el zapote, ya que permite obtener
plantas idénticas a la planta madre. Para propagar el árbol de zapote por esquejes,
sigue estos sencillos pasos:

• Selecciona una rama sana y fuerte de la planta madre.


• Corta la rama en un ángulo de 45 grados con un cuchillo afilado.
• Retira las hojas de la parte inferior del esqueje.
• Sumerge el esqueje en agua o en una solución de hormonas de crecimiento.

11
• Llena una maceta con tierra para cactus o una mezcla de tierra para cactus
y arena.
• Coloca el esqueje en la tierra y riega.
• Cubre la maceta con una bolsa de plástico para mantener la humedad.
• Coloca la maceta en un lugar cálido y soleado.
• Espera a que las raíces crezcan y las hojas empiecen a crecer antes de
trasplantar a un lugar definitivo.

c. Propagación por acodo


Es una técnica avanzada que se utiliza para propagar plantas con raíces poco
profundas, como el zapote.

Este método consiste en hacer un corte en la raíz de la planta madre y cultivar un


nuevo árbol a partir de esa raíz.

Para propagar el zapote por acodo, sigue estos sencillos pasos:

• Selecciona una raíz sana y fuerte de la planta madre.


• Haz un corte en la raíz con un cuchillo afilado.
• Cubre la raíz cortada con tierra para cactus o una mezcla de tierra para
cactus y arena.
• Riega la raíz y coloca una bolsa de plástico para mantener la humedad.
• Coloca la raíz en un lugar cálido y soleado.
• Espera a que empiecen a crecer hojas y raíces antes de trasplantar a un
lugar definitivo.

d. Propagación por injertos


Este método consiste en injertar una parte de una planta en otra planta, creando una
planta híbrida.

Para propagar el zapote por injerto, sigue estos sencillos pasos:

• Selecciona dos plantas de zapote, una como planta portainjerto y otra como planta.
• Haz un corte en la parte superior de la planta portainjerto.
• Haz un corte en la parte inferior de la planta.
• Unir los dos cortes, asegurándote de que las fibras estén bien pegadas.
• Cubre la unión con cera o ligadura.
• Espera a que la unión haya curado antes de regar la planta.

12
a b

c d

Fig. 9. Tipos de propagación del zapote (Pouteria sapota)


Fuente: https://es.scribd.com/document/56518047/Zapote-Epone-Edgar-nelida

1.2.13. Aspectos de producción


a. Siembra
La época de siembra para el zapote está determinada por la época de lluvia, por tanto,
hay dos épocas de siembra definidas, una en abril hasta septiembre y otra en diciembre
– marzo, durante las cuales los árboles establecen su sistema radicular con un bajo
porcentaje de mortandad. La siembra durante los meses de diciembre – marzo ,
aparentemente es más conveniente por el alto porcentaje de establecimiento de
los árboles recién plantados. La siembra durante los meses de abril y mayo es más
efectiva si se hace poniendo algo de sombra al árbol recién plantado.

El zapote (Pouteria sapota) se siembra a distancias variables, dependiendo de que si la


siembra es comercial o se trata de plantas diversas para sombra de cafetales. El marco
de siembra va desde 5 x 5 m hasta 10 x 10 m. El sistema de siembra se hace a tres
bolillos en terrenos alomados para disminuir la erosión, en terrenos llanos se siembra
con marco real o rectangular, con el que se facilita el uso de maquinaria agrícola en
las labores de control de malezas aplicaciones de pesticidas y recolección y transporte
de la produccion.

Los hoyos son marcados a la distancia predeterminada y en cada uno se pone una
estaca. Esta estaca es mas importante si se van intercalar otros cultivos pues así no se
13
siembran tan cerca como para competir con el zapote. Los hoyos se hacen de 60 x
60cm. (Villalba Cardenas , 2011).

Fig. 10. Siembra del árbol de zapote (Pouteria sapota)


Fuente: https://balam.es/el-marco-de-plantacion/

b. Producción
250 a 500 frutos por árbol. De 12,500 a 25,000 frutos, dependiendo del
distanciamiento de siembra y a partir de los 5 años de edad de la planta. El peso del
fruto oscila entre 0.68 y 1.13 kilogramos.

1.2.14. Manejo del cultivo


a. Poda
El control del tamaño del árbol de zapote (Pouteria sapota) es importante para
retener la produccion de frutos en la parte baja de las copas y facilitar las
aspersiones foliares y cosecha.

El zapote requiere solamente una pequeña, que debe realizarse cuando es


necesario cumplir con requisitos especiales como control y mantenimiento de la
forma del árbol.

Las plantas originales de semillas por lo general tienden a crecer muy altas y
erectas, por lo que es indispensable podar el meristemo apical para mantener la
planta a una altura adecuada. En los arboles de zapote es necesario, además de
la poda de formación, remover algunas ramas laterales, y en su interior eliminar
chupones, ramas secas o muertas. Con esto se logrará un árbol con buena
arquitectura, ramas bien separadas permitiendo la aireación. observaciones en
este sentido dan como conclusión manejar el árbol con un solo tronco, 5 o 8
14
“pisos” y 4-6 ramas por “piso”, las ramas entre piso se eliminan. Por último, la
época recomendada pera efectuar la poda es cuando el árbol se encuentra en
latencia o reposo y carentes de frutos. (Morera, El zapote , 2016).

Fig. 11. poda del árbol de zapote (Pouteria sapota)


Fuente: https://laverdadonline.com/que-plantas-se-
podan-en-verano/

b. Fertilización
El uso fraccionado de fertilizantes es indispensable desde el inicio. Cuando se trata
de plántulas jóvenes en bolsas plásticas se debe aplicar cada mes un fertilizante foliar
20-20-20, preferiblemente que también contenga microelementos. Para preparar esta
solución se coloca 1 kg de fertilizante en 100 litros de agua. Al suelo se puede aplicar
2 g de urea por plantas/mes. El abono inicial debe ser de alto contenido en nitrógeno
para favorecer el rápido crecimiento de plántulas. Una vez trasplantas a su lugar
definitivo, los árboles se fertilizan cada 2 meses con la fórmula 10-30-10 o 12-24-
12 en una proporción de 100 g por árbol; durante el primer año. Durante los cuatro
años los árboles crecen rápido y vigorosamente. Cada 6 meses la aplicación de
abono por árbol debe ser de 0,25; 0,5; 1 y 1,25 kg respectivamente. Del quinto año
en adelante se puede aplicar 500 g de fertilizante adicional por cada año de la edad
del árbol. (Morera, 2016)

Como regla general el fertilizante es aplicado en medio del árbol. La época mas
adecuada es el inicio de las lluvias, momento en que el zapote comienza a desarrollar
nuevos tejidos. La segunda aplicación de fertilizante se realiza cuando el árbol inicia
el periodo anual de inactividad (latencia).

15
c. Riego

Las plantas jovenes del zapote son las que requieren una mayor demanda de agua, ya
que recién trasplantadas son exigentes al riego, por lo tanto, es necesario hacerlo hasta
que la planta se establezca bien; lo cual se nota por la separación de yemas nuevas. La
planta de zapote es susceptible a sequias relativamente cortas. Su reacción es la
defoliación total de la planta. Esta susceptibilidad obedece a que la planta de zapote
tiene hojas grandes, y la transpiración foliar es muy alto, lo que hace que la planta pierda
humedad muy rápidamente. (Morera, 2016).
1.2.15. Manejo de plagas y enfermedades
1. Plagas
Balam (2015), afirma que las plagas mas conocidas son:

a. Escamas (Pseudalacaspis pentogena Targioni): Es redonda, blanca


con un centro anaranjado, encontrada ocasionalmente en altas
cantidades en hojas y ramas. Viven en unión con el árbol,
alimentándose de su savia al insertar su estilete en hojas y tallos
tiernos, haciendo heridas y manchas cloróticas. El daño de las
escamas se considera no significativo, que justifique la aplicación de
químicos para su control.

b. Araña roja (Tetranichus bimaculatus Harvey): las plantas dañadas


con esta plaga se reconocen fácilmente, primero su color rojizo entre
las venas y después por su textura rugosa. El adulto mide 0.3 mm, es
rojo y de patas pubescentes. Si se convierte en daño severo se puede
controlar con productos a base de azufre.

c. Termita (Nasutitermes costalis Holmgren): comienzan por devorar


las ramas muertas, y después entre los tejidos vivos. U presencia se
detecta por túneles construidos fuera de la corteza del árbol.

16
a b

Fig. 12. Plagas del árbol de zapote (Pouteria sapota)


Fuente: https://mundojardin.eu/como-eliminar-la-arana-roja/

2. Enfermedades
Galvis (2020), afirma lo siguiente:

• La antracnosis (hongo Glomerella cinguata) es común en el zapote


mamey. En las flores se forman lesiones oscuras que provocan su muerte.
Los frutos tiernos infectados se descomponen y momifican en el árbol,
mientras que en las hojas se forman lesiones de color verde.
• Otros hongos que afectan al zapote son Phyllosticta sapotae y Uredo
sapotae. El primero se caracteriza por la presencia de manchas pálidas en
las hojas que se tornan grises en el centro. En el caso de la roya (Uredo
sapotae) aparecen pústulas en el envés (cara inferior) de la hoja,
produciendo enrollamiento y secamiento de la misma.
• Con la enfermedad conocida como “cáncer” (hongo del género
Hypoxylon), se observan lesiones en los tallos. Las plantas afectadas
presentan escaso desarrollo, amarillamiento generalizado, las hojas se
tornan rojizas, se produce defoliación, y la planta muere.

17
1.2.16. Cosecha y Poscosecha
Cosecha

El zapote cuando se produce por semilla comienza su cosecha generalmente a los 7


años. Cuando el árbol es injertado inicia la produccion a los 3 años. Para el mercado
el fruto debe cosecharse apenas comience a tomar un color rojizo. Esto se observa
con solo remover la cascara del ápice del fruto con la uña. Para uso casero siempre
se deja el fruto alcance su máxima madurez fisiológica para cosecharlo.

El zapote por ser un árbol se gran altura es recomendable cosechar los frutos con
ayuda de una escalera y una vara con una cuchilla y una bolsa en la parte final. De
esta manera, se evita que los frutos sufran daños por la caída al suelo. Si la distancia
entre el lugar de cosecha y el área de empaque es larga, se recomienda acondicionar
cientos recipientes de madera como javas para evitar que los frutos se golpeen.
(Gonzales Edwin , 2017)

Poscosecha
El uso de las temperaturas bajas puede incrementar su vida postcosecha. Se ha
reportado que temperaturas de entre 10 y 15 °C pueden conservar el fruto hasta 21 d,
el almacenamiento a temperaturas menores causa daño por frío. Después de la cosecha
viene la postcosecha que incluye la forma de bajar los frutos del árbol, así como la
forma de empacarlos, las cuales se describen a continuación. (Gomez , 2015).

• Frutos cosechados sin golpearse ni recibir daño alguno, empacados


individualmente en cajas de cartón. Esta técnica no es empleada por los
productores de la zona de estudio y fue considerado como el tratamiento
testigo.

• Frutos capturados en costal de yute, lanzados desde 10 m de altura a una


persona y empacados a granel en una caja de plástico.

• Frutos lanzados a un colchón sobre el suelo desde 10 m de altura y


empacados a granel en una caja de plástico.

• Frutos lanzados al suelo húmedo desde 4 m de altura y empacados a granel


en una caja de plástico.

• Frutos capturados en costal de yute, lanzados desde 10 m de altura hacia una


persona y empacados en un costal de yute (encostalado).
18
Productos derivados del zapote

• Pulpa Congelada
• Pasta Congelada
• Aceite de Sapuyulo
• Pasta de Sapuyulo
• Néctar de zapote
• Dulce de zapote
• Zapote en almíbar
• Zapote deshidratado
• Mermelada de zapote

Fig. 12. Aceite del árbol de zapote (Pouteria sapota)


Fuente:
https://www.youtube.com/watch?v=OgDNZsRjHW8

Propiedades y beneficios del zapote

Cabanillas (2019), comenta lo siguiente:

• Mejora la digestión

• Ayuda a prevenir la anemia

• Cuida el cabello y la piel

• Es fuente de vitaminas

• Estimula el sistema inmunológico

• Calma las picaduras


19
• Mejora el insomnio
1.2.17. Comercialización
El mercado de pulpas congelada de zapote puede analizarse desde la situación
actual y la perspectiva futura. Considerando la participación de Guatemala en
el número de envíos y el volumen que se espera exportar en 2010, se podría
estimar que actualmente Estados Unidos importa alrededor de 1,000 toneladas
métricas (2.2 millones de libras) sin embargo, considerando el tamaño actual
de la población objetivo y su tasa de crecimiento, cualquiera podría deducir
que, con más de 40 millones de latinos en Estados Unidos, la demanda
potencial podría ser tan alta como 40 millones de libras al año, asumiendo que
cada persona consuma por lo menos 1 libra al año. (Granados , 2020).

Fig. 13. Comercialización y mercado (Pouteria sapota)


Fuente: https://es.scribd.com/document/56518047/Zapote-Epone-
Edgar-nelida

a. Características del embalaje


Es importante evitar la fricción entre frutas, para lo cual se las envuelve en mallas
de licopor, se utilizan charoles con hoyos para cada fruta o se las separa con
material de relleno suave. Las frutas se colocan preferiblemente en una sola fila,
máximo dos para evitar golpes. La caja de cartón se debe cubrir internamente
con material de relleno y es imprescindible que tenga hoyos de respiración. De
esa manera, podemos asegurar el buen estado de los frutos durante el proceso de
20
exportación.
• Requisitos de exportación
Principalmente, son del tipo fitosanitarios, por ejemplo, en Estados Unidos se exige
que la fruta sea sometida a un tratamiento frío durante 11 días previos a su ingreso al
país. Asimismo, es muy importante considerar los requisitos y especificaciones en la
temperatura y humedad relativa de almacenamiento.

CAPÌTULO III

3.1. Conclusiones

• El zapote es un árbol silvestre que crece en las selvas amazónicas de Perù, Ecuador
y zonas cercanas de Brasil.
• Entre las variedades de zapote tenemos, el Chicozapote o zapotilla (Manilkara zapota),
zapote amarillo (Pouteria campechiana), el canistel, zapote Mamey (Pouteria sapota),
luma o lúcuma (Pouteria lucuma), zapote sudamericano (Quararibea cordata), Mamey
de Cartagena o mamey amarillo (Mammea americana), zapote blanco (Casimiroa
edulis), zapote negro (Diospyrus digyna)
• Se debe realizar la cosecha manual de los frutos o en lo posible llevarlo acabo con
sumo cuidado para evitar el pardeamiento de los bordes de lasaristas de los frutos y
e arrugamiento.
3.2. Recomendaciones
• Se recomienda dar énfasis en el manejo integrado de plagas y enfermedades que
afectan al árbol frutal de la carambola.
• Se recomienda mejorar los sistemas de producción, implementando tecnologías que
facilite su manejo.
• En el momento que se realiza la cosecha del fruto se debe evitar causar daños
mecánicos en el fruto, que afecte su presentación en los mercados.
• En los lugares de almacenamiento del fruto durante la post cosecha, es muy importante
considerar la temperatura y humedad relativa para la mejor conservación de los frutos.
• Se debe implementar la obtención de productos derivados del fruto debido al grado de
acidez en su sabor, de esa manera, se aumentará su producción y consumo.

