Está en la página 1de 15

INSTRUCTIVO DEL FORMATO INFORME DE GESTIÓN SEGUIMIE

PLAN DE TRABAJO
ITEM
Fecha de Elaboración del Plan Digite la fecha en la que se inicia la pro
Nombre de la razón social Escriba el nombre o la razón social de l
Ciudad Escriba el nombre de la ciudad donde s
Afiliación Digite el número del contrato de afiliaci
Registre la actividad que va a programa
Actividad
empresa cliente.
Describa para que se va a desarrollar la
Objetivo a alcanzar
cumplimiento al marco normativo vigen
Periodo Seleccione el periodo en el que se lleva
Ciudad de ejecución Registre la ciudad en donde se va a rea
Responsable Registre el nombre del profesional quie
Cuando el plan sea para una empresa q
Frimas firmado por todos los profesionales
formato.
Diligenciar la hoja "Plan de Trabajo" en el momento que sea asignado el profesional a la empresa cliente o para estructu

INFORME DE GESTI
ITEM
Fecha del Informe Escriba la fecha de visita a la empresa,
Periodo del Informe *Seleccione el periodo "trimestral" solo

*Selecione en caso de que el informe s


Nombre de la razón social *Para el caso en el que el informe men
*Para los Profesionales de Nómina que
empresa.

*Selecione en caso de que el informe s


*Para el caso en el que el informe men
Nombre del Grupo *Registre las activides por empresa y p
13,14,15 donde se indica la informació
*Inserte las filas necesarias para relacio

*Escriba el número de identificación trib


Nit *Para el caso en el que el informe men
Ciudad Escriba el nombre de la ciudad donde s

*Escriba el nombre del profesional de n


Nombre del Profesional de Nómina de Producto *Para el caso en el que el informe men
una empresa que tenga asignada varios
e indicar los profesionales en el orden
Escriba en verbo infinitivo la actividad r
Actividad Realizada acuerdo al alcance de la ley 1562 en su
Avance al Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo Escriba en que contribuyó la actividad r
Indique el documento donde se registró
Tipo de soporte
SST de la Empresa, Informe de Gestión

*Escribir las propuestas generadas por


identificadas, con base en el análisis de
Propuestas de intervención para Alcanzar los objetivos del SG - SST SG-SST y lo definido en el marco norm
*Enumeré las propuestas, por ejemplo:

*Indique el número de la propuesta a la


Descripción de Actividades *Escriba las actividades a desarrollar y
en cuenta describir: qué, quién, cuándo

*Describir el porcentaje de las actividad


Observaciones
*Indicar las limitantes y aquellas situac

Cuando el informe sea para una empre


Frimas firmado por todos los profesionales
formato.

DETALLE DE ACCIDENTA
ITEM
DETALLE DE ACCIDENTALIDAD Diligenciar en caso de que el cliente req
N° de accidentes Indique el número de accidentes ocurri
N° accidentes fatales Indique el número de accidentes fatales
N° de Enfermedades Laborales Indique el número de personas expuest
Análisis de Causas Describa la(s) causa(s) principal(es) ide
Diligenciar la hoja "Accidentalidad" en caso de que la empresa requiera la caracterización de la accidentalidad.
E GESTIÓN SEGUIMIENTO AL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROFESIONAL DE NÓMINA DE
PRODUCTO

PLAN DE TRABAJO
DESCRIPCIÓN
n la que se inicia la programación de actividades con la empresa.
re o la razón social de la empresa.
re de la ciudad donde se encuentra ubicada la empresa
o del contrato de afiliación de la empresa con ARL
dad que va a programar (no incluya las actividades de la empresa), recuerde que la programación esta concertada con la

ue se va a desarrollar la actividad, si está enfocada a disminuir la accidentalidad, los objetivos del SG-SST y para dar
marco normativo vigente.
riodo en el que se llevará a cabo la actividad.
d en donde se va a realizar la actividad programada
bre del profesional quien realizará la actividad
sea para una empresa que tiene asignados varios profesionales de nómina, se requiere que el documento este
dos los profesionales de nómina, para lo anterior, insertar nuevas celdas manteniendo la estructura definida en el

a cliente o para estructurar el plan anual.

