Está en la página 1de 31

CLASE 1: Separación de poderes, e independencia del poder judicial

Tose como 30 minutos. Habla de que va a hacer prueba tradicional y que el 2do semestre un taller (mentira,no le
crean nada a este señor)

Montesquieu: mérito a la doctrina de separación de poderes.


La Constitución británica, parte de la base que en el estado hay 3 clases de poderes “funciones”, legislativo,
ejecutivo, derechos vigentes y civil.
I. Legislativo: hace leyes y deroga leyes
II. Ejecutivo derechos vigentes (ejecutivo): defensa y seguridad pública
III. Civil: “Judicial” castiga delitos
Tales poderes son ejercidos por el mismo órgano
- no hay nada claro en la justificación
- Cuando el mismo órgano ejecuta los mismos poderes no hay libertad, es necesario un gobierno del cual ningún
ciudadano pueda interponerse.
- por estos órganos se resguarda la libertad “nepotismo” estancando el poder.
Locke, montesquieu y kant: separación de poderes.
Hay un perro guau guau.

Federalista: leer, levanta empíricamente las teorías de los europeos.


- Democracia en américa, da contenido a l cuestión político circunstancial de los estados unidos (se da vueltas de
que si es mejor en español o en inglés)
- en el siglo 19 la doctrina crea un 4to poder, desde benjamín Poder REGIO O NEUTRAL, prerrogativa para resolver
poderes.
- Germen: derecho público, contienda de competencia.
- atribuciones del senado.

La división de poderes fue institucionalizada en donde el monarca y el parlamento estaban separados, luego del
emancipación de USA se dividen los poderes en su formación de gob federal, en los 500 estados hay capitolio “corte
suprema”

En Francia hay prevalencia de la orden institucional,consta de la 5ta república de equilibrio. Desde 1912, se establece
una división de poderes clara en la constitución de 1980, ya que el poder judicial toma el nombre del poder del estado,
bajo el actual diseño ahora están equilibrados. Cada poder era ejercido por sí mismo.

Hay una prevalencia en los términos de la constitución. El congreso nacional no puede aumentar gastos. La doctrina
montesquiu no puede valerse por sí misma, muchos órgano ejercen distintas actividades.

Los autos acordados tienen diferentes acciones: Acción de proteccion

Se reconoce al estado como una unidad, indivisibilidad del estado y es posible hablar de una división de competencias
pero no de poderes.

Kelsen: la doctrina de montesquieu lleva a confusión,así como dice Jellinek que había confusión dentro del estado.
La teoría de la división de poderes envuelve la libertad ya que no asegura la libertad. Kelsen indica que no solo se
necesita separación de poderes para tener libertad, ej; tiranías, dictaduras etc. La crítica más seria es la friedrich, que no
basta la separación de poderes que es un mecanismo. La libertad no se defiende por sí sola, unidad del poder división de
este. Es poco consistente la forma en la que el poder está reforzado.

La separación de poder viene del constitucionalismo más moderno del punto de vista más práctico que es mucho
más funcional en donde la actividad estatal es imposible sin una práctica de la comunicación. desde lobense que juzga la
separación de poderes: mediante el reconocimiento en el cual el estado debe cumplir con ciertas funciones las cuales
deben ser realizadas por diferentes órganos.

Reemplaza el concepto de separación por el proceso de control, a través de medios y técnica de control autónomo,
responsabilidad política, supremacía constitucional. Controles intraórganos y controles infraorden.

Técnicas jurídicas de mecanismos de control que permiten una separación de poderes por lo que es necesaria su
comprensión en donde lo constitucional derivan modelos constitucionales oportunos en el momento histórico.

Independencia del poder judicial: técnica constitucionalismo. División de poderes supone la independencia de
cada uno de los organismos por medio de cada uno de los poderes en donde el poder judicial concentra una pluralidad de
intereses y de una condición de independencia.

El interés en un conflicto de intereses en el órgano judicial ya que resulta ser uno de los más débiles de forma
compleja.

Las constitucionales recurren a 4 medidas.


I. Sistema de designación: Chile tiene uno de distintas modalidades partiendo por ser tripartito quien designa a una
persona (presidente) : jueces.
II. Sistema remuneratorio: menoscabo de las remuneraciones.
III. Sistema de incompatibilidad: donde se adquiere a sistema de cargos
IV. Inamovilidad de cargos: independencia del poder judicial “los jueces tienen estabilidad en su empleo”
Crítica nueva constitución refiriéndose al sistema judicial en donde dice que el cúmulo de años es mejor por la
experiencia “votaba rechazo”

Es indispensable el poder judicial, en caso de supremacía invariable es donde el estado soluciona problemas. El estado
es muchas veces un problema.

Legalidad administrativa: Artículo 7°. Los órganos del Estado actúan válidamente previa investidura regular de sus
integrantes, dentro de su competencia y en la forma que prescriba la ley. por el artículo 1° de la ley de Reforma
Constitucional N° 19.097.

Tiene clara determinación en el ámbito administrativo, sujeción de libertad desplegada. No es técnica propia del
estado de derecho pero es indudable que se presenta de una forma rigurosa.
Estado de derecho: El individuo posee garantías.
Estado policial: individuo carece de acciones efectivas “condiciones de expropiación cc 2022”

La condición de garantía de protección es la razón legal o arbitraria. Existe cuando las personas no están sujetos
al capricho de un funcionario o servicio determinado, los ciudadanos no requieren de un amigo.La densidad de la
administración es inabarcable.
CLASE 2: Antecedentes históricos de las declaraciones de derecho
En los albores del constitucionalismo más original fue común anteponer a las constituciones que estaban
regulando la actividad de los órganos estatales, algún documento solemne denominado declaración de derecho. Eso fue
lo que ocurrió con motivo de la emancipación que desarrollan las colonias inglesas en norte américa y eso es también lo
que ocurre con la revolución francesa.

De una manera muy coetánea estas declaraciones se fueron agregando en los textos de las constituciones
extranjeras. La declaración de derechos le vino a dar un especial contenido a las constituciones, le atribuyó jerarquía
constitucional y el carácter de ley suprema. En lo que se refiere a la instituciones de las declaraciones de derecho, estas,
forman parte de un grupo de normas al interior de las cartas fundamentales que se denominan como la parte dogmática
de las constituciones, en donde además de reconocer las declaraciones de derechos también reconoceremos todas
aquellas normas que establecen las bases fundamentales de un sistema jurídico constitucional (las bases de la
institucionalidad, los principios constitucionales, normas de esa naturaleza).

Estas normas se definen así frente a los órganos encargados de la actividad estatal, de manera tal que aparece
una esfera de libertad que se le reconocen a estas personas, derechos que constituyen una limitación para la actividad
estatal y que se expresan en general mediante la prohibición de ciertos actos (ejemplo, no se establecerá la pena de
muerte) o bien la sujeción de otros o determinados requisitos.

Esta parte dogmática de las constituciones se distingue de las partes orgánicas de las constituciones, las cuales
están destinadas a regular la organización las atribuciones y el funcionamiento de los órganos constitucionales autónomos
(en términos de nuestra constitución, los 3 primeros capítulos pueden ser denominada de la constitución, el resto forman
parte de la parte orgánica). Una y otra no solo están determinadas por reglas de interpretación que les hacen poseer un
especial peso relativo al interior de las cartas fundamentales, si no que también la parte dogmática constituye una guía
para la construcción de la parte orgánica (es necesaria una armonía entre ambas partes de la carta).

En opinión del profe, la declaración de Virginia del año 1776, marca el comienzo de las declaraciones de derechos
identificadas con el constitucionalismo, esto fundamentalmente porque si uno observa el contenido de ese marco
regulatorio, se produce un quiebre muy importante pensando en el origen normativo o en el origen de derecho del sistema
de las colonias inglesas en Norteamérica, al final del día hay una tradición en el derecho inglés, pensando en al menos 3 o
4 textos escritos (carta magna de 1915, la petición de derechos de 1627, el avias corpus o su acta 1679) se extraen de hay
muchas de las cuestiones que van a formar parte de las declaraciones de derecho de las colonias norteamericanas y lo
contrario de lo que había sido la tradición general inglesa de no tener un sistema constitucional. Sin embargo, a diferencia
de las declaraciones de derecho propiamente constitucionales, los antecedentes ingleses siempre se han presentado
como unas concesiones que los dignatarios, ocupantes de los cargos de autoridad, se la habían otorgado a las personas o
incluso como imposición es de un grupo específico determinado (los lords por ejemplo), pero estas declaraciones inglesas
no están envueltas estas declaraciones inglesas en este contenido que parte de la idea de una proyección constitucional
normativa de una cuestión que es inherente a los sujetos, probablemente aquí se encuentra el elemento más
característico entre esas declaraciones inglesas y las declaraciones de derecho propias del constitucionalismo.

Respecto de las declaraciones de derechos norteamericanas, señalar que la declaración de derechos de Virginia,
precedió a la declaración de independencia de las colonias inglesas en américa del norte. Esta declaración reconocerá
como antecedente el proyecto que en materia de declaración de derechos hizo Samuel Adams y James Hotis, ellos se lo
presentan a Boston o al grupo de personas que tomaban las decisiones en el pueblo de Boston. Esta declaración contiene
alrededor de 16 artículos, habla de la igualdad, de la calidad de derechos inherentes de los derechos de las personas, pone
relevancia la vida y libertad, la seguridad, posibilidades de adquirir propiedad, hace sugerencias sobre en quien reside el
poder.

Las 10 primeras enmiendas a la constitución de USA, constituyen la culminación de la culminación de la declaración


de derechos en la carta fundamental en la constitución de ese país. Servirá de modelo para todas las otras constituciones
de otros estados.
La doctrina del constitucionalismo ya se manifestaba en la declaración de independencia del 4 de julio de 1776
(EEUU). Recordar que esa declaración se debe al trabajo de Tomas Jefferson, hay se establecen las cuestiones claves para
todo el constitucionalismo moderno, habla de la igualdad entre las personas, de la idea de que las personas poseen
derechos inalienables y que estos se han establecido para que sean respetados por quienes ejercen cargos de autoridad.
Se pone además en evidencia de que ese poder emana del consentimiento de todas las personas que están siendo
gobernadas y no de una cuestión divina. Aparece un fundamento sobre aquellos que ejercen los poderes públicos.

Si miramos a Francia no puede negarse la notable influencia que las cartas de derecho promulgadas en Estados
Unidos van a ir ejerciendo sobre los procesos posteriores del constitucionalismo e incluso sobre las declaraciones de
derechos de Francia. Es evidente que de alguna forma, lo que estaba ocurriendo en EEUU si tuvo influencia en las
cuestiones del constitucionalismo en Francia. Lo cierto es que la declaración de los derechos del hombre y el ciudadano
de 1789, fue objeto de una elaboración bastante intensa. La asamblea nacional constituyente adoptó este texto después
de muchísimas deliberaciones y en sus distintas justificaciones o introducciones se expresan cuestiones como esta idea
de que se habría olvidado o despreciado los derechos de las personas, y que como consecuencia de esas acciones estaría
la causa de todos los males que aquejan a las sociedad y por supuesto del desprecio de los derechos de las personas.
También la corrupción de los gobiernos.

*Importante es la declaración de Virginia para el constitucionalismo, ya que se transforma después en las


enmiendas (al menos en las primeras 10) a la carta de EEUU, 2 declaración de derechos del hombre y del ciudadano (1789)
y que deriva del proceso de la revolución francesa. Esta declaración cuenta con 17 artículos y todos ellos al igual que la
declaración de Virginia, si uno los mira con una óptica muy particular constituye un verdadero breviario de
constitucionalismo (3 normas interesantes, el artículo 1 habla de que los hombres nacen libres e iguales en dignidad y
derechos – similitud con nuestra constitución chilena-, en el 2 se señala que el objeto de toda sucesión política es la
conservación de los derechos naturales e imprescriptibles, la libertad, propiedad, seguridad y resistencia a la opresión, y
también es interesante el 16, relacionado con el art 19.26 de nuestra carta fundamental, si en una sociedad no están
garantizados los derechos ni determinada la separación de los poderes, no hay constitución. La declaración hace una
distinción firme entre garantía y derechos). -De alguna forma la declaración de 1789 terminó con varios detractores,
principalmente porque después de la revolución francesa se estableció lo que fue denominado como el legado del terror
de Napoleón.-

Es importante también hacer referencia a las declaraciones internacionales de derechos humanos (más adelante
discutiremos si la denominación “derechos humanos” es correcta).

Pregunta del Matías Paredes al profe: profe usted dijo que todo aquel país que no protegiera sus derechos
fundamentales y que no regulara a sus órganos constitucionalmente autónomos carecía de constitución, se habla mucho
por ejemplo, de que Inglaterra o UK no tiene una constitución escrita si no que consuetudinaria, ¿De qué manera entonces
se recogen ambos aspectos que están presentes dentro de las constituciones escritas, tanto la protección de los derechos
fundamentales como la correcta regulación de los órganos constitucionalmente autónomos? ¿Como se ordena el
funcionamiento de los mismos cuando su carta fundamental no está escrita entonces? Hay está la gran determinación de
si las constituciones deben ser escritas o no, lo que dice la declaración de derechos del hombre y el ciudadano no es que
no exista una constitución escrita, lo que dice es que no existe una constitución. Desde un punto de vista más institucional,
al profe le parece que nadie podría cuestionar que en Inglaterra exista un desconocimiento mínimo de los derechos
fundamentales de las personas, que no son tan mínimos porque existen derechos que son reconocidos por otros
instrumentos.

En la tradición inglesa, más que hablar de leyes se habla de actas, se revisa una materia en particular, está el acta
sobre el derecho a la protección de la información por ejemplo. Nadie podría desconocer sin duda alguna, una separación
muy fuerte entre los poderes públicos. Hasta el 2009 el UK no tuvo corte suprema, el poder decisivo residía en un grupo
de lords (cámara de los lords), por lo que no significa que previó a la corte suprema no existiera un sistema de justicia en
Inglaterra. El punto central está en que lo constitucional para la tradición continental Europea, sin duda que va a estar
alineada con la existencia de un texto escrito y que al final del día nosotros somos herederos directos de la tradición
francesa, con una estructura suficientemente definida de órganos de autoridad, con un reconocimiento de derechos en
línea con los mencionados antes, con un tribunal supremo el cual define el derecho. Y si se revisa la constitución nacional
de Argentina, allá la tradición que domina es la estadounidense, por eso para nosotros es dificil entender las lógicas detrás
del common law, donde la labor del juez es muy relevante.