21
CAPÌTULO IV

REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS

Almeida , X. (31 de Enero de 2018). Cultivo de zapote . Obtenido de


http://sembrio.blogspot.com/2018/01/cultivo-de-zapote-1.html

Balam , C. (2015). Cultivo de zapote .

Balam , C. (2015). Cultivo de zapote .

Cabanillas , D. S. (23 de Enero de 2019). Beneficios del zapote . Obtenido de


https://webquery.ujmd.edu.sv/siab/bvirtual/Fulltext/ADAE0000732/C1.pdf

Carrera Moncayo , A., & Espinoza Alva , M. D. (4 de Octubre de 2020). Obtenido de Slideshare :
https://es.slideshare.net/alexacarreramoncayo/informe-tcnico-66744732

Galvis , A. C. (13 de Diciembre de 2020). Zapote . Obtenido de


https://es.scribd.com/document/177442630/zapote#

Gomez , R. (22 de Junio de 2015). Poscosecha del zapote . Obtenido de


https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60924165006

Gonzales Edwin . (24 de Noviembre de 2017). Cosecha del zapote . Obtenido de


https://es.scribd.com/document/268423800/Indices-de-de-Cosecha-Del-Zapote-
Mamey#

Granados , J. C. (2 de Enero de 2020). comercializaciòn de zapote . Obtenido de


https://www.researchgate.net/publication/342453049_COMERCIALIZACION_DE_MA
MEY_SAPOTE_EN_GUATEMALA

Instituto interamericano de coperaciòn para la agr. (23 de Febrero de 2018). Obtenido de


https://webquery.ujmd.edu.sv/siab/bvirtual/Fulltext/ADAE0000732/C1.pdf

Lopez Vàsquez , T. (20 de Abril de 2021). Propagaciòn del zapote . Obtenido de


https://universofrutal.click/frutales-tropicales/como-se-propaga-el-zapote/

Morera, J. (18 de Octubre de 2016). El zapote. Obtenido de


https://repositorio.catie.ac.cr/bitstream/handle/11554/1616/El_zapote.pdf?sequence
=1&isAllowed=y

Morera, J. (18 de octubre de 2016). El zapote . Obtenido de


https://repositorio.catie.ac.cr/bitstream/handle/11554/1616/El_zapote.pdf?sequence
=1&isAllowed=y

Sànchez Fernandez , W. (12 de Marzo de 2020). Variedades del zapote . Obtenido de


https://www.laylita.com/recetas/mamey-o-zapote/

Tarrillo Uriaga , M. (20 de Enero de 2018). Frutas . Obtenido de https://frutass.org/zapote-


amarillo/

22
Torres Ccoicca , E., & Valdez Balboa , N. (2011). Zapote . Perù : Zapote Epone Edgar-nelida by
Daniel Villalba Cardenas.

Villalba Cardenas , D. (14 de Mayo de 2011). Zapote . Obtenido de


https://es.scribd.com/document/56518047/Zapote-Epone-Edgar-nelida#

Villanueva Gàlvez , R. (6 de Julio de 2020). ¿como debe podarse el zapote? Obtenido de


https://www.picturethisai.com/es/question/Casimiroa_edulis-
pruning1.html#:~:text=Zapote%20blanco%20debe%20podarse%20a,ramas%20que%2
0m%C3%A1s%20le%20estorben.

Zambrano , C. (19 de Febrero de 2018). Cultivo de zapote . Obtenido de


http://agrocarloszambrano.blogspot.com/2018/02/cultivo-de-zapote.html

23
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

“Norte de la universidad peruana”

ACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA

ASIGNATURA: Fruticultura

TEMA: Nombre científicos de plantas

DOCENTE: Chávez Rabanal Juan Edmundo

ESTUDIANTE: Elian Lilia Arrelucea Horna

grupo: A1

Cajamarca, junio2023
DEDICATORIA

Quiero dedicar esta monografía a todas las personas que me han apoyado en este proceso
de investigación y aprendizaje. En especial, a mi familia y amigos que siempre han estado
ahí para brindarme su apoyo y motivación. También quiero agradecer a mi profesor que
me ha guiado y enseñado durante todo este proceso.
AGRADICIEMIENTO

Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todas las personas que me han brindado
su apoyo y colaboración en la realización de esta monografía acerca de la toronja citrus
Paradisi. En primer lugar, quiero agradecer a mi familia y amigos por su constante apoyo
y motivación durante todo el proceso de investigación. También quiero agradecer a mi
profesor por su orientación y enseñanzas que me han permitido crecer académicamente.
Además. Por último, quiero agradecer a la Universidad por brindarme la oportunidad de
realizar esta investigación y por su compromiso con la educación y el desarrollo
académico de sus estudiantes
INDICE
MONOGRAFÍA DE LA TORONJA Citrus Paradisi .............................................................. 6
INTRODUCCION....................................................................................................................... 7
DESARRROLLO ........................................................................................................................ 8
1. Botánica y morfología ......................................................................................................... 8
1.1. Botánica ........................................................................................................................ 8
1.1.1. Clasificación taxonómica ....................................................................................... 8
1.1.2. Origen: ................................................................................................................... 8
1.2. Morfología .................................................................................................................... 8
2. Valores nutricionales........................................................................................................... 9
2.1. Composición química ................................................................................................ 9
2.2. Vitaminas y minerales ............................................................................................. 11
2.3. componentes bioactivos ......................................................................................... 12
3. Cultivo de la toronja ......................................................................................................... 13
3.1. Requisitos climáticos y edafológicos ........................................................................ 13
3.2. Propagación y plantación ......................................................................................... 15
3.3. Manejo de plagas y enfermedades ........................................................................... 18
3.4. Técnicas de cultivo sostenible ................................................................................... 19
4. Variedades de toronja ....................................................................................................... 21
4.1. Descripción de las principales variedades ............................................................... 21
4.2. Variedades híbridas .................................................................................................. 22
5. Usos culinarios ................................................................................................................... 24
5.1. Consumo fresco y en jugos ....................................................................................... 24
5.1.2. Consumo fresco:.................................................................................................. 24
5.1.3. Consumo de jugo................................................................................................. 24
5.2. Utilización en la gastronomía mundial .................................................................... 25
5.2.3. Usos culinarios: ................................................................................................... 25
5.2.4. Perfumería:.......................................................................................................... 26
5.2.5. Mercado y consumo: ........................................................................................... 26
5.3. Otros productos derivados ....................................................................................... 27
5.3.1. Aceite esencial..................................................................................................... 27
5.3.2. Micro y nano vesículas: ....................................................................................... 27
5.3.3. Extracto de semilla de pomelo: ........................................................................... 27
6. Beneficios para la salud .................................................................................................... 27
6.1. Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias ...................................................... 27
6.1.1. Propiedades antioxidantes .................................................................................. 27
6.1.2. Propiedades antiinflamatorias ............................................................................ 27
6.1.3. Propiedades anticancerígenas: ........................................................................... 27
6.1.4. Otras propiedades: .............................................................................................. 27
6.2. Efectos positivos sobre el sistema cardiovascular .................................................. 28
6.3. Contribución a la salud digestiva ............................................................................. 28
6.4. Posibles efectos en la prevención del cáncer ........................................................... 29
7. Investigaciones y aplicaciones médicas............................................................................ 29
7.1. Estudios científicos relevantes .................................................................................. 29
7.2. Uso terapéutico en medicina natural. ...................................................................... 29
8. Perspectivas futuras y retos .............................................................................................. 31
8.2. Avances en la mejora genética de la toronja ........................................................... 31
8.3. Sostenibilidad en la producción y comercialización ............................................... 31
8.4. Desafíos frente a la globalización y cambio climático ............................................ 32
CONCLUSIÓN .......................................................................................................................... 34
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS .................................................................................... 35
MONOGRAFÍA DE LA TORONJA Citrus Paradisi
INTRODUCCION
La toronja, también conocida como pomelo, es un fruto de gran relevancia en el mundo
de la botánica, la agricultura y la alimentación humana. Con su sabor refrescante y su
abundancia de nutrientes, la toronja ha capturado la atención de personas en todo el
mundo. En esta monografía, nos adentraremos en los diversos aspectos de este fascinante
frutal, explorando su origen, características botánicas, cultivo, variedades, usos culinarios
y beneficios para la salud.

La historia de la toronja se remonta a sus orígenes en el Caribe, donde fue descubierto


por exploradores europeos en el siglo XVIII. Desde entonces, ha sido objeto de estudio y
cultivo en diversas regiones del mundo, debido a su atractivo sabor y sus propiedades
nutricionales. La toronja pertenece a la familia de las Rutáceas y su nombre científico es
Citrus paradisi.

En cuanto a su morfología, la toronja es una fruta de tamaño variable, con forma redonda
u ovalada. Su cáscara puede presentar diferentes tonalidades, desde amarillo verdoso
hasta rosado intenso, y suele ser rugosa al tacto. Al abrir el fruto, se revela su pulpa jugosa
y ácida, compuesta por gajos segmentados y rodeada por una membrana blanca amarga.
Esta combinación de sabores y texturas la distingue de otros cítricos, convirtiéndola en
una elección popular en la gastronomía y en la preparación de jugos y postres.

El cultivo de la toronja se ha extendido a diversas partes del mundo, aprovechando su


capacidad de adaptarse a diferentes condiciones climáticas. Se requieren climas cálidos y
soleados para su mejor desarrollo, y se han desarrollado técnicas de cultivo que permiten
sus en diferentes regiones. El manejo adecuado de plagas y enfermedades, así como la
aplicación de prácticas sostenibles, son fundamentales para garantizar una cosecha
exitosa y de calidad.

Existen numerosas variedades de toronja, cada una con características distintivas en


términos de tamaño, color de la pulpa y sabor. Algunas de las variedades más comunes
incluyen la toronja blanca, la toronja roja y la toronja rosada. Cada una de ellas ofrece
una experiencia gustativa única y se adapta a diferentes preferencias culinarias.

demás de su uso en la gastronomía, la toronja ha ganado reconocimiento por sus


beneficios para la salud. Es una excelente fuente de vitamina C, antioxidantes y fibra, lo
que la convierte en una opción nutritiva para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar
la digestión y promover la salud cardiovascular. Estudios científicos respaldan estos
beneficios, lo que ha llevado a un mayor interés en su inclusión en dietas equilibradas y
en programas de bienestar.

En conclusión, la toronja es un frutal apreciado por su sabor refrescante, su valor


nutricional y su versatilidad culinaria. A lo largo de esta monografía, exploraremos en
detalle los diferentes aspectos de la toronja, desde su origen y características botánicas
hasta su culto

DESARRROLLO

1. Botánica y morfología
1.1.Botánica
1.1.1. Clasificación taxonómica:
Reino Plantae
División Magnoliophyta
Clase Magnoliopsida
Orden Sapindales
Familia Rutaceae,
Género Citrus
Especie Citrus paradisi.

1.1.2. Origen:

No se conoce con exactitud el origen del pomelo o toronja, aunque


numerosas investigaciones señalan que se trata de un cruce natural
entre el naranjo dulce y el pomelo (una especie diferente) producido
en Barbados, en las Indias Occidentales.

1.2.Morfología
1.2.1. Árbol: La toronja es un árbol perenne de hoja perenne que puede
alcanzar alturas de hasta 5-6 metros.
1.2.2. Hojas: Las hojas son simples, alternas y de color verde oscuro. Tienen
forma ovalada o elíptica con bordes dentados. Poseen glándulas de
aceite en su superficie tienen un aroma distintivo.
1.2.3. Flores: Son flores hermafroditas, lo que significa que tienen órganos
reproductores masculinos y femeninos en la misma flor. Son fragantes
y tienen cinco pétalos blancos.
1.2.4. Fruto: La toronja es un fruto grande, redondeado o ligeramente
periforme, con una cáscara gruesa y rugosa de color amarillo, rosado
o rojo, dependiendo de la variedad. La pulpa es jugosa, de color
amarillo pálido o rosado, y está dividida en gajos que contienen jugo
acido.
1.2.5. Semillas: En el interior de la pulpa se encuentran las semillas, que son
de color blanco o amarillento y tienen forma ovalada.

2. Valores nutricionales

2.1.Composición química
La composición química de la toronja puede variar ligeramente según la
variedad y el cultivo específico. Sin embargo, a continuación, se muestra una
lista general de los principales componentes químicos presentes en la toronja:

2.1.1. Agua: La toronja contiene aproximadamente un 90% de agua,


lo que la hace una fruta hidratante.

2.1.2. Carbohidratos: Los carbohidratos son una fuente importante de


energía. La toronja contiene alrededor de 8 gramos de
carbohidratos por cada 100 gramos, principalmente en forma de
azúcares naturales como la fructosa y la glucosa.

2.1.3. Fibra dietética: La toronja es rica en fibra, con


aproximadamente 2 gramos por cada 100 gramos. La fibra
ayuda a regular el sistema digestivo y promueve la sensación de
saciedad.

2.1.4. Vitaminas: La toronja es especialmente conocida por su alto


contenido de vitamina C, que actúa como antioxidante y es
importante para la salud del sistema inmunológico. También
contiene vitamina A, vitamina B, vitamina E, vitamina K y
ácido fólico en cantidades más pequeñas.

2.1.5. Minerales: La toronja es una buena fuente de minerales como


el potasio, que es esencial para la función celular y la salud
cardiovascular. También contiene pequeñas cantidades de
calcio, magnesio, fósforo y hierro.

2.1.6. Fitonutrientes: La toronja contiene varios compuestos vegetales


beneficiosos, como los flavonoides, que tienen propiedades
antioxidantes y antiinflamatorias. También contiene licopeno,
un pigmento responsable del color rojo en algunas variedades
de toronja, que se ha asociado con la reducción del riesgo de
ciertos tipos de cáncer.
Es importante tener en cuenta que los valores específicos pueden variar
dependiendo de la variedad de toronja y su grado de madurez.