INFORME DE GESTIÓN
DESCRIPCIÓN
de visita a la empresa, en el orden (día, mes, año)
eriodo "trimestral" solo para los Profesionales de Nómina que están asignados a más de 3 empresas.

aso de que el informe sea para una empresa y escriba el el Nombre de la razón social y Nit de la empresa.
el que el informe mensual sea por grupo, indicar "N/A" en el Nombre de la razón social y Nit .
onales de Nómina que están asignados a más de 3 empresas que no sean de grupo, se requiere hacer un informe por

aso de que el informe sea por grupo y escriba el nombre del grupo
el que el informe mensual no sea por grupo, indicar "N/A".
tivides por empresa y profesional asignado a cada una de estas, para esto copie y pegue el encabezado de las filas
se indica la información de la empresa, del profesional y las actividades.
necesarias para relacionar las actividades.

ero de identificación tributaria


el que el informe mensual no sea por grupo, indicar "N/A".
re de la ciudad donde se encuentra ubicada la empresa

bre del profesional de nómina de producto de la empresa.


el que el informe mensual se para un profesional de nómina que tenga asignadas varias empresas de un grupo o para
e tenga asignada varios profesionales de nómina, insertar nuevas celdas manteniendo la estructura definida en el formato
ofesionales en el orden respectivamente con las empresas del grupo relacionadas anteriormente.
infinitivo la actividad realizada en la empresa, por ejemplo: asesorar, acompañar, capacitar, recuerda las actividades de
ce de la ley 1562 en su artículo 11.
ontribuyó la actividad realizada para la mejora del SG-SST
mento donde se registró la actividad realizada, por ejemplo: Acta de visita, Registro de Asistencia, Documentos del SG-
esa, Informe de Gestión Nomina de Producto, N/A.

puestas generadas por el(los) profesional(es) a la empresa(s) o el grupo, para la resolución de las problemáticas
n base en el análisis de los resultados del comportamiento de la(s) empresa(s) frente a la accidentalidad, los objetivos del
nido en el marco normativo vigente.
opuestas, por ejemplo: 1,2,3...

ero de la propuesta a la que corresponde la actividad.


vidades a desarrollar y que estén orientadas a la implementación de la propuesta de intervención del Item anterior, tenga
bir: qué, quién, cuándo, cómo y dónde

centaje de las actividades planteadas que se llevaron a cabo e indicar los resultados obtenidos.
tantes y aquellas situaciones que no se lograron resolver para las actividades definidas que no se llevaron a cabo.

me sea para una empresa que tiene asignados varios profesionales de nómina, se requiere que el documento este
dos los profesionales de nómina, para lo anterior, insertar nuevas celdas manteniendo la estructura definida en el

TALLE DE ACCIDENTALIDAD
DESCRIPCIÓN
so de que el cliente requiera información de las características de la accidentalidad en el interior de la empresa.
ro de accidentes ocurridos en el periodo.
ro de accidentes fatales ocurridos en el periodo reportado.
ro de personas expuestas a Enfermedad Laboral.
ausa(s) principal(es) identificada (s) para la caracterización de la accidentalidad presentada.
accidentalidad.
PLAN DE TRABAJO

OBJETIVO:
Definir las actividades de promoción y prevención que se van a desarrollar en la empresa afiliada por parte del Profesional de Nómina de Producto de la ARL.

Fecha de Elaboración del Plan DD MMM AAAA


Nombre de la razón social Ciudad Afiliación

CIUDAD DE
ACTIVIDAD OBJETIVO A ALCANZAR PERIODO RESPONSABLE
EJECUCIÓN

Nota 1: Cuando el plan sea para una empresa que tiene asignados varios profesionales de nómina, se requiere que el documento este firmado por todos los profesionales de nómina.

Firma Profesional de Nómina de Producto Fima del Representante legal de la Empresa


Firma Profesional de Nómina de Producto
FORMATO INFORME DE GESTIÓN SEGUIMIENTO AL SISTEMA DE SEGU

Describir el desarrollo e implementación de las actividades que son resultado


OBJETIVO: conforman el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la em

Fecha del Informe 11 11

0
Nombre de la Raz n Social GRUPO FLO

Nombre del Grupo

0 N/A

Nombre del Profesional de Nómina de Producto ANGELA XIMENA DEL PILAR ARÉVALO RIAÑO

Actividad Realizada
Acompañamiento para el levantamiento de información de procedimientos para trabajo
seguro en cultivo de clavel:
deshierbe
siembra
desbotone
Se ajustade
limpieza documento,
camas. nomenclatura codigos de procedimientos de postcosecHa:
rosa (Boncheo de 12 tallos, boncheo de 25 tallos y selección)
calla (Inmersion para desinfeccion de calla, selección, codificación, sacudido, empaque y
tinturado)
correspondientes a cultivo de GFLC.

