Está en la página 1de 1

¿Qué es el control y explique sus connotaciones?

El control es un proceso mediante el cual se compara los resultados obtenidos con los objetivos
planteados con anterioridad, su objetivo es velar porque se cumplan las acciones de acuerdo con lo
planificado y tomar medidas preventivas o correctivas, según el caso, para lograr el máximo grado de
proximidad al ideal esperado.

1. El control como la función administrativa que forma parte del proceso administrativo.
El control como función administrativa forma parte del ciclo administrativo, integrado con
los procesos de planificación, organización y dirección, siendo el control la ultima parte de
este ciclo, en el cual se evalúa si se cumplieron los objetivos y las metas planteadas durante
la planeación.
2. El control como un medio de regulaciones
El control como medio de regulación sirve de herramienta para establecer normas y limites
que garanticen un desarrollo normal de los procesos administrativos, productivos y sociales.
Es decir, con el control como herramienta de regulación se busca mantener el orden y
prevenir comportamientos que vayan en contra de las normas establecidas y de la buena
conducta.
3. El control como la función restrictiva de un sistema
El control como función restrictiva se utiliza para evitar comportamientos no aceptados o se
puede utilizar como herramienta para delimitar el grado de acceso de los usuarios a la
información, con el fin de delimitar las funciones de los empleados y el acceso a la
información, convirtiéndolo en una herramienta que busca proteger la confidencialidad y
garantizar la seguridad de los mandos de la empresa.

En conclusión, el control es una herramienta fundamental para dar seguimiento al cumplimiento


de las metas y objetivos preestablecidos y que también sirve para regular y controlar la información y los
comportamientos de los miembros de organización.

También podría gustarte