En resumen, lo que se pretende con el proceso constitucional es esta necesidad de resguardar derechos
fundamentales, particularmente porque los ciudadanos siempre van a estar en una posición desmejorada frente al Estado,
este “leviatán no descansa”, y la situación que se produce respecto de que la necesidad de que el poder esté
suficientemente estancado y sujeto a controles cruzados, quizás ahí había una más de las cuestiones problemáticas en el
proyecto constitucional que se puso en discusión en septiembre, los controles suficientes que implican autonomía, menor
intervención en el accionar de un órgano respecto de los otros, su configuración estaba bastante desbalanceada (en
opinión del profe).

Volviendo un poco al tema sobre las declaraciones, sin duda que particularmente, quizás desde los primeros
decenios del siglo 20, después de la SGM, las declaraciones de derecho han sobre pasado las fronteras nacionales y
comienzan a adquirir un carácter internacional (el profe se refiere un rato a todas las atrocidades cometidas por ambos
bandos de la guerra, no solo del bando Alemán). Desde esta guerra existe una preocupación del presidente de los EEUU
(F. Roosevelt) por lo que el llamó la necesidad de la vigencia mundial de las “4 libertades”, libertad de expresión, libertad
de culto, liberación del estado de necesidad de las personas y liberación del temor, esas cuestiones tan profundas
instaladas por el presidente son elementos que una vez que se constituyó la ONU, justamente de esa organización
internacional decanta estas ideas y otras más en la declaración universal de los derechos humanos, también es un
instrumento que debemos conocer, son instrumentos que debemos conocer. En esa línea, la declaración universal de los
derechos humanos ocupa un lugar importante.

Una particularidad de esta declaración es que no se limita solo a repetir los derechos individuales de la primera
época del constitucionalismo (Más adelante se verá que en materia de los derechos fundamentales se distinguen 3 etapas
sucesivas, algunos les llaman dimensiones, otros les llaman generaciones, pero por la época que además da configuración
estructural a la declaración universal de la declaración de derechos humanos, se incluye en esta declaración los derechos
sociales, los cuales serán unos de los elementos fundantes de lo que se va a denominar el constitucionalismo social, porque
además de la vida, de la libertad, de la igualdad, de la libre circulación, de la reunión, de la asociación, de la libre expresión,
de la libertad de culto o de los derechos político, existen otros derechos, de carácter económico, de carácter social, de
carácter cultural los cuales son indispensables para entender la dignidad de las personas y eso traerá más adelante una
discusión sobre los momentos de esos derechos, cierto es que particularmente los derechos sociales implican acciones
positivas por parte del Estado, y por lo tanto, requieren la utilización de recursos).

Que se admita que la protección de los derechos fundamentales es un asunto de competencia de la comunidad
internacional, si se piensa desde el punto de vista de lo que se estaba jugando en aquella época, tenía un carácter
completamente revolucionario, ya que, lo que había prevalecido hasta ese momento era la opinión de que en general las
jurisdicciones internas eran exclusivamente las únicas que debían resolver los asuntos (al profe le extraña la discusión a
propósito de un tratado internacional porque según el nosotros hemos renunciado o sometido al conocimiento de muchos
asuntos, a jurisdicciones internacionales).

Pensando también en declaraciones de derechos internacionales, en el ámbito europeo, en 1949, se crea el


consejo de Europa y ahí se establece un primer instrumento enuncia derechos civiles y políticos, a diferencia de la
declaración universal, genera un mecanismo para hacer efectiva la protección, en este sistema dual que existe en los
ámbitos internacionales y duales, una comisión y una corte, y todos los asuntos también en el ámbito del derecho
interamericano existe esta dualidad, una comisión que revisa los antecedentes, levanta evidencia, hace la indagatoria y
que si determina que efectivamente hay una plausibilidad en la afectación de un derecho, traslada esos antecedentes a
este tribunal, a las cortes.

También ahí que reconocer en el ámbito internacional, todos los instrumentos más clásicos que tenemos
plenamente vigentes en el ámbito latinoamericano o interamericano y quizás por ahora lo vamos a nombrar, solo para
tener a la vista el Pacto de San José de Costa Rica, norma internacional sancionada en Chile desde el año 1991, y que fue
suscrita por el gobierno chileno en el año 1969. La convención americana sobre derechos humanos establece esta dualidad
comisión-corte.

Las declaraciones de derecho cumplen un rol (limitar el poder político) pero es necesario además que sean
completamente aplicables, por las instancias respectivas que no solamente son los tribunales -según el profe, existen
distintos mecanismos para garantizar el legítimo ejercicio de derecho-.

Otra técnica del constitucionalismo, después de la cuestión relacionada con esta idea de la supremacía
constitucional (la de los poderes constituyentes y constituidos) también es importante la existencia de una división
orgánica y funcional entre los poderes, lo que en términos sencillos se puede denominar división de poderes, pero una
que además, respecto de uno de los poderes en particular. Entonces, sí es importante en el poder judicial, la
independencia del mismo.

La división de poderes, esta idea de que en una sociedad donde no hay división de poderes no existe constitución.
La doctrina a la cual suele darse indistintamente esta denominación constituye una respuesta al problema relacionado
con que si la conducta de los gobernantes debe o no estar encuadrada o limitada por normas jurídicas, esa respuesta y
esa doctrina por lo tanto se concreta en una afirmación, una que tiene como finalidad asegurar la libertad. Y esa afirmación
dice relación con el hecho de que la actividad Estatal no debe estar totalmente entre las mismas y únicas manos, si no que
debe estar repartida entre distintos órganos. Esto está recogido de alguna forma en la frase final del inciso primero del
art quinto de la constitución: “ningún sector del pueblo puede atribuirse el ejercicio de la soberanía”, por lo tanto el
carácter doctrinario de la división de poderes salta a la vista, aquí también se configura y se proporciona una técnica para
hacer factible el estado de derecho, probablemente sin división de poderes no hay estado de derecho.

Tal como John Locke lo plantea, la doctrina de la división o separación de poderes, al menos evidencia 3
características importantes:

I. Se trata de un sistema contra la opresión de los poderes tiránicos


II. La separación entre los poderes legislativo y ejecutivo, tiene su fundamento en la necesidad de la aplicación
constante de ciertas normas generales.
III. Debe existir la supremacía del poder legislativo, es espacio que le permite controlar la acción del monarca.
CLASE 5: Constitucionalismo.
Por un lado está el tema de los fines, qué se pretende con este proceso. Enseguida empezar a observar “técnica”
que necesariamente deben encontrarse en un contexto constitucional.

El comienzo de este fenómeno se puede ubicar en la primera mitad del siglo XVIII, por las revoluciones
norteamericana y francesas. También forma parte la revolución inglesa, sin embrago, ese espacio nos ayuda a entender
cuestiones especificas relacionadas con los derechos fundamentales.

La realidad histórica pone de relieve que no existe un orígen único. Termina siendo la conclusion, presentación,
de ciertas circunstancias. Por eso es importante la lectura de Tocqueville, porque aprovecha su estadía en Norteamérica
y observa todos los fenómenos que se van observando respecto a la revolución francesa.

Uno debería entender que existen tres razgos que caracterizarán al constitucionalismo propiamente tal, y que
efectivamente lo hacen distintos, diferentes, de otros momentos y situaciones históricas.

I. Lo primero es la existencia efectiva de una constitución. Por esto era importante la conversación que tuvimos
de qué se entiende una constitución. La experiencia histórica determinada, una realidad, un pueblo, una
construcción jurídica.
II. Lo segundo, y que este es un fenómeno que veremos este semestre, tiene que ver con la universalización de
los derechos fundamentales.
III. Perfeccionamiento de las técnicas que limitan el poder estatal. La constitucion surge precisamente como un
mecanismo que pretende limitar el poder político. Esto se hace a través de distintos mecanismos. Uno de ellos
es la separación de poderes.
Son estas cuestiones las que van determinando el fenómeno del constitucionalismos.

Les mencionaba que la revolución inglesa es un proceso interesante de observar y estudiar, no tan solo porque el
contexto en que se produce está extraordinariamente determinado por el fenómeno de los contractualistas, sino porque
también de un punto de vista estrictamente histórica, se uno tiene que admitir que la primera constitución realmente fue
la inglesa. Si para el movimiento constitucional se hace prevalecer el carácter de un orden deliberado que se traduce en
un documento escrito, si podemos decir que la primera institucionalizada de este constitucionalismo, se encuentra en las
constitucion de la unión norteamericana de 1787. Inmediatamente, hasta el punto que no sea exagerado admitir que
hubo simultaneidad en el proceso, la revolución francesa y su declaracion de derechos del hombre y del ciudadano es
clave.

¿Como se ha ido desarrollando el constitucionalismo?: Si uno lo piensa, probablemente hasta el comienzo de la


primera guerra mundial, el constitucionalismo se fue desarrollando de manera muy intensa. Es importante señalar la
influencia que sobre distintas constituciones tuvieron la constitucion norteamericana y la declaración de derecho de los
franceses.

Más tarde, a partir del termino de la primera guerra, ahí el constitucionalismo empieza a sufrir las consecuencias de
un proceso que podemos denominar como “doble”. Por una parte, se transforma con el carácter de los derechos sociales
que quiere proteger, y aparecen meras dimensiones de los derechos sociales; acá hay un punto culmine. Por otra parte,
la idea la funcion especifica que debe cumplir la propiedad, pero considerando también que en algunas circunstancias
existen funciones sociales que debe cumplir la sociedad. Esta es una cuestión importante, ya que en la constitución actual,
permite expropiar, por ejemplo.

Posterior a la Segunda Guerra Mundial la suerte del constitucionalismo no ha sido uniforme. Se han creado diversas
constituciones, pero no siempre ligadas al ideario constitucionalista. Un ejemplo muy bueno es el caso español con su
constitucion 1988. Es importante considerar adecuadamente este proceso, y en ese sentido, experiencias constitucionales
existen variadas.

A propósito de lo que hablamos la clase pasada, estamos en un buen momento de conocer de mejor manera los
procesos constitucionales y sus mecanismos y ver como funcionaba.
¿Cuál es la finalidad y cuáles son los principios del constitucionalismo? Si hablamos de la finalidad, y lo pensamos entre
las características y sus elementos del constitucionalismo, es importante señalar que su finalidad es una de corte muy
personalista y que está íntimamente vinculada con la idea de dignidad de la persona humana. Se transporta la dignidad
en un valor supremo. Uno podría determinarlo como el fin ultimo metapolítica, tanto desde un fin político, como desde
uno subjetivo que se le atribuye al Estado.

Con respecto a esta finalidad, corresponde mencionar dos acotaciones importantes. La primera tiene que ver con uno
de sus medio genéricos, porque el medio genérico del constitucionalismo es el imperio de la ley, el imperio del derecho.
La otra tiene que ver con el carácter de causa final que el constitucionalismo acuerda.

Una constitucion jurídica, un texto constitucional, no puede desarticularse de aquello que la sociedad requiere
mayoritariamente en un momento determinado. Debe existir una interrelación dialéctica. La constitucion es una fuerza
que modela. Modela esas necesidades sociales, mayoritariamente expresadas a través de cualquier mecanismo. Entonces,
cuando una constitucion jurídica de un texto se aleja de esa condición social/natural, que se encuentra arraigada en las
costumbres de un determinado espacio geosocial, esas constituciones están destinadas al fracaso. A partir de esta
finalidad del constitucionalismo aparecen dos principios clave:
I. El imperio de la ley o imperio del derecho
II. La soberanía del pueblo
Por su configuración, esto son criterios determinantes de las técnicas que veremos, o ciertos procedimientos
concretos que buscan precisamente los resultados predispuestos en un texto constitucional. Esto es interesante porque
en el texto actualmente vigente existen aluciones a estas cuestiones, y eso te demuestra que este texto tiene elementos
que es importante sean señalados en cualquier proceso constituyente de reforma.

El imperio de la ley es para el constitucionalismo un medio genérico y también un fin, y no existe una contradicción
en aquello. Es un medio porque se considera que no puede alcanzarse un fin ultimo si la actividad de los que ocupan los
cargos públicos (de estado), no está subordinada a normas independientes de su voluntad. Es una condición determinante.
Es también un fin porque las técnicas jurídicas están enderezadas precisamente a obtene el resultado que acabamos de
mencionar. Por esta razon, la aparente contradicción queda separada si nosotros señalamos que el imperio de la ley
constituye para el constitucionalismo un fin instrumental. Por eso, hay que señalar que para el constitucionalismo su
formulación en un Estado determinado, debe condicionada por lo que algunos denominan la constitucion natural.

Funamentalmente, el imperio del derecho consiste en la sujeción o la regulación de la actividad de quienes ocupan
cargos al interior del estado mediante normas jurídica que están por encima de sus voluntades objetivas. Aquí de lleno
aparece el art. 6 y 7, y especialmente el art. 7:
Los órganos del Estado actúan válidamente previa investidura regular de sus integrantes, dentro de su competencia y en
la forma que prescriba la ley.
Ninguna magistratura, ninguna persona ni grupo de personas pueden atribuirse, ni aun a pretexto de circunstancias
extraordinarias, otra autoridad o derechos que los que expresamente se les hayan conferido en virtud de la Constitución o
las leyes.
Todo acto en contravención a este artículo es nulo y originará las responsabilidades y sanciones que la ley señale.
Corresponde que señalemos que este principio también ayuda a alcanzar la finalidad propia de cualquier Estado.
Este consiste en asegurar la continuidad jurídica de todos los organos estatales.

Por otro lado, cuando hablamos de soberanía del pueblo, la articulamos a partir de tres abstracciones:
I. El pueblo
II. La idea de soberanía
III. El pueblo como titular de la soberanía
El conocepto a partir de estas premisas, trata a una condición negativa, la de rechazar un derecho que podría tener
unos pocos de dominar al resto.

La soberanía del pueblo se manifiesta a través de lo constitucional que deja de ser una abstracción y se transforma
en una tecnica jurídica. Ningún grupo particular de individuos tiene la facultad de regir a la comunidad, pero la
comunidad que es carente de individualidad, solo se expresa a través de estas tecnicas jurídicas que permiten
mantener la estabilidad.

Tanto la soberanía del pueblo y el imperio del derecho, son conceptos que están íntimamente conectados. No
vamos a encontrar constitucionalismo si no encontramos estos dos principios. Siempre la ley debe emanar de la
voluntad popular, pero ésta sólo se expresará mediante un mecanismo complejo que busque hacerla coincidir con
elementos de justicia, sin arbitrariedad y sin corromper ninguna ley.