2.2. Vitaminas y minerales


2.2.1. Vitaminas:
- Vitamina C: La toronja es conocida por su alto contenido de
vitamina C. Esta vitamina actúa como antioxidante, fortalece
el sistema inmunológico, promueve la salud de la piel y tejidos,
y ayuda en la absorción de hierro.
- Vitamina A: La toronja contiene vitamina A en forma de
betacaroteno, un antioxidante que se convierte en vitamina A
en el cuerpo. La vitamina A es esencial para la salud de la
visión, el crecimiento celular y la función inmunológica.
- Vitaminas del complejo B: La toronja contiene pequeñas
cantidades de varias vitaminas del complejo B, incluyendo
vitamina B1 (tiamina), vitamina B2 (riboflavina), vitamina B3
(niacina), vitamina B5 (ácido pantoténico) y vitamina B6
(piridoxina). Estas vitaminas desempeñan un papel crucial en
el metabolismo energético, el funcionamiento del sistema
nervioso y la salud de la piel y el cabello.
2.2.2. minerales:
- Potasio: La toronja es una buena fuente de potasio, un mineral
esencial para la función muscular, el equilibrio de líquidos y la
salud del sistema cardiovascular.
- Calcio: La toronja contiene pequeñas cantidades de calcio, que
es necesario para la salud ósea, la contracción muscular y la
coagulación sanguínea.
- Magnesio: La toronja también proporciona magnesio, que
desempeña un papel en más de 300 reacciones enzimáticas en
el cuerpo. El magnesio es necesario para la salud ósea, la
función nerviosa y muscular, y el metabolismo de la energía.
Otros minerales presentes en cantidades más pequeñas en la toronja incluyen fósforo,
hierro y zinc. Los valores específicos de vitaminas y minerales pueden variar ligeramente
según la variedad y la madurez de la toronja, así como otros factores de cultivo.

2.3.componentes bioactivos

El frutal de pomelo contiene varios componentes bioactivos que pueden tener


beneficios para la salud, algunos de los cuales se describen a continuación:
- Ácido ascórbico (vitamina C): El pomelo es una fuente rica de
vitamina C, un antioxidante que ayuda a proteger las células
del daño causado por los radicales libres y fortalece el sistema
inmunológico

- Carotenoides antioxidantes: El pomelo contiene carotenoides


antioxidantes, que pueden ayudar a proteger las células del
daño oxidativo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas
como enfermedades cardiovasculares y cáncer

- Flavonoides, en particular la naringina: El pomelo es rico en


flavonoides, especialmente en naringina, que puede tener
propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y
anticancerígenas
- Minerales como potasio y magnesio: El pomelo contiene
minerales importantes como potasio y magnesio, que son
esenciales para la salud del corazón, la función muscular y
nerviosa y la salud ósea
- Ácidos málico, oxálico, tartárico y cítrico: El pomelo contiene
varios ácidos orgánicos que pueden ayudar a mejorar la
digestión y la absorción de nutrientes
- Extracto de semillas de pomelo: El extracto de semillas de
pomelo puede favorecer la digestión y el trabajo depurativo del
hígado, la vesícula y los riñones, y disminuir los niveles de
colesterol en sangre
En general, el frutal de pomelo es una fuente rica de nutrientes y
compuestos bioactivos que pueden tener beneficios para la salud.
Es importante tener en cuenta que algunos de estos componentes
pueden interactuar con ciertos medicamentos, por lo que es
importante consultar con un profesional de la salud antes de
consumir grandes cantidades de pomelo o suplementos de pomelo.

3. Cultivo de la toronja
3.1.Requisitos climáticos y edafológicos
3.1.1. Climáticos
- Clima: Es una especie subtropical a tropical. La temperatura
ideal para su crecimiento se sitúa entre los 15°C y 38°C. No
tolera las heladas, ya que sufre tanto las flores y frutos como la
vegetación. Presenta escasa resistencia al frío (a los 3-5º C bajo
cero la planta muere). La fruta requiere una exposición
prolongada a temperaturas cálidas para desarrollarse
adecuadamente.
- Luminosidad: La toronja requiere de abundante luz solar para
su crecimiento y producción de frutos. Necesita al menos 6 a 8
horas de luz solar directa al día.
- Humedad: La toronja prefiere climas con una humedad relativa
moderada, alrededor del 50% al 70%. Demasiada humedad
puede favorecer el desarrollo de enfermedades fúngicas.
- Precipitación: La toronja prefiere regiones con una estación de
lluvias bien definida y una precipitación anual de alrededor de
1000 a 1500 mm. Sin embargo, es importante tener un drenaje
adecuado en el suelo para evitar el encharcamiento.
- Vientos: Los vientos fuertes pueden dañar las flores y los
frutos.
- Estación seca: La toronja es más resistente a las condiciones
de secado en comparación con otros cítricos. Sin embargo, para
un desarrollo óptimo y una producción de frutas, es bueno que
haya una estación seca o un período de baja precipitación
durante la maduración de los frutos. Esto ayuda a mejorar la
calidad de la pulpa y el sabor de la toronja.
Estos son los requisitos climáticos generales para el cultivo de
toronjas. Sin embargo, las diferentes variedades de toronjas
pueden tener necesidades climáticas ligeramente diferentes.
Además, el manejo adecuado del suelo, el riego, la nutrición y la
protección contra enfermedades y plagas también son factores
esenciales para el éxito del cultivo de toronjas. Es recomendable
consultar fuentes locales o especialistas agrícolas para obtener
información más precisa y adaptada a tu ubicación específica.

3.1.2. Edafológicos
3.1.2.1.pH del suelo: El pH del suelo se refiere a su acidez o
alcalinidad. Para el cultivo de la toronja, se requiere un pH
del suelo ligeramente ácido a ligeramente alcalino, con un
rango óptimo entre 6.0 y 7.5. Un pH adecuado permite una
buena disponibilidad de nutrientes para la planta. Si el pH
es demasiado alto (alcalino) o bajo (ácido), se pueden
realizar enmiendas para ajustarlo a los niveles óptimos.
3.1.2.2.Textura del suelo: La textura del suelo se refiere a la
proporción relativa de arena, limo y arcilla que contiene. El
frutal de la toronja prefiere suelos francos o arenosos, que
son suelos bien drenados y permiten un buen flujo de agua
y aire a las raíces. Estos suelos evitan el encharcamiento y
promueven un sistema radicular saludable. Los suelos
arcillosos pesados no son ideales ya que retienen
demasiada humedad y dificultan el drenaje adecuado.
3.1.2.3.Fertilidad del suelo: La fertilidad del suelo se con su
contenido de nutrientes necesarios relacionados para el
crecimiento y desarrollo de la toronja. Los suelos para el
cultivo de la toronja deben ser ricos en nutrientes,
especialmente nitrógeno, fósforo y potasio. Además,
también se requieren micronutrientes como hierro, zinc y
manganeso. Es recomendable realizar análisis de suelo
para determinar los niveles de nutrientes y aplicar
enmiendas según sea necesario.
3.1.2.4.Drenaje del suelo: El drenaje del suelo es esencial para
evitar el encharcamiento de agua alrededor de las raíces de
la toronja. Los suelos mal drenados pueden causar asfixia
radicular y enfermedades en las raíces. Es importante que
el suelo tenga una buena capacidad de drenaje para permitir
el flujo adecuado de agua. En suelos con drenaje deficiente,
se pueden implementar medidas para mejorar el drenaje,
como la construcción de canales de drenaje o la instalación
de sistemas de riego adecuados.
3.1.2.5.Profundidad del suelo: La profundidad del suelo se refiere
a la distancia desde la superficie hasta las capas más
profundas donde las raíces pueden crecer y extenderse.
Para el frutal de la toronja, se necesita un suelo con
suficiente profundidad para permitir un desarrollo radicular
adecuado. Esto permite una mayor absorción de agua y
nutrientes, así como una mayor estabilidad de la planta. Los
suelos superficiales o con capas duras restrictivas pueden
limitar el crecimiento de las raíces y afectar negativamente
la salud de la planta.

Estos requisitos edafológicos pueden variar ligeramente según las


variedades de toronja y las condiciones locales, por lo que siempre
es recomendable obtener información específica sobre el cultivo
de la toronja en tu región.

3.2. Propagación y plantación


3.2.1. Propagación
3.2.1.1.Propagación por semillas: La propagación por semillas es
el método más sencillo y económico. Las semillas de la
toronja se extraen de los frutos maduros y se siembran en
un sustrato adecuado. Sin embargo, es importante tener en
cuenta que las plantas obtenidas por semillas no pueden ser
genéticamente idénticas a la planta madre y pueden mostrar
en términos de características como el sabor, el tamaño de
los frutos y la resistencia a enfermedades.

3.2.1.2.Propagación por injerto: El injerto es el método más


utilizado en la propagación comercial de la toronja, ya que
permite obtener plantas con características deseables y
uniformes. Se utilizan dos componentes en el injerto: el
portainjerto y la variedad o cultivar deseado. El portainjerto
se selecciona por su resistencia a enfermedades del suelo y
su adaptabilidad a las condiciones locales, mientras que la
variedad seleccionada es la que tiene las características
deseadas en términos de sabor y calidad de los frutos. Los
portainjertos y las variedades se unen mediante una técnica
de injerto, generalmente el injerto de púa o el injerto de
escudete.

3.2.1.3.Propagación por acodo: El acodo es un método de


propagación que consiste en inducir la formación de raíces
en una rama de la planta madre mientras sigue unida a ella.
Se selecciona una rama flexible y se la dobla hasta que
toque o se entierre en el suelo. Se le proporciona un entorno
favorable para el enraizamiento y, una vez que se han
desarrollado suficientes raíces, se corta la rama y se
trasplanta como una planta independiente.

3.2.1.4.Propagación por estacas: La propagación por estacas


implica el corte y enraizamiento de segmentos de ramas
seleccionadas de la planta madre. Las estacas se pueden
tomar de ramas maduras y se colocan en un medio de
enraizamiento adecuado. Se les proporciona las
condiciones adecuadas de humedad y temperatura para
estimular el enraizamiento. Una vez que se han
desarrollado suficientes raíces, las estacas enraizadas se
trasplantan a su ubicación definitiva.
Estos son los principales métodos de propagación utilizados en el
cultivo de la toronja. Cada método tiene sus ventajas y desventajas,
y la elección del método depende de factores como la
disponibilidad de materiales, el objetivo de propagación y las
condiciones específicas del cultivo.
3.2.2. Plantación
El método de plantación del cultivo de toronja sigue ciertos pasos
para asegurar un establecimiento exitoso de las plantas.

3.2.2.1.Preparación del terreno: Antes de la plantación, es


importante preparar el terreno adecuadamente. Esto
implica eliminar malezas, piedras y cualquier otro material
no deseado. También se puede realizar un análisis de suelo
para determinar sus características y necesidades de
enmiendas, y realizar las mejoras necesarias en base a los
resultados.
3.2.2.2.Diseño del huerto: Se debe tener en cuenta el diseño del
huerto antes de la plantación. Esto implica determinar la
ubicación y distribución de las filas de árboles, así como la
distancia entre ellos. La distancia de plantación
recomendada para los árboles de toronja varía según la
variedad y el sistema de cultivo, pero generalmente oscila
entre 4 y 8 metros entre filas y 3 a 6 metros entre árboles
dentro de una fila.
3.2.2.3.Marcado de los puntos de plantación: Utilizando estacas o
marcas en el suelo, se deben marcar los puntos donde se
plantarán los árboles de toronja de acuerdo con el diseño
del huerto.
3.2.2.4.Excavación de hoyos de plantación: Se excavan hoyos de
plantación lo suficientemente grandes y profundos como
para acomodar las raíces de las plantas. El tamaño y la
profundidad del hoyo dependen del tamaño de las raíces y
del sistema radicular de las plántulas o árboles jóvenes que
se van a plantar.
3.2.2.5.Preparación de la planta para la plantación: Antes de
colocar las plantas en los hoyos de plantación, se deben
preparar adecuadamente. Esto implica remover las raíces
en agua para hidratarlas y eliminar el exceso de tierra de
los contenedores o envoltorios de raíces. Además, si hay
raíces dañadas o enfermas, se deben poder antes de la
plantación.
3.2.2.6.Plantación de las plántulas o árboles jóvenes: Las plantas
se colocan en los hoyos de plantación asegurándose de que
estén orientadas correctamente y que el cuello de la raíz
esté a nivel o ligeramente por encima de la superficie del
suelo. Luego, se llena el hoyo con tierra, asegurándose de
que no queden bolsas de aire alrededor de las raíces.
3.2.2.7.Riego y compactación del suelo: Después de la plantación,
se debe proporcionar un riego adecuado para asegurar que
las plantas recién plantadas tengan suficiente agua. Luego,
se puede compactar ligeramente el suelo alrededor de las
raíces para mejorar el contacto suelo-raíz y estabilizar la
planta.
3.2.2.8.Mulching y protección: Se recomienda aplicar una capa de
material de mulching, como crecimiento paja o astillas de
madera, alrededor del tronco del árbol para conservar la
humedad del suelo y reducir las malezas. Además, se
pueden utilizar protectores o cercas para proteger las
plantas jóvenes de daños causados por animales o
condiciones climáticas adversas.

3.3.Manejo de plagas y enfermedades


3.3.1. Plagas: los árboles de pomelo pueden ser atacados por varias
plagas de insectos, como moscas de la fruta, minadores de hojas,
orugas que comen hojas, ácaros rojos, orugas que taladran la
fruta, escamas, ratas y nematodos. El Manejo Integrado de
Plagas (MIP) se puede utilizar para controlar estas plagas
3.3.2. Enfermedades: los árboles de pomelo son susceptibles a varias
enfermedades, como pudrición de la raíz, enfermedades de las
hojas, enfermedades de la madera y enfermedades de las frutas.
Estas enfermedades se pueden controlar mediante el uso de
prácticas culturales como la poda, la eliminación de restos de
plantas infectadas y el uso de fungicidas.
3.3.3. Prácticas culturales: las prácticas culturales adecuadas pueden
ayudar a prevenir y controlar plagas y enfermedades en el
cultivo de pomelo. Estas prácticas incluyen la preparación de la
tierra, el espaciamiento y la siembra, el control de malezas y el
riego regular. También es importante monitorear los árboles
para detectar la presencia de plagas y enfermedades y tomar
medidas si se detectan.
3.3.4. Manejo Integrado de Plagas (MIP): El MIP es un enfoque
sostenible para el manejo de plagas que combina controles
biológicos, culturales, físicos y de herramientas. El MIP se
puede utilizar para controlar plagas y enfermedades en el cultivo
de pomelo
3.3.5. Enfermedades virales: los árboles de pomelo pueden verse
afectados por el virus de la tristeza de los cítricos, que es la causa
de la enfermedad viral más grave en los cítricos. El daño más
evidente es la descomposición y muerte de la planta.
Es importante tener en cuenta que el manejo de plagas y enfermedades en el
cultivo de pomelo puede variar según la región y el clima específicos. Se
recomienda consultar con expertos agrícolas locales para obtener consejos
más específicos.

