Está en la página 1de 2

Redacción Periodística

Marco Ocampo 6to


La función del periodista.
El periodista tiene una gran responsabilidad con la sociedad, porque es
el encargado de transmitir la información de manera veraz, contrastada, clara,
coherente y precisa, permitiendo que las personas con menor conocimiento
sobre algún tema sean capaces de comprenderlo sin dificultad, por lo que “Las
funciones de informar, interpretar e intermediar se atribuyen tradicionalmente al
periodista con independencia del soporte en el que desempeñe su labor.”
(Sánchez García et al., 2015)

El ser objetivo para el periodista es una obligación al narrar la


información también existe otras, que se debe tener en cuenta como “su
función de intérprete de la realidad social a la hora de concebir, articular,
producir, analizar y dirigir todo tipo de medios, programas y productos en
cualquier soporte técnico, medio, sistema o ámbito de la actividad informativa.”
(Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, 2005)

Por ello, al tener que concebir un nuevo producto comunicacional, se


debe tener en cuenta la forma en la que se lo va a decir, en que medio, y con
qué objetivo, si el de persuadir, informar o el de enseñar, si retrocedemos unos
años atrás los medios tenían como objetivo el de informar de forma directa sin
interacción con la audiencia, sin embargo, en la actualidad es todo lo contrario
debido a las herramientas que se han implementado, como las transmisiones
en vivo, que permite la completa interacción entre streamer y espectadores.

Existe una diferencia fundamental entre los comunicadores y los


‘voceros’ auto-nominados comunicadores, que difunden noticias sin
contrastarla y solo por hacerlo, sin ningún procedimiento, y es allí donde se ve
la deficiencia del tratamiento que se le da a la información, y es que en los
profesionales está presente. “la existencia de la mediación profesional que filtre
lo relevante de lo intrascendente, verifique cada dato y dé sentido a la noticia
puntual. En eso consiste la función social del periodismo.” (Sánchez García
et al., 2015)
Redacción Periodística
Marco Ocampo 6to
Bibliografía

Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación. (2005). TÍTULOS


DE GRADO EN COMUNICACIÓN.
https://www.aneca.es/documents/20123/63950/libroblanco_comunicacio
n_def.pdf/0c0517b1-d2bd-b726-123c-4b30a7c3be5e?t=1654601743040

de la Nieta Hernández, M. Á. S., & Cobo, C. F. (2020). Periodismo vs


desinformación: la función social del periodista profesional en la era de
las fake news y la posverdad. Sintaxis, 1-18.
https://doi.org/10.36105/stx.2020n4.01

Sánchez García, P., Campos Domínguez, E., & Berrocal Gonzalo, S. (2015).
Las funciones inalterables del periodista ante los perfiles multimedia
emergentes. Revista latina de comunicación social, 70, 187-208.
https://doi.org/10.4185/rlcs-2015-1042

También podría gustarte