Las tecnicas del constitucionalismo, es importante entenderlas y reconocerlas porque nos permiten comprender
cómo debería configurarse un optimo marco constitucional, uno en el que se puedan ir adhiriendo otras mejoras. Este
es el punto base, el piso básico. Estas son:
I. La supremacía de las normas fundamentales (la supremacía de la constitución)
II. Distinción entre el poder constituyente y los poderes constituidos
III. División orgánica y funcional entre los poderes constituidos
IV. Independencia del poder judicial
V. Legalidad administrativa (cero espacio para la discrecionalidad)
VI. Control de la actividad de órganos estatales
VII. Institucionalización de la oposición
VIII. Designación por elección de los integrantes de los que ejercen poder constituyente o de los que ejercen poder
constituido
CLASE 6: La Constitución, desde 4 perspectivas
LA CONSTITUCIÓN COMO UN LÍMITE DEL PODER POLÍTICO: Lo relevante aquí es que existan técnicas y
mecanismos tendientes a obtener este límite, y este está determinado fundamentalmente por las técnicas de división del
poder.
Las Constituciones son elementos de configuración política y jurídica que están en un estado de equilibrio: si es demasiado
jurídico, puede generar un alejamiento del publico objetivo, todos los ciudadanos de una Nación, mientras que, si es
demasiado política, puede generar un riesgo a los derechos y garantías de las personas.

El originario concepto de Constitución aparece claro en un modelo clave, que es el modelo francés: si se revisa el
artículo 16° de la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano, se observa una premisa bien importante ->
“aquella sociedad en la que no se encuentre asegurada ni la garantía de los derechos, ni los mecanismos de división de
poderes, tendrá Constitución”. Si lo pensamos de esta manera, el término “Constitución” denota una organización política
liberal y garantista, considerándola como un límite al poder político.

Así, no todo Estado se va a encontrar provisto de una Constitución. Los Estados liberales son por esencia Estados
constitucionales, mientras que los despóticos no lo son. Esto debe quedar claro, porque el asunto no está determinado
por la existencia de un documento llamado Constitución, sino que tiene que ver más bien con la forma en que se ha
definido y configurado la institucionalidad.

Entonces, el sentido constitucional de un Estado para esta concepción podrá darse si, y solo si, satisfacen 2
condiciones necesarias y suficientes:

• Garantía de los derechos de las personas en su relación con el Estado.


• La división y separación de los poderes del Estado (poder ejercido por órganos diversos, y en un sentido más
actual, que en el ejercicio de esas divisiones de poder no existan interferencias, no controles, de otros poderes).

En general, en la literatura más actual, esta forma de entender la Constitución está en desuso, pero es una forma de
entenderla que esta más ligada a la historiografía, y probablemente sea esta una manera de entender lo constitucional
desde el constitucionalismo de expresiones como monarquía constitucional, gobierno constitucional o estado
constitucional, etc. Esto es importante porque nos permite tener mayores elementos al momento de las evaluaciones
constitucionales.

LA CONSTITUCIÓN COMO UN CONJUNTO DE NORMAS FUNDAMENTALES: Se puede comenzar a extraer de la Teoría


General del Derecho. El término “Constitución” es usado para señalar normas fundamentales que permiten caracterizar
el ordenamiento jurídico.
¿Qué normas deben ser consideradas fundamentales? Esto no tiene solo 1 respuesta. Primero, hay que pensar que
calificar algo como fundamental es un juicio de valor.

Luego, podrían tener el carácter de normas fundamentales las que disciplinan la organización del Estado, las que
disciplinan el ejercicio del poder estatal, las que conforman el ejercicio de esos poderes, las que disciplinan las relaciones
entre el Estado y las personas, las que entregan fórmulas de creación del derecho, las de principios, etc.
Por convención general, las normas fundamentales son:

• Las que determinan la forma del Estado.


• Las que determinan la forma de gobierno.
• Las que disciplinan la producción normativa.

Es evidente que todo Estado tiene su propia Constitución de cualquier tipo (más allá de que esté escrita o no). Este
tipo de conceptos constitucionales son propios del positivismo jurídico moderno, y probablemente es uno de los
fenómenos de construcción de lo constitucional que más se ha adoptado por los estudios del derecho público.
La Constitución es políticamente neutra, en el sentido que es tal con independencia de su sentido político.

LA CONSTITUCIÓN COMO CÓDIGO DE LA MATERIA CONSTITUCIONAL: En el lenguaje común y para la teoría de las
fuentes del derecho, el termino “Constitución” se usa para 1 especifico documento normativo, o sea, un texto formulado
en una lengua natural y que pueda expresar normas jurídicas. Esta fórmula recoge la mayoría, o todas, las normas
materialmente constitucionales de un determinado ordenamiento jurídico.

La Constitución es una suerte de código. Algunos autores usan la lógica del “código político”: Es raro que todas las
normas constitucionales que se encuentran en una Constitución sean materialmente constitucionales. También es raro
que la Constitución agote toda la materia constitucional -> Bajo esta premisa de las normas materialmente
constitucionales, en las Constituciones pueden aparecer muchas normas que no sean constitucionales, y es posible que
fuera de la Constitución existan normas que por su definición sean constitucionales.

El código constitucional es un texto que se va a distinguir de otros documentos normativos, y particularmente, de las
leyes comunes. Entonces ¿En que cuestiones se puede distinguir la cc de las demás leyes?:

• En primer término, la Constitución se distingue por su propio nombre, sin perjuicio de que en otros sistemas
jurídicos pueda recibir otro nombre. Esto corresponde a una particular formulación: las Constituciones, o partes
de ella, están redactadas en un lenguaje bastante más solemne, porque esta busca subrayar la importancia política
que tiene. De hecho, el nombre “Constitución” individualiza en todo orden político a un tipo de texto
singularísimo.
• En segundo término, la Constitución se distingue de otras leyes por su contenido característico. Normalmente, las
Constituciones incluyen 2 grandes cuestiones: normas que les confieren libertades a las personas, y así disciplinan
las formas de las relaciones entre las personas y el poder político; y normas que confieren poderes a los órganos
del Estado, para que se pueda ir organizando el poder político. Yo diría que hay muchas Constituciones
contemporáneas que han ido incluyendo una serie de principios y de normas programáticas que terminan
transformándose en recomendaciones para el legislador o en elementos de interpretación sistemática u
orientativa, o incluso pueden perseguir algún tipo de reforma política.
• En tercer termino, la Constitución se distingue de otras leyes en virtud de su destinatario. La mayoría de las normas
constitucionales están orientadas al poder supremo, a los órganos autónomos constitucionales. Al hacerlo de esta
manera, se subraya la necesidad de regulación que está detrás.

LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE DIFERENCIADA. En fin, el término "Constitución" es comúnmente utilizado para
referirse a una fuente del derecho a un documento normativo que se diferencia de cualquier otra fuente por algunas
características "formales".

En primer lugar, la Constitución se distingue de otros textos normativos en virtud de su procedimiento de formación,
que es diverso de todas las demás fuentes del derecho. Muchas Constituciones, por ejemplo, son fruto de la elaboración
y aprobación por parte de una asamblea "constituyente" elegida para ese propósito; otras traen legitimidad de un
reférendum popular; otras sin embargo, son fruto de una decisión unilateral del soberano (Constituciones llamadas
"otorgadas", es decir, dadas generosamente por el soberano a "su" pueblo); etcétera.

En segundo lugar, la Constitución se distingue algunas veces (no siempre) de otras fuentes del derecho -en particular-
de las leyes en virtud de un régimen jurídico especial, de una "fuerza" peculiar, que la pone "por encima" de las leyes (y
de cualquier otra fuente). Gozan de un régimen jurídico especial; en este sentido, las Constituciones que no pueden ser
abrogadas, derogadas o modificadas por las leyes, en las que el procedimiento de revisión constitucional es diverso del -
más complejo que el- procedimiento legislativo ordinario. Tales Constituciones se llaman rígidas.
CLASE 8: Origen de la expresión de Estado de Derecho y sus elementos
El origen de la expresión estado de derecho, y también con algunos elementos que significan o definen algunas
vinculaciones del estado de derecho con el constitucionalismo.

Entonces vamos por lo primero: ya la expresión estado de derecho está muy marcada por una expresión alemana
Rechtsstaat, y fíjense que este término en la gran mayoría de la literatura fue utilizado por primera vez a principios del
siglo 19 por Robert Von Mohl y, posteriormente, su uso fue muy común entre los teóricos alemanes del estado.

Probablemente la van, Mayer son los que más han divulgado de una manera muy muy precisa la idea de estado
de derecho, y la idea de estado de derecho luego se difunde al español y a la lengua latina y este término resth, utilizado
por la escuela alemana de la teoría general del derecho, se construye como una configuración dogmática para señalar la
subordinación del estado al derecho y para hacer referencia a un determinado tipo de estado con un particular
ordenamiento jurídico.

Fíjense que para variar, Kelsen a criticado este concepto. Para Kelsen todo estado tiene que ser estado de derecho
en un sentido formal, y eso porque todo estado tiene que constituir un orden, y este orden coactivo (y ahí volvemos a la
teoría pura del derecho) cualquiera sea el método autocrático democrático de su creación y cualquiera sea el contenido
del mismo, tiene que ser un orden jurídico que se va concretando de manera gradual y otra vez aparece un concepto
clásico en Kelsen a partir de la norma fundamental hipotética. Hasta los actos jurídicos individuales a través de normas
generales vuelve, una vez más, Kelsen a la idea de el derecho como un elemento determinante relevante el sistema
jurídico.

La norma del sistema jurídico, la norma hipotética fundamental y esas cuestiones son las que definen o
determinan la consecución consecuencia y determinación de la idea de estado y eso sin duda alguna que tiene un valor y
un propósito en si mismo.

En cambio, si se usa el termino para aludir a un orden estatal con un contenido especifico hay que buscarle otro
sentido. Hay un sentido formal, estrictamente formal, que lo acabamos de señalar, pero también el estado puede
entenderse desde una fórmula o un sentido material, y un estado con ciertas determinadas instituciones jurídicas, con
una idea de legislación como consecuencia de un proceso democrático, con la idea de la sujeción de los actos del poder
ejecutivo a un control, que puede ser por parte del poder legislativo o cualquier otro, o la sujeción de los actos de quienes
forman parte del espacio de exclusiva confianza del presidente a su propia voluntad o la existencia de una libertad política
y civil de cada una de las personas que forman parte del estado, o la existencia de un poder judicial independiente.

Esas cuestiones que de alguna manera si uno recapitula un poquito en lo que hemos venido conversando en este
semestre está íntimamente ligado con lo que yo les denomine las técnicas del constitucionalismo. Si observamos el estado
desde esa perspectiva, sin duda que vamos a estar frente a una idea o concepción material o sustantiva del estado, y
entonces ahí uno puede apreciar que la crítica de Kelsen a la expresión estado de derecho es puramente semántica.

Nadie discute que todo estado supone e implica un orden jurídico, pero nada impide que se reserve la expresión
para hacer referencia a un especial y determinado tipo de estado, y si ustedes me apuran yo creo que es precisamente
aquel tipo de estado que Kelsen piensa desde una perspectiva material o sustantiva.

También, por otra parte, se suele diferenciar la idea de estado de derecho liberal, de la idea de estado de derecho
social. Algunos creen que el concepto estado de derecho es un sinónimo de estado liberal, y en esa línea de trabajo está
por ejemplo Carl Smith, quien habla de estado burgués de derecho. Aquí lo que se tiene en principal consideración es la
idea de legalidad particular que está descansando en ciertos supuestos ideológicos de la democracia liberal.

Predomina la opinión de que el estado de derecho puede ser liberal o puede ser social, dependiendo
fundamentalmente de la prevalencia de determinados rasgos característicos y particularmente, respecto de la prevalencia
de rasgos característicos en dos líneas: en la línea derecho de propiedad y en la línea derechos sociales, y por supuesto la
acentuación de uno o de otro va a configurar el concepto con ese apellido en cada uno de los sistemas.
Sin duda que en aquellos espacios donde exista una alta prevalencia del derecho de propiedad, por lo menos del
punto de vista teórico, vamos a estar frente a un estado de derecho liberal o lisa y llanamente como lo mencionan algunos
autores, sencillamente un estado de derecho, y vamos a estar en un estado de derecho social si es que la preocupación
del estado apunta precisamente a aquellos derechos que requieren de una acción positiva por parte del estado.

No es menor, no es solamente propagandístico o panfletario que un estado de derecho tenga tal o cual
denominación, porque inmediatamente surge la duda de qué pasa si efectivamente entendemos que el estado es un
estado social de derecho. ¿Significa eso conforme a su definición dogmática que la prevalencia de los derechos sociales
es efectiva y que por lo tanto aquellos derechos que no tienen esa característica se encuentran en un estado secundario
o en un estado de subordinación? ¿o en un estado de menor preocupación por parte de las instituciones? Es un gran tema,
y si uno admite de alguna forma esta dualidad también aparecen opiniones sobre la oposición que puede existir entre
ambas ideas. Todavía incluso hay algunos que estiman que esto no es mas que la manifestación de etapas sucesivas y que
forman parte de un único proceso y de un único sistema. De hecho, los defensores del estado social de derecho refutan a
aquellos que miran con pesimismo el concepto señalando que no hay una cuestión de contradicción en los términos sino
que mas bien una cuestión de complementariedad reconocer el estado social de derecho, en ningún caso sería desconocer
el estado liberal de derecho y, probablemente, si uno lo observa dentro del marco del constitucionalismo uno podría estar
mucho mas adscrito o a llegado a esta segunda idea que estamos frente a procesos dinámicos en los que efectivamente
se avanza en una línea pictográfica de fortalecimiento del concepto central, porque eso no hay que olvidarlo nunca.

El concepto central es efectivamente la idea de la subordinación de este espacio denominado estado a reglas, a
normas, a estructuras normativas al derecho, y en consecuencia hay efectivamente desde un punto de vista histórico, el
estado de derecho ha surgido en contraposición al estado absolutista y con ingredientes de clara extracción liberal, y en
el ultimo tiempo en procesos que han sido lentos y probablemente de licuación mucho mas moderada y a partir de las
tendencias doctrinarias sean de las social cristianismo, del socialismo o del mismo liberalismo, han ido transformando las
significación de los contenidos concretos que tienen el estado de derecho avanzando incluso a algunas figuras como se
suele denominar en algunos espacios de Europa hacia la idea de estado de bienestar. Yo diría que mas de sustituciones
de términos de uno por otro, aquí estamos en procesos de complementariedad.

Se van forjando nuevos conceptos y ahora como vinculamos al estado de derecho con el constitucionalismo,
probablemente lo hemos mencionado en alguna parte. Hay una fuerte vinculación entre el estado de derecho y el
constitucionalismo, y esa vinculación ha llevado incluso al estado constitucional de derecho todavía incluso ustedes en la
literatura pueden encontrar reflexiones acerca del estado constitucional y social de derecho, que es una nomenclatura
que utiliza la constitución española de 1978. Yo diría que en términos generales que el estado de derecho constituye el
objetivo concreto de este movimiento histórico político denominado constitucionalismo y también, si uno utiliza ciertas
categorías doctrinarias como un concepto relevante que forma parte de dicha consecuencia, dicho de una manera distinta,
el estado de derecho es la institucionalización de la doctrina de la teoría del constitucionalismo, es decir, todo lo que
hemos hablado de las técnicas del constitucionalismo decantan al final y probablemente aquí esté una de las enseñanzas
mas relevantes de este primer semestre.