3.4.Técnicas de cultivo sostenible


Algunas técnicas de cultivo sostenible para árboles frutales de pomelo basadas
en los resultados de la búsqueda:
3.4.1. Resiliencia climática: el cultivo de pomelo se puede utilizar
para enriquecer los bosques, lo que puede mejorar la resiliencia
climática. Esta práctica también puede reducir el riesgo y el
impacto del cambio climático.
3.4.2. Propagación: El pomelo se puede propagar sexualmente por
semilla o asexualmente por acodos aéreos, injertos, brotes y
esquejes de tallo.
3.4.3. Requisitos de suelo y clima: los árboles frutales de pomelo se
pueden cultivar en una amplia variedad de suelos, desde arena
gruesa hasta arcilla pesada. Sin embargo, crecen mejor en suelos
profundos, de textura media y fértiles en los trópicos bajos y en
elevaciones que no excedan los 400 metros sobre el nivel del
mar. El mejor pH del suelo es de 5.5 a 6.5, y se requiere la
temperatura óptima de 25°C a 32°C junto con una precipitación
anual de 150 cm a 180 cm para su mejor crecimiento y
rendimiento.
3.4.4. Preparación de la tierra, espaciamiento y plantación: la tierra
debe prepararse hasta la etapa de labranza fina dando 2 o 3
arados y rastrillando con arado desi. Esto también limpia y
elimina las malas hierbas de cultivos anteriores y nivela la tierra.
Si el suelo es de naturaleza ácida, será útil aplicar cal al suelo.
Los hoyos deben cavarse alrededor de 0,5 de profundidad y
ancho. La mejor temporada de siembra en el cultivo de pomelo
es durante el inicio del monzón. La siembra se puede hacer en
cualquier momento donde haya instalaciones de riego
disponibles. El espacio adecuado también es importante para el
crecimiento saludable de los árboles.
3.4.5. Plagas y enfermedades: los árboles de pomelo pueden ser
atacados por varias plagas y enfermedades de insectos. El
Manejo Integrado de Plagas (MIP) se puede utilizar para
controlar estas plagas. Las prácticas culturales adecuadas
también pueden ayudar a prevenir y controlar plagas y
enfermedades en el cultivo de pomelo. Estas prácticas incluyen
la preparación de la tierra, el espaciamiento y la siembra, el
control de malezas y el riego regular. También es importante
monitorear los árboles para detectar la presencia de plagas y
enfermedades y tomar medidas si se detectan.
3.4.6. Recolección y Post-cosecha: La recolección de la fruta de
pomelo debe hacerse con cuidado con tijeras para evitar daños
a otras frutas y la formación de heridas que pueden ser un punto
de entrada para plagas o enfermedades. La fruta debe
almacenarse en un lugar fresco y seco para evitar que se eche a
perder.
Es importante tener en cuenta que las técnicas de cultivo sostenible para
árboles frutales de pomelo pueden variar según la región y el clima
específicos. Se recomienda consultar con expertos agrícolas locales para
obtener consejos más específicos.

4. Variedades de toronja
4.1.Descripción de las principales variedades
Existen varias variedades de pomelo, entre ellas:
4.1.1. Marsh seedless: Este tipo de toronja presenta unas vesículas
(gajos) pequeñas y su color es mucho más claro. Su corteza
suele ser mucho más gruesa que cualquier otra variedad y es
realmente jugosa y dulce. No contiene semillas

4.1.2. Duncan: Es tipo de toronja, de manera física, es de un


tipo achatado en los polos, la pulpa es muy tierna y también
resulta ser muy jugosa. Es comúnmente usada para
producir jugos.
4.1.3. Star Ruby: este tipo de toronja cuenta con un color mucho más
intenso y también resulta ser una de las variedades sin semillas.
Es realmente dulce, en comparación con la Marsh y también es
sumamente jugosa.

4.1.4. Thompson: Esta es una variedad de toronja sin semillas que es


conocida por su sabor dulce.

4.2.Variedades híbridas
Hay varias variedades notables de híbridos y cultivares de pomelo.

4.2.1. Melo Gold: Este es otro cultivo de pomelo híbrido que es un


cruce entre un pomelo y un pomelo blanco. Tiene un sabor dulce
y no tiene semillas.
4.2.2. Chironja: Este es un cultivar híbrido de pomelo que es un cruce
entre una naranja dulce y un pomelo. Tiene un sabor dulce y no
tiene semillas.

4.2.3. Star Ruby: Este es un cultivar de pomelo rojo que es conocido


por su pulpa de color rojo intenso y su sabor dulce. Es una
mutación natural del pomelo Duncan.

4.2.4. Duncan: Este es otro cultivar de pomelo blanco que es conocido


por su carne jugosa y su sabor agrio. Es un padre de la toronja
Star Ruby.
4.2.5. Rio Red: Este es un cultivar de pomelo rojo que es conocido por
su pulpa de color rojo intenso y su sabor dulce. Es una mutación
del pomelo rojo rubí.

5. Usos culinarios
5.1.Consumo fresco y en jugos
La toronja se puede consumir fresca o en jugo, y ambas opciones tienen sus
beneficios.
5.1.2. Consumo fresco: la toronja se puede consumir fresca, ya sea cortada en
secciones o agregada a las ensaladas. Es una buena fuente de fibra, vitaminas
y antioxidantes, que pueden ayudar a estimular el sistema inmunológico y
prevenir enfermedades.
5.1.3. Consumo de jugo: El jugo de toronja es una forma refrescante y deliciosa de
beneficiarse de todas las propiedades de la toronja. Beber jugo de toronja por
la mañana en ayunas puede ayudar a depurar el organismo y aportar una gran
cantidad de vitaminas y nutrientes que fortalecen los vasos sanguíneos,
purifican la sangre y aportan propiedades tonificantes y antisépticas. El jugo
de toronja también es bajo en calorías y alto en antioxidantes, lo que puede
ayudar a acelerar el metabolismo y estabilizar el cuerpo.

Es importante tener en cuenta que la toronja puede interactuar con ciertos


medicamentos, por lo que se recomienda consultar con un profesional de la
salud antes de consumir toronja o jugo de toronja con regularidad.

5.2. Utilización en la gastronomía mundial


La toronja es una fruta versátil que se puede utilizar de diversas maneras en el
mundo culinario.
5.2.1. Consumo fresco: La toronja se puede comer fresca como fruta para el
desayuno o se puede agregar a las ensaladas. Es una buena fuente de fibra,
vitaminas y antioxidantes, que pueden ayudar a estimular el sistema
inmunológico y prevenir enfermedades.
5.2.2. Consumo de jugo: El jugo de toronja es una forma refrescante y
deliciosa de beneficiarse de todas las propiedades de la toronja. Beber jugo de
toronja por la mañana en ayunas puede ayudar a depurar el organismo y
aportar una gran cantidad de vitaminas y nutrientes que fortalecen los vasos
sanguíneos, purifican la sangre y aportan propiedades tonificantes y
antisépticas.
5.2.3. Usos culinarios: la toronja se puede usar en varios platos culinarios, como
pollo con toronja y jengibre, ensalada de gambas, toronja y aguacate, y
ensalada de salmón con cítricos.
5.2.4. Perfumería: Los aceites esenciales de pomelo se utilizan en perfumería

5.2.5. Mercado y consumo: Estados Unidos es el principal consumidor de toronja


procesada (es decir, jugo de toronja) y el cuarto consumidor más grande de
toronja fresca. China y México son los principales consumidores de pomelo
fresco
Es importante tener en cuenta que la toronja puede interactuar con ciertos
medicamentos, por lo que se recomienda consultar con un profesional de la
salud antes de consumir toronja o jugo de toronja con regularidad.
5.3. Otros productos derivados
5.3.1. Aceite esencial: El aceite esencial de pomelo se extrae de la cáscara de la
fruta y se utiliza en productos de aromaterapia, perfumería y cuidado
personal. Es conocido por sus propiedades edificantes y energizantes.
5.3.2. Micro y nano vesículas: las micro y nanovesículas derivadas de la toronja
son ricas en alfa-hidroxiácidos, leucina/isoleucina, mioinositol y
doconexento. Se ha demostrado que tienen distintos perfiles de metaboloma
y actividades anticancerígenas en células de melanoma humano.
5.3.3. Extracto de semilla de pomelo: El extracto de semilla de pomelo está
hecho de las semillas y la pulpa de los pomelos y se utiliza como conservante
natural en productos cosméticos y de cuidado personal. Tiene propiedades
antimicrobianas y puede inhibir el crecimiento de bacterias, hongos y otros
organismos patógenos.

6. Beneficios para la salud


6.1.Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias
6.1.1. Propiedades antioxidantes: La toronja es rica en vitamina C y
flavonoides, que son poderosos antioxidantes que ayudan a
proteger las células del daño causado por los radicales libres. Los
flavonoides también tienen propiedades antiinflamatorias y
pueden ayudar a reducir el colesterol y la presión arterial.
6.1.2. Propiedades antiinflamatorias: la toronja contiene flavonoides
que tienen propiedades antiinflamatorias, que pueden ayudar a
reducir la inflamación en el cuerpo y reducir el riesgo de
enfermedades crónicas como las enfermedades del corazón.
6.1.3. Propiedades anticancerígenas: se ha demostrado que la toronja
tiene propiedades anticancerígenas debido a la presencia de
compuestos bioactivos como naringina, limonina y licopeno. Se
ha demostrado que estos compuestos inhiben el crecimiento de
las células cancerosas e inducen la apoptosis (muerte celular
programada)
6.1.4. Otras propiedades: también se sabe que la toronja tiene efectos
laxantes, mejora la digestión y estimula el sistema inmunológico.
6.2.Efectos positivos sobre el sistema cardiovascular
El contenido de flavonoides del pomelo hace que tenga un efecto positivo a nivel del
corazón, lo que puede prevenir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares

6.2.1. El pomelo fortalece el corazón y mejora la circulación sanguínea,


lo que favorece el funcionamiento del músculo cardíaco
6.2.2. El efecto antioxidante del pomelo hace que regule los niveles de
colesterol y reduzca los triglicéridos, lo que es beneficioso para
el sistema circulatorio
6.2.3. El pomelo es una fruta rica en antioxidantes, fibra y vitamina C,
lo que lo hace saludable en cualquier dieta.

6.3.Contribución a la salud digestiva


El pomelo es una fruta que puede contribuir a la salud digestiva debido a su
contenido de agua y fibra. La fibra ayuda a prevenir el estreñimiento y
promueve la regularidad intestinal para un tracto digestivo saludable. Además,
el pomelo es bajo en calorías y rico en nutrientes, antioxidantes y vitaminas,
lo que lo convierte en una opción saludable para cualquier dieta. Sin embargo,
las personas con afecciones estomacales o digestivas pueden ser sensibles a la
acidez del pomelo y otros alimentos ácidos, como el vinagre o la salsa de
tomate. En general, el consumo de frutas y verduras es mejorar para la salud
digestiva y puede prevenir enfermedades gastrointestinales
6.4.Posibles efectos en la prevención del cáncer
El pomelo es una fruta que se ha relacionado con la prevención del cáncer
debido a su contenido de antioxidantes y vitamina C. Sin embargo, es
importante tener en cuenta que el pomelo puede interactuar con algunos
medicamentos contra el cáncer y reducir su eficacia. Además, el pomelo puede
producir irritación gástrica en cantidades excesivas y no es recomendable para
personas con ciertas afecciones estomacales o digestivas. En general, el
consumo de frutas y verduras puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas
como el cáncer, pero es importante consultar con un médico especialista si se
está consumiendo algún tipo de medicamento

7. Investigaciones y aplicaciones médicas


7.1.Estudios científicos relevantes
Se encontraron varios estudios científicos relevantes acerca del cultivo de
pomelo, que se enfocan en sus propiedades antioxidantes y su relación con la
prevención del cáncer.
7.1.2. "Una buena alimentación, así como conocer y utilizar alimentos con
propiedades antioxidantes, puede ser de gran ayuda para la prevención del
cáncer"
7.1.3. "Las propiedades del pomelo son antioxidantes, nutricionales, digestivas,
depurativas y anticancerígenas"
7.1.4. "El pomelo es una fruta que se ha relacionado con la prevención del cáncer
debido a su contenido de antioxidantes y vitamina C"

En general, los estudios científicos sugieren que el pomelo es una fruta rica en
antioxidantes y vitamina C, lo que lo hace beneficioso para la prevención de
enfermedades crónicas como el cáncer. Sin embargo, es importante tener en cuenta que
el pomelo puede interactuar con algunos medicamentos contra el cáncer y reducir su
eficacia, y que su consumo en exceso puede producir irritación gástrica en algunas
personas

7.2. Uso terapéutico en medicina natural.


7.2.1. Ayuda a disminuir los niveles de azúcar en la sangre y beneficia en la
prevención de enfermedades circulatorias como la hipertensión, los
accidentes cerebrovasculares y el control del colesterol en la sangre
7.2.2. Es capaz de activar una serie de proteínas que ayudan al hígado a
descomponer los ácidos grasos, mejorando la situación de los pacientes con
diabetes
7.2.3. Por su contenido en vitamina C, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico
para combatir enfermedades respiratorias
7.2.4. Favorece la digestión y el trabajo depurativo del hígado, la vesícula y los
riñones
7.2.5. Disminuye los niveles de colesterol en sangre y protege el sistema
cardiovascular
7.2.6. Es una fruta naturalmente antiviral, antimicrobiana y antiinflamatoria

Es importante tener en cuenta que algunas personas que consumen medicamentos para
enfermedades coronarias, dislipidemias, antihipertensivos, hipoglucemiantes y
medicamentos para enfermedades vasculares deben tener cautela con el consumo de
toronja, especialmente en jugo, ya que puede ocasionar algunas interacciones.
8. Perspectivas futuras y retos
8.2. Avances en la mejora genética de la toronja
8.2.1. "La introducción directa de genes a través de transformación la genética
podría acelerar el mejoramiento de las especies citrícolas y evitar los
procesos de hibridación y selección que son lentos y costosos. En este
trabajo se describe la generación de raíces y plántulas transgénicas de
toronja y lima dulce mediante el uso de Agrobacterium rhizogenes"
8.2.2. Los avances en genética, biología molecular y biotecnología han impartido
otra dinámica al mejoramiento de los cítricos, incluyendo la toronja. "Los
avances en transgénesis en cítricos logrados hasta el presente, permitieron
la obtención de genotipos mejorados mediante la introducción de diferentes
genes de interés, como los que contribuyeron a la resistencia a
enfermedades, tolerancia a la salinidad, mejor calidad de fruta, entre otros"
En general, la mejora genética de las plantas puede ofrecer beneficios como
la resistencia a enfermedades, la producción de frutas y verduras más
nutritivas y sabrosas, y la adaptación a diferentes condiciones ambientales

8.3. Sostenibilidad en la producción y comercialización


8.3.1. La intensificación sostenible de la producción de frutas y verduras exige un
compromiso político, inversiones, apoyo institucional y un enfoque del
desarrollo tecnológico basado en la demanda
8.3.2. La inversión en infraestructuras como carreteras y electricidad es importante
para la producción y comercialización de frutas y verduras
8.3.3. La innovación y la sustentabilidad son pilares importantes de acción para las
empresas en la industria hortofrutícola
8.3.4. En la producción de pomelo, es importante considerar prácticas sostenibles
como el uso eficiente del agua y la energía, la reducción de residuos y la
protección de la biodiversidad
8.3.5. En la comercialización de pomelo, se pueden considerar prácticas
sostenibles como la reducción de emisiones de carbono en el transporte y la
promoción de envases reciclables o biodegradables
En general, la sostenibilidad en la producción y comercialización del frutal de
pomelo es un tema importante para la industria hortofrutícola. Se requiere un
compromiso político, inversiones y apoyo institucional para lograr una
producción sostenible y eficiente. Además, es importante considerar prácticas
sostenibles en la producción y comercialización de pomelo, como el uso
eficiente del agua y la energía, la reducción de residuos y la protección de la
biodiversidad

