EN LO PRINCIPAL: DEMANDA DE TERMINACION DE CONTRATO DE
ARRENDAMIENTO POR NO PAGO DE LA RENTA Y RECONVENCIONES DE PAGO; EN EL PRIMER OTROSI: DEMANDA DE COBRO DE CONSUMOS QUE SEÑALA; EN EL SEGUNDO OTROSI: ACOMPAÑA DOCUMENTOS EN LA FORMA QUE INDICA.; EN EL TERCER OTROSI: SEÑALA MEDIOS DE PRUEBA.; EN EL CUARTO OTROSI: CITACION A ABSOLVER POSICIONES.; EN EL QUINTO OTROSI: PATROCINIO Y PODER.
S.J. L. EN LO CIVIL DE SANTIAGO
XXX, abogado, domiciliado para estos efectos en XXX N° XXX, Comuna de XXX,
Región XXX, en representación según se acreditará de doña XXX, (colocar profesión u oficio), de mi mismo domicilio a US., respetuosamente, digo:
Sobre la base de las consideraciones fácticas y jurídicas que a continuación paso
a exponer, interpongo demanda de terminación de contrato de arrendamiento por no pago de la renta y reconvenciones de pago, en contra de doña XXX, comerciante, domiciliada en calle XXX N° XXX, departamento N° XXX, Comuna XXX, Región XXX.
Con fecha XX de XXX de 20XX mi representada celebró un contrato de
arrendamiento con la demandada, en cuya virtud le entregó en arriendo el inmueble arriba indicado como domicilio de aquella. El contrato comenzó a regir desde la fecha de su celebración y tendría duración de XX meses contados desde el primer día del mes siguiente a la celebración del contrato, el se renovaría por periodos de XX meses si nada se dijere en contrario. La renta inicial acordada fue de $ XXX mensuales, que se cancelaría por periodos anticipados dentro de los tres primeros días de cada mes en el domicilio del arrendador o hasta el primer día hábil siguiente si el tercer día fuere un día inhábil. Pues bien, sucede que la demandada no ha cancelado las rentas de los meses XXX, XXX , XXX y XXX del año en curso ascendiendo la deuda total a la suma de $ XXX.-
POR TANTO, en virtud de lo expuesto, y de lo prescrito en los
artículos 1.915 y siguientes del Código Civil, especialmente en el artículo 1.977, Ley 18.101, y artículo 254 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US. tener por deducida demanda de terminación de contrato de arrendamiento, en contra de la persona ya indicada, por no pago de la renta, admitirla a tramitación, disponer que se practiquen las correspondientes reconvenciones de pago por la suma de $ XXX, y, en definitiva, declarar terminado el contrato en cuestión, condenando a la demandada a restituirme el inmueble de autos dentro de tercero día de ejecutoriado el fallo, o en el plazo que US. determine; a cancelarme las rentas antes referidas más las que se devenguen durante el curso del juicio; y a pagarme el reajuste e interés establecidos en el artículo 21 de la ley 18.101 y las costas del juicio.
PRIMER OTROSI: De conformidad a lo dispuesto en el artículo 17 del Código de
Procedimiento Civil, conjuntamente con la acción incoada en lo principal, interpongo demanda de cobro de consumos que indico en contra de doña XXX, ya individualizada, toda vez que no ha cancelado la suma de $XXX a Chilectra S.A., la suma de $XXX a Aguas Andinas S.A., y a Metrogas S.A., por la suma de $XXX, todas al día XX de XXX del año en curso, por los consumos de electricidad, agua potable y gas respectivamente; lo que hace un total de $XXX, suma que consta en comprobantes acompañados al segundo otrosí de esta presentación. Además adeuda la contraria gastos comunes, así, debe la suma de $XXX por el mes de XXX de 20XX, $XXX por el mes de XXX de 20XX, $XXX por el mes de XXX de 20XX, $XXX por el mes de XXX del mismo año, y el monto de $XXX por el mes de XXX, lo que hace un total de $XXX.
POR TANTO, en virtud de lo expuesto, y de lo prescrito en los artículos 1.915 y
siguientes del Código Civil, Ley 18.101, y artículos 17 y 254 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US. tener por deducida demanda de cobro de los consumos antes señalados, en contra de doña XXX, ya individualizada en lo principal, admitirla a tramitación, ordenar que se practiquen las reconvenciones legales por la suma de $ XXX, por concepto de no pago de servicios básicos y la suma de $ XXX por deuda de gastos comunes y, en definitiva, condenarla al pago de la cantidad total de $ XXX, más reajustes, intereses y costas, así como también de los consumos que se vayan devengando durante el curso del proceso, hasta que me sea restituida la propiedad cuya entrega demando en lo principal.
SEGUNDO OTROSI: SOLICITO A US. tener por acompañado, bajo el
apercibimiento legal del artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, copia del contrato de arrendamiento suscrito entre las partes de este juicio, y con citación, comprobantes emanados de Chilectra S.A., Aguas Andinas S.A., Metrogas S.A., que dan cuenta de las deudas referidas en el anterior otrosí, documento emitido por la administración del edificio relativo a la deuda del departamento N° XXX por gastos comunes y escritura pública de mandato judicial donde consta mi personería para representar a doña XXX.-
TERCER OTROSI: Al tenor de lo establecido en el número 3) del artículo 8 de la
Ley 18.101, PIDO A US. tener presente que me valdré de prueba instrumental, confesional, testimonial y presunciones.
CUARTO OTROSI: De conformidad a lo establecido en los artículos 341, y 385 y
siguientes del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US. disponer se cite a la presencia judicial a doña XXX, para que en forma personal absuelva posiciones, sobre hechos propios, al tenor del pliego que en sobre cerrado acompañaré en la audiencia que se fije en estos autos.
QUINTO OTROSI: Que, en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la
profesión, vengo en asumir personalmente el patrocinio y poder de la presente causa en representación de la propietaria del inmueble de autos, con todas y cada una de las facultades que me fueron otorgadas a través del mandato judicial que se acompaña en el segundo otrosí de esta presentación, y delego el poder con el que actúo en estos autos en el habilitado de Derecho don XXX, de mi mismo domicilio, para que actúe en estos autos con las mismas facultades a mi conferidas.-