Las técnicas del constitucionalismo decantan, se depositan, se transforman en una institucionalidad vigorosa a
partir de la doctrina del constitucionalismo , o lo que es lo mismo, la doctrina del constitucionalismo se institucionaliza en
el estado de derecho. Sobre este punto se puede afirmar que el constitucionalismo se va entregando un contenido
característico al estado de derecho y ese contenido, esa definición de sus términos tiene una trascendencia muy
importante sobre como enfrentan las sociedades los procesos de reformas de textos constitucionales, y por eso también
es importante destacar que este constitucionalismo no está referido a cualquier norma jurídica denominada constitución

Esta institucionalización del poder requiere de ciertas características o condiciones de elementos típicos, que
permiten y hacen que el proceso efectivamente implique un reconocimiento de esta institucionalización.

Entonces, existen otras características para que efectivamente el estado de derecho sea la representación del
constitucionalismo: primero la finalidad. No cualquier finalidad, una finalidad personalista, dignidad de la persona,
entendida la persona como un supremo valor terrenal toda persona.
Segundo: principios dos principios un principio político la soberanía del pueblo, ningún individuo, ningún grupo
particular de individuos tiene por derecho propio la facultad de regir a la comunidad un poquito lo que dice el art.5 inciso
primero de la constitución vigente, y segundo un principio jurídico, el imperio de la ley es decir la conducción de la
comunidad de acuerdo con normas a las que deben sujetarse todas y todos los ocupantes en cargo del estado y los que
están fuer y por ningún caso sin la posibilidad de someterse por su propia voluntad a esos marcos normativos vigentes no
es una cuestión de voluntariedad es una cuestión de obligatoriedad.

Lo tercero: técnicas jurídicas primero supremacía de las normas jurídicas fundamentales es decir supremacía de
la constitución y hablo de normas jurídicas fundamentales decantadas todas en la constitución pero que también podrían
incorporar las declaraciones de derechos en aquellos casos en que la constitución no reconozca en su cuerpo la declaración
de derechos respectiva. Segundo distinción entre el poder constituyente y los poderes constituidos de lo cual derivan
elementos como las rigideces constitucionales. Tercero, la división orgánica y funcional entre los distintos poderes
constituidos, el ejecutivo, el congreso, el poder judicial. Cuarto la independencia del poder judicial, quinto la legalidad
administrativa, sexto el control de los órganos estatales, controles cruzados, pesos y contrapesos etc, y por último,
séptimo, la instucionalización de la oposición.

De lo que también hablamos sobre su particular y octavo la designación por elección a través de mecanismos que
permitan una competencia pacifica a través de mecanismo que contemplen sistemas regulados normativamente de
manera que esas personas al ser electas puedan ser parte de aquellos órganos que ejercen el poder constituyente y los
poderes constituidos y que puede ser eso ultimo a través de las elecciones directas o a través de las acciones que puedan
desarrollar los representantes.

Nuestros representantes en las instancias pertinentes quizás hoy lo que está de moda sea esta cuestión
relacionada con la elección de la autoridad que vaya a encabezar el ministerio público y entonces es una cuestión muy
importante y que sin duda han estado observando en la prensa nacional quizá con una cosa bien compleja. Toda la
polémica que ha envuelto la elección de fiscal nacional, es una situación que sin duda pone una llamada de atención no
solo en la legitimidad del proceso sino que por una exageración.

Diría yo de algunos respecto del mecanismo que me parece bien interesante, me parece que ahí existe un tema
que hay que tener en consideración y también de alguna manera uno puede que estas técnicas jurídicas algunas pueden
estar otras en menor intensidad, pero lo importante es la existencia. Lo importante es que a través de estas técnicas
jurídicas que también llamamos técnicas del constitucionalismo cobren vigencia los principios o estos medios genéricos
de los que hablábamos y se alcance con la mayor aproximación posible la finalidad propuesta el resguardo el
reconocimiento de la dignidad de las personas.

Piensen ustedes que en gran bretaña durante varios años no existía poder judicial propiamente tal, no existía una
corte suprema, o que en estados unidos las figuras relacionadas con el control constitucional no tengan una determinación
explicita como lo tiene el sistema chileno o el alemán para poner dos elementos de contraste pero los mecanismo de
control y de resguardo de la supremacía de la constitución se han ido estableciendo a través de otros elementos.

Vamos a cerrar hoy con un tema que tiene que ver con la fundamentación del estado de derecho, y esto
particularmente a partir de ciertas doctrinas que le comienzan a dibujar a establecer el contenido preciso de el porque
estamos frente al estado de derecho y aquí sin duda que cabe distinguir la cuestión relativa a la fundamentación del estado
de derecho respecto a la otra que es la efectividad del estado de derecho, y hoy veía una foto del presidente de Venezuela
con el presidente de Colombia y probablemente el estado venezolano apruebe el test de la blancura desde el punto de
vista del cumplimiento de las condiciones pero tenemos muchas dudas respecto de la calidad de estado de derecho en
ese país. Una cosa es el porque existe el estado de derecho y otra es si funciona y eso también es importante tenerlo en
consideración al momento de la evaluación. Si lo piensan bien, la cuestión relativa a la fundamentación del estado de
derecho tiene necesariamente un carácter extra positivo. Se trata de establecer porque y para que el poder del estado
debe estar subordinado al derecho esa es la cuestión principal y lo segundo en relación a la efectividad tiene que ver con
el modo y con la forma en que tal subordinación debe concretarse por lo tanto el carácter positivo subyace de manera
evidente.
Con respecto a la fundamentación, existen varias doctrinas que pueden ser clasificadas en dos grandes grupos
según se basen en la afirmación de existencia del derecho natural o en la naturaleza intrínseca del estado.

En el primer caso vamos a hablar de hetero limitación, porque el fundamento de la subordinación del estado por
el derecho se halla fuera de el propio estado, y en el segundo caso vamos a hablar de autolimitación, porque el
fundamento radica en la afirmación de que es inherente al estado obligarse por el derecho que lo está creando, y las
doctrinas de la hetero limitación tiene dos variantes principales según se piense en un derecho natural objetivo o en
derecho naturales subjetivos en primer lugar vamos a tener las doctrinas del derecho natural y en el segundo lugar las
doctrinas de los derechos individuales ambas forman parte de las doctrinas basadas en la hetero limitación es decir buscan
las respuestas a la subordinación del estado al derecho fuera del estado y así entonces hablemos de las doctrinas del
derecho natural aunque las variantes de esta doctrinas son numerosas todas concuerdan en afirmar la existencia de
normas que prescriben cierta conducta normas que son inherentes a la naturaleza humana que son discernibles por la
razón y que en el derecho natural revisten un carácter supra positivo por lo tanto no depende su existencia de la voluntad
humana o de la hipotética voluntad del estado y sin duda alguna el derecho positivo es una consecuencia o una
manifestación de ese derecho natural aquí es importante considerar que las doctrinas del derecho natural no niegan la
existencia del derecho positivo sino que mas bien lo que hacen esas doctrinas es plasmar una posición de subordinación
de unas sobre otras es decir subordinación del derecho positivo al derecho natural y las criticas formuladas a esas doctrinas
es que no existe una concepción única del derecho natural y porque además en las distintas concepciones acerca de las
fuentes originales también hay serias diferencias obviamente que para algunos la fuente originaria del derecho natural es
la figura de dios para otros es la naturaleza humana un poco de repaso sobre este tema ya en Aristóteles incluso antes en
Esiodo pueden encontrarse vestigios de derecho natural, a los estoicos corresponden las primeras formulaciones claras y
concretas por ahí hay algunas sentencias que dicen que no podrán encontrarse para la justicia otro principio otro origen
que Zeus o la naturaleza ya hay algunos elementos en los que en el mundo romano cicerón hablaba de la verdadera ley
por lo tanto ya está decía cuestiones que implicaban que ciertas disposiciones no podían ser modificadas por la legislación
romana no obstante claro está que es en el cristianismo y particularmente en las doctrinas teologicas del derecho natural
donde están las contribuciones más destacadas de estas teorías, san Agustin, san Isidoro y santo tomas de Aquino a mí
me gusta san Agustín en esa triada los tomistas son muy férreos en sus argumentaciones pero yo ahí siempre recomiendo
leer la ciudad de dios ya que hay algo que maravilla me parece relevante la lectura para entender ciertas cosas. Locke
roseeau Kant han contribuido muy fuerte a la configuración del sistema de derecho natural y probablemente duggi oriou
o del beckio maitan desde el socialismo cristiano por lo tanto ya tenemos un primer indicio de la justificación del derecho
natural después tenemos las doctrinas de los derechos individuales y estas doctrinas no son sino una dimensión y de
alguna manera también un desprendimiento de el derecho natural con una diferencia importante mientras al derecho
natural hay una cuestión de carácter objetivo en la construcción de la premisa en el derecho individual hay una concepción
de la existencia de ciertos derechos subjetivos y en general las doctrinas de este tipo se caracterizan por el reconocimiento
de la existencia de derechos que son innatos y por la afirmación de que estos derechos no pueden ser desconocidos no
pueden ser violentados por los agentes titulares de las funciones estatales de este modo la actividad de los gobernantes
se encuentra limitada por la existencia de esos derecho esa concepción del estado limitado es lo que da base a la
concepción del estado de derecho probablemente John Locke ha sido uno de los más importantes expositores de la
doctrina de derechos individuales y una vez más aquí viene el ensayo sobre gobierno civil y después de indicar que los
hombres se encuentran originariamente en un estado de completa libertad para adecuar sus actos he incluso para
disponer de sus propiedades dentro de los límites de la ley natural sin dudas, y sin necesidad de pedir permiso y sin la
necesidad de depender de otra persona y al formar la comunidad política renuncian a ciertos grados de igualdad de
libertad y de esta capacidades de estas actitudes de que disponían en esta especie de estado de naturaleza y como el
propósito de las personas que forman esta colectividad es salvaguardar mejor su persona su libertad sus propiedades
entonces aceptan la existencia de un poder de una sociedad política de un aparato político que fundamentalmente debe
gobernar esa comunidad pero no lo puede hacer de manera arbitraria o meramente discrecional lo debe hacer a través
de leyes de leyes permanentes de leyes establecidas y promulgadas y sancionadas en ámbitos colectivos y que deben ser
además conocidas por quienes forman parte de este grupo social por lo tanto los ocupantes de los cargos públicos no
están facultados para hacer lo que les plazca la actividad estatal debe tener un dique de contención y ese dique de
contención son los derechos individuales ustedes lo pueden apreciar en el inciso segundo del artículo quinto de la
constitución el limite esta en los derechos elementales sin duda alguna que fueron estas doctrinas las que tuvieron un
impacto y una influencia muy grande especialmente en los procesos revolucionarios de Norteamérica 1776 o Francia 1789
y de hecho la redacción de las cartas de derecho no fue mas que un mecanismo que busca convertir el derecho natural en
derecho positivo, y hoy probablemente las cartas de derecho sean un elemento relevante en la configuración del propio
estado es imposible entender un estado de derecho sin el reconocimiento de distintas tipologías de derechos
fundamentales llámense derechos de libertad o derechos políticos o sociales esa es una cuestión que hoy en dia es difícil
de comprender y la cuestión esta mas en las completitudes respecto de los procesos de formacion de derecho por ultimo
tenemos las doctrinas de la autolimitación y estas se diferencias de aquellas a las que hemos hecho referencia previamente
en que el derecho que se tiene en cuenta para subordinar al estado es el derecho positivo estas doctrinas fueron
desarrolladas principalmente por la escuela alemana de la teoría del derecho en la que varias oportunidades hemos
hablado por ejemplo von gerin ya anunciaba la doctrina de la autolimitación el derecho en el pleno sentido de la palabra
es la fuerza de las leyes uniendo bilateralmente es el propio sometimiento del poder del estado a las leyes que el mismo
se va dictando pero una vez más algún foco que hemos puesto este semestre lo encontramos en Jellinek sin lugar a dudas
el indica que a primera vista parece que no hay ninguna duda que para el estado soberano no puede haber limitación
jurídica no obstante si el estado jurídicamente lo puede todo podría también suprimir el orden jurídico mismo
introduciendo la anarquía y si es un pensamiento de esta naturaleza se debe desechar- puede elegir la constitución que
quiera tener pero debe tener obligatoriamente una la anarquía es una posibilidad en el reino de las luchas la anarquía no
es una posibilidad en el reino del derecho la anarquía debe combatirse por eso ustedes están en una escuela de derecho
Jellinek hablo de manera muy clara estas doctrinas de autolimitación por supuesto que han sido objeto de críticas muy
severas como quien se limita a si mismo no se limita porque con esa voluntad con que se obliga también puede
desobligarse yo creo que hay una interesante amalgama entre esta teoría de autolimitación y almenos la teoría de los
derechos individuales y porque pese a los reparos teóricos que suelen ser objeto las doctrinas que les acabo de mencionar
todas ellas de alguna manera sirven en la práctica para fundamentar la obra constitucional con el sentido propio esa
orientación es el constitucionalismo el primer legislador aunque carezca de toda atadura jurídica positiva ya encuentra
límites para su voluntad incluso si los va a violar en los derechos naturales en la idea de autolimitación la técnica de las
declaraciones de derechos constituyen una aplicación practica sin duda alguna de las tres doctrinas que hemos
mencionados el resultado es el mismo si se reconoce la existencia de derechos que si se los establece en ambos casos se
preocupa poner coto a la arbitrariedad y el despotismo de los gobernantes porque está en la naturaleza humana exagerar
su poder por otra parte no existe contradicción entre que existen derechos y se establezca otros derechos el solo
enunciado del art 19 es bastante determinante la constitución asegura a todas las personas no lo reconoce explícitamente
solo los asegura por lo tanto ahí existe una cuestión a desarrollar y que debe ser desarrollada durante el semestre
CLASE 9: Las relaciones que existen entre el estado y el derecho

Esto es importante ya que de alguna manera tiene un impacto en la cuestión relacionada con la propia
configuración del estado como lo hemos querido entender, como una asociación lógica sustantiva de elementos algunos
territoriales, otro psicosociales, otros vinculados con las limitaciones al poder.

Es importante poder construir aquella cuestión que está muy vinculada con el derecho, y que tiene su epítome en
la construcción del estado de derecho, construcción que hoy tiene algunas complejidades en vista de los procesos
constitucionales que se llevan a cabo en Chile y que probablemente sea objeto de conversación en eventuales procesos
futuros.