8.4. Desafíos frente a la globalización y cambio climático


8.4.1. Desafíos frente a la globalización:
8.4.1.1.La globalización ha llevado a una mayor competencia en el mercado de
frutas y verduras, lo que puede afectar la rentabilidad de los productores
de pomelo.
8.4.1.2.La globalización también ha llevado a un aumento en el transporte de
alimentos a larga distancia, lo que puede aumentar las emisiones de gases
de efecto invernadero y contribuir al cambio climático
8.4.2. Desafíos frente al cambio climático:
8.4.2.1.El cambio climático puede afectar la producción y calidad del pomelo
debido a la sensibilidad de la fruta a las condiciones ambientales.
8.4.2.2.El aumento de la temperatura y otros fenómenos climáticos adversos
pueden modificar las condiciones ambientales en las regiones donde se
cultiva el pomelo, lo que puede afectar la producción y calidad de la fruta
8.4.2.3.Las respuestas de adaptación al cambio climático pueden tener un costo
fisiológico y energético para las plantas, lo que puede disminuir la
producción.
8.4.2.4.El cambio climático también puede afectar la disponibilidad de agua para
el riego de los cultivos, lo que puede afectar la producción y calidad del
pomelo
En general, la globalización y el cambio climático son desafíos importantes
para la producción y comercialización del frutal de pomelo. Es importante que
los productores adopten técnicas sostenibles y de adaptación al cambio
climático para mitigar los efectos negativos en la producción y calidad de la
fruta.
CONCLUSIÓN

En conclusión, la toronja Citrus paradisi es un árbol subtropical que requiere cuidados


específicos en su cultivo y producción. Es sensible al frío y a las heladas, por lo que se
recomienda su cultivo en zonas con clima cálido y sin heladas. Además, es un árbol
sensible al viento y requiere suelos arenosos o franco-arenosos. La propagación del
pomelo se puede realizar por semilla o por injerto. La siembra de semillas es una técnica
sencilla y económica, pero puede dar lugar a árboles con diferentes características a las
del árbol madre. El injerto, por otro lado, permite obtener árboles con características
específicas y es más utilizado en la producción comercial de pomelo

En general, el cultivo y producción del pomelo requiere cuidados específicos en cuanto a


clima, suelo, propagación y siembra. Es importante el desarrollo de técnicas de cultivo y
producción sostenible para asegurar la calidad y cantidad de la producción de pomelo en
el futuro. Además, es una fruta saludable y nutritiva que puede ser una buena adición a
una dieta equilibrada por sus propiedades curativas, las cuales son numerosas y variadas,
y su consumo puede contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Cultivo del Pomelo, cuidados y fertilizantes | Fervalle. (s. f.). Fervalle.

https://www.fervalle.com/pomelo/.

Manejo Integrado de Plagas. (2023, 7 julio). CALS. https://cals.cornell.edu/new-york-

state-integrated-pest-management/outreach-education/manejo-integrado-de-

plagas.

Agroalimentaci�n - El Pomelo: Cultivo y Manejo del Pomelo. 1� Parte. (s. f.).

https://infoagro.com/citricos/pomelo.htm.

Jagdish. (2018, 7 abril). Pomelo Cultivation Information Guide | Agri Farming. Agri

Farming. https://www.agrifarming.in/pomelo-cultivation.

Amor, L. (2021). Cómo ayuda el jugo de toronja a bajar de peso más rápido. El Diario

NY. https://eldiariony.com/2021/03/20/como-ayuda-el-jugo-de-toronja-a-bajar-

de-peso-mas-rapido/.

Bree. (2022, 13 septiembre). 7 Common Grapefruit Tree Diseases - Minneopa

Orchards. Minneopa Orchards. https://minnetonkaorchards.com/grapefruit-tree-

diseases/.

Organic Creations Inc. (2023, 14 junio). Grapefruit Seed Extract. Organic Creations

Inc. https://organic-creations.com/product/grapefruit-seed-extract/.
Grapefruit Benefits. (2022, 17 noviembre). Johns Hopkins Medicine.

https://www.hopkinsmedicine.org/health/wellness-and-prevention/grapefruit-

benefits.

Pomelo | Propiedades | Frutas | CONSUMER EROSKI. (s. f.).

https://frutas.consumer.es/pomelo/propiedades.

Graziati, G. (2023, 19 abril). Pomelo: propiedades, beneficios y contraindicaciones.

ecologiaverde.com. https://www.ecologiaverde.com/pomelo-propiedades-

beneficios-y-contraindicaciones-4364.html.

Bermejo, A. S. H. (2017, 6 marzo). Beneficios y propiedades del pomelo en ayunas.

www.mundodeportivo.com/uncomo.

https://www.mundodeportivo.com/uncomo/salud/articulo/beneficios-y-

propiedades-del-pomelo-en-ayunas-45800.html.

Editor. (2021, 24 marzo). El poder de. . . La toronja - El Poder del Consumidor. El

Poder del Consumidor. https://elpoderdelconsumidor.org/2021/03/el-poder-de-

la-toronja/.

Barriga, M. (2021, 6 agosto). AILIMPO fortalece innovación y sustentabilidad en

campaña 2021 de limón y pomelo - PortalFruticola.com. PortalFruticola.com.

https://www.portalfruticola.com/noticias/2021/08/09/ailimpo-fortalece-

innovacion-y-sustentabilidad-en-campana-2021-de-limon-y-pomelo/.

Soteras, A. (2023). Pomelo: virtudes de tomar esta fruta en ayunas. EFE Salud.

https://efesalud.com/las-virtudes-del-pomelo/.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE AGRONOMÍA

MONOGRAFÍA

Cultivo de lúcumo, Pouteria lúcuma:


una visión integral para su producción exitosa

PRESENTADO POR:
Montoya Dávila Ángel Denilson

DOCENTE:
Chavez Rabanal Juan Edmundo

CURSO:
Fruticultura

GRUPO:
A2

CAJAMARCA- PERÚ
INDICE

INDICE ................................................................................................................................................. 2
RESUEMEN ......................................................................................................................................... 3
CAPITULO I ........................................................................................................................................ 4
INTRODUCCIÓN................................................................................................................................ 4
OBJETIVOS ......................................................................................................................................... 5
Objetivos generales .......................................................................................................................... 5
Objetivos específicos ........................................................................................................................ 5
CAPÍTULO II....................................................................................................................................... 6
MARCO TEORICO ............................................................................................................................ 6
Origen ................................................................................................................................................ 6
Importancia ...................................................................................................................................... 6
Composición química y valor nutricional de la lúcuma ............................................................... 7
Usos .................................................................................................................................................... 8
Variedades ........................................................................................................................................ 8
Aspectos botánicos ........................................................................................................................... 9
Características de la planta ............................................................................................................. 9
Morfología....................................................................................................................................... 10
Condiciones edafoclimáticas.......................................................................................................... 11
Abonamiento................................................................................................................................... 13
Propagación .................................................................................................................................... 13
Patrones o Portainjertos ................................................................................................................ 14
Riego ................................................................................................................................................ 14
Podas................................................................................................................................................ 14
Rendimiento .................................................................................................................................... 14
Fenología del cultivo de lúcumo .................................................................................................... 15
Plagas y enfermedades ................................................................................................................... 16
Manejo agronómico del cultivo de lúcumo .................................................................................. 20
CAPITULO III ................................................................................................................................... 25
CONCLUSIONES .............................................................................................................................. 25
CAPITULO IV ................................................................................................................................... 26
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................................................. 26
RESUEMEN

La lúcuma es de origen netamente peruano. El lúcumo es un árbol cuyo centro de origen

es la zona andina, es un frutal de consumo tango nacional como internacional por lo que

es de vital importancia reconocer el cultivo de lúcumo, ´´Pouteria lúcuma´´ entender

sobre su morfología y como está conformado dicha planta para así poder determinar los

requerimientos edafológicos, que esta necesita para su optimo desarrollo y producción.

Por ello debemos conocer muy bien sus aspectos botánicos y sus características para una

mejor producción de nuestro cultivo de lúcumo. Por otra parte, conocer las plagas y

enfermedades que le pueden atacar, en los diferentes estadios, es de vital importancia para

tener la certeza de combatirlo y controlarlo correctamente, esto nos ara tener una mejor

producción y así poder exportar nuestro fruto y para ello en siguiente informe también

tenemos la información de cosecha y postcosecha, con una vista general para tener una

idea mas clara sobre los procesos y como se realiza de manera eficiente para el bien del

agricultor. producción nacional de lúcuma no ha tenido un gran desarrollo ni

tecnificación. En las dos últimas décadas, la producción de lúcuma se ha incrementado

notoriamente, como consecuencia del incremento de áreas cultivadas y la elevación del

rendimiento. Pero ello aún puede y debe mejorar, especialmente con trabajos de

mejoramiento de los biotipos identificados en Perú y las selecciones de lúcumos en Chile.


CAPITULO I

INTRODUCCIÓN

La lúcuma (Pouteria lúcuma) es un cultivo nativo que se localiza en el Perú, Ecuador y

Chile. Se tiene conocimiento que el uso de este fruto en el Perú se ha dado desde épocas

anteriores al incanato por las evidencias mostradas en las culturas Mochica, Chimú,

Vicús, Lambayeque y Nazca. El lúcumo es un árbol noble, es decir que requiere pocos

cuidados especializados para su crecimiento. Aunque se ha demostrado que los lúcumos

obtenidos a través de esquejes son más productivos que por semillas. Es Oriundo de Perú,

el árbol del lúcumo puede alcanzar hasta 20 metros de altura y su longevidad es notoria.

Otro de los elementos que lo distinguen es que su follaje es espeso y se mantiene verde

en cualquier época del año. La mayor producción de Lúcuma (Pouteria lúcuma) se

localiza en los departamentos de Ayacucho, Cajamarca, Ancash, Moquegua y Lima,

siendo los valles de Huaral, Cañete, Chincha y Huacho los que producen frutos de calidad

con fines de exportación. Como objetivo Reconocer el cultivo de lúcumo Pouteria lúcuma

saber más sobre su morfología y sus diferentes requerimientos y plagas yenfermedades

que puedan afectar el frutal conocer sus características botánico morfológicas y a que

condiciones se adapta mejor para un mejor desarrollo de la planta ysu optima producción

y manejar agronómico de este frutal, para una buena producción ymejor rentabilidad para

el agricultor.
OBJETIVOS

Objetivos generales

Reconocer el cultivo de lúcumo, ´´Pouteria lúcuma´´ saber sobre su morfología y sus

diferentes requerimientos y plagas y enfermedades que puedan afectar el frutal.

Objetivos específicos
Entender los diferentes requerimientos climáticos, sus aspectos botánicos y morfológicos

y sus características de dicha planta.

Reconocer el manejo agronómico del cultivo de lúcumo Pouteria lúcuma.


CAPÍTULO II

MARCO TEORICO

Origen
La lúcuma es de origen netamente peruano. El lúcumo es un árbol cuyo centro de origenes

la zona andina, comprende los países actuales de Perú, Ecuador y Bolivia; agrupándoloen

centro de origen octavo que corresponde a Sudamérica. El lúcumo es originario del Perú y

que fue llevado por el hombre a otros países, como Colombia, Costa Rica, Bolivia,entre otros.

Importancia
En estos últimos años la lúcuma ha generado expectativas en los inversionistas, como

consecuencia de la creciente demanda de empresas en el exterior; dedicadas al comercio

de productos naturales y exóticos. Por otra parte, la tendencia del mercado mundial de

productos industrializados, se orienta a alimentos funcionales que presenten propiedades

antioxidantes y anti-cancerígenas. Algunas investigaciones de mercado y pruebas de

sabor dan cuenta de la creciente aceptación de la lúcuma en exigentes mercados como el

europeo, norteamericano y asiático (Japón); en los que su agradable sabor, aroma exótico

y suave textura, le otorgan diversas posibilidades para su utilización. Es por ello que la

lúcuma se presenta como una buena alternativa para el consumidor moderno, en sus

diversas presentaciones
Composición química y valor nutricional de la lúcuma

La lúcuma es una de las frutas que contiene los más altos niveles de proteínas, fluctuandoen

un rango de 1.5-2.4 g por cada 100 g de muestra, sólo siendo superado por la palta (4.2g),

plátano verde (4 g), coco (3.2 g) y maracuyá (2.8 g). Además, la lúcuma presenta un nivel

de carbohidratos significativamente alto. (25 g). Los azúcares presentes en la pulpa son

glucosa, fructosa, sacarosa e inositol. Es importante señalar que la fruta verde solamente

presenta sacarosa; y a medida que avanza el estado de maduración se incrementa la glucosa,

fructosa e inositol. En 100g de pulpa madura existen 8.4 g de glucosa, 4.7 g de fructosa, 1.7

g de sacarosa y 0.06 g de inositol. En cuanto a las vitaminas,presenta niveles significativos de

niacina con 1.96 mg /100 g de muestra. Se dice inclusoque la lúcuma es una fruta medicinal

contra la depresión, por su alto contenido de vitaminas B1, y otras como la tiamina y el

niacina. También es importante destacar que la lúcuma contiene minerales como calcio,

fósforo y fierro. Con respecto a los pigmentos,esta fruta se caracteriza por presentar en la

pulpa un significativo contenido de pigmentosde beta-caroteno (350 µg/ 100 g). Se sabe que

este pigmento funciona como un antioxidante.

Composición química de 100 g de pulpa fresca de lúcuma


Usos

Tradicionalmente la lúcuma es empleada en el Perú tanto para consumo fresco como

industrial, en cuyo caso es comúnmente convertida en pulpa o harina. La mayor demanda

nacional proviene del sector de helados, que la requiere en forma de harina y pulpa. En los

últimos años, tanto la fruta fresca como la industrializada, se está utilizando también en la

elaboración de mermeladas, yogures, pastas, papillas, batido de leche, tortas, torta de

lúcuma, ravioles, bombones, pudines, galletas, licor de lúcuma, pastas, comidas y conservas.

Variedades
Dentro del género Pouteria obovata existen cerca de 32 variedades, muchas de ellas

silvestres; pero la variedad seda y palo son las más utilizadas a nivel comercial y tradicional.

Lúcuma de seda Llamada yema de huevo, lúcuma verde, rujma, lucma. Tiene pulpa de

consistencia suave, dulce, sabor agradable y color que va desde el amarillo intenso hastael

ocre. Su contenido de agua es mayor que el de la lúcuma de palo es consumida como fruta

fresca, su cáscara es de color verde y posee pulpa de color naranja brillante a amarillo, es

algo seca y sobre todo harinosa. Esta especie es nativa de las regiones montañosas del sur

del Perú y Bolivia.