Se ajusta documento, nomenclatura codigos de procedimientos de postcosecha:


Alstroemeris (acopio de alstroemeria y surtido de linea- contenedor, acopio de alstroemeria
y surtido de linea- tina collarín, alistamiento de capuchon, alistamiento de pedidos,
sacudido).

N/A
Nombre del Profesional de Nómina de Producto
Actividad Realizada
Propuestas de Intervenció

1 Dar continuidad en la coordinacion de las actividades con llideres de areas para finalizar el levantamiento de la
2
3

Descri

1 Efectuar levantamiento de información en las areas que estan pendientes por documentar los procedimientos de
2 Documentar el procedimiento y entregarlo a la empresa cliente
3 La empresa cliente debe revisarlo con el lider del areacorrespondiente, para aprobarlo.

Esta informe corresponde a actividades efectuadas durante el mes de septiembre de 2022

Nota 1: Diligenciar la hoja "Accidentalidad" en caso de que la empresa requiera la caracterización de la accidentalidad
Nota 2: Diligenciar la hoja "Plan de Trabajo" en el momento que sea asignado el profesional a la empresa cliente o p
Nota 3: Cuando el informe sea para una empresa que tiene asignados varios profesionales de nómina, se requiere qu

Firma Profesional de Nómina de Producto

Firma Profesional de Nómina de Producto


EGUIMIENTO AL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROFESIONAL DE NÓMINA DE PRODUCTO

de las actividades que son resultado de la asesoría del profesional de nómina de producto de Axa Colpatria Seguros de Vida ARL para
guridad y Salud en el Trabajo de la empresa o grupo.

2022

GRUPO FLORES LA CONCHITA

GRUPO FLORES LA CONCHITA

N/A

NA DEL PILAR ARÉVALO RIAÑO

Avance del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo


Gestion que se desarrolla con el objetivo de dar alcance en procesos de educación y prevención

Se da alcance a la socializacion de los procedimientos documentados, adelantando actividades de prevención


con las actividades de capacitación.

N/A

Avance al Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo


Propuestas de Intervención para Alcanzar los Objetivos del SG - SST

s para finalizar el levantamiento de la informacion para documentar y actualizar los procedimientos de trabajo.

Descripción de Actividades

por documentar los procedimientos de trabajo seguro

a aprobarlo.

Observaciones

de 2022

la caracterización de la accidentalidad.
el profesional a la empresa cliente o para estructurar el plan anual.
ofesionales de nómina, se requiere que el documento este firmado por todos los profesionales de nómina.

Firma del responsable del SG - SST en la empresa grupo


VERSIÓN:
3
CÓDIGO:
GSAB-PREV-FORM-016
FECHA:
1 jul 2022

uros de Vida ARL para cada uno de los procesos que

Periodo del Informe

Nit 800020256

N/A

Tipo de soporte
Documentos del SG-SST de la Empresa

Documentos del SG-SST de la Empresa

Documentos del SG-SST de la Empresa

N/A

Tipo de soporte
FORMATO INFORME DE GESTIÓN SEGUIMIENTO AL SISTEMA DE S
NÓMINA DE PRO

D
Total Enero Febero Marzo
N° de accidentes 0
N° accidentes fatales 0
N° de Enfermedades Laborales 0

ANÁLISIS DE CAUSAS Y CARACTERIZA


VERSIÓN:
3
UIMIENTO AL SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROFESIONAL DE CÓDIGO:
GSAB-PREV-FORM-016
NÓMINA DE PRODUCTO
FECHA:
1 jul 2022

DETALLE DE ACCIDENTALIDAD
Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre

DE CAUSAS Y CARACTERIZACIÓN DE ACCIDENTALIDAD


SAB-PREV-FORM-016

jul 2022

Diciembre

También podría gustarte