Se ha hablado de la idea de la constitución del constitucionalismo,es decir la construcción normativa que tiene
finalidades precisas y determinadas, y que tiene una vinculación relevante con aquella distribución normativa de
competencias y reconocimiento normativo de derechos. De alguna manera la constitución jurídica del estado de derecho
se caracteriza por la subordinación de la actividad de los ocupantes de los cargos de gobierno (personas que desempeñan
funciones públicas relevantes). La relevancia desde un punto de vista constitucional. Esa idea de supeditar la acción del
cuerpo que constituye y despliega en el quehacer de los órganos constitucionales también debe estar sujeto a normas,
estructuras normativas suficientemente claras y coherentes. Esto cobra importancia pensándolo en la cuestión vinculada
con los procesos que se están dando en la actualidad, por ejemplo el proceso de designación de la futura o futuro fiscal
nacional del ministerio público. En el que existe una investidura que está determinada por el cumplimiento de ciertas
etapas, momentos constitucionales relevantes. El primero de estos momentos constitucionales relevantes ya se produjo,
y fue la elaboración de la quina (grupo de 5 personas), por parte de la excelentísima corte Suprema, y hoy nos encontramos
en la segunda etapa constitucional de este proceso, que quedará cerrada con la propuesta que el presidente de la
república haga el senado de la república, para los efectos de que este último cuerpo colegiado proceda a ratificar o ratificar
la propuesta del ejecutivo (por medio del quórum de 2⁄3 de los senadores en ejercicio). La constitución del
constitucionalismo constituye una determinada respuesta a los problemas en las relaciones entre el estado y el derecho,
o precisamente entre el derecho y la actividad de quienes ocupan cargos en los órganos constitucionalmente autónomos
(los denominamos detentadores del poder estatal). Esas relaciones pueden enfocarse en tres planos distintos, en relación
a la subordinación jerárquica, y dan lugar en cada caso a su respectiva interrogante.

I. PLANO CRONOLÓGICO: ¿Cuál ha sido primero en el orden del tiempo, el estado o el derecho?
II. PLANO HISTÓRICO: ¿Ha estado subordinado a través de la historia el estado al derecho o viceversa?
III. PLANO AXIOLÓGICO: ¿Debe estar el estado subordinado al derecho o es el derecho que debe estar
subordinado al estado?
Para responder con un grado de precisión estas preguntas se necesita entender con qué sentido son empleadas
las palabras estado y derecho. Es clave advertir que en relación alas tres interrogantes, la diversidad de respuestas se
relaciona al sentido en el que son empleados dichos conceptos.

EL ESTADO
Para delimitar el problema, se debe entender que al hablar del estado se habla del poder político del estado, esta
es una cuestión que se ha visto desde la primera clase, todo el proceso de establecimiento del marco constitucional de
reglas constitucionales de un proceso de pensamiento denominado constitucionalismo está total y absolutamente
determinado por esta necesidad de delimitar el poder político. Se habla de poder político en tanto a la actividad que
despliegan los órganos públicos. La cuestión cobra relevancia cuando al estado se le adhieren condiciones diversas de
establecimiento, esto ya ha sucedido en otras legislaciones en las que se habla de estado democratico, estado social,
estado democratico y social de derecho, y quizá una de las manifestaciones ha sido lo que se discute en el seno de la
convención constituyente, es decir el estado plurinacional. De alguna manera en principio el estado plurinacional implica
el reconocimiento de distintos espacios marcados por ciertos elementos típicos en los que se ejercen ciertas funciones
públicas derivadas de la existencia de circuitos del poder.

EL DERECHO
La idea de derecho alude a estas normas que regulan coactivamente la actividad de las personas, esa es la línea
que se sigue. Es importante no confundir la naturaleza del problema, en lo que aquí se intenta plantear no se trata en
rigor de relacionar al estado como un ente jurídicamente personificado por el derecho, y en preguntar si el estado puede
existir independiente del derecho, o requiere a este como uno de sus elementos esenciales. Podría decirse que no hay
cuestión en esto, la literatura que se ha examinado no sostiene que pueda haber estado sin derecho, por ende elevamos
al derecho como una condición en la existencia del estado. La estructura de la relación de mando y obediencia que el
estado implica es una estructura normativa, hay un conjunto de normas cuyo cumplimiento es exigido de manera coactiva,
por lo tanto lo que se plantea es el tema relacionado con la determinación de si el derecho es elemento esencial del estado
regula o debe regular la actividad del ocupante de los cargos estatales. Esta cuestión podría entenderse como obvia,
¿cómo no podrían estar sujetos al derecho aquellos que ejercen una función pública?. Esta cuestión que parece muy obvia
produce una serie de cuestionamiento de si se debe o no estar sujetos al derecho. Este problema hoy día también se
traduce en el espacio de competencias respecto de las cuales un órgano puede actuar o no. Esta es una línea divisoria muy
tenue, en qué momento un órgano estatal puede intervenir en las competencias de otros, cuál es el límite. Esto no es una
cuestión estrictamente dogmática, es una cuestión muy fáctica si se piensa respecto a algunas circunstancias ocurridas en
los últimos años años que han puesto en tensión a distintos órganos del estado, esta tensión vio su epítome en la discusión
que se generó en relación a los retiros de fondos de AFP. Cuando se produce el retiro de fondo de las administradoras, el
problema de competencia y los espacios de competencia de distintos órganos fue muy fuerte, ese proceso desdibujo una
competencia que se entendía muy estructurada, muy rígida, como es la idea de las materias que son de iniciativa exclusiva
del presidente de la república (primer cuestionamiento). Un segundo cuestionamiento sobre si es posible que el congreso
nacional en relación a sus funciones legislativas exceda los márgenes que la constitución le ha indicado. Un tercer
cuestionamiento desde el TC es si este jurídicamente puede sostener posiciones que eventualmente puedan poner en tela
de juicio las competencias ejercidas por órganos distintos; Y cómo puede ocurrir y qué elementos determinantes para
materias similares existan resoluciones distintas atendidos a momentos y particularidades políticas con quizás algún grado
de exageración de algunos órganos estatales.

En resumen, el tema de las relaciones del estado y el derecho, es una cuestión dogmática con elementos teóricos
muy predominantes, pero que tiene un efecto práctico en la toma de decisiones, que puede ser muy relevante para la
sanidad constitucional e institucional de un estado.

También existe literatura en la que el problema eventual entre las relaciones entre el estado derecho simplemente
no existe. Kelsen es el mayor partidario de este pensamiento, para él no puede existir cuestión de subordinación porque
ni siquiera existe diferenciación entre el estado y el derecho. Para Kelsen el estado es un orden jurídico, uno que alcanza
un cierto grado de centralización, de esta manera considerado como orden jurídico, el estado no es algo distinto del
derecho, sino el derecho mismo. De alguna manera es la manifestación, personificación metafórica del orden jurídico
total. Por lo mismo kelsen explica que todas las manifestaciones externas al poder del estado, son objetos en sí
inanimados, y se convierten en instrumentos del poder estatal sólo en cuanto los hombres se sirven de ellos en un sentido
de orden, de esa manera entonces disolviendo este dualismo entre el estado y el derecho, esté problemas de las relaciones
entre ambos se aparece, puede ser en el lugar de uno y en el lugar del otro, lo único que existe el lugar porque existe
identidad.

Problema en la relación entre el estado y el derecho


I. Plano Cronológico: (¿Cuál ha sido primero en el orden del tiempo, el estado o el derecho?)
La interrogante que se plantea en este plano ha sido objeto de respuestas que pueden ser clasificadas en tres grandes
grupos.
1. Las que admiten la prioridad cronológica del estado
2. Las que admiten la prioridad cronológica del derecho
3. Las que señalan el comienzo simultáneo del estado y el derecho

1. Los que admiten prioridad cronológica del estado (Jellinek)


Hay que tener en cuenta que al formularse la interrogante de la referencia se está pensando en lo que se puede
denominar como primer estado de un estado actual. De ese modo planteada la cuestión, y en relación a Jellineck que dice
que no ha existido nunca un derecho que preceda al estado, diríamos que el hecho mismo del nacimiento del estado,
queda fuera del orden del derecho y esa cuestión también de alguna manera queda en esa similar condición cuando se
producen modificaciones profundas en la estructura estatal. Jelloneck señala que solo una vez que eso ha quedado lo
suficientemente bien establecido, el derecho es cuando lo real se transforma en normativa.
2. Los que admiten prioridad cronológica del derecho (Iusnaturalistas)
Por otro lado, para los iusnaturalistas, el derecho está antes del estado. Resulta lógico que si el derecho es
universal, eterno e inherente a la naturaleza humana, este no puede ser producto del estado y por ende no puede ser
posterior al estado. Esto es muy relevante en materia de reconocimiento, establecimiento, garantía, modificación y
desconocimiento de derechos y garantías fundamentales, esta discusión reconoce la triple identidad de derecho de
intervención, derechos políticos y derechos de prestación.

3. Las que señalan el comienzo simultáneo del estado y el derecho


Dicen que se condicionan recíprocamente, y que no operan en lógica causa efecto, por lo tanto desde esa
perspectiva quedan completamente fuera de la prioridad, y por tanto queda excluida la posibilidad de la prioridad
cronológica.

II. Plano Histórico: (¿Ha estado subordinado a través de la historia el estado al derecho o viceversa?)
A la pregunta de si los ocupantes de los cargos públicos han estado regulados en sus actividades por el derecho o si
han expresado su voluntad libremente sin lugar a dudas no cabe una respuesta única. La situación ha variado. Hay casos
en los que los gobernantes han sido detentadores de la soberanía, por lo tanto el derecho no ha existido sino como
manifestación de su voluntad. En otros han debido sujetar su conducta a normas de carácter jurídico no creadas por
quienes ejercen respectivos cargos, esto ha estado de manifiesto en la democracia ateniense, en la carga magna inglesa y
en las democracias constitucionales contemporáneas.

III. Plano axiológico: (¿Debe estar el estado subordinado al derecho o es el derecho que debe estar subordinado
al estado?)
Si se pregunta acerca de si el estado debe estar subordinado al derecho o viceversa, las respuestas pueden encontrarse
en tres grandes grupos.

1. Idea de que el derecho debe estar subordinado al estado, o en otras palabras que los que ejercen el poder
inmutable al estado no deben estar subordinados al derecho. Esta cuestión encuentra algunas respuestas en algún
aforismo antiguo, y de alguna manera Hobbes (S.XVII) y Schmitt(S.XX) han tomado algunas ideas a partir de ese antiguo
aforismo. Para Hobbes el soberano del estado no está sujeto a las leyes, esto es una cuestión que está directamente
relacionada con sus atribuciones dado que justamente el soberano tiene la atribución de construir y revocar leyes, por
ende puede a su entera voluntad liberarse de su ejecución. Schmitt indica que la constitución no surge de sí misma, sino
de una voluntad política existencial persistente, por ende la razón por la cual el derecho resultante de la decisión política
es la obra de algún sujeto capaz de obrar. Por lo mismo, conforme a estas doctrinas, el estado no debe estar subordinado
al derecho, es más dejaría de ser tal (el estado) porque perdería su carácter de soberano. Los partidarios de esta forma de
entender la relación del estado y el derecho están en las veredas propias del absolutismo (Hobbes) o el totalitarismo
(Schmitt), uno y otro sostienen jurídicamente regímenes con esas características Carlos II en el caso de Hobbes, y Adolf
Hitler en el caso de Carl Schmitt.

2. Idea de que el estado debe estar subordinado al derecho, o en otras palabras el poder imputable al estado debe
estar subordinado al derecho. Aunque probablemente estas tesis han sido desarrolladas en los últimos 200-2590 años
existen muchos antecedentes previos, en lógicas de establecimiento de fueros, en términos de reconocimiento de ciertas
prerrogativas de uno respecto del monarca. En Inglaterra esto tiene exponentes muy relevantes, Harrington por ejemplo.
Lo relevante acá está en que no hay posibilidad alguna de que el estado esté por sobre el derecho, este no puede estar
por sobre el derecho.

3. La relación entre el estado y el derecho no debe ser de subordinación el uno con el otro. Esto se da ya que el
estado y el derecho son inseparables (concepción moderna), por el otro lado no todo el derecho emana del estado, no
todas las normas jurídicas vinculantes emanan del estado. Heller plantea que no existía o no había que considerar ni al
uno ni al otro como un prius, sino que como entes que hayan entre sí una vinculación correlativa.
CLASE 10: Soberanía y fines del Estado
SOBERANÍA: Es un término utilizado en todas partes del mundo. Y se configura en la idea del Estado moderno.

Para el autor francés Jean Bodin (1576), la soberanía es el poder supremo, un poder que no tiene límites y que se
ejerce sobre súbditos. Con respecto a lo que dice este autor, se pueden extraer ya ciertos conceptos constitutivos de la
soberanía; La soberanía se manifiesta como una cualidad (la supremacía), es un poder que se ejerce sobre toda la
población y que en el sentido del derecho positivo no se encuentra a ninguna restricción jurídica.

Por otro lado, una segunda definición de la soberanía, se advierte que la cualidad del soberano (como el monarca),
convierte el poder en un poder absoluto y perpetuo. Por lo tanto, la soberanía se manifiesta como la cualidad de un poder
que es supremo, es decir un poder respecto del cual no existe otro poder, además, este es ilimitado.

Al ser este poder absoluto, indivisible (no se comparte con ningún otro grupo social) y tiene un carácter perpetuo
y no prescribe.

De lo anterior surgen 2 preguntas muy importantes: definir ¿Quién es el sujeto de la soberanía? ¿En quién reside
la soberanía? (La república). Según Bodin el sujeto titular de la soberanía puede ser tanto el pueblo, una minoría o una
sola persona.

La definición del sujeto titular de la soberanía no es esencial para su definición. El elemento esencial del concepto
de Bodin pone de manifiesto que se quiere evidenciar que la soberanía es un poder de dar leyes sin someterse a esas
leyes. Es también la posibilidad de establecer la legislación sin restricción de ningún tipo.

En la doctrina de Bodin se destaca la diferencia del aspecto teórico del doctrinario. En un aspecto teórico los
cambios se fraguaron en la idea del Estado Nación, este nuevo tipo de estado encontraría su medula espinal en el concepto
de soberanía. La idea de soberanía podía ser aplicada a decenas de variantes gracias a que la definición de soberanía no
le daba gran importancia al titular especifico de la soberanía. En lo doctrinario, el concepto de Bodin responde a una
intención política precisa, por una parte, sirve a la consolidación De la nación francesa, y por otro lado sirve para la
implantación de la monarquía absoluta como régimen político.

Los elementos de la definición de Bodin tuvieron validez hasta que se empezó a cuestionar la titularidad de la
soberanía.

