Está en la página 1de 1

Camacho Vera Arturo López Yepes José, 2010, Cómo se hace

24/09/2019 Reporte 5 una tesis, México, Library Outsourcing,


pp. 201-207.

El método como instrumento de obtención del conocimiento científico.


La importancia de definir el método que se va a utilizar en una investigación es para
poder establecer que tipo de investigación es la que se va a realizar, ya que existen
métodos propios para cada ámbito, ya sea de humanidades, ciencias sociales,
ciencias exactas o relacionadas a la salud; dichos procedimientos se vuelven más
específicos en función al objeto de la investigación. ¿Cómo escoger el método para
nuestra investigación?

Los métodos de investigación se pueden dividir en dos, el primero en métodos del


pensamiento y el segundo en métodos de obtención de datos. En los métodos del
pensamiento tenemos que analizar los datos de forma crítica, es aquí cuando se
generalizan y especifican los límites de la investigación y esto se puede llevar a cabo
mediante la delimitación, utilizando hipótesis (explicaciones que se dan por supuestos
y se modulan mediante variables) las cuales cuando se demuestran se vuelven en
tesis; los métodos de obtención de datos de subdividen en tres: métodos
documentales, métodos cuantitativos y métodos cualitativos. Los documentales son
los que se utilizan en cualquier tipo de investigación, ya que nos permiten conocer
sobre el tema que vamos a tratar, los cuantitativos son aquellos que nos proporcionan
objetividad, nos dan datos medibles mediante la estadística, y por ultimo están los
cualitativos estos son más subjetivos ya que dependen de quien interpreta los datos,
ya que nos dan cualidad y no cantidad lo que dificulta su interpretación, pueden tener
errores ya que depende de quien lo observa, este método se distingue por la fase de
recogida de datos, siendo los más conocidos: la entrevista, la observación, la
observación participante, el método Delphi, los estudios de casos, historia de vida y las
cartas.

Por último, se podría decir que no se trata de escoger un método para poder aplicarlo,
más bien se trata de conocer el problema, ya que este nos indica en que campo lo
vamos aplicar, ya sea humanidades, ciencias exactas o sociales y que cosas debemos
tomar en cuenta, y como es que el problema se presenta. Lo importante es nosotros
mismos adoptar el método que mejor se acople para cada tema en particular. Es decir
dependiendo de lo que queremos investigar es como decidiremos que método de
investigación usar.

También podría gustarte