Está en la página 1de 3

ELECETIVA PROFESIONAL II

BANCO DE PREGUNTAS
CONTROL ORGANIZACIONAL

1. QUE ES CONTROL
La palabra control proviene del término francés contrôle y significa comprobación, inspección,
fiscalización o intervención.
Se refiere al proceso para garantizar que los comportamientos y las decisiones se apeguen a las
normas de la organización y a los requisitos legales , incluidas sus reglas, políticas, procedimientos
y metas.

2. QUE ES CONTROL ORGANIZACIONAL


El control organizacional es un proceso mediante el cual se garantiza que el desempeño se ajuste a
los objetivos de la organización. Este proceso implica reglas, procedimientos y objetivos útiles e
imprescindibles, puesto que en una empresa está directamente ligado el control con la
maximización de utilidades y la planeación, entendida como el proceso formal de crear metas.
De este modo, el control garantiza que las decisiones sean óptimas para cumplir una meta central,
suponiendo acciones y resultados deseados, al mismo tiempo que mantiene conductas y
resultados reales. Para ello, es necesario contar con información precisa y oportuna; entregando
planes que son el resultado de estrategias y un buen sistema de control que ayuda a cumplir lo
programado.

3. CUAL ES LA FUNCION DEL CONTROL ORGANIZACIONAL….Carolina

4. COMO PUEDO PROYECTAR EL CONTROL ORGANIZACIONAL


El control organizacional se concibe como un sistema cuyo propósito es garantizar el cumplimiento
de los objetivos de una organización. Además, se entiende un sistema como un conjunto de
elementos, interrelacionados entre sí, en busca de un objetivo determinado.
Al cruzar estas dos definiciones puede decirse que el control organizacional, concebido como un
sistema, se ocupa de la interrelación de las habilidades, preceptos, decisiones, estructuras y
dispositivos utilizados para ordenar, ajustar, medir y evaluar el comportamiento de las personas y
el uso que ellas hacen de los recursos con el fin de garantizar el cumplimiento de los objetivos de
una organización.

5. CUALES SON LOS ELEMENTOS BASICOS DE UN SISTEMA CONTROL


a) Una característica medible y controlable de la cual se conocen estándares.

b) Medio (dispositivo sensor) de medición de la característica.

c) Medio de comparación de los resultados reales, con los estándares y evaluación de las
diferencias.

d) Medio para efectuar los cambios en el sistema, con objeto de ajustar la característica
pertinente.
6. CUALES SON LOS CONCEPTOS MAS IMPORTANTES EN LA TEORIA DEL CONTROL….Omaira

7. CUALES SON LOS SISTEMAS DE CONTROL….Omaira

8. QUE ES CONTROL INTERNO


Comprende el plan de organización y el conjunto de métodos y procedimientos que aseguren que
los activos están debidamente protegidos, que los registros contables son fidedignos y que la
actividad de la entidad se desarrolla eficazmente según las directrices marcadas por la
administración.

9. CLASES DE CONTROL INTERNO


Control interno administrativo
Se relaciona con las normas y los procedimientos existentes en un ente vinculados a la eficiencia
operativa y al acatamiento de las políticas de la administración. Estos controles normalmente,
sólo influyen indirectamente en los registros contables.

Control interno contable


Comprenden el plan de organización y todos los métodos y procedimientos cuya misión es la
salvaguardia de los bienes y la fiabilidad de los registros financieros.

10. CUALES SON LOS OBJETIVOS DEL CONTROL INTERNO


-Autorizaciones apropiadas.
-Clasificación contable apropiada.
-Verificación y evaluación.
-Salvaguardas fiscales adecuados

11. QUE SE DEBE MANTENER EN EL BALANCE DE CONTROL INTERNO….Omaira

12. CUAL ES LA IMPORTANCIA DEL CONTROL INTERNO

-Crear mejor calidad: Las fallas del proceso se detectan y se corrigen para eliminar errores.

-Enfrentar el cambio: Sirve a los gerentes para afrontar amenazas y oportunidades que están
afectando los productos y/o servicios.

-Acelerar los ciclos: Esto implica que el desarrollo y entrega de los productos sea más rápido.

También podría gustarte