Posteriormente, autores como Locke y algunos iusnaturalistas empezaron a mover la titularidad del monarca hacia
la colectividad. En el contrato social de Rousseau, se dice que la soberanía es inalienable e indivisible en su sentido
colectivo.

En Hobbes también se desfila la idea de que la soberanía corresponde a la colectividad y quizás es contradicción
a esos postulados en el siglo XVIII se atribuye la titularidad de la soberanía al pueblo y muy posteriormente a la nación.

Es en el contrato social de Rousseau donde se atribuye la titularidad de la soberanía al concepto denominado


pueblo. Posteriormente en 1789, en la obra qué es el tercer estado de Sieyès se hace la atribución de la soberanía a la
nación.

Hay una amplia diferencia entre ambos conceptos:

La soberanía que reside en el pueblo para Rousseau se define como el conjunto de ciudadanos reunidos que hacen
las leyes. Para Sieyès, la nación, que es todo el territorio, todos los habitantes, todos los tributarios del poder público, que
hacen las leyes a través de representantes. En esta definición de nación se debe depositar la titularidad de la soberanía.

Los norteamericanos diferencian ambos conceptos de la siguiente forma:

Será democracia todo estado en el que la titularidad de la soberanía resida en el pueblo. Será república todo
estado en el que la titularidad de la soberanía resida en la nación.
Nuestra carta fundamental:

En nuestra carta fundamental, artículo 5, se define que en Chile la soberanía reside en la nación y se colige con el
artículo 3, la soberanía como elemento determinado de la nación como carácter de residencia esencial, complementado
con la idea de que el estado de Chile con su carácter unitario.

Otro aspecto relevante de nuestra carta fundamental es que define el ejercicio de la soberanía ya no la titularidad.
Este ejercicio la constitución de 1980 lo pone en 2 dimensiones: El pueblo que lo ejerce mediante los plebiscitos y las
elecciones periódicas, el pueblo está configurado como conjunto de ciudadanos. Por otro lado, establece también que el
ejercicio de la soberanía se verifica por las autoridades que la propia constitución establece; la existencia de órganos
fundamentalmente autónomos garantiza también un espacio del ejercicio de la soberanía. Además, se limita la soberanía;
‘’ningún sector del pueblo ni ningún individuo puede ejercer la soberanía de forma exclusiva’’.

En el año 1989 se incorpora otra limitación al ejercicio de la soberanía, se reconoce como limitación al ejercicio
de la soberanía el respeto a los derechos fundamentales, y por esa razón se establece inmediatamente un deber para el
estado, este deber es el de respetar y promover los derechos fundamentales que se encuentran garantizados en la
constitución y en los tratados internacionales ratificados por chile y que se encuentran vigentes.

La constitución habla de respeto y promoción de derecho. Cuando las constituciones hablan de respeto hacen un
ejercicio de no intervención, el estado reconoce una calidad especial de derechos respecto que no es licito para el estado
intervenir, su espacio de licitud se mueve en el ámbito de la no intervención, más bien se mueve en el ámbito de la
garantía, esto siendo un derecho de libertad.

La idea de promoción de derechos fundamentales tiene una acción positiva del estado. El Ejercicio a la soberanía
conoce como limitación los derechos fundamentales de distintas naturalezas.

El Art. 5 es muy importante para la construcción un sistema de resguardo y protección para las personas, La
precisión de la idea de soberanía del estado se la debe a la escuela alemana de la teoría general del derecho.

La escuela alemana da 3 conceptos sobre la soberanía del derecho (los conceptos se le atribuyen a Carre de Malberg)

1. La soberanía DEL estado (carácter supremo de un poder plenamente independiente)


2. Los poderes del estado (conjuntos de facultades comprendidas en el poder del estado
3. La soberanía EN el estado (posición que ocupa dentro del estado el titular supremo del poder)
Aunque a veces se use la palabra soberanía para dar aludir a los poderes del estado como podría ser la legislación,
ejercicio de la jurisdicción, la representación internacional, el monopolio de la fuerza pública. Lo cierto es que estos
conceptos no son más que concreciones del principio genérico de la soberanía del estado.

La única distinción que algunos les parece formular es aquella entre soberanía DEL estado y soberanía EN el estado.
El estado hacia dentro obedecido por todos, el estado hacia afuera no obedece a nadie son complementadas en Jellinek
en donde a la soberanía se le atribuye un carácter jurídico, esta es la autolimitación del estado por el derecho, no hay
estado sin derecho. Aquí ocurre un punto de inflexión del concepto clásico de soberanía. En Jellinek se está la clave para
entender al poder soberano como un poder sujeto, regulado y subordinado por el derecho.

En el siglo XIX se entiende también que el estado debe ser jurídicamente responsable, o sea, todo daño que pueda
cometer el estado debe ser indemnizado.

FINES DEL ESTADO

En el articulo 1 de nuestra carta fundamental, nos encontramos una referencia que el la finalidad del Estado es
promover el bien común. Los fines que se le atribuyen al estado son aquellos fines últimos de la actividad política, los
cuales son objetivos y subjetivos. NO HAY QUE CONFUNDIR EL FIN DEL ESTADO CON EL FIN DE LOS GOBERNANTES.

El estado es una comunidad política muy específica, el estado debe ser capaz de construir sus finalidades por su
propia configuración.
CLASE 11: Configuración del estado: factor socio-psicológico
IDEA DE NACIÓN: CONCIENCIA NACIONAL

• No es fácil definirla, no hay una uniformidad acerca de que elemento debe prevalecer para ir fijando su contenido.
• ¿Qué es lo importante en la idea de nación? ¿El componente étnico, el lingüístico, el religioso, el territorio, todo
estos, otros, ninguno de ellos?
¿QUÉ ES LA NACIÓN?

• La idea de nación está sometida a la raíz a partir de la cual uno comienza a entender lo nacional.
• Varios de los conceptos constitucionales tienen que ver con la historia del pensamiento, político, filosófico, etc.
Es importante reconocer lo que fueron sembrando estos pensamientos clásicos.
• El concepto de nación está en permanente proceso de conceptualización.
• Es más bien un concepto nuevo como un reflejo de las realidades políticas que comienzan a darse en la edad
moderna y su pleno desarrollo se dio principalmente por la revolución francesa y los procesos emancipadores de
los siglos XIX-XX.
• Se puede afirmar que las naciones son realidades históricas, un producto, una construcción de la historia.
• No es por factores aislados, sino que se da mediante una concatenación histórica de muchos aspectos donde debe
encontrarse la verdadera naturaleza de la idea de nación y de conceptos de la nación respectiva, para cada uno
de los espacios territoriales que conforman cada uno de los estados.
• A finales del siglo XIX se sostenía que la nación era un resultado histórico provocado por hechos que convergen
en un sentido similar. De aquí comienzan a establecerse elementos que irán en la línea de configuración de lo que
debe entenderse como Estado.
• Muchos autores clásicos comienzan a dejar de lado ideas como el monarca, la idea racial, el elemento lingüístico,
religioso e incluso el militar. Se comienza a sostener que la nación es un principio espiritual que resulta de las
diversas complejidades que la propia historia va definiendo de acuerdo a un cierto grupo humano.
• Para que un determinado grupo humano llegue a ser una nación:
i) Poseer glorias comunes en un pasado.
ii) Una voluntad común en un presente.
iii) Querer hacer todavía estas voluntades, una vocación de trascendencia hacía un futuro.
• Como en toda realidad social, también el dualismo entre naturaleza y espíritu se consigue de una manera más
bien dialéctica. Heller rechaza la idea basal de vinculo que une al pueblo, los criterios que el denomina como
objetivos (idiomas, espacio, costumbre, etc.), Heller sostiene que este pueblo cultural se convierte en nación
cuando la conciencia llega a transformarse en una conexión de voluntad política como metas, objetivos o
finalidades.
• La conciencia nacional es el elemento esencial de la existencia de una nación, cuando la conciencia de pertenecer
a este grupo se transforma en una conexión de voluntad política para obtener, satisfacer o realizar diversas
cuestiones.
• La diferenciación entre Estado y nación suele ser compleja.
• Jellinek menciona que la confusión entre nación y Estado es propia de los países latinos y en rigor la complejidad
del problema surge quizás por lo entrañable del vinculo que se establece entre ambos.
• Se debe reconocer a la nación sin su ropaje estatal.

CONCIENCIA DE PERTENECER AL CONJUNTO (conciencia nacional)

• Conexión de voluntad.
• El núcleo de una nación (estado emocional) transforma y expone como relevante la exigencia de una suprema
lealtad hacía el grupo determinado, por lo mismo, tampoco debe confundirse la nación con la población.
• La expresión de una raza histórica da respuesta a una interrogante del hecho de que, si existen o no características
mentales comunes a todos o mayoría de los individuos de una comunidad nacional.
• La idea de la naturaleza de la nación y la existencia de la conciencia nacional despeja las dudas respecto de los
fenómenos y las ideas con que estos conceptos son puestos en escenas, constituyen factores de importancia para
la realidad política contemporánea.
• Resulta interesante el estudio de las exageraciones de esta idea de conciencia tales como los nacionalismos y los
imperialismos.

NACIÓN Y PUEBLO:

• En un comienzo, se atribuyó la soberanía principalmente a la nación y posteriormente se atribuye al pueblo. Sin


embargo, ambos fueron utilizados de manera frecuente, como sinónimos, lo que llevo a una confusión entre
nación y pueblo.
• Se debe recordar que la intima unidad o comunidad del pueblo es lo que al final constituye la nación, es un
elemento fundamental o incluso la base social del régimen democrático. Sin una autentica nación, es decir, sin un
pueblo históricamente integrado la democracia no funcionará satisfactoriamente.
• La democracia que supone el pluralismo requiere que la concordia supere a la discordia, que el consenso sea
mayor al conflicto. Si esto es al revés, no hay democracia o se está cayendo.
• Cuando el conflicto y la falta de consenso son los motores de la cuestión social y fracasa la democracia, la respuesta
frente a estos escenarios han sido golpes de Estado en Latinoamérica principalmente. Por ello es importante que
un pueblo sea una nación.
• Hate a los supuestos autoproclamados intelectuales.
CLASE 12: Idea del Estado.

Hemos hecho algunas reflexiones respecto de algunos elementos componentes del Estado, y lo interesante de
todo esto es que en esa conversación hemos ido desligándonos de lo que alguien podría denominar una concepción mas
bien tradicional de lo que es la forma de ver el Estado, y hemos puesto el punto de inflexión fundamentalmente en lo que
hemos denominado los factores, porque no solamente se trata del territorio, que es lo que ya revisamos en clases pasadas,
ni tampoco se refiere solamente a la población en cuanto un número determinado de personas, sino que cada una de esas
cuestiones va desagregándose y experimentando una serie de manifestaciones que tienen, sin duda, una incidencia en lo
referido a la configuración del Estado.

Y entonces, hemos estado hablando a propósito del aspecto sociopsicológico o los factores sociopsicológicos.
Hemos estado hablando un poquito a propósito de los problemas relacionados con la cantidad y con la composición de la
población, y, si mi memoria no falla, nos quedamos en esta dialéctica entre demografía y demología.

Y ahora hay que hablar un poquito de la homogeneidad de este grupo, de estas integrantes del espacio que va a
determinar la existencia de un Estado. Y fíjense que se acepta, en términos bien generales, que en la población reviste esa
calidad, esa calidad de ser homogénea, cuando tiene alguna estirpe, más o menos similar, respecto de su condición,
respecto de su morfología, ciertos rasgos comunes que los hacen identificables. Y también cuando siendo heterogénea en
un inicio, las diversas interrelaciones que se producen con otros grupos, con otros espacios sociales, va generando también
una denominación o una configuración determinada. Pensemos un poquito en el espacio chileno, el espacio chileno, y en
especial el espacio latinoamericano, en su origen tiene una configuración marcada por cada una de las distintas culturas
que dominaron en momentos históricos específicos y determinados (pensando, al menos, en las 3 grandes civilizaciones
que existían en Mesoamérica: mayas, aztecas incas, por decir algunos) y cómo eso se fue desperfilando una vez que llegan
los conquistadores españoles (en la zona que le correspondía a España) o bien los conquistadores portugueses (en la zona
correspondiente a aquel reino). Y se van generando interrelaciones voluntarias o forzadas entre distintos grupos
poblacionales y va surgiendo una tipología distinta, y que va a tener una incidencia bastante relevante más tarde en ciertos
procesos, va surgiendo la idea del mestizaje, va surgiendo la idea de la identidad criolla, y esa cuestión sin duda que va a
configurar también, de alguna manera, la identidad de cada uno de los Estados que más tarde se va a formar en el contexto
latinoamericano.

Y qué interesante resultó ese proceso porque tiene ciertas definiciones que uno puede observar de maneras
bastante marcadas, más allá de ciertas disputas territoriales, especialmente durante el transcurso del siglo XIX, cada uno
de los espacios culturales en los cuales se ha venido construyendo las identidades de cada uno de los países
latinoamericanos tiene elementos y condiciones que los hace bastante característicos. Y esas cuestiones sin duda que son
parte integrante de lo que termina configurando un determinado Estado. Sin embargo, ese es solo un tipo posible de
homogeneidad, y a esa homogeneidad se le denomina homogeneidad étnica o natural, dependiendo de las visiones que
se tengan sobre el particular. Y además de esa homogeneidad ética o natural también aparece rápidamente la
homogeneidad cultural, en cuya formación tiene mucha más importancia la historia, y de la cual quizás el resultado más
significativo es la concepción y la configuración de la idea de nación.

Entonces lo cultural va a determinar la definición de lo que típicamente en Europa se llamó “el establecimiento
de los Estados nacionales”. Y ahí hay una cuestión bien interesante desde el punto de vista del modelo latinoamericano.