Lúcuma de palo Presenta pulpa seca que es utilizada principalmente en la producción de

helados. Su fruto es amarillo, aunque presenta el mismo indicio en cuanto a coloración de

la pulpa que la lúcuma de seda. Se caracterizada porque la pulpa es seca y fibrosa.


Aspectos botánicos

Ubicación taxonómica
Nombre común: Lúcuma “Lucma”

Nombre científico: Pouteria lucuma

Orden: Ericales

Familia: Sapotaceae

Género: Pouteria

Especie: Lucuma

Características de la planta
Es un frutal semi-caducifolio de amplia adaptabilidad, que se encuentra desde el nivel delmar

hasta los 3000 metros sobre el nivel del mar. Se trata de un árbol que alcanza 15 a 20m de

altura, 1.5 m de diámetro en la base y con diámetro de copa de 6 a 10 m. El lúcumoes un

frutal de follaje siempre verde, muy vigoroso, de gran longevidad. Se desarrolla en climas

tropicales y subtropicales; tolera lluvias temporales, mas no precipitacionesconstantes. Su

hábitat natural es la sierra baja. El rango de temperatura donde se desarrollacomprende de 8 a

27 ºC y humedad de 80% a 90%, siendo el rango óptimo de 14 a 24 ºC.Se adapta a climas

fríos constantes, pero no tolera fuertes heladas, pudiendo morir con temperaturas menores

de 5 ºC. Este frutal se puede adaptar fácilmente a diferentes clasesde suelos, pero responde

muy bien a la oxigenación radical que otorgan los suelos franco-arenosos. Se adapta muy

bien a suelos arenosos y rocosos, de buen drenaje; tolera suelosmoderadamente salinos y

calcáreos, pero prefiere los suelos aluviales profundos con abundante materia orgánica.

La reactividad del suelo donde responde bien el lúcumo fluctúa en un pH de 6 a 7.

Se puede concluir certeramente que en el Perú se encuentra lamayor variabilidad genética


de la lúcuma, estimándose en más de un centenar de biotiposperuanos, siendo esta

producción la de mejor calidad y mayor productividad. El fruto es una baya esférica,

cónica, ovoide o comprimida basalmente, de 4 a 17 cm de diámetro, con exocarpio o

cáscara delgada de color verde o amarillo bronceado, generalmente rodeada de una

coloración plateada en la parte apical. El endocarpio que envuelve a la semilla es delgado

y marrón claro. El mesocarpio generalmente es de sabor y aroma muyagradable, color

amarillo o anaranjado intenso y textura harinosa. A las frutas deconsistencia suave se les

llama “lúcuma de seda o suave” y a las de consistencia dura “lúcuma de palo o dura.

Morfología

lúcumo” pertenece a la familia Sapotaceae, planta perenne; se desarrolla en dos etapas: La

primera (crecimiento en vivero) y la segunda (crecimiento en campo definitivo), las hojas

son de color verde claro a cenizo, aplanado y coriáceo; el tallo es muy robusto, presenta

látex; inflorescencia cima unípara; flor hermafrodita, amarillento a verdoso; fruto baya;

semilla de superficie liza, color marrón.

Raíz. La raíz es de característica pivotante, consistencia herbácea en la fase de almacigo,

color blanco rojizo. Y la fase plantación definitiva menor de dos años es de consistencia

semileñosa, color rojizo claro; y mayor de dos años es de consistencia leñosa, color rojizo

medio oscuro.

Tallo. El lúcumo es un árbol de follaje siempre verde, vigoroso, longevo, presenta latex.

En plantas francas, el tallo mide hasta 1.50 m de diámetro en la base y 20 m a más de

altura, su copa es esférica o cilíndrica mide de 6 a 10 m a más, fácilmente se desgaja las

ramas por el peso de los frutos.


Hoja. Sus hojas son alternas, con peciolos pubescentes de 2 a 3 cm de longitud y sección

cilíndrica. El limbo puede ser de forma oblonga, elíptica, lanceolada u ovada con ápice

obtuso o subagudo y bordes enteros, alcanzando hasta 25 cm de largo y 10 cm de ancho.

Flor. Las flores son hermafroditas y miden hasta 2 cm de largo y 1 cm de ancho. Nacen

en las axilas de las hojas, a veces solitarias o en número de 2 a 3. El pedúnculo floral es

de sección cilíndrica de 2 a 3 cm de largo y está cubierto totalmente de pubescencia el

cáliz está formado por dos sépalos externos y tres internos. Todos los sépalos son

obovados, de ápice obtuso o subagudo y persisten en el fruto hasta la madurez.

Inflorescencia. Describe que la inflorescencia está compuesta por botones florales

aparecen en forma sucesiva en la rama formando una cima unípara.

Fruto. El fruto es una baya esférica, cónica o achatada de 4 a 20 cm de diámetro, está

formado por exocarpo o cáscara delgada de color verde o amarillo bronceado y

quebradizo, lampiño, escamoso; en la parte apical está rodeado de un anillo bruno o verde

claro, coloración plateada.

Semilla. La semilla es redonda y algo achatada, de 2 a 4 cm de diámetro y está cubierta

de un epispermo grueso de color marrón claro u oscuro con hilio u ombligo oblongo de

color blanco opaco. Cada fruto tiene de 2 a 3 semillas, pero pueden tener de 1 a 5, y frutos

sin semilla. En algunos casos la semilla germina dentro del fruto (viviparia) antes de ser

cosechado.

Condiciones edafoclimáticas
Requerimientos climáticos

Se adapta a climas subtropicales con temperaturas bajas, pero mayores de 12ºC, tolera suelos

salinos y periodos secos. Se encuentra silvestre en los valles interandinos con precipitación

entre los 1000 y 1800 mm/año, temperaturas medias de 20 a 22 ºC, pero sin riesgo de heladas.

Luz solar: Los frutos se desarrollan en diversas latitudes, desde el Ecuador hasta los 33°Sur
Chile, de modo que la duración de luz solar no parece ser importante.

Precipitación La planta se despliega bien en áreas sujetas a sequías ocasionales y soportabien

las lluvias, pero no los climas húmedos por largo tiempo.

Altitud La más común en los valles interandinos es de 1,500 a 3,000 m. la lúcuma crecey

produce frutos de buena calidad en Perú en las "tierras bajas" y en Chile a nivel del mar.

Temperatura: La planta parece requerir climas fríos, pero muere a temperatura menores

– 5°C Su requerimiento de clima es parecido al del limón.

Requerimiento de suelo

El suelo ideal para el lúcumo se distingue por ser arenoso, con un buen drenaje y con un gran

número de nutrientes y pH neutro. Cabe destacar que este árbol resiste bien niveles altos de

salinidad y alcalinidad.

Distancia entre plantas

El marco de plantación puede variar de acuerdo a la topografía del lugar, y si se va a utilizar

mecanización o no, pero puede ser en un marco de 5 por 4 por ejemplo con 500 plantas por

hectárea.
Abonamiento

Cuando la planta está en periodo de crecimiento esta fase el abonamiento obedece a un

programa, mediante el cual se busca lograr en el menor tiempo posible, un buen sistema

radicular, una copa vigorosa con abundante follaje; prepararla para producir fruta por varios

años.

Requerimiento para una hectárea de 500 plantas por hectárea a una 5*4

En plantas en producción el abonamiento de plantas en producción de lúcuma, está en función

del análisis químico del suelo, análisis foliar, edad de la plantación y rendimiento proyectado,

entre otros. En caso de no contar con análisis de suelo y análisis foliar, abonar según dosis:

Propagación

La propagación del lúcumo se realiza por medio de semillas e injertos. Parafines comerciales

se recomienda la propagación por injertos utilizando yemas o plumas mejoradas de plantas

madres de alto rendimiento con cierta característica de frutos (pulpa) de calidad que tiene

bastante demanda en los mercados internos y externos.


Patrones o Portainjertos

Los patrones o porta injertos recomendables son obtenidas por semillas de preferencia de

plantas francas criollas y libres de plagas y enfermedades con la finalidad de propagarlos con

el uso de bolsas de polietileno previamente escarificadas y almacigadas directamente en bolsas

con substrato preparado (suelo, humus y arena). Estas semillas previamente serán

desinfectadas con fungicidas como desinfectantes que permitirán obtener una germinación

óptima del plantón.

Riego

No precisa de riegos frecuentes puesto que se adapta bien tanto a breves temporadas de sequía

como a períodos de mucha humedad. Sin embargo, no soporta temperaturas muy altas ni

terrenos encharcados. Los árboles recién plantados requieren mucha agua para adaptarse al

suelo. Pero se consideraría regar por goteo ya que son plantaciones estacionarias y por ello

sería la mejor manera de optimizar gastos y agua teniendo en consideración los requerimientos

de la planta entre los 1000 y 1800 milímetros de precipitación al año.

Podas

Se debe de podar anualmente, quitándole las ramas secas y guiando la formación del árbol.

Deben cortársele algunas ramas de la parte superior central para que permita la entrada de la

luz y una mejor maduración de los frutos. Marco de plantación: Marco definitivo de 5 x 5 m.

utilizando mecanización o 5 por 6.

Rendimiento
En Perú la superficie cosechada en el 2018 a nivel nacional fue de 1498 ha; con una

producción total de 13304 t, obteniendo un rendimiento promedio de 8.88 kg/ha.; además

Lima Metropolitana tiene el rendimiento más alto de este cultivo siendo 12.44 kg/ha

(MINAGRI 2019).
Fenología del cultivo de lúcumo

La propagación se hace por semilla y por injerto, la semilla debe ser sembrada después de

quitarle la cáscara

La germinación: Empieza entre los 25 y 40 días, máximo 90 días, no siendo uniforme,

debido al diferente grado de maduración de las semillas. Es recomendable efectuar la

siembra en bolsas con substrato, porque el prendimiento de las plantas trasplantadas a raíz

desnuda es muy bajo.

El injerto: Puede hacerse con las plantas en las bolsas, a los ocho meses de la siembra o en

campo definitivo, cuando las plantas tengan el grosor de un lápiz. En este último caso se

trasplantan en julio y se injerta en setiembre. El injerto utilizado es el terminal simple o el

terminal de doble lengüeta.

La producción: Se inicia al cuarto año en plantas injertadas y al quinto o sexto año en plantas

francas. La producción máxima se alcanza en el décimo año, pudiendo llegar hasta300 frutos

por árbol, con 150 a 200 g por fruto.


Como se muestra en el cuadro la producción nacional de lúcumo en el Perú se distribuye de la

siguiente manera: ICA se sitúa en el primer lugar con 11.4 t/ha, en el segundo lugarencontramos

a las regiones Huánuco con 8.6 t/ha , Ancash con 8.6 t/ha, entre las regiones que menor

producción obtienen por hectárea son Junín, y Apurímac con 5.8 y 3.9 t/ha.

Plagas y enfermedades

Mosca blanca (Aleurothrixus Floccosus)

Hábitos: La mosca blanca es de hábitat diurno, el insecto se localiza frecuentemente enla

cara inferior de las hojas donde las hembras ovopositan; las posturas están dispuestas en

forma de media luna y cubiertas por un fino polvillo blanco.

Daños: EL estadio migrante provoca la exudación de la savia al picar la epidermis y el

parénquima de las hojas. Esta exudación al mezclarse con las secreciones cerosas y azucaradas

de las ninfas provocan fluidos de miel transparente que luego se cristalizan y recubren con hilos

cerosos afectando la fotosíntesis. Este fluido de miel transparente sobre hojas y ramas crean

desarrollo de la fumagina.

mosca de la fruta (Anastrepha serpentina)

Importancia y distribución: Plaga más importante en el mundo por la acción destructiva

que ocasiona a la fruta. Se presenta desde el nivel del mar hasta los 2 600 msnm. Con un

rango de temperatura de 12 a 32 °C.

Hábitos: La mosca adulta es una especie oligófaga de vida libre en día buscan sus

alimentos azucarados en los nectarios de las flores de lúcumo. Las hembras ovopositan 6

días después de la emergencia. Ovopositan aisladamente y por lo común en el tercio


superior del fruto muy cerca de la inserción del pedúnculo. Las larvas son de color blanco

cremoso apoyadas con una longitud de 7 – 9 mm, generalmente se presentan de 3 – a 5

larvas por fruto.

Daños: ocasiona la caída de los frutos por barrenamiento las semillas por acción de las

larvas, la acción barrenadora genera condiciones propicias para el desarrollo de patógenos

sobre la pulpa y resto de la semilla. En Huanta – Ayacucho, en estos últimos años se

registran fuertes infestaciones dando como resultado que, por cada 10 frutos de lúcuma,

8 frutos presenten infestaciones.

Queresa hemisférica (Saissetia coffeae).

Hábitos: Estas queresas se presentan localizadas principalmente en las ramas y

nervaduras centrales de la hoja, tienen la forma de un casco de soldado de color bruno

claro, son inmóviles con excepción de las que tienen tamaño microscópico.

Daños: Succionan los jugos de la planta, provocando exudaciones azucaradas sobre las

que se desarrolla el hongo negro de la fumagina. Las plantas infestadas seriamente se

cubren de una coloración negra que afecta la eficiencia fotosintética de las hojas.Ocasiona

debilitamiento generalizado de la planta como consecuencia del succionamiento de la

savia.

Gusano peludo del lúcumo (Automolis sp.)

Importancia y distribución: Es una plaga de relativa importancia económica en las zonas

de costa y valles interandinos. En estos últimos años se ha observado una mayor presencia

como consecuencia del incremento de la superficie de lúcumo.

Hábitos: Los adultos son mariposas blancas de hábitos diurnos, depositan en el envés de

las hojas tiernas preferentemente. Esta plaga se presenta regularmente durante todo el año
en lugares calurosas, mientras que en las zonas costeras se presenta con mayor incidencia

a partir del mes de setiembre. En los meses de verano la población disminuye por la acción

de enemigos naturales como la mosca parásita Achaeroneura spp y las avispas de la

familia Chalcididae. Daños: Las larvas son muy voraces. Producen inicialmente agujeros

irregulares que luego se complementan para generar la defoliación total (generalmente

respetan las nervadurasprincipales).

Gusano de brote

Hábitos: Los adultos son mariposas azules de hábitos diurnos, ovopositan en la cara

inferior de las hojas. Las larvas se presentan usualmente en los brotes y plantas tiernas.

Las orugas son de color verde y de forma ovalada, en el dorso pelos que le dan una

característica afelpada, estas larvas se desplazan lentamente.

Daños: Estas larvas masticadoras se alimentan de los brotes y bordes de hojas tiernas

respetando sólo las nervaduras principales.

Estrategia de prevención y control

Prevención. Podemos considerar patrones tolerantes o resistentes a los ataques de plagas

y enfermedades, evitar estaciones favorables a las plagas. Dentro de una estrategia de

manejo de plagas. Existen diversos tipos de tácticas que pueden actuar como preventivos

y control lo que se efectúa en el predio son los siguientes.

