Está en la página 1de 4

PLAN DEL LUGAR

FIESTA FIN DE AÑO CONSTRUCTORA


COLPATRIA

Diciembre de 2012

BOGOTA, COLOMBIA
PLAN DEL LUGAR

Este plan tiene es implementado por el personal del lugar que es la misma
administración y el personal que se maneja a cargo para actuar en caso de
emergencia.
El plan opera en todas las fases del evento.

Montaje
Pre-ingreso
Ingreso
Presentación
Evacacuacion
Desmontaje
Reacondicionamiento.

 El coordinador del lugar será una persona designada por la


administración para implementar el plan de emergencia.

 Todos los coordinadores tendrán comunicación.

 El plan del lugar costa de :

 4 vigilantes
 1 administrador
 1 asistente
 2 mantenimiento
 4 personas brigadistas

FUNCIONES ANTES DEL EVENTO

 Coordinador con los responsables de la organización del evento y las


autoridades componentes, para revisar el cuadro de recursos junto al
jefe de emergencias

 Tener el control del evento el mantenimiento del lugar.

 Estar en comunicación con el jefe de emergencias y colaborarle en todo


lo que respecta al sitio o lugar del evento.
DURANTE EL EVENTO

 Participar en conjunto con el jefe de emergencias para el


acondicionamiento del sitio verificando todos los recursos
implementados en el plan.

 Verificar disponer y ubicar los recursos y personal del lugar.

 Colaborarle al jefe de emergencias

DESPUÉS DEL EVENTO

 Presentar un informe al jefe de emergencias y al P.M.U

 Colaborar en la revisión y el mantenimiento del lugar.

FUNCIONES EN CASO DE EMERGENCIA

FUNCIONES ANTES DE LA EMERGENCIA

1. coordinar con todos los responsables del evento los lineamientos para la
emergencia

2. coordinar con las autoridades asistentes en el evento.

3. verificar el sitio para el PMU y sus recursos

4. practicar los lineamientos de emergencia con las técnicas básicas de


control de emergencias.

FUNCIONES DURANTE LA EMERGENCIA

1. recolectar lo más pronto la información con el personal del lugar.

2. apoyar con el personal del lugar a los grupos Logistica y seguridad.

FUNCIONES DESPUÉS DE LA EMERGENCIA

1. entregar un informe al jefe de emergencias un informe sobre las


instalaciones del sitio.

2. participar en el reacondicionamiento del lugar.


SEGUIMIENTO Y CONTROL

procedimiento para registrar las revisiones del sitio del


evento

registrar las anomalías presentadas en el evento

informe periódico sobre las fases del evento al P.M.U

informe final del actividades desarrolladas al P.M.U

NOTA: todo el personal debe tener experiencia con mínimo en eventos


masivos, en evacuación, contra-incendio, emergencias, salud.

También podría gustarte