Ahora, la cuestión de la calidad óptima en relación con la cuestión de la homogeneidad puede ser planteada sin
duda a propósito del estudio de este elemento configurador del Estado. Y para que se pueda plantear, de alguna manera,
una verosimilitud, en los términos de su contenido, uno podría decir algo así como lo siguiente: Para que la calidad de la
población sea optima, ¿Qué es necesario? Es necesario que la población sea homogénea y en caso afirmativo, ¿De qué
homogeneidad debemos hablar? / ¿a cuál debemos referirnos? Con respecto a la primera pregunta, suele surgir ante un
examen mas bien superficial, resulta pertinente la respuesta positiva, parece preferible una población compuesta de
hombres y mujeres semejantes entre ellos, tanto natural como culturalmente, enraizado en las mismas tradiciones y que
tengan un impulso basado en idénticos ideales. Aunque con los obvios matices diferenciales podrían coincidir en lo
genérico de la respuesta el nacionalista y el demócrata, el nacionalista que pensaría en la excelencia de lo autóctono y en
los peligros de lo cosmopolita; y el demócrata que pensaría en la necesaria base de igualdad; incluso, si me apuran un
rato, hasta el comunista, que pensaría en la indiferencia o la indiferenciada sociedad sin clases. Pero si se comienza a
examinar la cuestión sin ataduras ideológicas, se observa que, aparte de que no es fácil fijar de una manera teórica, y que
tampoco se puede obtener la supuesta homogeneidad, la necesidad, diría yo, de una dosis importante de heterogeneidad,
o de pluralismo social como aparece en alguna literatura. Y esa cuestión termina siendo sumamente necesaria, si me
apuran, para permitir el progreso y sin duda alguna para evitar cierto grado de fosilización en distintos aspectos. Quizás
una de las grandes virtudes de Estados Unidos de Norteamérica tiene que ver con eso, con el hecho de que la identidad
se va construyendo sobre la base de la multiplicidad, de la heterogeneidad, y eso va permeando de tal manera, diría yo,
en la estructura social, que esa estructura social comienza a mutar, y no muta para que se entienda que la sociedad de un
determinado Estado dejó de ser la sociedad característica de ese determinado Estado, sino que por el contrario, se adhiere
un elemento que le permite dar una nueva configuración. Piensen solamente en un dato, un dato rápido, sujeto sin duda
a evaluación: es muy probable que en los próximos 15 a 20 años, más de un tercio de la población de Estados Unidos de
Norteamérica sea de decendencia o lisa y llanamente hispana, y esa cuestión sin duda que va a tener un efecto por ejemplo
en temas vinculados con el idioma. Y por lo tanto es un fenómeno que hay que ir mirando.

También estaría interesante, de alguna manera, mirar desde esta perspectiva la guerra en Ucrania. Más allá de las
evidentes y reales posiciones políticas que están detrás de esa intervención armada, la cuestión del espacio en el que se
desenvuelve o desarrolla un grupo auto reconocido como o reconocido desde la autoridad como también es un elemento
relevante. Se leía hace un par de semanas atrás una entrevista a un alto funcionario militar ruso, y la pregunta era bien
precisa, ¿por qué la escalada militar no ha sido lo que más de alguno podría pensar que debiera ser? (una escalada militar
de alto impacto, etc.) El personaje decía: usted no entiende, lo que sucede es que los ucranianos son rusos (llevando el
argumento al extremo). Entonces también en ese tipo de fenómenos uno puede observar situaciones en las que los
elementos que van determinando la configuración del grupo, que forma parte de un determinado Estado, tiene
proyecciones o se proyecta a partir de cuestiones tales como los procesos migratorios o los conflictos bélicos en los que
se pretende adherir a un determinado Estado, aquellos espacios territoriales que siendo de otros son reconocidos como
propios.

Y la importancia del factor demográfico como determinante de la realidad política ha sido muy destacada por
Burdeau. Burdeau considera la población como razón de ser y como instrumento (ambas a la vez) de la actividad política.
Y desde ese punto de vista, para él la población puede ofrecer las siguientes manifestaciones: Primero como un elemento
necesario de la estructura del orden político, y eso fundamentalmente porque sin esa estructura, valga la redundancia, no
hay orden político posible, además de que según sea el caso, en cuanto a la cantidad o calidad del grupo humano. Así va
a estar determinada la formación, la cohesión, la duración de ese grupo, sin duda con todos los problemas y todas las
externalidades que eso puede producir (coexistencia de grupos étnicos diversos o ciertas concentraciones en
determinados espacios territoriales). Y estos temas étnicos por Dios que han sido complejos desde la visión de la
configuración artificial del Estado, los problemas étnicos.

Un poquito de historia, historia reciente, no me voy a ir a Carlo Magno ni al Imperio Romano Germánico de
occidente, ¿A alguien le suena/reconoce/conoce algún conflicto bélico del último tiempo gatillado por la existencia de un
Estado artificialmente construido, pero con una multiplicidad de elementos étnicos o religiosos? ¿A alguien le suena algún
conflicto de esa naturaleza? Conflicto de verdad zi.

(discusión sobre la legitimidad del Estado de Israel): no entre en el examen

El conflicto de Israel no es el conflicto del que estoy hablando porque el Estado de Israel (estado soberano,
reconocido) … ya, yo sé que efectivamente hay algunos primeros mandatarios que tienen algunos problemas con
reconocer al Estado y a veces no reconocen a sus representantes diplomáticos pero bueno, esa es (¿?) de la arena política,
no nos vamos a meter ahí.

Otro conflicto, pistas: hubo un Estado en Europa con una construcción artificial que, a propósito de lo que estamos
hablando, generó un conflicto complejo desde el punto de vista étnico, religioso y social. Es Yugoslavia, Yugoslavia es un
bonito ejemplo de un Estado artificial, muy artificial, porque yo puedo asegurar que si van al Estado Israelita todos se
creen israelitas, todos son judíos, bueno puede haber un porcentaje que no sea, ta bien, todos hablan hebreo y todos
tienen una historia ancestral común, se lo doy firmado. Pero en Yugoslavia no existía absolutamente nada de eso.

Yugoslavia es un bonito ejemplo de un país que se construye como consecuencia de lo que uno podría denominar
la política colonial al interior de Europa. Política colonial que parte con el imperio austrohúngaro, al menos, y que continúa
más tarde después de que finaliza la 2da guerra mundial con el imperialismo soviético desplegado sobre lo que se
denominaba la cortina de hierro, y con la construcción de un Estado formado a partir de muchos Estados con diferencias
de distinta naturaleza (estaba Croacia, Serbia, Montenegro, Bosnia, Macedonia) y todo eso para construir un Estado. Y en
algún momento, como consecuencia de la caída del comunismo en la Europa oriental y como consecuencia de la caída
también de los regímenes dictatoriales en esos espacios, cae Yugoslavia, se desmiembra (fue automático) de un día para
otro y pasaba que, además de tener un componente político y social, también tenía un alto componente étnico y religioso.
Entonces resultaba, porque así era, que ese vecino con el que el día anterior había estado celebrando, o conversando muy
alegremente, al día siguiente ingresaba a su casa a asesinarlo (“no, es que este gayo es musulmán” “no, es que este gayo
es Bosnio”, etc). Y usted sabe que ahí los crímenes de guerra, el genocidio, delitos de lesa humanidad fueron muy
importantes, con una reacción de la OTAN (Ibaceta nombra acciones de la OTAN con tono irónico) y no les importó,
interesante estas contradicciones de la OTAN, a veces les importa y otras veces no les importa, pareciera que ahora les
importa más, en fin.

Entonces ahí tenemos un ejemplo bien interesante de esta cuestión. Entonces, al final, la política criminal
internacional depende específicamente de la cuestión de quién gana, de cómo se publicita y de cómo se comunica.

Esto es muy interesante, y eso es lo que hay que provocar acá, no basta con que se diga que alguien ganó algo,
porque probablemente usted sabe que la historia la terminan escribiendo los vencedores, y más todavía cuando la historia
la escriben los vencedores desde una perspectiva y una posición geográfica. Y creo que ahí es muy importante para
ustedes, que son muy jóvenes, cada vez que tengan la posibilidad de conocer este pequeño mundo que tenemos, este
pequeño mundo en este gran universo, háganlo chiquillos (…) (min 47:00) conozca al mundo y vea las perspectivas (…).

(A raíz de una pregunta) La fuerza física es, sin duda alguna, la única forma de control de poder (cosa planteada
por Bobbio) (…) (min 48:10). Ejemplo de Estados Unidos, su crecimiento en los últimos 20 años ha sido muy bajo, pero
sigue siendo una potencia militar de alto nivel. Y porque el poder de fuerza militar de Estados Unidos tiene un efecto
directo sobre la economía en sí misma (economía de guerra), segundo porque las guerras generan un círculo virtuoso para
la economía, piense usted que cuando EEUU ha hecho ciertas intervenciones en determinados países, lo ha hecho no
solamente por una proclama de reconocer y resguardar la democracia como un valor, sino porque de pasadita se viene la
inversión en infraestructura, se viene la potencialidad de adquirir ciertos recursos energéticos o recursos naturales que
son relevantes, etc. (también habla de que China no puede mover mucho la guerra, tiene 2 portaaviones, solo 1 operativo
totalmente, EEUU tiene 29 totalmente operativos. EEUU tiene más facilidad para “transportar la guerra”. min 51:20)
(EEUU sigue siendo la primera potencia, Rusia por otro lado, controla la fuerza de otra manera, es una fuerza de
contención, tiene tanto territorio que es imposible que algún estado tenga la capacidad para conquistarlos)

Se refería a la población también como origen de ciertas fuerzas políticas, ya que los partidos políticos y sus
programas son un resultado, son un reflejo, de ciertos y determinados fenómenos concretos que se van observando en la
población (fenómenos relacionados con la natalidad, edad, etc). Entonces también contribuye la población a la idea de la
determinación de fuerzas políticas. Y, de hecho, es un elemento bien interesante porque va definiendo ciertas evoluciones
en las políticas partidistas con cierta vocación de estabilidad en algunos países, o bien, con una vocación de cambio
continuo y permanente en otros. Y también, yo diría que, como condición de decisión política, ya que es en función de la
población como debe articularse cuestiones como las políticas públicas, como por ejemplo la cuestión relacionada con la
satisfacción de ciertos derechos sociales, o incluso con la política exterior, particularmente en estos tiempos en
Latinoamérica como consecuencia de los intensos fenómenos migratorios.

Me parece que ahora también es importante referirse a los factores sociales, y comenzara a hablar un poco de
cuestiones vinculadas con ciertas denominaciones que pueden ir tomando la totalidad del grupo humano o ciertas partes
o facciones de ese grupo humano, y que de alguna manera le van dando cierto caris al Estado y también cuestiones
vinculadas con las formas de la sociabilidad.

Si nosotros lo pensamos en términos de los factores sociales propiamente tales, la realidad política forma parte,
sin duda, de la realidad social, más aún, se inserta en ella. Y de alguna manera debe a ella su existencia y su razón de ser.

Esta realidad social es una porción importante de lo que se tiende a denominar “el ambiente social”, que a su
turno está conectado con el sistema político. Y particularmente algunos aspectos de la realidad social son, yo diría, factores
que van a ir condicionando y determinando la actividad política.

Entre esos factores, por ejemplo, uno podría identificar: la pertenencia a una determinada sociedad global, la
pertenencia a un determinado grupo intermedio, la pertenencia a un determinado cuasigrupo, y muy particularmente,
desde la perspectiva de los factores sociales, la pertenencia a una determinada clase social, porque la estructura social y
los hechos determinantes de la estratificación social (monto de los ingresos, área de residencia, nivel de educación, tipo
de amistades), todos estos aspectos societarios o comunitarios van teniendo un desarrollo, una evolución, y esa evolución
va de la mano, primero, de un fenómeno que es más omnicomprensivo y que es previo al fenómeno tecnológico, antes
del fenómeno tecnológico está el fenómeno de la sociedad de masas, es decir, de la confluencia de visiones similares que
exceden por mucho el espacio territorial de un determinado Estado, y esas cuestiones se han visto especialmente
profundizadas por los fenómenos vinculados, sin duda alguna, las redes sociales en particular, y en general a la explosión
del internet y de las tecnologías de las comunicaciones. Entonces eso, sin duda alguna, también se transforma y evidencia
una condición. Lo social importa la existencia de un conjunto de seres humanos (y en eso estamos completamente de
acuerdo y lo hemos dicho muy majaderamente), y lo interesante de ese conjunto de seres humanos es que entre ellos
existen acciones, existen relaciones, en consecuencia, lo social, la sociedad toda, es a la vez e indistintamente un conjunto
humano, y un conjunto de comportamientos (fíjense que por eso particularmente los sociólogos hacen prevalecer el
concepto de relación o de interacción sobre el concepto de sujeto o de sustantividad, y para ello tienen en cuenta
particularmente el hecho que al final del día la unidad social, estructural, funcional, de estos agrupamientos humanos, de
estos espacios humanos, solo se realiza en la consciencia de los individuos, eso no significa sin embargo desconocer el
carácter natural, espontáneo y necesario de tales agrupamientos y que parten sin duda por la necesidad de ir resolviendo
ciertos problemas vinculados a la satisfacción de determinadas necesidades). El ser humano no existe en soledad, ni
tampoco en aislamiento, y eso es un hecho, porque la existencia está íntimamente vinculada con la coexistencia, con la
convivencia, con el vivir con otros. Cuesta de repente imaginarse la soledad en cuanto condición absoluta de una persona,
incluso las personas más ermitañas que uno puede conocer en la actualidad terminan teniendo alguna vinculación con el
medio que los rodea.

Si uno observa desde los primeros pensadores, el ser humano es natural, espontánea y necesariamente un ser
social. Probablemente muchos de ustedes ya han conocido esta expresión de Aristóteles al momento de indicar al
individuo como un “zoon politikón”. Y que el individuo que se encontraba en aislamiento era o un infrahumano o un
suprahumano. Desde ya esa noción de Aristóteles nos abre la puerta para indicar que no basta con la mera convivencia,
esta requiere continuidad, estabilidad, permanencia, incluso un sentido de persistencia. Entonces la necesaria convivencia
entre los seres humanos da lugar no a una sola y única relación o interacción entre individuos, sino que, a diversas
relaciones, a múltiples interacciones. La convivencia humana se lleva a cabo a través de múltiples agrupamientos si
ustedes lo piensan, y esos agrupamientos parten desde la pareja, cualquiera que ella sea. Y por eso que es bien interesante

Siempre voy a insistir en recomendarles la lectura del artículo primero de la carta fundamental vigente, tiene una
estructura muy determinada, no es una estructura dejada a la suerte, y quiero insistir en esa idea, que sigan leyendo y
reflexionando sobre su contenido porque, de una u otra manera, ahí se refleja de manera muy evidente la cuestión sobre
la sociedad que se intenta construir a partir de un texto normativo. Y también se participa al mismo tiempo de distintos
grupos sociales, la familia, la universidad en nuestro caso, un club deportivo, una junta de vecinos, una organización
gremial, una organización de caridad o un grupo de amigos que se juntan a bailar, en fin, cada una de esas participaciones
significan distintas relaciones e interacciones con distintos seres humanos, y frente a tal multiplicidad de relaciones
sociales, su clasificación tiende a ser una necesidad que, en lo que a nosotros nos interesa, permite, de alguna manera,
también hacer una introducción o iniciar una idea de intentar comprenderlas. Sobre este punto la cuestión está
determinada en que no existe una clasificación de las relaciones o de los agrupamientos sociales a la que pueda atribuirse
una validez general, por lo tanto lo que estoy diciendo es respecto de cada forma de ver las interacciones sociales pueden
existir tantas clasificaciones como sean pertinentes, por lo tanto van a existir distintas clasificaciones, que van a estar
sometidas a distintas finalidades científicas y que de alguna manera van a ser suficientemente relevantes para el espacio
de conocimiento que sea pertinente a su vez.

