Está en la página 1de 3

PROCEDIMIENTO : SUMARIO

MATERIA : TERMINACIÓN INMEDIATA POR NO PAGO


RENTAS (T07) Y DESAHUCIO CONTRATO
ARRENDAMIENTO INMUEBLE URBANO (D07)
DEMANDANTE : (NOMBRE COMPLETO)
RUT
ABOGADO PATROCINANTE : (NOMBRE COMPLETO)
RUT :
APODERADO : (NOMBRE COMPLETO)
RUT :
DEMANDADO : (NOMBRE COMPLETO)
RUT :

EN LO PRINCIPAL: TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO


POR NO PAGO OPORTUNO DE LAS RENTAS; PRIMER OTROSI: EN SUBSIDIO,
DESAHUCIO DEL MISMO CONTRATO; SEGUNDO OTROSÍ: ACOMPAÑA
DOCUMENTOS; TERCER OTROSÍ: MEDIOS DE PRUEBA; CUARTO OTROSÍ:
NOMINA DE TESTIGOS; QUINTO OTROSÍ: NOTIFICACIÓN A LAS EMPRESAS
QUE INDICA; SEXTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER.

S. J. L. CIVIL

(NOMBRE COMPLETO), profesión u oficio, cédula nacional de identidad número


___________, domiciliado en _________________________, comuna de _______, a US.,
respetuosamente, digo:
Entregué en arrendamiento en virtud de contrato de fecha ___ de _______de _____, el
inmueble ubicado en __________________________, comuna de ________, a (Nombre
demandado), ignoro profesión u oficio, cédula Nacional de Identidad número
___________, domiciliado en la propiedad arrendada, por la renta mensual anticipada de
$_________.- (monto en letras), el cual debía ser pagado los días 5 de cada mes.
Conforme a la cláusula octavo, “el no cumplimiento de cualquiera de las cláusulas del
presente contrato dará derecho al arrendador para poner término inmediato del arriendo por
incumplimiento grave delas obligaciones en conformidad de la ley”, y (Nombre demandado)

1
no ha pagado oportunamente la renta de arrendamiento que corresponde pagar desde el mes
____ de _____, según se acreditará oportunamente en el momento procesal correspondiente.
POR TANTO, y de acuerdo con lo expuesto y lo que disponen los arts. 7, 8, 10 y
siguientes y 21 de la Ley Nº 18.101 y las modificaciones introducidas por la ley Nº19.866
publicada en el Diario Oficial de 11 de abril de 2003, art. 1.977 del Código Civil y arts. 680 y
siguientes del Código de Procedimiento Civil,
SOLICITO A US.: se sirva tener por interpuesta demanda en juicio de terminación del
contrato de arrendamiento, por retraso en el pago de las rentas, en contra de (Nombre
demandado), ya individualizado, y en definitiva, acoger esta demanda y declarar:

1° Terminado el contrato de arrendamiento mencionado; que la demandada debe


pagarme la renta, y consumos insolutos ya señalados y los que se devenguen durante la
tramitación del juicio hasta que se efectúe la restitución o el pago, con más el reajuste indicado
en el art. 21 de la Ley Nº 18.101; todo ello con intereses y costas.
2° Que (Nombre demandado) debe restituirme la propiedad arrendada dentro de tercero
día totalmente desocupada, desde que el fallo cause ejecutoria, bajo el apercibimiento de
lanzamiento con el auxilio de la fuerza pública, con costas.

PRIMER OTROSI: Para el caso de que el demandado enervara la acción de terminación del
contrato, es mi intención no perseverar en dicho contrato de arrendamiento, que se pactó por
un año renovable en forma sucesiva y automática por períodos iguales, por lo que le demando
de desahucio. El contrato tiene la duración hasta el _______ de____, prorrogable por períodos
mensuales iguales y sucesivos.
POR TANTO, y de acuerdo con lo expuesto, arts. 3º y siguientes de la Ley Nº 18.101
y 680 y siguientes del Código de Procedimiento Civil,
SOLICITO A US.: se sirva, en subsidio de la petición principal, ordenar que se notifique el
desahucio del mismo contrato de arrendamiento, a la demandada, y disponer, en el caso de que
ésta enervara la acción de terminación del contrato, que se me restituya la propiedad en el
plazo de 1 mes desde la notificación de esta demanda; o dentro del plazo que US. se sirva fijar,
de acuerdo al mérito de autos.

SEGUNDO OTROSI: Solicito a US. tener por acompañado con citación copia autorizada
ante Notario Público del contrato de arrendamiento de fecha ________de ______,
mencionado precedentemente, bajo el apercibimiento del art. 346 Nº 3º del Código de
Procedimiento Civil; ordenando su custodia por el Sr. Secretario del Tribunal.

2
TERCER OTROSÍ: Solicito a US. se sirva tener presente que esta parte se hará valer de
prueba documental y testimonial, según lo dispuesto al artículo 3 del artículo Nº18.101
modificada por la ley Nº19.866 publicada en el Diario Oficial de 11 de abril de 2003.

CUARTO OTROSI: Solicito a US. se sirva tener por presentada la nómina de los siguientes
testigos que declararán por esta parte:
1.- (Nombre completo), (profesión u oficio), cédula nacional de identidad Nº _______,
domiciliado(a) en ______________________________, comuna de _________.
2.- (Nombre completo), (profesión u oficio), cédula nacional de identidad Nº _______,
domiciliado(a) en ______________________________, comuna de _________.

QUINTO OTROSI: Solicito a US. ordenar que se notifique, esta demanda, a CHILECTRA;
y a la Compañía de Agua Potable, AGUAS ANDINA, todas de esta ciudad, para los efectos
del art. 14 de la Ley Nº 18.101, a fin de que, desde la notificación respectiva, el suscrito deje
de ser responsable de los consumos del arrendatario.

SEXTO OTROSI: Solicito a US. tener presente que designo abogado patrocinante y
confiero poder al abogado don __________________________, cédula nacional de
identidad N° _____________, domiciliado en _______________, comuna de _________,
firmando este escrito expresamente en señal de aceptación.

También podría gustarte