Está en la página 1de 8

CENTRO EDUCATIVO TELEBACHILLERATO COMUNITARIO DE HIGUERA

BLANCA

Grado: tercer semestre, tercer parcial Fecha de entrega: 12/06/2023

Nombre del proyecto: Cup cake´s Capilla

Modulo: Ética, sociedad y tecnología

Nombre de los integrantes: Nombre del Docente: Ariana Valdez Melchor


Britany Estrella Bonilla Castellón
Natanael Jiménez Aguilera
Héctor Meza Loza
Miguel Sanchez Cruz
Rocio Julieta Santos Cortéz
Alexia Sarai Sartiaguin Renteria
¿De que manera la ingeniería Genética, hace uso de tu producto? Justifica

- la ingeniera Genética hace uso de el producto al tener huevos en la receta ya


que se sabe que en algunas granjas se alteran genéticamente a las gallinas para
que puedan tener más huevos, lo mismo sucede con las zanahorias ya que
también utilizan químicos para que las zanahorias crezcan más grandes y de esa
forma sean más apetecibles visualmente para los compradores
Tu producto hace uso de elementos, ingredientes de origen animal, si es así,
consideras que se obtiene de forma responsable, Justifica tu respuesta, Si
es no, justifica el porque

Si, en la receta se utilizará el huevo que proviene de origen animal (gallina)


Actualmente hay granjas donde explotan a las gallinas, por lo que en la empresa
estamos consientes que no se obtienen de forma responsable.
Que producto orgánico puede utilizarse en tu postre (que sustituya a los que
ya están establecidos)

En la harina podemos usar de trigo


Y así sea orgánico
En aceite lo podemos hacer con aceite vegetal y así sea orgánico
Vainilla lo podemos cambiar por un endulzante viscoso
Leche podemos usar leche de soya
Describe en forma de relato de que manera realizaron su producto, haciendo
mención del trabajo colaborativo, aprendizaje dialógico, liderazgo, calidad y
grupos interactivos

Al comenzar la elaboración de nuestro producto , se acordaron acuerdos en los


que se querían realizar tomando en cuenta la opinión de cada integrante hasta
que se a una decisión "cupcakes capilla" , otorgamos cada puntos a cada
integrante y a la vez haciendolo juntos , apoyandonos unos a los otros ,
compartiendo ideas u opiniones sobre que se podríamos agregar a nuestros
productos , en tanto a integrantes todo era igualitario , creemos que todos somos
líderes y apoyamos de forma equitativa , también existe el trabajo autónomo que
hace cada uno y cada uno aprende y relacionamos con lo que estamos trabajando
y así crear un producto de calidad
Describe de que manera se desarrolla la sociedad del conocimiento, en su
producto.

El producto se dará a conocer ala sociedad en diferentes redes sociales como


Facebook, Instagram y WhatsApp, ya que gracias ala ayuda de estas nuevas
tecnologías podría dar a conocimiento a las personas y estarían informadas.
Y ya con esta publicidad las actividades económicas del grupo incrementarían y
asumiría mas compras del producto ala venta
La publicidad y las ventas incrementarían y fueran surgiendo cambios en el
producto como mas decoración e imaginación en la elaboración de cualquier
publicidad, ya que la empresa contaría con mas presupuesto
Y todo esto gracias ala innovación de la tecnología beneficiaria a la empresa con
la incrementación en las ventas.
Conclusión ( cada integrante del equipo realizara una conclusión en relación
a su producto y al módulo Ética, sociedad y tecnología.

Britany: -Al rededor de este semestre e aprendido sobre la diversidad,


sexualidad, las religiones, culturas, globalización,etc., Y al realizar este producto
aprendí nuevas técnicas de repostería, como colocar el producto cuando va a el
horno, estás técnicas de pueden compartir hacia toda la comunidad sin que
importe su orientación sexual, su religión, cultura, tradiciones,etc. Para que se está
forma no excluir a grupos de personas y así todos pueden ser parte de un nuevo
aprendizaje.

Natanael: Yo en esta elaboración del producto aprendí a cómo trabajar en equipo


a cómo respetar a cada uno d los integrantes cómo respetar sus opiniones, gustos
y creencias de cómo elaborar un cup cakes me recuerda a Miguel por su carácter
y su carisma

Héctor: en este parcial e aprendido sobre la diversidad de género, sexualidad, las


religiones, culturas, globalización, etc., y los temas de productos orgánicos e
inorgánicos

Miguel: En este semestre ví varios temas que unos teníamos que relacionar y
otros por aparte , empezando por la bioética y biotecnología, la bioética que trata
sobre los problemas éticos , legales y sociales derivados a avances tecnológicos y
eso se relaciona con lo que nos beneficia en nuestro producto y como poder
promocionarlo ante la comunidad de higuera blanca y como expandirlo a más
comunidades después , por último vimos productos orgánicos y que nos
beneficiaria a nuestro producto y no contaminar más y así lograríamos un producto
de calidad

Rocio: Lo que aprendí este semestre es que mi producto entre ala diversidad
cultural y que sea de agrado para la sociedad, todas las personas ya sean de otra
religión, orientación sexual o cultura tendrá derecho a consumir, el proceso nos
sirve de aprendizaje
Alexia: En la realización del producto aprendí técnicas de como mezclar los
ingredientes y como hacer el decorado, estás técnicas pueden ser compartidas a
toda la comunidad sin importar su religión, cultura, tradiciones, diversidad sexual,
etc. Claro para no excluir a un grupo de personas, ya que todos pueden ser parte
de aprender nuevas cosas.

También podría gustarte