Quizás una cuestión necesaria, antes de cualquier definición, es distinguir entre sociedad y grupo social. A pesar
de que pueda utilizarse la expresión “grupo social” en un sentido muy amplio, y de hecho podría abarcar incluso otras
especies como la sociedad global, y aunque la misma expresión usada en sentido restringido podría llegar a ser sinónimo
de sociedad.

Y esto de nuevo, a partir de la sociología, la idea de “grupo social” tiende a emplearse para designar agrupamientos
de menor volumen que la sociedad considerada en su globalidad, y de acuerdo con esa terminología se distingue la
sociedad global, toda la sociedad encuadrada por el Estado, de las distintas sociedades particulares o de las distintas
sociedades intermedias, considerándose a estas últimas como grupos sociales propiamente dichos y llamándoseles
también grupos intermedios (profe toma su constitución y cita el artículo 1° inciso 3°: “El Estado reconoce y ampara a los
grupos intermedios a través de los cuales se organiza y estructura la sociedad y les garantiza la adecuada autonomía para
cumplir sus propios fines específicos). Esta concepción de lo social está reconocida en la carta fundamental.

De alguna manera, muchos autores han hecho referencia a la idea de grupos intermedios, y quizás, pensándolo un
poquito, sea una muy buena fórmula de entender las complejidades y las multiplicidades sociales, y creo que nos ayuda
mucho además en esta necesaria distinción entre la sociedad (a la que también podríamos denominarle “sociedad
global”), entre grupos sociales (que yo preferiría llamarles “grupos intermedios”) y en ciertas aglomeraciones o
agrupaciones inorganizadas o semiorganizadas (a las que, de una manera más bien residual, uno podría denominarles
“cuasigrupos”) y que generalmente no tienen esta idea de trascendencia o esta idea de orientación a un fin determinado.

- Por esa razón la sociedad global, como factor de la actividad política, tiene la gravitación, de acuerdo con sus
particulares características sin duda, en poner de relieve fundamentalmente cuestiones como el factor
demográfico y el factor étnico.
- Los grupos intermedios, a su turno, se caracterizan por tener estructura propia, de tal modo que van
constituyendo una entidad distinta de la mera suma de sus miembros, esto es muy importante para lo que más
tarde (próximo año) revisaremos con ocasión del derecho a asociarse, o derecho de asociación. Estructura propia,
entidad distinta de la mera suma de sus miembros, de manera que no es posible analizarlas incluso (esas
organizaciones sociales) a partir de las singularidades propias de cada individuo que la conforma. Y estos grupos
intermedios pueden ser tan gravitantes que pueden transformarse en poderes de hecho, en factores de poder,
en grupos de presión. Y esa gravitación es tanto mayor en las sociedades pluralistas (del tipo occidental), donde
el Estado supervisa tales grupos, pero no los crea, surgiendo el problema, incluso hasta la necesidad en mi opinión,
de institucionalizarlos como fuerzas políticas (particularmente con el objeto de evitar colapsos repentinos o
trastornos graves).
Por eso que de una u otra manera, en distintos procesos sociales de los últimos 25-30 años en Chile, no es una
cuestión inusual que se terminen configurando nuevos partidos políticos, de alguna manera las revoluciones o los
movimientos estudiantiles, como prefiero llamarle yo, trajeron de la mano la construcción de una importante
cantidad de partidos políticos. El estallido social o más particularmente el proceso constituyente y su posterior
fracaso trajo como consecuencia también, de nuevo, la materialización de algunos partidos políticos. Por lo tanto,
desde esa perspectiva, la institucionalización de lo social se transforma en un elemento característico de las
sociedades occidentales y particularmente de estos Estados.

Quizás también es importante destacar la idea de estructura social, como un elemento distinto, y que es
importante ser reconocido. Piensen ustedes que si la realidad social, aparte de los grupos intermedios y de los cuasigrupos
de los que hablábamos también, se configura de partes o de unidades que se van vinculando entre ellas. Entonces esa
característica con posición va a recibir el nombre de “estructura social”, y la división jerarquizada que esta estructura
social va imponiendo a sus integrantes, define la estratificación social. Este fenómeno, en lo que tiene de particular, está
íntimamente vinculado, diría yo, con las ideas sobre disposición de los componentes de la sociedad global en distintas
capas o niveles. Esto que puede parecer una cuestión, quizás más distante, o incluso incómoda, es una realidad muy fuerte
en algunos Estados. Pensemos en la India, en la India la sociedad está extraordinariamente estratificada, a un punto de
establecer un sistema de castas (que puede parecer algo lejano, pero que efectivamente es una realidad) que es
extraordinariamente determinante del propio desarrollo individual de un sujeto determinado, y eso marca para toda la
vida en sociedades como la hindú. Entonces no es un problema antiguo este (pensándolo en términos más globales), es
un problema actual. Yo diría que lo significativo es que dicho fenómeno reviste ese carácter, ese carácter de universal.
Siempre, en toda sociedad global, ha habido y existen personas que cumplen roles distintos y que tienen a su vez distintos
estatus, y eso ocurre aun cuando existan reconocimientos de derechos tan importantes como por ejemplo la igualdad
ante la ley, y va a seguir ocurriendo mientras persistan circunstancias en las que no haya una isonomía entre las realidades
socioeconómicas y las realidades socioculturales.

Piensen en algo, ¿por qué tiene que reconocerse la igualdad ante la ley? ¿por qué tiene que establecerse
normativamente la idea de impedir la discriminación arbitraria? ¿por qué ocurre eso? Ocurre porque el fenómeno existe,
existen las desigualdades, existen ciertos grupos que no se encuentran en una misma posición en relación con otros
integrantes de una sociedad mucho más grandes (niños, niñas, adolescentes, mujeres, personas con capacidades distintas,
minorías sexuales, pueblos originarios, solo por nombrar algunos). En consecuencia, la sociedad global va reconociendo
la existencia de estos fenómenos, y, en ese sentido, se puede señalar que mientras en la estructura social preindustrial
prevalecía un sistema de dos estratos netamente separados, en la estructura social industrial prevalece un sistema de
estratos múltiples con deslindes muy difíciles de determinar (cuestión que se ha profundizado en la estructura social del
internet, donde incluso las fronteras quedan completamente pasadas a un 3er o 4to lugar). Por lo tanto, la estructura
social si va a tener una relevancia en la construcción de lo constitucional.

Hay una cuestión sobre las formas de sociabilidad (y esto es importante porque de ahí derivan al menos 2
cuestiones o 2 términos muy importantes). Esta idea de las formas de sociabilidad está referenciado a esas múltiples
formas de estar ligado por el todo y en el todo para referirse a ciertos fenómenos sociales estructurales, y de alguna
manera generalizar así el planteo respecto de multiplicidad de espacios sociales. Pero, en cualquier caso, las palabras
comunidad y sociedad tienen distintos significados, en su mayor parte, con una proyección bien particular, incluso si usted
me apura, incluso en la literatura especializada, muchas veces se utilizan como sinónimos. Quizás lo más importante acá
está definido por buscar ciertos espacios que transformen ambos términos en cuestiones diferenciadas, comunidad y
sociedad tienden a explicarse por sus propósitos, y yo en esto tampoco puedo dejar de lado el hecho de que terminan
siendo conceptualizaciones más bien vinculadas con el ámbito de lo sociológico. Pero fíjense que cuando se habla de
comunidad y sociedad, también se está hablando de alguna manera de relaciones sociales, de agrupamientos sociales,
incluso de “animus societandi” (termino de derecho comercial). Pero la idea de comunidad, el comportamiento obedece
fundamentalmente a sensaciones, a emociones, y va orientándose, yo diría, de una manera natural y espontánea sin algún
fin o algún valor que subjetivamente se haya propuesto alguien. En cambio, en la sociedad el comportamiento obedece a
algún grado de deliberación, y a un cálculo, a una orientación racional, interesada, que está determinada por fines, por
valores.

Por lo tanto, comunidad y sociedad se va a distinguir probablemente por su grado de intensidad y de profundidad
de la fusión de estas conciencias entrelazadas (consciencias que a su turno llevan a conductas). Si usted me apura un
poquito, la idea de comunidad podría estar más cercana a ciertos movimientos sociales de los últimos 10-15 años, con un
componente de sociedad sin duda, y quizás lo que hay ahí es una especie de manifestación diversa. Probablemente ideas
como … supongamos, “como debe ser”, como debe ser según alguien, según un grupo, puede ser un claro ejemplo de
comunidad, pero una familia que “puede ser” o una nación que “puede ser” está más vinculado a la idea de sociedad.
CLASE 13: El estado
Hablando del estado, recapituló brevemente sobre el elemento territorio. Más que plantearlo como un elemento
de carácter estático se ha replanteado como uno de una perspectiva sistemática que apunta a factores que van
determinando la diversidad. Otro de los factores que son propios de la cuestión vinculada a la construcción del estado y
que, en lo particular son extraordinariamente relevantes ya que empezamos a escapar de ciertos espacios estrictamente
objetivos para avanzar con otros subjetivos, son los denominados “factores socio psicológicos”.

Estos factores están constituidos particularmente por las personas que conviven dentro de un determinado
territorio (o ámbito) y por las características propias que cada uno de ellos también posee, características que
particularmente develan la conducta de estas personas. Se trata de los seres humanos reales y concretos, no en un
entendimiento en abstracto, también en una sociedad. Esa idea marca una diferencia con las ideas tradicionales, pues se
ha enseñado esta cuestión desde una perspectiva teórica, dimensionada en un conjunto de personas no definidas por sus
relaciones sino por su número. Por lo tanto, bajo esta idea nueva, aparece una cuestión diversa. Entre los factores propios
de los sociopsicológicos está lo relacionado con la demografía y también, de alguna forma, una cuestión relacionada con
los aspectos psíquicos de un determinado grupo. Cuando hablamos de demografía estamos hablando de la población
como un elemento del estado considerando su cantidad y composición. El elemento psíquico de esta forma de entender
el componente humano de la sociedad está referido a estructura social, a los conjuntos sociales, a lo que se refiere
actualmente la constitución vigente por grupos intermedios. Los terceros están caracterizados por ciertas actitudes,
comportamientos, mentalidades relativas a un grupo social en particular y, más específico, a los integrantes de ese grupo
social en particular.

Todos estos factores son realmente importantes para el entendimiento óptimo de lo que debe ser un estado y
para la configuración de cada realidad política concreta.

La población en cuanto a factor demográfico de la idea psicosocial componente del estado es, para la teoría
general del estado clásico, junto al territorio y el poder, uno de los elementos esenciales del estado sin duda. Sin población
es impensable la realidad del estado, pero lo que es importante también es identificar qué influencia ejerce en la vida
diaria, ideas e instituciones políticas. Es lo que genéricamente puede ser denominado el factor demográfico.

Antes de considerar los aspectos de este factor hay que precisar el concepto sociopolítico de población, y lo
haremos comparándolo a través de distintas aserciones con la idea de pueblo. Por ejemplo, si pensamos en alemán,
población y pueblo pueden ser sinónimos. Población en un sentido lato equivale a sociedad y es comprensiva del conjunto
y totalidad de seres humanos que conviven entre sí dentro de un determinado territorio sin que importen sus diferencias
sociales.

Es una percepción que no genera espacios de discriminación, pero no es posible ocupar sociedad y población
chilena como sinónimos. Es raro leer términos como sociedad regional o sociedad comunal. Esto viene a producirse porque
la palabra sociedad está ligada como el significado de globalidad y no viene en el mismo sentido que hemos estado
desarrollando. La población se sustenta por el conjunto de los que viven en determinado marco. En cuanto a la palabra
pueblo, es empleada casi con la misma latitud que la palabra población en un sentido amplio. Por ejemplo, cuando se
habla de todo el pueblo chileno y se alude a los 17 millones habitantes permanentes, esto se aproxima al concepto de
pueblo que Heller determinaba como “formación natural” pero además hay otro significado más limitado al vocablo
pueblo con el cual no se puede expresar a la totalidad de la población. Así ocurre cuando el pueblo adquiere una
connotación negativa y se usa para determinar a un grupo humano no de la alta sociedad, se da un juicio de valor
importante. Considerada sociológicamente la población como tal y más allá de unos aspectos específicos, lo que interesa
es la vinculación a cantidad y composición del factor demográfico lo que abre una puerta para analizar los problemas que
derivan de las ideas de cantidad y composición de población.

La población como elemento del estado se concreta ante todo en la cantidad y la composición, se pueden plantar
una serie de preguntas como “¿Cuántos forman la población?” Es evidente que las respuestas van a hacer variar el flujo
sobre la vida política. Existe el cuestionamiento sobre cuál va a ser la influencia que la población migrante con sus
particularidades en la toma de decisiones y necesidades que se pueden ir planteando por una importante cantidad de
personas que llegan al país. El problema de la cantidad de personas suele ser tomado a menudo como un problema de
densidad y el de su composición como un problema de calidad (vinculado a la raza, caracteres naturales o culturales) Esos
problemas han sido objeto de especial atención a lo largo del pensamiento político (Platón, Aristóteles, Montesquieu,
Rousseau) sin embargo de alguna manera en la historia teórica actual no son cuestiones que interesen en primer plano ni
a los teóricos del estados ni los cientistas políticos.

Entre la demografía y la demología, en cuanto a disciplinas que se ocupan del estudio de la población, se puede
señalar en general que mientras la demografía tiende a la mera descripción con preponderancia de lo cuantitativo, la
demología pone énfasis en el aspecto cualitativo. Cualquiera sea nombre y objeto de la disciplina que se fije, son los
estudios muy valiosos en la actualidad y van a tener una trascendencia, tienen un impacto sobre política pública. Pueden
advertirse rangos etarios, sexo, origen de grupos sociales. Todos aquellos elementos que no miren única y exclusivamente
a las cantidades, sino que aquellos aspectos que permiten crear una caracterización de un determinado grupo social.

Si uno observa los estudios, estos siguen teniendo cierto grado de preferencia las problemáticas sobre la
determinación de la cantidad y de la calidad óptima. Es decir, la cuestión sobre el ideal sostenible sustentable apunta a
saber si la población con la que cuenta determinado estado es suficiente para satisfacer sus objetivos y necesidades. Por
otro lado, si ese número permite la aplicación de políticas públicas oportunas.

Finalmente mencionó el problema del envejecimiento de las personas y sus roles en la sociedad como ejemplo de
problemática a futuro en Chile, como está sucediendo en Japón. Dejándolo como tema importante para la reflexión.

También podría gustarte