Está en la página 1de 16

COMUNICACIÓN

EJECUTIVA
¿Qué es un documento administrativo?

Es un documento escrito que


describe o da a conocer el
estado de cualquier actividad,
estudio o proyecto de carácter
administrativo, ya sea este en
el ámbito empresarial o
gubernamental.
Tipos de documentos administrativos
Reporte
de
resultados
Quejas y Reporte
sugeren de
cias ventas

Carta de Propues
presenta ta
ción económi
ca
Carta de
recomen
dación
¿Qué es un reporte de
resultados?

Es un documento escrito puede


ser realizado por algunos
funcionarios o jefes de área de
una empresa, el cual va dirigido
a los superiores como bases
para buscar mejoras en la
administración.
¿Qué es un reporte de
resultados?
Son generalmente:

• Realizados con tiempos programados

• Enfocados a la mejora y eficiencia,


mediante la detección de problemas y
sus posibles soluciones.
Define el Presenta
problema a resultados del
abordar. análisis.
Gráficos o
tablas,
Propuesta de
cuadros para
solución.
facilitar la
comprensión.

Tema a
Proyecciones.
informar.

Estructura
Nombre de la de reporte Firma de
quién lo
empresa. de elabora.
resultado
¿Qué es un reporte de ventas?

Documento que mide y


representa los movimientos
comerciales de una empresa en
un período determinado,
ordenando los datos por
producto, región, canal,
vendedor, etc., comparándolos
con los que se esperaban en el
presupuesto o
pronóstico.
Estructura de un reporte de
ventas
Firma de quién
lo elabora
Análisis de
resultados
(ingresos de
ventas por
período,
Gráficos o
visitas
tablas de
comerciales
Periodo de ventas
y/o contacto
ventas (proyección
con clientes)
Fecha de vs. real).
elaboración.
Nombre de la
empresa
¿Qué es una propuesta
económica?
• Es un documento en el que una persona o
negocio le ofrece sus servicios o productos a
un prospecto o cliente.

• Es por medio de ella que el cliente tendrá


toda la información sobre el producto o
servicio que desea

• Actúa como un llamamiento para que el


cliente decida por contratar el servicio o
comprar el producto de tu empresa
Quiénes Somos**. (a qué se dedica la empresa y algunos datos relevantes como quién es el
E equipo de trabajo que va a desarrollar el servicio, referencia de clientes y servicios)

S Objetivos del Servicio***. (claros y aceptados por el cliente)

T
R Contenido de la Propuesta. (en que va a consistir el servicio y como se va a otorgar al cliente.
Si existen diferentes fases, especificar en que consiste y cuáles serán los tiempos de servicio)

U
Alcance de la Propuesta. (aclarar desde un principio hasta dónde llega la propuesta)
C
T Seguimiento del Servicio.

U
R Precio

A
Forma de pago
¿Qué es una carta de
presentación?
Es un documento que se usa como portada del
currículum en el que el solicitante describe:

• Habilidades.

• Experiencias .

• Profundiza en el motivo de su elección de


carrera o estudios.

• Interés en ocupar la vacante para la que está


aplicando.

• Los motivos por los cuales sería la persona


más idónea para ocupar la plaza.
Estructura de una carta de
presentación

Información Descripción de:


El trabajo o sobre cómo se • Cualidades,
posición para el tuvo • Habilidades Despedida.
que se aplica. conocimiento de • Experiencia
la vacante. • Atributos
especiales
¿Qué es una carta de
recomendación?

 Es un documento que respalda lo


que esta escrito en el CV o en la
entrevista de trabajo. Se trata de
una herramienta que puede marcar
la diferencia al buscar un nuevo
puesto, debido a que habla sobre el
compromiso y las habilidades a
nivel profesional y personal.
Estructura Hoja
membretad
a de la
De una carta de Sello de la
empresa.
empresa.
Encabezado
con ciudad y
fecha.

recomendación
Nombre o “A quien
Firma.
corresponda.

Nombre y puesto de
Despedida.
quien redacte la carta.

Opinión laboral y frases de


Referencia sobre las actitudes y
recomendación que refuercen lo
aptitudes del recomendad.
escrito con anterioridad.

Trayectoria Indicaciones sobre el


dentro de la puesto o puestos
empresa. Duración de desempeñado.
la relación
laboral.
¿Qué es documento de queja o
sugerencia?
Es un documento que se redacta para comunicar a otra
parte algún tipo de queja o sugerencia.

Tienen que ver con el incumplimiento de las expectativas


generadas por productos o de los acuerdos alcanzados para
una prestación de servicios.

Pueden incluir observaciones:

• Por actitudes.
• Tomas de decisiones que afectan a la persona.
• Cambios imprevistos en las condiciones contractuales.
Datos identificativos del emisor.

Datos de la persona o empresa a la


que se dirige la reclamación.

Exposición de
los hechos.

Pruebas.

Propuesta de
solución al
problema.
Estructura
Fecha y
De una carta de
queja o sugerencia
firma.

También podría gustarte