Control cultural

Para la mosca de la fruta. Se realiza las siguientes actividades como parte de control

cultural recojo y destrucción de residuos de cosecha. Poda de sanidad que permita la

eliminación de cualquier fuente de infestación, así como también de romper el microclima

favorable para la mosca. Eliminación de hospederos esenciales. Período de campo limpio.

Para gusano peludo de lúcumo se realizan lavado foliar con agua de presión que permita
la eliminación por acción mecánica de la infestación, así como, dar condiciones benignas

para el desarrollo de predatores y parásitos. Podas de limpieza que permita la eliminación

de rastrojos y ramas secas, como parte de la estrategia de control.

Control mecánico

Como parte del control mecánico se realizan deshierbo cada 15 días, y recojo de frutos

caídos así eliminar hospederos que pueden permitir la propagación de las plagas.

Control químico

• Para el control de mosca de la fruta se aplica aspersiones de insecticida con atrayentes

en las partes más sombreadas del árbol (1 m 2/ árbol) por ser el lugar donde frecuentan

las moscas adultas para su reproducción. Este método se utiliza antes de la maduración

de la fruta con aplicaciones semanales hasta la recolección final. También puede ser

utilizado como método curativo bloqueando el ciclo biológico del insecto con el uso de

los cebos tóxicos.

• Para el control de gusano peludo de lúcumo, Inicialmente la aplicación del insecticida

se realiza focalizado o en mancha. El uso de la dosis debe ser progresivo para evitar

problemas de resistencia y de residuos químicos. Productos químicos se aplica son:

Atabron , en dosis 200-300 ml/cilindro, Cipermex en dosis 300 ml /ha, Lannate en dosis

300 gr/ha.

• Para el control de mosca blanca se aplican confidor en dosis de 0.5 Kg/ha, en el agua se

agrega detergente agrícola (1%) para permitir manejar a la fumagina e insectos. Dipterex

80 PS en dosis 875 Kg/ha.

• Para el control del gusano verde del brote. Se aplican insecticidas en forma localizada

hacia los brotes donde frecuentemente se presentan estas plagas. Aplicar

Atabron , en dosis 200-300 ml/cilindro. Cipermex en dosis 300 ml /ha. Lannate en dosis

300 gr/ha.
• Para el control de queresa hemisférica se aplican los siguientes insecticidas. Aplaud en

dosis 200 gr/cilindro y 1Kg/ha. Gusathion 200 EC en dosis 1.5 Lit/ha + Aceite agrícola.

Enfermedades

La fumagina es una enfermedad en lúcumos que provoca disminución sensible en la

capacidad fotosintética para formar los hidratos de carbono requeridos para el crecimiento

vegetativo y la fructificación. Su control se realiza con la aplicación de aceite agrícola o

triona.

Manejo agronómico del cultivo de lúcumo

El cultivo de lúcumo puede propagarse por semilla botánica y por injerto las semillas para

patrones o portainjertos deben ser estratificadas extrayéndoles el epidermo o cascara,

evitando dañar el embrión para no afectar el porcentaje de germinación Cuando las

condiciones de temperatura humedad son óptimas, la germinación empieza a los20

ó 30 días. Los cuidados que se dan en los almácigos consisten en riegos y deshierbos

periódicos, evitando

Cualquier exceso de agua puede afectar el desarrollo de la planta Cuando el tallo del

portainjerto ha alcanzado 1 cm de diámetro a 25 cm del cuello de las plantas, se pueden

injertar preferentemente en una época en que la temperatura sea baja, siendo importante

agostar las plantas durante 20 días antes de injertar. El tipo de injerto a usarse es el "Ingles

Simple" que debe hacerse a una altura de 15 a 20 cm del cuello de la planta

El clima y suelo constituyen los principales factores que hay que considerar para la

plantación del cultivo de lúcumo El sistema de plantación más usado es el tresbolillo y

los

distanciamientos a usarse dependen de la variedad, suelo, clima y se aconseja que haya

no menos de 60 a 80 cm de distancia entre las copas de los árboles en su madurez.


La cosecha se realiza cuando la cáscara presenta un color amarillo o amarillo verdoso,

demorando de 6 a 10 días desde el inicio de la sazón hasta la maduración completa. La

comercialización se realiza como fruta fresca o procesada como harina, utilizada en

nuestro país para la fabricación de diversos productos, teniendo un amplio mercado

potencial en el extranjero.

Cosecha

En el Perú el lúcumo se puede encontrar floreando durante todo el año, pero presenta sumayor

floración o “pico floral” en las siguientes épocas

Costa: abril y septiembre

Sierra: abril y octubre

Además del ciclo natural del frutal, existen otros indicadores que nos permiten determinar

el momento de cosecha. Los más empleados son:

Color de cáscara: El cambio de color de la cáscara o epicarpio, de verde a amarillo o

verde amarillento, sin embargo, no todas las frutas muestran cambio de color

• Firmeza: Este índice se evalúa al presionar la fruta con los dedos, o con el empleo de

probadores de firmeza.

• Facilidad de desprendimiento del fruto del punto de inserción al pedúnculo. 5 De no

seguir con estos indicadores se pueden presentar los siguientes problemas:

• El fruto se deja madurar totalmente en el árbol, cae y se daña.

• El empleo de frutas verdes o sobre-maduras; estas últimas influyen en el color, que se

torna marrón oscuro por acción enzimática, y el sabor que se torna un poco rancio. Si la

fruta se cosecha antes de tiempo, no llega a madurar, se arruga y toma un sabor

desagradable. Si se le procesa verde no brinda mayor color, sabor ni olor y tiene un sabor

astringente.
Tecnología de cosecha: La cosecha a mano se dificulta cuando el árbol tiene gran altura,

de ahí la importancia de controlar con la poda, la altura de la copa de los árboles. Cuando

el árbol es muy grande, se recomienda subir a él y arrojar los frutos a los costales o

costalillos sostenidos por dos personas, o mejor aún, subir con canastas o bolsas para la

fruta. El empleo de ganchos en el extremo de palos puede dañar la fruta si es que no se

sabe usarlos. Los golpes y magulladuras originan maduraciones defectuosas en el fruto y

el consiguiente ataque de hongos. También es recomendable el uso de tijeras telescópicas

con canastilla.

Postcosecha

No están muy difundidas prácticas especiales de post-cosecha para lúcuma; no obstante,

de manera general se sugiere mantener la fruta cosechada en la sombra (para evitar la

formación de manchas y escaldaduras en la cáscara) y utilizar embalajes de 6 a 8 kg como

máximo. Una vez cosechada, el tiempo final de maduración puede reducirse si se

almacena en un local cerrado y se cubre la fruta con costales o papeles. La fruta puede

ser conservada sin deterioros de 2 a 3 semanas, si se almacena a temperaturas entre 15 y

18 ºC; las temperaturas por debajo de este rango afectan su calidad. En madurez de

consumo la fruta puede ser refrigerada de 3 a 4 días sin afectar las características

organolépticas.

Estructura del fruto


Producción

Los principales países productores de lúcuma en orden de importancia son Perú, Chile y

Ecuador. Se están realizando trabajos de investigación en Chile, Brasil, España, Hawai,

y Nueva Zelanda para desarrollar tecnología productiva del lúcumo. En el Perú (1999),

según el Ministerio de Agricultura, existían unas 600 ha sembradas de lúcuma. Esta cifra

difiere con las proyecciones de la Asociación de Productores de Lúcuma (Prolúcuma)

quienes estimaban que las hectáreas sembradas podían llegar a 1000. Esta diferencia se

debe a que la siembra de lúcuma en la sierra del Perú no está tecnificada, es decir, los

agricultores tienen árboles silvestres de lúcuma dispersos en sus chacras a diferencia de

la costa en donde sí hay huertos o áreas debidamente sembradas. Es por esto que los

árboles de lúcuma de la sierra no entran en las estadísticas oficiales del Ministerio de

Agricultura. Según Prolúcuma, en el periodo 1998-1999 se han sembrado nuevos árboles

de lúcuma en el Perú y se estima que para el año 2010 se llegue a las 10000 ha de árboles

adultos. En el departamento de Piura las estadísticas oficiales del Ministerio de

Agricultura señalan que en 1999 habían 35 ha sembradas de lúcuma. Sin embargo, un

estudio realizado en el año 2001 por el Proyecto “Recuperación y Prevención ante

Catástrofes Naturales” ejecutado por GTZ/CTAR Piura determinó que los cultivos

silvestres en la sierra de Piura ascendían a 134 ha con una producción de 1188 t (8.86

t/ha) de fruta. Estas diferencias no se explican por la siembra de nuevos árboles sino por

la misma razón mencionada en párrafos anteriores, es decir, porque el Ministerio de

Agricultura no tiene estadísticas actualizadas de los sembríos de lúcuma en las zonas de

sierra, donde crecen como árboles silvestres. En el año 2002 se estima que la producción

nacional de lúcuma fue de 16000 t, suponiendo un rendimiento de 8 t/ha. Sin embargo,

Prolúcuma estima que en el 2010 el rendimiento por hectárea, con el manejo tecnificado

de las plantaciones, llegue hasta 10 y 15 t. El departamento de Lima es el de mayor área

cosechada con 44%, seguido de Ayacucho (11%), Cajamarca (10%), La Libertad (9%),
y otros (Ancash, Moquegua y Piura) con 26%. En cuanto al volumen de producción

nacional de lúcuma, Lima tiene la mayor participación (60%), le siguen Ayacucho (9%),

La Libertad (7%) y Cajamarca (6%) que en conjunto aportan el 82% de la producción

nacional. Dentro del departamento de Lima las zonas donde se produce la lúcuma son

principalmente Huaral seguido de Cañete, Huacho y Chancay; en cambio, en lo que

Ayacucho se refiere la producción proviene principalmente de la provincia de

Huanta[14,23,25]. La producción nacional de Chile hasta el año 1987 fue de 540 t (156

ha), mientras que en el año 2001 la producción se ha incrementado en sólo 10% (594 t).

En la actualidad el área cultivada de lúcumo no ha sufrido variaciones de importancia en

Chile (171 ha). En los cuadros 1.4 y 1.5 se muestran los datos de hectáreas sembradas y

producción de fruta, tanto a nivel nacional como departamental Piura.


CAPITULO III

CONCLUSIONES

Reconocí el cultivo de lúcumo, ´´Pouteria lúcuma´´ entendimos sobre su morfología

y sus diferentes requerimientos edafoclimáticos y también las diferentes plagas y

enfermedades que puedan afectar el frutal.

comprendí los diferentes requerimientos climáticos, sus aspectos botánicos y

morfológicos y sus características de dicha planta para poder obtener un mejor

rendimiento del cultivo y una mejor producción.

Entendí el manejo agronómico del cultivo de lúcumo Pouteria lúcuma. que

condiciones requeire y como y cuando saber que el fruto esta listo para su cosecha

y asi mejorar la postcosecha de este frutal para tener mejor rendimiento y mayores

beneficios.
CAPITULO IV

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

AGRO20: Manejo agronómico del cultivo del Lúcumo – AGRO 2.0. (s/f).

Agro20.com.

http://www.agro20.com/m/group/discussion?id=2015296%3ATopic%3A21

4509

Díaz, J. M. L. (2011, diciembre 4). Lucuma (Pouteria lucuma). Blogspot.com.

https://agronomoglobal.blogspot.com/2011/12/lucuma-pouteria-

lucuma.html

http://file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/514554358-Cultivo-de-Lucumo.pdf

http://file:///C:/Users/Lenovo/Documents/VII%20CICLO%20AGRONOMIA/FRUTI

CULTURA/CULTIVO%20LUCUMO.pdf

https://repositorio.midagri.gob.pe/bitstream/20.500.13036/491/1/Lucumo.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

Escuela Académico Profesional De Agronomía

CULTIVO DE NUEZ (Juglans regia)

ESTUDIANTE:

Becerra Briones Tatiana Nataly

DOCENTE:

DR. JUAN E. CHÁVEZ RABANAL

ASIGNATURA:

Fruticultura

GRUPO: A2
ÍNDICE

PRESENTACIÓN 1

I. INTRODUCCIÓN 2

II. NOGAL (Juglans regia) 3


2.1. GENERALIDADES 3
2.2. DESCRIPCIÓN 4
2.3. DISTRIBUCIÓN Y HÁBITAT 6
2.4. TAXONOMÍA 6
2.5. IMPORTANCIA 7
2.6. USOS 7
2.7. PROPAGACIÓN: 9
2.7.1. Propagación Vegetativa 10

III. PLAGAS Y ENFERMEDADES 10


3.1. PLAGAS 10
3.2. ENFERMEDADES 11

IV. CONCLUSIONES 12

V. BIBLIOGRAFÍA 13

VI. ANEXOS 14
PRESENTACIÓN

El presente trabajo busca brindar aportes y conocimientos acerca de una


especie forestal, el Nogal Común (Juglans regia)

Espero que la presente información recopilada y analizada, sea comprensible y


de interés para cada uno de los lectores y aprovechen su valioso contenido.
Asimismo, espero crear conciencia sobre los beneficios que otorga esta
especie para el ecosistema a fin de promover su conservación.

Todas las críticas y sugerencias que se puedan realizar serán bien recibidas
para continuar con un continuo aprendizaje y enriquecimiento en
conocimientos.

1
I. INTRODUCCIÓN

El Nogal Común (Juglans regia), es un árbol de crecimiento lento de 25 m de


altura y 40 cm de diámetro. El tronco tiene una corteza con surcos. La
corona es ovalada con follaje verde claro. Las hojas compuestas miden 40
cm. Largos, agrupados al final de las ramas, y alternados con un cerrado.
Frontera. (MINAM, 2011).

La especie crece en suelos de textura suelta, fangosa, arenosa suelta (suelos


sueltos), con un pH neutro a ligeramente ácido. No tolera suelos y
necesidades de pH bajo o calcáreo. Suelos profundos y fértiles. Tiene un
bajo crecimiento en suelos pobres, poco profundos e inundados.

Juglans regia se desarrolla bien a una altitud de 1600 a 2500 m, con una
temperatura promedio que varía entre 14 y 22 ºc y una precipitación anual de
1000 a 3000 mm que se distribuye a lo largo del año (Acero 1985, Venegas
1978). La especie tiene una amplia distribución ecológica; crece en el bosque
húmedo pre montañoso, Bosque muy montañoso muy húmedo, bosque seco
de montaña baja, bosque húmedo de montaña baja, y bosque muy húmedo
de montaña baja. (GARDEN, 2007)

2
II. NOGAL (Juglans regia)

2.1. GENERALIDADES

Es un árbol de lento crecimiento, alcanzando 40 m y más de altura,


con corteza, rojo pardo, y el dosel es oval. Las hojas compuestas, típicas
de todos los miembros de Juglans, alcanzan 4 dm de largo, agrupadas al
final de las ramas, y tienen borde aserrado (WAYBACK MACHINE. 2018)

Prefiere suelo suelto, fértil, e incluso vive bien en condiciones fangosas, y


con pH neutro a algo ácido es ideal; no tolerando suelos calcáreos ni
muy ácidos. Se los encuentra entre 1600 y 2500 msnm, en biomas donde
la temperatura media oscila entre 16 y 22 °C, y precipitación anual de 1 a
3 m distribuidas a lo largo del año. No se comporta bien si está cerca de
cursos de agua. Naturalmente aparece en una gran variedad de bosques
pre-montanos y montanos, y muy abundantemente en bosque nubosos.

Se propaga por semilla; las nueces se escarifican con papel de lija, y se


plantan en arena húmeda por 4 meses a temperatura de 2 a 4 °C. Los
tiempos de germinación natural están pobremente estudiados, pero
aparecen nuevos renovales donde caen las nueces y se ocultan por la
broza (GARDEN, 2007).

El nogal, que presenta una importante envergadura, ya que puede llegar a


medir unos 30 metros, es un árbol muy reconocido por los frutos que
nos provee. El nogal común o Juglans regia es la que nos obsequia ese

3
exquisito fruto al que denominamos nuez. Existen 59 especies en la
familia de las Juglandáceas, a la que pertenece. Es originario de Asia
Menor y del sudeste de Europa. Su cultivo se ha extendido a la mayoría
de los climas templados debido a los usos que presenta, tanto de sus
frutos como de su madera (GARDEN, 2007).

2.2. DESCRIPCIÓN

Sistema radicular Raíz principal pivotante y un sistema de raíces


secundarias someras y robustas, raíces lateralmente extendidas, tanto
en sentido horizontal como en el vertical. Hojas Grandes imparipinadas,
de color verde opaco, glabras, de olor agudo y desagradable (FAO, 2013)

Una hoja está compuesta de 9 a 19 foliolos y se necesitan de 9 a 19


hojas para un fruto. Flores Monoicas por aborto. Flores masculinas
dispuestas en amentos largos de 6 a 8 cm, casi siempre solitarios de
color verde parduzco e insertas en la parte superior de las ramillas
nacidas el año anterior que en la floración están provistas de hojas.

Las flores femeninas son solitarias o agrupadas en un numero de una a


cinco, en espigas terminales encima de los ramillos del año corriente y
son llevadas por un pedúnculo corto y grueso. (WAYBACK MACHINE.
2018)

Las hojas del nogal son grandes, miden unos 25 cm y están sostenidas
por un pecíolo que llega a medir unos 5 a 8 cm. estas hojas presentan un
color verde intenso, se presentan en abundancia y en forma alterna en
las ramas.

Las flores también son de un leve color verde. Las masculinas aparecen


en forma de amentos colgantes y las femeninas, son solitarias y en
espigas.

4
De las flores femeninas van a nacer los frutos a los que vulgarmente
llamamos nueces, aunque botánicamente no son tales, sino drupas que
contienen un endocarpio de composición pétrea y corrugado, dentro del
cual se encuentra una semilla comestible y tan apreciada.

Produce frutos comestibles (llamados toctes en Ecuador), en drupas que


se colorean de verde amarillento al madurar; o se colectan de las caídas,
o se cosechan propiamente del pie al mostrar signos de maduración.
Son un ingrediente para la preparación de algunas melcochas y en las
nogadas ecuatorianas. El jugo de la fruta tiñe fuertemente manos y ropa.
(WAYBACK MACHINE. 2018)

Madera dura, durable, muy cotizada en construcción, pisos,


revestimientos, utensilios, decoración. En Sudamérica, se la llama "nogal",
y es de las maderas más caras

Las semillas o nueces son apreciadas por su agradable sabor y aroma,


utilizadas en numerosas comidas y postres. También es habitual que se
las consuma solas, al igual que las almendras, avellanas y otros frutos
secos (GARDEN, 2007).

La nuez que extraemos del nogal es rica en Omega 3 y contribuye a


reducir los niveles de colesterol en el organismo. De la misma manera
que la aceituna – el fruto del olivo – la nuez contiene Omega 9. El
consumo de nueces en la dieta cotidiana, contribuye a reducir el riesgo
de enfermedades cardiovasculares.

5
Figura 03) Nuez extraída del fruto de juglans regia.

2.3. DISTRIBUCIÓN Y HÁBITAT

Está ampliamente distribuido en bosques montanos y pre montanos de


Centro y Sur América entre 1000 y 3500 m de altitud (Pennington et al,
2004, Citado por WAYBACK MACHINE. 2018). En nuestro país se
encuentra a lo largo de la región andina entre 1000 y 3500. En los valles
interandinos esta especie se cultiva cerca de viviendas y zonas agrícolas.

Es un árbol de media sombra y necesitado de humedad o riego regular,


aunque no excesivo. En los primeros años de crecimiento, el nogal no
resiste muy bien el frío y las heladas. Se trata de una especie que puede
ser muy longeva (fácilmente centenaria) (Cerrón J. N, et al. 2018).

2.4. TAXONOMÍA

TABLA Nº 01

TAXONOMIA DEL NOGAL

REINO Plantae

6
NOMBRE CIENTIFICO Juglans regia

NOMBRE COMÚN Nogal Común

DIVISIÓN Magnoliophyta

CLASE Magnoliopsida

FAMILIA Juglandaceae

GÉNERO Juglans  
ESPECIE Juglans regia
Fuente: ITTO

2.5. IMPORTANCIA

Es un árbol de gran importancia económica, tanto por la producción de


los frutos como la madera, siendo una de las especies con su calidad de
madera, de una manera rentable.

La mayoría de los países productores de nueces han aumentado su


escala operativa para reducir el coste en la adquisición de los insumos,
así como para el procesamiento de la nuez, donde se  ha logrado
avanzar tanto en la presentación del producto como en la diversificación
de usos para lograr un producto diferenciado (WAYBACK MACHINE.
2018)

En general, la mejora de la competitividad en el cultivo del nogal, ha


reflejado el aumento de la superficie cultivada

2.6. USOS

 En la región sus semillas y su madera es muy apreciada para la

7
fabricación de muebles y artesanías, especialmente guitarras. En la
provincia de Imbabura al norte del país, con sus semillas se preparan
dulces típicos conocidos como nogadas (Quintana. 2010, Citado por
WAYBACK MACHINE. 2018).

 Las hojas del Nogal tienen acción relajante sobre el sistema nervioso.

 Ayuda a eliminar los hongos debido a su poder anti fúngico.

 Alivia la conjuntivitis con baños oculares de Nogal.

 Por su efecto astringente el Nogal ayuda a combatir la diarrea.

 Acelera la curación y cicatrización de heridas en la piel.

 Mejora las afecciones del aparato respiratorio.

 Se utiliza para combatir el exceso de sudor.

 Facilita el tránsito intestinal por lo que combate de forma suave

el estreñimiento.

 La acción antibacteriana de las hojas del Nogal ayuda a combatir

infecciones.

 El Nogal estimula el funcionamiento del hígado.

 El aceite ayuda a expulsar parásitos gastrointestinales.

 Se utiliza para evitar la caída del cabello y fortalecerlo.

 Una infusión de hojas de Nogal ayuda a eliminar los gases.

 Al ser astringente es muy útil para desinflamar las hemorroides.

 Para llagas o infecciones de la boca se hacen enjuagues con la infusión

o con el aceite de Nogal.

 Las hojas de Nogal ayudan a mejorar condiciones de la piel

como eccema, acné, psoriasis, picaduras de insectos, etc.

 Si hacemos gárgaras con la infusión de las hojas del Nogal aliviaremos

8
la garganta irritada, inflamada y la tos.

 Regula los niveles de azúcar en sangre, por lo que es especialmente

beneficioso para personas con diabeteso que vigilan la glucemia.

Figura Nº 04) Inflorescencia, fruto tipo drupa (nuez), flores y hojas de Juglans

regia.

2.7. PROPAGACIÓN:

Se propaga mediante semillas, que deben obtenerse de frutos maduros


recolectados directamente del árbol o cuando se han caído. Para facilitar
la germinación los frutos deben agruparse y dejar que se descomponga
la pulpa, luego deben lavarse y secarse. ) Loján, 1992, citado por
WAYBACK MACHINE. 2018), recomienda dos tratamientos
pregerminativos a saber:

9
 Estratificación: Consiste en poner las semillas entre capas de arena
húmeda durante 15 a 21 días antes de la siembra, luego estas semillas
deben sembrarse en platabandas o fundas y la germinación inicia
después de tres meses.

 Soleamiento: Consiste en exponer las semillas al sol directo por un


lapso de dos horas, transcurrido este tiempo las semillas presentan
fisuras por donde se debe poner arena fina para impedir que se cierren
nuevamente, de esta manera al sembrarse se facilita la penetración de
agua para activar el proceso de germinación.

2.7.1. Propagación Vegetativa


Los nogales se propagan en los viveros por injerto de púa y por yemas. El
injerto por yema sobre el nogal negro se hace para que quede una corta sección
de tronco en éste, lo que disminuye el peligro de quemaduras por el sol y la
entrada de hongos de raíz. Cuando el tronco tiene unos 2,5 cm de altura, se
descalza con una azada de unos 5 a 10 cm y la púa se injerta en el pie debajo
del nivel del terreno. Se ata bien, se cubre con emulsión asfáltica y se vuelve a
cubrir con tierra esta región. Las plantas así injertadas en el vivero se
mantienen un año más formando un eje central, sin laterales, que se ata a una
estaca de 2,5 a 5 cm por 2,4 m de alto. El injerto de parche puede emplearse en
plantas de vivero de crecimiento rápido de un año de edad. Conviene
premadurar las yemas, quitando las hojas a la rama, dejando el raquis adherido,
10 días antes de sacar las yemas. Pueden usarse bandas plásticas o de goma
para atar la yema firmemente al pie. (Muncharaz P, 2000)

2.7.2. Propagación por semilla


Aunque no es muy empleado se eligen las nueces de un árbol bien conocido
por su adaptabilidad a la región en la cual se cultiva y por la calidad de su
producto. De las nueces se eligen las que han madurado las primeras y una
vez despojadas del cocón se estratifican en arena, para más tarde
macerarlas y que se abra la cáscara. Se 16 colocarán de dos a tres
semillas por hoyo en viveros durante dos años hasta la aparición del pie.

10
(Muncharaz P, 2000)

III. PLAGAS Y ENFERMEDADES


3.1. PLAGAS
Carpocapsa o gusano de la nuez (Cydia pomonella)
La larva, una vez ha transcurrido el invierno debajo de las arrugas del tronco
o bajo otra protección, forma la crisálida en primavera para pasar a
mariposa en mayo-junio. Durante la noche, las hembras ponen de 50-80
huevos sobre los pequeños frutos o sobre el peciolo, en un intervalo de
tiempo de 2-3 semanas; a los 18 días de la puesta se avivan. Las larvas
penetran en el fruto atravesando su parte basal o a través de la línea de
sutura cuando la cubierta verde aún es tierna. En 3-4 semanas la larva
alcanza su madurez y deja al fruto para instalarse en el tronco. Una segunda
generación aparece entre julio y agosto.
Los frutos surcados por las galerías de las larvas pueden ser del 40-50%,
por tanto la cosecha se ve muy afectada.
Control.
Para establecer el momento oportuno de los tratamientos se colocan
trampas con feromonas.
Para que el control químico tenga éxito, debe realizarse en el momento
en que la larva sale del huevo para penetrar en el fruto, en
tratamientos a mediados de junio y hasta que la cáscara de la nuez
esté lignificada.
Zeuzera (Zeuzera pyrina).
Las orugas de este lepidóptero nocturno realizan galerías en la madera de
los árboles jóvenes. Los primeros ataques se centran en las hojas y en la
madera de las ramas jóvenes. Pueden provocar la muerte del árbol y la
rotura de las ramas afectadas.
Control
Un adecuado seguimiento de los vuelos, acompañado de la lucha
química, proporciona un buen control.
Nota.: Si la oruga ya ha realizado la galería se puede emplear un alambre o
taponar la entrada con algodón empapado en Sulfuro de Carbono.

11
3.2. ENFERMEDADES
Tinta del nogal o mal negro (Phytophthora cinnamomi)
Provocada por el hongo Phytophthora cinnamoni se presenta en suelos ácidos.
El hongo se instala en las raíces sanas provocando lesiones e incluso su
destrucción. Estas lesiones pueden alcanzar la zona del cuello y extenderse
alrededor del tronco, ocasionando la muerte del árbol. Las partes atacadas se
pudren apareciendo una tinta en la base del tronco. La debilidad en el vigor de
los árboles, el secado de la punta de las ramas y la caída prematura de hojas,
son síntomas indicadores de que el árbol está atacado por este hongo. Los
frutos pueden deteriorarse y, a menudo, quedan pequeños y deformados. La
temperatura ideal para el desarrollo del hongo es de 25-26ºC.
Control
Si se evidencia una amarillez en las hojas es preciso socavar las raíces
inmediatamente: si éstas presentan manchas negras, se separan todos los
tejidos enfermos desinfectando después la herida. Los árboles gravemente
atacados, deberán arrancarse y en su lugar no es conveniente volver a plantar
otro nogal. (Producciones de nueces del nogal, 2010)
Podredumbre (Armillaria mellea)
El micelio de este hongo penetra bajo la corteza de la raíz del nogal
produciendo un líquido amarillento. Ocasiona la muerte de los tejidos de las
raíces, apareciendo bajo su corteza un micelio blanco. Los síntomas de esta
enfermedad son un amarilleamiento de las hojas, baja producción de fruto y de
pequeño calibre y secado de las ramas.

IV. CONCLUSIONES

 El nogal (junglas regia) es una especie de importancia económica y


ambiental, debido al valor de su madera y la importancia que representa
para la preservación del medio ambiente.

 Es una especie que brinda múltiples bienes y servicios a las personas,


como los servicios ecosistémicos.

 Es una planta que es usada para mucho fines, como, curar

12
enfermedades usos en rituales, etc.

 La nuez de su fruto posee un alto valor alimenticio.

 Posee maneras eficientes de propagar su semilla

V. BIBLIOGRAFÍA

 Ministerio Nacional del Ambiente (MINAM). 2011. Guía de Monitoreo de


Flora Silvestre. Lima. Perú

 FAO 2013. Disponible en: http://www.fao.org/3/i8335es/I8335ES.pdf. .


Consultado el 10 de Mayo del 2019

13
 WAYBACK MACHINE. 2018. Árboles de los ríos de cuenca. Disponible
en https://web.archive.org/. Consultado el 11 de Junio del 2019.

 GARDEN. 2007. «Junglas regia». Www. tropicos.org. Missouri Botánica


Consultado el 21 de Mayo del 2018.

 Cerrón – Macha J.N del Castillo J.D, Valverde – Quiroz, J. C, Cornelius.


2018. Especies Agroforestales del Perú: Listado anotado y contribución
a la priorización para la conservación de recursos genéticos. Lima. Perú.

VI. ANEXOS

14
15

También podría gustarte